Está en la página 1de 50

PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA.

TEST MECÁNICA 1

A Parte de la estática de fluidos que se ocupa exclusivamente de los gases AESROSTÁTICA

B Ciencia que estudia el comportamiento de las balas y proyectiles BALÍSTICA

C Movimiento en el que se describen circunferencias total o parcialmente CIRCULAR

D Aparato que se usa para medir las fuerzas DINAMÓMETRO

E Fuerza ascensiorial que experimenta un cuerpo al ser sumergido en un fluido EMPUJE

F Número de vueltas o ciclos que recorre un móvil en la unidad de tiempo FRECUENCIA

G Nombre del fámoso científico italiano de apellido Galilei GALILEO

Apellido del físico que enunció la ley que rige el comportamiento de los resortes
H HOOKE
ideales
Tipo de coordenadas situadas en el propio cuerpo o móvil y no en un sistema de
I INTRÍNSECAS
coordenadas externo a éste

J Unidad de trabajo del sistema internacional JULIO

L Magnitudes de los movimientos rectilíneos LINEALES

M Cuerpo que cambia de posición en un tiempo determinado MÓVIL

Fuerza de reacción que las superficies ejercen perpendicularmente a ellas sobre los
N NORMAL
cuerpos que se apoyan sobre las mismas

Ñ (Contiene la ñ) Periodo de tiempo de aproximadamente 365 días AÑO

O Punto en el que los ejes coordenados se cruzan ORIGEN

P Fuerza con la que la Tierra atrae a los cuerpos PESO

Q (Contiene la Q). Situación de un sistema de fuerzas cuya resultante es cero EQUILIBRIO

Fuerza de reacción que se opone al movimiento y que se produce por contacto entre
R ROZAMIENTO
los cuerpos y las superficies o fluidos a través de los que mueven

S Unidad de tiempo del sistema internacional SEGUNDO

T Dirección del vector velocidad de un movil respecto de su trayectoria TANGENTE

Cada uno de los vectores cartesianos, de módulo unidad y de dirección la de los ejes
U UNITARIO
coordenados
Propiedad de los fluidos que mide la dificultad de las capas del mismo a deslizar unas
V VISCOSIDAD
sobre otras
(Contiene la X). Tipo de coordenadas referidas a un sistema de coordenadas externo
X EXTRÍNSECAS
al cuerpo o móvil que se está considerando
(Contienen la Y). Todo cuerpo cuya resultante de las fuerzas que actúan sobre él es
Y LEY DE LA INERCIA
cero, está en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme
(Contiene la Z). Interacción entre dos cuerpos capaz de producir presiones,
Z FUERZA
deformaciones, equilibrio o cambiar el estado de reposo o movimiento
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST MECÁNICA 2

A Unidad de presión cuyo valor es uno al nivel del mar en condiciones normales ATMÓSFERA

B Lugar geométrico de un cuerpo en el que se coloca el centro de masa del mismo BARICENTRO

Fuerza inercial que experimenta un cuerpo al cambiar la dirección de suu trayectoria y


C CENTRÍFUGA
cuyo sentido es hacia fuera de la curvattura

D Acción que cambia la forma de un cuerpo DEFORMACIÓN

E Magnitud que queda perfectamente definida con su cantidad y unidad ESCALAR

F Rozamiento de un cuerpo con otro FRICCIÓN

G Propiedad de los cuerpos con masa que hace que estos se atraigan entre sí GRAVEDAD

H Parte de la estática de fluidos que se ocupa de los líquidos HIDROSTÁTICA

I Nombre de pila de Newton ISAAC

(Contiene la J) Instrumento de medida de tiempo que marca la evolución de las horas


J RELOJ
y minutos a los largo de un día

L Magnitud fundamental que determina la distancia de un punto a otro LONGITUD

M Producto vectorial de un vector por su vector de posición MOMENTO

N Unidad de fueza del sistema internacional NEWTON

(Contiene la Ñ). Elemento del relieve geográfico, que al ascender por él, disminuye la
Ñ MONTAÑA
presón atmosférica

O Nombre del eje de las Y en los sistemas de referencia cartesianos ORDENADA

P Unidad de presión del Sistema Internacional PASCAL

Q Fuerza que tiene los mismos efectos físicos que otra EQUIVALENTE

R Fuerza que puede sustituir a un conjunto de fuerzas y que es equivalente a éste RESULTANTE

Principio de la física que indica que el conjunto de las fuerzas que actúan sobre un
S SUPERPOSICIÓN
cuerpo se pueden sumar y que esta suma tiene el mismo efecto que aquel conjunto

T Magnitud que indica la duración de un fenómeno TIEMPO

U Cantidad de una determinada magnitud que se toma como referencia UNIDAD

V Magnitud que necestita un vector para poder definirse de forma completa VECTORIAL

(Contiene la X). Se dice de todo aquello que está fuera de un cuerpo por
X EXTERNO
contraposición a lo interno a él
(Contiene la Y). Cuerpo que se dispara, normalmente mediante tiro horizontal u
Y PROYECTIL
oblicuo, con el objeto de alcanzar un blanco u objetivo
Z (Contiene la Z). Aparato para medir la masa de un cuerpo BALANZA
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST CAMPOS 1

A Unidad del sistema internacional de intensidad de corriente eléctrica AMPERIO

B (Contiene la B). Unidad de flujo magnético del Sistema Internacional WEBER

Región del espacio en la que se asocia a cada punto de la misma una magnitusd
C CAMPO
escalar o vectorial

D Sustancia no conductora, cuya permitividad eléctrica es mayor que la del vacío DIELÉCTRICO

Dispositivo que adquiere propiedades magnéticas cuando pasa la electridad a su


E ELECTROIMAN
través

F Unidad del sistema internacional de capacidad de un conductor FARADIO

G Dispositivo que proporciona energía a un circuito eléctrico GENERADOR

H Modelo cosmológico que situa al Sol en el centro del Universo HELIOCÉNTRICO

Cuerpo capaz de atraer a sustancias metálicas y de atraer o repeler a cuerpos de sus


I IMAN
misma naturaleza

J Nombre propio de Kepler, descubridor de las leyes del Sistema Solar JOHANES

Líneas que indican el movimiento de una carga postiva si se deja libre dentro de un
L LÍNEAS DE CAMPO
campo eléctrico

M Primer planeta del Sistema Solar MERCURIO

N Ultimo planeta del Sistema Solar NEPTUNO

Ñ Tercera estación del año OTOÑO

Apellido del descubridor de los efectos de la corriente eléctrica sobre las sustancias
O OERSTED
magnéticas

P Magnitud escalar asociada a la intendidad de campo a través del gradiente POTENCIAL

Q (Contiene la Q). Posición de la Tierra en la que el día y la noche tienen igual duración EQUINOCIO

R Efecto que se manifiesta cuando dos cargas del mismo signo se acercan REPULSIÓN

