Está en la página 1de 1

1 .

se procederá a desmontar la parte frontal de nuestro frecuencímetro analógico dejando al


descubierto la aguija o indicador de este.

2 procederemos a retirar la placa metálica que nos permite visualizar el rango de medición y
procederemos a retirar el recubrimiento de la parte donde se encuentra marcado el rango de
medición al que se quiera que reaccione nuestro relé, y se procederá a soldar un cable en su parte
posterior para ubicarlo en la salida de nuestro frecuencímetro.

3 seguido se utilizará alambre esmaltado de 0.05mm y una longitud de 15cm se procederá a retirar
el aislante y estanear sus extremos.

4 se procederá a fijar uno de sus extremos del alambre de cobre en la punta de la aguja indicadora
con pegamento y que la punta estaneada de nuestro alambre de cobre este orientada hacia el
indicador además nos aseguráremos de que el otro extremo este adecuadamente distribuido x el
interior de nuestro frecuencímetro y salida de este.

5 se ensamblará cuidados mente nuestro frecuencímetro teniendo en cuenta la salida exterior de


nuestros dos cables de conexión colocados en la placa metálica y de la aguja indicadora.

6 seguidamente se fijará uno de los extremos del terminal de conexión para nuestra batería a un
interruptor.

7 posterior mete se soldará el extremo exterior del alambre que fue colocado en la aguja indicadora
al extremo restante de nuestro interruptor.

8. luego daremos el extremo del alambre restante que se encuentra conectado a la placa indicadora
de nuestro frecuencímetro a uno de los extremos del bobinado de nuestro relé.

9.luego soldaremos el terminal restante o negativo si este es el caso de nuestro conector de batería
al extremo restante de la bobina de nuestro relé.

10. Final mente procedemos a utilizar un enchufe el cual colocaremos sus extremos en una conexión
en paralelo a nuestro frecuencímetro luego se procederá a verificar su correcto funcionamiento
conectando lo a la red, de una forma opcional se colocará un foco de 110v a nuestro relé para
verificar su respectiva y correcta operación.

También podría gustarte