Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2018-A

PRACTICA: N° 02
TEMAS: Clasificación maquinas eléctricas
NOMBRE: Chipana Ramos Oscar Yoan
GRUPO: C
FECHA: 20-04-2018
HORA: 8:50

I.- OBJETIVO:

a) Conocer en la practica la clasificación de las maquinas eléctricas,


b) Reconoce y clasifica los materiales de las maquinas eléctricas conductores
y aislantes.
c) Reconoce el acero al silicio en las maquinas eléctricas, así como los
materiales ferromagnéticos.

II.- INTRODUCCION

Es un dispositivo que transforma la energía cinética en otra energía, o bien, en


energía potencial pero con una presentación distinta, pasando esta energía por
una etapa de almacenamiento en un campo magnético.

Desde una visión mecánica, las máquinas eléctricas se pueden clasificar en


rotativas y estáticas. Las máquinas rotativas están provistas de partes giratorias,
como Las dinamos, Alternadores, Motores. Las máquinas estáticas no disponen
de partes móviles, como los Transformadores.

III. FUNDAMENTO TEORICO

a) Clasificación de las maquinas eléctricas


b) Materiales conductores y aislantes en las maquinas eléctricas

MATERIALES AISLANTES

Aislante eléctrico o dieléctrico es aquel material que tiene una conductividad


eléctrica tan baja que se puede despreciar la corriente que pasa por él. Esta
pequeñísima corriente que pasa a través de un aislante se denomina
corriente de fuga.
El vacío es el único aislante perfecto ya que tiene conductancia nula y por
él no circulan corrientes de fuga. Los demás materiales aislantes son
imperfectos, con conductancia no nula pero tan pequeña que sus corrientes
de fuga son despreciables.
Los aislantes se utilizan en las máquinas eléctricas para asegurar el
aislamiento eléctrico entre los conductores y entre éstos y las piezas
metálicas y la carcasa. Estos materiales suelen ser la parte más delicada
de una máquina eléctrica debido a su sensibilidad a las solicitaciones
térmicas, mecánicas y dieléctricas.
A la hora de elegir un aislante para una aplicación dada hay que considerar
un conjunto de propiedades que debe cumplir y que se pueden clasificar en:

• Propiedades eléctricas
• Propiedades mecánicas
• Propiedades físico-químicas

Evidentemente, las propiedades eléctricas son las más importantes, pero


no hay que olvidar las demás. De las propiedades no eléctricas, una de las
más importantes es la máxima temperatura que puede soportar un aislante
sin que sus propiedades eléctricas se
vean afectadas.

MATERIALES CONDUCTORES
Los materiales conductores se caracterizan por su elevada conductividad
que los permite conducir las corrientes eléctricas.

En las máquinas eléctricas se utilizan básicamente dos materiales


conductores, que son el cobre y el aluminio. Para que la conductividad de
estos materiales se mantenga alta deben ser de gran pureza. Los procesos
de laminación y estirado disminuyen su conductividad, por lo que deben ser
sometidos seguidamente a un proceso de recocido.

c) Materiales ferromagnéticos, núcleo de acero silicio en máquinas eléctricas.

- Materiales ferromagnéticos compuestos de hierro y sus aleaciones con


cobalto, tungsteno, níquel, aluminio y otros metales, son los materiales
magnéticos más comunes y se utilizan para el diseño y constitución de
núcleos de los transformadores y maquinas eléctricas.

- El acero eléctrico, también llamado acero magnético, acero al silicio, o


acero para transformadores, es un acero especial fabricado para poseer
determinadas propiedades magnéticas, tales como una zona de
histéresis pequeña (poca disipación de energía por ciclo)

IV.- MATERIAL Y EQUIPO A UTILIZAR

Maquina Estática Maquina Dinámica


Transformador Motor

V.- PROCEDIMIENTO

TRANSFORMADOR

DATOS
PLACA Al no tener placa se mostrara imagen
del transformador
TIPO Maquina estática
MATERIALES Núcleo
El núcleo de un transformador es la
zona por la que circula el campo
magnético entre los devanados primario
y secundario.
Material
El núcleo está formado habitualmente
por varias chapas u hojas de metal
Forma
Núcleo
Bobinas
Disposición
El devanado primario y secundario se
suelen arrollar uno dentro del otro.
Aislamiento
ACERO SILICIO
MOTOR

DATOS
PLACA

TIPO Maquina dinámica


MATERIALES Se pudo apreciar los siguientes
elementos:
Rotor
Estator
Carcasa
Tapa de ventilador
ACERO SILICIO En el rotor se aprecia este material
claramente ya que sobre este esta el
bobinado.

VI.- RESULTADOS

Se realizo un análisis profundo de los elementos que componen tanto las


maquinas eléctricas estáticas como dinámicas, facilitado por tener acceso a los
diferentes materiales y partes desarmadas lo que hizo más detallada la revisión.

VII.- CONCLUSIONES

Al finalizar el análisis concluyo que las maquinas eléctricas son tal cual lo explica
la teoría, las partes de las mismas son de un diseño interesante ya que cada parte
esta para realizar una función en específico.
También se analizó los detalles de la placa lo cual facilita entender el tamaño de
las máquinas de acuerdo a la potencia que daba la misma, lo cual iba de la mano.

También podría gustarte