Está en la página 1de 4

Araucaria (Araucaria araucana)

Es el símbolo de la región de la Araucanía (X), en el sur de Chile. Su tronco es altísimo y tiene un conjunto de ramas en su parte
superior. Su crecimiento es extremadamente lento, pero pueden alcanzar alturas de 150 pies (45 m) y vivir hasta 1.000 años en
las condiciones extremas de los Andes. Varios grupos indígenas, en particular los mapuche y pehuenches, recogen sus semillas
conocidas como piñones para su uso en platos tradicionales. El nombre indígena del árbol es pehuén y algunos anglo-parlantes le
llaman monkey-puzzle tree.
Alerce (Fitzroya cupressoides)

Es uno de los árboles más antiguos del mundo y viven al rededor de 4.000 años, creciendo cerca de 165 pies (50 m). En los últimos
años han protagonizado una campaña de conservación en respuesta a la tala ilegal de estos árboles, debido a la popularidad de
su madera en la construcción y la carpintería. Puedes visitar un lugar de crecimiento histórico de alerces en el Parque Nacional
Alerce Andino de Puerto Montt, una joya que a menudo se pasa por alto que hace un perfecto día de viaje para los viajeros que
van camino a la Patagonia.
Palma chilena (Jubaea chilensis)

El hábitat natural de la palma chilena se extiende desde La Serena (IV Región) a Talca (VII Región), pero la palma se encuentra
también al sur en la Araucanía (IX Región) y se ha convertido en una planta popular para decorativos más al norte. Se cree que la
palma chilena es la más longeva en el mundo, así como también de las más altas, pues alcanzan alturas de casi 90 pies (25 m). El
distintivo tronco liso mantiene el secreto del dulce de Chile, la miel de palma, aunque la sobreexplotación de la savia de la palma
ha llegado a su deforestación.
Canelo (Drimys winteri)

Una hermosa madera dura que se encuentra en el centro de los bosques chilenos. El canelo, cuya corteza, hojas y raíces tienen
propiedades medicinales, es sagrado para el mayor grupo indígena de Chile, los mapuches. Gracias a estas propiedades, los canelos
son plantados a menudo junto a muchas rucas de la región de la Araucanía y es un símbolo mapuche distintivo utilizado para
reuniones sociales y religiosas. La mayoría de los supermercados en el país venden agüita de canelo, un té de hierbas que ayuda a
asentar el estómago.

También podría gustarte

  • Bailes
    Bailes
    Documento4 páginas
    Bailes
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • La Cueca
    La Cueca
    Documento3 páginas
    La Cueca
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • El Tenis
    El Tenis
    Documento2 páginas
    El Tenis
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Que Eran Los Puelches
    Que Eran Los Puelches
    Documento4 páginas
    Que Eran Los Puelches
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Canelo
    Canelo
    Documento2 páginas
    Canelo
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Animales
    Animales
    Documento3 páginas
    Animales
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Voleibol
    Voleibol
    Documento3 páginas
    Voleibol
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • El Fundo San Luis y La Historia Del Cristo
    El Fundo San Luis y La Historia Del Cristo
    Documento2 páginas
    El Fundo San Luis y La Historia Del Cristo
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Reglas Del Basquetbol
    Reglas Del Basquetbol
    Documento2 páginas
    Reglas Del Basquetbol
    Richard Alexis Cortes Rivera
    100% (1)
  • Tabaquismo
    Tabaquismo
    Documento2 páginas
    Tabaquismo
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Agente Patógeno Alimento Transgenero Bacteria
    Agente Patógeno Alimento Transgenero Bacteria
    Documento2 páginas
    Agente Patógeno Alimento Transgenero Bacteria
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Édouard Manet
    Édouard Manet
    Documento1 página
    Édouard Manet
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Amelia Earhart
    Amelia Earhart
    Documento2 páginas
    Amelia Earhart
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Partes de La Planta
    Partes de La Planta
    Documento2 páginas
    Partes de La Planta
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Puma
    Puma
    Documento3 páginas
    Puma
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Cuáles Son Las Características Del Puma
    Cuáles Son Las Características Del Puma
    Documento2 páginas
    Cuáles Son Las Características Del Puma
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Las Primeras Civilizaciones
    Las Primeras Civilizaciones
    Documento4 páginas
    Las Primeras Civilizaciones
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Simbolos Musicales
    Simbolos Musicales
    Documento3 páginas
    Simbolos Musicales
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Cultivo Inca
    Cultivo Inca
    Documento1 página
    Cultivo Inca
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones
  • Aparato Reproductor Femenino
    Aparato Reproductor Femenino
    Documento2 páginas
    Aparato Reproductor Femenino
    Richard Alexis Cortes Rivera
    Aún no hay calificaciones