Está en la página 1de 10

CHIHUAHUA

ESCUDO
 El Escudo de armas del estado de Chihuahua es de tipo gótico ojival, es
decir, terminado en punta, esta compuesto por una bordura de gules
.
(rojo) en que en la parte superior se lee "Estado de Chih" acrónimo de
Estado de Chihuahua y en los lados, el lema del estado "Valentía,
Lealtad, Hospitalidad", en letras de plata y de lo mismo una flor de
manzano en cada uno de los extremos superiores.
 El cuerpo principal del escudo esta divido en tres cuarteles asimétricos,
separados entre ellos y de la bordura por una filete de hojas de laurel de
sinople (verde), el cuartel jefe muestra sobre el fondo azur (azul) del
cielo los tres cerros que dominan el paisaje del la ciudad de Chihuahua,
capital del estado, que son "El Coronel", "Santa Rosa" y "Grande" en su
color natural, y el primer plano de izquierda a derecha un malacate de
minas, una sección del Acueducto de la capital del estado y un árbol de
mezquite
 . El cuartel central se encuentra jaquelado de dieciséis
piezas, ocho de plata y ocho de gules que representan los
votos a favor y en contra que se emitieron para fundar la
ciudad de Chihuahua en 1709 y que resultaron en un
empate, y sobre ellos se encuentra los rostros de perfil de
un conquistador español y un indio tarahumara viéndose
de frente. En el cuartel inferior, de azul, el frontispicio de la
catedral de Chihuahua en oro.
MAPA
 Chihuahua es uno de los 31 estados que junto con el Distrito
Federal conforman las 32 entidades federativas de México.
 Chihuahua se localiza al norte de México y tiene una superficie
de 247 087 km², su superficie es un poco más extensa que la del
Reino Unido. El estado limita al norte con los estados de Nuevo
México y Texas (Estados Unidos); al oeste con los estados de
Sonora y Sinaloa, al sur con Durango y al este con Coahuila.

 El estado de Chihuahua se divide en 67 municipios. Su capital


lleva el mismo nombre, Chihuahua,[4] y su ciudad más poblada es
Ciudad Juárez, ubicada en la frontera, frente a El Paso, Texas.
Otras ciudades importantes del estado son Cuauhtémoc,
Delicias, Parral, Nuevo Casas Grandes, Camargo, Ojinaga.
TRAJE TIPICO
 MUJER. El traje regional de Chihuahua consta de una
blusa y una falda larga, una faja en la cintura y
huaraches.

HOMBRE. El vestuario consta de traje militar,


guerrera, cuello alto, pantalones entrabucados y de
calzado se usan los botines. En la actualidad se han
hecho una serie de combinaciones, en las que
predomina la gamuza y la mezclilla.
GASTRONOMIA
 De entre sus platillos tradicionales podemos encontrar: el caldo
de oso, elaborado con pescado, chile rojo y verduras; el chile con
queso, que consiste en rodajas del chile chilaca o california,
acompañado con queso fundido o asado; la cecina -delgadas
capas de carne deshidratada y salada-, utilizada para diversos
potajes, como la machaca con huevo, un delicioso preparado con
carne huevo y tortilla

 Entre las bebitas típicas que debes probar están el sotol, la


bebida más importante y tradicional del estado cuyo sabor es
muy parecido al tradicional *tequila*, así como la Margarita, el
famoso coctel cuya preparación es a base de tequila, licor de
naranja, limón
BARRANCA DEL COBRE
 Tierra baja o caliente o (lugar de barranca) es el
significado palabra tarahumara, que con sus 1879
metros de profundidad sea quisas la as profunda de la
sierra madre occidental.
 Actividades; las condiciones del lugar son propicias
para la practica de siertos deportes como el
excursionismo y ciclismo de montaña.
 El teleférico
 Es sin duda el más espectacular de México, el recorrido tiene una
longitud de 2.75 Km sobre el vacío de la hermosa Barranca.

 El “vuelo” en tirolesa
 Un recorrido de cuatro kilómetros y medio de longitud, divididos en
siete saltos, con dos puentes colgantes.
 La ruta puede tomar hasta dos horas y media de su tiempo; los saltos
son desde 200 m hasta 1.2 Km. de longitud con alturas de hasta 400
metros, este recorrido se termina con un salto de 700 metros que llega a
la mesa de Bacajípare.

 La vía ferrata
 Combina las disciplinas del rappel, escalada en roca y salto de Tarzán.
Para cubrir este recorrido se pueden fácilmente tomar unas dos
horas, además de fuerza, elasticidad y mucho arrojo
DESIERTO DE SAMALAYUCA
 Es un descierto e gran belleza, localizao al norte de
chuihuahua, es el de las dunas de samalayuca a las
areas que se revuelven en medaños de todo tamaño,
(un reino de arena) la extencion de las dunas es de
aproximadamente 1000 klm cuadrados. Este desieto se
localiza a 35 klm al sur de la ciudad de juarez.

 Actividades; lo que se realiza en esta region es la


exploracion, asi como tambien de estudios de
animales y plantas y se practicael ciclismo.
LA ZONA DEL SILENCIO
 Comprende la parte de los estados de chihuahua,
coahuila y durango, en esta region ay un ecosircuito
turistico que permite descubrir sus enigmas, ademas
de un puente colgante, antiguos pueblos mineros,
fosiles marinos, aguas termales y un manantial
subterraneo
 Actividades; la principal actividad en esta zona es la
exploracion, tambien se realizan estudios a los
animales y plantas propias de la region y tambien se
puede practicar el ciclismo de montaña.

También podría gustarte