Está en la página 1de 285

DESCRIPCIÓN DE LOS PERFILES MODALES E

INCLUSIONES
PERFIL No. CU-132

Taxonomía: Typic Dystrocryepts


Símbolo: MEFe
Localización Geográfica: Departamento:C/marca Municipio:Usme
Sitio: Vereda Chisacá, páramo de Sumapaz, km 29.5, vía Usme-Nazareth, sitio Recebera.
Altitud: 3740 m
Coordenadas Geográficas: Latitud: 4°17´36´ Longitud: 74°13´03´
Fotografía aérea: 79 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 35%
Material parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Extremadamente frío y húmedo.
Precipitación promedia anual: 500 – 1000 mm
Temperatura promedia anual: 6ºC
Clima edáfico: Críico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial; Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Sin uso agropecuario
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y bajas temperaturas
Vegetación natural: Frailejón, chilca, romero, chusque, grama, winche, cortadera, colorado.
Descrito por: H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN

0 - 36 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0); textura franco arenosa; estructura en


A bloques subangulares, media y débil; consistencia en húmedo muy friable, en
mojado no pegajosa y no plástica; pocos poros gruesos; abundante actividad
de macroorganismos; abundantes raíces finas y medias; límite abrupto y
ondulado; pH: 4.5.

36 - 64 cm Color en húmedo 60% negro (10YR2/1), 30% pardo grisáceo (10YR4/2) y


AC 10% pardo amarillento (10YR5/4); textura arenosa franca con 68% de gravilla;
sin estructura (suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa
y no plástica; pocos poros gruesos y medios; regular actividad de
macroorganismos; regulares raíces medias; límite gradual y ondulado; pH:
4.8.

64 - 120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4); textura franco arenosa con
C aproximadamente 30% de gravilla; pH: 4.9.

617
Observaciones: a partir del segundo horizonte se presenta piedra de tamaño
superior a los 8 cm, en un 70%.

PERFIL No. EB-23

Fecha: 03-20-85
Taxonomía:Humic Dystrocryepts
Símbolo:MEFe
Localización Geográfica: Departamento:C/marca Municipio: Usme
Sitio:Carretera Usme-Nazareth, km 31, entrando hacia el sitio el Garaje
Altitud: 3730 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°17´06´ Longitud 74°11´40´
Fotografía aérea:105 Vuelo:C-1985 Faja: 11 Plancha:296
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 50%.
Material Parental:Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Extremadamente frío y húmedo.
Precipitación promedia anual: 500 – 1000 mm
Temperatura promedia anual:6ºC
Clima edáfico: Críico, údico.
Movimientos en masa: Pocos deslizamientos
Drenajes: Interno: rápido, Externo:rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva:Moderadamente profunda. Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Regeneración espontánea de la vegetación natural
Limitantes del uso: Pendientes fuertes y bajas temperaturas
Vegetación natural: Frailejón, paja winche, cañuela, pelamenudo.
Descrito por: D. Arévalo y A. Parra

DESCRIPCIÓN

00 - 18 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco arenosa; estructura en bloques
A subangulares, fina y media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; pocos poros finos; abundantes raíces finas y medias;
abundante actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 4.2.

18 - 33 cm Color en húmedo variegado pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2) en 60%
Bw1 y pardo amarillento (10 YR 5/8) en 40%; textura franco arcillo arenosa;
estructura en bloques subangulares, media y fina, moderada; consistencia en
húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; abundantes
raíces finas y medias; reacción ligera al NaF; límite claro, plano; pH: 4.5.

33 - 47 cm Color en húmedo variegado, litocrómico pardo amarillento (10 YR 5/8) en


Bw2 60% y pardo pálido (10 YR 6/3) en 40%; textura franco arcillosa; estructura en
bloques subangulares, media, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, plástica; pocos poros finos; pocas raíces medias, vivas; límite gradual,
irregular; pH: 4.5.

618
47 - 80 cm Color en húmedo variegado, litocrómico pardo rojizo (5 YR 4/4) en 40% y
C pardo oscuro (10 YR 4/3) en 60%; textura franco arcillosa; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pH:
4.4.

80 - 100 cm Roca dura y coherente


R

PERFIL No. EB-24

Fecha: 03-20-85
Taxonomía: Humic Lithic Dystrocryepts
Símbolo: MEFf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Usme
Sitio: km 30 por la carretera Usme - Nazareth, páramo de Sumapaz
Altitud: 3685 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°17´56´ Longitud 74°13´02´
Fotografía aérea: 79 Vuelo:C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 55%.
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Extremadamente frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 500 - 1000 mm
Temperatura promedia anual: 6°C
Clima edáfico:Críico, údico.
Clase y grado de erosión:Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: excesivo
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Ganadería de pastoreo extensivo
Limitantes del uso: Pendientes fuertes y bajas temperaturas
Vegetación natural: Frailejón, paja winche
Descrito por: D. Arévalo y A. Parra

DESCRIPCIÓN

00 - 09 cm Color en húmedo negro (7.5 YR 3/0); textura arenosa franca; estructura


A1 granular, fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos; abundantes raíces finas; regular
actividad de macroorganismos; límite plano, difuso; pH: 4.0.

09 - 36 cm Color en húmedo negro (7.5 YR 2/0); textura arenosa franca; estructura en bloques
A2 subangulares, media y gruesa, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; pocos poros finos; regulares raíces finas; regular actividad
de macroorganismos; reacción ligera al NaF; límite abrupto, plano; pH: 4.4.

36-120 cm Roca
R

619
PERFIL No. MU-31

Fecha: 07 – 07 - 96
Taxonomía: Lithic Melanocryands
Símbolo: MEUe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Soacha
Sitio: Vereda Romeral
Altitud: 3600 m
Coordenadas Geográficas: Latitud4°26´47´ Longitud 74°12´19´
Fotografía aérea: 75 Vuelo:C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve:Campo morrénico
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 40%
Material Parental: Ceniza volcánica sobre roca clástica arenosa
Clima ambiental: Extremadamente frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 785 mm
Temperatura promedia anual:6 °C
Clima edáfico: Críico, údico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico
Uso actual: Sin uso agropecuario, conservación recurso hídrico
Limitantes del uso: Bajas temperaturas
Vegetación natural: Graminoides y forbias de páramo (frailejón y pajonales)
Descrito por: H. Chaves y J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00 -15 cm Color en húmedo negro (7.5YR 2/0); textura franco arenosa; estructura
O migajosa fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; frecuentes poros medianos; frecuentes raíces finas, vivas;
poca actividad de macroorganismos; reacción fuerte al NaF; límite claro y
ondulado; pH: 4.5.

15 - 48 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; estructura en


A bloques subangulares, gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros medianos; pocas raíces
finas, vivas; reacción fuerte al NaF; pH: 4.7.

48 -120 cm Roca (arenisca dura y coherente).


R

Observaciones: Piedra superficial tamaño pedregón (aproximadamente 20%) y


afloramientos rocosos.

620
PERFIL No. CU-154

Fecha: 28 – 08 - 81
Taxonomía: Lithic Cryofolists
Símbolo: MEUf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Usme
Sitio: Páramo de Sumapaz, vereda Andabobos; kilómetro 56 carretera Usme – San Juan
Altitud: 3850 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°03´46´ Longitud 74°17´25´
Fotografía aérea: 26083 Vuelo:M-1266 Faja: 9 Plancha: 265
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Campo morrénico
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 50%
Material Parental: Materiales orgánicos sobre depósito clástico glaciogénico
Clima ambiental: Extremadamente frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 500-1000 mm
Temperatura promedia anual:6 °C
Clima edáfico:Críico, údico
Clase y grado de erosión:Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: Folístico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Sin uso agropecuario, zona de conservación hídrica
Limitantes del uso: Bajas temperaturas y fuertes pendientes
Vegetación natural: Frailejón, romero, paja winche, chusque y chite.
Descrito por: H. Rodríguez y A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00 - 32 cm Color en húmedo negro (7.5YR 2/0), orgánico; abundantes raíces finas, pocas
O medianas, vivas; abundante actividad de macroorganismos; límite claro, plano;
pH: 4.2.

32 - 40 cm Color en húmedo de gris oscuro (10YR4/1), con 30% de manchas de color


Bw1 pardo amarillento (10YR5/6); textura arcillosa con 22% de gravilla; estructura
en prismas medianos fuertes; consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, plástica; abundantes poros finos; regulares raíces finas, vivas; regular
actividad de macroorganismos; reacción ligera al NaF; límite claro, plano;
pH: 4.5.

40 - 49 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1), con 30% de manchas litocrómicas


Bw2 pequeñas, claras y contrastadas de color pardo amarillento (10YR5/6); textura
franco arcillosa; estructura en prismas medios, moderados; consistencia en
húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; regulares
poros finos; regulares raíces finas; poca actividad de macroorganismos; límite
abrupto, plano; pH: 4.7.

49 - 120 cm Roca (lutitas).


R

621
PERFIL No. CU-152

Fecha: 28 – 08 - 81
Taxonomía: Typic Dystrocryepts
Símbolo: MEAc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Usme
Sitio: Páramo de Andabobos, carretera Usme-San Juan de Sumapaz, kilómetro 48
Altitud: 3620 m
Coordenadas Geográficas: Latitud:4°11´13´ Longitud 74°13´44´
Fotografía aérea: 81 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha:246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Artesa
Relieve: Moderadamente inclinado Pendiente: 10%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa fragmentada
Clima ambiental: Extremadamente frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 500 - 1000 mm
Temperatura promedia anual: 6 °C.
Clima edáfico: Críico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico.
Uso actual: Sin uso agropecuario, zona de conservación hídrica
Limitante del uso: Bajas temperaturas
Vegetación natural: Paja winche, frailejón, cenizo, romero, chite.
Descrito por: H. Rodríguez y A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00 -14 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0); textura franco arenosa; estructura en


A bloques subangulares media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos; abundantes raíces finas,
pocas medianas; abundante actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
pH: 4.0.

14 - 28 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2), mezclado con pardo


2Ab grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa con 28% de gravilla;
estructura prismática mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado pegajosa, ligeramente plástica; regulares poros finos, pocos medianos;
abundantes raíces finas; regular actividad de macroorganismos; límite gradual
y plano; pH: 4.4.

28 - 70 cm Color en húmedo gris pardusco claro (2.5Y6/2), con frecuentes manchas


2Bw litocrómicas medianas, claras, prominentes de color amarillo rojizo (7.5YR6/
6); textura arcillosa con 31% de gravilla; estructura prismática gruesa, moderada;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; regulares poros
finos, pocos medianos; pocas raíces medianas, regulares finas; límite gradual,
plano; pH: 4.8.

622
70-150 cm Color en húmedo gris (2.5YR5/0), con regulares manchas litocrómicas gruesas,
2C claras y prominentes de color amarillo rojizo (7.5YR6/8); textura arcillosa
con 19% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; regulares poros finos; pH: 5.1.

PERFIL No. CU-135

Fecha: 18-08-81
Taxonomía: Typic Cryaquents
Símbolo: MEA
Localización Geográfica: Departamento: C/marca, Municipio: Usme
Sitio: Carretera Usme-San Juan del Sumapaz, km. 33
Altitud: 3620 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°16´43´ Longitud 74°11´53´
Fotografía aérea: 079 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha:246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Artesa
Relieve: Ligeramente plano Pendiente 2%
Material parental: Depósito clástico glaciogénico
Clima ambiental: Extremadamente frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 500-1000 m m
Temperatura promedia anual: 6 °C.
Clima edáfico: Críico, ácuico
Drenajes:Externo: encharcado, Interno: muy lento, Natural: pantanoso
Nivel freático: Superficial (20 cm)
Profundidad efectiva: Superficial; Limitada por: Nivel freático superficial
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Vegetación natural: Grama, winche, frailejón, cortadera, musgo, romero, chusque
Uso actual: Sin uso agropecuario
Descrito por: H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN

00-12 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2) y pardo a pardo oscuro
A (10YR4/3), con manchas amarillo rojizas (7.5YR6/6), abundantes claras y
contrastadas; textura franco arcillosa; estructura en bloques subangulares,
media y débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa
y ligeramente plástica; poros pocos gruesos y medios; abundante actividad
de macroorganismos; abundantes raíces finas y medias; límite claro y plano;
pH: 5.0.

12-31 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2) y pardo amarillento (10YR5/6),


C con manchas amarillo rojizas (7.5YR6/6), abundantes claras y contrastadas;
textura franco arcillosa; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa
y plástica; pocos poros medios; regular actividad de macroorganismos;
abundantes raíces finas y medias; límite claro y plano; pH: 4.8.

623
31- 44 cm Color en húmedo gris oscuro (5Y4/1) y pardo fuerte (7.5YR5/6) con manchas
Cg1 olivas (5Y4/3) regulares, claras y contrastadas; textura franca; consistencia
en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; regulares raíces finas y
medias; límite gradual y plano; pH: 5.1.

44-150 cm Color en húmedo gris oscuro (5Y4/1) y oliva (5Y4/3); textura franco arcillosa;
Cg2 consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocas raíces
finas; pH: 5.1.

PERFIL No. CU-156

Fecha: 31 – 08 - 81
Taxonomía: Typic Haplocryands
Símbolo: MENb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Usme
Sitio: Carretera Usme-San Juan de Sumapaz, kilómetro 24
Altitud: 3620 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°20´47´ Longitud 74°12´18´
Fotografía aérea: 77 Vuelo:C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve:Vallecito
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 5%
Material Parental: Ceniza volcánica sobre depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Extremadamente frío húmedo
Precipitación promedia anual: 500 -1000 mm
Temperatura promedia anual: 6 °C.
Clima edáfico: Críico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera, localizada
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Sin uso agropecuario, zona de conservación hídrica
Limitantes del uso: Bajas temperaturas
Vegetación natural: Chite, frailejón y cadillo.
Descrito por: H. Rodríguez y A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00 - 19 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0); textura de campo franca, de laboratorio


A franco arenosa, con 11% de gravilla; estructura en bloques subangulares media,
moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; abundantes poros finos; regulares raíces finas; abundante
actividad de macroorganismos; violenta reacción al NaF; límite gradual, plano;
pH: 5.3.

19 - 65 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0); textura de campo franca, de laboratorio


Bw1 franco arcillosa con 10% de gravilla; estructura prismática, media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; abundantes poros finos; regulares raíces finas; abundante actividad de

624
macroorganismos, presencia de crotovinas; reacción violenta al NaF; límite
claro y plano; pH: 5.3.

65 - 93 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura de campo


Bw2 arcillosa, de laboratorio arenosa franca; estructura prismática, mediana y
gruesa, fuerte; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica;
abundantes poros finos; regulares raíces finas; abundante actividad de
macroorganismos, presencia de crotovinas; violenta reacción al NaF; límite
claro y plano; pH: 5.7.

93 - 150 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3), con abundantes manchas litocrómicas,
C medianas claras y contrastadas de color pardo fuerte (7.5YR5/6); textura de campo
arcillo arenosa, de laboratorio franco arenosa con 60% de gravilla; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros
finos; pocas raíces finas; poca actividad de macroorganismos; ligera reacción al
NaF; pH: 5.6.

PERFIL No. CU -133

Fecha: 17-08-81
Taxonomía: Lithic Cryofolists
Símbolo: MENb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Guachetá
Sitio: Vereda Chisacá, 200 m antes de la Laguna Chisacá, carretera Usme-Nazareth, km 30.
Altitud: 3760 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°17´32´ Longitud 74°12´51´
Fotografía aérea: 47 Vuelo:C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito
Relieve: Moderadamente inclinado Pendiente: 7 %
Material Parental: Depósitos orgánicos
Clima ambiental: Extremadamente frío húmedo
Precipitación promedia anual: 1026 mm
Temperatura promedia anual: 6°C.
Clima edáfico: Críico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: folístico
Uso actual: Sin uso agropecuario
Limitantes del uso: Bajas temperaturas
Vegetación natural: Frailejón, grama, romero y chusque
Descrito por: H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN
00 - 17 cm
Color en húmedo negro (10YR2/1), orgánico; estructura en bloques subangulares
O
media, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
pocos poros finos; abundantes raíces finas; abundante actividad de
macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 5.0.

625
17-100 cm Roca (arenisca)
R

PERFIL No. CC-284

Fecha: 16-10-99
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MGTd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Une
Sitio: Vereda la Mesa
Altitud: 3270 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°20´24´ Longitud 74°03´10´
Fotografía aérea: 060 Vuelo:M-2521. Faja: 14 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Fuertemente inclinado Pendiente: 25%.
Material Parental: Ceniza volcánica sobre roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 980 mm
Temperatura promedia anual: 10°C
Clima edáfico: Isofrígido, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva y reforestación con eucalipto y pino
Limitantes del uso: Bajas temperaturas
Vegetación natural: Chusque, guargüerón
Descrito por: A. Parra

DESCRIPCIÓN

00 - 45 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco arenosa; estructura en


Ap bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros finos; formaciones
especiales de crotovinas; abundantes raíces finas; abundante actividad de
macroorganismos; reacción violenta al NaF; límite claro, plano; pH: 4.9.

45-60 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura arenosa franca; estructura en bloques
AB subangulares, media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
no plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; abundante actividad de
macroorganismos; reacción violenta al NaF; límite claro, plano; pH: 5.0.

60-87 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arenosa
Bw1 franca; estructura en bloques subangulares, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado pegajosa, no plástica; regulares poros finos; pocas raíces
finas; regular actividad de macroorganismos; límite claro, plano; reacción
violenta al NaF; pH: 5.3.

626
87-112 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura arenosa franca; estructura
Bw2 en bloques subangulares, media, fuerte; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, no plástica; abundantes poros finos; abundantes
raíces finas; límite abrupto, plano; pH: 5.1.

112-120 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2) mezclado con pardo
Bw3 oscuro (10 YR 3/3), con rellenos en los canales radiculares y poros con material
de color pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2); textura franco arcillosa;
estructura en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros
finos; pocas raíces finas; poca actividad de macroorganismos; ligera reacción
al NaF; pH: 4.8.

PERFIL No. MU-11

Fecha: 19 – 06 - 96
Taxonomía: Pachic Melanudands
Símbolo: MGTc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda Usabá
Altitud: 3165 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°27´58´ Longitud 74°14´08´
Fotografía aérea: 74 Vuelo:C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente inclinado Pendiente: 10%
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 600-1200 mm
Temperatura promedia anual: 10 °C.
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Bajas temperaturas, fuertes vientos
Vegetación natural: Pastos naturales
Descrito por: J. C. Gutiérrez y C. Ibarra.

DESCRIPCIÓN

00 - 20 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; sin estructura


Ap (grano suelto); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; pocos poros medianos; muchas raíces muy finas y finas; mucha
actividad de macroorganismos, presencia de crotovinas; reacción fuerte al
NaF; límite difuso, irregular; pH: 5.0.

20 - 75 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0); textura franco arenosa; estructura en bloques


A2 subangulares media, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no

627
pegajosa, no plástica; pocos poros finos; muchas raíces finas y medianas; mucha
actividad de macroorganismos, presencia de crotovinas; fuerte reacción al NaF;
límite claro, ondulado; pH: 4.8.

75 -100 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franca;
Bw estructura en bloques subangulares media, fuerte; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos y medianos,
pocos gruesos; pocas raíces finas; frecuente actividad de macroorganismos;
fuerte reacción al NaF; límite difuso, irregular; pH: 5.3.

100-135 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura franco arenosa; estructura
2Ab en bloques subangulares media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros finos, frecuentes gruesos; pocas
raíces finas; poca actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite
claro, plano; pH: 5.4.

135-150 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3), mezclado con gris muy
2Bw oscuro (10YR3/1) en un 20%; textura franco arenosa; estructura en bloques
subangulares media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros finos, medios y
gruesos; pocas raíces finas; poca actividad de macroorganismos; pH: 5.4.

PERFIL No. MU-12

Fecha: 19 – 06 - 96
Taxonomía: Humic Lithic Dystrudepts
Símbolo: MGTc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda Usabá, sector La Cantera
Altitud: 3220 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°27´41´ Longitud 74°14´20´
Fotografía aérea: 75 Vuelo:C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente Inclinado Pendiente: 7%
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 600-1200 mm
Temperatura promedia anual: 10 °C.
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Drenajes: Interno:rápido, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Bajas temperaturas, fuertes vientos
Vegetación natural: Pastos naturales
Descrito por: H. Chaves y J. Arévalo

628
DESCRIPCIÓN

00 - 32 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura arcillo arenosa; estructura en


Ap bloques subangulares media que se descompone en fina, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes
poros medianos; muchas raíces finas, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos; ligera reacción al NaF; límite claro, plano; pH: 4.8.

32- 40 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (2.5Y4/2); textura franco arcillo arenosa
C con mucho cascajo medianamente alterado; sin estructura (masiva); consistencia
en húmedo muy firme, en mojado ligeramente pegajosa, plástica; pocas raíces
finas, vivas y muertas; pH: 4.8.

40 - 120 cm Roca dura y coherente (arenisca).


R

PERFIL No. CC - 340

Fecha: 04-10-78
Taxonomía: Hydric Haplohemists
Símbolo: MGT
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Fómeque
Sitio: Vereda Cabeceras de Quebradablanca, kilómetro 32 carretera Fómeque - Chingaza
Altitud: 3260 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´58´ Longitud 73°46´18´
Fotografía aérea: 96 Vuelo:C-2523 Faja: 19 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito orgánico
Clima ambiental: Muy frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 10 °C.
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Drenajes: Interno:medio, Externo:muy lento, Natural: muy pobremente drenado
Nivel freático: Muy superficial
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Nivel freático
Horizontes diagnósticos: Epipedón: hístico
Uso actual: Sin uso agropecuario
Limitantes del uso: Bajas temperaturas e hidromorfismo
Vegetación natural: Cardón, pajonales y musgos.
Descrito por: A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00 - 60 cm Color en mojado negro (10YR 2/1), orgánico; regulares raíces finas; límite
Oe gradual y plano; pH: 4.9.

60 - 90 cm Color en húmedo negro a gris muy oscuro (5Y2.5/1), con inclusiones pardo
2A fuertes (7.5YR5/6); textura franco arcillo arenosa; pocas raíces finas; pH: 4.9.

629
PERFIL No. AC-54

Fecha: 23-10-99.
Taxonomía: Humic Lithic Dystrudepts
Símbolo: MLFf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Chocontá
Sitio: Vereda La Paz, 1.3 km al oeste del embalse del Sisga, quebrada Honda, finca De Padilla.
Altitud: 2542 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°02´57´ Longitud 73°43´48´
Fotografía aérea: 80 Vuelo:C-2523 Faja: 19 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70%.
Material Parental: Roca clástica arenosa.
Clima ambiental: Frío húmedo.
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 16°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Movimientos en masa: Pocos derrumbes.
Drenajes: Interno: rápido, Externo:muy rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Bosque plantado de pino pátula.
Limitantes del uso: Profundidad efectiva superficial y pendientes fuertes.
Vegetación natural: Se observan pocas especies de chusque y helecho.
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-22 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
Ap arcillosa; estructura en bloques subangulares, muy fina y fina, débil;
consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; muchos poros finos y medianos; muchas raíces medias
y gruesas, vivas; poca actividad de macroorganismos; límite difuso e irregular;
pH: 4.4.

22-49 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franco arcillo arenosa;
Bw estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros muy finos y finos; muchas raíces medias y frecuentes raíces
muy finas y finas, vivas; límite abrupto y ondulado; pH: 4.9.

49-120 cm Roca (Arenisca)


R

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 15.3 oC.


2do. horizonte = 16.3 oC.

630
PERFIL No. AC-53

Fecha: 23-10-99.
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MLFf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Chocontá
Sitio: 40 m al occidente del noviciado Madre Admirable, Sisga.
Altitud: 2521 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°04´02´ Longitud 73°43´15´
Fotografía aérea: 80 Vuelo:C-2523 Faja: 19 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío húmedo.
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual:16°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Movimientos en masa: Solifluxión (pata de vaca)
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Pendientes fuertes
Vegetación natural: Chusque, encenillo
Descrito por: C. Castro

DESCRIPCIÓN

00-26 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arcillo
Ap limosa; poca gravilla (5%) angular, sin alteración, naturaleza sedimentaria;
estructura en bloques subangulares, muy fina y fina, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros muy finos y finos; muchas raíces finas y medias, vivas;
frecuente actividad de macroorganismos; límite difuso y ondulado; pH: 4.9.

26-87 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco arcillosa; estructura en
A2 bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos y medianos; muchas
raíces medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; límite difuso e
irregular; pH: 4.9.

87-120 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franco arcillosa; poca
Bw gravilla (5%) angular, sin alteración, naturaleza sedimentaria; estructura en
bloques subangulares, media y gruesa, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado muy pegajosa, muy plástica; pocos poros muy finos y finos;
frecuentes raíces medias y gruesas, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos; límite claro e irregular; pH: 5.4.

631
120-150 cmColor en húmedo pardo amarillento claro (2.5 Y 6/4); sin estructura (masiva);
Cr consistencia en húmedo firme, en mojado no pegajosa, ligeramente plástica;
pocas raíces muy finas, vivas y muertas.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 17.4 oC.


2do. horizonte = 19.1 oC.
3er. horizonte = 19.3 oC.

PERFIL No. AC-83

Fecha: 06-11-99.
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MQFf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Villagómez.
Sitio: Finca La Primavera.
Altitud: 1570 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°18´36´ Longitud 74°11´41´
Fotografía aérea: 37022 Vuelo:R-403 Faja: 10C Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70%.
Material Parental: Ceniza volcánica sobre roca clástica arenosa
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1500-2500 mm
Temperatura promedia anual: 22°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Movimientos en masa: Frecuente reptación, pata de vaca.
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: Excesivo
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Pendientes pronunciadas
Vegetación natural: Helechos y gramas naturales
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-21 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco limosa; frecuente piedra
Ap (10%), alteración mediana, naturaleza sedimentaria; estructura en bloques
subangulares, media, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros gruesos y medianos;
muchas raíces finas y medias, vivas y muertas; poca actividad de
macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite difuso e irregular; pH: 5.5.

21-50 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franco arcillo limosa;
Bw estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, y plástica; muchos poros
medianos y gruesos; muchas raíces finas y medias, vivas y muertas; fuerte
reacción al NaF; límite abrupto y plano; pH: 4.4.

632
50-120 cm Color en húmedo pardo (7.5 YR 3/2); textura franco arenosa; sin estructura
C (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado pegajosa, plástica;
frecuentes poros medianos y finos; fuerte reacción al NaF; pH: 5.2.

Observación: La zona presenta abundantes nacimientos de agua que, a menudo,


ocasionan movimientos en masa (derrumbes).

PERFIL No. CU-105

Fecha: 22-11-80.
Taxonomía: Lithic Udorthents
Símbolo: MQFe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Chaguaní
Sitio: Vereda Campo Alegre, km 18 deSan Vicente a Chaguaní
Altitud: 1370 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°55´02´ Longitud 74°36´13´
Fotografía aérea: 13290 Vuelo: M-1057 Faja: 5A Plancha: 227
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 50%
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2000-3000 mm
Temperatura promedia anual: 22°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo:rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: SuperficialLimitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva, grama natural
Limitantes del uso: Fuertes pendientes
Vegetación natural: Cucharo, guamo, fique, sangregao
Descrito por: H. Perdomo

DESCRIPCIÓN

00-17 cm Color en húmedo pardo (10 YR 5/3); textura franco arenosa; estructura en
Ap bloques subangulares, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; pocos poros medios y gruesos; abundantes raíces
finas y pocas gruesas; límite claro, plano; pH: 4.0.

17-39 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); textura franco arenosa; sin
C estructura (suelta): consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; abundantes raíces finas; límite abrupto, plano; pH: 3.8.

39 -120 cm Roca fragmentada (arenisca).


R

633
PERFIL No. AC-60

Fecha: 14-10-99
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MVFf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Medina.
Sitio: Vía Medina al caserío de San Pedro, aproximadamente 2.5 km adelante del puente sobre el río Gazaunta,
margen izquierda de la vía.
Altitud: 480 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°35´03´ Longitud 73°21´54´
Fotografía aérea: 117 Vuelo:C-2524 Faja: 26 Plancha: 248
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 60%
Material Parental:Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido húmedo.
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Pedregosidad superficial: Tipo: Pedregón. Superficie cubierta: 10%
Drenajes: Interno: medio, Externo:rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por: Fragmentos de roca.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico.
Uso actual: Ganadería extensiva (pasto brachiaria).
Limitantes del uso: Pendiente fuerte y abundante pedregosidad superficial y dentro del perfil de suelo.
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: C. Castro

DESCRIPCIÓN

0 - 12 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 3/4); textura franco


Ap arcillosa; frecuente gravilla (aproximadamente 35 %) subredondeada;
estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
finos a medianos; muchas raíces muy finas, finas y medias, vivas; frecuente
actividad de macroorganismos (lombriz); límite claro e irregular; pH: 4.9.

12 - 50 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5 YR 5/6); textura franco arcillosa; abundante
C1 gravilla (aproximadamente 60 %) subredondeada y angular; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos
poros muy finos y frecuentes finos; frecuentes raíces muy finas y finas, vivas;
poca actividad de macroorganismos (lombriz); límite gradual y plano; pH:
5.1.

50 -100 cm Roca.
C2
Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 23 oC.
2do. horizonte = 22 oC.
Temperatura ambiente: 33 oC.

634
PERFIL No. CC-152

Fecha: 19 – 04 - 78
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: MVFe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Medina
Sitio: 300 m al noreste de la casa finca Campo Alegre, en el potrero las Minas.
Altitud: 770 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°27´24´ Longitud 73°16´36´
Fotografía aérea: 145 Vuelo:C-2562 Faja: 27 Plancha: 248
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 50%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 27 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón:ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Cultivos de pancoger (maíz)
Limitante del uso: Susceptibilidad a la erosión y fuertes pendientes
Vegetación natural: Palma, yarumo, guadua,tostao, lacre, caña fístula
Descrito por: C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00 - 06 cm Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR3/4); textura franco arcillosa;


Ap estructura en bloques subangulares mediana y gruesa, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros
finos; pocas raíces gruesas, abundantes finas; poca actividad de
macroorganismos; límite gradual, ondulado; pH: 4.3.

06 - 33 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR4/6); textura arcillosa; estructura en


Bw1 bloques subangulares, con tendencia a angular gruesa a mediana, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros
medianos y finos; pocas raíces gruesas y medianas; abundante actividad de
macroorganismos; límite gradual, ondulado; pH: 4.5.

33 - 50 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR4/6); textura arcillosa; estructura en bloques


Bw2 subangulares gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; regulares poros medianos y gruesos; pocas raíces finas y medianas; abundante
actividad de macroorganismos; límite gradual, ondulado; pH: 4.8.

50 - 120 cm Color en húmedo rojo (2.5YR4/6); textura arcillosa; estructura en bloques


Bw3 subangulares mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, plástica; abundantes poros finos; abundante actividad de
macroorganismos; pH: 4.7.

635
Observaciones: Presencia de piedra superficial de diferente tamaño en toda la
extensión del área.

PERFIL No. M-20

Fecha: 22 – 06 - 81
Taxonomía: Entic Hapludolls
Símbolo: MVFe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Puerto Salgar
Sitio: 1.5 km al sur de la escuela de la Vereda el Galápago
Altitud: 340 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°43´26´ Longitud 74°28´48´
Fotografía aérea: 16164A Vuelo:M-1370 Faja: 6 Plancha: 169
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25%
Material Parental:Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual:27 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera y movimientos en masa tipo pata de vaca.
Drenajes: Interno: rápido, Externo:rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos:Epipedón:mólico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Susceptibilidad a la erosión y movimientos en masa
Vegetación natural: Dinde, palma de vino, olivón
Descrito por: G. Guerrero y H. García.

DESCRIPCIÓN

00 - 26 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franco


A arenosa; estructura en bloques subangulares mediana, muy débil; consistencia
en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
pocos poros finos y medianos; regulares raíces finas, pocas gruesas; poca
actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.3.

26 - 46 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR3/4); textura franco arenosa;


AC sin estructura (masiva), con tendencia a bloques subangulares gruesa, muy
débil; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos
poros medianos y gruesos; pocas raíces finas; límite abrupto, ondulado; pH:
5.6.

46- 120 cm Color en húmedo pardo oliva claro (2.5YR5/4); textura arenosa; sin estructura
C (suelta).

636
PERFIL No. CU-17

Fecha: 10 – 06 - 80
Taxonomía: Lithic Ustorthents
Símbolo: MWFe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Tocaima
Sitio: Vereda Capotes, carreteable al alto de Limba, Finca Buenavista
Altitud: 1000 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°30´41´ Longitud 74°41´06´
Fotografía aérea: 212 Vuelo:C-2549 Faja: 3 Plancha: 245
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 45%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1075 mm
Temperatura promedia anual:26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural: excesivo
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Pastos naturales
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y deficiencia de humedad
Vegetación natural: Mosquero, venturosa, pelá, vainillo
Descrito por: H. Rodríguez y J. Briceño.

DESCRIPCIÓN

00 - 16 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura franco arcillosa con
A 30% de gravilla; estructura en bloques subangulares fina, moderada; consistencia
en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos
poros finos; abundantes raíces finas; regular actividad de macroorganismos; límite
abrupto, plano; pH: 5.9.

16 - 49 cm Roca dura y coherente (lutita)


R

Observaciones: En el primer horizonte se presenta aproximadamente 60% de


fragmentos rocosos.

637
PERFIL No. CU-9

Fecha: 02 – 06 - 80
Taxonomía: Entic Haplustolls
Símbolo: MWFf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Tocaima
Sitio: Carretera Tocaima – Jerusalén, en el alto de Limba
Altitud: 850 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´55´ Longitud 74°39´60´
Fotografía aérea: 35 Vuelo:C-2556 Faja: 4 Plancha: 245
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Espinazos
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70%
Material Parental: Roca clástica calcárea
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1075 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar y surcos, moderada
Drenajes: Interno: medio, Externo:muy rápido, Natural: excesivo
Profundidad efectiva: Muy superficial a superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón:mólico
Uso actual: Rastrojos
Limitante del uso: Fuertes pendientes y escasas precipitaciones
Vegetación natural: Vainillo, carrasposo, hobo, bao, venturosa.
Descrito por: J. Pichott y J. Briceño.

DESCRIPCIÓN

00 - 20 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura arcillosa con 35% de gravilla;


Ap estructura granular mediana, fuerte; consistencia en húmedo muy friable, en
mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; abundantes raíces finas y medianas;
regular actividad de macroorganismos; reacción ligera al HCl; límite difuso,
plano; pH: 7.8.

20 - 31 cm Color en húmedo negro (5YR2/1); textura arcillosa, con 60% de gravilla;


A2 estructura granular mediana y fina, fuerte; consistencia en húmedo friable, en
mojado pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros medianos y finos;
abundantes raíces finas y medianas; regular actividad de macroorganismos;
reacción fuerte al HCl; límite gradual, plano; pH: 7.6.

31 - 48 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2); textura arcillosa; estructura


A3 granular mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, plástica; abundantes poros finos; abundantes raíces medianas y finas;
reacción fuerte al HCl; límite gradual, plano; pH: 8.1.

638
48 - 200 cm Color en húmedo pardo (10YR5/3), con abundantes micelios de carbonatos
Ck de calcio (5Y8/1); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, plástica; reacción violenta
al HCl; pH: 8.3.

PERFIL No. CU - 107

Fecha: 18 - 09 - 80
Taxonomía: Humic Lithic Dystrudepts
Símbolo: MGSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Fúquene
Sitio: El Boquerón, margen derecha de la carretera Fúquene - Susa
Altitud: 3050 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°24´45´ Longitud 73°48´13´
Fotografía aérea: 153 Vuelo:C-2522 Faja: 18 A Plancha: 190
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta homoclinal
Relieve: Fuertemente empinado Pendiente: 75%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1100 mm
Temperatura promedia anual: 10 °C.
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: excesivo
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Área reforestada con pino
Limitantes del uso: Bajas temperaturas, fuertes vientos
Vegetación natural: Pajonales y chite
Descrito por: L. Burgos

DESCRIPCIÓN

00 - 28 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franca;


A1 estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; abundantes poros finos; abundantes
raíces finas y muy finas; límite claro, ondulado; pH: 4.5.

28 - 40 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa;


A2 estructura en bloques subangulares fina y mediana, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes poros finos; pH: 4.5.

40 - 100 cm Roca.
R

639
PERFIL No. CU - 108

Fecha: 18 - 09 - 80
Taxonomía: Andic Dystrudepts
Símbolo: MGSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Fúquene
Sitio: 2 kilómetros al Boquerón, margen derecha de la carretera Fúquene - Susa
Altitud: 3000 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°24´36´ Longitud 73°48´23´
Fotografía aérea: 154 Vuelo:C-2522 Faja: 18A Plancha: 190
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente empinado Pendiente: 75%
Material Parental:Roca clástica arenosa y ceniza volcánica
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1100 mm
Temperatura promedia anual: 10 °C.
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Clase y grado de erosión:Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual:Vida silvestre, bosque arbustivo
Limitantes del uso: Bajas temperaturas y fuertes vientos
Vegetación natural:Helecho, mortiño, chite, amargoso, escobo.
Descrito por: L. Burgos

DESCRIPCIÓN

00 - 25 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; estructura granular


A1 fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; abundantes raíces finas y muy finas; regular
actividad de macroorganismos; reacción ligera al NaF; límite difuso; pH: 4.7.

25 - 60 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa con 19% de gravilla;
A2 estructura granular fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes raíces finas; regular
actividad de macroorganismos; reacción ligera al NaF; límite gradual; pH:
4.7.

60 - 80 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4) con pocas manchas de


Bw1 color pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franco arenosa con 15%
de cascajo; estructura en bloques subangulares, fina y media, débil; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes poros finos; abundantes raíces; límite claro, ondulado; pH: 4.8.

80 - 140 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura franco arcillosa
Bw2 con 31% de cascajo; estructura en bloques subangulares fina y media, débil;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; pocas raíces; pH: 4.8.

640
Observaciones: En la superficie se encuentra una capa de residuos orgánicos con
espesor de 2 cm

PERFIL No. CC-94

Fecha: 10-11-77
Taxonomía: Typic Eutrudepts
Símbolo: MLSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Machetá
Sitio:Vereda Belén, a 300 m de la margen derecha de la carretera Manta-Machetá, saliendo del sitio Alpes
Altitud: 2000 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°04´55´ Longitud 73°34´40´
Fotografía aérea: 269 Vuelo:C-2524 Faja: 22 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente empinado Pendiente: 75%
Material Parental:Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1100 mm
Temperatura promedia anual:14°C
Clima edáfico: Isomésico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón:ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Cultivos de fique, arveja y maíz
Limitantes del uso: Fuertes pendientes
Vegetación natural: Guamo, gaque, altamiza, chizo, chiraco, aguacate
Descrito por: D. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00 - 42 cm Color en húmedo pardo oscuro a pardo amarillento oscuro (10YR3/4); textura


Ap franco arcillosa; estructura en bloques subangulares media y fina, muy débil;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y ligeramente plástica;
pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medias,
finas regulares; límite gradual e irregular; pH: 5.8.

42 - 72 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura franco arcillosa;


Bw estructura en bloques subangulares fina, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; poca actividad de
macroorganismos; pocas raíces gruesas y finas; límite gradual e irregular;
pH: 5.5.

72 - 98 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franco arcillo arenosa; sin
C estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y
plástica; pH: 5.1.

641
98 - 120 cm Roca
R

PERFIL No. MU - 23

Fecha: 25 – 06 - 96
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MLSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda el Peñón
Altitud: 2840 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°26´19´ Longitud 74°18´32´
Fotografía aérea: 36985 Vuelo:R-403 Faja: 9A Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente empinado Pendiente: 75%
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 16°C.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno:medio, Externo:muy rápido, Natural:moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Pendientes fuertes
Vegetación natural: Pastos naturales, cucharo, chusque, arrayán y laurel de cera.
Descrito por: H. Chaves y J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00 - 32 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; estructura en


Ap bloques subangulares mediana que se descompone en fina, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos
poros medianos; muchas raíces muy finas y finas, vivas; frecuente actividad
de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite abrupto, plano; pH: 5.2.

32 - 45 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), con 30% de moteados medianos,
AB diferenciables de color pardo oscuro (10YR3/3); textura franco arenosa;
estructura en bloques subangulares gruesa, débil; consistencia en húmedo
firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
finos y medianos; pocas raíces finas, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite claro, ondulado; pH: 5.6.

45 - 75 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4), con 20% de moteados


Bw1 medianos, diferenciables de color pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2);
textura franco arenosa; estructura en bloques subangulares gruesa, débil;
consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente

642
plástica; muchos poros finos y medianos; pocas raíces finas, muertas; frecuente
actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite claro, ondulado;
pH: 5.5.

75 - 105 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10 YR5/2), con 30% de moteados pequeños
Bw2 diferenciables de color pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura franco
arenosa; estructura en bloques subangulares gruesa que se descompone en
media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, plástica; frecuentes poros finos y medianos; poca actividad de
macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 5.4.

105-130 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR3/4); textura franca a franco arenosa,
C con muchos fragmentos subredondeados de guijarros medianamente alterados;
sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; pocos poros finos; pH: 5.3.

PERFIL No. MU-22

Fecha: 25 – 06 - 96
Taxonomía: Typic Placudands
Símbolo: MLSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda Minoral
Altitud: 2850 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°26´07´ Longitud 74°18´31´
Fotografía aérea: 36985 Vuelo:R-403 Faja: 9A Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente empinado Pendiente: 75%
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1000 - 2000 mm
Temperatura promedia anual: 16°C.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural:moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por:Horizonte plácico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Pastos naturales
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Pastos naturales con siete cueros, helecho, corono, digitaria.
Descrito por: H. Chaves y J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00 - 30 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; estructura en bloques


Ap subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; abundantes poros medianos; frecuentes raíces finas y muy
finas, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite
abrupto, plano; pH: 4.5.

643
30 - 32 cm Horizonte plácico.
Bsm

32 - 45 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4) con 20% de moteados


Bw1 medianos, diferenciables de color pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2);
textura franco arenosa; estructura en bloques subangulares, gruesa que se
descompone en media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros finos y medianos;
pocas raíces finas, vivas; poca actividad de macroorganismos; fuerte reacción
al NaF; límite abrupto, plano; pH: 5.2

45 - 48 cm Horizonte plácico.
B´sm

48 - 70 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3), con 30% de moteados


Bw2 medianos, diferenciables de color pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura
franco arenosa; estructura en bloques subangulares gruesa, débil; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
muchos poros medianos; poca actividad de macroorganismos; fuerte reacción
al NaF; límite claro, ondulado; pH: 5.2.

70 - 90 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2), con 10% de moteados medianos,


Bw3 diferenciables de color pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura franca;
estructura en bloques subangulares gruesa, que se descompone en mediana,
débil; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes
poros medianos; límite claro, ondulado; pH: 6.5.

90 - 130 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR6/2), con 30% de moteados medianos,
C diferenciables de color pardo amarillento oscuro (10YR3/4); textura franca;
sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos; pH: 6.0.

644
PERFIL No. AC-15

Fecha: 25 - 05 - 99
Taxonomía: Humic Dystrustepts
Símbolo: MMSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Guatavita
Sitio: 2.5 km al sur del embalse Tominé
Altitud: 2820 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°56´02´ Longitud 73°49´32´
Fotografía aérea: 128 Vuelo:C-2523 Faja: 18 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 75 %
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 734 mm
Temperatura promedia anual:16°C
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Clase y grado de erosión:En surcos, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo:muy rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos:Epipedón: úmbrico
Uso actual: Rastrojos
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y heladas frecuentes
Vegetación natural: Aguadijas, frailejón, ayuelo y otros matorrales
Descrito por: J. Arévalo y C. Castro

DESCRIPCIÓN

00 - 100 cm Color en húmedo gris oscuro (7.5YR3/1); textura franco arcillo limosa, con
A 5% de gravilla y piedra y 15% de guijarro; estructura en bloques subangulares
muy fina y fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; frecuentes poros finos; frecuentes raíces finas y muchas medias;
poca actividad de macroorganismos: reacción ligera al H2O2; límite gradual,
plano; pH: 4.5.

100 -150 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arcillo limosa; estructura
Ab en bloques subangulares fina y media, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, no plástica; pocos poros medianos; pocas raíces
finas; fuerte reacción al NaF; pH: 5.3.

645
PERFIL No. AC-16

Fecha: 26-05-99
Taxonomía: Typic Ustorthents
Símbolo: MMSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Sutatausa
Sitio: 2 km, margen izquierda del carreteable que conduce de Sutatausa a Tausa.
Altitud: 2490 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°14´56´ Longitud 73°51´53´
Fotografía aérea: 166 Vuelo: C-2522 Faja: 17A Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 75%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío seco
Precipitación promedia anual: 934 mm
Temperatura promedia anual: 16°C
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Clase y grado de erosión:Hídrica, laminar, ligera.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial a moderadamente profunda Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Bosque plantado,protector-productor, de pino y eucalipto
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva, fuertes pendientes
Vegetación natural: Destruida
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-16 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2); textura arcillo limosa;
A estructura en bloques subangulares, fina, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros finos; muchas
raíces finas, frecuentes medias y gruesas, vivas; poca actividad de
macroorganismos; límite abrupto y plano; pH: 4.6.

16-55 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/4); textura franco arcillo
C limosa; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo muy firme, en mojado
ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros finos; muchas raíces gruesas,
vivas; límite abrupto y plano; pH: 5.0.

55-120 cm Roca dura y coherente.


R

646
PERFIL No. AC-4

Fecha: 21 - 05 - 99
Taxonomía: Humic Lithic Dystrudepts
Símbolo: MPSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: La Palma
Sitio: Vía Pacho - La Palma a 200 m del cruce de la carretera a Guayabal.
Altitud: 1160 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°18´58´ Longitud 74°22´05´
Fotografía aérea: 31834 Vuelo: M - 1315 Faja: 8C Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente empinado Pendiente: 80%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2100 mm
Temperatura promedia anual:22 °C
Clima edáfico:Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión:Hídrica laminar, ligera. Se aprecian terracetas y deslizamientos localizados
Drenajes: Interno: medio, Externo:muy rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto paralítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Cultivo de caña panelera
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva de los suelos y pendientes fuertes
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila y C. Castro

DESCRIPCIÓN

00-22 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillo limosa;
Ap estructura en bloques subangulares media y fina, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos
poros muy finos y finos; muchas raíces medias y finas; frecuente actividad de
macroorganismos (lombrices y hormigas); límite claro y plano; pH: 5.2.

22-49 cm Color en húmedo pardo oliva claro (2.5Y5/4); textura arcillo limosa; sin
C estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado muy pegajosa,
muy plástica; pocos poros finos y medianos; pocas raíces gruesas, frecuentes
medias; poca actividad de macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 5.4.

49-54 cm Roca en avanzado estado de meteorización.


Cr

647
PERFIL No. AC-11

Fecha:20-05-99
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MPSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: La Palma
Sitio: Vereda El Boquerón, sector Los Pozos, carreteable La Palma a Utica
Altitud: 1350 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°17´51´ Longitud 74°24´17´
Fotografía aérea: 37221 Vuelo: M-1356 Faja: 7 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente empinado Pendiente: 75%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2100 mm
Temperatura promedia anual: 22°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva:Moderadamente profunda Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos:Epipedón:úmbrico
Uso actual:Agrosilvopastoril (pastoreo extensivo y cultivos de plátano y café)
Limitantes del uso:Fuertes pendientes y poca profundidad efectiva
Vegetación natural:Moho, cedro y flor morado
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-35 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arcillo
A limosa gravillosa, con 20% de gravilla angular, medianamente alterada, de
naturaleza sedimentaria; estructura en bloques subangulares fina, débil;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes
poros finos y medianos; muchas raíces finas y medianas, vivas; poca actividad
de macroorganismos; límite claro y plano; pH: 5.7.

35-65 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2); textura arcillo limosa
C gravillosa, con 35% de gravilla angular, medianamente alterada; sin estructura
(suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
frecuentes poros medianos; frecuentes raíces finas, vivas; límite claro e
irregular; pH: 5.6.

65-120 cm Roca.
R

648
PERFIL No. CU - 116

Fecha: 27 - 07 - 81
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MQSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Fusagasugá
Sitio:800 m adelante del cruce a Arbelaez, margen izquierda
Altitud: 1600 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°19´21´ Longitud 74°23´31´
Fotografía aérea: 26074 Vuelo:M-1266 Faja: 8A Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 75%
Material Parental:Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1063 mm
Temperatura promedia anual:19 °C.
Clima edáfico:Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión:Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno:rápido, Externo: muy rápido, Natural: excesivo
Profundidad efectiva:Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso:Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Sangregao, guayabo.
Descrito por: H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN

00-17 cm Color en seco pardo grisáceo oscuro (10YR4/2) y en húmedo gris muy oscuro
A (10YR3/1); textura franco arenosa, con 17% de gravilla; estructura en bloques
subangulares mediana, débil; consistencia en seco dura, en húmedo friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros medianos; abundantes raíces
finas, pocas medianas; poca actividad de macroorganismos; límite claro,
ondulado; pH: 5.6.

17-51 cm Color en seco pardo a pardo oscuro (10YR4/3), en húmedo gris muy oscuro
C1 (10YR3/1); textura franco arcillosa, con 70% de gravilla y piedra; sin estructura
(grano suelto); consistencia en seco dura, en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros medianos y finos;
pocas raíces finas, regulares medianas; poca actividad de macroorganismos;
gradual, ondulado; pH: 5.2.

51-180 cm Color en seco pardo (10YR5/3), en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3);
C2 textura franco arcillosa, con 70% de gravilla y piedra; sin estructura (grano
suelto); consistencia en seco ligeramente dura, en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pH: 5.2.

649
PERFIL No. CU-118
Fecha: 28-07-81
Taxonomía: Typic Eutrudepts
Símbolo: MQSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Fusagasugá
Sitio:vereda El Cuja, 100 m antes del puente sobre el río Cuja
Altitud: 1630 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°19´25´ Longitud 74°23´42´
Fotografía aérea: 26074 Vuelo:M-1266 Faja: Faja 8A Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente escarpado; Pendiente: 75%
Material Parental:Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental:Medio húmedo
Precipitación promedia anual:1063 mm
Temperatura promedia anual:22°C
Clima edáfico:Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión:Hídrica, laminar, ligera
Drenajes: Interno:rápido, Externo: muy rápido, Natural: excesivo
Profundidad efectiva:Moderadamente profunda Limitada por:Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos:Epipedón:ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Rastrojo
Limitantes del uso:Pendientes fuertes
Vegetación natural:Sangregao, arrayán,cucharo
Descrito por: H. Perdomo

DESCRIPCIÓN

00-28 cm Color en seco pardo amarillento oscuro (10YR4/4) en húmedo gris muy oscuro
A (10YR3/1); textura franco arcillosa con 52% de gravilla; estructura en bloques
subangulares, media y débil; consistencia en seco dura, en húmedo muy firme,
en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; poros pocos medianos
y finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas
regulares medianas; ligera reacción al HCl; límite claro y ondulado; pH: 7.3

28-71 cm Color en seco pardo amarillento oscuro (10YR4/4) en húmedo gris muy oscuro
Bw (10YR3/1); textura franco arcillosa con 67% de gravilla; estructura en bloques
angulares, media a gruesa, moderada; consistencia en seco dura, en húmedo
muy firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medianos; regular
actividad de macroorganismos; regulares raíces medias y finas; ligera reacción
al HCl; límite claro y ondulado; pH: 6.1.

71-140 cm Color en seco pardo pálido (10YR6/3) en húmedo pardo a pardo oscuro
C (10YR4/3); textura franco arcillo arenosa con 60% de gravilla; consistencia
en seco dura, en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente
plástica; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces medianas; límite
claro y ondulado; pH: 5.4.

650
Observaciones: en todo el perfil se presentan piedras con diámetro mayor de 25 cm,
en el último horizonte, se aprecia 15% de ellas.

PERFIL No. AC-43

Fecha: 10-14-99.
Taxonomía: Typic Udorthents.
Símbolo: MVSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina.
Sitio:Vereda Mirolindo.1200 m al sur del río Gazaunta.
Altitud: 720 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°35´18´ Longitud 74°23´18´
Fotografía aérea: 097 Vuelo:C-2524 Faja: 15 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 75%.
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Cálido húmedo.
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual:28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Clase y grado de erosión:Hídrica laminar, ligera
Movimientos en masa: Reptación (poca).
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva:Profunda
Horizontes diagnósticos:Epipedón:ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso:Piedra en superficie y fuertes pendientes.
Vegetación natural:Yopo, platanillo, guanay, caucho, tuno.
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-05 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
Ap arcillosa; abundante pedregón, irregular, sin alteración, naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares, muy fina, débil; consistencia
en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros muy
finos y finos; frecuentes raíces muy finas y finas, vivas; mucha actividad de
macroorganismos (hormigas); límite gradual; pH: 4.9.

05-20 cm Color en húmedo pardo oliva (2.5 Y 4/4); textura franco arcillosa; sin estructura
C1 (masiva); consistencia en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros medianos; pocas raíces medias, vivas; poca actividad de
macroorganismos (lombriz); límite difuso; pH: 5.3.

20-54 cm Color en húmedo pardo oliva (2.5 Y 4/3); textura franco arenosa; sin estructura
C2 (suelta); consistencia en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros medianos; límite difuso; pH: 5.3.

651
54-120 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (2.5 Y 3/2); muchos moteados
C3 (35%) gris muy oscuro (2.5 Y 3/1); textura franco arenosa; abundante cascajo,
angular, mediana alteración, naturaleza sedimentaria; sin estructura (suelta);
consistencia en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros finos y
medianos; pH: 5.5.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 28.2 oC.


2do. horizonte = 28.2 oC.

PERFIL No. AC-44

Fecha: 14-10-99.
Taxonomía: Typic Dystrudepts.
Símbolo: MVSg.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina.
Sitio: Vereda Choapal, a 500 m. del puente sobre el río Gazaunta.
Altitud: 770 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°35´11´ Longitud 73°23´07´
Fotografía aérea: 97 Vuelo:C-2524 Faja: 25. Plancha: 248
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta monoclinal
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 75%.
Material Parental:Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo.
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual:28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Movimientos en masa:Deslizamientos frecuentes.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por:Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos:Epipedón:ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso:Poca profundidad efectiva y fuertes pendientes
Vegetación natural:Se observan especies dispersas de guamo
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-10 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); frecuentes moteados
Ap (20%) gris oscuro (10 YR 4/1), pequeños, poco contrastados; textura franco
arcillosa; poca gravilla subredondeada y poco cascajo angular, sin alteración,
naturaleza sedimentaria; estructura en bloques subangulares fina y media
moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; muchos poros finos y medianos; muchas raíces muy finas
y finas, vivas y muertas; mucha actividad de macroorganismos (hormigas y
lombrices); límite abrupto e irregular; pH: 5.6.

10-30 cm Color en húmedo pardo oliva claro (2.5 Y 5/6); textura franco arcillosa; poca
Bw piedra y frecuente gravilla, angular, sin alteración, naturaleza sedimentaria;

652
estructura en bloques subangulares muy fina, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado muy pegajosa, muy plástica; pocas raíces finas, vivas;
mucha actividad de macroorganismos (hormigas y lombrices); límite difuso
e irregular; pH: 5.3.

30-90 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); textura franco arcillosa;
C1 frecuente cascajo, angular, alteración mediana y poca piedra, angular, sin
alteración, naturaleza sedimentaria; sin estructura (masiva); consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocas raíces finas y medias,
vivas y muertas; límite abrupto e irregular; pH: 5.3.

90-120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/5); textura arcillosa; mucha
C2 gravilla, angular, alteración mediana y frecuente guijarro angular, naturaleza
sedimentaria; sin estructura (masiva);consistencia en húmedo friable, en
mojado pegajosa, plástica; pocas raíces medias y gruesas, vivas y muertas;
pH: 5.4.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 33.8 oC.


2do. horizonte = 43.3 oC.

PERFIL No. AC-20

Fecha: 01-06-99
Taxonomía: Lithic Ustorthents
Símbolo: MWSg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Guaduas
Sitio:Margen derecha de la carretera que conduce de Guaduas a Honda, 1.5 km antes de llegar a la inspección de
Puerto Bogotá.
Altitud: 235 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°12´25´ Longitud 74°43´36´
Fotografía aérea: 232 Vuelo: C-2549 Faja: 3 Plancha: 203
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 75%
Material Parental:Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental:Cálido seco
Precipitación promedia anual: 1000 mm
Temperatura promedia anual: 28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Clase y grado de erosión:Hídrica laminar,ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo:muy rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial a superficial Limitada por:Contacto lítico
Horizontes diagnósticos:Epipedón:ócrico
Uso actual: Protección y conservación
Limitantes del uso:Poca profundidad efectiva y fuertes pendientes
Vegetación natural:Arrayán, tachuelo, ceiba
Descrito por: J. Arévalo

653
DESCRIPCIÓN

0-17 cm Color en seco pardo (10 YR 4/3), en húmedo pardo oscuro (10 YR 3/3); textura
A franca; estructura en bloques subangulares media que parte a fina, débil;
consistencia en seco suelta, en húmedo firme, en mojado no pegajosa, no
plástica; frecuentes poros finos y medianos; pocas raíces gruesas, frecuentes
finas y medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; límite abrupto
y ondulado; pH: 5.7.

17-150 cm Roca dura y coherente.


R

Observaciones: 15% de pedregones en la superficie.

PERFIL No. CU-47

Fecha: 14 – 10 - 80
Taxonomía: Humic Dystrustepts
Símbolo: MWSf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Nilo
Sitio: Carretera a Girardot, km 106, Hacienda Mesa Baja.
Altitud: 670 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°13´11´ Longitud 74°40´37´
Fotografía aérea: 42 Vuelo:C-2526 Faja: 4 Plancha: 264
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cresta
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 50%
Material Parental:Roca clástica arenosa
Clima ambiental:Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1065 mm
Temperatura promedia anual: 28°C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Clase y grado de erosión:Hídrica laminar,ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo:rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva:Moderadamente profunda Limitada por:Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos:Epipedón:úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Rastrojos
Limitantes del uso:Fuertes pendientes y deficiencia de humedad
Vegetación natural: Pelá
Descrito por: H. Rodríguez.

DESCRIPCIÓN

00-45 cm Color en seco gris oscuro (10YR4/1), en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura
A franco arenosa con 35% de gravilla; estructura en bloques subangulares mediana a
gruesa, moderada; consistencia en seco blanda, en húmedo friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; abundantes poros finos y muy finos, abundantes raíces finas,
regulares medianas; abundante actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado;
pH: 4.5.

654
45-75 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR3/2); textura franco arcillo arenosa con
Bw 35% de gravilla; estructura en bloques subangulares fina a mediana, débil;
consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; abundantes poros finos, regulares medianos; abundantes raíces finas, pocas
medianas; regular actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 4.4.

75-140 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR5/6), combinado con pardo fuerte
C (7.5YR5/8); textura franco arcillosa, con 39% de gravilla; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica;
regulares poros finos, pocos medianos; regulares raíces finas; poca actividad
de macroorganismos; pH: 4.1.

Observaciones: En el horizonte C se presenta 70% de cascajo y piedra con diámetro


mayor de 30 cm.

PERFIL No. CU-149

Fecha: 28 - 08 – 81
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MGFe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Usme
Sitio:500 metros debajo de la escuela de Santa Rosa, en la carretera a Nazareth
Altitud: 3200 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°11´36´ Longitud 74°11´20´
Fotografía aérea: 102 Vuelo:C-2520 Faja: 12 Plancha: 265
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25%
Material Parental:Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 700-1500 mm
Temperatura promedia anual:10 °C.
Clima edáfico:Isofrígido, údico
Clase y grado de erosión:Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno:medio, Externo:rápido, Natural:moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos:Epipedón:úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual:Cultivo de papa y potrero con pasto kikuyo
Limitantes del uso:Bajas temperaturas, fuertes vientos
Vegetación natural:Mortiño, rabo de monte, chusque.
Descrito por: H. Rodríguez y A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00-22 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2), con regulares
A manchas de oxidación pequeñas, claras y contrastadas de color pardo rojizo y
rojo amarillento (5YR5/4); textura franco arcillosa con 17% de gravilla;
estructura en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia en

655
húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; regulares poros finos; abundantes
raíces finas y medianas; regular actividad de macroorganismos; límite claro,
plano; pH: 4.7.

22-38 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2), combinado con un
Bw1 30% de pardo amarillento (10YR5/4); textura arcillosa con 21% de gravilla;
estructura prismática mediana y gruesa, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado pegajosa, plástica; abundantes raíces finas, regulares
medianas; regular actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 4.8.

38-60 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1), con abundantes manchas


Bw2 litocrómicas, pequeñas, claras y contrastadas de color rojo amarillento (5YR5/
8); textura arcillosa con 20% de gravilla; estructura prismática gruesa,
moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, muy
plástica; abundantes poros finos; regulares raíces finas; poca actividad de
macroorganismos; límite claro, plano; pH: 4.9.

60-88 cm Color en húmedo gris claro a gris (5Y6/1), con abundantes manchas
BC litocrómicas, claras y contrastadas de color rojo amarillento (5YR5/8) y
amarillo pardusco (10YR6/8); textura arcillosa; estructura prismática gruesa
y débil, con tendencia a masiva; consistencia en húmedo muy firme, en mojado
pegajosa, plástica; abundantes poros finos; regulares raíces finas; límite claro,
plano; pH: 4.9.

88-150 cm Color en húmedo gris a gris claro (5Y6/1) con abundantes manchas
C litocrómicas, claras y contrastadas de color amarillo pardusco (10YR6/8);
textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo muy firme,
en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pH: 5.0.

656
PERFIL No. CU-126

Fecha: 06-11-80
Taxonomía: Andic Dystrudepts
Símbolo: MGFe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda San Jorge
Altitud: 2860 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´34´ Longitud 74°11´05´
Fotografía aérea: 107 Vuelo:C-2025 Faja: 12 Plancha: 246
Paisaje:Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve:Ligeramente escarpado Pendiente: 30%
Material Parental:Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental:Muy frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 8°C
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Clase y grado de erosión:Hídrica, laminar y pata de vaca
Drenajes: Interno:lento, Externo:rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos:Epipedón:úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual:Potreros con pasto kikuyo y reforestación con eucalipto
Limitantes del uso:Fuertes pendientes
Vegetación natural:Talada
Descrito por: L. Burgos y C. Molina

DESCRIPCIÓN

0-30 cm Color gris muy oscuro (10YR 3/1) en húmedo; textura franca; estructura en
Ap bloques subangulares, mediana, fuerte; consistencia en húmedo pegajosa y
ligeramente plástica; pocos poros finos; abundante actividad de
macroorganismos; regulares raíces finas; ligera reacción al NaF; límite difuso,
ondulado; pH: 3.9.

30-50 cm Color amarillo oliva (2.5Y 6/6) en húmedo, con 50% de manchas de color
Bw1 pardo grisáceo (2.5Y 5/2); textura arcillosa; estructura en prismas, gruesa,
fuerte; consistencia extremadamente firme en húmedo, muy pegajosa y muy
plástica en mojado; pocos poros finos; regulares raíces finas; límite gradual y
ondulado; pH: 4.0.

50-70 cm Color pardo amarillento (10YR 5/8) en húmedo, con 50% de manchas
Bw2 litocrómicas de color gris claro (5Y 6/1); textura arcillosa; estructura en prismas,
gruesa, fuerte; consistencia extremadamente firme en húmedo, muy pegajosa,
muy plástica en mojado; pocos poros finos; límite difuso y ondulado; pH: 4.0.

70-140 cm Variegado: colores en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6) y gris a gris
C claro (5Y 6/1) y gris muy oscuro (2.5YR 3/0) producto de la oxidación de
manganeso; textura arcillo limosa (muy fina); consistencia muy pegajosa y
muy plástica en mojado; formaciones especiales 30% de saprolita; pH: 4.0.

657
PERFIL No. CC-210
Fecha: 26 - 06 – 78
Taxonomía: Humic Lithic Dystrudepts
Símbolo: MGFf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Villapinzón
Sitio:Vereda La Merced por el camino a Soatama
Altitud: 3000 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°11´20´ Longitud 73°34´13´
Fotografía aérea: 266 Vuelo:C-2524 Faja: 22 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70%
Material Parental:Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 500-1500 mm
Temperatura promedia anual: 10 oC.
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo:muy rápido, Natural: excesivo
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Sin uso agropecuario
Limitantes del uso: Bajas temperaturas, fuertes vientos
Vegetación natural: Colorado, uva de perro, chigua, musgos.
Descrito por: A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franco arenosa
A con gravilla; estructura en bloques subangulares mediana, débil; consistencia
en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; abundantes raíces
finas y medianas; abundante actividad de macroorganismos; límite claro,
plano; pH: 4.6.

30-49 cm Roca.
R

658
PERFIL No. AC-34

Fecha: 08-06-99
Taxonomía: Andic Dystrudepts
Símbolo: MKCe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Cabrera
Sitio:Vereda San Isidro, 2.5 km al suroriente de la cabecera municipal
Altitud: 2270 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 3°58´23´ Longitud 74°29´26´
Fotografía aérea: 37265 Vuelo: M-1356 Faja: 6 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve:Crestón
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 30%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2000-4000 mm
Temperatura promedia anual:12°C
Clima edáfico:Isomésico, údico
Drenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos:Epipedón:úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual:Pastoreo extensivo, ocasionalmente cultivos de curuba, tomate de árbol y lulo.
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro, J Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-20 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura arcillo limosa; estructura
Ap granular media que parte a fina, moderada; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros gruesos, frecuentes
medianos; muchas raíces medias y gruesas, vivas; mucha actividad de
macroorganismos; ligera reacción al NaF; límite abrupto y ondulado; pH: 5.7.

20-39 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); textura franco arcillo limosa;
AB estructura granular media, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, plástica; frecuentes poros finos y medianos; muchas raíces medias,
vivas; mucha actividad de macroorganismos; ligera reacción al NaF; límite difuso
y plano; pH: 5.2.

39-62 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10 YR 6/6); textura arcillo limosa;
Bw estructura en bloques subangulares gruesa, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, plástica; pocos poros medianos; pocas
raíces medias, vivas; poca actividad de macroorganismos; límite difuso e
irregular; pH: 5.0.

659
62-97 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10 YR 6/6) mezclado con un 10% de
C1 pardo claro (7.5 YR 6/4); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia
en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pocas
raíces medias, frecuentes finas, vivas; poca actividad de macroorganismos;
límite gradual e irregular; pH: 5.0.

97-120 cm Color en húmedo pardo claro (7.5 YR 6/4) mezclado con un 15% de pardo
C2 rojizo (5 YR 4/4); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en
húmedo muy firme, en mojado muy pegajosa, plástica; pocos poros finos;
pocas raíces finas, vivas.

Observaciones: 10% de pedregosidad superficial (pedregones)

PERFIL No. AC-33


Fecha: 08-06-99
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MKCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Cabrera
Sitio:Vereda Quebradanegra, sector El Chorrillo
Altitud: 2400 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 3°57´33´ Longitud 74°28´39´
Fotografía aérea: 37252 Vuelo: M-1356 Faja:7 Plancha: 265
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 18%
Material Parental: Ceniza volcánica sobre roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2000-4000 mm
Temperatura promedia anual: 12°C
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Protección y conservación (algunos sectores con agricultura comercial, frutales, arveja y pepino).
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro, J. Arévalo.

DESCRIPCIÓN

0-24 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco arcillo limosa; estructura
Ap granular muy fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros gruesos; frecuentes
raíces finas y medias, vivas; mucha actividad de macroorganismos; violenta
reacción al NaF; límite difuso e irregular; pH: 5.1.

24 -36 cm Color en húmedo pardo oliváceo (2.5 Y 4/3); textura franco limosa; estructura
AB granular muy fina, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado

660
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros finos y medianos;
pocas raíces gruesas, frecuentes finas y medias, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos; violenta reacción al NaF; límite difuso e irregular; pH:
5.5.

36 -75 cm Color en húmedo oliva (5 Y 5/3); textura franco arcillo limosa; estructura en
Bw bloques subangulares media que parte a fina, débil; consistencia en húmedo
muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes
poros gruesos y medianos; pocas raíces finas y medias, vivas; frecuente
actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite claro y plano;
pH: 5.6.

75 -107 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (2.5 Y 6/4); textura arcillo limosa;
C1 sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
ligeramente plástica; frecuentes poros medianos; pocas raíces finas y medias,
vivas; frecuente actividad de macroorganismos; ligera reacción al NaF; límite
difuso y plano; pH: 5.8.

107-150 cm Color en húmedo amarillo pálido (2.5 Y 7/4); textura arcillosa; sin estructura
C2 (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado muy pegajosa, plástica;
pocos poros finos.

Observaciones: Presencia frecuente de crotovinas en el tercer y cuarto horizontes.


Abundantes deyecciones en los dos primeros horizontes. 5% de pedregosidad
superficial (pedregones).

661
PERFIL No. CU - 111

Fecha: 29 – 09 - 80
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MKCe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Carmen de Carupa
Sitio: 2 kilómetros del Boquerón, margen derecha de la carretera a Sucre
Altitud: 2950 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°21´48´ Longitud 73°57´17´
Fotografía aérea: 41956 Vuelo:M-1389 Faja:15A Plancha:190
Paisaje: Montaña Tipo de relieve:Crestón
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 40%
Material Parental:Roca clástica arenosa
Clima ambiental:Frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1100 mm
Temperatura promedia anual: 12 °C.
Clima edáfico:Isomésico, údico
Drenajes: Interno:rápido, Externo:rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos:Epipedón: ócrico
Uso actual:Potreros con pastos kikuyo
Limitantes del uso:Profundidad efectiva superficial y fuertes pendientes
Vegetación natural:Escobo, barrabacillo, cucharo.
Descrito por: L. Burgos.

DESCRIPCIÓN

00-13 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3); textura franco arenosa
Ap gravillosa 65%; estructura granular fina, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos; abundantes raíces;
abundante actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 4.6.

13-120 cm Color en húmedo pardo (10YR5/3); textura franco arenosa con 70% de gravilla;
C sin estructura (suelta); pH: 5.0.

120-150 cm Roca dura y coherente.


R

662
PERFIL No. MU-26

Fecha: 28 – 06 - 96
Taxonomía: Lithic Melanudands
Símbolo: MKCe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sibaté
Sitio:Vereda San Rafael, cuchilla Paloquemao
Altitud: 2960 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°30´16´ Longitud 74°18´12´
Fotografía aérea: 36987 Vuelo:R-403 Faja: 9A Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 50%
Material Parental:Ceniza volcánica sobre roca clástica arenosa
Clima ambiental:Frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2000 mm
Temperatura promedia anual:12 °C.
Clima edáfico:Isomésico, údico
Drenajes: Interno:rápido, Externo: rápido, Natural: excesivo
Profundidad efectiva:Superficial Limitante: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico
Uso actual: Sin uso agropecuario; área de conservación de la cuenca
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Encenillo, laurel de cera, helecho de puerco, pegamosco y romero de páramo.
Descrito por: J. C. Gutierrez

DESCRIPCIÓN

00-38 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arcillo arenosa; estructura
Ap granular fina y muy fina, fuerte; consistencia en húmedo friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos y medianos; muchas raíces
muy finas y finas, frecuentes medianas y gruesas, vivas y muertas; mucha
actividad de macroorganismos; fuerte reacción el NaF; límite abrupto, plano;
pH: 4.9.

38-49 cm Roca dura y coherente (arenisca) .


R

663
PERFIL No. CU-86

Fecha: 15 – 06 - 81
Taxonomía: Humic Lithic Dystrudepts
Símbolo: MKCe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: San Bernardo
Sitio: Vereda Tulcán, hacienda Tulcán.
Altitud: 2550 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°09´30´ Longitud 74°2137´
Fotografía aérea: 26070 Vuelo:M-1266 Faja: 8A Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 35%
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2000-4000 mm
Temperatura promedia anual:15 oC.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Movimientos en masa: Deslizamientos localizados
Drenajes: Interno: rápido, Externo:rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Sin uso agrícola, bosque
Limitantes del uso: Profundidad efectiva escasa y fuertes pendientes
Vegetación natural: Chilco, helecho, mora, sietecueros.
Descrito por: H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN

00-18 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franca;
Ap estructura en bloques subangulares fina a mediana, débil; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos
poros finos, regulares medianos; abundantes raíces finas, pocas medianas;
abundante actividad de macroorganismos; límite abrupto, ondulado; pH: 4.4.

18-48 cm Color en húmedo pardo (10YR5/3); textura franco arcillosa, 58% de gravilla;
Bw estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos; abundantes raíces
medianas y gruesas; abundante actividad de macroorganismos; pH: 3.9.

48-120 cm Roca dura y coherente (arenisca).


R

Observaciones: tiene una capa con abundantes raíces líquenes y musgo

664
PERFIL No. CC - 307

Fecha: 26 - 09 - 78
Taxonomía: Humic Lithic Eutrudepts
Símbolo: MLVe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Chipaque
Sitio: Vereda Quente, 400 metros al noreste del puente sobre el caño Quente.
Altitud: 2625 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°26´53´ Longitud 74°03´34´
Fotografía aérea: 62 Vuelo:C-2521 Faja: 14 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 50%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1.000 - 2.000 mm
Temperatura promedia anual: 15 oC.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitante del uso: Pendientes fuertes, poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Pastos naturales
Descrito por: C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00-19 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2), con manchas de oxidación
Ap de las raíces de color pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura franco
arcillosa; estructura en bloques subangulares media, moderada; consistencia
en húmedo firme, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos;
pocas raíces gruesas y medianas, regulares finas; regular actividad de
macroorganismos; límite gradual, ondulado; pH: 5.8.

19-36 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa,
A2 con pocas gravillas; estructura en bloques subangulares gruesa a mediana,
moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica;
regulares poros finos; regulares raíces finas, vivas y muertas; regular actividad
de macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 5.2.

36-48 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2), con manchas
Bw litocrómicas abundantes, claras de color pardo amarillento (10YR5/8); textura
franco arcillo arenosa, con gravilla; estructura en bloques subangulares, con
tendencia a granular fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, no plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas, vivas y muertas;
pH: 5.2.

48-120 cm Roca dura y coherente (Lutita).


R

665
PERFIL No. CU-79

Fecha: 11-17-80.
Taxonomía: Typic Placudands
Símbolo: MLVe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Zipacón
Sitio: Vereda Chuscales, hacienda la Chayuya a 2.5 km de Zipacón vía a Bogotá.
Altitud: 2585 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°46´51´ Longitud 74°21´31´
Fotografía aérea: 36956 Vuelo:M-1355 Faja: 7 Plancha: 227
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25%.
Material Parental: Ceniza volcánica sobre roca clástica arenosa
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000 – 2000 mm
Temperatura promedia anual: 12°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar y en surcos, ligera y moderada.
Movimientos en masa: Terracetas y pata de vaca
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderdamente profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Potrero con pasto kikuyo
Vegetación natural: Arrayán, chilco, tuno.
Descrito por: A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00-36 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco arenosa; estructura
Ap granular, fina, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos; abundantes
raíces finas y medias, vivas; abundante actividad de macroorganismos; fuerte
reacción al NaF; límite difuso y plano; pH: 5.1.

36-59 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6), con pocas manchas pequeñas,
Bw1 muy contrastadas de color rojo (2.5 YR 4/8) en los canalículos de las raíces;
textura franco arenosa; estructura en prismas finos y fuertes; consistencia en
húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; abundantes poros
finos; presencia de crotovinas; pocas raíces medias, vivas; frecuente actividad
de macroorganismos; violenta reacción al NaF; límite claro y plano; pH: 5.3.

59-88 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10 YR 4/3), con pocas manchas pequeñas,
Bw2 regulares de color amarillo pardusco (10 YR 6/8) radiculares y pocas manchas
de color rojo (2.5 YR 4/8); textura arenosa franca; estructura en prismas media,
fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, no
plástica; pocos poros gruesos; presencia de crotovinas; regular actividad de
macroorganismos; violenta reacción al NaF; límite abrupto y plano; pH: 5.4.

666
88-92 cm Horizonte plácico, capa de hierro endurecido.
Bsm

92-100 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/8); textura arenosa franca;
Bw3 estructura prismática, gruesa, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos; pocas
raíces medias; violenta reacción al NaF; pH: 5.3.

PERFIL No. CC - 308

Fecha: 26 – 09 - 78
Taxonomía: Dystric Eutrudepts
Símbolo: MLVd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Chipaque
Sitio: Vereda Cumba a 600 metros del puente sobre el caño Quente
Altitud: 2650 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°26´59´ Longitud 74°03´50´
Fotografía aérea: 62 Vuelo: C-2521 Faja: 14 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve:Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual:1.000 - 2.000 mm
Temperatura promedia anual:15 oC.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno:medio, Externo:rápido, Natural:moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Pendientes inclinadas
Vegetación natural: Grama natural, ortiga blanca
Descrito por: C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00-12 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura franco arcillo arenosa;
Ap estructura en bloques subangulares fina, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros finos; pocas raíces
gruesas, abundantes finas; regular actividad de macroorganismos; límite claro,
ondulado; pH: 5.6.

12-18 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura arcillosa, con poca gravilla;
A2 estructura en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia en
húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros finos; pocas
raíces finas; regular actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado;
pH: 5.7.

667
18-70 cm Color en húmedo gris pardusco claro (10YR6/2), con abundantes manchas
Bw litocrómicas , gruesas, claras de color gris (10YR5/1) y pardo fuerte (7.5YR5/
8); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares gruesa, moderada;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; regulares poros
finos; pocas raíces finas; pH: 5.4.

70-120 cm Roca dura y coherente (lutita).


R

PERFIL No. MU - 10

Fecha: 18 – 06 - 96
Taxonomía: Pachic Melanudands
Símbolo: MLVf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda San Fortunato, 150 metros margen derecha de la carretera a San Miguel
Altitud: 2820 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°26´41´ Longitud 74°17´08´
Fotografía aérea: 36921 Vuelo:M-1370 Faja: 10B Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 60%
Material Parental: Ceniza volcánica sobre roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1.000 - 2.000 mm
Temperatura promedia anual: 15 °C.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Grama natural, tuno, acacia, corono, encenillo, chuguacá.
Descrito por: H. Chaves y J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00-50 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; estructura en


Ap bloques subangulares media que se descompone en fina, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes
poros medianos; muchas raíces finas, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos, presencia de crotovinas; fuerte reacción el NaF; límite claro,
ondulado; pH: 5.6.

50-70 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3), con un 20% de películas de color
AB pardo grisáceo oscuro (10YR3/2); textura arcillo arenosa; estructura en bloques
subangulares gruesa, que se descompone en mediana, fuerte; consistencia en
húmedo muy firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;

668
frecuentes poros finos y medianos; muchas raíces finas, vivas; frecuente
actividad de macroorganismos, presencia de crotovinas; reacción fuerte al
NaF; límite claro, plano; pH: 5.3.

70-110 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR5/6), con 20% de moteados color rojo
Bw1 amarillento (5YR5/8); textura franco arcillosa; estructura en bloques
subangulares débil; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; muchos poros finos, pocos medianos; frecuentes raíces finas, vivas y
muertas; límite abrupto, ondulado; pH: 5.2.

110-150 cm Color en húmedo rojo (2.5Y4/8); textura franco arcillo arenosa; estructura en
Bw2 bloques subangulares gruesa, débil; consistencia en húmedo muy firme, en
mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; muchos poros finos; pH:
5.2.

PERFIL No. AC-40

Fecha: 15-06-99
Taxonomía: Typic Haplustepts
Símbolo: MMVe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Cáqueza
Sitio: Vereda Monruta, 2 km al sur de la cabecera municipal.
Altitud: 2000 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´04´ Longitud 73°56´53´
Fotografía aérea: 172 Vuelo:C-2523 Faja: 15 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 28%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío seco
Precipitación promedia anual: 500-1000 mm
Temperatura promedia anual: 16°C
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva en pasto imperial con riego suplementario.
Limitantes del uso: Bajas precipitaciones.
Vegetación natural: Fique, caucho y aliso.
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-18 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franco arcillo limosa;
A estructura en bloques subangulares, fina, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros
medianos y gruesos, frecuentes finos; frecuentes raíces finas y medias, vivas;
mucha actividad de macroorganismos; límite gradual y plano; pH: 5.4.

669
18-40 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arcillo
Bw1 limosa, con 5% de gravilla irregular, medianamente alterada; estructura
granular, fina, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado
ligeramente pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos; pocas raíces finas,
vivas; frecuente actividad de macroorganismos; límite difuso y plano; pH:
5.9.

40-80 cm Color en húmedo pardo (10 YR 5/3); textura arcillo limosa, con 30% de gravilla
Bw2 irregular, medianamente alterada y 5% de piedra angular, sin alteración;
estructura en bloques subangulares, fina, moderada; consistencia en húmedo
muy firme, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos; pocas raíces
muy finas y finas, vivas y muertas; límite claro e irregular; pH: 6.2.

80-120 cm Roca dura y coherente.


R

PERFIL No. CU - 150

Fecha: 11 – 09 - 80
Taxonomía: Lithic Ustorthents
Símbolo: MMVe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Suesca
Sitio: 10 km al sur de la laguna de Suesca
Altitud: 2900 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°09´20´ Longitud 73°48´52´
Fotografía aérea: 136 Vuelo:C-2523 Faja: 18 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 40%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío seco
Precipitación promedia anual: 868 mm
Temperatura promedia anual: 12°C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Cultivo de papa
Limitantes del uso: Deficiencia de humedad y pendientes fuertes
Vegetación natural: Chite, mortiño
Descrito por: C. Molina.

DESCRIPCIÓN

00-17 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa;
Ap sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos; abundantes raíces finas;
poca actividad de macroorganismos; pH: 5.1.

670
17-100 cm Roca dura y coherente.
R

PERFIL No. MU - 17

Fecha: 24 – 06 - 96
Taxonomía: Lithic Dystrustepts
Símbolo: MMVf
Localización Geográfica: Departamento: Cundinamarca; Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda Chacua, 500 m al suroriente de Pablo Neruda
Altitud: 2700 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´59´ Longitud 74°14´08´
Fotografía aérea: 73 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 55%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 843 mm
Temperatura promedia anual:12°C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera a moderada
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: excesivo
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Regeneración espontánea
Limitantes del uso: Fuertes pendientes, poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Chilco, ayuelo, laurel de cera, tuno o esmeraldo
Descrito por: J.C. Gutierrez y C. Ibarra.

DESCRIPCIÓN

00-20 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa,
A presencia de gravilla y cascajo angular, frecuente sin alteración y de naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos, pocos
medianos; muchas raíces finas y muy finas; poca actividad de
macroorganismos; límite claro, plano, pH: 4.9.

20-32 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa,
C con gravilla y cascajo angular, abundante, sin alteración y de naturaleza
sedimentaria; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos y
medianos; pocas raíces finas y muy finas; poca actividad de macroorganismos;
límite claro, plano; pH: 4.9.

32-100 cm Roca dura y coherente.


R

671
PERFIL No. MU - 20

Fecha: 25 – 06 - 96
Taxonomía: Lithic Haplustands
Símbolo: MMVe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda Delicias La Tupia
Altitud: 2650 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°29´41´ Longitud 74°14°00´
Fotografía aérea: 74 Vuelo:C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 45%
Material Parental: Ceniza volcánica sobre roca clástica arenosa
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 843 mm
Temperatura promedia anual: 12 °C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Fuertes pendientes, poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Pastos naturales
Descrito por: J.C. Gutierrez y C. Ibarra.

DESCRIPCIÓN

00-48 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arcillo arenosa, presencia
Ap de gravilla y cascajo irregular, con alteración mediana, de origen sedimentario;
estructura en bloques subangulares mediana que se descompone en fina,
moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
pocos poros finos y medianos; muchas raíces finas y muy finas, frecuentes
medianas; frecuente actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF;
límite abrupto, plano, pH: 5.8.

48-120 cm Roca dura y coherente.


R

672
PERFIL No. CU - 53

Fecha: 21 – 10 - 80
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MQVe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Anolaima
Sitio: Inspección de Peña Negra, Vereda La María
Altitud: 1060 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°42´30´ Longitud 74°29´28´
Fotografía aérea: 37281 Vuelo:M-1356 Faja: 6 Plancha: 227
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 50%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1680 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Saprolita
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Sin uso agropecuario; rastrojo
Limitantes del uso: Pendientes fuertes
Vegetación natural: Cucharo, yarumo, sangregao, limoncillo
Descrito por: H. Perdomo

DESCRIPCIÓN

00-16 cm Color en seco pardo grisáceo oscuro (10YR4/2), en húmedo pardo grisáceo
A muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa, con 50% de gravilla; estructura en
bloques subangulares fina, fuerte; consistencia en seco dura, en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; pocos poros medianos y finos; abundantes raíces
medianas y finas; regular actividad de macroorganismos; límite claro, plano;
pH: 5.3.

16-61 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura franco arcillosa, con
C 70% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en
mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; abundantes raíces finas; límite
abrupto, plano; pH: 4.0.

61-120 cm Roca en avanzado estado de meteorizacón (Lutita).


Cr

673
PERFIL No. PT - 466

Fecha: 28-08-81
Taxonomía: Lithic Hapludolls
Símbolo: MQVf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Quipile
Sitio: El alto Del Toro, carretera Quipile – La Virgen
Altitud: 1350 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°42´16´ Longitud 74°32´15´
Fotografía aérea: 37281 Vuelo:M-1356 Faja: 6 Plancha: 227
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa calcárea
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1680 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico
Uso actual: Cultivos de plátano y maíz
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Guamo, arrayán, polvillo.
Descrito por: R. Jaramillo.

DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura arcillosa; estructura
Ap en bloques subangulares mediana y fina, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado muy pegajosa, muy plástica; abundantes raíces finas, pocas
medianas; abundante actividad de macroorganismos; límite difuso, ondulado;
pH: 7.6.

30-120 cm Roca dura y coherente.


R

674
PERFIL No. PA-1

Fecha: 19-05-99
Taxonomía: Humic Eutrudepts
Símbolo: MQVf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Quebradanegra
Sitio: 2 km, margen derecha que conduce de la Magdalena a Utica.
Altitud: 1100 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°05´24´ Longitud 74°29´44´
Fotografía aérea: 37290 Vuelo: M-1356 Faja: 6 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 60%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio húmedo
Precipitación promedia anual: 1700 mm
Temperatura promedia anual: 18°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Agrosilvopastoril (pastoreo extensivo, cultivos de caña y frutales)
Limitantes del uso: Escasa profundidad efectiva y fuertes pendientes
Vegetación natural: Arrayán, guadua y guamo
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-30 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura arcillo limosa;
A estructura en bloques subangulares, media, fuerte; consistencia en húmedo
firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros finos y
medianos; muchas raíces medias y gruesas, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos; límite claro y plano; pH: 6.8.

30-50 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1) con 30% de manchas
Bw1 litocrómicas de color pardo amarillento oscuro (10 YR 4/6); textura arcillo
limosa; estructura en bloques subangulares, media que parte a fina, moderada;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros finos y medianos; frecuentes raíces medias, vivas; frecuente
actividad de macroorganismos; límite claro y plano; pH: 6.8.

50-70 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1) con 20% de manchas
Bw2 litocrómicas de color pardo amarillento oscuro (10 YR 4/6); textura arcillo
limosa, con 20% de fragmentos de piedra, irregular, sin alteración, de origen
sedimentario; estructura en bloques subangulares, media, moderada;

675
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros medianos, pocos finos; frecuentes raíces finas, vivas; poca
actividad de macroorganismos; límite claro y plano; pH: 7.5.

70-90 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arcillo
Bw3 limosa; estructura en bloques subangulares, gruesa que parte a media, débil;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica;
frecuentes poros finos; frecuentes raíces finas, vivas y muertas; poca actividad
de macroorganismos; límite claro y plano; pH: 8.2.

90-120 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/4); textura arcillo limosa;
C sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos; pH: 8.2.

PERFIL No. H - 40

Fecha: 21-06-77
Taxonomía: Andic Dystrudepts
Símbolo: MQVe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sasaima
Sitio: Vereda Tilacá, 200 m al sur de la casa Finca El Carmen
Altitud: 1500 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°59´14´ Longitud 74°24´11´
Fotografía aérea: 32951 Vuelo:M-1355 Faja: 8B Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente:45%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa recubierta con ceniza volcánica
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Cultivos de café, yuca y frutales
Limitantes del uso: Pendientes fuertes
Vegetación natural: Totumillo, chaviaco, palma de cachipay, guásimo y velero
Descrito por: H. Chaves

DESCRIPCIÓN

00-40 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura franco arcillo arenosa;
Ap estructura en bloques subangulares mediana y gruesa, débil; consistencia en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; abundantes poros
medianos; abundantes raíces finas gruesas y medianas; poca actividad de
macroorganismos; ligera reacción al NaF; límite gradual, ondulado; pH: 6.1.

676
40-95 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura franco arcillosa;
Bw estructura en bloques subangulares fina y mediana, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros finos y
medianos; pocas raíces medianas y finas; regular actividad de
macroorganismos, presencia de crotovinas; límite claro, irregular; pH: 6.0.

95-120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6), con 20% de pardo amarillento
C claro (10YR6/4); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia
en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos; pH:
6.2.

PERFIL No. CC - 11

Fecha: 23 - 08 – 77
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MQVe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Gachetá
Sitio: Vereda Salinas, 500 m al suroeste de la casa de Isidro León
Altitud: 1980 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°51´56´ Longitud 73°39´03´
Fotografía aérea: 41 Vuelo:C-2523 Faja: 21 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1.000 - 2.000 mm
Temperatura promedia anual: 18°C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Pendientes fuertes y baja fertilidad de los suelos
Vegetación natural: Helecho, lacre, chizo.
Descrito por: D. Arévalo.

DESCRIPCIÓN

00-24 cm Color en húmedo negro a gris muy oscuro (10YR2.5/1); textura franco arcillo
Ap arenosa; estructura en bloques subangulares, fina, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros
finos; abundantes raíces finas y medianas; abundante actividad de
macroorganismos; ligera reacción al NaF; límite claro, ondulado; pH: 4.8.

24-43 cm Color en húmedo negro a gris muy oscuro (10YR2.5/1), pardo a pardo oscuro
AB (10YR4/3) y amarillo (10YR7/6); textura franco arcillo arenosa; estructura

677
en bloques angulares fina y mediana, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; regulares raíces finas y medianas;
frecuentes poros finos y medios; abundante actividad de macroorganismos;
ligera reacción al NaF; límite claro, ondulado; pH: 4.8.

43-78 cm Color en húmedo amarillo (10YR8/8), con manchas litocrómicas pardo


Bw amarillentas (10YR5/8); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares
mediana y gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado muy
pegajosa, muy plástica; pocos poros muy finos; pocas raíces muy finas; ligera
reacción al NaF; límite difuso, ondulado; pH: 5.1.

78-120 cm Color en húmedo amarillo (10YR8/8); textura arcillosa; sin estructura (masiva);
C consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos;
pH: 5.0.

PERFIL No. G-52

Fecha: 18-08-77
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MPVe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Sasaima
Sitio: Vereda San Pedro, 200 m al norte de la casa de la Finca Colombaima
Altitud: 1400 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°57´44´ Longitud 74°27´03´
Fotografía aérea: 37230 Vuelo:C-2486 Faja: 7 Plancha: 227
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 45%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2800 mm
Temperatura promedia anual:18°C
Clima edáfico:Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Pequeñas cárcavas localizadas
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado a excesivo
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Café, frutales, plátano, yuca
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Yarumo, carboncillo, chilco, arracacha
Descrito por: G. Ortiz

DESCRIPCIÓN

00-24 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura franco arcillosa, con
Ap 20% o más de esquistos pizarrosos; estructura en bloques angulares, fina,
media, moderada; abundantes poros finos y medios; abundante actividad de
macroorganismos; abundantes raíces finas y medias; límite claro y plano; pH:
4.8.

678
24 -120 cm Fragmentos de roca y aproximadamente 30% de matriz fina.
C

PERFIL No. AC-6

Fecha: 20-05-99
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MPVf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Yacopí
Sitio: Vía La Palma – Yacopí (Granja Montelibano), aproximadamente a 200 metros del antiguo Sena
Altitud: 1370 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°26´58´ Longitud 74°20´15´
Fotografía aérea: 31838 Vuelo:M-1315 Faja: 8C Plancha: 189
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70%
Material Parental: Ceniza volcánica depositada sobre roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2603 mm
Temperatura promedia anual:21°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: lento, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Saprolita
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Agropecuario (pastos y cultivo de café)
Limitantes del uso: Fuertes pendientes
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila

DESCRIPCIÓN

0-25 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arcillo
Ap limosa, con 5 % de gravilla de forma irregular, de alteración mediana y origen
sedimentario; estructura en bloques subangulares, muy fina a fina, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente
plástica; muchos poros muy finos, finos y medianos; muchas raíces muy finas
y finas, vivas; mucha actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga);
reacción ligera al NaF y al H2O2; límite claro y plano; pH: 4.7.

25-65 cm Color en húmedo pardo (10 YR 5/3); textura arcillosa, con 10 % de guijarro,
Bw1 de alteración fuerte y origen sedimentario; estructura en bloques subangulares,
fina y media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa
y plástica; frecuentes poros muy finos, finos y medianos; muchas raíces finas
y medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; reacción fuerte al
NaF; límite gradual y plano; pH: 5.1.

65-95 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/6); textura arcillo limosa,
Bw2 con aproximadamente 35% de guijarro, de alteración fuerte y origen

679
sedimentario; estructura en bloques subangulares, media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros
muy finos, finos y medianos; frecuentes raíces medias, vivas, limitadas por la
presencia de fragmentos de roca; reacción fuerte al NaF; límite abrupto e
irregular; pH: 5.3.

95-120 cm Roca en avanzado estado de meteorización (lutita).


Cr

PERFIL No. G-35

Fecha: 15-05-77
Taxonomía: Typic Eutrudepts
Símbolo: MPVf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Sasaima
Sitio: Vereda Lomalarga, sitio Panela
Altitud: 1200 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°59´30´ Longitud 74°25´52´
Fotografía aérea: 37228 Vuelo:M-1356 Faja: 7 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 50%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa calcárea
Clima ambiental: Medio muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2800 mm
Temperatura promedia anual:18°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Deslizamientos moderados
Drenajes: Interno: lento a medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva:Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Cultivo de caña
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y baja fertilidad
Vegetación natural: Sangregao, guásimo, salao, palmiche y guadua
Descrito por: G. Ortiz

DESCRIPCIÓN

00-11 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura arcillosa; estructura en
Ap bloques angulares, fina, media y gruesa, muy débil; consistencia en seco dura,
en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y plástica; pocos poros medios
y abundantes finos; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas
y medias; ligera reacción al HCl; límite claro e interrumpido; pH: 6.0.

11-53 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura arcillosa; estructura
Bw1 en bloques angulares, fina y media, moderada; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa y plástica; pocos poros medios y abundantes finos; poca
actividad de macroorganismos; pocas raíces finas, medias; ligera reacción al
HCl; límite claro y plano; pH: 6.5.

680
53-71cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3); textura arcillosa; estructura
Bw2 en bloques angulares, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en
mojado pegajosa y plástica; abundantes poros finos; pocas concreciones ovaladas
calcáreas; pocas raíces finas y medias; reacción ligera al HCl; pH: 7.4.

71-120 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3); textura arcillosa; frecuentes
C concreciones ovaladas calcáreas; fuerte reacción al HCl; pH: 8.1.

PERFIL No. AC - 1

Fecha: 19 - 05 - 99
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MVVf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Yacopí
Sitio: Vereda Hatico, en la vía a Guadualito 800 m al noroeste del río Hatico
Altitud: 900 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°32´25´ Longitud 74°20´25´
Fotografía aérea: 31840 Vuelo: M - 1315 Faja: 8C Plancha: 189
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 75%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2000-4000 mm
Temperatura promedia anual: 24°C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial a moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva (potrero en descanso).
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva y pendientes fuertes
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila y C. Castro

DESCRIPCIÓN

00-16 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillo limosa;
Ap estructura en bloques subangulares fina, muy débil; consistencia en húmedo
muy friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes
poros medianos y gruesos; frecuentes raíces muy finas y finas; frecuente
actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 4.2.

16-70 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR3/2); textura arcillo limosa con
C1 aproximadamente 50% de gravilla y cascajo; matriz de suelo sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa,
no plástica; frecuentes poros medianos y finos; muchas raíces finas y gruesas;
poca actividad de macroorganismos; límite gradual, plano; pH: 6.3.

681
70-110 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR4/3); textura arcillo limosa con
C2 aproximadamente 60% de cascajo; sin estructura (masiva); consistencia en
húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocas raíces
finas y medias; límite claro, plano; pH: 6.1.

110-120 cm Roca dura y coherente (lutita).


R

PERFIL No. CC - 140

Fecha: 11 – 04 - 78
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: MVVe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Medina
Sitio: Vereda Soya a 60 m de la margen derecha del río Zaque y a 40 m de la casa finca San Rafael.
Altitud: 730 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°42´12´ Longitud 73°18´33´
Fotografía aérea: 151 Vuelo:C-2562 Faja: 27 Plancha: 229
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 50%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera a moderada.
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitante del uso: Pendientes fuertes
Vegetación natural: Yopo, guacharaco, guadua, verbena, lulo de perro, umaro.
Descrito por: A. Parra y D. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00-06 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1), con manchas de oxidación medianas,
Ap regulares contrastadas de color pardo rojizo (5YR4/4); textura franco arcillosa;
estructura en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; abundantes raíces
finas; abundante actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 4.5.

06-30 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4), con deyecciones de lombrices


Bw de color gris oscuro (10YR4/1); textura arcillosa; estructura en bloques
subangulares mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos; abundantes raíces
finas; abundante actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 4.7.

682
30-57 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura franco arcillosa;
Ab estructura en bloques subangulares fina, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; abundantes poros finos;
regulares raíces finas; poca actividad de macroorganismos, presencia de
crotovinas; límite claro, plano; pH: 4.5.

57-78 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4); textura arcillosa; sin estructura
C1 (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente
plástica; pocos poros finos; pH: 4.6.

78-120 cm Arcillolita fragmentada con escasa matriz fina de suelo.


C2

PERFIL No. AC - 2

Fecha: 19 - 05 - 99
Taxonomía: Humic Lithic Dystrudepts
Símbolo: MVVf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Yacopí
Sitio: 200 m del cruce llamado localmente La Ye en la vía San Mateo - Yacopí
Altitud: 990 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°29´50´ Longitud 74°20´39´
Fotografía aérea: 31839 Vuelo: M - 1315 Faja: 8C Plancha: 189
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 75%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido húmedo
Precipitación promedia anual: 2603 mm
Temperatura promedia anual: 24°C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Plantación de eucalipto.
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva y pendientes fuertes
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila y C. Castro

DESCRIPCIÓN

00-25 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa;
Ap estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; frecuentes poros
medianos y gruesos; frecuentes raíces muy finas y finas, pocas gruesas;
frecuente actividad de macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 4.4.

25-120 cm Roca dura y coherente (lutita).


R

683
PERFIL No. AC-58

Fecha: 30-10-99.
Taxonomía: Typic Dystrustepts
Símbolo: MWVf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Apulo.
Sitio: Vereda La Cumbre.
Altitud: 970 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°29´12´ Longitud 74°34´39´
Fotografía aérea: 29 Vuelo:C-2486. Faja: 5 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido seco.
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 24°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar y en surcos, moderada
Movimientos en masa: Derrumbes.
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Bosque secundario.
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y bajas precipitaciones
Vegetación natural: Palmas, acacias.
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-04 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
Ap arcillosa; estructura granular, muy fina y fina, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchas raíces
finas y medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; límite claro y
plano; pH: 5.3.

04-33 cm Color en húmedo pardo oscuro (10 YR 3/3); textura franco arcillosa; poca
Bw1 gravilla (15%), irregular; estructura en bloques subangulares, fina y media,
moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; muchas raíces medias y gruesas, vivas; poca actividad
de macroorganismos; límite claro y ondulado; pH: 5.0.

33-60 cm Color en húmedo pardo rojizo (5 YR 4/4); textura arcillosa; estructura en


Bw2 bloques subangulares, fina y media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en
mojado no pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes raíces medias, vivas;
poca actividad de macroorganismos; límite gradual e irregular; pH: 4.9.

60-120 cm Color en húmedo rojo amarillento (5 YR 4/6); textura arcillosa; poca piedra,
C subredondeada y frecuente gravilla irregular, alteración mediana; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica;
pocas raíces medias, vivas; poca actividad de macroorganismos; pH: 4.9.

684
PERFIL No. AC-59

Fecha: 30-10-99.
Taxonomía: Lithic Ustorthents
Símbolo: MWVf.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Apulo.
Sitio: Vereda La Cumbre.
Altitud: 1000 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°28´43´ Longitud 74°34´54´
Fotografía aérea: 29. Vuelo:C-2486. Faja: 5 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Crestón
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 75%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido seco.
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 24°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar y en surcos, moderada.
Movimientos en masa: Derrumbes ocasionales.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial. Limitada por: Contacto lítico.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Bosque secundario.
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y bajas precipitaciones
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro

DESCRIPCIÓN

00-03 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
A limosa; estructura granular, fina y media; consistencia en húmedo friable, en
mojado pegajosa, plástica; muchos poros finos y medianos; frecuentes raíces
finas y medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; fuerte reacción
al HCl; límite claro y plano; pH: 7.3.

03-22 cm Color en húmedo pardo (10 YR 4/3) (45%) y gris (10 YR 5/1) (55%); textura
C arcillosa; abundante gravilla y cascajo, alteración fuerte, naturaleza
sedimentaria; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo suelta, en
mojado muy pegajosa, plástica; frecuentes poros medianos y pocos poros
finos; frecuentes raíces medias y gruesas, vivas; poca actividad de
macroorganismos; fuerte reacción al HCl; límite difuso y plano; pH: 7.3.

22-120 cm Roca dura y coherente.


R

685
PERFIL No. AC-69

Fecha: 23-10-99.
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MLTd.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Machetá.
Sitio: Vereda Guina, vía alterna a Villapinzón.
Altitud: 2350 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°06´05´ Longitud 73°33´28´
Fotografía aérea: 268. Vuelo:C-2524 Faja: 22 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cuesta
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Ceniza volcánica sobre roca clástica limoarcillosa.
Clima ambiental: Frío húmedo
Precipitación promedia anual: 1100 mm
Temperatura promedia anual:12°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Movimientos en masa: Deslizamientos localizados.
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio a rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico.
Uso actual: Ganadería extensiva (ganado de leche).
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco arcillo arenosa; estructura
Ap en bloques subangulares, gruesa, moderada; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos y medianos
y pocos gruesos; muchas raíces muy finas y finas, y frecuentes medias y
gruesas, vivas; mucha actividad de macroorganismos (lombriz, chiza y
hormiga); reacción fuerte al NaF; límite difuso y plano; pH: 5.3.

30-45 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franco arcillo arenosa;
A frecuente cascajo (15%) subredondeado, alteración mediana a fuerte, naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; frecuentes poros muy finos y finos y pocos medianos y gruesos;
frecuentes raíces muy finas y finas y pocas medias, vivas; mucha actividad de
macroorganismos (lombriz, chiza y hormiga); reacción fuerte al NaF; límite
abrupto y plano; pH: 5.3.

45-85 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); textura franco arcillo arenosa;
Bw1 estructura en bloques subangulares, media y gruesa, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; muchos poros muy finos y
finos y frecuentes medianos y gruesos; frecuentes raíces finas y medias, vivas;

686
frecuente actividad de macroorganismos; reacción violenta al NaF; límite
gradual y plano; pH: 5.3.

85-125 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10 YR 6/8); textura franco arcillosa;
Bw2 estructura en bloques subangulares, media y gruesa, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros muy finos y finos y pocos poros medianos; pocas raíces
finas y medias, vivas; poca actividad de macroorganismos; reacción violenta
al NaF; límite gradual y plano; pH: 5.2.

125-170 cm Color en húmedo amarillo oliva (2.5 Y 6/6); moteados color pardo fuerte (7.5
C YR 5/6), pocos, pequeños, contrastados; textura arcillosa; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, muy
plástica; frecuentes poros finos y medianos; pocas raíces finas, vivas; reacción
fuerte al NaF; pH: 5.2.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 14 oC.


2do. horizonte = 13 oC.
3er. horizonte = 15 oC.
4to. horizonte = 15 oC.
5to. horizonte =15 oC.

Temperatura ambiente: 10 oC.

PERFIL No. AC-70

Fecha: 25-10-99.
Taxonomía: Andic Dystrudepts.
Símbolo: MLTd.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Manta.
Sitio: Vereda Manta Grande, aproximadamente a 400 m de la escuela.
Altitud: 2056 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°00´31´ Longitud 73°34´15´
Fotografía aérea: 271. Vuelo:C-2524 Faja: 22 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cuesta
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa recubierta con ceniza volcánica
Clima ambiental: Frío húmedo
Precipitación promedia anual: 1100 mm
Temperatura promedia anual:16°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Movimientos en masa: Deslizamiento rotacional, localizado.
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Profunda.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva y algunos cultivos de papa y arveja.
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

687
DESCRIPCIÓN

00-35 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura arcillosa; estructura en
Ap bloques subangulares fina y media, moderada; consistencia en húmedo friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros muy finos y finos y frecuentes
poros medianos y gruesos; muchas raíces medias y gruesas y frecuentes muy
finas y finas, vivas; mucha actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga);
ligera reacción al H2O2 y al NaF; límite abrupto y plano; pH: 5.1.

35-100 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/4) (50%) y gris oscuro (2.5 Y
Bw 4/1) (50%); textura arcillosa; frecuente cascajo y guijarro (40%) irregular, alteración
mediana, naturaleza sedimentaria; estructura en bloques subangulares fina y media,
débil; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; frecuentes poros muy finos y finos; frecuentes raíces muy finas y finas y
pocas medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; ligera reacción al
H2O2 y al NaF; límite claro y plano; pH: 5.1.

100-140 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); 30% de moteados color
C pardo grisáceo (2.5 Y 5/2), frecuentes, medianos, claros; textura arcillosa;
poco guijarro y piedra (20%) irregular, sin alteración, naturaleza sedimentaria;
sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; pocos poros muy finos y finos; pocas raíces muy finas y finas, vivas;
ligera reacción al NaF; pH: 5.3.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 15 oC.


2do. horizonte = 17 oC.
3er. horizonte = 18 oC.

Temperatura ambiente: 16 oC.

688
PERFIL No. AC-90

Fecha: 07-11-99.
Taxonomía: Lithic Hapludands
Símbolo: MMTd.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Bojacá
Sitio: camino de herradura Vereda Bobace
Altitud: 2710 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°45´15´ Longitud 74°21´17´
Fotografía aérea: 36957. Vuelo:M-1355. Faja: 8B Plancha: 227
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cuesta
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Ceniza volcánica depositada sobre roca clástica arenosa
Clima ambiental: Frío y seco.
Precipitación promedia anual: 835 mm
Temperatura promedia anual: 12°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar y surcos, moderada
Movimientos en masa: Pocos deslizamientos
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio a rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda. Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva y barbecho.
Limitantes del uso: Bajas precipitaciones
Vegetación natural: Destruida
Descrito por: C. Castro

DESCRIPCIÓN

00-17 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco limosa; estructura granular,
Ap media y fina, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; muchos poros finos y medianos; muchas raíces gruesas
y medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; fuerte reacción al
NaF; límite abrupto, ondulado; pH: 6.1.

17-37 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 3/4); textura franco arcillo limosa;
Bw1 estructura en bloques subangulares, fina y muy fina, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros gruesos;
frecuentes raíces medias, vivas; poca actividad de macroorganismos; fuerte
reacción al NaF; límite abrupto, ondulado; pH: 6.8.

37-49 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 3/4), con muchas chorreaduras (60%),
Bw2 grandes, claras, contrastadas de color pardo negro (7.5YR2/1); textura arcillosa;
estructura en bloques subangulares, media y gruesa, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros medianos y finos; frecuentes raíces finas y medias, vivas y
muertas; límite abrupto y plano; pH: 6.6.

49-120 cm Roca fragmentada.


R
689
PERFIL No. AC-17

Fecha: 26-05-99
Taxonomía: Inceptic Hapludalfs
Símbolo: MMTd2
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Tausa
Sitio: Ladrillera Los Pinos. Vereda Rasgata Baja, km 2.5 carreteable Tausa-Nemocón
Altitud: 2700 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°08´60´ Longitud 73°52´14´
Fotografía aérea: 168 Vuelo: C-2522 Faja: 17A Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cuesta
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 20%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío seco
Precipitación promedia anual: 893 mm
Temperatura promedia anual:12°C
Clima edáfico: Isomésico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica en surcos, moderada
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio a rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Horizonte argílico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: argílico
Uso actual: Explotación de materiales para construcción
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva, escasas lluvias
Vegetación natural: Talada
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-40 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
A arcillosa; estructura en bloques subangulares, fina, moderada; consistencia en
húmedo muy firme, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros
finos; frecuentes raíces finas y medias, vivas; poca actividad de
macroorganismos; límite abrupto y ondulado; pH: 6.1.

40-60 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6), con 40% de medianos, claros
Bt y contrastados cutanes de color negro (10 YR 2/1); textura arcillosa; estructura
en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas, vivas y
muertas; límite gradual y plano; pH: 6.1.

60-120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6), mezclado con un 40% de
C color pardo muy pálido (10 YR 7/3); textura arcillosa; sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos;
pocas raíces finas, vivas y muertas; límite gradual y plano; pH: 6.1.

690
PERFIL No. AC-79

Fecha: 07-11-99.
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MQTd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Fusagasugá
Sitio: Finca El Cortijo; vía Fusa - La Aguadita
Altitud: 1450 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´46´ Longitud 74°22´07´
Fotografía aérea: 36965 Vuelo:M-1355 Faja: F-8B Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cuesta
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 18%.
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1063 mm
Temperatura promedia anual: 22°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico.
Movimientos en masa: Deslizamientos localizados
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Contacto paralítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Agrícola, cultivo de café
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila

DESCRIPCIÓN

00-21 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
Ap arcillo arenosa; estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes
poros muy finos y finos, pocos medianos; frecuentes raíces muy finas y finas,
pocas medias; frecuente actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga);
límite abrupto, ondulado; pH: 4.7.

21-60 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 4/6); textura franca; estructura en
Bw bloques subangulares media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, no plástica; frecuentes poros muy finos y finos;
pocas raíces muy finas, finas, medias y gruesas, vivas; poca actividad de
macroorganismos (lombriz y hormiga); pH: 4.9.

60-110 cm Roca en avanzado estado de meteorización (arenisca).


Cr

691
PERFIL No. PT - 324

Fecha: 22-10-80
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MQTd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Silvania
Sitio: km 10 de la carretera Fusagasugá - Tibacuy
Altitud: 1360 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°22´18´ Longitud 74°25´26´
Fotografía aérea: 37242 Vuelo:M-1356 Faja: 7 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cuesta
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1900 mm
Temperatura promedia anual: 20°C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo:medio a rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Rastrojo
Vegetación natural: Capé, balso, cucharo, arrayán, mosquera
Descrito por: A. Martínez

DESCRIPCIÓN

00-62 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura franco arenosa;
A estructura en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; abundantes raíces
medianas, finas y gruesas; regular actividad de macroorganismos; límite
abrupto, ondulado; pH: 5.8.

62-120 cm Roca dura y coherente (arenisca).


R

692
PERFIL No. AC-30

Fecha: 04-06-99
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MVTd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Villeta
Sitio: carretera Villeta - Utica a un km del cruce con la vía principal
Altitud: 850 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°01´47´ Longitud 74°28´13´
Fotografía aérea: 37227 Vuelo:C-2486. Faja: 7 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cuesta
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Roca clástica arenosa.
Clima ambiental: Cálido y húmedo.
Precipitación promedia anual:1435 mm
Temperatura promedia anual: 28 °C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: rápido, Externo:medio a rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial. Limitada por: Fragmentos de roca medianamente meteorizados
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila

DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
Ap arcillo arenosa con abundante cascajo y piedra (50%), forma irregular, mediana
alteración; estructura en bloques subangulares, media y gruesa, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos
poros muy finos y finos, pocos medianos y gruesos; pocas raíces finas y medias,
vivas, frecuentes muy finas; frecuente actividad de macroorganismos (hormiga
y lombriz); límite abrupto, irregular; pH: 5.5.

30-120 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10 YR 6/6); textura franco arcillo arenosa
C1 con abundante cascajo y piedra (70%), forma irregular, mediana alteración;
sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros medianos y gruesos, muchos
muy finos y finos; pocas raíces muy finas, finas y gruesas, vivas; límite difuso,
irregular; pH: 6.1.

120-150 cm Fragmentos de roca en avanzado estado de meteorización.


C2

693
PERFIL No. AC-31

Fecha: 04-06-99
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MVTd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Villeta
Sitio: carretera de Villeta a Utica a 3 km del cruce con la vía a La Vega
Altitud: 900 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°02´37´ Longitud 74°27´43´
Fotografía aérea: 37227 Vuelo:C-2486. Faja: 7 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Cuesta
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido húmedo
Precipitación promedia anual: 1425 mm
Temperatura promedia anual: 24°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Movimientos en masa: En sectores se observan deslizamientos y desplomes
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva con pasto imperial
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila

DESCRIPCIÓN

00-21 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
Ap arcillo limosa con frecuente gravilla (20%), forma irregular, mediana alteración;
estructura en bloques subangulares, fina, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
medianos y gruesos; muchas raíces muy finas y finas, frecuentes medias y
gruesas, vivas; frecuente actividad de macroorganismos (hormiga y lombriz);
límite claro, ondulado; pH: 5.5.

21-55 cm Color en húmedo pardo oscuro (10 YR 4/3); textura franco arcillo limosa con
Bw frecuente gravilla, cascajo y guijarro (30%), forma irregular, mediana
alteración, naturaleza sedimentaria; estructura en bloques subangulares fina y
media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
ligeramente plástica; frecuentes poros medianos y gruesos, muchos muy finos
y finos; muchas raíces muy finas y finas, vivas; poca actividad de
macroorganismos; límite difuso, irregular; pH: 5.3.

55-120 cm Color en húmedo pardo oscuro (2.5 Y 5/3); textura arcillo limosa con abundante
C cascajo y guijarro (40%), forma irregular, mediana alteración, sedimentaria;
sin estructura (suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; frecuentes poros muy finos y finos, pocos medianos y gruesos;
frecuentes raíces medias, vivas; pH: 5.8.

694
PERFIL No. CC-226

Fecha: 06-28-78
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MLCe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Guasca
Sitio: Vereda Santa Lucía a 3.4 km de la carretera pavimentada por la vía del proyecto de carretera Rojas Pinilla,
Guasca- La Calera.
Altitud: 2680 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°49´17´ Longitud 73°55´21´
Fotografía aérea: 143 Vuelo:C-2523 Faja: 16 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 50%.
Material Parental: Roca clástica arenosa.
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual:1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 12°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Bosque natural
Vegetación natural: Helecho, musgo, blanquillo, chilco y ciprés
Descrito por: D. Arévalo

DESCRIPCIÓN
00-20 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franco arcillo arenosa;
Ap estructura en bloques subangulares con tendencia a angular, media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; frecuentes poros muy finos y finos, pocos medianos y gruesos;
abundantes raíces medias y finas; abundante actividad de macroorganismos;
límite claro, plano; pH: 4.9.
20-54 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
AB arcillo arenosa; estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; regulares poros finos; abundantes raíces finas; abundante actividad
de macroorganismos; límite gradual, plano; pH: 5.1.
54-84 cm Color en húmedo pardo grisaceo oscuro (10 YR 4/2); textura franco arcillo
Bw1 arenosa; estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos
y medianos; regular actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH:
4.5.
84-117 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco arcillo arenosa;
Bw2 estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos y medianos,
pocos gruesos; regular actividad de macroorganismos; límite claro, plano;
pH: 5.2.

695
117-130 cm Color en húmedo rojo amarillento (5 YR 5/8); textura franco arcillo arenosa;
C sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; pocos poros finos; pH: 5.1.

PERFIL No. CC-228

Fecha: 07-05-78.
Taxonomía: Typic Argiudolls
Símbolo: MLCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Villapinzón
Sitio: Vereda San Pablo, hacienda Azucena a 3.5 km del casco urbano de Villapinzón, por la vía a Tunja, margen
izquierda
Altitud: 2870 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°16´09´ Longitud 73°35´32´
Fotografía aérea: 263 Vuelo:C-2524 Faja: 22 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Colina
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 13%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa.
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 12°C
Clima edáfico: Isomésico, údico
Clase y grado de erosión: hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Horizonte argílico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico; Endopedón: argílico
Uso actual: Ganadería extensiva con pasto kikuyo
Vegetación natural: Talada
Descrito por: A. Parra

DESCRIPCIÓN

00-22 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 3/1); textura franco arcillosa;
Ap estructura en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros
finos; abundantes raíces medias; regular actividad de macroorganismos; límite
abrupto, plano; pH: 7.2.

22-31 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2), con manchas litocrómicas
AB pardo amarillentas (10 YR 5/8); textura arcillosa con gravilla; estructura en
bloques subangulares, fina, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos; pocas raíces
medias; poca actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 6.9.

31-51 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10 YR 6/8); textura arcillosa; estructura
Bt1 en bloques subangulares media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en
mojado pegajosa, plástica; pocos cutanes, delgados, argilanes localizados en
las caras verticales; pocas raíces finas; límite abrupto, plano; pH: 5.3.

696
51-85 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 6/8), con cutanes de color gris
Bt2 muy oscuro (10 YR 3/1); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares
media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica;
cutanes abundantes, delgados, argilanes localizados en las caras verticales de
los peds; pocas raíces finas; límite claro, plano; pH: 5.0.

85-142 cm Mezcla de colores en húmedo pardusco (10 YR 6/8) y gris claro (10 YR 3/2),
C con rellanos de color pardo grisáceo oscuro (10YR 4/2); textura arcillosa; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo muy firme, en mojado pegajosa,
plástica; pocas raíces finas; pH: 4.8.

PERFIL No. CU - 75

Fecha: 05 – 07 - 78
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MLCe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Anolaima
Sitio: Vereda Pozo Hondo, carretera a La Florida – Faca, 500 m antes de la finca El Refugio
Altitud: 2350 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°48´01´ Longitud 74°25´23´
Fotografía aérea: 37233 Vuelo:M-1356 Faja: 7 Plancha: 227
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 30%
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1680 mm
Temperatura promedia anual: 15 °C.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica, localizada, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Sangregao
Descrito por: H. Rodríguez.

DESCRIPCIÓN

00-26 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR2/2); textura franca, con 17% de gravilla;
Ap estructura en bloques subangulares mediana y gruesa, moderada; consistencia
en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes poros finos; abundantes raíces finas y medianas; abundante actividad
de macroorganismos; reacción fuerte al NaF; límite abrupto, plano; pH: 4.4.

26-42 cm Color en húmedo negro (10YR2/1), combinada con 30% de color pardo a
A2 pardo oscuro (10YR4/3); textura franca; estructura en bloques subangulares
mediana a gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado

697
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos; abundantes
raíces finas, pocas medianas; abundante actividad de macroorganismos;
reacción fuerte al NaF; límite abrupto, plano; pH: 4.5.

42-84 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3); textura de laboratorio franca,
Bw1 de campo franco limosa; estructura en bloques subangulares, media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; regulares poros finos; regulares raíces finas; regular actividad de
macroorganismos; reacción fuerte al NaF; límite abrupto, plano; pH: 4.7.

84-138 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR5/6); textura de laboratorio franco arenosa
Bw2 con 17% de gravilla, de campo franco limosa; estructura en bloques subangulares
fina y mediana, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; regulares poros finos; pocas raíces finas; poca actividad
de macroorganismos; reacción fuerte a NaF; límite abrupto, plano; pH: 4.9.

138-150 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/8), textura de laboratorio franco


C arenosa con 50% de gravilla, de campo franco limosa; sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; reacción fuerte al NaF; pH: 4.9.

Observaciones : En el segundo horizonte se observan lenguas del horizonte superior


proyectadas en éste.

PERFIL No. CU - 123

Fecha: 29 – 10 - 80
Taxonomía: Thaptic Hapludands
Símbolo: MLCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Tabio
Sitio: 2100 m al noroeste de Tabio
Altitud: 3000 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°58´12´ Longitud 74°08´01´
Fotografía aérea: 121 Vuelo:C-2520 Faja: 12 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 12%
Material Parental: Ceniza volcánica depositada sobre roca clástica arenosa
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1.000-2.000 mm
Temperatura promedia anual: 12 °C.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Muy profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Cultivos de papa
Limitantes del uso: Bajas temperaturas, fuertes vientos
Vegetación natural: Chite, cargarocío, valeriana.
Descrito por: L. Burgos.

698
DESCRIPCIÓN

00-17 cm Color en húmedo negro (7.5YR 2/0); textura franca; estructura en bloques
Ap subangulares, fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; abundantes raíces; abundante actividad de
macroorganismos; reacción violenta al NaF; límite abrupto, plano; pH: 4.4.

17-35 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10YR6/8); textura no dispersa; sin


C estructura (grano suelto); consistencia en húmedo friable; reacción fuerte al
NaF; límite abrupto, plano; pH: 5.5.

35-110 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0); textura arenosa franca; estructura en


Ab bloques subangulares mediana a gruesa, moderada; consistencia en húmedo
muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes
poros finos; reacción fuerte al NaF; límite difuso; pH: 4.8

110-130 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), con manchas negras (7.5YR2/
2C 0); textura arenosa franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros finos; reacción fuerte
al NaF; pH: 4.9.

PERFIL No. CC-230

Fecha: 06-07-78
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MMCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Villapinzón
Sitio: Vereda San Pablo, 5° al sureste de la casa finca Azucena y 4 km de Villapinzón hacia Tunja, ramal
carreteable izquierda
Altitud: 2850 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°15´55´ Longitud 73°36´06´
Fotografía aérea: 263 Vuelo:C-2524 Faja: 22 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío seco
Precipitación promedia anual: 760 mm
Temperatura promedia anual: 12.8°C
Clima edáfico: Isomésico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva:Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Pendientes inclinadas y baja fertilidad
Vegetación natural: Mora, lola de olaya
Descrito por: D. Arévalo

699
DESCRIPCIÓN

00 -16 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franca; estructura en bloques


Ap subangulares, fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en majado
ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; abundante actividad de
macroorganismos; regulares raíces gruesas, abundantes finas; límite claro,
plano pH: 5.0

16 - 41 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arcillosa; estructura en


A2 bloques angulares tendientes a subangulares, fina, fuerte; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa y ligeramente plástica; poros medios
pocos, finos regulares; formaciones especiales; presencia de crotovinas;
abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces gruesas, regulares finas,
límite claro, plano pH: 4.7

41 - 52 cm Mezcla en húmedo de color pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2) y pardo


AB grisáceo oscuro (10YR4/2); textura franco arcillosa; estructura en bloques
angulares, fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa
y plástica; frecuentes poros finos; formaciones especiales; presencia de
crotovinas y gravilla gruesa; abundante actividad de macroorganismos; pocas
raíces gruesas y finas; límite claro, plano pH: 4.5.

52 - 66 cm Mezcla de colores en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2) y amarillo


Bw1 (10YR7/8); textura arcillosa; estructura en bloques angulares media a gruesa,
moderada; consistencia en húmedo firme en mojado pegajosa y plástica; pocos
poros medios, regulares, finos; poca actividad de macroorganismos; pocas
raíces finas; límite claro, plano; pH: 4.5

66 - 86 cm Color en húmedo amarillo (10YR7/8); textura arcillosa; estructura en bloques


Bw2 angulares tendientes a subangulares gruesa, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado, pegajosa y plástica; regulares poros finos; límite difuso,
plano pH: 4.7

86 - 150 cm Color en húmedo amarillo (10YR7/8), con manchas litocrómicas de color blanco
C (10YR8/1); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo
firme, en mojado pegajosa y plástica; regulares poros finos; formaciones
especiales: gravillas, en proceso avanzado de intemperismo; pH: 4.8.

700
PERFIL No. CC-236

Fecha: 10-07-78
Taxonomía: Typic Hapludalfs
Símbolo: MMCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Chocontá
Sitio: Vereda Chingacio
Altitud: 2740 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°10´51´ Longitud 73°38´02´
Fotografía aérea: 20 Vuelo:C-2525 Faja: 21A Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 15%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío seco
Precipitación promedia anual: 934 mm
Temperatura promedia anual:13.6°C
Clima edáfico: Isomésico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva:Moderadamente profunda Limitada por: Horizonte argílico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: argílico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y bajas precipitaciones
Vegetación natural: Chicoria, musgo
Descrito por: A. Parra y D. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00-41 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR3/2); textura franco arcillosa; estructura
Ap en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable,
en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; pocos poros finos;
abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces medias; límite claro,
plano; pH: 5.1.

41-59 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR3/2), con manchas litocrómicas rojo
A2 amarillentas (5YR4/8); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares
media, moderada; consistencia en húmedo friable; pocos poros finos, abundante
actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; límite abrupto, plano pH: 4.6.

59-87 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR 5/8), con manchas pardas a pardas
Bt1 oscuras (7.5YR4/4) en los pedotúbulos y negras (10YR2/1) en los cutanes;
textura arcillosa; estructura en bloques angulares con tendencia a subangulares,
media, fuerte; consistencia en húmedo firme; en mojado plástica y pegajosa;
cutanes regulares, delgados, argilanes, localizados en las caras verticales y
horizontales de los peds; pocos poros medios; formaciones especiales:
presencia de pedotúbulos; abundante actividad de macroorganismos; límite
claro, plano; pH: 5.1.

701
87-123 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10YR6/8), con manchas pardas oscuras
Bt2 (7.5YR3/2) en los pedotúbulos y pardas rojizas oscuras 15YR3/2) en los cutanes;
textura arcillosa; estructura en bloques angulares, con tendencia a subangulares,
media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado plástica y pegajosa;
pocos cutanes, delgados, argilanes, localizados en las caras verticales; pocos
poros medios; formaciones especiales: presencia de pedotúbulos; frecuente
actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.5.

123-150 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10YR6/8); textura arcillo arenosa; sin
C estructura (masiva); consistencia en húmedo friable; pH: 5.4.

PERFIL No. AC-28

Fecha: 03-06-99
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MQCe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Guaduas
Sitio: Margen derecha, carretera que conduce de Guaduas a La Paz, 2 km antes de ingresar a la cabecera
municipal.
Altitud: 1020 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°12´43´ Longitud 74°38´16´
Fotografía aérea: 017 Vuelo: C-2556 Faja: 4 Plancha: 207
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 30%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio húmedo
Precipitación promedia anual: 1488 mm
Temperatura promedia anual: 18°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Sin uso agrícola, ni pecuario
Limitantes del uso: Abundante pedregosidad superficial
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro y J. Arévalo

702
DESCRIPCIÓN

0-10 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franca, con
A 5% de gravilla, angular; estructura granular, muy fina, débil; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
muchos poros finos y medianos; muchas raíces finas y medias, vivas; frecuente
actividad de macroorganismos; violenta reacción al H2O2; límite gradual e
irregular; pH: 6.0.

10-54 cm Color en húmedo pardo oliváceo claro (2.5 Y 5/4); textura franco arcillosa,
AC con abundantes fragmentos de piedra angular, medianamente alterada y 15%
de gravilla angular; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en
mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros medianos,
frecuentes finos; frecuentes raíces finas, pocas medias, vivas; frecuente
actividad de macroorganismos; fuerte reacción al H2O2; límite claro e
irregular; pH: 6.0.

54-91 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5 YR 5/6) mezclado en un 50% con rojo
C1 amarillento (5 YR 4/6); textura arcillosa, con 10% de pedregón angular,
medianamente alterado y 20% de gravilla angular; sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros
finos; pocas raíces medias y gruesas, vivas; poca actividad de
macroorganismos; límite difuso e irregular; pH: 5.3.

91-130 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10 YR 6/6), con 15% de claros, medios
C2 y contrastados moteos de color rojo amarillento (5 YR 4/6); textura arcillo
limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, plástica; pocos poros finos; pH: 6.2.

Observaciones: 60% de pedregosidad superficial (pedregones)

703
PERFIL No. AC-12

Fecha: 20-05-99
Taxonomía: Typic Melanudands
Símbolo: MQCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: La Palma
Sitio: Vereda Cuaquer. Sector El Lago, vía Utica-La Palma.
Altitud:1.550 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°20´37´ Longitud 74°25´26´
Fotografía aérea: 37220 Vuelo: M-1356 Faja: 7 Plancha: 189
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Ceniza volcánica depositada sobre roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 2000 mm
Temperatura promedia anual: 18°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Agrosilvopastoril (pastoreo extensivo y cultivos de café y plátano)
Vegetación natural: Moho, flor morado y cedro
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-37 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco limosa; estructura en
A bloques subangulares media, que parte a fina, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros finos,
frecuentes medianos; muchas raíces medias y gruesas, pocas finas, vivas;
frecuente actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite claro
y plano; pH: 6.2.

37-54 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arcillo
Bw1 limosa; estructura en bloques subangulares fina, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros finos;
muchas raíces finas, vivas; poca actividad de macroorganismos; fuerte reacción
al NaF; límite claro y plano; pH: 6.3.

54-120 cm Color en húmedo pardo oliva claro (2.5 Y 5/6) con 5% de chorreaduras de
Bw2 materia orgánica color negro (10 YR 2/1); textura arcillo limosa; estructura
en bloques subangulares media, fuerte; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos;
frecuentes raíces finas, vivas; poca actividad de macroorganismos; pH: 6.7.

Observaciones: Existen deslizamientos localizados

704
PERFIL No. G - 21

Fecha: 20 – 05 - 77
Taxonomía: Typic Hapludolls
Símbolo: MQCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Villeta
Sitio: Vereda Cune, finca de San Ramón
Altitud: 1210 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°03´43´ Longitud 74°30´45´
Fotografía aérea: 37289 Vuelo:M-1356 Faja: 5 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: moderadamente
bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Caña panelera
Vegetación natural: Cucharo, guamo, flor amarillo
Descrito por: H. Chaves y G. Ortíz

DESCRIPCIÓN

00-25 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura arcillosa; estructura en
Ap bloques subangulares gruesa, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, plástica; abundantes poros medianos, pocos gruesos; abundantes
raíces finas y medianas; abundante actividad de macroorganismos; límite
difuso, irregular; pH: 6.2.

25-55 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa;
A2 estructura prismática gruesa, con subestructura en bloques angulares mediana,
débil; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros
gruesos; abundantes raíces finas y medianas; abundante actividad de
macroorganismos, presencia de pedotúbulos; límite gradual, ondulado; pH: 6.7.

55-110 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4), con 20% de color
Bw pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa; estructura en bloques
angulares y subangulares mediana, débil; consistencia en húmedo firme, en
mojado pegajosa, plástica; pocas raíces finas; poca actividad de
macroorganismos; límite claro, plano; pH: 7.0.

110-130 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3), con 10% de manchas de
C color pardo amarillento; textura arcillosa con 5% de gravilla; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; fuerte
reacción al HCl; pH: 7.6.

705
PERFIL No. CU-91

Fecha: 10-06-81
Taxonomía: Vertic Dystrudepts
Símbolo: MQCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Venecia
Sitio: Vereda Doa, finca El Porvenir a 1.500 m. de Aposentos vía a Mundo
Altitud: 1910 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°01´46´ Longitud 74°31´31´
Fotografía aérea: 37266 Vuelo:M-1356 Faja: 6 Plancha: 256
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 13%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio húmedo
Precipitación promedia anual: 1718 mm
Temperatura promedia anual: 18°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: hídrica, deslizamientos en sectores, moderada localizada
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva:Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Potrero en pasto grama
Limitantes del uso: Pendientes inclinadas
Vegetación natural: Guayabo cimarrón, eucalipto, balso
Descrito por: A. Parra

DESCRIPCIÓN

00-18 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franco arcillo
Ap limosa; estructura en bloques subangulares, mediana, moderada; consistencia
en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos
poros finos; regular actividad de macroorganismos; regulares raíces finas, pocas
medianas; límite abrupto, plano; pH: 4.6

18-41 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/8) con pocas manchas


Bw1 litocrómicas finas, claras y contrastadas de color rojo oscuro (2.5Y3/6) y pardo
grisáceo oscuro (10YR4/2), localizadas en los pedotúbulos; textura arcillosa;
estructura en bloques subangulares, mediana, moderada; consistencia en
húmedo muy firme, en mojado pegajosa, plástica; regular actividad de
macroorganismos; pocas raíces finas; límite gradual, plano; pH: 4.7.

41-60 cm Color variegado por manchas litocrómicas de color pardo amarillento (30%) y
Bw2 rojo oscuro (20%) (2.5YR3/6) con chorreaduras de pardo grisáceo (10YR5/2);
textura arcillosa; estructura en prismas gruesa, fuerte; consistencia en húmedo
muy firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas;
límite gradual, plano; pH: 4.6.

706
60 -140 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR5/8) con chorreaduras pardo grisáceas
Bw3 (10YR5/2) y abundantes manchas litocrómicas gruesas, claras y contrastadas
de color gris pardusco claro (10YR6/2); textura arcillo limosa; estructura en
bloques angulares mediana a gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; pH: 4.5.

Observación: grietas de 0.5 cm en los dos primeros horizontes.

PERFIL No. AC - 24

Fecha: 03 - 06 - 99
Taxonomía: Dystric Eutrudepts
Símbolo: MQBd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Guaduas
Sitio: 1.2 km al noroeste de la inspección de la Paz
Altitud: 1050 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°13´40´ Longitud 74°36´60´
Fotografía aérea: 017 Vuelo: C2556 Faja: 4 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1488 mm
Temperatura promedia anual: 19°C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: laminar y surcos, ligera; reptación y derrumbes ligeros
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: ganadería extensiva con pasto cortadera
Limitantes del uso: abundante pedregosidad superficial
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro y J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00-35 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR3/3), con 10% de manchas litocrómicas
Ap color rojo (10R4/6), pequeñas, claras, contrastadas; textura arcillosa; estructura
en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo
extremadamente firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
pocos poros finos, frecuentes medianos; muchas raíces muy finas y finas,
frecuente actividad de macroorganismos; límite gradual, plano; pH: 6.0.

35-65 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/6), con 5% de manchas


AC color pardo oscuro (7.5YR3/3), medianas, claras, contrastadas; textura
arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo extremadamente

707
firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos, frecuentes
medianos; pocas raíces muy finas, muertas; frecuente actividad de
macroorganismos; límite claro, plano; pH: 6.1.

65 -120 cm Color en húmedo pardo rojizo oscuro (2.5Y3/4), con 5% de manchas color
C pardo grisáceo (2.5Y5/2), medianas, tenues, poco contrastadas; textura
arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos, frecuentes medianos; pocas
raíces muy finas, muertas; poca actividad de macroorganismos; pH: 6.2.

PERFIL No. AC - 27

Fecha: 03 - 06 - 99
Taxonomía: Humic Eutrudepts
Símbolo: MQBd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Guaduas
Sitio: 600 m al noroeste de la inspección de La Paz
Altitud: 1050 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°13´31´ Longitud 74°37´11´
Fotografía aérea: 017 Vuelo: C-2556 Faja: 4 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 22%
Material Parental: Roca clástica conglomerática
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1488 mm
Temperatura promedia anual: 22°C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera; reptación y pocos derrumbes
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva con pasto cortadera
Limitantes del uso: Abundante pedregosidad superficial
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro y J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR3/3); textura arcillo limosa; estructura
Ap en bloques subangulares, media y gruesa, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado muy pegajosa, plástica; pocos poros medianos, frecuentes
finos; pocas raíces finas, frecuentes medianas; frecuente actividad de
macroorganismos; reacción fuerte al H2O2; límite difuso, irregular; pH: 6.0.

30-70 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4), con 5% de manchas


Bw litocrómicas color amarillento pardusco (10YR6/8), pequeñas, claras,
contrastadas; textura arcillosa; estructura en bloques subangulares, media,
débil; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica;

708
pocos poros finos, frecuentes medianos; frecuentes raíces finas, pocas medias;
poca actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 6.1.

70-120 cm Color en húmedo oliva (5Y5/3); textura franco arcillo limosa con
C aproximadamente 50% de gravilla y cascajo; sin estructura (suelta);
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica;
pocos poros finos; pocas raíces finas; pH: 6.4.

PERFIL No. AC-49

Fecha: 18-10-99.
Taxonomía: Oxic Dystrudepts
Símbolo: MVCd.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Paratebueno.
Sitio: Inspección Maya, vereda El Cejal.
Altitud: 260 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´39´ Longitud 73°08´06´
Fotografía aérea: 234. Vuelo:C-2524. Faja: 29 Plancha: 248
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido húmedo.
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Movimientos en masa: Pata de vaca.
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio a rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva:Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-19 cm Color en húmedo rojo amarillento (5 YR 4/6); textura franco arcillo arenosa;
Ap frecuente piedra y pedregón (20%) irregular, sin alteración, naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares, media y gruesa, moderada;
consistencia en húmedo muy friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros finos y medianos; frecuentes raíces finas y medias, vivas;
mucha actividad de macroorganismos; límite difuso y plano; pH: 5.0.

19-49 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 4/6); textura franco arcillo arenosa;
Bw1 poca gravilla (5%) subredondeada, sin alteración, naturaleza sedimentaria;
estructura en bloques subangulares, muy fina y fina, fuerte; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros gruesos y frecuentes
finos; frecuentes raíces medias y pocas gruesas, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos; límite difuso y plano; pH: 5.1.

709
49-90 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 4/6); textura franco arcillo arenosa;
Bw2 estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros finos; muchas raíces medias y pocas gruesas, vivas; poca
actividad de macroorganismos; límite gradual y plano; pH: 5.1.

90-120 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5 YR 5/8); textura franco arcillo arenosa;
Bw3 estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos y medianos;
pocas raíces finas y medias, vivas; pH: 5.3.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 36 oC.


2do. horizonte = 35.5 oC.
3er. horizonte = 35.3 oC.
4to. horizonte = 36 oC.

PERFIL No. AC-66

Fecha: 18-10-99.
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: MVCd.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Paratebueno.
Sitio: Vereda Macapay Alto, finca Jardines.
Altitud: 600 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°27´45´ Longitud 73°13´23´
Fotografía aérea: 142 Vuelo:C-2558 Faja: 28 Plancha: 248
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 12%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido húmedo.
Precipitación promedia anual: 3600 mm
Temperatura promedia anual: 29°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Movimientos en masa: deslizamientos localizados.
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: moderadamente bien drenado.
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico.
Uso actual: Ganadería extensiva.
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

710
DESCRIPCIÓN

00-15 cm Color en húmedo gris oscuro (2.5 Y 4/1); 70% de moteados color pardo (7.5
Ap YR 4/4), medianos, claros; textura franca; estructura en bloques subangulares,
gruesa, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica;
frecuentes poros finos y medianos; muchas raíces finas y medias, vivas;
frecuente actividad de macroorganismos (chiza y lombriz); reacción violenta
al H2O2; límite claro y plano; pH: 5.3.

15-60 cm Color en húmedo pardo (7.5 YR 4/4); 75% de moteados color gris (2.5 Y 5/1),
Bw pequeños, claros; textura franco arcillosa; estructura en bloques subangulares,
media y gruesa, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; frecuentes poros finos y medianos y pocos gruesos; muchas raíces
finas y medias y pocas muy finas, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos (chiza y lombriz); reacción ligera al H2O2; límite gradual
e irregular; pH: 5.3.

60-120 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 3/4); 80% de moteados color pardo
C grisáceo (2.5 Y 5/2), gruesos, claros; textura franco arcillosa; abundante piedra
y pedregón (70%) irregulares, sin alteración, naturaleza sedimentaria; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo muy friable, en mojado pegajosa,
plástica; frecuentes poros finos y medianos y pocos gruesos; pocas raíces
muy finas y medias, vivas; reacción ligera al H2O2; pH: 5.4.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 25 oC.


2do. horizonte = 23 oC.
3er. horizonte = 23 oC.

Temperatura ambiente: 29 oC.

711
PERFIL No. CU - 12

Fecha: 29 – 05 – 80
Taxonomía: Humic Dystrustepts
Símbolo: MWBe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Tocaima
Sitio: 6.5 km de Tocaima por la vía a Viotá, Vereda el Recreo, Finca el Placer.
Altitud: 950 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°22´46´ Longitud 74°34´56´
Fotografía aérea: 32 Vuelo:C-2486 Faja: 5 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 35%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1075 mm
Temperatura promedia anual:26°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Rastrojo, cacao, plátano
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y deficiencia de humedad
Vegetación natural: Guásimo, palma real, diomate, capote.
Descrito por: J. Briceño y H. Rodríguez.

DESCRIPCIÓN

00-18 cm Color en seco gris (10YR5/1), en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura
A franco arcillosa con 47% de gravilla; estructura en bloques subangulares, fina,
débil; consistencia en seco dura, en húmedo friable, en mojado ligeramente
no pegajosa, no plástica; abundantes poros finos y medianos; abundantes raíces
finas, regulares medianas y gruesas; abundante actividad de macroorganismos;
límite claro, ondulado; pH: 5.6.

18-34 cm Color en seco pardo grisáceo 10YR5/2), en húmedo pardo grisáceo oscuro
Bw (10YR4/2); textura arcillosa con 55% de gravilla; estructura en bloques
subangulares fina, muy débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, ligeramente plástica; regulares poros finos; regulares raíces finas,
pocas medianas y gruesas; poca actividad de macroorganismos; límite gradual,
plano; pH: 5.3.

34-140 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR5/6), abundantes manchas litocrómicas


C grandes, claras, contrastadas de color blanco (10YR8/2); textura arcillosa,
con 23% de gravilla; sin estructura (masiva); frecuentes poros finos y medianos;
pocas raíces finas; pH: 4.9.

712
PERFIL No. CU-15

Fecha: 04-06-80
Taxonomía: Typic Calciustolls
Símbolo: MWBc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Tocaima
Sitio: Vereda Santo Domingo, quebrada Jaramillo
Altitud: 600 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´52´ Longitud 74°34´56´
Fotografía aérea: 32 Vuelo:C-2486 Faja: 5 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Ligeramente quebrado Pendiente: 8%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa carbonatada
Clima ambiental: Cálido seco
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual:26°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva:Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Deficiencia de humedad
Vegetación natural: Relictos de bosque primario, caracolí, dividivi, palma de vino
Descrito por: H. Rodríguez

DESCRIPCIÓN

00-16 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura franco arcillosa;
Ap estructura en bloques subangulares débil, fina y media; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa y plástica; abundantes poros muy finos, pocos
finos y medianos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces
finas, pocas gruesas; límite claro y plano; pH: 7.2.

16-30 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1) combinado con pardo;
A2 amarillento (10YR5/4) en un 30%; textura franco arcillosa; estructura en
bloques subangulares, moderada y media; consistencia en húmedo friable, en
mojado pegajosa y plástica; abundante actividad de macroorganismos;
abundantes raíces finas, pocas medianas; límite claro y plano pH: 7.3

30 -45 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4) combinado con gris muy oscuro
Bw (10YR3/1) en un 30%; textura franco arcillo arenosa; estructura en bloques
subangulares, débil, media; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa
y plástica; abundantes poros muy finos y regulares finos; poca actividad de
macroorganismos; regulares raíces finas; límite abrupto y plano; pH: 7.5

45-58 cm Capa de gravilla en un 70% por volumen del suelo; límite abrupto y plano.
C

713
58-80 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2) combinado con pardo
2Abk amarillento (10YR5/4) en un 75%; textura franco arcillosa; estructura en
bloques angulares, moderada y media; consistencia en húmedo firme, en
mojado pegajosa y plástica; regulares poros finos; pocas raíces finas y
medianas; violenta reacción al HCl; límite claro y plano; pH: 8.0

80-150 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2) combinado con pardo
3Ck amarillento (10YR5/6) en un 40%; textura franco arcillosa; consistencia en
húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; regulares poros finos; abundantes
concreciones de CaCO3; violenta reacción al HCl; pH: 8.4.

PERFIL No. CU - 42

Fecha: 19 – 08 – 80
Taxonomía: Lithic Ustorthents
Símbolo: MWCc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Beltrán
Sitio: Margen derecha de la carretera Cambao, Hacienda La Reforma.
Altitud: 460 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°50´14´ Longitud 74°45´04´
Fotografía aérea: 166 Vuelo:C-2549 Faja: 2 Plancha: 226
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Ligeramente quebrado Pendiente: 12%
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual:1000-2000 mm
Temperatura promedia anual:26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio a rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Rastrojo
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y deficiencia de humedad
Vegetación natural: Ambucá, pelá, algarrobo, dinde, diomate, guásimo.
Descrito por: H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN

00-17 cm Color en seco pardo grisáceo (10YR5/2), en húmedo pardo grisáceo muy
A oscuro (10YR3/2); textura arenosa franca; estructura en bloques subangulares
mediana, débil; consistencia en seco dura, en húmedo firme, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros gruesos; pocas raíces medianas, abundantes
finas; poca actividad de macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 6.4.

17-180 cm Roca dura y coherente (arenisca).


R

714
PERFIL No. CU - 19

Fecha: 05 - 06 - 80
Taxonomía: Entic Haplustolls
Símbolo: MWCc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Tocaima
Sitio: Hacienda del Chite, 200 m al sur de la casa.
Altitud: 425 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°24´46´ Longitud 74°43´14´
Fotografía aérea: 209 Vuelo:C-2549 Faja: 3 Plancha: 245
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Ligearmente quebrado Pendiente: 12%
Material Parental: Roca clástica limoarcillossa carbonatada
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1075 mm
Temperatura promedia anual: 26°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, moderada
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio a rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y deficiencia de humedad
Vegetación natural: Chicalá, biomate, payandé, chiminango y pastos naturales
Descrito por: H. Perdomo y H. Rodríguez.

DESCRIPCIÓN

00-28 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arcillosa con 58% de
A gravilla; estructura granular fina, fuerte; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes raíces finas;
regular actividad de macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 6.3.

28-50 cm Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR3/3), con manchas litocrómicas
AC pardo grisáceo oscuras (10YR4/2); textura arcillosa con 25% de gravilla; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
ligeramente plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; reacción ligera al
HCl; límite claro, plano; pH: 6.2.

50-160 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura arcillosa, con
C 60% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; pH: 5.5.

715
PERFIL No. CU - 10

Fecha: 14 – 06 - 80
Taxonomía: Typic Haplusterts
Símbolo: MWCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Tocaima
Sitio: Vereda La Salada.
Altitud: 470 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°27´30´ Longitud 74°41´41´
Fotografía aérea: 211 Vuelo:C-2549 Faja: 3 Plancha: 245
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 20%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa carbonatada
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1075 mm
Temperatura promedia anual:26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Capa endurecida
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Cultivo de maíz
Limitantes del uso: Déficit de humedad
Vegetación natural: Cadillo, mosquero, dinde.
Descrito por: H. Perdomo y J. Briceño.

DESCRIPCIÓN
00-12 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (2.5Y4/2); textura arcillosa; estructura
Ap en bloques subangulares gruesa, fuerte; consistencia en húmedo friable, en
mojado pegajosa, plástica; abundantes poros finos; pocas raíces finas;
abundante actividad de macroorganismos; límite gradual, plano; pH: 6.9.

12-30 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4), mezclado con amarillo


A2 pardusco (10YR6/0); textura arcillosa con 5% de gravilla; estructura en bloques
subangulares gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, plástica; frecuentes poros finos; pocas raíces finas; regular actividad
de macroorganismos; límite gradual, plano; pH: 6.2.

30-58 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10YR6/8), mezclado con gris rojizo
Bss oscuro (10YR4/1); textura de campo arcillosa, en el laboratorio no dispersó;
estructura en bloques subangulares gruesa, débil; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; se observan frecuentes superficies de presión
(slickensides); límite abrupto, plano; pH: 6.7.

58-200 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10YR6/8), mezclado con gris rojizo
C oscuro (10YR4/1); textura de campo arcillosa, en el laboratorio no dispersó;
sin estructura (masiva); consistencia en húmedo extremadamente firme, en
mojado pegajosa, plástica; se observan frecuentes vetas de yeso con diversas
orientaciones; reacción violenta al HCl; pH: 7.6.

716
PERFIL No. AC-73

Fecha: 28-10-99.
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MGIf.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Fómeque.
Sitio: Aproximadamente a 700 m. de la laguna de Chingaza, vía al retén.
Altitud: 3255 m.
Fotografía aérea: 96 Vuelo:C-2523 Faja: 19 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Viga
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 50 %.
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Muy frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1400 mm
Temperatura promedia anual:10°C
Clima edáfico: Isofrígido, údico.
Movimientos en masa: Deslizamientos localizados.
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Profunda.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Sin uso agropecuario (Parque Natural)
Limitantes del uso: Fuertes pendientes, bajas temperaturas
Vegetación natural: Frailejón y grama.
Descrito por: C. Castro y E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-22 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura arcillo limosa; estructura granular,
A fina y media, moderada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; muchos poros finos y medianos; muchas raíces finas y
medias y frecuentes raíces muy finas; frecuente actividad de macroorganismos
(chiza); fuerte reacción al H2O2; límite difuso e irregular; pH: 4.3.

22-37 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura arcillo limosa;
A2 estructura en bloques subangulares, media y gruesa, débil a moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; frecuentes poros medianos; frecuentes raíces muy finas y finas y
pocas medias y gruesas; frecuente actividad de macroorganismos (chiza); fuerte
reacción al NaF y al H2O2; límite claro y plano; pH: 4.7.

37-62 cm Color en húmedo pardo oliva (2.5 Y 4/3); chorreaduras de materia orgánica
Bw pardo grisáceo muy oscuro (2.5 Y 3/2); textura arcillo limosa; estructura en
bloques subangulares, media y gruesa, débil a moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; frecuentes (45%)
recubrimientos de materia orgánica; muchos poros finos y medianos;
frecuentes raíces muy finas y finas y pocas medias; poca actividad de
macroorganismos; fuerte reacción al NaF y ligera al H2O2; límite gradual y
plano; pH: 5.2.

717
62-73 cm Color en húmedo oliva pálido (5 Y 6/4); concreciones de hierro y aluminio rojo
C1 amarillento (5 YR 5/6); textura arcillo limosa; estructura en bloques subangulares,
gruesa, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa
y plástica; frecuentes concreciones (40%) de aluminio y hierro, medias, blandas,
de distribución irregular; frecuentes poros finos y medianos; fuerte reacción al
NaF; límite difuso e irregular; pH: 5.8.

73-130 cm Color en húmedo oliva (5 Y 5/4); moteados color amarillo rojizo (7.5 YR 6/
C2 6), frecuentes (10%), pequeños, claros; textura arcillo limosa; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros gruesos; fuerte
reacción al NaF; pH: 5.8.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 13 oC.


2do. horizonte = 14 oC.
3er. horizonte = 14 oC.
4to. horizonte = 13 oC.
5to. horizonte =13 oC.

PERFIL No. AC-57

Fecha: 28-10-99.
Taxonomía: Humic Lithic Dystrudepts
Símbolo: MGIf.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca.Municipio: Fómeque.
Sitio: 1.2 km al sur de la entrada al Parque Chingaza.
Altitud: 3350 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´07´ Longitud 73°46´28´
Fotografía aérea: 115 Vuelo:C-2523 Faja: 18 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Fila
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70 %
Material Parental: Roca dinamotermal de bajo grado (esquisto)
Clima ambiental: Muy frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1400 mm
Temperatura promedia anual:10°C
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por: Contacto lítico.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Conservación (Parque Natural)
Limitantes del uso: Fuertes pendientes, bajas temperaturas
Vegetación natural: Frailejón y grama.
Descrito por: E. Ávila, C. Castro

718
DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco arcillo limosa; frecuente
A cascajo y guijarro (30%), alteración media; estructura migajosa, fina y media,
moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
muchos poros medianos y gruesos; muchas raíces finas y medias y pocas
raíces muy finas y gruesas, vivas; frecuente actividad de macroorganismos
(chizas); límite abrupto e irregular; pH: 4.7.

30-100 cm Roca.
R

PERFIL No. CC-314

Fecha: 04-10-78
Taxonomía: Andic Dystrudepts
Símbolo: MGIf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Fómeque
Sitio: Vereda Cabeceras de Quebrada Blanca, 1 km antes de la laguna de Chingaza, margen derecha de la
carretera que conduce de Fómeque a Chingaza.
Altitud: 3270 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´47´ Longitud 73°45´55´
Fotografía aérea: 096 Vuelo:C-2523 Faja: 19 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Viga
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 60%
Material Parental: Ceniza volcánica depositada sobre rocas dinamotermales de bajo grado
Clima ambiental: Muy frío muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1400 mm
Temperatura promedia anual: 10°C
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva:Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Rastrojo
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y bajas temperaturas
Vegetación natural: Bosque de aspecto bajo
Descrito por: A. Parra

719
DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; estructura en


Ap bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos; regular actividad
de macroorganismos; abundantes raíces finas; límite claro, plano; pH: 4.0.

30-51 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/1); textura franco arcillo arenosa;
A2 estructura en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo
muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros finos;
regular actividad de macroorganismos; regulares raíces finas; reacción ligera
al NaF; límite claro y plano; pH: 4.3.

51-69 cm Mezcla de colores en húmedo pardo oscuro (10YR3/3) y pardo grisáceo muy
AB oscuro (10YR3/2), con pedotúbulos de color amarillo pardusco (10YR6/6);
textura franco arcillo arenosa; estructura en bloques subangulares, media a
fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no
plástica; pocos poros medios y regulares finos; abundante actividad de
macroorganismos; pocas raíces, finas; ligera reacción al NaF; límite claro y
plano; pH: 4.7.

69-86 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10YR6/6), con escasos pedotúbulos pardo
Bw1 amarillentos oscuros (10YR3/4); textura franco arcillosa; estructura en bloques
subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa y ligeramente plástica; regulares poros, medios, pocos
finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; reacción normal
al NaF; límite gradual, plano; pH: 5.1.

86-99 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (2.5Y6/4); textura arcillosa;


Bw2 estructura en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado ligeramente pegajosa y plástica; pocos poros medios,
regulares, finos; reacción normal al NaF; límite abrupto, plano pH: 5.1.

99-109 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10YR6/6), con manchas discontinuas


C1 de oxidación, rojas (2.5YR4/8); textura arcillosa; estructura en bloques
subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado
ligeramente pegajosa y plástica; pocos poros medios; ligera reacción al NaF;
límite abrupto, plano; pH: 5.3.

109-130 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (2.5Y6/4), con pocas manchas
C2 litocrómicas, amarillo rojizas (7.5YR6/8); textura arcillosa; estructura en
bloques subangulares media; moderada; consistencia en húmedo firme, en
mojado ligeramente pegajosa y plástica; pocos poros medios; ligera reacción
al NaF; límite claro, plano; pH: 5.4.

720
130-145 cm Color en húmedo oliva pálido (5Y6/4) mezclado con amarillo oliva (5Y6/6) y
C3 pocas manchas litocrómicas amarillo rojizas (7.5YR6/8); textura arcillosa;
sin estructura (masivas); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente
pegajosa y plástica; ligera reacción al NaF; pH: 5.3.

PERFIL No. AC-38

Fecha: 15-06-99
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MLIg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Gutiérrez
Sitio: Carreteable Gutiérrez-Río Blanco, km 4.5 margen izquierda.
Altitud: 2300 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°14´10´ Longitud 73°58´07´
Fotografía aérea: 167 Vuelo:C-2523 Faja: 15 Plancha: 266
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Fila
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 75%
Material Parental: Roca dinamotermal de bajo grado (esquisto)
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1500 mm
Temperatura promedia anual: 16°C
Clima edáfico: Isomésico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Protección y conservación
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y deslizamientos
Vegetación natural: Helecho marranero, gaque, tibar y arrayán.
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-70 cm Color en húmedo negro (7.5 YR 2/1); textura franco arenosa, con 40% de
A fragmentos de guijarro, angular, medianamente alterado; estructura granular,
muy fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; muchos poros finos; muchas raíces muy finas y finas, vivas;
frecuente actividad de macroorganismos; ligera reacción al fluoruro de sodio;
límite claro e irregular; pH: 5.1.

70-100 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco arenosa,
Cr con 40% de fragmentos de guijarro, angular y 30% de gravilla, irregular,
medianamente alterados; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos, pocos
medianos; pocas raíces finas, vivas; límite claro e irregular; pH: 5.0.

721
100-150 cm Roca dura y coherente.
R

PERFIL No. AC-39

Fecha: 15-06-99
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MLIg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Gutiérrez
Sitio: Cresta Montechiquitos, carreteable Gutiérrez-Río Blanco, km 5.5 margen izquierda
Altitud: 2350 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°14´02´ Longitud 73°57´28´
Fotografía aérea: 167 Vuelo:C-2523 Faja: 15 Plancha: 266
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vigas
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: >75%
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1500 mm
Temperatura promedia anual: 16°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva:Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Protección y conservación
Limitantes del uso: Fuertes pendientes
Vegetación natural: Helecho marranero y arrayán
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-38 cm Color en húmedo negro (7.5 YR 2/1); textura franco arcillo arenosa, con 5%
A de fragmentos de guijarro, angular, sin alteración; estructura en bloques
subangulares, muy fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; muchos poros muy finos; frecuentes raíces muy finas
y finas, vivas; mucha actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF;
límite gradual y plano; pH: 5.1.

38-53 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 3/2); textura franco arcillo arenosa,
Bw con 5% de fragmentos de gravilla, angular, sin alteración; estructura en bloques
subangulares, muy fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos; pocas raíces finas, vivas;
poca actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite difuso y
ondulado; pH: 5.8.

722
53-90 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/6); textura franco arcillo
C1 arenosa, con 30% de gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo
muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros medianos; ligera
reacción al NaF; límite abrupto e irregular; pH: 5.9.

90-150 cm Color en húmedo amarillo pálido (2.5 Y 7/3); textura arenosa con
C2 aproximadamente 60% de cascajo y gravilla; sin estructura (suelta);
consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica.

PERFIL No. CC-271

Fecha: 08-30-78.
Taxonomía: Lithic Dystrudepts
Símbolo: MLIg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Quetame
Sitio: Margen derecha de la carretera a la estación repetidora para los llanos.
Altitud: 2220 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°16´17´ Longitud 73°48´19´
Fotografía aérea: 107 Vuelo:C-2523 Faja: 18 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Fila
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 75%.
Material Parental: Roca dinamotermal de bajo grado (esquisto)
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual:1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 16°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Superficial Limitado por: Contacto paralítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Pendientes fuertes
Vegetación natural: Helecho, huevo de perro, sietecueros, chilco, epífitas
Descrito por: D. Arévalo.

DESCRIPCIÓN

00-23 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10 YR 4/3); textura franca, con 52%
Ap de gravilla; estructura en bloques subangulares, media y fina, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes poros finos y medios; pocas raíces finas y medias, vivas; poca
actividad de macroorganismos; límite claro y plano; pH: 4.6.

23-46 cm Color en húmedo pardo amarillento a amarillo pardusco (10 YR 5/6); textura
Bw franco arcillosa; estructura en bloques subangulares, fina, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica;

723
abundantes poros finos; pocas raíces medias y finas, vivas; límite abrupto y
plano; pH: 5.3.

46-100 Roca en avanzado estado de meteorización.


Cr

PERFIL No. AC-50

Fecha: 20-10-99.
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MPIg.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Ubalá.
Sitio: Inspección de Mámbita, vereda Boca de Monte, finca Banqueo.
Altitud: 1050 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°44´18´ Longitud 73°20´59´
Fotografía aérea: 120. Vuelo:C-2524. Faja: 26 Plancha: 229
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Fila
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 80%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2651 mm
Temperatura promedia anual:22°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar y en surcos, ligera.
Movimientos en masa: Derrumbes poco frecuentes.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Pastoreo extensivo (pasto braquiaria - helecho).
Limitantes del uso: Profundidad efectiva y pendientes fuertes.
Vegetación natural: Se observan algunas especies dispersas de laurel y lacre.
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-10 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); frecuentes moteados (5%)
Ap rojo amarillentos (5 YR 4/6), medianos, contrastados; textura franca; poca
gravilla subredondeada, alteración mediana; estructura en bloques
subangulares, media y gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros finos y
medianos; muchas raíces finas y frecuentes raíces medias, vivas; poca actividad
de macroorganismos; límite gradual e irregular; pH: 5.0.

724
10-25 cm Color en húmedo pardo oscuro (10 YR 3/3); textura franco arcillosa; frecuente
AB gravilla y guijarro, subredondeada, alteración mediana; estructura en bloques
subangulares media y gruesa, moderada; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros finos
y medianos; pocas raíces medias y frecuentes raíces finas, vivas; poca actividad
de macroorganismos; límite difuso e irregular; pH: 4.9.

25-35 cm Color en húmedo pardo (7.5 YR 4/4); textura franco arcillosa; frecuente gravilla
Bw y guijarro, subredondeada, alteración mediana; estructura en bloques
subangulares, muy fina y fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en
mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros medianos; pocas raíces gruesas,
vivas; límite difuso e irregular; pH: 5.0.

35-60 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 4/6); textura franco arcillosa; abundante
C1 piedra y frecuente gravilla, subredondeadas, alteración mediana; sin estructura
(suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado muy pegajosa,
plástica; pocos poros medianos; pocas raíces gruesas y frecuentes raíces medias,
vivas; límite difuso y ondulado; pH: 5.2.

60-120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/8); textura arcillosa; mucho
C2 cascajo subredondeado, alteración mediana; sin estructura (suelta); consistencia
en húmedo suelta, en mojado muy pegajosa, muy plástica; frecuentes poros
finos; pocas raíces finas, muertas; pH: 5.2.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 28.8 oC.


2do. horizonte = 28.1 oC.
3er. horizonte = 27.7 oC.
4to. horizonte = 27.9 oC.
5to. horizonte = 28.2 oC.

725
PERFIL No. AC-51

Fecha: 20-10-99
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MPIg.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Ubalá.
Sitio: Inspección Mámbita, vereda Boca de Monte.
Altitud: 1000 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°45´06´ Longitud 73°19´57´
Fotografía aérea: 120. Vuelo:C-2524. Faja: 26. Plancha: 229
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Viga
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 90%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2651 mm
Temperatura promedia anual: 22°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Movimientos en masa: Derrumbes frecuentes.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial a superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Agricultura de subsistencia (plátano).
Limitantes del uso: Abundante pedregosidad, pendientes fuertes.
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-13 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
A arcillo arenosa; frecuente gravilla y cascajo (25%), irregular, sin alteración;
estructura granular muy fina, moderada; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado pegajosa, plástica; muchos poros medianos y gruesos; frecuentes
raíces finas y medianas y pocas raíces gruesas, vivas; mucha actividad de
macroorganismos; límite gradual e irregular; pH: 5.2.

13-47 cm Color en húmedo pardo (7.5 YR 4/3); textura franco arcillo arenosa; mucho
C1 pedregón (45%) y poco cascajo (10%), sin alteración; sin estructura (suelta);
consistencia en húmedo muy friable, en mojado muy pegajosa, muy plástica;
frecuentes poros finos y medianos; pocas raíces gruesas y frecuentes raíces
medias, vivas y muertas; frecuente actividad de macroorganismos; límite difuso
e irregular; pH: 5.5.

47-62 cm Color en húmedo pardo (7.5 YR 4/4); textura franco arcillo arenosa; mucha
C2 gravilla (50%), irregular, sin alteración; sin estructura (suelta); consistencia
en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros medianos; pocas raíces finas, vivas y muertas; poca actividad
de macroorganismos; límite claro e irregular; pH: 5.6.

726
62-120 cm Color en húmedo pardo (7.5 YR 5/4); textura franco arcillo arenosa; mucho
C3 pedregón (40%) y frecuente gravilla (20%), irregular, sin alteración; sin
estructura (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos y medianos; pocas raíces
medias, vivas y muertas; poca actividad de macroorganismos; límite claro e
irregular; pH: 5.6.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 26.1 oC.


2do. horizonte = 24.8 oC.
3er. horizonte = 24.3 oC.
4to. horizonte = 24.7 oC.

PERFIL No. CC-265

Fecha: 08-29-78.
Taxonomía: Andic Dystrudepts
Símbolo: MPIe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Quetame
Sitio: Vereda Monte Redondo hacienda Brasilia
Altitud: 1660 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°15´30´ Longitud 73°48´49´
Fotografía aérea: 106 Vuelo: C-2523 Faja: 18 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Viga
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Roca dinamotermal de bajo grado contaminada con ceniza volcánica
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2100 mm
Temperatura promedia anual: 20 °C
Clima edáfico: Isotérmico, údico.
Clase y grado de erosión: hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva con pasto brachiaria y yaguará (chopin)
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Lacre, colorado, guarumo
Descrito por: A. Parra

DESCRIPCIÓN

00-10 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franco arenosa;
Ap estructura en bloques subangulares, fina , moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros muy finos y finos;
abundantes raíces finas; abundante actividad de macroorganismos; límite claro,
plano; pH: 5.0.

727
10-27 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco arenosa;
A2 estructura en bloques subangulares media, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros; abundantes raíces
finas; regular actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 4.9.

27-41 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10 YR 4/3); textura arcillosa; estructura
AB en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable,
en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pocas raíces finas; límite gradual,
plano; ligera reacción al NaF; pH: 5.2.

41-62 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR 5/6); textura arcillosa; estructura
Bw1 en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pocas raíces finas; límite abrupto,
plano; pH: 5.4.

62-81 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (2.5 Y 6/4); textura arcillosa con
Bw2 55% de gravilla; estructura en bloques subangulares, media, débil; consistencia
en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pH: 5.3.

PERFIL No. CC - 352

Fecha: 18 – 10 - 78
Taxonomía: Lithic Udorthents
Símbolo: MQIe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Quetame
Sitio: Vereda Trapichito, 30 m al noreste de la casa Finca El Caimito
Altitud: 1435 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°17´41´ Longitud 73°50´53´
Fotografía aérea: 255 Vuelo:C-2523 Faja: 17 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Viga
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 50%
Material Parental: Roca dinamotermal de bajo grado (esquisto)
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000- 2000 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Cultivos de café con sectores sembrados de arveja, tomate y achiras
Limitante del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Escobo, chilco, altamisa, pega pega, helechos, guayabo.
Descrito por: C. Proaño.

728
DESCRIPCIÓN

00-10 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR3/4); textura franco arcillosa,
A con 60% de gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo friable,
en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; abundantes poros finos y
medianos; pocas raíces finas; regular actividad de macroorganismos; límite
claro, ondulado; pH: 5.6.

10-45 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/4); textura franco arcillosa,
C con 75% de gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo friable,
en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; abundantes poros finos y
medianos; pocas raíces finas; regular actividad de macroorganismos; pH: 5.7.

45-120 cm Roca (esquisto).


R

PERFIL No. CC-16

Fecha: 02-09-77
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: MQIe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Gachalá
Sitio: Vereda Sinaí
Altitud: 1880 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°41´06´ Longitud 73°28´12´
Fotografía aérea: 03 Vuelo:C-2525 Faja: 24 Plancha: 229
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Viga
Relieve: Ligeramente escarpado Pendiente: 25%
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva:Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Pendientes inclinadas y baja fertilidad
Vegetación natural: Sauce, junquillo, amargosa
Descrito por: C. Proaño y D. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00-11 cm Color en húmedo gris muy oscuro (5Y3/1), con manchas litocrómicas, pardo
Ap rojizas oscuras (5YR3/4); textura franco arenosa; estructura en bloques
subangulares, tendientes a granular, fina, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; pocos poros finos;

729
regular actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; límite claro,
ondulado; pH: 4.9

11-36 cm Color en húmedo gris oscuro (5Y4/1), con pocas manchas litocrómicas,
Bw1 pequeñas, poco contrastadas y por oxidación en zona de raíces, claras pardo
rojizas oscuras (5YR3/4); textura franco arenosa; estructura en bloques
subangulares, fina y media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa y no plástica; abundantes poros finos; regular actividad
de macroorganismos, abundantes raíces finas; límite difuso, ondulado; pH: 5.0.

36 -56 cm Color en húmedo gris oscuro a gris oliva (5Y4/1.5), con manchas por oxidación
Bw2 en las zonas de raíces, claras, pequeñas, contrastadas de color rojo amarillento
(5YR4/6); textura franco arenosa; estructura en bloques subangulares, media
y gruesa, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, no plástica; abundante poros finos; poca actividad de
macroorganismos; abundante raíces finas; pH: 5.3.

PERFIL No. CC-358

Fecha: 20-10-78
Taxonomía: Humic Lithic Dystrudepts
Símbolo: MRIg
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Cáqueza
Sitio: Llanolargo, margen derecha de la carretera que conduce de Cáqueza a Ubaque, a 200 m del último
Altitud: 1950 m
Fotografía aérea: 154 Vuelo:C-2523 Faja: 16 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Fila
Relieve: Fuertemente escarpado Pendiente: 95%
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Medio seco
Precipitación promedia anual: 500-1000 mm
Temperatura promedia anual:18°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: muy rápido, Natural: excesivo
Profundidad efectiva:Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Cultivo de pasto imperial
Limitantes del uso: Fuertes pendientes, baja fertilidad y deficientes precipitaciones
Vegetación natural: Lacre, gaque
Descrito por: D. Arévalo

730
DESCRIPCIÓN

00 -11 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franco arcillosa con gravilla;
Ap estructura en bloques subangulares, media y fina, moderada; consistencia en
húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica; regulares poros
finos; abundante actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; límite
claro, plano, pH: 5.3.

11-35 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro a pardo oscuro (10YR3/2.5);
A2 textura franca con abundante gravilla; estructura en bloques subangulares,
media y fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa y no plástica; pocos poros medios, abundantes finos; abundante
actividad de macroorganismos; pocas raíces medias, finas; pH: 5.0.

35-80 cm Roca (arenisca).


R

Observaciones: el perfil presenta en los primeros horizontes 10 y 60% de piedra,


respectivamente.

PERFIL No. CC-363

Fecha: 22-10-78
Taxonomía: Typic Ustorthents
Símbolo: MRIe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Cáqueza
Sitio: Vereda Hoya Santiago
Altitud: 1480 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´18´ Longitud 73°54´43´
Fotografía aérea:155 Vuelo:C-2523 Faja: 16 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Viga
Relieve: Fuertemente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Medio seco
Precipitación promedia anual: 500-1000 mm
Temperatura promedia anual:18°C
Clima edáfico: Isotérmico, ústico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio a rápido, Natural:bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Contacto paralítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Sin uso agropecuario
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva y bajas precipitaciones
Vegetación natural: Aliso, zarsa, venturoso, añil, carretón, abrojo, pegapega
Descrito por:C. Proaño

731
DESCRIPCIÓN

00-15 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), con manchas por oxidación en
A la zona de raíces de color rojo amarillento (5YR5/6); textura arenosa franca;
sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa
y no plástica; abundantes poros finos; formaciones especiales: depósitos de
carbonatos de calcio; poca actividad de macroorganismos; abundantes raíces
medias y finas; ligera reacción al HCl; límite gradual e irregular; pH: 7.1.

15-80 cm Roca en avanzado estado de meteorización.


Cr

PERFIL No. AC-67

Fecha: 20-10-99.
Taxonomía: Typic Udorthents.
Símbolo: MVIf.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Ubalá.
Sitio: Vereda Puerto Rico, inspección de policía Mámbita, a 1 km de la escuela.
Altitud: 900 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°41´36´ Longitud 73°20´17´
Fotografía aérea: 119. Vuelo:C-2524 Faja: 26 Plancha: 229
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Viga
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 75%.
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Cálido húmedo
Precipitación promedia anual: 2651 mm
Temperatura promedia anual: 25°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio a rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Muy superficial. Limitada por: Fragmentos de roca.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico.
Uso actual: Bosque secundario, en sectores ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-13 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco arenosa;
Ap abundante gravilla, cascajo y pedregón (60%) angular, alteración mediana,
naturaleza sedimentaria; estructura en bloques subangulares, fina, débil; consistencia
en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros muy
finos y finos y frecuentes medianos; muchas raíces muy finas y finas y frecuentes
medias y gruesas, vivas; mucha actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga);
reacción ligera al H2O2; límite abrupto e irregular; pH: 4.4.

732
13-55 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/8); textura franca; abundante
C1 cascajo y piedra (70%) angular, alteración media a fuerte, naturaleza
sedimentaria; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros muy finos y finos y pocos
medianos; pocas raíces muy finas y finas, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos; límite gradual e irregular; pH: 5.1.

55-110 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); textura franco arenosa; poco
C2 cascajo (10%) angular, alteración media a fuerte, naturaleza sedimentaria; sin
estructura (suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; frecuentes poros muy finos y finos y pocos medianos; ligera
reacción al NaF; pH: 5.1.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 20 oC.


2do. horizonte = 19 oC.
3er. horizonte = 20 oC.

Temperatura ambiente: 25 oC.

PERFIL No. MU - 9

Fecha: 18 – 06 - 96
Taxonomía: Pachic Melanudands
Símbolo: MLKc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda San Fortunato, Hacienda Piamonte
Altitud: 2990 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°25´59´ Longitud 74°16´09´
Fotografía aérea: 36221 Vuelo:M-1355 Faja: 10B Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Ligeramente quebrado Pendiente: 7%
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 15°C.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Grama natural y gramíneas
Descrito por: J. C. Gutiérrez y C. Ibarra.

733
DESCRIPCIÓN

00-25 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura franca; estructura en
Ap bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos y medianos; muchas
raíces finas y medianas; mucha actividad de macroorganismos, presencia de
crotovinas; fuerte reacción al NaF; límite difuso, ondulado; pH: 5.6.

25-50cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; estructura en bloques
A2 subangulares, media, moderada, que parte a granular fina; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa no plástica; frecuentes poros finos y medianos;
muchas raíces finas, frecuentes medianas; mucha actividad de macroorganismos,
presencia de crotovinas; fuerte reacción al NaF; límite claro, ondulado; pH: 5.6.

50- 90 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6), mezclado con pardo a pardo
Bw oscuro (10YR4/3), en un 30%; textura franco arenosa; estructura en bloques
subangulares, media, fuerte; consistencia en húmedo muy friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos, pocos medianos; frecuentes
raíces medianas, pocas finas; frecuente actividad de macroorganismos, presencia
de crotovinas; fuerte reacción al NaF; límite claro, ondulado; pH: 5.8.

90-130 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), mezclado con pardo a pardo
Ab oscuro (10YR4/3); textura franco arenosa; estructura en bloques subangulares,
media, que se descompone en fina, moderada; consistencia en húmedo friable,
en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros finos y
medianos, pocos gruesos; pocas raíces finas; poca actividad de
macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite claro, plano; pH: 5.9.

130-150 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4); textura arenosa franca;


B´w estructura en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
finos y medianos; fuerte reacción al NaF; pH: 5.8.

734
PERFIL No. N-16

Fecha: 03-15-85
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MLKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Tausa
Sitio: 150 m de la casa de la finca Bayará, margen izquierda carretera represa Neusa - Tausa, páramo de Neusa
Altitud: 2960 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°09´42´ Longitud 73°58´33´
Fotografía aérea: 195 Vuelo:C-2523 Faja: 15 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Coluvio
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 20%.
Material Parental: Ceniza volcánica sobre depósito clástico gravigénico
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 15°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio a rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Ganadería extensiva y cultivos de papa localizados
Limitantes del uso: Baja fertilidad de los suelos
Vegetación natural: Pastos naturales
Descrito por: G. Cetina y L. Mehú

DESCRIPCIÓN

00-27 cm Color en húmedo negro (2.5 Y 2/0); textura franco arenosa; estructura granular
Ap y localmente bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros
medianos; abundantes raíces finas y medias; abundante actividad de
macroorganismos (lombriz); fuerte reacción al NaF; límite difuso; pH: 4.9.

27-50 cm Color en húmedo negro (2.5 Y 2/0); textura franco arenosa; estructura en bloques
A2 subangulares media y fina, moderada a débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado no pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros medianos;
abundantes raíces medianas y finas; poca actividad de macroorganismos
(lombriz); fuerte reacción al NaF; límite claro, ondulado; pH: 4.9.

50-82 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1) con 20% de manchas de color
Ab1 pardo oscuro en poca cantidad, medianas y contrastadas; textura arenosa franca;
estructura en bloques subangulares medianos y finos, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes poros medianos; presencia de pedotúbulos de color pardo grisáceo
muy oscuro y crotovinas; regulares raíces medianas y finas; poca actividad de
macroorganismos (lombriz); límite claro, ondulado; pH: 5.1.

735
82-112 cm Color en húmedo negro (2.5 Y 2/0); textura arenosa franca; estructura en bloques
Ab2 subangulares medianos y finos, moderada y débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros
medianos; presencia de crotovinas; pocas raíces medianas; regular actividad de
macroorganismos (lombriz); límite claro, ondulado; pH: 5.1.

112-180 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura arenosa; estructura en
Ab3 bloques subangulares medianos, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros medianos; presencia de
pedotúbulos de color pardo grisáceo muy oscuro y crotovinas; pocas raíces medianas
y finas, muertas; regular actividad de macroorganismos (lombriz); pH: 4.9.

PERFIL No. CC-306

Fecha: 09-21-78.
Taxonomía: Andic Dystrudepts
Símbolo: MLKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Chipaque
Sitio: Vereda Quente
Altitud: 2890 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°27´22´ Longitud 74°03´48´
Fotografía aérea: 62 Vuelo: C-2521 Faja: 14 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 18%.
Material Parental: Ceniza volcánica recubriendo roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Frío húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 12°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio a rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva; en algunos sectores cultivos de papa
Vegetación natural: Mora, chilco, olaya y helechos
Descrito por: C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00-11 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/2), con manchas litocromicas
Ap pequeñas, claras, contrastadas de color pardo amarillento y de oxidación de
canales radiculares color rojo amarillento (5 Y 4/6); textura arcillosa; estructura
en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable,
en mojado pegajosa, plástica; regulares poros finos; regulares raíces medias y
finas; regular actividad de macroorganismos; ligera reacción al NaF; límite
claro, ondulado; pH: 5.1.

736
11-29 cm Color en húmedo pardo oscuro (10 YR 3/3), con manchas litocrómicas
Bw1 pequeñas, regulares de color pardo (10 YR 4/3); textura arcillosa; estructura
en bloques subangulares media, moderada; consistencia en húmedo firme, en
mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pocas raíces medias y finas;
poca actividad de macroorganismos; ligera reacción al NaF; límite gradual,
ondulado; pH: 4.8.

29-71 cm Color en húmedo gris oscuro (10 YR 4/1), con manchas litocrómicas pardo
Bw2 amarillentas (10 YR 5/4); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares,
gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
ligeramente plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; límite difuso,
ondulado; pH: 4.9.

71-150 cm Mezcla de colores en húmedo gris (10 YR 5/1) y pardo fuerte (7.5 YR 5/8),
C con manchas litocrómicas, medianas, claras, contrastadas de color pardo (10
YR 5/3); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo
firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pH: 4.6.

PERFIL No. CC - 174

Fecha: 17 – 05 - 78
Taxonomía: Typic Haplustalfs
Símbolo: MMKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Guatavita
Sitio: Vereda Corales, 100 m al sureste del señor Benjamín Peña
Altitud: 2600 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°54´07´ Longitud 73°49´26´
Fotografía aérea: 127 Vuelo:C-2523 Faja: 18 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 12%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 734 mm
Temperatura promedia anual: 12 °C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: moderadamente bien drenado
Pofundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Horizonte endurecido
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: argílico
Uso actual: Cultivos de subsistencia
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Chilco, laurel y pajas naturales
Descrito por: D. Arévalo y C. Proaño

737
DESCRIPCIÓN

00-13 cm Color en húmedo amarillo oscuro (10YR3/4); textura franco arcillosa;


Ap estructura en bloques subangulares mediana, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; abundantes raíces
finas, pocas gruesas; regular actividad de macroorganismos; límite abrupto,
claro; pH: 5.6.

13- 33 cm Color en húmedo negro (5YR2/1); textura arcillosa; estructura en bloques


Bt1 subangulares, mediana, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, muy plástica; abundantes argilanes, espesos localizados en las caras
verticales y horizontales de los agregados; abundantes raíces finas, muertas;
poca actividad de macroorganismos; límite gradual, ondulado; pH: 5.8.

33-54 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3) y pardo fuerte (7.5YR5/6), con
Bt2 cutanes de color negro (5YR2/1); textura arcillosa; estructura en bloques
subangulares, mediana y gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme, en
mojado muy pegajosa, muy plástica; regulares argilanes delgados localizados
en las caras verticales y horizontales de los peds; pocos poros medios y finos;
poca actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 6.6.

54-90 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2), cutanes pardo amarillentos
Bt3 (10YR5/6); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares, mediana y
gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, muy
plástica; regulares argilanes delgados localizados en las caras verticales de los
peds; pocos poros gruesos, regulares finos; límite gradual, ondulado; pH: 6.4.

90-114 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura arcillosa; estructura en


BC bloques subangulares mediana, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado
muy pegajosa, muy plástica; pocos poros finos; límite claro, ondulado; pH: 6.5.

114 -141 cm Color en húmedo mezclado de pardo fuerte (7.5YR5/8) y gris claro (10YR7/
C1 1); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme,
en mojado muy pegajosa, muy plástica; pocos poros finos; poca actividad de
macroorganismos, deyecciones de lombrices; límite claro, ondulado; pH: 5.8.

141-163 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/4), con manchas litocrómicas
C2 pequeñas, claras de color pardo amarillento (10YR5/6); textura arcillosa; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa,
muy plástica; pocos poros finos; pH: 5.7.

738
PERFIL No. CC-220

Fecha: 06-28-78.
Taxonomía: Ultic Haplustalfs
Símbolo: MMKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Guatavita
Sitio: Vereda San Bartalomé
Altitud: 2740 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°58´10´ Longitud 73°51´16´
Fotografía aérea: 234 Vuelo: C-2523 Faja: 16 Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Coluvio
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 734 mm
Temperatura promedia anual: 13 °C
Clima edáfico: Isomésico, ústico.
Clase y grado de erosión: Hídrica, laminar severa
Drenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Horizonte argílico endurecido
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: argílico
Uso actual: Cultivos de maíz, con sectores en reforestación
Limitantes del uso: Cambio textural abrupto, bajas precipitaciones
Vegetación natural: Uvo
Descrito por: D. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00-37 cm Color pardo grisáceo (10 YR 5/2), en seco y pardo oscuro (10 YR 5/3); textura
Ap franco arcillosa; estructura en bloques angulares, fina, moderada; consistencia
en seco dura, en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; abundante actividad de
macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.1.

37-70 cm Color gris muy oscuro (10 YR 3/1) en seco y negro en húmedo (10 YR 2/1);
Bt1 textura arcillosa; abundantes cutanes, medianos, espesos, arcillosos y
orgánicos, localizados en las caras verticales de los peds; estructura en bloques
subangulares fina, fuerte; consistencia en seco dura, en húmedo friable, en
mojado pegajosa, plástica; pocas raíces medias y finas, muertas; límite claro,
plano; pH: 5.3.

70-95 cm Color pardo amarillento (10 YR 5/6) y pardo amarillento (10 YR 5/4) en
Bt2 húmedo, con manchas blancas (10 YR 8/1), medianas, abundantes,
contrastadas, que se disuelven en el agua; textura arcillosa; pocos cutanes,
medianamente espesos, arcillosos y orgánicos, localizados en las caras
verticales de los peds; estructura en bloques subangulares, fina y media,
moderada; consistencia en seco dura, en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; límite claro, plano; pH: 6.3.

739
95-110 cm Color en seco pardo amarillento (10 YR 5/4) y en húmedo pardo amarillento
BC (10YR5/6), con abundantes manchas, claras, contrastadas de color blanco (10
YR 8/1); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares, media, muy
débil; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; límite gradual, plano; pH: 6.0.

110-120 cm Color en seco pardo amarillento (10 YR 5/6) y en húmedo pardo amarillento
C (10 YR 5/4), con manchas de oxidación, medianas, claras, contrastadas de
color rojo (2.5 YR 4/6); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia
en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pH:
4.9.

PERFIL No. CC - 176

Fecha: 18 – 05 - 78
Taxonomía: Typic Haplustepts
Símbolo: MMKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Guatavita
Sitio: Vereda Corales, al noreste de la quebrada Corales en la casa quinta Santa Teresa.
Altitud: 2600 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°54´08´ Longitud 73°49´15´
Fotografía aérea: 127 Vuelo: C-2523 Faja: 18 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 20%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 734 mm
Temperatura promedia anual: 12 °C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio a rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Trébol y gramas naturales
Descrito por: D. Arévalo y C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00-13 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/3); textura franco arenosa;
Ap estructura en bloques subangulares con tendencia a angulares fina, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica;
abundantes poros finos; abundantes raíces finas, medias y gruesas; abundante
actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 6.5.

740
13-38 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura franco arcillo
Bw arenosa, con poca gravilla; estructura en bloques subangulares, mediana, fuerte;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pocos
poros medianos, abundantes finos; abundantes raíces medias y finas, vivas y
muertas; pH: 6.5.

Observaciones: a partir de los 38 cm predominan abundantes fragmentos de cascajo


y piedra en matriz franco arcillo arenosa del suelo.

PERFIL No. AC - 3

Fecha: 20 - 05 - 99
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MPKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: La Palma
Sitio: Vereda Alonso a 700 m al norte de la escuela
Altitud: 1250 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°27´04´ Longitud 74°21´20´
Fotografía aérea: 31838 Vuelo: M - 1315 Faja: 8C Plancha: 189
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Coluvio
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2100 mm
Temperatura promedia anual: 20°C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio a rápido, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Potreros para ganadería extensiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro

DESCRIPCIÓN

00-23 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura arcillo limosa;
Ap estructura en bloques subangulares muy fina y fina, débil; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros medianos y gruesos; frecuentes raíces medias y finas;
frecuente actividad de macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 4.5.

23-42 cm Color en húmedo pardo oliva claro (2.5Y5/4); textura arcillo limosa; estructura
Bw1 en bloques subangulares muy fina y fina, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros

741
muy finos y finos; pocas raíces medias y gruesas; poca actividad de
macroorganismos; límite difuso, ondulado; pH: 4.9.

42-54 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR5/6); textura arcillo limosa;
Bw2 estructura en bloques subangulares media y gruesa, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
medianos y finos; pocas raíces gruesas; límite gradual, plano; pH: 5.0.

54-91 cm Color en húmedo pardo oliva claro (2.5Y5/4), con 10% de manchas color gris
C (5Y5/1), grandes, claras, bien contrastadas; textura arcillo limosa; sin estructura
(suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado pegajosa, plástica; pocos
poros medianos y gruesos; pocas raíces gruesas; límite gradual, plano; pH: 5.2.

91-120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/8), con 25% de manchas


Cr litocrómicas color gris (5Y5/1) medianas, claras; sin estructura (masiva); pocos
poros medianos y gruesos.

PERFIL No. G- 37

Fecha: 20 – 06 - 77
Taxonomía: Typic Hapludands
Símbolo: MPKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sasaima
Sitio: Vereda Santa Inés, 200 m al sur de la casa de la hacienda Santa Inés
Altitud: 1550 m
Coordenadas Geográficas: Latitud4°54´48´ Longitud 74°25´13´
Fotografía aérea: 37230 Vuelo:M-1356 Faja: 7 Plancha: 227
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 12%
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2800 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Cultivos de café, cítricos y plátano
Limitantes del uso: Presencia de afloramientos rocosos
Vegetación natural: Helecho.
Descrito por: G. Ortíz

742
DESCRIPCIÓN

00-41 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura de campo franca, de
Ap laboratorio franco arenosa; estructura en bloques subangulares fina y mediana,
moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; abundantes poros finos, frecuentes medianos; abundantes
raíces finas y medianas; abundante actividad de macroorganismos; reacción
fuerte al NaF; límite difuso, irregular; pH: 6.3.

41-60 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2), con 10% de color
AB pardo amarillento (10YR4/4); textura de campo franca, de laboratorio franco
arenosa; estructura en bloques subangulares mediana y gruesa, débil; consistencia
en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes poros finos; abundantes raíces finas y medianas; poca actividad de
macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite difuso, irregular; pH: 6.0.

60-120 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura de campo


Bw franca, de laboratorio no dispersó; estructura en bloques subangulares mediana
y gruesa, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos; pocas raíces finas;
poca actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; pH: 5.6.

Observaciones : Presencia de pedregón de 1 a 2 m de diámetro en un cubrimiento del


10%.

PERFIL No. H - 38

Fecha: 21 – 06 - 77
Taxonomía: Aquic Eutrudepts
Símbolo: MPKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sasaima
Sitio: 200 m al norte de la casa finca El Recreo
Altitud: 1700 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°58´11´ Longitud 74°24´08´
Fotografía aérea: 36951 Vuelo:M-1355 Faja: 8B Plancha 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 12%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2800 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: imperfectamente drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fluctuaciones del nivel freático
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Cultivos de caña panelera
Vegetación natural: Cenizo
Descrito por: H. Chaves

743
DESCRIPCIÓN

00-10 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1), con 10% de moteados finos, prominentes
Ap de color pardo fuerte (7.5YR5/6); textura arcillosa; estructura en bloques angulares
fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica;
abundantes poros medianos; abundantes raíces finas y medianas; abundante
actividad de macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 6.1.

10-50 cm Color en húmedo gris oscuro (7.5YR4/1), con 30% de moteados finos,
Bw1 prominentes de color pardo fuerte (7.5YR5/6); textura arcillosa; estructura en
bloques subangulares mediana, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
muy pegajosa, plástica; abundantes poros finos; abundantes raíces finas; regular
actividad de macroorganismos; límite gradual, ondulado; pH: 5.4.

50-75 cm Color en húmedo gris oscuro (7.5YR4/0), con 5% de moteados medios,


Bw2 prominentes de color pardo amarillento (10YR5/8); textura arcillosa; estructura
en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia en húmedo friable,
en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; poca actividad
de macroorganismos; reacción fuerte al HCl; límite gradual, irregular; pH: 7.3.

75-120 cm Color en húmedo gris oscuro (7.5YR4/0), con 30% de moteados medios,
C prominentes de color pardo amarillento (10YR5/6); textura arcillosa; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; reacción violenta al HCl; presencia de conchas de caracol; pH: 8.0.

744
PERFIL No. G-22

Fecha: 06-06-77
Taxonomía: Humic Eutrudepts
Símbolo: MQKc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Villeta
Sitio: Vereda Cuné, 500 m de distancia de la escuela San Mateo
Altitud: 1050 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°02´46´ Longitud 74°30´29´
Fotografía aérea: 37289 Vuelo:M-1356 Faja: 6 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Ligeramente quebrado Pendiente: 12%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1425 mm
Temperatura promedia anual: 18°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva:Moderadamente profunda Limitada por: Roca fragmentada
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Potreros en pasto india
Vegetación natural: Totumo, guamo y palma real
Descrito por: H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN

00-40 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3), con un 5% de manchas finas y


Ap tenues de color pardo rojizo oscuro (5YR3/4); textura franco arcillo arenosa;
estructura en bloques angulares, media, moderada; consistencia en seco dura,
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y ligeramente plástica;
abundantes poros medios y pocos gruesos; frecuentes crotovinas y pedotúbulos;
abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas; límite claro
y ondulado; pH: 5.7.

40-50 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2), con un 10% de pardo amarillento
Bw (10YR5/4); textura franco arcillo arenosa; estructura en bloques subangulares,
media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa y no plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos;
abundantes raíces finas; límite claro y plano; pH: 5.8.

50-70 cm Bloques de areniscas con muy poca matriz fina.


C

745
PERFIL No. CU - 140

Fecha: 25 – 08 - 81
Taxonomía: Typic Eutrudepts
Símbolo: MQKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Fusagasugá
Sitio: Vereda Fusatama, carretera Silvania – Tibacuy, quebrada Los Guayabos
Altitud: 1450 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´10´ Longitud 74°23´37´
Fotografía aérea: 37242 Vuelo:M-1356 Faja: 7 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 20%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1063 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Guayabo y sangregao
Descrito por: H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN

00-16 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2), con 30% de moteados
Ap finos, prominentes de color amarillo pardusco (10YR6/6) y 10% de gris claro
(10YR7/1); textura franca; estructura en bloques subangulares media, débil;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; regulares poros medianos; abundantes raíces finas y medianas;
abundante actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 6.2.

16-76 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2), con 40% de color pardo
Bw amarillento (10YR5/6); textura franco limosa; estructura en bloques
subangulares gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, plástica; abundantes poros finos, regulares medios; regulares raíces
medianas; regular actividad de macroorganismos; evidencias de superficies
de fricción; límite claro, plano; pH: 7.2.

76-120 cm Color en húmedo pardo pálido (10YR6/3); textura franco arenosa; sin estructura
C (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica;
abundantes poros finos; regulares raíces finas; pH: 9.1.

746
PERFIL No. CC - 86

Fecha: 25 – 11 - 77
Taxonomía: Typic Udipsamments
Símbolo: MQKc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Junín
Sitio: Vereda Santa Bárbara, 180 m al suroeste del campamento Mora Mora, margen derecha del río Nemegatá.
Altitud: 1740 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°49´19´ Longitud 73°39´35´
Fotografía aérea: 71 Vuelo:C-2523 Faja: 20 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Ligeramente quebrado Pendiente: 7%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1500 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: bien a excesivamente drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Amargoso, dormidera y gramas naturales
Descrito por: C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00-06 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franco arenosa;
A estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; abundantes poros finos; abundantes raíces
finas; poca actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 5.5.

06-26 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura arenosa franca; sin estructura
C1 (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica;
abundantes raíces medianas y finas; límite claro, ondulado; pH: 5.8.

26-36 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), con manchas de oxidación de
C2 color rojo amarillento (5YR4/6); textura arenosa franca con gravilla; sin
estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no
plástica; pocas raíces finas, muertas; límite abrupto, ondulado; pH: 6.3.

36-42 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; sin estructura
C3 (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica;
pH: 4.9.

42-120 cm Capa arenosa.


C4

747
Observaciones: Se observan pedregones en superficie

PERFIL No. AC-56

Fecha: 26-10-99.
Taxonomía: Dystric Haplustepts
Símbolo: MRKd.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Ubaque.
Sitio: Vereda Fistega, 300 m al noreste de la escuela Nueva.
Altitud: 1700 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°28´42´ Longitud 73°55´33´
Fotografía aérea: 153. Vuelo:C-2523. Faja: 16 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico.
Clima ambiental: Medio y seco.
Precipitación promedia anual: 1000 mm
Temperatura promedia anual: 22°C
Clima edáfico: Isotérmico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Movimientos en masa: Derrumbes y desplomes localizados.
Drenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Profunda.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Potreros en barbecho.
Limitantes del uso: Pedregosidad y gravilla en el perfil.
Vegetación natural: Talada en su mayoría. Se observan algunas especies de arrayán.
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-22 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (2.5 Y 4/2); textura franco arcillo limosa;
Ap abundante gravilla y cascajo, angular, alteración mediana; estructura en bloques
subangulares, fina y media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado
muy pegajosa, muy plástica; frecuentes poros finos y medianos; frecuentes raíces
muy finas y finas, vivas; límite difuso e irregular; pH: 5.6.

22-71cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2); textura franco arcillo
Bw1 limosa; mucha gravilla, irregular, alteración mediana; estructura en bloques
subangulares, media y gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en
mojado muy pegajosa, muy plástica; frecuentes poros finos; límite difuso e
irregular; pH: 5.5.

71-120 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (2.5 Y 3/2); textura franco arcillo
Bw2 limosa; frecuente gravilla, irregular, alteración mediana; estructura en bloques
subangulares, fina y media, moderada; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado muy pegajosa, muy plástica; frecuentes poros medianos y gruesos;
límite difuso e irregular; pH: 5.5.

748
PERFIL No. CC - 317

Fecha: 25 – 09 - 78
Taxonomía: Lithic Haplustepts
Símbolo: MRKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Ubaque
Sitio: Vereda Centro, carretera Ubaque – El Seminario, margen izquierda del río Palmar.
Altitud: 1940 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°29´01´ Longitud 73°56´35´
Fotografía aérea: 153 Vuelo: C-2523 Faja: 16 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y seco
Precipitación promedia anual: 1000 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitante del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Lacre, cadillo, escobo y pega pega
Descrito por: A. Parra y D. Arévalo.

DESCRIPCIÓN

00-17 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura arcillosa con gravilla;
Ap estructura en bloques subangulares fina, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocas raíces finas;
regular actividad de macroorganismos; límite difuso, plano; pH: 7.7.

17-39 cm Color en húmedo pardo oscuro (10Y3/3); textura arcillosa; estructura en bloques
Bw subangulares, fina, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; regulares raíces finas; pH: 8.0.

39-100 cm Fragmentos de roca en matriz de suelo arcillosa.


C

749
PERFIL No. AC-62

Fecha: 15-10-99.
Taxonomía: Typic Dystrudepts.
Símbolo: MVKd.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina.
Sitio: Finca Las Lagunas - Vereda Choapal; aproximadamente a 200 m de la casa principal.
Altitud: 446 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°34´25´ Longitud 73°22´53´
Fotografía aérea: 97 Vuelo:C-2524 Faja: 25. Plancha: 248
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 20%.
Material Parental: Depósito clástico gravigénico.
Clima ambiental: Cálido húmedo.
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio a rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico.
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Fuertes pendientes
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-09 cm Color en húmedo gris (5 Y 6/1); 40% de moteados color pardo fuerte (7.5 YR
Ap 5/6), medianos, claros; textura arcillo limosa; frecuente cascajo (20%) angular,
sin alteración, de naturaleza sedimentaria; estructura en bloques subangulares,
fina y media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; muchos poros muy finos y finos y pocos medianos; muchas raíces
muy finas y finas y pocas medias, vivas; mucha actividad de macroorganismos
(lombriz y hormiga); límite gradual y plano; pH: 5.2.

09-35 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); textura arcillo limosa;
Bw1 frecuente cascajo y piedra (40%) angular, alteración mediana, de naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares, media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros
muy finos y finos; frecuentes raíces medias y pocas muy finas, vivas; frecuente
actividad de macroorganismos; límite gradual e irregular; pH: 5.4.

35-70 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/8); textura arcillosa; frecuente
Bw2 cascajo y piedra (50%) angular, alteración mediana, de naturaleza sedimentaria;
estructura en bloques subangulares, media, débil; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos y muchos muy
finos; pocas raíces muy finas y finas, vivas; límite difuso e irregular; pH: 5.5.

750
70-110 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5 YR 5/8); abundante cascajo (70%) angular,
C mediana alteración, de naturaleza sedimentaria; sin estructura (masiva);
consistencia en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros muy finos;
pocas raíces muy finas, vivas.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 26 oC.


2do. horizonte = 23 oC.

Temperatura ambiente: 31 oC.

PERFIL No. AC-61

Fecha: 15-10-99.
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MVKd.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina.
Sitio: Finca Las Lagunas - Vereda Choapal; aproximadamente a 600 m de la casa principal.
Altitud: 446 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°34´12´ Longitud 73°22´21´
Fotografía aérea: 97 Vuelo:C-2425 Faja: 25 Plancha: 248
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 12%.
Material Parental: Depósito clástico gravigénico.
Clima ambiental: Cálido húmedo.
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Movimientos en masa: Pata de vaca y reptación, localizados
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio a rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Muy superficial. Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva (pasto brachiaria).
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila y J. Franco

DESCRIPCIÓN

00-16 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2); textura franco arcillosa;
Ap poca gravilla (aproximadamente 15%) irregular, sin alteración, de naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares fina y media, débil;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, ligeramente plástica;
muchos poros finos a medianos; muchas raíces finas y frecuentes muy finas y
medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga);
límite claro y ondulado; pH: 5.2.

751
16-35 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 4/4); 40% de moteados color gris (5 Y
C1 6/1), medianos, claros; textura franca; abundante cascajo y piedra (70%)
irregular, sin alteración, de naturaleza sedimentaria; sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; frecuentes poros muy finos y finos; pocas raíces muy finas y finas,
vivas; poca actividad de macroorganismos; límite gradual e irregular; pH:
5.1.

35-80 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); 20% de moteados color gris
C2 (5 Y 6/1), pequeños, claros; abundante cascajo y piedra (80%) irregulares,
alteración mediana, naturaleza sedimentaria; sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo friable.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 25 oC.


2do. horizonte = El termómetro no entro, por
presencia de abundante cascajo.

Temperatura ambiente: 33 oC.

PERFIL No. CU -57b

Fecha: 22 – 10 - 80
Taxonomía: Fluventic Hapludolls
Símbolo: MVKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: La Mesa
Sitio: Carretera San Joaquín a la escuela de la Vereda la Vega, Finca Ceilán
Altitud: 820 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°39´28´ Longitud 74°31´29´
Fotografía aérea: 37280 Vuelo:M-1356 Faja: 6 Plancha: 227
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve:Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Depósito clástico gravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2000-4000 mm
Temperatura promedia anual: 25°C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico; Endopedón: cámbico.
Uso actual: Cultivos de caña y maracuyá
Vegetación natural: Palma real, guásimo y cucharo.
Descrito por: H. Rodríguez y J. Pichott

752
DESCRIPCIÓN

00-25 cm Color en húmedo gris muy oscuro (7.5YR3/0); textura arcillo limosa, con 7%
Ap de gravilla; estructura en bloques subangulares fina y mediana, moderada;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros
finos; regulares raíces finas; abundante actividad de macroorganismos; reacción
violenta al HCl; límite claro, plano; pH: 7.8.

25-38 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1), con moteados filiformes de color
A2 pardo (10YR5/3); textura arcillosa, con 33% de gravilla; estructura en bloques
subangulares mediana, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, plástica; regulares poros finos; regulares raíces finas y medianas;
regular actividad de macroorganismos; reacción violenta al HCl; límite claro,
plano; pH: 7.7.

38-50 cm Color en húmedo pardo (10YR5/3), con 30% de manchas gris muy oscuro
AB (10YR3/1); textura franco arcillosa, con 37% de gravilla; estructura en bloques
subangulares gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, plástica; regulares poros finos; regulares raíces finas; poca actividad
de macroorganismos; reacción violenta al HCl; límite claro, ondulado; pH: 7.9.

50-75 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4), con micelios de carbonato de


Bwk1 color blanco (10YR8/1); textura arcillosa, con 13% de gravilla; estructura en
bloques subangulares mediana y fina, moderada; consistencia en húmedo firme,
en mojado muy pegajosa, muy plástica; regulares poros finos; regulares raíces
finas; poca actividad de macroorganismos; reacción violenta al HCl; límite
claro, ondulado; pH: 8.0.

75- 122 cm Color en húmedo pardo (10YR5/3), con micelios de carbonato de color blanco
Bwk2 (10YR8/1); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares fina y
mediana, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; regulares poros finos; regulares raíces finas; poca actividad de
macroorganismos; reacción violenta al HCl; límite claro, ondulado; pH: 7.7.

122-148 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR5/6), con 40% micelios de carbonato de
Bwk3 calcio de color blanco (10YR8/1); textura de campo franco arcillosa con 23%
de gravilla, en laboratorio no dispersó; estructura en bloques subangulares
fina y mediana, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; reacción violenta al HCl; pH: 7.7.

753
PERFIL No. AC-74

Fecha: 01-11-99
Taxonomía: Entic Haplustolls
Símbolo: MWKd.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Apulo.
Sitio: Vía Apulo - San Isidro; vereda Charco Largo, aproximadamente a 300 m de la escuela.
Altitud: 892 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°32´55´ Longitud 74°36´39´
Fotografía aérea: 034. Vuelo:C-2556 Faja: 4. Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido seco.
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual:28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico.
Movimientos en masa: Reptación, localizada
Drenajes: Interno: medio, Externo:rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por: Fragmentos de roca.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Bajas precipitaciones
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura arcillo limosa; abundante gravilla,
Ap cascajo y guijarro (40%), alteración ligera, naturaleza sedimentaria; estructura
en bloques subangulares, fina y media, moderada a fuerte; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros muy finos y
finos y pocos medianos y gruesos; frecuentes raíces muy finas y finas y pocas
medias; frecuente actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga); fuerte
reacción al H2O2; límite gradual e irregular; pH: 6.2.

30-55 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura arcillosa; abundante
A2 gravilla, cascajo y guijarro (45%), alteración ligera, naturaleza sedimentaria;
estructura granular a blocosa subangular, fina, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos y pocos
medianos; frecuentes raíces muy finas y finas, vivas; poca actividad de
macroorganismos; ligera reacción al H2O2; límite claro y ondulado; pH: 6.3.

55-85 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura arcillosa;


C1 abundante gravilla, cascajo y guijarro (45%), alteración ligera, naturaleza
sedimentaria; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en
mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos y medianos; pocas raíces
finas, vivas; límite claro y palno; pH: 6.4.

754
85-120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/8); moteados color pardo
C2 grisáceo (2.5 Y 5/2), muchos (45%), grandes, claros; textura arcillosa;
abundante gravilla, cascajo y guijarro (40%), alteración ligera, naturaleza
sedimentaria; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en
mojado pegajosa, plástica; pocos poros muy finos y finos; pH: 7.4.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 24 oC.


2do. horizonte = 26 oC.
3er. horizonte = 27 oC.
4to. horizonte = 26 oC.

Temperatura ambiente: 29 oC.

PERFIL No. AC-75

Fecha: 01-11-99.
Taxonomía: Typic Ustorthents
Símbolo: MWKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: La Mesa
Sitio: Vía La Mesa - Mesitas del Colegio, vereda El Palmar.
Altitud: 895 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°36´58´ Longitud 74°28´08´
Fotografía aérea: 37236 Vuelo: M-1356 Faja: 7 Plancha: 227
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Glacís coluvial
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Depósito clástico gravigénico.
Clima ambiental: Cálido seco.
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 24°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico.
Movimientos en masa: Desplomes, localizados.
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido,Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por: Fragmentos de roca.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Frutales (cítricos).
Limitantes del uso: Deficiencia de humedad
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-21 cm Color en húmedo pardo (10 YR 4/3); textura franco arcillosa; frecuente
Ap gravilla, cascajo y guijarro (30%) irregular, alteración ligera, naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares, fina, moderada; consistencia
en húmedo friable; en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros finos y medianos y pocos poros gruesos; frecuentes raíces

755
finas y medias y pocas muy finas y gruesas, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos (lombriz y hormiga); ligera reacción al H2O2; límite gradual
y ondulado; pH: 6.0.

21-45 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2); textura franco arcillosa;
A2 frecuente gravilla, cascajo y guijarro (40%) irregular, alteración ligera,
naturaleza sedimentaria; estructura en bloques subangulares, fina, moderada;
consistencia en húmedo friable; en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; frecuentes poros finos, medianos y gruesos y pocos muy finos;
frecuentes raíces finas y medias y pocas muy finas y gruesas, vivas; frecuente
actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga); ligera reacción al H2O2;
límite claro e irregular; pH: 5.3.

45-90 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/4); textura franco
C1 arcillosa; abundante gravilla, cascajo y guijarro (60%) irregular, alteración
ligera, naturaleza sedimentaria; sin estructura (masiva); consistencia en
húmedo friable; en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos y
medianos y pocos muy finos; pocas raíces muy finas y finas, vivas; poca
actividad de macroorganismos; límite claro e irregular; pH: 6.2.

90-120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/8); textura arcillosa; frecuente
C2 gravilla, cascajo y guijarro (30%) irregular, alteración ligera, naturaleza
sedimentaria; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable; en
mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros muy finos y finos; pocas raíces
muy finas y gruesas, vivas; pH: 5.3.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 22 oC.


2do. horizonte = 20 oC.
3er. horizonte = 21 oC.
4to. horizonte = 21 oC.

Temperatura ambiente: 22 oC.

756
PERFIL No. CU - 138

Fecha: 24 – 08 - 81
Taxonomía: Humic Hapludults
Símbolo: MQXb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Fusagasugá
Sitio: Vereda Los Sauces, hacienda Los Mangos, 2 km de Fusa por la antigua carretera a Pasca.
Altitud: 1930 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°20´04´ Longitud 74°21´46´
Fotografía aérea: 26074 Vuelo:M-1266 Faja: 8A Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico terraza
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 7%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1063 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial a moderadamente profunda Limitada por: : Horizonte argílico endurecido
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: argílico
Uso actual: Pastos y cultivos de café
Limitantes del uso: Baja permeabilidad
Vegetación natural: Sangregao, guayabo, arrayán, cucharo.
Descrito por: H. Perdomo

DESCRIPCIÓN

00-29 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franco
Ap arcillosa con 12% de gravilla; estructura en bloques subangulares mediana,
débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
pocos poros finos y medianos; abundantes raíces finas y medianas; abundante
actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 4.9.

29-67 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4), pardo pálido (10YR6/3) y


Bt1 rojo amarillento (5YR5/6) y chorreaduras de color negro (10YR2/1); textura
franco arcillosa; estructura en bloques subangulares gruesa, fuerte con
tendencia a prismática; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; presencia de cutanes; abundantes poros finos regulares medianos;
regulares raíces medianas y finas; regular actividad de macroorganismos; límite
claro, ondulado; pH: 4.7.

67-92 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4), y color rojo amarillento (5YR5/
Bt2 6); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares gruesa, fuerte;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; presencia de
cutanes; abundantes poros finos, regulares medianos; pocas raíces finas; poca
actividad de macroorganismos; límite difuso, ondulado; pH: 5.0.

757
92-120 cm Color en húmedo gris pardusco claro (10YR6/2) y 30% de pardo amarillento
C (10YR5/4); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo
muy firme, en mojado muy pegajosa, muy plástica; pocas raíces finas; pocos
poros finos, regulares medianos; pH: 5.1.

PERFIL No. CU - 115

Fecha: 15 – 07 - 81
Taxonomía: Typic Hapludalfs
Símbolo: MQXb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Fusagasugá
Sitio: Vereda Chinauta, 1 km a la izquierda a la entrada de la Cascada.
Altitud: 1330 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°17´47´ Longitud 74°26´36´
Fotografía aérea: 37244 Vuelo: M-1356 Faja: 7 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico terraza
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 4%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1063 mm
Temperatura promedia anual: 22 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial a moderadamente profunda Limitada por: Horizonte argílico endurecido
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: argílico
Uso actual: Cultivos de tomate
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva y presencia de piedra en el perfil
Vegetación natural: Sangregao, dormidera, gramas naturales.
Descrito por: H. Perdomo

DESCRIPCIÓN

00-12 cm Color en seco pardo (10YR5/3), en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/
Ap 2), con chorreaduras negras (10YR2/1); textura franca con 21% de gravilla;
estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en seco dura, en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medianos; abundantes raíces finas y medianas; abundante actividad de
macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.9.

12-49 cm Color en seco pardo (10YR5/3), en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2);
A2 textura arcillosa con 31% de gravilla; estructura en bloques subangulares mediana,
moderada; consistencia en seco dura, en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos y medianos; abundantes raíces
finas; abundante actividad de macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 6.0.

49-68 cm Color en seco pardo (7.5YR5/4), en húmedo rojo amarillento (5YR5/6), con
Bt1 abundantes manchas pardo rojizas claras (5YR6/3) y pocas negras (10YR2/
1); textura arcillosa con 29% de gravilla; estructura prismática gruesa, fuerte;

758
consistencia en seco extremadamente dura, en húmedo firme, en mojado muy
pegajosa, muy plástica; presencia de superficies de cutanes pocos, espesos;
regulares raíces finas; abundantes poros finos; regular actividad de
macroorganismos; límite abrupto, ondulado; pH: 6.4.

68-106 cm Color en seco pardo pálido (10YR3/3), en húmedo pardo (10YR5/3), con
Bt2 abundantes manchas rojas (2.5YR4/6); textura arcillosa con 17% de gravilla;
estructura en bloques subangulares mediana, fuerte; consistencia en seco
extremadamente dura, en húmedo muy firme, en mojado pegajosa, plástica;
regulares poros finos; presencia de cutanes pocos, delgados; pocos poros finos;
pocas raíces finas; límite claro, ondulado; pH: 6.7.

106-150 cm Color en húmedo pardo pálido (10YR6/3) y rojo (2.5YR4/6); textura arcillosa
C con 39% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; pH: 5.4.

PERFIL No. CC-359

Fecha: 25-10-78
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: MRXc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Cáqueza
Sitio: Vereda Ponta
Altitud: 2000 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°26´19´ Longitud 73°55´30´
Fotografía aérea: 154 Vuelo:C-2523 Faja: 16 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico terraza
Relieve: Moderadamente inclinado Pendiente: 12%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y seco.
Precipitación promedia anual: 500-1000 mm
Temperatura promedia anual:22°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica, ligera a moderada
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio , Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva:Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Bosque plantado de pinos y eucalipto
Limitantes del uso: Baja fertilidad y deficiencia de humedad
Vegetación natural: Zarza, guayaba silvestre y cortadera
Descrito por: C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00-12 cm Color pardo a pardo oscuro (7.5YR4/2); textura franca; estructura en bloques
Ap subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa y ligeramente plástica; abundantes poros finos; regular actividad de
macroorganismos; pocas raíces medias, abundantes, finas; límite gradual,
ondulado; pH: 5.2

759
12-42 cm Color gris muy oscuro (5YR3/1), con manchas de oxidación pardo rojizas
Bw1 oscuras (5YR3/4); textura franco arcillosa; estructura granular media,
moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica;
abundantes poros medios y finos; regular actividad de macroorganismos; pocas
raíces finas; límite gradual, ondulado; pH: 4.7.

42-84 cm Color pardo a pardo oscuro (10YR4/3 ), con manchas de oxidación (7.5YR4/
Bw2 4); textura franco arcillo limosa; estructura en bloques angulares y granular,
media y fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado muy
pegajosa y plástica; pocos poros medios, abundantes, finos; poca actividad de
macroorganismos; pocas raíces finas; límite claro y ondulado; pH: 5.3.

84-130 cm Color pardo fuerte (7.5YR5/8), con manchas de reducción en los canalículos de
C las raíces, pequeñas, claras y contrastadas, de color gris (10YR5/1) y oliva pálido
(5Y6/4); textura franco arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en
húmedo firme, en mojado, muy pegajosa y plástica; pocos poros finos; pH: 5.8.

PERFIL No. AC-71

Fecha: 27-10-99.
Taxonomía: Ultic Hapludalfs
Símbolo: MRXc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Cáqueza.
Sitio: Vereda El Carmen, vía Ubaque - Cáqueza, sitio El Alto.
Altitud: 1804 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°25´48´ Longitud 73°55´16´
Fotografía aérea: 154. Vuelo:C-2523 Faja: 16 Plancha: 247
Paisaje: Montaña. Tipo de relieve: Abanico terraza
Relieve: Moderadamente inclinado Pendiente: 7%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico.
Clima ambiental: Medio y seco.
Precipitación promedia anual: 500-1000 mm
Temperatura promedia anual: 21°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Profunda.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: argílico.
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Bajas precipitaciones
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-20 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arcillosa;
Ap estructura en bloques subangulares fina y media, fuerte; consistencia en
húmedo muy firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros muy finos y finos y pocos medianos; muchas raíces muy

760
finas y finas y pocas medias y gruesas, vivas; mucha actividad de
macroorganismos (lombriz y hormiga); reacción fuerte al H2O2; límite claro
y plano; pH: 5.6.

20-35 cm Color en húmedo pardo (7.5 YR 4/3); textura arcillosa; estructura en bloques
AB subangulares fina y media, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros finos y pocos
medianos y gruesos; frecuentes raíces muy finas y finas y pocas medias, vivas;
mucha actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga); reacción fuerte al
NaF y ligera al H2O2; límite gradual y plano; pH: 5.4.

35-75 cm Color en húmedo pardo rojizo (5 YR 4/4); textura arcillosa; estructura en


Bt1 bloques subangulares media y gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros muy finos y finos y pocos
medianos; frecuentes raíces muy finas y finas y pocas medias y gruesas, vivas;
frecuente actividad de macroorganismos; reacción fuerte al NaF; límite gradual
y plano; pH: 5.4.

75-105 cm Color en húmedo rojo amarillento (5 YR 4/6); textura arcillosa; estructura en


Bt2 bloques subangulares, gruesa, débil a moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado muy pegajosa, plástica; frecuentes poros muy finos y finos;
pocas raíces finas y medias, vivas; poca actividad de macroorganismos;
reacción fuerte al NaF; límite claro y plano; pH: 5.4.

105-130 cm Color en húmedo amarillo pardusco (10 YR 6/6) (50%) y rojo amarillento (5
C YR 5/8) (50%); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en
húmedo firme, en mojado muy pegajosa, plástica; pocos poros muy finos y
finos; pH: 5.4.

Observaciones: Hay presencia de cutanes de arcilla y sesquióxidos en el tercer y


cuarto horizontes.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 18 oC.


2do. horizonte = 18 oC.
3er. horizonte = 18 oC.
4to. horizonte = 18 oC.
5to. horizonte = 18 oC.

Temperatura ambiente: 21 oC.

761
PERFIL No. CC - 296

Fecha: 14 – 09 - 78
Taxonomía: Typic Hapludalfs
Símbolo: MRXc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Cáqueza
Sitio: Vereda Ponta, margen izquierda de la carretera Puente Real – Ubaque.
Altitud: 1990 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°26´49´ Longitud 73°55´27´
Fotografía aérea: 154 Vuelo: C-2523 Faja: 16 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico terraza
Relieve: Moderadamente inclinado Pendiente: 10%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y seco
Precipitación promedia anual: 500-1000 mm
Temperatura promedia anual: 19 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: imperfecto
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Horizonte argílico endurecido
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: argílico
Uso actual: Ganadería extensiva y cultivos de maíz.
Limitante del uso: Encharcamientos temporales
Vegetación natural: Falso anís, guayabo, gaque, sangro, jarilla y coquito.
Descrito por: D. Arévalo.

DESCRIPCIÓN

00-18 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), con manchas rojo amarillentas
Ap (5YR5/8); textura franco arcillosa; estructura en bloques subangulares fina,
débil; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; abundantes
poros finos; pocas raíces finas; abundante actividad de macroorganismos; límite
claro, plano; pH: 5.1.

18-31 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR3/1), con manchas rojo amarillentas
A2 (5YR5/8); textura franco arcillosa; estructura en bloques subangulares, fina,
débil; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, plástica;
abundantes poros finos; pocas raíces finas y medianas; regular actividad de
macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.4.

31-43 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1); textura franco arcillo limosa;
AB estructura en bloques subangulares, gruesa, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado muy pegajosa, plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas;
poca actividad de macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 5.0.

43-71 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR4/8)); textura arcillosa; estructura en


Bt1 bloques subangulares gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado
muy pegajosa, muy plástica; abundantes cutanes espesos, negros en las caras
verticales y horizontales de los peds; pocos poros finos y muy finos; pH: 5.6.

762
71-110 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR4/8), con películas negras (10YR2/
Bt2 1); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares, gruesa, fuerte;
consistencia en húmedo friable, en mojado muy pegajosa, plástica; presencia
de cutanes moderados, delgados en las caras verticales y horizontales de los
peds; pH: 6.1.

PERFIL No. AC-52

Fecha: 21-10-99.
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: MVXb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca Municipio: Ubalá.
Sitio: Inspección de Mámbita, vereda San Roque, Caño Cuvo.
Altitud: 845 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°45´33´ Longitud 73°20´32´
Fotografía aérea: 121. Vuelo:C-2524 Faja: 26 Plancha: 229
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico terraza
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 6%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico.
Clima ambiental: Cálido húmedo.
Precipitación promedia anual: 2651 mm
Temperatura promedia anual: 26°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: moderadamente bien drenado.
Profundidad efectiva Profunda.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-09 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/4); textura arcillosa;
Ap estructura en bloques subangulares, muy fina, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; muchos poros gruesos; muchas raíces
medias y pocas finas, vivas; mucha actividad de hormigas y poca de lombriz;
límite difuso y plano; pH: 4.8.

09-57 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/6); textura arcillosa;
Bw poca gravilla (5%); estructura en bloques subangulares, muy fina, débil;
consistencia en húmedo muy friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes
poros medianos; muchas raíces medias y pocas gruesas, vivas; frecuente
actividad de macroorganismos (hormiga); límite gradual e irregular; pH: 5.1.

57-87 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 3/6); textura arcillosa; sin
C1 estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,

763
plástica; frecuentes poros medianos y gruesos; frecuentes raíces medias y
pocas gruesas, vivas; poca actividad de macroorganismos (hormiga); límite
gradual e irregular; pH: 5.4.

87-120 cm Sin estructura (masiva); consistencia en húmedo muy friable, en mojado


C2 pegajosa, plástica; pocas raíces medias y gruesas, vivas.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 22.5 oC.


2do. horizonte = 29.6 oC.
3er. horizonte = 29.8 oC.
4to. horizonte = 32.9 oC.

PERFIL No. AC-68

Fecha: 21-10-99.
Taxonomía: Typic Udorthents.
Símbolo: MVXb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Ubalá.
Sitio: Vía Mámbita - Mámbita 2, margen derecha de la carretera aproximadamente a 200 m de la vía.
Altitud: 632 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°46´01´ Longitud 73°19´50´
Fotografía aérea: 121 Vuelo:C-2524 Faja: 26 Plancha: 229
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico terraza
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico.
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2651 mm
Temperatura promedia anual: 24°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: lento, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Muy superficial. Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Pedregosidad superficial y en el perfil.
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-12 cm Color en húmedo pardo (10 YR 4/3); textura franco arcillosa; frecuente cascajo
Ap y laja (35%) angular, alteración ligera, naturaleza sedimentaria; estructura en
bloques subangulares, fina a media y débil a moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros muy finos y
finos y pocos medianos y gruesos; muchas raíces muy finas y finas y frecuentes
medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos (lombriz, chiza,
hormiga); límite claro e irregular; pH: 5.0.

764
12-35 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 3/4); textura arcillosa; mucho cascajo
C1 y laja (70%) angular, alteración ligera, naturaleza sedimentaria; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
no plástica; frecuentes poros finos y medianos y pocos gruesos; frecuentes
raíces muy finas y finas y pocas medias, vivas; poca actividad de
macroorganismos; límite difuso e irregular; pH: 5.1.

35-95 cm Color en húmedo pardo (7.5 YR 4/4); textura arcillosa; abundante guijarro y
C2 piedra (80%) angular, alteración ligera, naturaleza sedimentaria; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; frecuentes poros muy finos y finos; pocas raíces finas,
vivas; pH: 5.3.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 25 oC.


2do. horizonte = 25 oC.
3er. horizonte = 24 oC.

Temperatura ambiente: 24 oC.

PERFIL No. AC-82

Fecha: 01-11-99.
Taxonomía: Typic Ustorthents
Símbolo: MWXb.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Apulo.
Sitio: Vereda La Meseta.
Altitud: 670 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´15´ Longitud 74°35´34´
Fotografía aérea: 028. Vuelo:C-2486. Faja: 5 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico terraza
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 6%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y seco.
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 26°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Movimientos en masa: Desplomes frecuentes
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Rastrojo, bosque secundario
Limitantes del uso: Bajas precipitaciones
Vegetación natural: Destruida
Descrito por: C. Castro

765
DESCRIPCIÓN

00-15 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franca; estructura en
Ap bloques subangulares, muy fina y fina, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado ligeramente pegajosa, plástica; muchos poros gruesos y medianos;
pocas raíces gruesas, frecuentes finas y medias, vivas; mucha frecuente de
macroorganismos; fuerte reacción al HCl; límite difuso y plano; pH: 7.9.

15-26 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franca; sin
C1 estructura (suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, plástica; frecuentes poros medianos y gruesos; pocas raíces gruesas,
frecuentes finas y medias, vivas y muertas; poca actividad de macroorganismos;
violenta reacción al HCl; límite abrupto y plano; pH: 7.9.

26-100 cm Cantos rodados de calizas con escasa matriz de suelo.


C2

PERFIL No. AC-81

Fecha: 01-11-99.
Taxonomía: Typic Calciustolls
Símbolo: MWXb.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Apulo.
Sitio: Vereda La Meseta.
Altitud: 670 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´29´ Longitud 74°35´04´
Fotografía aérea: 28. Vuelo:C-2486. Faja: 5 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico terraza
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 4%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y seco.
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 26°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Movimientos en masa: Derrumbes, localizados.
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda. Limitada por: Horizonte compactado
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico; Endopedón: cálcico
Uso actual: Potrero en barbecho.
Limitantes del uso: Bajas precipitaciones
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro

766
DESCRIPCIÓN

00-14 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura arcillosa; estructura
Ap en bloques subangulares, muy fina y fina, débil; consistencia en húmedo muy
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros
finos y medianos; frecuentes raíces gruesas y medias, vivas; mucha actividad
de macroorganismos; fuerte reacción al HCl; límite difuso y plano; pH: 7.7.

14-51 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura arcillosa; estructura en bloques
A2 subangulares, fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; frecuentes poros medianos; frecuentes raíces medias, vivas y muertas;
mucha actividad de macroorganismos; fuerte reacción al HCl; límite claro y
plano; pH: 7.9.

51-86 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10 YR 2/2); textura arcillosa; estructura
Bk granular fina y media, fuerte; consistencia en húmedo muy firme, en mojado
pegajosa, plástica; pocos poros muy finos y finos; frecuentes raíces medias,
vivas y muertas; frecuente actividad de macroorganismos; fuerte reacción al
HCl; límite abruto y plano; pH: 7.8.

86-120 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/4); textura arcillosa; sin
Ck estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa,
muy plástica; pocos poros finos; pocas raíces muy finas y finas, vivas y muertas;
violenta reacción al HCl; pH: 8.1.

Observaciones: migración de materia orgánica quelatada con arcilla desde los


primeros horizontes (Ap y A2) hasta el tercero (Bk)

767
PERFIL No. CU - 120

Fecha: 27 – 07 - 81
Taxonomía: Typic Natrustalfs
Símbolo: MWXb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Fusagasugá
Sitio: Carretera Fusagasugá – el Boquerón adelante del peaje de Chinauta, Finca Comanche
Altitud: 980 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°16´03´ Longitud 74°31´35´
Fotografía aérea: 37272 Vuelo:M-1356 Faja: 6 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico terraza
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 5%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1063 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Horizonte nátrico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: nátrico
Uso actual: Rastrojo
Limitantes del uso: Profundidad efectiva y presencia de sales de sodio
Vegetación natural: Tachuelo, gualanday, cactus, cenizo, iguá, andarillo
Descrito por: H. Rodríguez y A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00-17 cm Color en seco gris pardusco claro (10YR6/2), en húmedo pardo grisáceo oscuro
A (10YR4/2); textura franca; estructura en bloques suabangulares mediana y gruesa,
fuerte; consistencia en seco ligeramente dura, en húmedo muy friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medianos; abundantes raíces finas;
regular actividad de macroorganismos; límite abrupto, ondulado; pH: 5.6.

17-35 cm Color en seco gris oscuro (10YR4/1), en húmedo gris muy oscuro (10YR3/
Btn 1), con cutanes de color pardo a pardo oscuro (10YR4/3); textura franco
arcillosa; estructura prismática gruesa, moderada; consistencia en seco muy
dura, en húmedo extremadamente firme, en mojado pegajosa, plástica;
regulares cutanes delgados en las caras horizontales y verticales de los peds;
presencia de costras cementadas; pocos poros finos; abundantes raíces finas,
muertas; reacción ligera al HCl; límite claro, ondulado; pH: 7.2.

35-60 cm Color en seco pardo amarillento (10YR5/4), en húmedo pardo a pardo oscuro
Ck1 (10YR4/3), con revestimientos de sales o carbonatos de color blanco (10YR8/
1); textura franca con 87% de gravilla; sin estructura (masiva); consistencia en
seco dura, en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; presencia de cal;
reacción violenta al HCl, en la cara de los peds; límite claro, plano; pH: 9.0.

60-110 cm Color en seco pardo muy pálido (10YR7/3), en húmedo pardo pálido (10YR3/
Ck2 3); textura franco arcillosa con 75% de gravilla; sin estructura (masiva);
consistencia en seco dura, en húmedo firme, en mojado no pegajosa, no
plástica; regulares poros finos; pH: 8.7.

768
PERFIL No. MU - 8

Fecha: 14 – 06 - 96
Taxonomía: Typic Melanudands
Símbolo: MLJb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda San Rafael, finca Palacios
Altitud: 2700 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°29´41´ Longitud 74°17´26´
Fotografía aérea: 36922 Vuelo:M-1355 Faja: 10B Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000–2000 mm
Temperatura promedia anual: 15°C.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento a medio, Natural: moderadamente bien drenado
Nivel freático: Fluctuante
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fluctuación del nivel freático
Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería semi-intensiva
Vegetación natural: Acacias, arrayán y aliso.
Descrito por: H. Chaves y J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franca; estructura en bloques


Ap subangulares, mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; frecuentes poros medianos; muchas raíces finas, pocas
medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; reacción violenta al
NaF; límite claro, plano; pH: 5.8.

30-45 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franca; estructura en bloques
Bw1 subangulares gruesa que se descompone en mediana y fina, fuerte; consistencia
en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros finos y medianos; frecuentes raíces finas, vivas; poca
actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite claro, ondulado;
pH: 5.6.

45-70 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3), con 10% de moteados pequeños,
Bw2 diferenciables de color pardo fuerte (7.5YR4/6); textura franco arenosa;
estructura en bloques subangulares gruesa que se descompone en mediana,
fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; muchos poros finos frecuentes medianos; pocas raíces
finas, vivas y muertas; fuerte reacción al NaF; límite claro, plano; pH: 5.6.

769
70-120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4), con 20% de moteados
Bw3 pequeños diferenciables de color pardo fuerte (7.5YR4/6); textura franco
arenosa; estructura en bloques subangulares gruesa que se descompone en
mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa y
plástica; muchos poros gruesos, frecuentes finos; pocas raíces finas, muertas;
pH: 5.7.

PERFIL No. MU-24

Fecha: 06-27-96.
Taxonomía: Pachic Melanudands
Símbolo: MLJd
Localización Geográfica: Departamento: C/amarca. Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda San Rafael, hacienda Villa Marina
Altitud: 2720 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°28´45´ Longitud 74°17´01´
Fotografía aérea: 36922 Vuelo: C-1356 Faja: 10B Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Fuertemente inclinado Pendiente: 25%.
Material Parental: Ceniza volcánica sobre depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 14°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: J. Gutiérrez y J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franca; estructura en bloques
Ap angulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos; frecuentes raíces finas, vivas; mucha
actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite difuso, plano;
pH: 5.8.
30-80 cm
A2 Color en húmedo negro (7.5 YR 2/0); textura franco arcillo arenosa; estructura
en bloques subangulares que se descompone en granular, fuerte; consistencia
en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchas raíces
finas, frecuentes muy finas, vivas; mucha actividad de macroorganismos; límite
claro, plano; pH: 5.6.
80-110 cm
Bw1 Color en húmedo pardo fuerte (7.5 YR 5/6), con 20% de manchas pardo
amarillentas (10 YR 5/4); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares,

770
media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; frecuentes poros medios; frecuentes raíces finas, vivas; poca actividad
de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.4.
110-150 cm
Bw2 Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); textura arcillosa; estructura
en bloques subangulares, que se descompone en granular, media, fuerte;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros
finos y medios; pocas raíces finas, muertas; pH: 5.5.

PERFIL No. CC - 74

Fecha: 16 – 11 - 77
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MLJc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Guatavita
Sitio: 300 metros al noroeste de la casa finca La Penca
Altitud: 2.810 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°53´28´ Longitud 73°48´53´
Fotografía aérea: 127 Vuelo:C-2523 Faja: 18 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Moderadamente inclinado Pendiente: 7%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 15 °C.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Pastos naturales
Descrito por: C. Proaño.

DESCRIPCIÓN

00-20 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arenosa; estructura en


Ap bloques subangulares, mediana, moderada; consistencia en húmedo friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; regulares poros finos; pocas raíces finas;
regular actividad de macroorganismos; límite gradual, ondulado; pH: 4.9.

20-50 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2), con manchas
Bw1 litocrómicas claras, contrastadas de color pardo amarillento (10YR5/8); textura
franco arenosa; estructura en bloques subangulares media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, ligeramente plástica;
pocos poros finos; pocas raíces finas; regular actividad de macroorganismos;
límite claro, ondulado; pH: 4.9.

771
50-80 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/8), mezclado con pardo oscuro
Bw2 (7.5YR5/8) y blanco (10YR8/1); textura franco arenosa; estructura en bloques
subangulares gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; pH: 4.8.

80-120 cm Capa de cantos rodados.


C

PERFIL No. CC - 205

Fecha: 27 – 06 - 78
Taxonomía: Humic Dystrustepts
Símbolo: MMJc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Guasca
Sitio: Vereda Santa Lucia, 600 m margen derecha de la carretera Guasca – La Calera, finca San Luis km 34
Altitud: 2770 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°50´22´ Longitud 73°55´17´
Fotografía aérea: 142 Vuelo:C-2523 Faja: 16 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Moderadamente inclinado Pendiente: 12%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 773 mm
Temperatura promedia anual: 14°C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva y baja precipitaciones
Vegetación natural: Pastos naturales, chicoria
Descrito por: D. Arévalo y C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00-10 cm Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR2.5/2); textura franco arenosa;
Ap estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado pegajosa, no plástica; abundantes poros finos; regulares raíces finas;
poca actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado, pH: 5.2.

10-25 cm Color en húmedo negro a gris muy oscuro (10YR5/1); textura franco arenosa;
A2 estructura en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros gruesos,
abundantes finos; regulares raíces finas; regular actividad de macroorganismos;
límite claro, ondulado; pH: 5.0.

772
25-35 cm Color en húmedo negro (10YR2/1), con manchas litocrómicas regulares,
A3 contrastadas de color pardo a pardo oscuro (7.5YR4/4); textura franco arenosa;
estructura en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; regulares poros finos; pocas raíces
finas; regular actividad de macroorganismos; límite claro, quebrado; pH: 5.0.

35-57 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR3/2); textura franco arenosa; sin estructura
AC (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
regular actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 5.2.

57-65 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/8); textura arenosa franca con
C 40% de gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; pH: 5.2.

PERFIL No. CC - 251

Fecha: 24 – 07 - 78
Taxonomía: Typic Haplustalfs
Símbolo: MMJc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Guasca
Sitio: 180 m al noroeste de la casa finca El Porvenir
Altitud: 2720 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°53´03´ Longitud 73°54´15´
Fotografía aérea: 141 Vuelo:C-2523 Faja: 16 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Moderadamente inclinado Pendiente: 10%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 500-1000 mm
Temperatura promedia anual: 12°C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Horizonte argílico endurecido
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico ; Endopedón: argílico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva y bajas precipitaciones
Vegetación natural: Pastos naturales, aliso, espino
Descrito por: C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00-16 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3), con manchas de oxidación
Ap en los canales radiculares de color rojo amarillento (5YR4/6); textura franca;
estructura en bloques subangulares mediana a gruesa, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado no pegajosa, ligeramente plástica; abundantes
poros finos; pocas raíces gruesas y medianas, regulares finas; abundante
actividad de macroorganismos; límite gradual, ondulado, pH: 5.5.

773
16-30 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2), con manchas litocrómicas
A2 claras, medianas, poco contrastadas de color gris muy oscuro (5YR3/1); textura
franca; estructura en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros
finos; pocas raíces gruesas, medianas y finas; abundante actividad de
macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 6.3.

30-62 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0), cutanes de color pardo a pardo oscuro
Bt1 (7.5YR4/2); textura arcillosa; estructura en bloques angulares con tendencia
a granular mediana, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado muy
pegajosa, plástica; presencia de argilanes localizados en las caras verticales
de los peds; límite claro, ondulado; pH: 6.5.

62-92 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4), con cutanes negros
Bt2 (7.5YR2/0); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares gruesa a mediana,
moderada; consistencia en húmedo muy firme, en mojado pegajosa, plástica;
presencia de argilanes espesos, regulares; límite claro, ondulado; pH: 6.9.

92-135 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR5/8) y amarillo pardusco (10YR6/8), con
Bt3 cutanes de color gris oliva claro (5Y6/2); textura arcillosa con 15% de gravilla;
estructura en bloques subangulares mediana, débil; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; pocos argilanes espesos; pH: 7.3.

PERFIL No. AC-55

Fecha: 25-10-99.
Taxonomía: Typic Dystrustepts
Símbolo: MMJb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Villapinzón.
Sitio: Vereda Capellanía, finca San Carlos.
Altitud: 2600 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°12´20´ Longitud 73°38´40´
Fotografía aérea: 021 Vuelo:C-2523 Faja: 21A. Plancha: 209
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico.
Clima ambiental: Frío seco.
Precipitación promedia anual: 760 mm
Temperatura promedia anual: 12°C
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por: Fragmentos de roca.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva.
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: C. Castro.

774
DESCRIPCIÓN

00-43 cm Color en húmedo pardo oscuro (10 YR 4/3); textura franco arcillo limosa;
Ap estructura en bloques subangulares, fina y media, fuerte; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado muy pegajosa, muy plástica; frecuentes poros
finos y medianos; frecuentes raíces medias, vivas y muertas; mucha actividad
de macroorganismos (lombriz); límite abrupto y plano; pH: 5.7.

43-120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); muchos moteados (35%)
C pardo amarillento oscuros (10 YR 3/4), grandes, claros, contrastados; textura
arcillosa, con abundantes fragmentos (aprox. 40%); sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; pocos poros muy finos y finos; pocas raíces muy finas y finas, vivas
y muertas; pH: 5.6.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 19.7 oC.


2do. horizonte = 19.0 oC.

PERFIL No. CC - 183

Fecha: 01 – 06 - 78
Taxonomía: Typic Humaquepts
Símbolo: MMJb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca; Municipio: Guasca
Sitio: Vereda Santuario Finca San Martín
Altitud: 2700 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°52´54´ Longitud 73°53´08´
Fotografía aérea: 237 Vuelo:C-2523 Faja: 17 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 773 mm
Temperatura promedia anual: 12°C.
Clima edáfico: Isomésico, ácuico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: pobremente drenado
Nivel freático: Superficial
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca y nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva, en sectores cultivos de trigo y cebada
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Pastos naturales
Descrito por: A. Parra

775
DESCRIPCIÓN

00-17 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2), con manchas de oxidación
Ap en los canales radiculares, abundantes, contrastadas de color pardo fuerte
(7.5YR5/8); textura franco arcillosa; estructura en bloques subangulares
mediana, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
ligeramente plástica; pocos poros finos; abundantes raíces medianas; abundante
actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.6.

17-48 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1), con manchas de oxidación


Bw abundantes, contrastadas de color pardo fuerte (7.5YR5/8); textura franco
arcillosa; estructura prismática, mediana, débil; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; poca
actividad de macroorganismos; pH: 5.5.

48-100 cm Cantos redondeados gruesos, en matriz fina.


C

PERFIL No. AC-35

Fecha: 09-06-99
Taxonomía: Udic Paleustolls
Símbolo: MQJb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Fusagasugá
Sitio: 880 m al sur del puente sobre el Río Cuja. Vereda La Isla. Finca La Cabaña.
Altitud: 1780 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°18´58´ Longitud 74°23´26´
Fotografía aérea: 26074 Vuelo: M-1260 Faja: 8A Plancha: 246
Paisaje: Montaña. Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 4%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio húmedo
Precipitación promedia anual: 1063 mm
Temperatura promedia anual: 19°C
Clima edáfico: Isotérmico, ústico
Drenajes: Interno: lento Externo: medio Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial a moderadamente profunda Limitada por: Horizonte argílico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico; Endopedón: argílico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Pedregosidad superficial
Vegetación natural: Caucho
Descrito por: C. Castro y J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-30 cm Color en seco pardo (10 YR 5/3), en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10
Ap YR 3/2), con 5% de manchas litocrómicas de color pardo amarillento (10 YR
5/8) en seco y pardo amarillento oscuro (10 YR 4/6) en húmedo; textura franco

776
arenosa, con 5% de gravilla, irregular, sin alteración; estructura en bloques
subangulares, media, moderada; consistencia en seco suelta, en húmedo muy
firme, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros finos y
medianos; pocas raíces finas y medias, vivas; poca actividad de
macroorganismos; límite abrupto y plano; pH: 5.9.

30-62 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1), con 25% de cutanes grandes claros y
Bt contrastados de color rojo oscuro (2.5 YR 3/6); textura arcillosa, con 3% de
gravilla, irregular, sin alteración; estructura en bloques subangulares, media
que parte a fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, plástica; pocos poros finos y muy finos; frecuentes raíces muy finas,
pocas finas, vivas y muertas; poca actividad de macroorganismos; límite
gradual e irregular; pH: 5.9.

62-120 cm Color en húmedo pardo (10 YR 5/3), con 2% de cutanes grandes claros y
C contrastados de color pardo amarillento (10 YR 5/8); textura arcillosa, con
2% de piedra, irregular, medianamente alterada; sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica;
pocos poros finos; pocas raíces muy finas, muertas; poca actividad de
macroorganismos; pH: 5.8.

Observaciones: 15% de pedregosidad superficial (pedregón). Acumulación de arcilla


y materia orgánica en el segundo horizonte.

PERFIL No. AC-76

Fecha: 02-11-99.
Taxonomía: Typic Calciustolls
Símbolo: MWJb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Girardot.
Sitio: Vereda Barzaloza, vía Pubenza - Girardot (margen derecha), Finca Villa Janeth.
Altitud: 380 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´52´ Longitud 74°45´59´
Fotografía aérea: 178. Vuelo: C-2549 Faja: 2. Plancha: 245
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico.
Clima ambiental: Cálido y seco.
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda. Limitada por: Horizonte C compactado.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico; Endopedón: cálcico
Uso actual: Ganadería semi-intensiva.
Limitantes del uso: Déficit de humedad
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

777
DESCRIPCIÓN

00-25 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arcillosa;
Ap estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes recubrimientos de
carbonatos, tenues, por ambas caras; frecuentes poros muy finos y finos y
pocos poros medianos y gruesos; muchas raíces muy finas y finas y frecuentes
medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos (lombriz); fuerte
reacción al HCl y al H2O2; límite claro y plano; pH: 7.5.

25-65 cm Color en húmedo pardo (10 YR 4/3); textura arcillosa; estructura en bloques
Bk subangulares, media y gruesa, débil a moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; muchos recubrimientos de carbonatos,
tenues, por ambas caras; frecuentes poros finos y medianos y pocos gruesos;
frecuentes raíces muy finas, finas y medias, vivas; poca actividad de
macroorganismos (lombriz); violenta reacción al HCl y fuerte al H2O2; límite
claro y plano; pH: 8.0.

65-115 cm Color en húmedo pardo (7.5 YR 5/3); presencia de manchas blancas de CaCO3;
Ck textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo
extremadamente firme, en mojado pegajosa, plástica; muchos recubrimientos
de carbonatos, claros, por ambas caras; pocos poros muy finos; violenta
reacción al HCl y fuerte al H2O2; pH: 7.9.

Observaciones: El horizonte C se encuentra compactado y con alto contenido de


carbonatos.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 30 oC.


2do. horizonte = 29 oC.
3er. horizonte = 29 oC.

Temperatura ambiente: 34 oC.

778
PERFIL No. AC-77

Fecha: 03-11-99.
Taxonomía: Entic Haplustolls
Símbolo: MWJb.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Ricaurte.
Sitio: Finca Santa Inés, vereda Llano de Pozo, vía Ricaurte - Agua de Dios, margen izquierda, aproximadamente
a 300 m de la vía principal.
Altitud: 390 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°17´45´ Longitud 74°44´12´
Fotografía aérea: 206. Vuelo: C-2549 Faja: 3. Plancha: 245
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 5%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico.
Clima ambiental: Cálido y seco.
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Horizonte C endurecido
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Deficiencia de humedad
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-22 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
Ap arcillo arenosa; estructura en bloques subangulares, media y gruesa, débil a
moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; frecuentes poros muy finos y finos y pocos medianos;
frecuentes raíces muy finas y finas, vivas; poca actividad de macroorganismos
(lombriz y hormiga); fuerte reacción al H2O2; límite gradual y plano; pH:
7.1.

22-65 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (2.5 Y 3/2); presencia de manchas
C1 de CaCO3 (gránulos localizados); textura franco arcillo arenosa; sin estructura
(masiva); consistencia en seco extremadamente dura, en húmedo
extremadamente firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuente (20%) polvo blanco de carbonato, de forma y distribución irregular,
medio, duro; frecuentes poros muy finos y finos; pocas raíces muy finas, vivas;
límite difuso y plano a ondulado; pH: 8.1.

65-115 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (2.5 Y 4/2); presencia de manchas de
C2 CaCO3 (gránulos localizados); textura franco arcillo arenosa; sin estructura
(masiva); consistencia en seco extremadamente dura, en húmedo
extremadamente firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuente (20%) polvo blanco de carbonato, de forma y distribución irregular,

779
medio a grueso, duro; pocos poros muy finos y finos; fuerte reacción al HCl
y violenta al H2O2; pH: 8.3.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 32 oC.


2do. y 3er, horizontes = No entró la sonda.
Temperatura ambiente: 34 oC.

PERFIL No. CC-333

Fecha: 04-10-78
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MGNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Fómeque
Sitio: Margen izquierda del río La Playa, 4Oº al Noroeste de Los Picos y de la laguna de Chingaza
Altitud: 3060 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°32´50´ Longitud 73°46´05´
Fotografía aérea: 095 Vuelo: C-2523 Faja: 19 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito glaci-fluvial
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico glaciogénico
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1400 mm
Temperatura promedia anual:10.4°C
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva y bajas temperaturas
Vegetación natural: Chite, ciprés, grama
Descrito por: D. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00 - 14 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franco arenosa;


Ap consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa y no plástica;
abundantes poros finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes
raíces finas; límite abrupto, plano; pH: 4.6.

14 - 100 cm Cantos redondeados.


C

780
PERFIL No. CC-332

Fecha: 04-10-78
Taxonomía: Typic Humaquepts
Símbolo: MGNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Fómeque
Sitio: Margen izquierda del río La Playa.
Altitud: 3060 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°32´44´ Longitud 73°45´58´
Fotografía aérea: 174 Vuelo: C-2549 Faja: 2 Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito glaci-fluvial
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico glaciogénico
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1400 mm
Temperatura promedia anual: 10.4°C
Clima edáfico: Isofrígido, ácuico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: pobremente drenado
Profundidad efectiva:Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca y nivel freático superficial.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Bajas temperaturas y poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Chite, trébol, grama
Descrito por: D. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00 -14 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), con manchas de reducción en
Ap la zona de raíces de color pardo oscuro (7.5YR3/2); textura franco limosa;
estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros
medios y finos; abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces
medias y finas; límite claro, plano; pH: 5.1.

14 - 21 cm Color en húmedo gris muy oscuro (5YR3/1), con manchas de reducción en la


A2 zona de raíces de color pardo oscuro (7.5YR4/2); textura franco limosa;
estructura en bloques subangulares fina y media, moderada; consistencia en
húmedo firme, en mojado no pegajosa y no plástica; abundantes poros medios
y finos; poca actividad de macroorganismos; pocas raíces gruesas, pH: 5.6.

21-100 cm Capa de cantos redondeados


C

781
PERFIL No. CC - 202

Fecha: 19 – 06 - 78
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MGNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: La Calera
Sitio: Valle estrecho de la quebrada Palacio
Altitud: 3250 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°43´47´ Longitud 73°49´39´
Fotografía aérea: 122 Vuelo: C-2523 Faja: 18 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito glaci-fluvial
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 5%
Material Parental: Depósito clástico glaciogénico
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 10°C.
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Bajas temperaturas
Vegetación natural: Chusque, blanquillo, frailejón.
Descrito por: D. Arévalo.

DESCRIPCIÓN

00 -18 cm Color en húmedo negro (10YR 2/0); textura franco arenosa; estructura en
Ap bloques subangulares, mediana y fina, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros medianos; regulares raíces
finas; poca actividad de macroorganismos; límite claro y plano; pH: 5.0.

18 -41 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0); textura arenosa franca; estructura en


Bw bloques subangulares mediana y fina, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; regulares poros medios y finos; pocas
raíces finas; poca actividad de macroorganismos; ligera reacción con el NaF;
límite claro y ondulado; pH: 5.1.

41-60 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura franco arenosa con
C 61% de gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta; pocos
poros finos y medianos; poca actividad de macroorganismos; pH: 5.5.

Observaciones: Presencia de zurales localizados.

782
PERFIL No. MU - 13

Fecha: 20 – 06 - 96
Taxonomía: Pachic Melanudands
Símbolo: MGNc
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Soacha
Sitio: Romeral
Altitud: 3290 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°26´23´ Longitud 74°13´47´
Fotografía aérea: 75 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito glaci-fluvial
Relieve: Moderadamente inclinado Pendiente: 5%
Material Parental: Ceniza volcánica sobre depósito clástico glaciogénico
Clima ambiental: Muy frío y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 10 °C
Clima edáfico: Isofrígido, údico
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Bajas temperaturas
Vegetación natural: Pastos naturales
Descrito por: J. Gutiérrez y C. Ibarra.

DESCRIPCIÓN

00-40 cm Color en húmedo negro (7.5YR 2/0); textura franco arcillo arenosa; estructura
Ap en bloques subangulares, mediana, moderada que rompe a granular, fina;
consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos
poros finos y medianos; frecuentes raíces muy finas y finas; frecuente actividad
de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite difuso y plano; pH: 4.7.

40-60 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), mezclado con pardo amarillento
AB (10YR5/4); textura franco arcillo arenosa; estructura en bloques subangulares,
mediana, fuerte; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros finos y medianos, pocos
gruesos; pocas raíces medias, frecuentes muy finas y finas; mucha actividad
de macroorganismos; fuerte reacción al NaF; límite abrupto y plano pH: 4.9.

60 - 80 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR6/4), mezclado con amarillo


Bw (10YR7/6) en un 30%; textura arcillosa; estructura en bloques subangulares
gruesa, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, plástica;
frecuentes poros finos medianos, pocos gruesos; pocas raices muy finas y
finas; fuerte reacción al NaF; límite claro y plano; pH: 5.3.

80 – 106 cm Color en húmedo pardo muy claro (10YR7/4), mezclado con gris muy oscuro
2Ab (10YR3/1) en un 40%; textura franco arcillosa; estructura en bloques
subangulares gruesa que se descompone en media, fuerte; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros gruesos, frecuentes

783
finos y medianos; pocas raices muy finas; poca actividad de macroorganismos,
límite claro y plano; pH: 5.9.

106 – 150 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR6/4), mezclado con pardo
2Bw oliva (2.5YR4/4); textura franco arcillo arenosa; estructura en bloques
subangulares gruesa que se descompone en media, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos
poros finos y frecuentes medianos y gruesos; pocas raíces muy finas y finas;
poca actividad de macroorganismos, pH: 5.6.

PERFIL No. CC - 52

Fecha: 18 – 10 - 77
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: MLNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Guatavita
Sitio: Vereda Guanditá, margen derecha de la quebrada el Arrastradero
Altitud: 2730 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°52´13´ Longitud 73°43´27´
Fotografía aérea: 86 Vuelo: C-2523 Faja: 19 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío húmedo
Precipitación promedia anual: 1.000 - 2.000 mm
Temperatura promedia anual: 15 °C.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Tote, blanquillo, chusque
Descrito por: D. Arévalo.

DESCRIPCIÓN

00 – 35 cm Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR2/2); textura franco arenosa;


Ap estructura en bloques angulares con tendencia a granular fina, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros
finos; abundantes raíces medianas; límite claro, plano; pH: 5.0.

35 – 94 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura franco arcillo arenosa;
Bw1 estructura en bloques subangulares a angulares media, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros
finos; abundante actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.3.

784
94 – 131 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arcillo arenosa; estructura
Bw2 en bloques angulares a subangulares muy fina, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros finos; pocas raíces
finas; regular actividad de macroorganismos; límite abrupto, plano; pH: 5.0.

131 – 150 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/8), con moteados contrastados
C de color negro (10YR2/1); textura franco arcillo arenosa; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica;
presencia de pedotúbulos cubiertos de óxidos de hierro; pH: 5.1.

PERFIL No. CC - 57

Fecha: 20 – 10 - 77
Taxonomía: Fluvaquentic Humaquepts
Símbolo: MLNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Guatavita
Sitio: Vereda Guanditá, 40 m margen izquierda del río Amoladero
Altitud: 2760 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°52´13´ Longitud 73°43´38´
Fotografía aérea: 86 Vuelo: C-2523 Faja: 19 Plancha: 228
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000 - 2000 mm
Temperatura promedia anual: 13.5 °C.
Clima edáfico: Isomésico, ácuico
Drenajes: Interno: muy lento, Externo: Lento, Natural: pobremente drenado
Nivel freático: Superficial
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Sin uso agropecuario
Limitante del uso: Mal drenaje
Vegetación natural: Coquito, helecho, espada de Bolívar
Descrito por: C. Proaño y D. Arévalo.

DESCRIPCIÓN

00 – 27 cm Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR2/2); textura franco arcillo arenosa;
A estructura en bloques subangulares mediana y gruesa, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
regular actividad de macroorganismos; límite difuso, plano; pH: 4.9.

27 – 55 cm Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR2/2), con manchas de oxidación


Bw pardo rojizo oscuro (5YR3/2); textura franco arcillo arenosa; estructura en
bloques subangulares mediana, moderada; consistencia en húmedo firme, en
mojado muy pegajosa, plástica; límite claro, ondulado; pH: 5.3.

785
55 – 74 cm Color en húmedo negro (5YR2/1), con manchas de oxidación de las raíces
BC color pardo rojizo oscuro (5YR3/3); textura franco arcillo arenosa; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa,
plástica; reacción ligera al NaF; pH: 5.2.

74 – 100 cm Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR3/2); textura franco arcillo arenosa;
C1 sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado muy
pegajosa, muy plástica; reacción ligera al NaF; pH: 5.2.

100-135 cm Color en húmedo negro (10YR2/1), con manchas localizadas, pequeñas y


C2 medianas, contrastadas, de color pardo a pardo oscuro (7.5YR4/4); textura
franco arcillo arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme,
en mojado muy pegajosa, muy plástica; reacción ligera al NaF; pH: 5.2.

PERFIL No. AC - 5

Fecha: 21 - 05 - 99
Taxonomía: Aquic Udifluvents
Símbolo: MPNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: La Palma
Sitio: Margen derecha del río Murca 500 al sur de la vía La Palma - Pacho
Altitud: 1050 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°19´10´ Longitud 74°22´27´
Fotografía aérea: 31838 Vuelo: M - 1315 Faja: 8C Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 4%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2100 mm
Temperatura promedia anual: 22 °C.
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento a medio, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Nivel freático fluctuante e
inundaciones ocasionales.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Sin uso agropecuario
Limitantes del uso: Inundaciones ocasionales
Vegetación natural: En su mayoria talada (actualmente caña brava)
Descrito por: E. Ávila y C. Castro

DESCRIPCIÓN

00 – 40 cm Color en húmedo negro (10YR3/1), con moteos pardo grisáceo muy oscuro
Ap (2.5YR3/2); textura franco arcillo limosa; sin estructura (suelta); consistencia
en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros
gruesos; muchas raíces medias y gruesas; mucha actividad de
macroorganismos (lombriz); reacción ligera al H2O2; límite gradual y plano;
pH: 5.1.

786
40 – 70 cm Color en húmedo negro (10YR3/1); textura franco arcillo limosa; sin estructura
C1 (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no
plástica; muchos poros medianos y gruesos; muchas raíces finas y muy finas;
mucha actividad de macroorganismos (lombriz); reacción ligera al H2O2;
límite gradual, plano; pH: 4.7.

70 – 95 cm Color en húmedo gris muy oscuro (2.5Y3/1), con 10% de moteados color
C2 pardo oscuro (7.5YR4/4), grandes y medianos claros y contrastados; textura
franco arcillo limosa; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo muy
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; muchos poros medianos y gruesos;
frecuentes raíces medias y finas; poca actividad de macroorganismos (lombriz);
reacción ligera al H2O2; límite claro, plano; pH: 4.8.

95 – 120 cm Color en húmedo gris verdoso oscuro (5GY8/3), con 35% de moteados color
Cg rojo (10R4/6), grandes, claros y contrastados; textura franco arcillo limosa;
sin estructura (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado
pegajosa, plástica; frecuentes poros muy finos y finos; poca actividad de
macroorganismos (lombriz); pH: 5.5.

PERFIL No. AC-72

Fecha: 27-10-99.
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MPNb.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Quetame.
Sitio: Vía Quetame - Guayabetal, vereda Naranjal, finca Naranjal.
Altitud: 1750 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°16´37´ Longitud 73°50´16´
Fotografía aérea: 256. Vuelo: C-2523 Faja: F-17. Plancha: 247
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 7%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico.
Clima ambiental: Medio y muy húmedo
Precipitación promedia anual: 2100 mm
Temperatura promedia anual: 22°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Muy superficial. Limitada por: Fragmentos de roca.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico.
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Pedregosidad superficial y subsuperficial.
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-12 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2); textura franco arcillosa;
Ap frecuente cascajo (15%) subredondeado, sin alteración, naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares, media, débil; frecuentes
poros muy finos y finos y pocos medianos gruesos; muchas raíces muy finas

787
y finas y frecuentes medias; mucha actividad de macroorganismos (lombriz y
hormiga); fuerte reacción al H2O2; límite gradual y ondulado; pH: 5.2.

12-85 cm Color en húmedo pardo oscuro (10 YR 3/3); textura franco arcillosa;
C abundantes gravilla, cascajo y guijarro (75%) subredondeado, sin alteración,
naturaleza sedimentaria; sin estructura (suelta); frecuentes poros muy finos,
finos y medianos; pocas raíces muy finas, finas y medias; poca actividad de
macroorganismos; fuerte reacción al H2O2; pH: 5.0. A partir de esta
profundidad se incrementa el contenido de cantos rodados.

PERFIL No. AC-84

Fecha: 07-11-99.
Taxonomía: Typic Eutrudepts
Símbolo: MQNb.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Fusagasugá
Sitio: Valle del río Jordan, Vereda Bosachoque, en la finca Balcania.
Altitud: 1570 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°22´39´ Longitud 74°24´20´
Fotografía aérea: 37242. Vuelo: C-2486. Faja: 7 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 3%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Medio y húmedo.
Precipitación promedia anual: 1063 mm
Temperatura promedia anual: 22 °C
Clima edáfico: Isotérmico, údico.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: lento a medio, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Profunda.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva y rastrojo.
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro

DESCRIPCIÓN

00-11 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
Ap arenosa; estructura en bloques subangulares, media y gruesa, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; frecuentes poros finos y medianos; muchas raíces finas y medias,
vivas; mucha actividad de macroorganismos (lombriz); límite gradual, plano;
pH: 5.4.

11-44 cm Color en húmedo pardo oscuro (10 YR 4/3); textura franco arcillo arenosa;
Bw1 estructura en bloques subangulares, fina y media, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, plástica; frecuentes poros muy finos
y finos; frecuentes raíces finas, pocas medias, vivas y muertas; frecuente
actividad de macroorganismos; límite difuso, plano; pH: 5.8.

788
44-94 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/4), con pocas manchas
C1 (10%), pequeñas, claras, radiculares de color pardo amarillento (10YR4/6);
textura franco arcillo arenosa; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo
muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes
poros medianos y gruesos; frecuentes raíces finas y medias, vivas y muertas;
límite difuso y plano; pH: 6.4.

94-120 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 4/4); textura franco arenosa; sin
C2 estructura (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros medianos; frecuentes raíces
finas y muy finas, vivas y muertas; pH: 6.3.

PERFIL No. AC-37

Fecha: 10-06-99
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MQNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Silvania
Sitio: Vereda Panamá Bajo, finca La Riviera, Carretera Silvania-Tibacuy
Altitud: 1580 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´17´ Longitud 74°23´47´
Fotografía aérea: 37242 Vuelo: M-1356 Faja: 7 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 5%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1900 mm
Temperatura promedia anual: 19°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Pedregosidad superficial, poca profundidad efectiva.
Vegetación natural: Drago, cucharo y bambú.
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-33 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2); textura franco arcillo
A arenosa; estructura en bloques subangulares, fina, débil; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros gruesos,
frecuentes finos; frecuentes raíces finas, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos; límite difuso e irregular; pH: 6.7.

33-60 cm Color en húmedo pardo (10 YR 5/3); textura franco arenosa, con 20% de
C1 gravilla y cascajo, irregulares, medianamente alterados, de naturaleza
sedimentaria; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado

789
no pegajosa, no plástica; pocos poros finos; pocas raíces medias, vivas; poca
actividad de macroorganismos; límite claro e irregular; pH: 7.9.

60-120 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (2.5 Y 6/4), mezclado con un 30%
C2 de amarillo oliva (2.5 Y 6/8); textura arenosa, con 10% de gravilla y cascajo,
irregulares, medianamente alterados, de naturaleza sedimentaria; sin estructura
(suelta); consistencia en húmedo extremadamente firme, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos.

Observaciones: 3% de pedregosidad superficial (pedregones)

PERFIL No. AC-36

Fecha: 10-06-99
Taxonomía: Humic Eutrudepts
Símbolo: MQNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Silvania
Sitio: Vereda El Bosque, carretera Silvania-Tibacuy. Valle del Río Chocho.
Altitud: 1550 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´37´ Longitud 74°23´48´
Fotografía aérea: 37242 Vuelo: M-1356 Faja: 7 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Medio y húmedo
Precipitación promedia anual: 1900 mm
Temperatura promedia anual:19°C
Clima edáfico: Isotérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Protección y conservación.
Limitantes del uso: Materiales rocosos en superficie.
Vegetación natural: Drago, quebrajucho, guamo, guadua y arrayán.
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-50 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
A arenosa, con 10% de guijarro, irregular, medianamente alterado, de naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares, media, muy débil;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica;
muchos poros finos y medianos; frecuentes raíces finas y medias, vivas;
abundante actividad de macroorganismos; ligera reacción al peróxido de
hidrógeno; límite gradual y plano; pH: 5.7.

790
50-80 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2); textura franco arenosa;
Bw estructura en bloques subangulares, media, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros medianos;
frecuentes raíces finas y medias, vivas; frecuente actividad de
macroorganismos; límite abrupto y plano; pH: 6.4.

80-150 cm Color en húmedo amarillo pálido (2.5 Y 7/4); textura franco arcillo arenosa;
C sin estructura (suelta); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente
pegajosa, no plástica; pocos poros medianos; pocas raíces finas, vivas y
muertas; pH: 6.5.

PERFIL No. AC-85

Fecha: 08-11-99
Taxonomía: Typic Udifluvents
Símbolo: MVNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Villeta
Sitio: Vereda El Puente, aproximadamente a 1 km del caserío El Puente vía a Villeta
Altitud: 850 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°00´04´ Longitud 74°29´09´
Fotografía aérea: 37288 Vuelo: M-1356 Faja: 6 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 4%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2500 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Cultivos de pancoger y ganadería extensiva (caña, maíz, yuca y pastos)
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila

DESCRIPCIÓN

00-30 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franca; sin estructura (suelta);
Ap consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica;
muchos poros muy finos y finos, frecuentes medianos y gruesos; muchas raíces
muy finas y finas, frecuentes medias y gruesas; frecuente actividad de
macroorganismos (lombriz y hormiga); límite claro, plano; pH: 7.7.

30-80 cm Color en húmedo pardo grisaceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura franco
C1 arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, no plástica; muchos poros muy finos y medianos,

791
frecuentes gruesos; muchas raíces finas y medias, frecuentes muy finas y
gruesas; poca actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga); límite
gradual, plano; pH: 7.6.

80-120 cm Color en húmedo gris oscuro (10.5 YR 4/1); textura franco arcillo limosa; sin
C2 estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros finos y medianos; frecuentes
raíces muy finas y gruesas, pocas finas, vivas; pH: 7.5.

120-150 cm Capa de cantos rodados poco alterados.


C3

PERFIL No. AC-86

Fecha: 11-08-99.
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: MVNb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Villeta
Sitio: 400 m del cruce de los ríos Tobia y Villeta en la vía Villeta - La Vega
Altitud: 880 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°04´17´ Longitud 74°27´12´
Fotografía aérea: 37226 Vuelo: M-1356. Faja: 7 Plancha: 208
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente ondulado Pendiente: 3%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 1000-2500 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento a medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial a moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila

DESCRIPCIÓN

00-10 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura franco arcillo limosa; sin estructura
Ap (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no
plástica; frecuentes poros muy finos, finos y medianos; frecuentes raíces muy
finas y finas, pocas medias; frecuente actividad de macroorganismos (lombriz);
límite gradual, irregular; pH: 6.9.

10-55 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franco arenosa; sin
C1 estructura (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; frecuentes poros muy finos, finos, medianos y gruesos; pocas
raíces muy finas, finas, vivas; pH: 7.3.

792
55-120 cm Capa de cantos rodados
C2

PERFIL No. CU - 39

Fecha: 19-08-80
Taxonomía: Typic Ustorthents
Símbolo: MWNa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Jerusalén
Sitio: Finca Sevillana, 50 m adelante de la casa, margen derecha de la carretera a Jerusalén.
Altitud: 610 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°33´48´ Longitud 74°40´49´
Fotografía aérea: 214 Vuelo: C-2549 Faja: 3 Plancha: 245
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1000 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: lento, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Déficit de humedad y toxicidad de elementos
Vegetación natural: Chicalá, naranjillo, diomate, pelá, ambucá, cactus y algarrobo.
Descrito por: H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN

00 – 19 cm Color en seco pardo a pardo oscuro (10YR4/3), en húmedo pardo grisáceo


Ap oscuro (10YR4/2); textura arcillosa con 68% de gravilla; estructura en bloques
subangulares mediana y fina, débil; consistencia en seco dura, en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros
medianos y finos; abundantes raíces finas; poca actividad de macroorganismos;
reacción ligera al HCl; límite abrupto, plano; pH: 8.6.

19 – 100 cm Capa de cantos rodados, cascajo y gravilla.


C

793
PERFIL No. PT - 515

Fecha: 28-08-81
Taxonomía: Typic Calciustepts
Símbolo: MWNa
Localización Geográfica: Departamento:C/marca. Municipio: Jerusalén
Sitio: Hacienda Andorra, margen derecha de la quebrada Apauta
Altitud: 450 m
Coordenadas Geográficas: Latitud4°32´10´ Longitud 74°41´52´
Fotografía aérea: 213 Vuelo: C-2549 Faja: 3 Plancha: 245
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1000 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Horizonte cálcico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cálcico
Uso actual: Ganadería extensiva.
Limitantes del uso: Deficiencia de humedad
Vegetación natural: Mosquero, naranjuelo, escobo, pelá, cuji.
Descrito por: A. Parra y R. Jaramillo.

DESCRIPCIÓN

00 – 28 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3); textura franco arcillosa;


A estructura en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes raíces finas; abundante actividad de macroorganismos; reacción
violenta al HCl; límite claro, plano; pH: 8.0.

28 – 93 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3), con 40% de manchas pardas
Bwk1 muy pálidas (10YR8/3); textura de campo franco arcillosa, en el laboratorio
no dispersó; estructura en bloques subangulares mediana, débil; consistencia
en húmedo muy friable, en mojado muy pegajosa, plástica; abundantes raíces
finas; abundante actividad de macroorganismos; reacción violenta al HCl;
límite claro, plano; pH: 8.1.

93 – 130 cm Color en húmedo pardo oliva (2.5Y4/4), con 40% de manchas de color blanco
Bwk2 a amarillo pálidas (5Y8/2); textura de campo franco arcillosa, en el laboratorio
no dispersó; estructura en bloques subangulares a angulares gruesa, moderada;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocas raíces finas;
poca actividad de macroorganismos; reacción violenta al HCl; límite claro,
plano; pH: 8.5.

130 – 150 cm Color en húmedo pardo oliva claro (2.5Y5/4); textura de campo franco arcillosa,
Bwk3 en el laboratorio no dispersó; estructura en bloques angulares mediana a gruesa,

794
débil; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; reacción violenta al HCl; pH: 8.7.

PERFIL No. CU - 14

Fecha: 03 – 06 - 80
Taxonomía: Typic Haplusterts
Símbolo: MWNa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Tocaima
Sitio: Finca Cunit, por la carretera a la Vereda Santo Domingo 1200 m delante de la casa Santa Rita.
Altitud: 595 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°24´50´ Longitud 74°34´24´
Fotografía aérea: 31 Vuelo: C-2486 Faja: 5 Plancha: 246
Paisaje: Montaña Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1075 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: imperfectamente drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Capa arcillosa compacta
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Frutales (plátano, mango y cítricos)
Limitantes del uso: Deficiencia de humedad
Vegetación natural: Talada
Descrito por: H. Rodríguez y J. Briceño

DESCRIPCIÓN

00 – 13 cm Colores en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1) y pardo amarillento oscuro


Ap (10YR4/4); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares mediana,
moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica;
regulares poros finos; regulares raíces finas y medianas; regular actividad de
macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.8.

13 – 25 cm Color en húmedo negro (10YR2/1), con moteos de color pardo amarillento


A2 oscuro (10YR4/4); textura arcillosa; estructura prismática mediana, fuerte;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, muy plástica; pocos poros
medianos; regulares raíces finas y muy finas; presencia de superficies de
deslizamiento (slickensides); regular actividad de macroorganismos; límite
claro, plano; pH: 5.7.

25 – 46 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), con abundantes manchas


Bss medianas, contrastadas de color pardo amarillento (10YR5/4); textura arcillosa;
estructura en bloques angulares gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; regulares poros finos; pocas raíces finas;
presencia de superficies de deslizamiento (slickensides); límite claro, plano;
pH: 5.1.

795
46 – 100 cm Color en húmedo gris muy oscuro (2.5YR3/1), con abundantes manchas
C1 medianas claras contrastadas de color pardo amarillento (10YR5/4); textura
arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, plástica; regulares poros finos; presencia de superficies de
deslizamiento (slickensides); límite claro, plano; pH: 5.2.

100 – 150 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4), con 40% manchas medianas
C2 claras, contrastadas de color gris muy oscuro (10YR3/1); textura arcillosa;
sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; presencia de cristales de yeso; pH: 5.8.

PERFIL No. CC – 116

Fecha: 10 – 03 - 78
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: LVCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina
Sitio: Granja Agropecuaria, 200 m al noreste de la casa principal
Altitud: 700 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°30´44´ Longitud 73°20´60´
Fotografía aérea: 115 Vuelo: C-2524 Faja: 26 Plancha: 248
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Colina
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar y en surcos, moderada
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Susceptibilidad a la erosión
Vegetación natural: Palma, tostao, lacre.
Descrito por: D. Arévalo

DESCRIPIÓN

00 – 15 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4) y pardo grisáceo (2.5Y5/


Ap 2), con manchas de oxidación radicular color rojo amarillento (5YR4/6); textura
franco arenosa; estructura en bloques subangulares a angulares mediana,
moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; regulares poros finos; pocas raíces finas y medianas;
poca actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 4.8.

15 – 31 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4); textura franco arenosa;


A2 estructura en bloques subangulares mediana y gruesa, moderada; consistencia

796
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
regulares poros finos; pocas raíces medianas; límite claro, plano; pH: 4.7.

31 – 64 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4); textura franco arcillo arenosa;


Bw1 estructura en bloques angulares mediana y gruesa, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros medianos, regulares
finos; pocas raíces finas; límite claro, plano; pH: 4.9.

64 – 109 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura franco arcillo
Bw2 arenosa; estructura en bloques angulares mediana, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros
finos; límite claro, ondulado; pH: 5.1.

109 – 131 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR6/4); textura franco arcillo
Bw3 arenosa; estructura en bloques angulares a subangulares mediana, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; regulares poros
medianos, abundantes finos; pH: 5.0.

PERFIL No. M - 6

Fecha: 11 – 06 - 81
Taxonomía: Entic Hapludolls
Símbolo: LVCd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar
Sitio: Machín de la Media Luna
Altitud: 190 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°40´46´ Longitud 74°35´39´
Fotografía aérea: 171 Vuelo: C-2521 Faja: 5C Plancha: 189
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Colina
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual: 26°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Susceptibilidad a la erosión
Vegetación natural: Dinde, totumo, olivón
Descrito por: G. Ortíz

DESCRIPCIÓN

00 – 24 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franco arenosa
A con 30% de fragmentos de roca; estructura en bloques subangulares mediana,
débil; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica;

797
abundantes poros finos y medianos; abundantes raíces finas; abundante
actividad de macroorganismos; límite difuso, plano; pH: 5.5.

24 – 48 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1); textura arenosa franca; sin estructura
AC (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no
plástica; abundantes poros finos y medianos; pocas raíces finas; regular
actividad de macroorganismos; límite difuso, plano; pH: 5.8.

48 – 120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/4)); textura arenosa franca con
C abundante gravilla y cascajo (aprox 65%); sin estructura (suelta); consistencia
en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pH: 6.0.

PERFIL No. AC-26

Fecha: 01-05-99.
Taxonomía: Typic Ustorthents.
Símbolo: LWCe
Localización Geográfica: Departamento:C/marca. Municipio: Puerto Salgar.
Sitio: Finca La Guaira, aproximadamente 400 m al noroeste de la casa, en la vía central (Puerto Salgar – Puerto
Libre).
Altitud: 170 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°31´45´ Longitud 74°38´32´
Fotografía aérea: 09 Vuelo: C-2556 Faja: 4 Plancha: 188
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Colina
Relieve: : Ligeramente escarpado Pendiente: 40%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Transición cálido húmedo-cálido seco
Precipitación promedia anual:1000-2000 mm
Temperatura promedia anual:26oC.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Clase y grado de erosión: hídrica laminar, ligera.
Movimientos en masa: Desplomes, terracetas y pata de vaca,localizados.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien a excesivamente drenado.
Profundidad efectiva: Muy superficial. Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico.
Uso actual: Ganadería extensiva (pastos).
Limitantes del uso: Presencia de cantos en superficie y dentro del perfil.
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-04 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1); textura franco arenosa;
Ap estructura en bloques subangulares, fina, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos y medianos
y muchos muy finos; frecuentes raíces finas y medias y muchas muy finas,
vivas; frecuente actividad de macroorganismos (lombriz); fuerte reacción al
H2O2; límite claro y plano; pH: 6.5.

798
04-30 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2), matriz; textura
C1 franco arenosa con frecuente gravilla (30%); sin estructura (suelta); consistencia
en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros
medianos; frecuentes raíces muy finas a medias, vivas; poca actividad de
macroorganismos; ligera reacción al H2O2; límite gradual y plano; pH: 6.5.

30-60 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura franco arenosa
C2 con abundante gravilla y cascajo (50%); sin estructura (suelta); consistencia
en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros
medianos y gruesos y pocos poros finos; pocas raíces muy finas y finas, vivas;
límite gradual y plano; pH: 6.4.

60-100 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura franca con
C3 abundante cascajo y guijarro (60%); sin estructura (suelta); consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros muy finos y finos; pocas raíces finas y gruesas, vivas; pH:
6.3.

Observaciones: El suelo reportado es el mismo en la posición de cima, ladera y/o


falda.

PERFIL No. AC - 25

Fecha: 01 - 06 - 99
Taxonomía: Typic Epiaquents
Símbolo: LWCe
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar
Sitio: 1 km al noroeste del río Magdalena en la finca La Guaira
Altitud: 151 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°31´50´ Longitud 74°38´45´
Fotografía aérea: 09 Vuelo: C-2556 Faja: 4 Plancha: 188
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Loma (falda)
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 5%
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 900 - 1.200 mm
Temperatura promedia anual: 26°C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ácuico
Clase y grado de erosión: Hídrica en surcos, moderada
Drenajes: Interno: lento, Externo: medio, Natural: muy pobre
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva con pasto alemán y grama natural
Limitantes del uso: Encharcamientos en época invernal
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro y E. Ávila

799
DESCRIPCIÓN

00 – 17 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura franco arenosa; sin
Ap estructura (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado pegajosa,
ligeramente plástica; frecuentes poros medianos y gruesos; frecuentes raíces
medianas y finas; poca actividad de macroorganismos; límite claro, plano;
pH: 6.4.

17 – 72 cm Color en húmedo gris (5Y5/1), con 25% de manchas color pardo fuerte
Cg1 (7.5YR5/6), medianas y gruesas, claras, contrastadas; textura arcillosa; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, plástica; pocos poros muy finos y finos; pocas raíces gruesas,
frecuentes medianas y finas; límite difuso, irregular; pH: 5.2.

72 – 120 cm Color en húmedo gris (5Y5/1), con 45% de manchas color pardo fuerte
Cg2 (7.5YR5/6), medianas, claras, contrastadas; textura arcillosa; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
plástica; pocos poros muy finos y finos; pocas raíces muy finas; pH: 4.8.

Observaciones: aunque el clima ambiental es seco, estos suelos permanecen


saturados con agua, están localizados en la unión de las faldas de las lomas.

PERFIL No. AC-63

Fecha: 16-10-99.
Taxonomía: Typic Dystrudepts.
Símbolo: LVFf.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina.
Sitio: Vereda Santa Teresita - Alto de la Virgen.
Altitud: 600 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°22´20´ Longitud 73°22´45´
Fotografía aérea: 102 Vuelo: C-2524 Faja: 25. Plancha: 248
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 55%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Movimientos en masa: Deslizamientos puntuales.
Drenajes: Interno: medio, Externo: rápido, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda. Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico.
Uso actual: Bosque secundario
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y baja fertilidad
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila.

800
DESCRIPCIÓN

00-25 cm Color en húmedo rojo amarillento (5 YR 4/6); textura franca; poca gravilla
Ap (5%) irregular, mediana alteración, de naturaleza sedimentaria; estructura en
bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros muy finos
y finos y frecuentes medianos; frecuentes raíces medias y gruesas, vivas;
frecuente actividad de macroorganismos (lombriz, hormiga); límite gradual y
ondulado; pH: 5.0.

25-55 cm Color en húmedo pardo rojizo (5YR5/4); textura franco limosa; frecuente
Bw gravilla y cascajo (15%) angular, fuerte alteración, naturaleza sedimentaria;
estructura en bloques subangulares, fina y media, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; muchos poros muy finos y finos y
frecuentes medianos y gruesos; frecuentes raíces finas y medias, vivas; poca
actividad de macroorganismos; límite difuso y ondulado; pH: 5.1.

55-110 cm Color en húmedo pardo rojizo (5YR5/4); 35% de moteados color amarillo
BC oliva (2.5 Y 6/6), medianos, claros; textura franco arcillosa; abundante cascajo
y guijarro (65%) angular, fuerte alteración, de naturaleza sedimentaria; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; frecuentes poros muy finos y finos; pocas raíces muy finas y finas,
vivas; pH: 5.2.

110-150 cm Roca en avanzado estado de meteorización.


R
Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 27 oC.
2do. horizonte = 23.4 oC.
3er. horizonte = 23.7 oC.

Temperatura ambiente: 32 oC.

801
PERFIL No. AC-65

Fecha: 16-10-99.
Taxonomía: Lithic Udorthents.
Símbolo: LVFf.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina.
Sitio: Inspección Santa Teresa aproximadamente a 2000 m del área urbana de la inspección.
Altitud: 605 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°22´50´ Longitud 73°22´53´
Fotografía aérea: 102. Vuelo: C-2524 Faja: 25 Plancha: 248
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 70 %.
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo.
Precipitación promedia anual: 3600 mm
Temperatura promedia anual: 26°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Movimientos en masa: deslizamientos localizados.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: muy rápido, Natural: bien a excesivamente drenado.
Profundidad efectiva: Superficial a moderadamente profunda Limitada por: Contacto lítico.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico.
Uso actual: Vegetación secundaria.
Limitantes del uso: Fuertes pendientes y profundidad efectiva superficial
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-40 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/8); textura franco arenosa; poco
A cascajo (5%) subredondeado, fuerte alteración, de naturaleza sedimentaria;
sin estructura (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; frecuentes poros muy finos, finos y medianos; frecuentes
raíces muy finas y finas y pocas medias y gruesas, vivas; poca actividad de
macroorganismos (lombriz); límite abrupto y plano; pH: 5.4.

40-100 cm Roca dura y coherente (arenisca).


R
Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 26 oC.
Temperatura ambiente: 30 oC.

802
PERFIL No. AC-64

Fecha: 16-10-99.
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: LVFf
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Paratebueno
Sitio: Vereda Santa Teresita - Alto de la Virgen
Altitud: 590 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°22´09´ Longitud 73°22´55´
Fotografía aérea: 102 Vuelo: C-2524 Faja: 25 Plancha: 248
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Espinazo
Relieve: Moderadamente escarpado Pendiente: 60%.
Material Parental: Roca clástica limoarcillosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3600 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Movimientos en masa: deslizamientos localizados
Drenajes: Interno: lento, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial a moderadamente profunda Limitada por: Contacto lítico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería semi-intensiva
Limitantes del uso: Pendiente pronunciada y poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila

DESCRIPCIÓN

00-04 cm Color en húmedo pardo oscuro (10 YR 4/3); textura franco arcillo arenosa;
Ap estructura en bloques subangulares, fina, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; muchos poros muy
finos y finos, frecuentes medianos; frecuentes raíces muy finas y finas, pocas
medias; frecuente actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga); límite
claro, ondulado; pH: 5.0.

04-51 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5 YR 5/6) con mezcla de 50% de color gris
C (5 Y 6/1); textura arcillosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; muchos poros muy finos y finos,
frecuentes medianos; pocas raíces medias, frecuentes muy finas y finas, vivas;
poca actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga); pH: 4.8.

51-120 cm Roca dura y coherente (lutita).


R

803
PERFIL No. AC-22

Fecha: 31-05-99
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: LVJb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar
Sitio: Km 1.5, margen derecha del carreteable Puerto Salgar-Patevaca
Altitud: 180 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°42´16´ Longitud 74°36´18´
Fotografía aérea: 172 Vuelo: C-2521 Faja: 5C Plancha: 169
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Glacis coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 6%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual: 26°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva en pastos no manejados
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Guarumo, guamo y dinde
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-15 cm Color en húmedo pardo (10 YR 5/3); textura franco arcillo arenosa, con 2%
Ap de fragmentos de gravilla subredondeada, sin alteración, de naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares, muy fina, débil; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros
finos; frecuentes raíces finas, vivas; frecuente actividad de macroorganismos;
límite claro y ondulado; pH: 5.4.

15-150 cm Matriz de suelo de color en húmedo pardo (10 YR 5/3); con 70% de gravilla,
C subredondeada, sin alteración, de naturaleza sedimentaria.

804
PERFIL No. M-10

Fecha: 06-15-81.
Taxonomía: Fluventic Eutrudepts
Símbolo: LVJb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar
Sitio: Aproximadamente a 3 km del casco urbano, después del puente sobre el río Negrito, por la vía a la Ceiba.
Altitud: 190 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°39´07´ Longitud 74°34´51´
Fotografía aérea: 171 Vuelo: C-2521 Faja: 5C Plancha: 169
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Glacis coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Bicho, cortadera, grama natural
Descrito por: G Ortiz; H. Garcia; C. Molina; G. Guerrero; C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00-20 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2), con pocas manchas de
Ap color pardo a pardo oscuro (7.5 YR 4/2) pequeñas, difusas, no contrastadas;
textura franca; estructura en bloques angulares, fina y media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros
finos; abundantes raíces finas, vivas; regular actividad de macroorganismos;
límite gradual, plano; pH: 5.7.

20-35 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2) y pardo amarillento oscuro
AB (10 YR 4/4) en partes iguales; textura franca; estructura en bloques
subangulares, fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, plástica; pocas raíces finas; límite gradual, plano; pH: 5.3.

35-80 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/4), en 60% y pardo (7.5
Bw YR 5/2); textura franco arcillosa; estructura en bloques subangulares y
angulares, fina, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; pocos poros finos; límite abrupto, plano; pH: 5.2.

80-150 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 4/4) y pardo grisáceo (10 YR 5/2) en
C partes iguales; textura franco arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en
húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes poros finos; pH: 5.7.

805
PERFIL No. M-16

Fecha: 06-27-96.
Taxonomía: Typic Eutrudepts
Símbolo: LVJb
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar
Sitio: 150 m al sur de la casa Hacienda Orizagua en la vía a la Vereda del Taladro
Altitud: 210 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°42´04´ Longitud 74°36´50´
Fotografía aérea: 172 Vuelo: C-2521 Faja: 5C Plancha: 169
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Abanico
Relieve: Ligeramente inclinado Pendiente: 3%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual: 27 °C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Chite, cortadera
Descrito por: H. Garcia; G. Ortiz; G. Guerrero; C. Molina; C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00-06 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 3/4), con abundantes
Ap manchas de color rojo amarillento (5 YR 4/6) pequeñas, difusas, poco
contrastadas; textura arcillosa; estructura en bloques angulares, fina y media,
moderada; consistencia en seco dura, en húmedo friable, en mojado muy
pegajosa, muy plástica; abundantes poros finos; abundantes raíces finas, vivas;
regular actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.1.

06-13 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10 YR 3/1), con pocas manchas de color
AB rojizo (5 YR 4/4) pequeñas, claras, poco contrastadas; textura arcillo limosa;
estructura en bloques subangulares y angulares, media, moderada; consistencia
en seco muy dura, en húmedo friable, en mojado muy pegajosa, muy plástica;
pocas raíces finas; poca actividad de macroorganismos; límite claro, plano;
pH: 5.7.

13-39 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5 YR 4/4), con 5% de manchas
Bw1 pardo amarillento (10 YR 5/4), medianas, claras, no contrastadas; textura arcillo
limosa; estructura en bloques subangulares, fina, moderada; consistencia en
seco muy dura, en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; límite
gradual, plano; pH: 5.6.

39-91 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5 YR 4/4), con 5% de manchas
Bw2 pardo amarillento (10 YR 5/4), medianas, claras, no contrastadas; textura franco
arcillo limosa; estructura en bloques subangulares y angulares, media,

806
moderada; consistencia en seco muy dura, en húmedo friable, en mojado
pegajosa, plástica; límite abrupto, plano; pH: 8.1.

91-150 cm Color en húmedo gris (5 YR 5/1), con pocas manchas de color pardo a pardo
C oscuro (7.5 YR4/4), medianas, claras, contrastadas; textura franco arenosa;
sin estructura (masiva); consistencia en seco dura, en húmedo friable, en
mojado pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos; reacción
ligera al HCl; pH: 8.5.

Observaciones: Grietas de 4 mm en los dos primeros horizontes

PERFIL No. AC-46

Fecha: 15-10-99.
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: LVKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina.
Sitio: Vía Medina - Paratebueno, 1.2 km al sur del puente que pasa robre el río Humea.
Altitud: 255 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°22´32´ Longitud 73°18´27´
Fotografía aérea: 143 Vuelo: C-2562 Faja: 27 Plancha: 248
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Loma (glacis entre lomas)
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 18%.
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo.
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: medio a rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por: Fragmentos de roca.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-05 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franca; poca
Ap gravilla (5%) irregular, sin alteración, naturaleza sedimentaria; estructura
granular, muy fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; muchos poros gruesos; muchas raíces medias y gruesas,
vivas; límite difuso y ondulado; pH: 5.0.

05-27 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franco arenosa; poca piedra
C1 (10%) subredondeada, sin alteración, naturaleza sedimentaria; sin estructura
(suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, no

807
plástica; frecuentes poros medianos; frecuentes raíces finas y medias, vivas;
límite difuso; pH: 5.1.

27-54 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 3/3); frecuentes moteados (5%) pardo
C2 amarillentos (10 YR 5/6), medianos, contrastados, litocrómicos; textura franco
arenosa; mucha piedra y pedregón (75%) subredondeada, alteración mediana,
naturaleza sedimentaria; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
finos y medianos; pocas raíces finas y medias, vivas y muertas; límite gradual
y plano; pH: 5.1.

54-120 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 3/3); frecuentes moteados (5%) pardo
C3 amarillentos (10 YR 5/6), medianos, contrastados, litocrómicos; textura franco
arenosa; mucha piedra y pedregón (75%) subredondeada, alteración mediana,
naturaleza sedimentaria; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros gruesos y
frecuentes poros finos; pocas raíces medias, vivas y muertas; límite gradual y
plano; pH: 5.2.

Observaciones: Las raíces en el segundo horizonte están recubriendo rocas.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 34.2 oC.


2do. horizonte = 31.1 oC.
3er. horizonte = 35.9 oC.
4to. horizonte = 32.7 oC.

808
PERFIL No. AC-45

Fecha: 15-10-99.
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: LVKd
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina.
Sitio: Hacienda Arenal, 1 km al noreste del puente río Humea.
Altitud: 232 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´27´ Longitud 73°18´13´
Fotografía aérea: 143. Vuelo: C-2562 Faja: 27 Plancha: 248
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Loma
Relieve: Moderadamente quebrado Pendiente: 25%.
Material Parental: Roca clástica arenosa
Clima ambiental: Cálido y húmedo.
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: rápido, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial. Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-06 cm Color en húmedo pardo oscuro (10 YR 4/3); textura franco arenosa; poca
Ap gravilla (5%) irregular, sin alteración, naturaleza sedimentaria; sin estructura
(suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no
plástica; muchos poros gruesos; muchas raíces finas y medias, vivas; mucha
actividad de macroorganismos (hormigas); límite difuso e irregular; pH: 4.8.

06-34 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/4); textura franco arcillo
Bw arenosa; poca piedra (5%) angular, alteración mediana, naturaleza
sedimentaria; estructura en bloques subangulares, muy fina, débil; consistencia
en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros
gruesos; frecuentes raíces medias, vivas; mucha actividad de macroorganismos
(hormigas); límite difuso e irregular; pH: 5.0.

34-120 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/4); textura franco arcillo arenosa;
C mucho pedregón (50%) angular, alteración mediana, naturaleza sedimentaria;
sin estructura (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros medianos y
gruesos; pocas raíces finas, vivas y muertas; límite abrupto e irregular; pH:
5.3.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 33.1 oC.


2do. horizonte = 32 oC.
3er. horizonte = 30 oC.

809
PERFIL No. AC-21

Fecha: 31-05-99
Taxonomía: Typic Endoaquepts
Símbolo: LVNa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar
Sitio: Hacienda Orizagua, 3 km margen izquierda del carreteable que conduce de Puerto Salgar a Patevaca.
Altitud: 170 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°42´41´ Longitud 74°36´11´
Fotografía aérea: 172 Vuelo: C-2521 Faja: 5C Plancha: 169
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Plano-cóncavo Pendiente: 1%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual: 28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ácuico
Drenajes:Interno: muy lento, Externo: encharcado, Natural: pobremente drenado
Nivel freático: Fluctuante
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva en pastos no manejados
Limitantes del uso: Encharcamientos frecuentes
Vegetación natural: Anolí, mataratón, guarumo, limón y palmas.
Descrito por: J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

0-20 cm Color en húmedo gris muy oscuro (2.5 Y 3/1) y pardo oliva claro (2.5 Y 5/6);
A textura arcillosa; estructura en bloques subangulares, media, débil; consistencia
en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros
finos; frecuentes raíces finas y muy finas, vivas; poca actividad de
macroorganismos; límite difuso y ondulado; pH: 4.9.

20-40 cm Color en húmedo gris muy oscuro (2.5 Y 3/1) con 40% de moteos medios,
Bg claros y contrastados de color pardo oliva claro (2.5 Y 5/6); textura arcillosa;
estructura en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos; pocas
raíces finas, vivas y muertas; límite claro y plano; pH: 4.9.

40-50 cm Color en húmedo gris oscuro (2.5 Y 4/1) mezclado en un 30% con grís muy
C1 oscuro (7.5 YR 3/1) y con un 60% de moteos medios, claros y contrastados de
color amarillo oliváceo (2.5 Y 6/8); textura arcillosa; sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica;
pocos poros finos; pocas raíces finas, vivas y muertas; límite claro y plano;
pH: 5.2.

50-120 cm Color en húmedo gris oscuro (5 Y 4/1) mezclado en un 10% con negro (7.5
C2 YR 2.5/1) y con un 10% de moteos medios, claros y contrastados de color
amarillo oliváceo (2.5 Y 6/8); textura arcillosa; sin estructura (masiva);

810
consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; pH: 5.5.

PERFIL No. M-17

Fecha: 06-19-81.
Taxonomía: Typic Endoaquents
Símbolo: LVNa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar
Sitio: 100 m al oriente de las casa-hacienda Media Luna
Altitud: 180 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°41´13´ Longitud 74°33´59´
Fotografía aérea: 171 Vuelo: C-2521 Faja: 5C Plancha: 169
Paisaje: Lomerío Tipo de relieve: Vallecito coluvio-aluvial
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 3%
Material Parental: Deposito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ácuico.
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: pobremente drenado
Profundidad efectiva: Superficial
Limitada por: Nivel freático fluctuante y entre el 2do y 3er horizontes, contraste textural abrupto
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva durante el verano
Limitantes del uso: Inundaciones y enchacamientos periódicos
Vegetación natural: Lagunera, clavo de laguna, cortadera,maciega
Descrito por: H. Garcia, G. Guerrrero

DESCRIPCIÓN

00-28 cm Color en mojado gris verdusco (5BG 5/1), con abundantes manchas pardo
Ap rojizo (5 YR 3/3), pequeñas, claras y muy contrastadas y gris muy oscuro
(10YR3/1) pequeñas, claras, muy contrastadas; textura arcillosa; sin estructura
(masiva); consistencia en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos;
concreciones de hierro y manganeso, pocas y pequeñas; abundantes raíces
finas, pocas medianas; poca actividad de macroorganismos; límite gradual,
plano; pH: 4.9.

28-55 cm Color en mojado gris azulado (5B 5/1), con abundantes manchas amarillo
C rojizo (7.5 YR 6/6), pequeñas y medianas, claras, contrastadas y gris muy
oscuro (10YR3/1) pequeñas, difusas, poco contrastadas; textura arcillosa; sin
estructura (masiva); consistencia en mojado pegajosa, plástica; pocos poros
finos; pocas raíces finas y medianas; concreciones de hierro y manganeso,
pocas y pequeñas; límite abrupto, plano; pH: 5.0.

55-70 cm Color en mojado gris azulado (5B 5/1); textura arenosa; sin estructura (suelta);
2Cg consistencia en mojado no pegajosa, no plástica; presencia de nódulos
posiblemente de manganeso, color negro azulado, pocos y pequeños; pH: 4.7.

811
PERFIL No. CC - 118

Fecha: 10 – 03 - 78
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: PVX2a
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina
Sitio: 500 m de Medina, margen derecha por la vía a Villavicencio
Altitud: 650 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°29´49´ Longitud 73°20´47´
Fotografía aérea: 115 Vuelo: C-2524 Faja: 26 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Abanico terraza subreciente
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Tostao, palmas, guayacana.
Descrito por: A. Parra, C. Rodríguez, C. Pulido.

DESCRIPCIÓN

00 – 16 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franco arcillo arenosa;


Ap estructura en bloques subangulares mediana y fina, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
regulares poros gruesos a finos; regulares raíces gruesas y medianas; regular
actividad de macroorganismos; límite gradual, plano; pH: 4.4.

16 – 28/43 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/4); textura franco arcillo
AB arenosa; estructura en bloques subangulares mediana, débil; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos
poros gruesos, regulares finas; pocas raíces finas; poca actividad de
macroorganismos, presencia de cavidades y coleópteros; límite claro, quebrado;
pH: 4.5.

28/43 – 64 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR5/8); textura franco arcillo arenosa;
Bw1 estructura en bloques subangulares mediana y gruesa, débil; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
regulares poros gruesos y finos; regular actividad de macroorganismos; límite
difuso, plano; pH: 4.7.

64 – 120 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR5/6); textura franco arenosa; estructura
Bw2 en bloques subangulares mediana a gruesa, débil; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros
gruesos, abundantes finos; regular actividad de macroorganismos; pH: 4.8.

812
Observaciones: Dentro del perfil se observan frecuentes cantos recubiertos con óxidos de
hierro en su mayoría a partir del cuarto horizonte (Bw2).

PERFIL No. CC – 165

Fecha: 27 – 04 - 78
Taxonomía: Humic Dystrudepts
Símbolo: PVX2a
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina
Sitio: 800 m al NE de la Casa Finca la Ceiba, margen derecha del caño Paloma
Altitud: 430 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´51´ Longitud 73°10´01´
Fotografía aérea: 237 Vuelo: C-2524 Faja: 29 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Abanico terraza subreciente
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Nivel freático: Fluctuante (83 cm)
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Rastrojo
Limitantes del uso: Baja fertilidad
Vegetación natural: Palmas.
Descrito por: C. Proaño.

DESCRIPCIÓN

00 – 18 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franca; estructura en


A bloques subangulares a angulares gruesa, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; regulares poros medianos y finos; pocas
raíces finas a gruesas; poca actividad de macroorganismos; límite gradual,
ondulado; pH: 4.8.

18 – 36 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR4/4); textura franco arcillosa; estructura


Bw1 en bloques subangulares a angulares gruesa, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros finos; pocas
raíces finas a gruesas; regular actividad de macroorganismos; límite claro,
ondulado; pH: 5.0.

36 – 65 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR4/6), con pocas manchas de oxidación


Bw2 radicular regulares, pequeñas, claras, poco contrastadas de color pardo pálido
(10YR6/3); textura franco arcillo limosa; estructura en bloques subangulares
mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,

813
plástica; pocos poros finos; poca actividad de macroorganismos; límite claro,
ondulado; pH: 5.0.

65 – 83 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR5/6), con manchas de reducción de


Bw3 color gris pardusco claro (10YR6/2); textura franco arcillosa; estructura en
bloques subangulares gruesa y mediana, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; presencia de concreciones
de manganeso de color negro; límite difuso, ondulado; pH: 5.0.

83 – 140 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4), con abundantes


C manchas de reducción gruesas, claras, contrastadas de color gris claro (10YR7/
1) y manchas rojas (2.5YR4/6), debidas a concreciones de hierro y manganeso;
textura franco arcillo arenosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo
firme, en mojado pegajosa, plástica; pH: 5.1.

PERFIL No. CC - 134

Fecha: 14 – 04 – 78
Taxonomía: Typic Endoaquepts
Símbolo: PVX2a
Localización Geográfica: Departamento:C/marca. Municipio: Medina
Sitio: 600 m al este de la Casa Finca La Ceiba.
Altitud: 430 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´43´ Longitud 73°09´52´
Fotografía aérea: 237 Vuelo: C-2524 Faja: 29 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Abanico terraza subreciente
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ácuico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: pobremente drenado
Nivel freático: Fluctuante
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Drenaje natural pobre
Vegetación natural: Chilco, vara blanca, tostao, guarumo
Descrito por: A. Parra, C. Rodríguez, C. Pulido.

DESCRIPCIÓN

00 – 15 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2), con manchas de


Ap oxidación radicular, pequeñas, claras, regulares, contrastadas de color rojo
sucio (10R3/4); textura franco arenosa; estructura en bloques subangulares
gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa,

814
no plástica; pocos poros medianos, abundantes finos; abundantes raíces finas;
regular actividad de macroorganismos; límite gradual, ondulado; pH: 4.8.

15 – 28 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2), con manchas de oxidación


Bw radicular, pequeñas, claras, contrastadas de color pardo rojizo (5YR4/4); textura
franco arenosa; estructura en bloques subangulares gruesa, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, no plástica; abundantes
poros finos; pocas raíces finas; poca actividad de macroorganismos; límite
claro, ondulado; pH: 4.6.

28 – 56 cm Color en húmedo gris claro (10YR7/1), con manchas claras, regulares,


Cg1 contrastadas de color rojo amarillento (5YR5/6) y concreciones de hierro y
manganeso (10R4/8); textura franco arenosa; sin estructura (suelta);
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente plástica;
límite claro, ondulado; pH: 4.8.

56 – 90 cm Color en húmedo gris claro (5Y7/1), con abundantes manchas debidas a


Cg2 concreciones de hierro y manganeso de color rojo (5YR4/4) y negro (10YR2/
1); textura franca; sin estructura (masiva), muestra tomada con barreno;
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pH: 5.0.

Observaciones: El nivel freático se encontró a 44 cm

PERFIL No. AC-48

Fecha: 16-10-99
Taxonomía: Oxic Dystrudepts
Símbolo: PVX1a.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Paratebueno.
Sitio: Inspección Maya, vereda Cabuyán, hacienda Caricias.
Altitud: 200 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°29´40´ Longitud 73°05´54´
Fotografía aérea: 229. Vuelo: C-2523 Faja: 30. Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Abanico terraza antíguo
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo.
Precipitación promedia anual: 3600 mm
Temperatura promedia anual: 28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico, Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro

815
DESCRIPCIÓN

00-15 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (2.5 Y 3/2); textura franco
Ap arenosa; estructura en bloques angulares, fina y media, moderada; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros finos y medianos; frecuentes raíces finas y medias, vivas;
frecuente actividad de macroorganismos (lombriz y hormiga); límite abrupto
y plano; pH: 5.3.

15-35 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 3/6); textura franco arenosa;
Bw1 estructura en bloques angulares, fina y media, fuerte; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, plástica; frecuentes poros finos; pocas
raíces medias, vivas; poca actividad de macroorganismos; límite claro y plano;
pH: 5.2.

35-55 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5 YR 3/3); textura franco arcillosa; estructura
Bw2 en bloques angulares, fina, débil; consistencia en húmedo muy friable, en
mojado ligeramente pegajosa, plástica; frecuentes poros medianos y gruesos;
pocas raíces medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; límite
claro y plano; pH: 5.3.

55-130 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/6); textura franco
Bw3 arcillosa; estructura en bloques angulares, media, moderada; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos y
pocos medianos; pocas raíces finas y medias, vivas; pH: 5.2.

Temperatura del suelo: 1er. horizonte = 34.9 oC.


2do. horizonte = 32.6 oC.
3er. horizonte = 38.9 oC.
4to. horizonte = 37.9 oC.

816
PERFIL No. AC-47

Fecha: 16-10-99.
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: PVX1a.
Localización Geográfica: : Departamento: C/marca. Municipio: Paratebueno.
Sitio: Inspección Maya, vereda Aguacaliente, Hacienda La Aguada
Altitud: 270 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°33´28´ Longitud 73°05´23´
Fotografía aérea: 227. Vuelo: C-2553.Faja: 30 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Abanico terraza antíguo
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 3%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo.
Precipitación promedia anual: 3600 mm
Temperatura promedia anual:28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda. Limitada por: Fragmentos de roca.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva.
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro.

DESCRIPCIÓN

00-16 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 3/4); textura franco arenosa;
Ap estructura en bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado lligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
medianos; frecuentes raíces medias y pocas finas, vivas; frecuente actividad
de macroorganismos; límite claro y plano; pH: 5.3.

16-54 cm Color en húmedo pardo amarillento (10 YR 5/6); textura franco arenosa; poca
Bw1 gravilla subredondeada, sin alteración, naturaleza sedimentaria; estructura
en bloques subangulares, media, débil; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros finos
y medianos; frecuentes raíces finas y medias, vivas; poca actividad de
macroorganismos; límite difuso e irregular; pH: 5.5.

54-74 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5 YR 5/6); textura franco arenosa; frecuente
Bw2 gravilla (50%) subredondeada, alteración mediana, naturaleza sedimentaria;
estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en
húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa, plástica; pocos poros
gruesos y muchos finos; pocas raíces finas y medias, vivas y muertas; poca
actividad de macroorganismos; límite claro e irregular; pH: 5.6.