S Cuerpo celeste o artificial que orbita alrededor de un planeta SATÉLITE

T Unidad de intensidad de campo magnético del Sistema Internacional TESLA

U Nombre del séptimo planeta del Sistema Solar URANO

V Unidad de potencial del Sistema Internacional VOLTIO

(Contiene la X). Conjunto de estrellas, planetas y otros astros que constituyen una
X GALAXIA
unidad estructural del Universo
(Contiene la Y). Camino que una nave espacial recorre al pasar de un punto a otro del
Y TRAYECTORIA
espacio
Z (Contiene la Z). Distancia mínima de un punto a otro dentro de un campo físico DESPLAZAMIENTO
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST CAMPOS 2

A Tipo de corriente en la que el sentido de la misma varía periódicamente con el tiempo ALTERNA

B Generador recargable de corriente que transforma energía química en eléctrica BATERÍA

Apellido de científico que ununcia la ley que permite calcular las fuerzas que cargas en
C COULOMB
reposo se ejercen entre sí
Conjunto de dos cargas electricas iguales pero de signo contrario situadas a una
D DIPOLO
distancia determinada
Velocidad inicial que hay que dar a un cuerpo para que escape del campo gravitatorio
E ESCAPE
terrestre
Físico inglés que descubrío la inducción electromagnética y las leyes de la electrolisis
F FARADAY
entre otras cosas
Vector que indica la dirección de la máxima variación de un campo con la mínima
G GRADIENTE
distancia

H Apellido del descubridor del planeta Urano HERSCHEL

I Campo físico que no varía con regularidad IRREGULAR

(Contiene la J). Producto escalar de una fuerza por el vector desplazamiento dentro de
J TRABAJO
un campo físico

L Coordenada terrestre que indica la posición de un punto respecto al ecuador LATITUD

M Campo físico que se origina por la existencia de cargas eléctricas en movimiento MAGNÉTICO

N Apellido del autor de la ley de gravitación Universal de la mecánica clásica NEWTON

Ñ (Contiene la Ñ) Cuerpo o astro cosmológico de naturaleza rara o desconocida EXTRAÑO

O Aparato que se usa para medir la resistencia eléctrica de un cuerpo OHMIÓMETRO

Propiedad de un cuerpo relacionada con el comportamiento del mismo dentro de un


P PERMITIVIDAD
campo eléctrico

Q (Contiene la Q). Superficie que une puntos con la misma energía potencial o potencial EQUIPOTENCIAL

R Propiedad de los cuerpos que mide la oposición al paso de la electricidad a su través RESISTENCIA

S Asosiación de elementos en los que sus terminales se unen consecutivamente SERIE

T Campo físico cuya propiedad medible es la temperatura TÉMICO

U Propiedad o constante que se mantiene siempre invariante UNIVERSAL

V Segundo planeta del Sistema Solar VENUS

X (Contiene la X). Cuerpos o astros que se encuentran fuera del Sistema Solar EXTRASOLARES

Y Nombre de pila de Gagarín, primer humano que orbitó alrededor de la Tierra YURI
Z (Contiene la Z). Tipo de fuerzas cuya dirección y sentido siempre apuntan a un punto FUERZA CENTRAL
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST ENERGÍA Y ONDAS 1

A Elongación máxima en una onda AMPLITUD

B Onda que se propaga en dos dimensiones BIDIMENSIONAL

C Energía que posee un cuerpo asociada a su masa y a su velocidad CINÉTICA

D Unidad de sonoridad más utilizada, que es la décima parte del belio DECIBELIO

E Función de estado termodinámica, asociada al grado de ordenación del sistema ENTROPÍA

F Manantial o foco del cual salen las ondas FUENTE

G Apellido del científico que descubrió el fenómeno de la difracción GRIMALDI

Apellido del científico que enunció y defendió la teoría ondulatoria de la luz frente a la
H HUYGENS
corpuscular del Newton

I Energía de un sistema que se representa por la letra U INTERNA

Utensilio de laboratorio cilídrico, que posee un émbolo interior, en el que se pueden


J JERINGA
comprimir y expandir los gases se su interior

L Radiacción electromagnética, especialmente si se trata de la zona visible LUZ

Aparato capaz de vencer resistencias con mayor facilidad a través de una potencia
M MÁQUINA
suministrada

N Punto de una onda estacionaria que no se mueve ni propaga la energía NODO

(Contiene la Ñ). Máquina simple prismática que se usa para separar materiales.
Ñ CUÑA
Mediante golpeo de su base ejerce presión en el material por su punta

O Parte de la física que estudia la naturaleza y propagación de la luz ÓPTICA

Maquina simple, consistente en un punto de apoyo y una barra en cuyos extremos se


P PALANCA
coloca la potencia y la resistencia

Q (Contiene la Q). Sistemas que tienen la misma energía EQUIENERGÉNICOS

Fenómeno ondulatorio consistente en el cambio de dirección de la onda al pasar de un


R REFRACCIÓN
medio a otro en el que se propaga con distinta velocidad
Región del espacio sobre la que no incide directamente la luz, al encontrarse ésta con
S SOMBRA
un obstáculo opaco
Material que deja pasar la luz parcialmente pero no permite que se vean las formas
T TRANSLÚCIDO
nitidamente a su través

U Sonido de mayor frecuencia a la audible ULTRASONIDO

V Radiación electromagnética que puede ser detectable por el ojo humano VISIBLE

(Contiene la X). Apellido del científico que demostró matemáticamente que la luz son
X MAXWELL
ondas electromagnéticas
(Contiene la Y). Apellido del científico que enunció una de las leyes de los gases
Y GAY-LUSSAC
ideales en la que para que se cumpla la presión se debe mantener constante
(Contiene la Z).Radiación electromagnética visible de menor frecuencia que la violeta y
Z AZUL
mayor que la verde
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST ENERGÍA Y ONDAS 2

A Sonido perceptible por el oido humano AUDIBLE

B Unidad de sonoridad puesta en honor de Alexander G. Bell BELIO

C Unidad de energía calorífica equivalente a 4,18 J CALORÍA

D Unidad de potencia óptica del Sistema Internacional DIOPTRÍA

Distancia en cada momento de una particula oscilante respecto de su posición de


E ELONGACIÓN
equilibrio
Apellido de científico que enunció el teorema variacional del tiempo mínimo en el
F FERMAT
recorrido de la luz
Parte de la óptica que estudia el camino que siguen los rayos luminosos a través de
G GEOMÉTRICA
los medios

H Apellido de científico que demostró que la luz es una onda electromganética HERTZ

I Radiación electromagnética de menor frecuencia que la visible INFRARROJOS

J Nombre de pila del físico Maxwell JAMES

L Distancia entre dos puntos de una onda que vibran en fase LONGITUD DE ONDA

Radiación electromagnética de mayor frecuencia que las onda de radio y menor que
M MICROONDAS
las infrarrojas

N Inverso de la longitud de onda NÚMERO DE ONDA

(Contiene la Ñ). Maquina simple que permite la transformación de un movimiento de


Ñ CIGÜEÑAL
vaiven en uno circular y viceversa

O Propagación que viaja de un punto a otro sin transporte de materia ONDA

P Tiempo que tarda en producirse un ciclo u oscilación completa PERIODO

(Contienen la Q). Situación de un sistema que no cede ni absorbe calor al tener la


Q EQUILIBRIO
misma temperatura que su entorno,
Fenómeno ondulatorio por el cual una onda rebota en un obstátulo con el mismo
R REFLEXIÓN
ángulo que incidió respecto de la normal

S Apellido del científico que describió las leyes de la refracción SNELL

Parte de la Física que estudia la energía, sus transormaciones y su relación con los
T TERMODINÁMICA
sistemas materiales

U En el efecto fotoeléctrico, mínima frecuencia de la radiación capaz de producirlo UMBRAL

V Puntos de una onda estacionaria en el que la amplitud es máxima VIENTRES

X (Contiene la X). Sistema que irradia energía hacia el entorno EXOTÉRMICO

Físico de nombre tomas, que realizó experiencias en el siglo XIX a favor de la teoría
Y YOUNG
ondulatorio de la luz
Z (Contiene la Z). Otro nombre que se da a las ondas de radio en honor a Hertz HERTZIANAS
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST FÍSICA MODERNA 1

A Partícula radiactiva consistente en un ión helio con dos cargas positivas ALFA

B Apellido del premio Nobel que propuso la dualidad onda-partícula BROGLIE

C Apellido de la única mujer que ha recibido dos Premios Nobel CURIE

Efecto relativista que se manifiesta en el tiempo cuando un sistema se mueve a mucha


D DILATACIÓN TEMPORAL
menor velocidad que otro
Tipo de espectro en el que una determinada muestra emite radiación característica al
E EMISIÓN
ser excitada
Emisión de electrones por parte de un metal al ser irradido con luz de frecuencia
F FOTOELÉCTRICO
adecuada

G Radiación electromagéntica del muy alta frecuencia GAMMA

H Apellido de científico que enuncio el principio de indeterminación HEISEMBERG

I Nucleos con el mismo número atómico y distinto número másico ISÓTOPOS

(Contienen la J). Apellido de uno de los descubridores de las leyes de la


J FAJANS
desintegración radiactiva

L Radiacción electromagnética, especialmente si se trata de la zona visible LUZ

Apellido del ciéntífico que junto con Morley realizó la famosa experiencia del
M MICHELSON
interferómetro

N Parte central del átomo que contiene los protones y neutrones NÚCLEO

Ñ (Contiene la Ñ). Elemento químico cuyo núcleo contiene 50 protones ESTAÑO

O Camino elíptico o circula que recorre una partícula ÓRBITA

Nombre de la hipótesis cuántica que proponía que la luz estaba compuesta por
P PLANCK
fotones

Q Partículas que componen los protones y neutrones QUARK

R Marco de la física que propone que la velocidad máxima alcanzable es la de la luz RELATIVIDAD

Apellido del cientifico que propuso la existencia de la ecuación de ondas de la


S SCHÖDINDER
mecánica cuántica

T Emisión de electrones por un metal por efecto de las altas temperaturas TERMOIÓNICO

U Elemento radiactivo de número atómico 92 URANIO

V Tiempo promedio de vida de los núcleos radiactivos VIDA MEDIDA

X Pasar un electrón a un nivel energético superior al fundamental EXCITACIÓN

Y Emisiones del cátodo de un tubo de descarga RAYOS CATÓDICOS


Z Unidad del Sistema Internacional en la que se mide la frecuencia de una onda HERTZIO
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST FÍSICA MODERNA 2
Tipo de espectro en el que una determinada muestra absorbe una parte característica
A ABSORCIÓN
de la radiaición que le llega

B Pariculas portadoras como los fotones o gluones BOSÓN

C Apellido del científico que demostró la existencia del neutrón CHADWICK

D Proceso mediante el cual un átomo pesado se divide en otros más pequeños DESINTEGRACIÓN

E Conjunto de las radiaciones electromagnética ESPECTRO

F Partícula o cuanto de luz FOTÓN

G Apellido de uno de los padres de la teoría de los Quarks GELL-MANN

H Elemento químico, cuyo núcleo es el más pequeño de todos HIDRÓGENO

I Núcleos que tienen el mismo número másico ISÓBAROS

J Primer apellido del marido de Irene Curie, hija de Pierre y Marie Curie JOLIOT

L Amplificación de luz mediante emisión estimulada de radiación LASER

Apellido del ciéntífico que junto con Michelson realizó la famosa experiencia del
M MORLEY
interferómetro

N Cada una de las partículas que componen el núcleo atómico NUCLEÓN

(Contiene la Ñ). Efecto que causa la exposición continuada de la radiactividad sobre


Ñ DAÑO
los seres vivos
Región del espacio en la que existe una probabilidad superior al 90 % de encontrar al
O ORBITAL
electrón en un átomo

P Partícula con carga positiva que se encuentra en el núcleo atómico PROTÓN

Q (Contienen la Q). Apellido del descubridor de la radiactividad natural BECQUEREL

R Emisión espontanea de partículas alfa, beta y gamma RADIACTIVIDAD

S Tiempo que tarda una muestra radiactiva en reducirse a la mitad SEMIVIDA

T Elemento que da nombre a una de las series radiactivas TORIO

U Frecuencia mínima necesaria para arrancar electrones fotoeléctricamente UMBRAL

Zona del espectro en la que se encuentran las lineas del espectro atómico de la serie
V VISIBLE
de Balmer
(Contiene la X). Principio enunciado por Pauli, que dice que en un sistema no puede
X EXCLUSIÓN
haber dos fermiones con el mismo estado cuántico
(Contienen la Y). Apellido de uno de los descubridores de las leyes de la
Y SODDY
desintegración radiactiva
(Contiene la Z). Apellido del científico que planteó las transformaciones relativistas
Z LORENTZ
espacio-temporales
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST FÍSICA GENERAL 1

A Magnitud vectorial cuya acción es modificar el vector velocidad ACELERACIÓN

B Aparato que se usa para medir la presión atmosférica BARÓMETRO

Energía térmica en tránsito que pasa de un cuerpo de mayor temperatura a otro con
C CALOR
menor temperatura

D Acción o efecto que sobre un cuerpo cambia su forma o dimensiones DILATACIÓN

E Apellido del padre de la teoría de la relatividad EINSTEIN

F Magnitud vectorial cuya unidad del sistema internacional es el newton FUERZA

Dícese de cada uno de los tres tipos de palanca, según la disposición de sus
G GÉNERO
elementos

H Agua en estado sólido HIELO

I Dispositivo de un circuito que permite o no el paso de corriente INTERRUPTOR

Efecto de calentamiento que se produce cuando pasa la electricidad por un conductor


J JOULE
o por una resistencia

L Paso de una sustancia gaseosa a estado líquido LICUACIÓN

M Recorrido cerrado en un circuito MALLA

N Punto de un circuito en el que con fluyen tres o más ramas NUDO

Ñ (Contiene la Ñ) Tubería por la que circula agua u otro fluido CAÑERÍA

O Cuerpo que no permite el paso de luz a su través OPACO

P Relación entre la energía consumida y el tiempo empleado en consumirla POTENCIA

