Está en la página 1de 2

Departamento de Historia, Geografía y Cs.Sociales.

Nota:…………
Puntaje Máximo: 25 Pts.
Puntaje Obtenido:……..
PRUEBA Coef 1- 7° Básico UNIDAD N° 1
¿Cómo evolucionaron las primeras sociedades de la humanidad?
Objetivos:
- Explicar el proceso de homización reconociendo las estapas de evolución de la especie humana(OA1)
- Explicar que el surgimiento de la agricultura y domesticación de animales revolucionaron la forma de
vida.(OA2)
- Caracterizar el surgimiento de las primeras civilizaciones.(OA4)

Nombre:……………………………………………. Fecha:………………………. Curso:…………


I. Item de selección única. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta.(9 Pts.)
1) Período de tiempo en que se produce el surgimiento de los primitivos homínidos africanos, dividido en la
Edad de Piedra tallada, pulida y la de los metales. Esta descripción corresponde a:
A) historia B) prehistoria C) antigüedad

2) El período prehistórico que comienza desde las primeras manifestaciones de los primitivos
Australophitecus Afarensis hasta la invención de la escritura se subdivide temporalmente en los siguientes
períodos:
A) paleolítico- neolítico- edad de los metales
B) edad de los metales- edad piedra pulida- edad piedra tallada
C) edad piedra pulida- edad piedra tallada- edad de los metales

3) El acontecimiento que provocó el paso del Paleolítico al Neolítico fue:


A) surgimiento de la especie Homo B) conformación de las sociedades recolectoras
C) revolución agrícola

4) Período prehistórico caracterizado por la utilización de herramientas fabricadas por el roce de piedra con
piedra y la organización de sociedades recolectoras que viven de la caza y pesca. Podemos deducir que el
periodo al que hace mención es:
A) prehistoria B) neolítico C) paleolítico

5) Las primeras culturas aldeano- campesinas dedicadas al cultivo de cereales a través de prácticas agrícolas es
propia del período:
A) prehistoria B) neolítico C) historia

6) Tanto en el Paleolítico como en el Neolítico el hombre desarrolló manifestaciones culturales y actividades


económicas para su subsistencia. La semejanza entre el hombre del Paleolítico y el Neolítico es:
A) vivían en grupos o sociedades para realizar sus actividades
B) desplazamientos constantes de un lugar a otro para obtener su alimento (nomadismo)
C) establecimientos humanos fijos viviendo de la caza y la pesca

7) Los grupos humanos que constituyeron grandes civilizaciones presentan una completa organización social en
la cual desde el esclavo hasta el gobernante presentan su específica función. En el caso de los sacerdotes ellos
hacían:
A) la interpretación de los fenómenos de la naturaleza y el encuentro entre Dios y los seres humanos
B) el trabajo pesado, construcción de los edificios, embalses y diques, base de la servidumbre
C) un registro diario de los resultados de las cosechas y órdenes de los gobernantes

8) Considerando la localización geográfica de las grandes civilizaciones de la Antigüedad, ¿en cuál de ellas no
existe relación correcta?:
A) Chavín de Huantar- Andes peruanos B) Olmecas- Centroamérica
C) Mesopotamia-América del Norte

9) Civilización localizada entre los ríos Tigres y Eufrates, desarrollan un sistema de agricultura de regadío,
construían templos de grandes dimensiones donde se almacenaban alimentos y los astrónomos observaban el
cielo, creadores del sistema sexagesimal y de la escritura pictográfica o ideográfica: Esta caracterización
corresponde a la civilización:
A) cretense B)mesopotámica C) olmeca

1
2) Contesta las siguientes preguntas. (8 pts.)
2.1. Señala alguna característica física o cultural, que obtuvimos o heredamos de los primitivos homínidos. (2
pts.)
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

2.1. ¿Cuál es la diferencia entre cultura y civilización? (2 pts.)


………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

2.3. ¿Por qué razón los sumerios se convirtieron en una civilización del Mediterráneo? (4 pts.)
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………...

3) Señala si es verdadero o falso. Justifica las falsas. (5 Pts.)

3.1. Los Australophitecus Afarensis se considera el primer homínido en la evolución………..


3.2. Se considera la invención de la escritura como el origen de la historia………..
3.3. Todas las civilizaciones de la Antigüedad se ubicaron en el norte de África………….
3.4. La civilización sumeria necesitaba del agua del río para cultivar……………

II.- Lectura compresiva: Lee el siguiente fragmento. Luego, responde. (3 Pts.)

Descubrimiento de la agricultura y la ganadería

La recolección de cereales favoreció el surgimiento de los primeros poblados sedentarios, ya que, por
una parte permitió contar con alimentos durante todo el año y por otra parte, su consumo requería implementos
difíciles de trasladar.

La vida sedentaria, junto a la nueva dieta y alto valor nutritivo de los cereales que mejoró la alimentación,
provocaron un aumento de la población. Fue en estos poblados de cazadores y recolectores, con una población
creciente que demandaba cada vez más alimentos, donde se fueron acumulando los conocimientos que hicieron
posible cultivar plantas y domesticar animales.

Las mujeres eran las que recolectaban y cocinaban los cereales. Seguramente debieron comprobar que al enterrar
granos surgían nuevas plantas. Se descubría así el principio fundamental de la agricultura que se aplicó
paulatinamente a otras especies.

En muchas regiones, junto a la agricultura surgió la ganadería. El estrecho contacto con los animales que se
acercaban a los poblados en busca de alimentos o eran capturados vivos por los cazadores, permitió su
domesticación a medida que los más salvajes se sacrificaban y los más mansos se alimentaban y reproducían.
La ganadería permitió obtener alimentos, cueros, lanas, huesos e incluso los excrementos se usaban como
combustible y fertilizante para la tierra.
(Fuente: Reporteros del Tiempo. Texto de Estudio 7º básico. Pp. 22)

1. ¿Cuáles fueron las causas del aumento de la población? (1)


………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cómo el hombre logró domesticar a los animales? (2 pts.)


………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte