Está en la página 1de 86

EXPORTANDO JOYERÍA

PASO A PASO
Definición de Exportación
• De acuerdo a la Ley General de Aduanas, la
exportación es el régimen aduanero que se
aplica a las mercancías que salen del país para
su uso y consumo definitivo en el exterior.
• ADUANAS es la entidad encargada de autorizar
la salida de mercancías del país, ya sea por
puertos, aeropuertos y fronteras habilitadas.
• La exportación no está afecta a tributo alguno.
Quienes pueden exportar Joyería?

• En el Perú la actividad exportadora puede ser


realizada tanto por Personas Jurídicas como por
Personas Naturales y no se requiere tener ningún
registro especial para ejercer la actividad
• Se requiere contar con volúmenes adecuados para
atender una demanda en el exterior (Oferta
exportable).
QUE DEBO SABER PARA
EXPORTAR JOYERIA?
Partida Arancelaria
Qué es?

• Código Numérico de 10 dígitos que sirve para identificar los


productos con fines aduaneros.
• Internacionalmente las partidas están armonizadas a 6
dígitos - “Sistema Armonizado de Designación y
Clasificación de mercancías”
• Se debe identificar correctamente la partida arancelaria a
fin de evitar multas o recargos.
Partidas de Joyeria
Cuales son?

• 7113110000 : Joyería de plata

• 7113190000 : Joyería de oro

• 7116200000 : Joyería con piedras preciosas o


semipreciosas (otros tallados)
EJEMPLO
Aranceles:
El Ad valorem es el valor que debe pagar una
mercancía al ingresar a un territorio
aduanero, basado en un porcentaje del valor
del producto a nacionalizar.

Preferencias Arancelarias
Se debe Identificar si el producto goza de
beneficios arancelarios otorgados en tratados
o acuerdos establecidos entre el Perú y otros
países.
INCOTERMS

• Conjunto de reglas internacionales de aceptación


voluntaria por las partes, que determina el
alcance de las cláusulas comerciales incluidas en
el contrato de compra venta internacional

• Los puntos más importantes de los incoterms se


refieren a:
El Lugar de entrega, las Obligaciones de las
Partes y el Precio
INCOTERMS
• Conjunto de reglas internacionales de aceptación voluntarias
por las partes, que determina el alcance de las claúsulas
comerciales incluidas en el contrato de compra venta
internacional.
• Los puntos más importantes de los incoterms se refieren a: La
entrega, los Riesgos, los gastos, y los documentos

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4

CFR DES
FAS
EXW DEQ
FOB CPT
DDU
FCA CIF
DDP
CIP DAF
Cómo saber si estoy listo
para exportar?
A) EMPRESA?: Contar con una empresa
decidida a exportar, capaz de competir en los
mercados internacionales, para lo cual es
necesario:
• Infraestructura adecuada (oficina, teléfono, fax,
correo electrónico),
• Producción estable y continua,
• Solvencia Financiera,
• Logística apropiada,
• Relación fluida con los proveedores
• Personal idóneo.
Cómo saber si estoy listo
para exportar? Cont..
B) PRODUCTO
• Contar con productos o servicios competitivos en
calidad y precio.
• Debe cumplir con los requisitos y estándares de
calidad y normatividad exigidos en los mercados
internacionales.

C) MERCADO
Contar con compradores o contactos en los
mercados exterior pueda orientar sus ventas.
Regímenes Aduaneros de Promoción
de Exportaciones

a) Restitución Simplificada de Derechos

Arancelarios - Drawback
Recuperación del IGV

• Se aplica el concepto de: “LOS IMPUESTOS NO


SE EXPORTAN”, por lo tanto las Facturas
Comerciales de Exportación no deben ser
recargadas con el 19% de IGV.

• Para la recuperación del IGV se presenta la


documentación que acredita haber exportado
ante la SUNAT
COTIZACION
Consideraciones a tener en cuenta
• Descripción completa del producto
• El Precio (unitario y total), debe ser clara y completa
para evitar dudas
• Conviene dar alternativas de elección de precios FOB,
CIF, DDU
• Fecha, plazo de vigencia, plazo de entrega, no fijar un
plazo demasiado corto en relación a la naturaleza del
producto
• Nombre y dirección completa del destinatario
• Número de referencia necesarios
Aspectos a considerar en una cotización:

• Tipo de empaque
• Clasificación arancelaria
• Cantidades, pesos, medidas, volumen
• Modalidad de entrega / Recepción – Incoterms 2000
• Lugar de embarque y/o desembarque
• Normas de inspección y certificaciones varias
• Condición y términos de seguro de transporte y otros
Medios de Pago
Algunas formas más comunes de medios de
pago son:

• 50% ADELANTADO
• CHEQUE BANCARIO
• ORDEN DE PAGO
• CARTA DE CREDITO
La elección de la forma de pago queda
establecida entre el exportador (vendedor) y
el importador (comprador) en el contrato de
compra-venta internacional o en el acuerdo
que establezcan las partes.
El medio de pago depende de:
• El grado y tiempo de conocimiento entre el
importador y el exportador
• El tamaño y valor de la operación
• La frecuencia de las operaciones (mensuales,
bi mensuales, trimestrales)
Exportación que supera US$ 2000
Las exportaciones que superan un
monto de US$ 2,000, deben contar
con un agente de aduanas de
acuerdo a ley.

Los únicos autorizados para realizar


los trámites antes Aduanas es el
agente de Aduana en representación
del exportador.
Documentos de Exportación
? Factura Comercial
? Lista de empaque (paking list)
? Certificados de origen (Adex, Cámara de
Comercio y SNI),
? Conocimiento de Embarque (mar ítimo, guía
aérea, Carta Porte)
? Declaración Única de Aduanas
? Otros
MERCADO INTERNACIONAL DE
JOYERIA

Miguel Viaña Rosa - Pérez


MERCADO EUROPEO
MERCADO EUROPEO DE
JOYERIA
• La Unión Europea llego en ventas totales en el
2004 a 21,324 mill euros. El 84% se generó en
los 6 países más importantes: Italia, Reino
Unido, Francia, Alemania, España y Holanda

• La mayoría de los productores europeos se


caracterizan por pequeñas empresas con
ventas anuales de 500 mi euros.
MERCADO EUROPEO DE
JOYERIA

• Se especializan en la producción de un tipo en


particular de joyas con diseños originales,
debido a la gran demanda existente de los
consumidores por piezas individuales.

• Estas pequeñas empresas ingresan al mercado


a través de ferias, distribuidores minoristas,
pedidos por correo e internet
MERCADO EUROPEO DE
JOYERIA

• Hay limitadas oportunidades para


exportadores de joyería y orfebrería para
ingresar al mercado Europeo, pero algunos
países como Tailandia y la India han ubicado
un segmento en particular y ahora exportan en
grandes cantidades.
MERCADO EUROPEO DE
JOYERIA

• La llave para los exportadores peruanos para


acceder al Mercado Europeo es la
ESPECIALIZACION. Importadores y
detallistas buscan productos innovadores, en
particular respecto al diseño.
• Los estándares de calidad en Europa son los
más altos a nivel mundial
MERCADO EUROPEO DE
JOYERIA

• Respecto a las importaciones de joyería de la


Unión Europea, se calcula en 3,600 millones
de dólares, siendo el mayor importador Reino
Unido con el 37% seguido por Alemania con
17% y Francia 14%.
• Los mayores proveedores de joyería para
Reino Unido son Hong Kong (16%), Italia
(15%), Brunei (13%)
MERCADO EUROPEO DE
JOYERIA

• Para Alemania sus mayores proveedores en


joyería son: Italia (31%), Tailandia (21%) y
Suiza (7%).
• Para Francia sus mayores proveedores en
joyería son: Italia (31%), Tailandia (10%) y
Suiza (10%).
MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
Y

Se debe tener en cuenta lo siguiente para


competir en el mercado europeo:

? Habilidades Profesionales
? Especialización
? Servicio
? Habilidad para reparar la pieza
MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
Y

Amenazas

Existe una intensa competencia desde Asia (China


e India)

Han cambiado su estrategia de reducción de


costos (mano de obra barata) a la creación de
joyas de diseños sofisticados y el uso de nuevos
sistemas de producción
MERCADO EUROPEO DE
JOYERIA

Amenazas

Grandes empresas de ropa como Spirit, Mexx,


Gap estan diversificando su oferta ( crean y
diseñan joyas bajo su propia marca)
MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
• El 27% del total de ventas corresponde a
Italia, seguido por el Reino Unido y Francia

• Entre 1999 y 2003 las ventas de los 6 paises


indicados crecieron en 8%

• El consumo promedio por persona en el


mercado de joyería fue de 47.8 euros y en el
mercado de bisutería de 8.37 (2003)
MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
• ORO

El consumo de joyería de oro en UE del 2004


comparado con 2003 bajo en 2%

El oro puro y joyeria de oro con piedras abarcan


el 70% del mercado joyería de UE

Se prefiere el oro de 18 y 14 quilates


MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
• PLATA

Su demanda creció 4% en el 2004

Preferencia de este metal por la gente joven

Principales países consumidores ; Italia, Reino


Unido, Alemania y Holanda

Las marcas, estilos y un buen diseño es más


importante que el precio
MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
• PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS

Las piedras de colores son demandas por los


consumidores en busqueda de glamour

Los preferidos han sido los colores azul y rosado

Otras piedras de colores de gran demanda: agua


marina, amatista, cuarzo en variadas formas,
turquesas, corales opalo, entre otros.
MERCADO EUROPEO DE
JOYERIA
Ranking de los productos más cosumidos en UE

JOYERIA BISUTERIA
Aretes Collares
Aros Aretes
Collares Brazaletes
Brazaletes Accesorios de polo
Pendientes Aros
Broches Piercing
Otros Broches
Otros
MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
• Factores que influyen en la demanda

Los consumidores hoy en día son selectivos en


diseño, estilo y calidad.

Expresan su propia individualidad. Pueden pagar


un adicional por esta individualidad

Los consumidores de hoy en día son renuentes a


pagar por productos donde se utilicen recursos
no sostenibles
MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
• Características de la Demanda

Hay 2 estaciones

Otoño – Invierno (Octubre - Marzo)


Primavera - Verano (Abril – setiembre)

Algunas empresas sacan una colección como


temporada media
MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
• Tendencias

Mujeres:
Brillantes, los metales nobles y los colores vivos
(glamour, feminidad, la elegancia y la
extravagancia)
No habrá límites ni cultura en cuanto al estilo, al
diseño, o al tipo de superficie.

Esta temporada exige una “Historia de colores”


MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
• Tendencias
Mujeres:

Los colores de la temporada son:

• Piedras rosadas : la tumalina, la amatista


• Piedras lilas y moradas
• Piedras rojas. El rubí
• Cuarzos Ahumados
• Piedras de tono verde fresco (esmeralda, el jade)
• Piedras azules: el topacio, aguamarina y el zafiro
• Piedras amarillas: el granate mandarina
MERCADO EUROPEO DE JOYERIA
• Tendencias
Hombres:

Predominaran los siguientes productos:

• Cadenas, anillos, brazaletes, mancuernas y


alfileres de corbata.
• Metal de plata para el varón (juntos con acero
fino, oro blanco y platino)
• Diseño que recuerdan a ornamentos o tatuajes,
grandes y masculinos
Canales de Comercialización en UE
CONSUMO DE JOYERÍA EN EL
MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA,
2003
PAIS Monto Mill. € % Población (Mill.)
Mercado

Italia 5,760 27.6 57.7


Reino Unido 3,792 18.2 59.8

Francia 3,197 15.3 59.3


Alemania 2,582 12.4 82.4
España 1,694 8.1 40.5
Holanda 759 3.6 16.0
Otros 3,192 15.3 62.3
Total 20,868 100.0 378.0
IMPORTACIÓN DE JOYERÍ A DE LA UNIÓN
EUROPEA
Mill. Euros (2001-2003)

PAIS 2001 2002 2003

Reino Unido 1,217 1,524 2,050

Francia 696 869 1,013

Alemania 838 954 780

Italia 268 377 425

España 228 280 250

Otros 834 938 907

Total 4,081 4,942 5,425


IMPORTACIÓN DE JOYERÍA DE LOS PAISES EN VIAS DE
DESARROLLO, 2001-2003
Mill Euros

PAIS 2001 2002 2003


Total 4,081 4,942 5,425
Países en vías de 1,105 1,494 1,594
Desarrollo:
Asia 979 1,346 1,413
Este Medio y 61 77 86
Mediterraneo

Africa 39 45 67
Latino América 26 26 26
Perú 0.5 0.6 0.7
MERCADO USA
MERCADO NORTEAMERICANO
DE JOYERIA

• Estados Unidos Importa aproximadamente


US$ 7,700 millones de dólares en joyería. Las
importaciones representaron el 52% del
consumo estadounidense de joyería en el 2004
(+ 4%).
• Cada ciudadano norteamericano consume en
promedio 25 dólares en joyería al año, de los
cuales US$16 corresponden a la importada.
MERCADO NORTEAMERICANO
DE JOYERIA

• La producción estadounidense de joyería está


concentrada principalmente en la joyería para
mujeres y niños, los artículos de joyería de uso
personal (encendedores, cigarreras, etc.),
anillos, anillos para matrimonio y anillos
fraternales y de colegios, que representan el
30%, 16%, 13%, 10% y 7% de la producción
total respectivamente.
MERCADO NORTEAMERICANO
DE JOYERIA

• La principal competencia internacional en el


mercado es:
• Para las partes de joyería: Italia, India, Hong
Kong, Tailandia, Israel, Canadá, República
Dominicana, Turquía y México.
• Para las cadenas de oro: Italia, Turquía,
Israel, India, Hong Kong, Tailandia,
República Dominicana y Bolivia.
CANALES DE
COMERCIALIZACION USA

• El consumidor estadounidense realiza entre 2


y 4 compras de joyas al año. Dentro de los
factores que más inciden en las compras están:
• La calidad
• La honestidad del vendedor
• El servicio
• La reputación de la tienda.
CANALES DE
COMERCIALIZACION USA

• El 31% de los compradores gasta más de


US$1,000 en joyas con diamantes, el 30%
gasta entre US$ 500 y US$ 999 en joyas de
platino, el 31% gasta menos de US$ 300 en
joyas de oro.

• El 48% gasta menos de US$ 300 en joyas de


con piedras de colores.
CANALES DE
COMERCIALIZACION USA

• La mayor parte de los consumidores de joyería


en oro están entre los 18 y 34 años y la mayor
parte de los consumidores de joyería con
piedras de colores está entre los 35 años en
adelante.
• Los consumidores estadounidenses de joyería
tienen claras preferencias acerca de los lugares
para realizar sus compras
CANALES DE
COMERCIALIZACION USA

• El siguiente es el ranking de los diferentes


tipos de canales según las preferencias:
1. Joyerías Independientes, como Jewelers of
America.
2. Tiendas por Departamento, como Saks, JC
Penney o Sears.
3. Grandes cadenas de Joyerías, como Zales o
Kay’s
4. Tiendas de descuento, como Wal Mart o
Kmart
CANALES DE
COMERCIALIZACION USA

• En menor proporción, sienten atraídos por las


compras por catálogo, en misceláneas y las
compras por televisión.
• Existen otros canales que están tomando
fuerza como las tiendas de empeño, las
subastas y el Internet, a través del cual se
vendieron US$ 130 millones en el 2001 y US$
924 millones en el 2004.
PRINCIPALES DEATALLISTA DE
JOYERIA EN USA 2003

• Wal Mart, US$ 2,300 millones


• Zale Corp, US$ 2,100 millones
• Sterling, US$ 1,600 millones
• Sears US$ 1,050 millones
• JC Penney US$ 1,060 millones
• Service Merchandise US$ 960 millones
• Finlay Enterprises US$ 880 millones
PRINCIPALES VENDEDORES DE
JOYERIA EN USA

• En cuanto a las cadenas de joyería, las


siguientes son las más grandes:
Zale Corporation, con 1,125 tiendas
Sterling Jewelers con 788 tiendas
Friedman’s con 471 tiendas
Fred Meyers Jewelers con 382 tiendas
CONDICIONES DE ACCESO DEL
PRODUCTO AL MERCADO USA

• Arancel por ATDEA y/o SGP 0%


• Certificado de Origen
• El arancel que pagan Italia y Hong Kong es
del 5.5%
• El arancel para Canadá, México, Tailandia,
Turquía, India, Israel y República Dominicana
es del 0%
CONDICIONES DE ACCESO DEL
PRODUCTO AL MERCADO USA

• Existe oportunidad tanto en el segmento de


partes para joyería dirigida a las grandes
cadenas de joyerías y joyeros independientes;
como en el segmento de joyería terminada
dirigida a las tiendas por departamento y
tiendas de descuento.
• Canadá ha incrementado sus exportaciones en
63%, República Dominicana en 41% y México
en 22% teniendo todos la misma preferencia
arancelaria que el Perú
CONDICIONES DE ACCESO DEL
PRODUCTO AL MERCADO USA
PRECIOS

El precio final del producto se encarese de dos


formas:

• Con Representate 4.3 veces


• Directo al detallista 3.9 veces
Nota:
Costo del representante: 12% - 15%
Margen de la tienda detallista: 200%
COMERCIALIZACIÓN DEL
MERCADO USA
El sector de la venta de joyería es un sector muy fragmentado,
con multitud de participantes, algunos de nueva entrada
como la venta por internet

Los más importantes canales que podemos observar en este


extremo de la cadena son:

1 - Independientes especializados (Specialty Stores) su clientela es de


clase media- alta.

2 - Cadenas Nacionales (Chain Stores): como la anterior pero con un


mayor número de tiendas y mayor poder de negociación con los
proveedores
COMERCIALIZACIÓN DEL
MERCADO USA
Los más importantes canales que podemos observar en este
extremo de la cadena son:

3 - Grandes Almacenes (Department Stores)


Se distingue dos grupos:

Aquellos que comercializan artículos de diseñadores americanos o


europeos de prestigio y alta calidad, como son, Bergdorf
Goodman, Neiman Marcus o Saks Fith Avenue.

Aquellos que tienen marcas americanas, europeas de calidad


media y alta como Barney´s Nordstrom´s, Lord & Taylor,
Bloomingdale´s o Macy´s.
COMERCIALIZACIÓN DEL
MERCADO USA
Los más importantes canales que podemos observar en
este extremo de la cadena son:

4 – Cadenas

Venta de todo tipo de productos


Precios Bajos.

En esta categoría se incluyen tiendas como KMart, Wall-Mart,


VENTAS MINORISTAS DE JOYERÍA EN
ESTADOS UNIDOS (US$ Mil Mill.) 1999
- 2004

Año 1999 2001 2001 2002 2003 2004

Monto 19.8 21.5 24.1 25.3 24.2 25.1


INFORMACIÓN ESTADISTICA
IMPORTACIONES MUNDIALES DE JOYERÍ A
DE ORO Y PLATA - 2004
Miles US$ (CIF).
%
PRODUCTO MONTO

JOYERÍA DE PLATA 2,645 11,04

JOYERÍA DE ORO 21,312 88,96

TOTAL 23,957 100,00


Importación Mundial de Joyería de Plata por
País - Año 2004
Miles ( US$ ) CIF.
Importadores Total Crecimiento Crecimiento Participación
importado anual 2000- anual 2003- importaciones
2004, miles 2004, % 2004, % mundiales, %
US$
Estimación
Mundo 2,645,368 15 22 100
Estados
Unidos de
América 901,614 10 14 34
Japón 303,912 8 14 11
Alemania 221,687 16 20 8
Hong Kong
(RAEC) 194,038 29 20 7

Reino Unido 170,300 26 31 6


Francia 97,057 18 24 4
Italia 78,787 22 33 3
Canadá 48,557 20 30 2
Australia 44,014 35 50 2
Importación Mundial de Joyería de Oro por
País - Año 2004
Miles ( US$ ) CIF.
Importadores Total importado Crecimiento Crecimiento Participación
2004, miles US$ anual 2000- anual 2003- importaciones
2004, % 2004, % mundiales, %
Estimación
Mundo 21,311,879 10 15 100
Estados
Unidos de
América 6,312,931 7 13 30
Reino Unido 2,573,886 19 7 12
Emiratos
Árabes Unidos 1,796,210 17 36 8
Hong Kong
(RAEC) 1,694,489 18 5 8
Suiza y
Liechtenstein 1,253,757 6 11 6
Japón 1,077,750 8 19 5
Francia 776,552 10 7 4
Singapur 673,060 5 30 3
Exportaci ón Mundial de Joyería de Plata por
País - Año 2004
Miles ( US$ ) FOB
Exportadores Total Crecimiento Crecimiento Participación
exportado anual en valor anual porcentual
2004, miles entre 2000- 2003-2004, % %
de US$ 2004, %
Estimación
Mundo 2,593,599 13 19 100
Tailandia 604,551 14 19 23
Italia 476,557 4 15 18
Hong Kong
(RAEC) 389,817 27 11 15
China 178,932 30 32 7
Estados Unidos
de América 132,533 17 33 5
México 112,779 15 50 4
Alemania 93,795 16 21 4
India 87,796 23 -15 3

Reino Unido 58,609 22 31 2


Exportaci ón Mundial de Joyería de Oro por País
- Año 2004
Miles ( US$ ) FOB
Exportadores Total exportado Crecimiento Crecimiento Participación
2004, anual anual porcentual
miles US$ 2000-2004, % 2003-2004, % %

Estimación
Mundo 26,536,177 11 20 100
Italia 4,204,331 -3 10 16
India 2,873,239 32 56 11
Estados Unidos
de América 2,571,022 20 26 10
Hong Kong
(RAEC) 2,192,329 13 20 8
Suiza y
Liechtenstein 2,157,981 16 14 8

Reino Unido 1,700,926 21 4 6


China 1,581,103 3 27 6
Tailandia 1,129,782 9 16 4
Turquía 931,908 25 32 4
Francia 748,126 5 12 3
EXPORTACIÓN PERUANA DE JOYERÍA
PLATA Y ORO ( Miles US$)

Partida Descripción 2001 2002 2003 2004 2005


711319 JOYERIA DE 42,356 49,238 56,148 78,948 90.500
ORO

711311 JOYERIA DE 1,806 1,515 772 848 1.300


PLATA
Principales Productos de Joyería, por
Mercado 2005 (En millones de US $)
Descripció
Descripción 2005 PAISES
%

EE.UU. ITALIA REP.


US$ 89.9 Mill. US$ 118 mil DOMINICANA
JOYERIA DE ORO 90.2 US$ 62 mil

96.9% 99,7% 0,1% 0,1%


EE.UU. REINO UNIDO ALEMANIA
JOYERIA DE PLATA 1.3 US$ 676 mil US$ 81 mil US$ 81 mil

1.4% 50.0 % 6.0% 6.0%


VENEZUELA EE.UU. ALEMANIA
ORFEBRERIA 1.7 US$ 426 mil US$ 291 mil US4 196 mil

1.8% 25.8% 17.6% 11.9%

TOTAL 93.1

100.0%
Ferias
Internacionales
de Joyería
Ferias Internacionales de Joyería

Estados Unidos

JCK (Jewelers Circular – Keystone)


www.jckgroup.com

•Phoenix (Febrero)
•Las Vegas (Junio)
•Nueva York (Septiembre)
Ferias Internacionales de Joyería

Estados Unidos

JA (Jewelers Of America)
www.ja-newyork.com

• Nueva York (Enero y Julio)


Ferias Internacionales de Joyería

Estados Unidos

NEW YORK INTERNATIONAL GIFT FAIR


www.nyigf.com

• Nueva York (Enero y Agosto)


Ferias Internacionales de Joyería

Alemania

INHORGENTA
(Salón Internacional de Relojería, Joyería, Piedras
Preciosas, Perlas y Tecnología)
www.inhorgenta.com

• Munich (Febrero)
Ferias Internacionales de Joyería
Alemania
AMBIENTE y TENDENCE
Artículos de regalo, relojes, joyas, artesanía y otros
www.ambiente.messefrankfurt.com
www.messefrankfurt.com
• Frankfurt (Febrero y Agosto)
Ferias Internacionales de Joyería

España

IBERJOYA
Feria Internacional del Regalo, Joyería, Bisuteria
www.iberjoya.ifema.es
• Madrid (Enero y Septiembre)
Ferias Internacionales de Joyería

Italia

VECENZA ORO
Exhibición Internacional de Oro, Plata, Joyería y
Relojería
www.vicenzaoro.org
• Vicenza (Enero, Mayo y Septiembre)
Ferias Internacionales de Joyería

Francia

BIJORHCA
Feria Internacional de Bisutería, Joyas de Plata y
Accesorios de Moda
www.bijorhca.com
• París (Enero)
Ferias Internacionales de Joyería

Colombia

EXPOARTESANIAS
www.expoartesanias.com
• Bogota (Diciembre)
Ferias Internacionales de Joyería

PERU

PERUMODA
www.perumoda.com
• Lima (Abril)
Publicaciones del Sector Joyería

Estados Unidos

National Jeweler www.nationaljeweler.com

Modern jeweler www.modernjeweler.com

Jewelr’s Circular www.jckgroup.com


Keystone (JCK)

Professional jeweler www.professionaljeweler.com


Publicaciones del Sector Joyería

EUROPA

The Basel Magazine www.crugroup.com

Jewellery www.europastar.com
Publicaciones del Sector Joyería

Alemania
Schmuck – Magazin www.watchbizz.de
www.ebnerverlag.de

Francia
Le bijoutier www.editolux.com
Publicaciones del Sector Joyería

Italia

Accessori www.collezionionline.com
Magazine - Collezioni

Ornamenta www.bema.it

Reino Unido

British Jewelry / www.britishjewellery.co.uk


Retail Jewelry

También podría gustarte