Q Ciencia que estudia la composición y transformación de la materia QUÍMICA

R Movimiento de un cuerpo que gira sobre si mismo ROTACIÓN

S Paso de sólido a gas y viceversa SUBLIMACIÓN

T Tercer planeta del Sistema Solar TIERRA

U Tipo de movimiento de un cuerpo donde la velocidad no varía UNIFORME

V Espacio tridimensional ocupado por un cuerpo VOLUMEN

X Radiación de mayor frecuencia que la ultraviolota y menor que la gamma X

Y Camino que recorre un cuerpo en su desplazamiento TRAYECTORIA


Nombre del efecto de desdoblamiento de las líneas espectrales al ser sometidas a un
Z ZEEMAN
campo magnético
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST FÍSICA GENERAL 1

A Magnitudes características del movimiento circular ANGULARES

B Apellido de físico que propuso su modelo atómico en 1913 BOHR

C Relación entre la cantidad de carga y el potencial de un conductor CAPACIDAD

D Relación entre la masa y el volumen de un cuerpo DENSIDAD

E Partícula con carga negativa que se encuentra en la corteza atómica ELECTRÓN

F Magnitud que no necesita a ninguna otra para definirse FUNDAMENTAL

G Estado de agregación de la materia con menor cohesión entre sus partículas GAS

H Unidad de inducción electromagnética del Sistema Internacional HENRIO

I Sistema de referencia en reposo o con velocidad constante INERCIAL

J Recinto del que no pueden entrar ni salir las ondas electromagnéticas JAULA DE FARADAY

L Tipo de onda en el que la dirección de vibración y propagación coinciden LONGITUDINAL

M Parte de la física que incluye la cinemática, estática y dinámica MECÁNICA

N Cuerpo que emite y absorbe todas las radiacones del espectro electromagnético NEGRO

(Contienen la Ñ). Prenda que por frotamiento sobre ciertos objetos puede producir
Ñ PAÑO
electricidad estática

O Vibración de una partícula en torno a una posición de equilibrio. OSCILACIÓN

P Lugar que un objeto ocupa en el espacio respecto a un sistema de referencia POSICIÓN

Q (Contienen la Q). Punto que se encuentra a igual distancia de otros dos EQUIDISTANTE

R En Fïsica a toda fuerza de acción corresponde una de… REACCIÓN

S Onda susceptible de ser percibida por el oído humano SONIDO

Componente de la aceleración cuya dirección se corresponde con la del vector


T TANGENCIAL
velocidad

U Fenómeno que se presenta en una única dimensión UNIDIMENSIONAL

V Ausencia de materia y energía VACÍO

(Contiene la X). Prueba o procedimiento científico que frecuentemente se realiza


X EXPERIMENTO
en los laboratorios
(Contiene la Y). Apellido del científico que mediante experimentos con rayos X
Y MOSELEY
relacionó el número atómico con el número de protones de un elemento
Z (Contienen la Z). Físico, muerto por suicido, en cuyo epitafio aparece: S= k ln W BOLTZMAN
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 1

A Elemento químico de símbolo Am AMERICIO

Apellido del científico que descubrío una de las leyes de los gases ideales junto con
B BOYLE
Mariotte

C Cambio de estado de gas a líquido CONDENSACIÓN

D Nombre del filósofo que propuso la existencia de los átomos por primera vez DEMÓCRITO

Parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas de las reacciones


E ESTEQUIOMETRÍA
químicas
Método de separación en la que se utiliza un filtro para separan las sustanciar de
F FILTRACIÓN
mayor tamaño del resto
Estado de agregación de la materia que se adapta y ocupa la totalidad del recipiente
G GAS
que lo contienen
Tipo de mezcla en la que sus componentes están perfectamente mezclados y son
H HOMOGÉNEA
indistingibles

I Elemento químico de Símbolo Ir IRIDIO

J Nombre de la unidad de energía del Sistema Internacional JULIO

L Nombre del reactivo que se acaba en una reacción química LIMITANTE

M Cantidad de materia que posee un cuerpo MASA

Sustancias extraídas u obtenidas directamente de la naturaleza, es decir, aquellas que


N NATURAL
el hombre no ha elaborado para su utilización.

Ñ (Contiene la ñ) Periodo de tiempo de aproximadamente 365 días AÑO

Purificación de sustancias que se basa en el paso de ciertas sustancias a través de


O ÓSMOSIS
una membrana semipermeable a causa de la presión osmótica

P Sustancia que contiene un único tipo de partícula PURA

Q Ciencia que estudia la composición y transformaciones de la materia QUÍMICA

R Relación entre la cantidad real obtenida y la máxima obtenible RENDIMIENTO

S Concentración máxima de soluto que puede admitir una disolución SOLUBILIDAD

Magnitud directamente relacionada con la cantidad de energía cinética que tienen las
T TEMPERATURA
partículas de un cuerpo

U Cantidad de una determinada magnitud que se usa como referencia en la medida UNIDAD

V Espacio tridimensional ocupado por un cuerpo VOLUMEN

X Elemento químico de símbolo Xe XENON

Y Símbolo químico del Itrio Y


Nombre del efecto de desdoblamiento de las lineas espectrales al ser sometido a un
Z ZEEMAN
campo magnético.
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 2

A Sustancia formada por dos o más metales ALEACIÓN

B Sustancia capaz de neutralizar un ácido BASE

C Elemento químico de número atómico 20 CALCIO

Tipo de enlace covalente en el que uno de los dos átomos pone el par de electrones
D DATIVO
de enlace

E Paso de una sustancia líquida a gaseosa que se produce a cualquier temperatura EVAPORACIÓN

Proceso nuclear mediante el cual dos átomos ligeros se unen para formar otro más
F FUSIÓN
pesado

G Elemento químico de símbolo Ge GERMANIO

Tipo de mezcla en la que sus componentes no están perfectamente mezclados y


H HETEROGÉNEA
pueden ser indistingibles

I Sustancia metálica capaz de atraer al hierro y a otros metales IMÁN

J Nombre de la unidad de energía del Sistema Internacional JULIO

L Notación del número cuántico secundario o azimutal L

M Cantidad de partículas que contienen 12 g del isótopo de carbono-12 MOL

N Punto de un circuito en el que confluyen tres o más ramas NUDO

Ñ (Contiene la ñ) Elemento químico de símbolo Sn ESTAÑO

Zona donde existe una probabilidad superior al 90 % de encontrar a un electrón dentro


O ORBITAL
de un átomo

P Tipo de reacción química en la que se obtienen sustancias insolubles PRECIPITACIÓN

(Contiene la Q) Ciencia precursora de la química, cuyo objetivo fundamental era


Q ALQUIMIA
encontrar la Piedra Filosofal

R Distancia media desde el centro de un átomo hasta el último orbital en un átomo RADIO

S Disolución que contienen la máxima concentración de soluto disuelta en ella SATURADA

T Aparato que se utiliza para medir la temperatura TERMÓMETRO

U Elemento químico de número atómico 92 URANIO

Sustancia química que se evaporar con facilidad y cuya pesión de vapor es


V VOLÁTIL
relativamente grande

X (Contienen la X). Reacción química en la que se desprende calor EXOTÉRMICA

Y Halógeno de color violeta YODO


Z (Contiene la Z). Parte exterior del nucleo de un átomo CORTEZA
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 3

A Sustancia química que puede comportarse como ácida y como base ANFÓTERO

B Elemento químco de símbolo Bi BISMUTO

C Apellido de los descubridores del Polonio y del Radio CURIE

D Acción o efecto que sobre un cuerpo cambia su forma o dimensiones DEFORMACIÓN

E Apellido del padre de la teoría de la relatividad EINSTEIN

F Magnitud vectorial cuya unidad del Sistema Internacional es el Newton FUERZA

G Parte de la geología que estudia la composición química de las rocas y minerales GEOQUÍMICA

H Filósofo de la antigua Grecia que proponía que todos los cambios provenían del fuego HERÁCLITO

Magnitud vectorial resultante de multiplicar la fuerza ejercida sobre un cuerpo por el


I IMPULSO
tiempo en el que la fuerza ha estado actuando sobre él.

J Nombre propio de Chadwick, descubridor del neutrón JAMES

L Magnitud fundamental que determina la distancia de un punto a otro LONGITUD

M Azoge MERCURIO

N Apellido del científico que enunció el principio de acción y reacción de la dinámica NEWTON

Ñ (Contiene la ñ). Echar una nueva sustancia a una mezcla o experimento AÑADIR

O Cuerpo que no permite el paso de la luz a su través OPACO

P Magnitud escalar que mide la relación entre la fuerza y la superficie en la que se aplica PRESIÓN

(Contiene la Q). Nombre del científico que enunció el principio de flotabilidad de los
Q ARQUÍMEDES
cuerpos

R Movimiento de un cuerpo que implica un giro sobre si mismo ROTACIÓN

S Nombre común del hidróxido sódico SOSA

T Movimiento de un cuerpo que implica desplazamiento de un punto a otro del espacio TRASLACIÓN

U Tipo de movimiento cuya velocidad es constante UNIFORME

V Segmento orientado en el espacio VECTOR

(Contiene la X). Método de separación de mezclas mediante el cual una sustancia


X EXTRACIÓN
pasa por una mezcla y arrastra a un tipo de partículas sí y a otras no

Y (Contiene la Y) Camino que recorre un cuerpo en su desplazamiento TRAYECTORIA


Z Símbolo químico de circonio ZR
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 4

A Unidad de intensidad de corriente del sistema internacional AMPERIO

B Aparato que se utiliza para medir la presión atmosférica BARÓMETRO

Energía térmica en tránsito que pasa espontáneamanete de un cuerpo de mayor


C CALOR
temperatura a otro de menor temperatura.

D Aumento de dimensiones de un cuerpo por efecto del calor DILATACIÓN

Capacidad que tienen los cuerpos para interaccionar con otros o para provocar
E ENERGÍA
cambios en sí mismos

F Unidad de capacidad de los condensadores del Sistema Internacional FARADIO

Fuente de energía donde se aprovecha el calor interno de la Tierra, para obtener calor
G GEOTÉRMICA
y electricidad

H Propuesta de explicación de un hecho que no has sido contrastada HIPÓTESIS

I Dispositivo de un circuito que permite o no el paso de corriente INTERRUPTOR

Efecto de calentamiento que se produce cuando pasa la electricidad por un conductor


J JOULE
o resistencia
Notación de los átomos que consiste en representar el símbolo del elemento y los
L LEWIS
electrones de valencia representados por puntos, cruces o rayas

M Grupo no muy elevado de átomos unidos covalentemente y que tienen entidad propia MOLÉCULA

N Gas que se encuentra en mayor proporción en la atmósfera terrestre NITRÓGENO

Ñ (Contiene la ñ) Día que sucede al actual MAÑANA

O Propagación de la energía en un medio sin transporte de materia ONDA

P Relación entre el trabajo realizado y el tiempo empleado en realizarlo POTENCIA

(Contiene la Q) Estado en el que el conjunto de las fuerzas que intervienen en un


Q EQUILIBRIO
sistema tienen resultante y momento cero
Fuerza que se opone al movimiento de un cuerpo y que depende de la naturaleza de
R ROZAMIENTO
los cuerpos y de la fuerza normal del cuerpo sobre la superficie

S Parte de la geometría que estudia el orden en las sustancias SIMETRÍA

T Fuerza de reacción que se produce en las cuerdas, hilos y resortes TENSIÓN

U Séptimo planeta del sistema solar URANO

V Aparato que se utiliza para medir la diferencia de potencial entre dos puntos VOLTÍMETRO

X (Contiene la X) Reactivo que sobra en una reacción química EXCESO

(Contiene la Y) Proposición científica, que se tiene como cierta, al haber sido


Y LEY
demostrada experimentalmente. Las de Newton o la de Lavoisier lo son
(Contiene la Z) Relación entre la cantidad pura de una sustancia y la cantidad total de
Z PUREZA
la misma
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 5

A Magnitud vectorial que provoca modificaciones en la velocidad ACELERACIÓN

B Aparato de laboratorio que se emplea para medir la masa BALANZA

C Unidad de calor y energía que equivale a 4,18 J CALORÍA

D Unidad de sonido cuyo valor es la décima parte del belio DECIBELIO

E Partícula elemental con carga negativa que se encuentra en la corteza atómica ELECTRÓN

F Denominación conjunta que se da a líquidos y gases FLUIDOS

G Nombre que también reciben las familias o columnas de la Tabla Periódica GRUPO

H Múltiplo cuyo valor es 100 veces la unidad HECTO

I Sustancia resistente a la oxidación INOXIDABLE

Sustancia química que se usa en la limpieza y que se fabríca fundamentalmente con


J JABÓN
aceite y sosa

L Dícese de las cadenas de compuestos orgánicos no ramíficadas LINEALES

M Propiedad de las sustancias capaces de atraer al hierro y otros metales MAGNETISMO

N Parte del átomo donde se encuentran los protones y neutrones NÚCLEO

Ñ Depositarse un vapor sobre una superficie sólida más fría, condensando sobre ella EMPAÑAR

O Parte de la química que estudia a los compuestos del carbono ORGÁNICA

P Unidad de presión del Sistema Internacional PASCAL

Q (Contiene la Q) Dícese de aquello que tiene el mismo valor EQUIVALENTE

R Crístal o sólido RED

S Sustancia con propiedades intermedias entres los metales y los no metales SEMIMETAL

T Sustancia más blanda en la escala de Mohs TALCO

U Radiación de frecuencia superior a la visible ULTRAVIOLETA

V Recipiente en cuyo interior hay una presión muy baja o inexistente VACÍO

X (Contiene la X) Sustancia que detona como por ejemplo la dinamita EXPLOSIVO

Y Símbolo del elemento químico Iterbio YB


Z Piedra preciosa variedad del corindón, siendo las más apreciadas las del color azul ZAFIRO
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 6

A Sustancia capaz de neutralizar a una base ÁCIDO

B Primera serie espectral descubierta en el átomo de Hidrógeno BALMER

Región del espacio en la que se encuentra definida una magnitud escalar o vectorial
C CAMPO
en cada punto de la mismo

D Componente mayoritario en una disolución DISOLVENTE

E Margen o imprecision en una medida ERROR

F Particulas que componen la luz FOTONES

G Dispositivo que suministra energía a un circuito eléctrico GENERADOR

H Sustancia química que sólo contiene hidrógeno y carbono HIDROCARBURO

I Radiación de frecuencia inferior a la visible INFRARROJA

(Contiene la J) Operación sobre una reacción química que consiste en colocar


J AJUSTE
adecuadamente los coeficientes estequiométricos

L Pasar una sustancia a estado líquido LICUACIÓN

M Recorrido cerrado en un circuito MALLA

N Segundo gas noble más ligero NEÓN

Ñ (Contiene la Ñ) Añadir aceite, vinagre y sal a los alimentos y preparados ALIÑAR

O Ley que rige el funcionamiento de las resistencias eléctricas en un circuito OHM

P Fuerza con la que la Tierra atrae a los cuerpos PESO

Q Medida de la pureza del oro QUILATE

R Sustancia que pierde electrones en un proceso redox REDUCTOR

S Paso de sólido a gas y viceversa SUBLIMACIÓN

T Tercer planeta del sistema solar TIERRA

U Unidad de masa atómica UMA

V Magnitud que necesita un segmento orientado en el espacio para definirse VECTORIAL

(Contienen la X) Proceso mediante el cual un electrón pasa de un estado a otro de


X EXCITACIÓN
mayor energía
(Contiene la Y) Luminiscencia que se produce en los tubos de descarga, como los
Y RAYO
catódicos o anódicos. También se produce en las tormentas
Z (Contiene la Z). Capa exterior del planeta Tierra que contiene la litosfera y la hidrósfera CORTEZA
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 7

A Ácido desoxirribonucleico. Contiene la información genética de los seres vivos ADN

B Sustancia orgánica de fórmula C6H6, base de las sustancias aromáticas BENCENO

C Unidad fundamental del sistema internacional que mide la intensidad luminosa CANDELA

D Magnitud derivada que mide la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo DENSIDAD

E Unón entre átomos o elementos químicos ENLACE

F Número de vibraciones, oscilaciones o vueltas por unidad de tiempo FRECUENCIA

G Cada una de las divisiones de la escala centígrada de temperatura GRADO

H Hidrocarburo saturado que contiene siete átomos de carbono HEPTANO

I Sustancia que relentiza o retarda una reacción química INHIBIDOR

J (Contiene la J) Dar jabón a una persona, animal o cosa ENJABONAR

L Elemento químico que tiene tres protones LITIO

M Instrumento de laboratorio utilizado para ver objetos de pequeño tamaño MICROSCOPIO

N Partícula que se encuentra en el núcleo atómico sin carga eléctrica NEUTRÓN

(Contiene la Ñ) Parte del cuerpo de las personas, que se encuentra en los dedos,
Ñ UÑA
capaz de rayar a las sustancias de baja dureza

O Recorrido de traslación que realizan los planetas ÓRBITA

Mecla neguzca, formada fundamentalmente por sustancias orgánicas, de la que se


P PETRÓLEO
obtienen los combustibles, plásticos y alquitranes entre otras cosas.

Q Partícula elemental que forma los protones y neutrones QUARK

R Sustancia de partida en una reacción química REACTIVO

S Sustancia que no conduce ni bien ni mal la electricidad SEMICONDUCTOR

T Múltiplo de la unidad, que mutiplica su valor en un billón de veces TERA

U Unidad de masa atómica UMA

V Número de enlaces que puede formar un elemento químico VALENCIA

X Radiación de mayor frecuencia que la ultravioleta y menor que la gamma RAYOS X

(Contiene la Y) Apellido del científico que descubrío una de las leyes de los gases
Y BOYLE
ideales junto con Mariotte
Z (Contiene la Z) Sustancia formada por dos o más sustancias puras MEZCLA
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 8
Mezcla de gaseosa que envuelve la Tierra en su capa más cercana a la superficie.
A AIRE
Estáformada fundamentalmente por nitrógeno y oxígeno

B Compuesto químico formado por dos elementos diferentes BINARIO

C Sustancia química con carga positiva CATIÓN

D Descubrimiento explosivo de alfred nobel DINAMITA

E Conjunto de radiación electromagnética que una sustancia absorbe o emite ESPECTRO

Unidad de medida del Sistema Internaciona de la capacidad de un conductor o


F FARADIO
condensador

G Elemento químico que se encuentra justo debajo del alumnio en la Tabla Periódica GALIO

Compuestos, normalmanete básicos, que poseen un grupo OH en su fórmula, como


H HIDRÓXIDO
por ejemplo la sosa caústica
Efecto de calentamiento global del planeta Tierra, ocasionado fundamentalmente por
I la acumulación de CO2 en la atmósfera INVERNADERO

J Planeta de mayor tamaño del Sistema Solar JÚPITER

L Unidad de capacidad o volumen que equivale a un decímetro cúbico LITRO

Unidad de concentración que se obtiene de dividir el número de moles de soluto entre


M MOLARIDAD
el número de litro de disolución

N Elemento químico de símbolo Ni NIQUEL

(Contiene la Ñ) Sustancia desconocida o nueva, de la que normalmente se desconoce


Ñ EXTRAÑO
su naturaleza. También se aplica al fenómeno desconocido o anómalo

O Molécula formada por tres átomos de oxígeno OZONO

Máquina simple formada por una barra rígida que cuenta con un punto de apoyo y dos
P PALANCA
brazos

Q (Contiene la Q) Dícese de aquellos puntos que están a igual distancia de otro EQUIDISTANTE

Fenómeno ondulatorio consistente en la desviación de la trayectoria de una onda al


R REFRACCIÓN
cambiar de un medio como por ejemplo aire a otro agua
Disulución cuya concentración excede a la que en condiciones normales debería de
S SOBRESATURADA
tener por su solubilidad

T Cuerpo geométrico regular y tridimensional, con cuatro caras triangulares iguales TETRAEDRO

U Díceso de aquello de lo que no exíste más que uno, o es de naturaleza muy singular ÚNICO

V Sustancia química cuyo objetivo es destruir la vida o dañarla considerablemente VENENO

(Contiene la X) Prueba o análisis a la que se somete a una persona, hipoétesis, teoría,


X EXAMEN
investigación, ect, para comprobar su éxito o validez
(Contiene la Y) Línea o endidura que se hace sobre un cuerpo para comprobar su
Y RAYA
dureza
(Contiene la Z) Color que presentan ciertas sustancias como el sulfato de cobre o el
Z AZUL
ión diammin plata
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 9

