Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA Y VALOR DE LAS REGLAS SOCIALES

Para convivir, necesitamos normas y reglas sociales que indiquen lo que


está permitido e impidan que nos perjudiquemos unos a otros. Cada
grupo humano crea sus normas y reglas para guiar la conducta dentro
de la familia, la escuela, el club, etcétera y lograr una convivencia
armoniosa.
 MORALIDAD:

 La moralidad es comportamiento basado en un conjunto de


principios o ideales que ayudan al individuo a distinguir el bien
del mal, a actuar de acuerdo con esta distinción y a sentirse
orgulloso de la conducta virtuosa y culpable de la conducta que
viola sus normas.
 Comportarse de manera conforme a las máximas establecidas en
una sociedad y en
sintonía con la corrección y la nobleza.
.
IMPORTANCIA

 La moralidad nos ayuda a ser personas integras.


 Los códigos morales proveen una organización social en el marco
de una cultura o civilización.
 La moral es importante porque ayuda no sólo a respetar la ley sino
también a tratar a los demás en la sociedad con respeto y
dignidad.

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DE LA MORALIDAD :

 ¿Qué se requiere para que un acto sea moralmente bueno?

Para que un acto sea moralmente bueno se requiere a la vez que sea
bueno en el objeto, en el fin y en las circunstancias.
 ¿Un fin bueno justificaría el uso de unos medios malos?

Nunca, un fin bueno jamás justificaría el uso de unos medios malos,


porque el acto sería malo siempre; por consiguiente, no está permitido
hacer un mal para obtener un bien.

También podría gustarte