A Parte de la Física que estudia los fenómenos sonoros ACÚSTICA

B Elementos químicos que se encuentran en gran proporción en los seres vivos BIOLEMENTO

C Elemento fundamental en los compuestos orgánicos CARBONO

D Mezcla homogénea compuesta por soluto y disolvente DISOLUCIÓN

Propiedad de los elementos químicos que mide la tendecia de atraer hacia sí los
E ELECTRONEGATIVIDAD
electrones de enlace
Fenómeno consistente en la emisión de electrones por parte de un metal al ser
F FOTOELÉCTRICO
irradiado con una frecuencia superior a la umbral

G Dícese de cada una de los tres tipos de palaca, según la disposión de sus elementos GÉNERO

H Agua en estado sólido HIELO

I Sustancia química con carga positiva o negativa IÓN

Recipiente cerrado, normalmente construido con barrtes metálicos, del que no pueden
J JAULA
escapar un objeto o ser atravesada por una propiedad física

L Tipo de fuerzas intermoleculares que son del tipo diplo inducido-dipolo inducido LONDON

Tipo de enlace químico que se da entre elementos de parecida y baja


M METÁLICO
electronegatividad
Premios de mayor prestigio que se entregan en Física y en Química entre otras
N NOBEL
disciplinas

Ñ (Contiene la Ñ) Nacionalidad del descubridor del Platino, Antonio de Ulloa ESPAÑOLA

O Unidad de resistencia eléctrica del Sistema Internacional OHMIO

Apellido del científico que enuncio el principio de exclusión, que dice que dos
P PAULI
electrones dentro de un átomo no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales

Q Compuestible obtenido del petroléo que se emplea normalmente en aviones QUEROSENO

R Gema muy apreciada, variedad roja transparente del corindón RUBÍ

Estado de agregación de la materia que presenta mayor fuerza de unon entre sus
S SÓLIDO
partículas
Magnitud escalar que se obtiene de multiplicar escalarmente la fuerza ejecida sobre
T TRABAJO
un cuerpo por el desplazamiento originado en este

U Sonidos cuya frecuencia es mayor a la audible por el oido humano ULTRASONIDO

Magnitud vectorial que mide la relación entre el espacio recorrido y el tiempo


V VELOCIDAD
empleado en recorrerlo
(Contiene la X) Propiedad ondulatoria que consite en el “rebote” o reflejo de una onda
X REFLEXIÓN
cuando esta incide sobre una superficie

Y (Contiene la Y) Símbolo Químico del Disprosio DY


Z (Contiene la Z) Elemento químico de símbolo S AZUFRE
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 10

A Sustancia capaz de ceder iones H+ y de neutralizar a las bases ÁCIDO

Aleación formada fundamentalmente por cobre y estaño y que se entrega como


B BRONCE
medalla en los juegos olímpicos

C Sustancia química formada por más de un elemento COMPUESTO

D Calificativo que se dá al ácido que tienen poca tendencia a ceder protines DÉBIL

Descomposición o transformación química de una sustancia causada por la


E ELECTROLISIS
electricidad

F Elemento químico de símbolo P FÓSFORO

G Unidad de masa, que es la milésima parte de la unidad del Sistema Internacional GRAMO

H Droga ilegal, cuyo principal componente activo es la morfina HEROINA

I Denominación conjuta de los dobles y triples enlaces de los compuestos orgánicos INSATURACIONES

J Nombre propio de Daltón, científico que enunció y publico su teoría atómica en 1808 JOHN

Sustancia química usada como agente limpiador y desinfectante cuyo principal agente
L LEJÍA
activo el el hiploclorito de sodio

M Alcano con el menor número de átomos de carbono posible METANO

N Súbmútiplo que divide la unidad en mil millones de veces NANO

(Contiene la Ñ) Elemento del relieve geográfico, que al ascender por él, disminuye la
Ñ MONTAÑA
presón atmosférica
Regla enunciada por Lewis, según la cual se considera que un elemento químico
O OCTETE
completa su capoa de valencia con ocho electrones

P Tipo de enlace químico que se da entre aminoácidos para formar péptidos y proteínas PEPTÍDICO
(Contiene la Q) Prefijo multiplicador griego que se aplica en la nomenclatura de un
Q compuesto cuando un grupo de átomos, radical o cadena lateral se repite cuatro veces TETRAQUIS
en la fórmula
R Ley ponderal enunciada por Richter, también denominada de los pesos equivalentes RECÍPROCAS

S Componente minoriatario en una disolución SOLUTO

T Decese de los metales que van desde la familia 2 hasta la 12 de la tabla periódica TRANSICIÓN

U Dicese de aquella contante o ley que se mantiene invariante UNIVERSAL

V Hueco dejado por una partícula en un cristal o estructura química VACANTE

(Contiene la X) Dícese de todo aquello de naturaleza real que puede encontrarse en el


X EXISTE
Universo
(Contiene la Y) Constante presente en la fórmula obtenida empíricamente por Balmer
Y RYDBERG
sobre los espectros de empisión del átomo de hidrógeno
Propiedad que mide la resistencia de los cuerpos a ser rayados. Una de las escalas
Z DUREZA
más utilizadas es la de Mohs
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 11
Tipo de error que expresa la diferencia entre el valor real (o el valor medio) y el valor
A ABSOLUTO
que se ha obtenido al medir

B Ciencia que estudia los seres vivos y lo relacionado con ellos BIOLOGÍA

Último paso del método científico, en el que se obtienen los resultados de una
C CONCLUSIÓN
investigación

D Magnitud no fundamebtal del sistema internacional DERIVADA


Expresión matemática, en la que se presenta al menos una incógnita y constiste en
E una igualdad entre dos miembros. Es una forma de expresar los resultados de un ECUACIÓN
estudio científico
Conjunto de magnitudes del Sistema Internacional a las que pertenecen entre otras:
F FUNDAMENTAL
longitud, tiempo y masa

G Soporte o rejilla para colocar tubos de enseyo, pipetas o buretas GRADILLA

H Unidad de tiempo que equivale a 3600 segundos HORA

I Medida obtenida mediante la utilización de fórmulas o cálculos matemáticos INDIRECTA

(Contiene la J) Intrumento de medida de tiempo que marca la evolución de las horas y


J RELOJ
minutos a los largo de un día
Instalaciones especialmente habilitadas y equipadas para realizar invetigaciones y
L LABORATORIO
experiencias científicas

M Unidad de longitud del Sietma Internacional METRO

N Conjunto de reglas que se deben seguir dentro de un laboratorio o institución NORMAS

Ñ Recipiente con agua que se utiliza para limpiar objetos BAÑO

Primer paso del método científico que consiste en recopilar información y datos sobre
O OBSERVACIÓN
aquel aspecto de la naturaleza que va a ser objeto de estudio.

P Reproducibilidad en las medidas PRECISIÓN

(Contiene la Q) Transformación en el que una sustancia cambia su naturaleza o


Q QUÍMICA
composición

R Eliminar las cifras no significativas de una medida REDONDEAR

S Área de un cuerpo bidimensional SUPERFICIE

T Magnitud que mide la duración de un fenómeno TIEMPO

U Empleo o un instrumento de laboratorio USO

Instrumento alargado de laboratorio, que suele se de vidrio, que se usa para remover
V VARILLA
sustancias, normalmente líquidas

X (Contiene la X) Medida cuyo valor se acerca mucho al real EXACTA


(Contiene la Y) Matraz de diversas formas que se emplea en el laboratorio para
Y calentar líquidos cuando hay peligro de pérdida de vaporización, o para titular en el ERLENMEYER
análisis cuantitativo
Instrumento de vidrio de cuello largo y angosto, se usa para preparar soluciones. Mide
Z MATRAZ AFORADO
volúmenes con mucha exactitud, para lo cual debe ser bien enrasado
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 12

A Ácido ribonucleico. ARN

Armario o estantería donde se guardan medicamentos o productos sanitarios en un


B BOTIQUÍN
laboratorio

C Tipo de enlace en el que los elementos comparte electrones de manera localizada COVALENTE

D Medida realizada con instrumentos o aparatos de medida DIRECTA

E Grupo funcional del tipo -O- ÉTER

Representación de una sustancia química mediante símbolos, subíndice y


F FÓRMULA
superíndices

G Ciencia que estudio el planeta Tierra y lo relacionado con él. GEOLOGÍA

H Aparato de laboratorio que se usa para calentar o secar instrumentos o sustancias HORNO

I Compuesto diferente a otro que contiene su misma fórmula molecular ISÓMERO

(Contienen la J). Proceso mediante el cual una sustancia usada se somete a un


J RECICLAJE
tratamiento que permite su reutilización
Fénomeno físico que se genera siempre que hay fuego. En los laboratorios se
L LLAMA
consigue con un mechero

M Comparar una magnitud con una de la misma naturaleza que le sirve como referencia MEDIR

N Aspecto de la ciencia opouesta a lo positivo NEGATIVO

Ñ (Contiene la Ñ) Tubería por la que circula agua u otro fluido CAÑERÍA

O Compuesto químico de oxígeno y otro elemento de la Tabla Periódica ÓXIDO

Comunicar un conocimiento científico mediante un libro, revista, conferencia,


P PUBLICAR
congreso, etc.
(Contiene la Q) Estado de agregación de la materia con propiedades intermedias entre
Q LÍQUIDO
sólidos y gases

R Tipo de error que se expresa en % RELATIVO

Instrumento de medida capaz de dar muchas cifras signidficativas. También se dice de


S SENSIBLE
aquel capaz de notar pequeñas variaciones o modificaciones
Forma de recoger datos donde las entradas se colocan en filas o culumnas
T TABLA
relacionadas entre si

U Se dice de aquello que sirve o tiene utilidad ÚTIL

Utensilio de laboratorio, con forma de cristal de reloj que se usa como recipiente a la
V VIDRIO DE RELOJ
hora de pesar sustancia

X (Contiene la X) Prefijo griego que significa seis HEXA

Serie del espectro del átomo de hidrógeno cuyas líneas espectrales se encuentran
Y LYMANN
principalmente en la región ultravioleta
(Coniente la Z) Exceso de iones hidrógeno (H+) en una solución acuosa en relación a
Z los que contiene el agua pura. Cantidad de iones hidrógeno existentes, se expresa ACIDEZ
como pH.
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 13

A Elemento químico de Símbolo Ar ARGÓN

B Elemento químico de Símbolo Br BROMO

C Elemento químico de Símbolo Cf CALIFORNIO

D Elemento químico de Símbolo Db DUBNIO

E Elemento químico de Símbolo Eu EUROPIO

F Elemento químico de Símbolo P FÓSFORO

G Elemento químico de Símbolo Gd GADOLINIO

H Elemento químico de Símbolo Hs HASSIO

I Elemento químico de Símbolo Yb ITERBIO

J Nombre propio de Berzelius, padre los los símbolos químicos actuales JONS

L Elemento químico de Símbolo La LANTANO

M Elemento químico de Símbolo Mt MEITNERIO

N Elemento químico de Símbolo No NOBELIO

Ñ (Contiene la Ñ) Elemento químico de Símbolo Sn ESTAÑO

O Elemento químico de Símbolo Os OSMIO

P Elemento químico de Símbolo Po POLONIO

Adjetivo que suele acompañar al nombre genérico de elementos, cuando se trata de


Q QUÍMICOS
los componentes de la Tabla Periódica

R Elemento químico de Símbolo Rh RODIO

S Elemento químico de Símbolo Na SODIO

T Elemento químico de Símbolo Tc TECNECIO

U Elemento químico de Símbolo U URANIO

V Elemento químico de Símbolo V VANADIO

X (Contiene la X) Elemento químico de Símbolo O OXÍGENO

Y Elemento químico de Símbolo I YODO


Z Elemento químico de Símbolo Zn ZINC
PREGUNTAS Y SOLUCIONES FYQ PASAPALABRA. TEST 14

A Sustancia química de símbolo H2O AGUA

B Alcano lineal de cuatro átomos de carbono BUTANO

C Unidad del Sistema Internacional de intensidad luminiosa CANDELA

Libreta, cuaderno o lugar donde se toman los datos o notas que se realizan en una
D DIARIO
investigación
Paso de líquido a gas que se produce a una temperatura fija y ecaracterística para
E EBULLICIÓN
cada sustancia

F Hidruro de fórmula PH3 FOSFINA

G Elemento de protección de los ojos GAFAS

H Gas noble de símbolo He HELIO

I En una formula, variable o valor desconocido INCOGNITA

J Nombre de pila de Kepler, científico que enunció las leyes que rigen el Sistema Solar JOHANES

L Elemento químico de símbolo La LANTANO

Cantidad de sustancia que contienen el número de Avogadro de partículas


M MOL
elementales

N Gas noble de fórmula Ne NEÓN

Ñ (Contiene la Ñ) Trapo o tela que se utiliza para límpiar o secar una superficie PAÑO

O Colocación o disposición que se realiza siguiendo unas reglas o prelación ORDEN

Instrumento de laboratorio, que se utiliza para medir volúmenes de líquidos, con forma
P PIPETA
de tubo que se llena por succión

Q (Contiene la Q) Eliminar, exterminar, destruir ANIQUILAR

R Utensilio que se utiliza para pintar o escribir en diferentes superficies ROTULADOR

S Se dice de aquella cifra cuyo valor se conoce con relativa certeza SIGNIFICATIVA

T Canalización con forma cilíndrica por la que pueden discurrir los fluidos a su traves TUBERÍA

U Enlace UNIÓN

V Propiedad que tienen los fluidos que mide la resistencia que estos tienen a fluir VISCOSIDAD

X Combinación binaria de oxígeno con otro elemento ÓXIDO

Y Sal binaria con yodo YODURO


Z (Contienen la Z) Utensilio prensil que sirve para coger o sujetar tubos u otros objetos PINZA

También podría gustarte