74-120 cm Cantos rodados; abundante pedregón subredondeado, alteración mediana,


C naturaleza sedimentaria.

817
PERFIL No. CC – 156

Fecha: 26 – 04 - 78
Taxonomía: Typic Epiaquents
Símbolo: PVX1a
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina
Sitio: Hacienda La Eulalia.
Altitud: 440 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°20´26´ Longitud 73°19´27´
Fotografía aérea: 111 Vuelo: C-2524 Faja: 26 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Abanico terraza antíguo
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ácuico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: pobremente drenado
Nivel freático: Superficial (15 cm)
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Rastrojo
Limitantes del uso: Encharcamientos ocasionales
Vegetación natural: Palma, lacre, yarumo.
Descrito por: D. Arévalo y A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00 – 15 cm Color en húmedo mezcla de pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2), gris muy
Ap oscuro (10YR3/1) y gris (10YR5/1); textura arenosa; sin estructura (suelta);
consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica; abundantes
poros medianos y gruesos; abundantes raíces finas; poca actividad de
macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 4.9.

15 – 30 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0); textura arenosa; sin estructura (suelta);


A2 consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica; abundantes
poros medianos y gruesos; abundantes raíces finas y medianas; poca actividad
de macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 4.6.

30 – 45 cm Color en húmedo gris (10YR5/1); textura arenosa franca; sin estructura (suelta);
Cg consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes
poros finos; abundantes raíces finas; pH: 4.9.

818
PERFIL No. CC - 123

Fecha: 17 – 03 - 78
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: PVX1a
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina
Sitio: Inspección de Santa Teresita, a 300 m del poblado por la vía a Los Alpes
Altitud: 650 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´60´ Longitud 73°22´15´
Fotografía aérea: 101 Vuelo: C-2524 Faja: 25 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Abanico terraza antíguo
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 27 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitado por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Grama natural, palma y guayacana.
Descrito por: A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00 – 09 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3); textura franco arcillosa;


Ap estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo firme,
en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos;
abundantes raíces finas; regular actividad de macroorganismos; límite difuso,
plano; pH: 4.5.

09 – 31 cm Color en húmedo pardo fuerte (7.5YR5/6); textura franco arcillosa; estructura


AB en bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos; pocas raíces
finas; poca actividad de macroorganismos; límite gradual, plano; pH: 4.6.

31 – 80 cm Capa de cantos rodados.


C

819
PERFIL No. CC-111

Fecha: 01-03-78
Taxonomía: Fluventic Dystrudepts
Símbolo: PVQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina
Sitio: 150 m al Noreste de la casa-finca la Esperanza (Inspección Santa Cecilia)
Altitud: 530 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°19´44´ Longitud 73°24´17´
Fotografía aérea: 103 Vuelo: C-2524 Faja: 25 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 27°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica, laminar, ligera
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Vegetación natural: Palma, ceiba, acacio, hierba amarga, escobo, lulo perro.
Descrito por: C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00 - 28 cm Color en seco pardo amarillento oscuro (10YR4/4), con manchas de oxidación,


Ap pequeñas, poco contrastadas, claras, de colores pardo muy pálido (10YR7/4),
pardo fuerte (7.5YR5/6) y en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/4), con
manchas de oxidación pardo amarillentas (10YR5/4); textura franca; estructura
en bloques subangulares, gruesa y moderada; consistencia en seco dura, en
húmedo friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros gruesos, finos y
medios, abundantes formaciones especiales (crotovinas); poca actividad de
macroorganismos; pocas raíces finas; límite ondulado; pH: 4.7

28 - 52 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR5/6), con manchas de oxidación,


Bw1 pequeñas, claras, poco contrastadas, regulares, de color amarillo pálido (2.5Y7/
4); textura franco arcillosa; estructura en bloques angulares, media, moderada;
consistencia en seco, dura; en húmedo, firme, en mojado pegajosa y plástica;
pocos poros gruesos, abundantes finos; poca actividad de macroorganismos;
límite claro, ondulado; pH: 4.7

52 - 88 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR4/6), con manchas de oxidación


Bw2 pequeñas, claras, poco contrastadas, pocas, de color pardo oliva claro (2.5Y5/
4); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares que tienden a
angulares, media y gruesa, moderada; consistencia en seco débil, en húmedo
firme, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; poca actividad de
macroorganismos; límite difuso, ondulado; pH: 4.8

820
88 -150 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR4/6), con manchas por oxidación poco
Bw3 contrastadas, medianas, de colores pardo oliva claro (2.5Y5/6) y rojo (2.5YR4/
6); textura arcillosa; estructura en bloques subangulares que tiende a granular,
media y gruesa, moderada; consistencia en seco blanda, en húmedo friable, en
mojado, pegajosa, plástica; pocos poros finos; pH: 5.0.

Observaciones: En el primero y segundo horizontes se encontró poca piedra, pequeña


y redondeada.

PERFIL No. CC – 161

Fecha: 27 – 04 - 78
Taxonomía: Typic Udorthents
Símbolo: PVQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina
Sitio: Carretera Cabuyaro – Finca Pontevedra, a 100 m del caño Quienquita.
Altitud: 400 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°20´17´ Longitud 73°10´45´
Fotografía aérea: 238 Vuelo: C-2524 Faja: 29 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: rápido, Externo: lento, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Cultivo de maíz y potreros con pastos brachiaria.
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva y baja fertilidad
Vegetación natural: Guadua, iguá, caña fístula
Descrito por: D. Arévalo y A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00 – 09 cm Color en húmedo mezcla de pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2) y pardo


Ap (7.5YR5/4); textura franca; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, no plástica; abundantes poros finos;
abundantes raíces finas; abundante actividad de macroorganismos; límite claro,
plano; pH: 5.6.

09 – 29 cm Color en húmedo pardo (7.5YR5/4); textura franco arenosa; sin estructura


C1 (suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; regulares poros finos; pocas raíces finas; poca actividad
de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.6.

821
29 – 46 cm Color en húmedo mezcla de pardo amarillento (10YR5/4), gris oscuro (10YR4/
C2 1) y pardo (7.5YR5/4); textura arenosa; sin estructura (suelta); consistencia
en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica; pocas raíces finas; pH:
5.8. A partir de esta profundidad aparece una capa de cantos rodados.

PERFIL No. CC – 162

Fecha: 27 – 04 - 78
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: PVQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina
Sitio: 300 m del caño Quienquita y 1.5 km de la finca Ponderosa por la vía a Paratebueno.
Altitud: 400 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°19´49´ Longitud 73°11´00´
Fotografía aérea: 238 Vuelo: C-2524 Faja: 29 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera.
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: imperfectamente drenado
Nivel freático: Fluctuante
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Capa arcillosa compactada
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Cultivo de maíz y ganadería con pastos brachiaria
Vegetación natural: Guásimo, trupillo, palma.
Descrito por: D. Arévalo y A. Parra.

DESCRIPCIÓN

00 – 20 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3), con deyecciones de


Ap macroorganismos de color pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura franco
arcillosa; estructura en bloques subangulares mediana, moderados; consistencia
en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes poros finos; abundantes raíces finas; abundante actividad de
macroorganismos; límite gradual, plano; pH: 4.5.

20 – 38 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/4); textura franco arcillosa;


Bw1 estructura en bloques subangulares mediana, fuerte; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas;
límite gradual, plano; pH: 4.8.

38 – 49 cm Color en húmedo pardo (7.5YR5/4), con manchas finas, pocas contrastadas


Bw2 de color pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura arcillo limosa; estructura

822
en bloques subangulares mediana a fina, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros medianos; límite gradual,
plano; pH: 4.8.

49 – 85 cm Color en húmedo rojo amarillento (5YR5/6), con abundantes manchas finas,


Bw3 medianas, claras de color pardusco claro (10YR6/2) y concreciones de
manganeso gris muy oscuro (7.5YR3/0); textura arcillo limosa; estructura en
bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, plástica; pH: 5.1. A partir de esta profundidad aparece una capa
arcillosa compactada de espesor no determinado.

PERFIL No. CC - 153

Fecha: 21 – 04 - 78
Taxonomía: Typic Udifluvents
Símbolo: PVOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina
Sitio: 600 m al este del puente sobre el río Humea.
Altitud: 440 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´23´ Longitud 73°17´33´
Fotografía aérea: 143 Vuelo: C-2562 Faja: 27 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Cultivo de maíz
Limitantes del uso: Inundaciones ocasionales
Vegetación natural: Lacre, ceibo, acacio, guadua.
Descrito por: C. Proaño.

DESCRIPCIÓN

00 – 07 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR4/4); textura franca; sin estructura (suelta);
Ap consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; abundantes poros
gruesos a finos; pocas raíces finas y medianas; abundante actividad de macroorganismos;
límite claro, ondulado; pH: 6.1.

07 – 15 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura franco arenosa;


A2 estructura en bloques subangulares mediana, débil; consistencia en húmedo muy friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros gruesos; pocas raíces medianas y
finas; poca actividad de macroorganismos; límite abrupto, ondulado; pH: 5.6.

823
15 – 27 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3), con manchas de oxidación
C1 claras, regulares, contrastadas de color rojo (2.4YR4/6); textura franca; sin
estructura (suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos y medianos, pocos
gruesos; pocas raíces finas; abundante actividad de macroorganismos; límite
abrupto, ondulado; pH: 5.2.

27 – 37 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/4); textura franco arenosa;


C2 sin estructura (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos y medianos; pocas raíces finas; poca
actividad de macroorganismos; límite claro, ondulado; pH: 5.2.

37 – 65 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura franco arenosa;


C3 sin estructura (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; se presenta una capa de gravilla y cascajo; pH: 4.7.

65 – 100 cm Capa de cantos rodados.


C4

PERFIL No. CC - 150

Fecha: 13 – 04 - 78
Taxonomía: Typic Udipsamments
Símbolo: PVOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Medina
Sitio: Vereda San Francisco de Gazaduje, 40 m al NE de la escuela.
Altitud: 625 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°34´25´ Longitud 73°19´17´
Fotografía aérea: 116 Vuelo: C-2524 Faja: 26 Plancha: 248
Paisaje: Piedemonte Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 3620 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Inundaciones ocasionales
Vegetación natural: Coquito, guamo, yopó, cordoncillo, nocuito.
Descrito por: A. Parra.

824
DESCRIPCIÓN

00 – 13 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura arenosa franca; sin
Ap estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no
plástica; abundantes poros gruesos a finos; regulares raíces finas y medianas;
abundante actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 4.7.

13 – 39 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/2); textura arenosa franca,


C1 con frecuentes (45%) gravilla y cascajo; sin estructura (suelta; consistencia
en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros medianos;
regulares raíces finas; poca actividad de macroorganismos; límite claro, plano;
pH: 4.4.

39 – 49 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/2), con manchas de oxidación


C2 radicular de color pardo rojizo oscuro (10YR3/3); textura arenosa franca, con
frecuentes (55%) gravilla y cascajo; sin estructura (suelta); consistencia en
húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica; regulares poros finos;
límite claro, plano; pH: 4.4.

49 – 63 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/2), con manchas de oxidación


C3 radicular, abundantes, contrastadas de color pardo rojizo (5YR4/4); textura
arenosa franca, con frecuentes (40%) gravilla y cascajo; sin estructura (suelta);
consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos
poros medianos; pH: 4.3. A partir de esta profundidad aparece una capa de
cantos rodados embebidos en una matriz de suelo arenosa.

825
PERFIL No. AC - 19

Fecha: 27 - 05 - 99
Taxonomía: Typic Endoaquepts
Símbolo: RLOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Cajicá
Sitio: 100 m al noroeste del río Bogotá en la finca Hato Grande
Altitud: 2500 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°55´37´ Longitud 74°00´45´
Fotografía aérea: 074 Vuelo: C-2521 Faja: 14 Plancha: 228
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y húmedo-transicional a seco
Precipitación promedia anual: 500 - 1500 mm
Temperatura promedia anual: 12°C.
Clima edáfico: Isomésico, ácuico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: imperfecta a pobremente drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva con pasto kikuyo y ray grass
Limitantes del uso: Encharcamientos frecuentes y nivel freático fluctuante
Vegetación natural: Talada
Descrito por: J. Arévalo y C. Castro

DESCRIPCIÓN

00 – 25 cm Color en húmedo gris oscuro (2.5YR4/1), con 20% de manchas color pardo
Ap amarillento oscuro (10YR3/4), medianas y gruesas, claras, contrastadas; textura
franco arcillosa; estructura en bloques subangulares gruesa, moderada;
consistencia en húmedo muy firme, en mojado no pegajosa, no plástica;
frecuentes poros medianos y finos; frecuentes raíces medianas y finas, muchas
muy finas; frecuente actividad de macroorganismos; límite gradual, irregular;
pH: 5.0.

25 – 50 cm Color en húmedo pardo grisáceo (2.5Y5/2), con 30% de manchas color amarillo
Bw pardusco (10YR6/8), gruesas, claras, contrastadas; textura franca; estructura
en bloques subangulares gruesa, moderada; consistencia en húmedo firme, en
mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros medianos, pocos gruesos;
poca actividad de macroorganismos; límite claro, irregular pH: 4.6.

50 – 110 cm Color en húmedo gris (2.5Y5/1), con 35% de manchas color pardo oscuro
C (7.5YR4/4), medianas y gruesas, claras, contrastadas; textura franco limosa;
sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; frecuentes poros medianos y gruesos, pocos finos; pH: 4.4.

826
PERFIL No. CT-2b

Fecha: 06-09-75.
Taxonomía: Aeric Endoaquepts
Símbolo: RLOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Mosquera
Sitio: Vereda Normandía, finca Esmeralda a 100 m de la casa
Altitud: 2600 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°40´57´ Longitud 74°10´46´
Fotografía aérea: 074 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha: 227
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Plano Pendiente: 1%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico.
Clima ambiental: Frío y húmedo-transicional a seco
Precipitación promedia anual: 500-1500mm
Temperatura promedia anual: 12 °C
Clima edáfico: Isomésico, ácuico.
Drenajes: Interno: lento, Externo: muy lento, Natural: pobremente drenado
Nivel freático: 130 cm
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fluctuación del nivel freático
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva con pasto kikuyo y falso poa
Limitantes del uso: Encharcamientos frecuentes
Vegetación natural: Talada
Descrito por: M. Romero y A. Parra

DESCRIPCIÓN

00-18 cm Color en húmedo gris a gris claro (10 YR 5/1), con abundantes moteados de
Ap color rojo amarillento (5 YR 4/6) medios, claros, contrastados; textura
arcillosa; estructura en bloques angulares y subangulares, gruesa, débil;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica;
frecuentes poros finos; abundantes raíces finas y medias, pocas gruesas; regular
actividad de macroorganismos; límite difuso, plano; pH: 4.0.

18-36 cm Color en húmedo gris a gris claro (10 YR 5/1), con abundantes moteados de
Bw1 color rojo amarillento (5 YR 4/8) medios, claros, contrastados, localizados
principalmente en los canalículos de las raíces y en el contacto de los peds;
textura arcillosa; estructura en bloques angulares y subangulares, gruesa,
débil; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes poros finos, frecuentes medianos; abundantes raíces finas y medias,
permeabilidad lenta; límite claro, plano; pH: 4.1.

36-72 cm Color en húmedo gris oscuro (7.5 YR 4/0), con abundantes moteados de color
Bw2 rojizo oscuro (5 YR 3/4) medios, claros, contrastados, localizados
principalmente en los canalículos de las raíces y en el contacto de los peds;
textura arcillosa; estructura en bloques subangulares, fina, moderada;
consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; frecuentes poros medios; abundantes raíces finas y medias,
permeabilidad lenta; límite claro, ondulado; pH: 4.4.

827
72-90 cm Color en húmedo gris (10 YR 5/1), con abundantes moteados de color pardo
Bw3 fuerte (7.5 YR 5/8) medios, claros; textura arcillo limosa; estructura en bloques
subangulares, fina y media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros finos y medios;
frecuentes raíces medias, permeabilidad moderada; límite gradual, ondulado;
pH: 4.7.

90-131 cm Color en húmedo gris muy oscuro a pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/1),
2Ab con abundantes moteados de color pardo oscuro (7.5 YR 4/4) medios y gruesos,
claros; textura franco limosa; estructura en bloques subangulares y angulares,
fina y media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos; abundantes raíces
medias, permeabilidad moderada a rápida; pH: 5.1.

PERFIL No. AC-7

Fecha: 24-05-99
Taxonomía: Thaptic Hapludands.
Símbolo: RLOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Subachoque.
Sitio: Vía Subachoque – Tabio, aproximadamente a 300 m del río Subachoque, finca Girasoles, vereda Galdames.
Altitud: 2680 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°55´55´ Longitud 74°09´53´
Fotografía aérea: 120 Vuelo: C-2520 Faja: 12. Plancha: 227
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%.
Material Parental: Depósito de ceniza volcánica sobre arcilla lacustre.
Clima ambiental: Frío y húmedo-transicional a seco
Precipitación promedia anual: 500-1500mm
Temperatura promedia anual:14°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Drenajes:Interno: medio, Externo: lento, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico.
Uso actual: Pecuario (pasto kikuyo).
Vegetación natural: Talada
Descrito por: E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-25 cm Color en húmedo negro (7.5 YR 2.5/1); textura arcillo limosa; estructura en
Ap bloques subangulares fina y media, moderada; consistencia en húmedo friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros muy finos y finos y
pocos medianos; muchas raíces muy finas y finas y frecuentes medias, vivas;
mucha actividad de macroorganismos (lombriz); reacción fuerte al NaF y ligera
al H2O2; límite gradual y plano; pH: 5.3.

828
25-75 cm Color en húmedo negro (10 YR 2/1); textura arcillo limosa; estructura en
A2 bloques subangulares media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, no plástica; frecuentes poros muy finos a finos;
muchas raíces finas a medias, frecuentes muy finas, vivas; mucha actividad
de macroorganismos; reacción fuerte al NaF; límite claro y plano; pH: 4.8.

75-130 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arcillo
Bw limosa; estructura en bloques subangulares media y gruesa, moderada;
consistencia en húmedo firme, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes
poros muy finos y finos; frecuentes raíces finas y medias, pocas gruesas, vivas;
frecuente actividad de macroorganismos; reacción fuerte al NaF; límite abrupto
y plano; pH: 5.5.

130-170 cm Color en húmedo gris (10 YR 6/1), 30 % de moteados pardo fuerte (7.5 YR 5/
C 8) medianos, claros; textura arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia
en húmedo muy firme, en mojado muy pegajosa, muy plástica; pocos poros
muy finos; reacción ligera al NaF; pH: 5.4.

PERFIL No. P-2

Fecha: 02-28-74.
Taxonomía: Typic Dystrudepts
Símbolo: RLOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Cota
Sitio: Hacienda Las Vegas
Altitud: 2600 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°45´29´ Longitud 74°07´27´
Fotografía aérea: 154 Vuelo: C-2525 Faja: 3 Plancha: 227
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogravigénico
Clima ambiental: Frío y húmedo-transicional a seco
Precipitación promedia anual: 500-1500 mm
Temperatura promedia anual: 12°C
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: imperfectamente drenado
Nivel freático: 80 cm
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Potrero con pasto kikuyo
Vegetación natural: Talada
Descrito por: H. Villota, J. Pichott, A. Parra, M. López y G. Ortíz

DESCRIPCIÓN

00-20 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2), con manchas rojizas (5
Ap YR 5/8), abundantes finas y medias, prominentes; textura arcillosa; estructura
en bloques subangulares, media, débil; consistencia en húmedo firme, en

829
mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros medianos, tubulares, intrapedales;
abundantes raíces finas, vivas; poca actividad de macroorganismos; límite
gradual, plano; pH: 4.7.

20-74 cm Color en húmedo gris oscuro (10 YR 4/1), con manchas pardo rojizas a rojo
Bg1 amarillentas (5 YR 4/5), abundantes, medias, prominentes; textura arcillosa;
estructura prismática, gruesa a muy gruesa, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes raíces
finas, vivas; límite difuso, plano; pH: 4.3.

74-104 cm Color en húmedo gris oscuro (10 YR 4/1), con manchas pardo rojizas (5 YR
Bg2 4/4), abundantes, medias, prominentes; textura arcillosa; estructura prismática,
media, moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
ligeramente plástica; abundantes raíces finas, vivas; límite difuso, plano; pH:
4.6.

104-115 cm Color en húmedo gris oscuro (10 YR 4/1), con manchas pardo fuerte (7.5 YR
BC 5/6), abundantes medias, prominentes; textura arcillosa; estructura prismática,
media, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; frecuentes raíces finas; pH: 4.5.

PERFIL No. AC - 14

Fecha: 24 - 05 - 99
Taxonomía: Aeric Epiaquents
Símbolo: RMOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Mosquera
Sitio: Vereda Balsillas, 1200 m al noreste de ASOGAS en el lote de la energía
Altitud: 2450 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°41´22´ Longitud 74°16´51´
Fotografía aérea: 36928 Vuelo: M-1355 Faja: 10B Plancha: 248
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 800 mm
Temperatura promedia anual: 12 °C.
Clima edáfico: Isomésico, ácuico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: muy pobremente drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Inundaciones y encharcamientos frecuentes
Vegetación natural: Talada
Descrito por: J. Arévalo y C. Castro

830
DESCRIPCIÓN

00 – 15 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura arcillosa; estructura


Ap granular muy fina y fina, débil; consistencia en húmedo suelta, en mojado
pegajosa, plástica; muchos poros medianos y finos; muchas raíces finas y
medias; poca actividad de macroorganismos: límite abrupto, plano; pH: 5.4.

15 – 37 cm Color en húmedo gris oscuro (2.5Y4/1), con 15% de moteados color pardo
Cg1 rojizo (7.5YR4/4), pequeños claros y contrastados; textura arcillosa; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; pocos poros medianos y finos; muchas raíces medias; límite difuso,
plano; pH: 5.9.

37 – 120 cm Color en húmedo gris oscuro (2.5Y4/1), con 25% de moteados pardo oscuro
Cg2 (7.5YR4/4), medianos, claros y contrastados; textura arcillosa; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo muy firme, en mojado ligeramente pegajosa,
plástica; poros medianos y finos; pH: 5.7.

PERFIL No. CU-142

Fecha: 23-09-81
Taxonomía: Fluvaquentic Endoaquepts
Símbolo: RMOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Soacha
Sitio: Carreteable Soacha hacienda La Chuquita, 300 m, al N.E. de la casa de la finca
Altitud: 300 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°36´20´ Longitud 74°13´27´
Fotografía aérea: 071 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha: 227
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 785 mm
Temperatura promedia anual: 12 °C.
Clima edáfico: Isomésico, ácuico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: muy pobremente drenado
Profundidad efectiva: Muy superficial Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Potreros en pasto kikuyo
Limitantes del uso: Déficit de humedad y nivel freático fluctuante
Vegetación natural: Talada
Descrito por: A. Parra y H. Rodríguez

DESCRIPCIÓN

00 - 30 cm Color en húmedo gris oscuro (5Y4/1), con abundantes moteos de oxidación


Ap medianos, claros y contrastados de color rojo amarillento (5YR4/8); textura
arcillosa; estructura en bloques subangulares, medianos y gruesos moderados;

831
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica;
abundante actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y pocas
medianas; límite claro, plano pH: 5.3

30 - 48 cm Color en húmedo gris (5YR5/1) con abundantes moteos de oxidación finos y


Bw medianos, claros y muy contrastados de color rojo amarillento (5YR4/6);
textura arcillosa; estructura en bloques subangulares, medianos, débiles a
moderados; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, muy plástica;
regular actividad de macroorganismos; abundantes raíces finas y pocas
medianas; límite abrupto, plano; pH: 5.3

48 - 82 cm Color en húmedo gris muy oscuro a negro (5Y2.5/1), con abundantes moteos
Cg1 de oxidación gruesos, claros y contrastados de color rojo amarillento (5YR4/
6); textura arcillosa, sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos; abundantes
raíces finas; límite gradual, plano; pH: 5.1

82 - 100 cm Color en húmedo negro (5Y2.5/1); textura arcillosa; consistencia en húmedo


Cg2 firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; regulares raíces finas; pH:
5.5.

PERFIL No. AC-8

Fecha: 25-05-99
Taxonomía: Pachic Melanudands
Símbolo: RLQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Tenjo
Sitio: Vereda El Chacal, finca Sumatambo en la vía Tenjo – Finca Las Mercedes km 8.
Altitud: 2650 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°49´58´ Longitud 74°08´48´
Fotografía aérea: 118 Vuelo: C-2520 Faja: 12 Plancha: 227
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Ceniza volcánica sobre depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y húmedo-transicional a seco
Precipitación promedia anual: 1000 mm
Temperatura promedia anual:16oC.
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Drenajes:Interno: medio, Externo: lento, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Muy profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: melánico; Endopedón: cámbico.
Uso actual: Ganadería intensiva (Holstein) en pasto kikuyo.
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: E. Ávila.

832
DESCRIPCIÓN

00-60 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arcillo limosa; estructura
Ap en bloques subangulares, media y gruesa, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros muy finos y
finos y pocos medianos; muchas raíces muy finas, finas y medias y frecuentes
gruesas vivas; mucha actividad de macroorganismos (lombriz, chiza); reacción
fuerte a violenta al NaF y ligera al H2O2; límite claro y plano; pH: 5.8.

60-105 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura franco arcillo
Bw limosa; estructura columnar, gruesa a muy gruesa, moderada; consistencia en
húmedo firme, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros muy finos y
finos; muchas raíces finas y medias, vivas y frecuentes raíces gruesas, vivas;
poca actividad de macroorganismos; reacción violenta al NaF; límite claro y
plano; pH: 5.4.

105-150 cm Color en húmedo negro (7.5YR2.5/1); textura arcillo limosa; estructura en


2Ab bloques subangulares, media y gruesa, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros muy finos y finos;
frecuentes raíces medias y gruesas, vivas; reacción fuerte al NaF; pH: 5.4.

PERFIL No. CT-4a

Fecha: 08-08-78
Taxonomía: Andic Dystrudepts
Símbolo: RLQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Cota
Sitio: Vereda El Noviciado, hacienda Obatá, 2 km adelante de Cota, carretera a Chía, margen derecha
Altitud: 2600 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°50´36´ Longitud 74°05´03´
Fotografía aérea: 049 Vuelo: C-2520 Faja: 14 Plancha: 227
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico contaminado con ceniza volcánica
Clima ambiental: Frío y húmedo-transicional a seco
Precipitación promedia anual: 1000 mm
Temperatura promedia anual:16oC.
Clima edáfico: Isomésico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Cultivos de arveja
Vegetación natural: Talada
Descrito por: Comisión de suelos

833
DESCRIPCIÓN

0 - 15 cm Color gris muy oscuro (10YR3/1); textura franca; estructura en bloques


Ap subangulares fina y mediana, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa, no plástica; pocos poros finos, tubulares, discontinuos;
escasos macroorganismos; abundantes raicillas; fuerte reacción al NaF; límite
gradual y ondulado; pH: 5.5.

15 - 47 cm Color negro (10YR2/1) en húmedo; textura franco arenosa; estructura en


A2 bloques subangulares, mediana, fuerte; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros, finos;
abundantes macroorganismos y raicillas; fuerte reacción al NaF; límite abrupto,
ondulado; pH: 5.3.

47 - 90 cm Color pardo a pardo oscuro (10YR4/3) y pardo amarillento oscuro (10YR 4/


Bw1 4) en húmedo; textura franco arenosa; estructura prismática mediana,
moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica;
abundantes poros finos y medios; presencia de crotovinas; abundantes
macroorganismos y raicillas; fuerte reacción al NaF; límite claro y ondulado;
pH: 5.4.

90 - 100 cm Color en húmedo variegado pardo (7.5YR5/2), gris (10YR5/1) y pardo


2Ab amarillento claro (10YR6/4); textura franco arenosa; estructura en bloques
subangulares, fina, media y fuerte; consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa y plástica; abundantes poros medios; ausencia de macroorganismos;
frecuentes raíces finas; ligera reacción al NaF; límite claro e irregular; pH:
5.6.

100 - 113 cm Color en húmedo amarillo (10YR7/8) y gris claro (10YR7/1); textura arcillosa;
2Cg1 sin estructura (masiva); consistencia extremadamente firme; frecuentes poros
medios; límite abrupto; pH: 5.0.

113 - 121 cm Color amarillo pardusco (10YR6/8) y gris a gris claro (10YR6/1), éste último
2Cg2 se presenta recubriendo los poros radiculares; textura arcillosa; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo extremadamente firme, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros medios; límite
claro, plano; pH: 4.2.

121 - 150 cm Color gris claro (10YR7/1); textura acillosa; sin estructura (masiva);
2Cg3 consistencia extremadamente firme, pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes
poros medios; pH: 4.2.

834
PERFIL No. AC-18

Fecha: 27-05-99
Taxonomía: Aeric Endoaquepts
Símbolo: RLQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Zipaquirá
Sitio: Vía Nemocón – Cogua, Vereda La Granja, finca Ukhaidhir.
Altitud: 2510 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°02´32´ Longitud 73°57´51´
Fotografía aérea: 191 Vuelo: C-2523 Faja: 15. Plancha: 209
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y húmedo.
Precipitación promedia anual: 1100 mm
Temperatura promedia anual: 16oC.
Clima edáfico: Isomésico, ácuico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: imperfectamente drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico.
Uso actual: Ganadería intensiva.
Vegetación natural: Talada.
Descrito por: J. Arévalo, C. Castro y E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-12 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2); 10% de moteados color
Ap pardo amarillento oscuro (10 YR 3/6), poco contrastados, pequeños; textura
arcillo limosa; estructura en bloques subangulares, fina y media, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente
plástica; muchos poros muy finos y finos; muchas raíces muy finas y frecuentes
finas a medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos (lombriz);
reacción fuerte al H2O2; límite gradual y plano.

12-32 cm Color en húmedo gris oscuro (2.5 Y 4/1); 35% de moteados color rojo
AB amarillento (5 YR 4/6), contrastados, medianos; textura arcillosa; estructura
en bloques subangulares, fina y media, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
finos y pocos medianos; pocas raíces medias y frecuentes muy finas y finas,
vivas; poca actividad de macroorganismos; reacción ligera al H2O2; límite
claro y plano; pH: 5.8.

32-47 cm Color en húmedo pardo amarillento(10 YR 5/6); 35% de moteados color pardo
Bw grisáceo (2.5 Y 5/2), contrastados, medianos; textura arcillosa; estructura en
bloques subangulares, media y gruesa, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros muy finos y finos; frecuentes
raíces finas y medias, vivas; límite difuso e irregular; pH: 5.0.

835
47-120 cm Color en húmedo pardo grisáceo (2.5 Y 5/2); 25% de moteados color pardo
C amarillento (10 YR 5/6), contrastados, medianos; textura arcillosa; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa,
plástica; pocos poros muy finos y finos; pocas raíces muy finas y finas; pH:
5.3.

Observaciones: El horizonte C presenta agrietamientos por donde se filtra la


materia orgánica de los horizontes superficiales, de tal forma que las caras de los
bloques muestran chorreaduras de color pardo.

PERFIL No. CT-14a

Fecha: 13-11-74
Taxonomía: Aquic Hapludands
Símbolo: RLQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Funza
Sitio: Carretera a la vereda La Punta, finca Centa
Altitud: 2600 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°44´28´ Longitud 74°12´22´
Fotografía aérea: 068 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha: 227
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Plano Pendiente: 1%
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Frío y húmedo-transicional a seco
Precipitación promedia anual:1000 mm
Temperatura promedia anual:16oC.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno: medio Externo: muy lento Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Potreros en pasto kikuyo con barbechos de cebada
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Talada
Descrito por: H. Villota y A. Parra

DESCRIPCIÓN

00 -19 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franca; estructura disturbada por
Ap arada; consistencia en húmedo muy friable, en mojado no pegajosa, ligeramente
plástica; pocos poros finos; abundante actividad de macroorganismos;
abundantes raíces finas; fuerte reacción al NaF; límite difuso; pH: 5.6.

19 - 39 cm Color en húmedo negro (10YR2/1), en amasado negro a pardo muy oscuro


A2 (10YR2/1.5); textura franco arenosa; estructura en bloques subangulares, fina
y media, moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos; abundante actividad de

836
macroorganismos; comunes raíces finas; ligera reacción al NaF; presencia de
materiales tixotrópicos; límite gradual, ondulado; pH: 5.5.

39 - 50 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2) en molido pardo grisáceo


AB muy oscuro (10YR3/2) y pocas manchas finas y tenues de color pardo a pardo
oscuro (7.5YR4/4); textura franco arenosa; estructura en prismas, fina y
mediana, débil a moderada; consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos y pocos
medianas escasa presencia de macroorganismos; frecuentes raíces finas; fuerte
reacción al NaF; presencia de materiales tixotrópicos; límite claro, ondulado;
pH: 5.6.

50 -85 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2) con abundantes manchas medianas
Bw1 y prominentes de color amarillo rojizo (7.5YR6/8); la matriz tiende a gris
oliva (5Y5/2) con las mismas manchas; textura franca; estructura en prismas
medianos a gruesos, débil a muy débil; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos y
frecuentes medianos; escasos macroorganismos; pocas raíces finas; fuerte
reacción al NaF; límite claro e irregular; pH: 5.6

85-98 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro a pardo grisáceo oscuro
Bw2 (10YR3.5/ 2) con abundantes manchas finas, medianas y prominentes de color
rojo amarillento (5YR5/8); textura franco limosa; estructura en prismas, fina
y débil; consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, ligeramente
plástica; abundantes poros finos y frecuentes medianos; pocas raíces finas;
fuerte reacción al NaF; límite gradual, ondulado; pH: 5.5

98 - 114 cm Color en húmedo negro (N2/) con chorreaduras pardas a pardo oscuras
2Ab1 (7.5YR4/2) en los canalículos de las raíces y en los poros, con pocas manchas
medianas y claras de color pardo fuerte (7.5YR5/6); textura franco arenosa;
estructura en prismas, mediana, débil; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos y
frecuentes medianos; pocas raíces finas; límite gradual, ondulado; pH: 5.5.

114 -135 cm Color en húmedo negro (N2/) con veteados verticales de color pardo (7.5YR5/
2Ab2 3); textura franca; estructura en prismas, mediana, débil; consistencia en
húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
abundantes poros finos; muy pocas raíces finas; pH: 5. 5.

837
PERFIL No. MU - 1

Fecha: 11 - 06 - 96
Taxonomía: Pachic Haplustands
Símbolo: RMQa
Localización Geográfica: Departamento:C/marca. Municipio: Sibaté
Sitio: La Colonia, Beneficencia de Cundinamarca
Altitud: 2570 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°29´52´ Longitud 74°15´23´
Fotografía aérea: 74 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Ceniza volcánica
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 843 mm
Temperatura promedia anual: 14°C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Muy profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Ninguno
Vegetación natural: Pastos naturales
Descrito por: J. Gutiérrez y C. Ibarra.

DESCRIPCIÓN

00 – 36 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (10YR2/2); textura franco arcillosa;


Ap estructura en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos;
abundantes raíces finas y medianas; abundante actividad de macroorganismos;
límite gradual, ondulado; pH: 5.6.

36 – 78 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arcillo arenosa; estructura


A2 granular fina, fuerte; consistencia en húmedo friable, en mojado no pegajosa,
no plástica; frecuentes poros finos y medianos; abundantes raíces finas y
medianas; abundante actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF;
límite gradual, ondulado; pH: 6.0.

78 – 92 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2), mezclado con pardo
AB muy oscuro (10YR2/2) en un 30%; textura franco arenosa; estructura en
bloques subangulares fina y mediana, moderada; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes
poros finos y medianos; frecuentes raíces finas; abundante actividad de
macroorganismos; reacción violenta al NaF; límite abrupto, plano; pH: 6.3.

92 – 118 cm Color en húmedo pardo amarillento (10YR5/6); textura franco arenosa;


Bw1 estructura en bloques subangulares gruesa, fuerte; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes

838
poros finos y medianos, pocos gruesos; pocas raíces finas y medianas; frecuente
actividad de macroorganismos; reacción fuerte al NaF; límite claro, plano;
pH: 6.2.

118 – 143 cm Color en húmedo pardo amarillento claro (10YR6/4); textura franco arcillosa;
Bw2 estructura en bloques subangulares gruesa, fuerte; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa, plástica; frecuentes poros finos, medianos y
gruesos; pocas raíces finas y medianas; poca actividad de macroorganismos;
fuerte reacción al NaF; pH: 6.2.

PERFIL No. MU-3

Fecha: 06-12-96.
Taxonomía: Humic Haplustands
Símbolo: RMQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Sibaté
Sitio: a 300 m de la quebrada La Tupia
Altitud: 2565 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°29´51´ Longitud 74°15´03´
Fotografía aérea: 074 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%.
Material Parental: Ceniza volcánica sobre depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 843 mm
Temperatura promedia anual: 12°C
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: Lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería semi-intensiva con pasto ray grass
Limitantes del uso: Deficiencia de humedad
Vegetación natural: Talada
Descrito por: H. Chaves, J. Arévalo

DESCRIPCIÓN

00-20 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura franco arcillosa; estructura en


Ap bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros medianos; muchas raíces
finas, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF;
límite claro, plano; pH: 5.7.

20-45 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0); textura franco arenosa; estructura en


A2 bloques subangulares, media, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros medianos; muchas raíces
finas, vivas; frecuente actividad de macroorganismos; fuerte reacción al NaF;
límite claro, ondulado; pH: 6.0.

839
45-70 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10 YR 4/4); textura franco arenosa;
Bw1 estructura en bloques subangulares, gruesa, débil; consistencia en húmedo
firme, en mojado no pegajosa, no plástica; frecuentes poros medianos; muchas
raíces finas; fuerte reacción al NaF; límite claro, plano; pH: 6.1.

70-100 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10 YR 4/3); textura franco arenosa;
Bw2 estructura en bloques subangulares, fina, fuerte; consistencia en húmedo
friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
finos, pocos medianos; pocas raíces finas; ligera reacción al NaF; poca
actividad de macroorganismos; límite gradual, plano; pH: 6.0.

100-150 cm Color en húmedo gris pardusco claro (10 YR 6/2); textura arcillosa; sin
C estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; muchos poros finos; pH: 6.0.

PERFIL No. MU - 15

Fecha: 21 - 06 - 96
Taxonomía: Fluventic Dystrustepts
Símbolo: RMQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Sibaté
Sitio: Vereda Chácua, Flores del Muña
Altitud: 2550 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°31´30´ Longitud 74°14´17´
Fotografía aérea: 73 Vuelo: C-2520 Faja: 11 Plancha: 246
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 843 mm
Temperatura promedia anual: 14°C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Drenajes: Interno: lento; Externo: lento; Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Muy profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Cultivos de hortalizas
Limitantes del uso: Déficit de humedad
Vegetación natural: Talada
Descrito por: J. Gutiérrez y C. Ibarra.

840
DESCRIPCIÓN

00 – 15 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3); textura franco arcillosa;


Ap estructura disturbada; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; pocos poros finos y medianos; abundantes raíces
finas y muy finas, pocas medias; frecuente actividad de macroorganismos;
límite difuso, plano; pH: 6.4.

15 – 60 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa;


A2 estructura en bloques subangulares mediana, fuerte; consistencia en húmedo
firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros finos y
medianos, pocos gruesos; frecuentes raíces finas y muy finas, pocas medianas;
frecuente actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 6.0.

60 – 87 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura arcillosa; estructura en bloques


A3 subangulares mediana, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado
pegajosa, plástica; abundantes poros finos, frecuentes medianos y gruesos;
frecuentes raíces finas, pocas medianas; frecuente actividad de
macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.7.

87 – 101 cm Color en húmedo negro (7.5YR2/0); textura arcillosa; estructura en bloques


A4 subangulares mediana, fuerte; consistencia en húmedo muy firme, en mojado
pegajosa, plástica; frecuentes poros finos y medianos, pocos gruesos; frecuentes
raíces finas, pocas medianas; poca actividad de macroorganismos; límite
abrupto, plano; pH: 5.9.

101 – 140 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura franca;
Bw estructura en bloques subangulares gruesa, moderada; consistencia en húmedo
firme, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros
finos, frecuentes medianos y gruesos; poca actividad de macroorganismos;
pH: 6.0.

841
PERFIL No. CU – 132

Fecha: 03 – 12 - 80
Taxonomía: Humic Dystrustepts
Símbolo: RMRa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Guachetá
Sitio: Vereda Aurora.
Altitud: 2650 m
Fotografía aérea: 47 Vuelo: C-2525 Faja: 20A Plancha: 190
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 500-1000 mm
Temperatura promedia anual: 14 °C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva con pasto kikuyo
Limitantes del uso: Déficit de humedad
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Proaño.

DESCRIPCIÓN

00 – 12 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura arcillosa; estructura granular fina,


Ap moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, plástica;
abundantes poros finos; abundantes raíces finas y medianas; abundante
actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.5.

12 – 33 cm Color en húmedo pardo oscuro (7.5YR3/2), con regulares manchas de


A2 oxidación radicular, contrastadas de color pardo rojizo oscuro (5YR3/2);
textura arcillosa; estructura en bloques subangulares gruesa, moderada;
consistencia en húmedo friable, en mojado muy pegajosa, plástica; abundantes
poros finos, abundantes raíces finas; abundante actividad de macroorganismos;
límite claro, plano; pH: 5.5.

33 – 58 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/2), con regulares manchas


Bw1 claras, contrastadas de color pardo (7.5YR4/4); textura arcillosa; estructura
en bloques subangulares gruesa, moderada; consistencia en húmedo friable,
en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros finos; pocas raíces finas;
regular actividad de macroorganismos; límite claro, plano; pH: 5.0.

58 – 70 cm Color en húmedo gris muy oscuro (5YR3/1), con pocas manchas pequeñas,
Bw2 contrastadas de color pardo rojizo oscuro (5YR3/4); textura arcillosa; estructura
en bloques angulares fina, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado

842
muy pegajosa, muy plástica; regulares poros finos; pocas raíces finas, muertas;
límite claro, plano; pH: 5.0.

70 – 81 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/2), con pocas manchas poco
Bw3 contrastadas, de color rojo amarillento (5YR4/6) y gris litocrómico (5YR6/
1); textura arcillosa; estructura en bloques angulares, fina, débil; consistencia
en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, muy plástica; abundantes poros
finos; pocas raíces finas, muertas; límite gradual, plano; pH: 5.0.

81 – 140 cm Color en húmedo negro (10YR2/1), con manchas de oxidación radicular de


Ab1 color pardo oscuro (7.5YR3/2); textura arcillosa; estructura en bloques
angulares, gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado muy
pegajosa, muy plástica; presencia de cutanes finos; pocos poros finos.

140 – 160 cm Color en húmedo negro (10YR2/1), con pocas manchas pequeñas, poco
Ab2 contrastadas de color pardo rojizo oscuro (5YR3/4); textura arcillosa;
consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, muy plástica.

PERFIL No. CU – 171

Fecha: 04 – 12 - 80
Taxonomía: Typic Haplustalfs
Símbolo: RMRa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Suesca
Sitio: Vereda Palmira, Finca la Floresta
Altitud: 2580 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°03´42´ Longitud 73°50´51´
Fotografía aérea: 171 Vuelo: C-2522 Faja: 17A Plancha: 209
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 868 mm
Temperatura promedia anual: 14°C.
Clima edáfico: Isomésico, ústico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Horizonte argílico endurecido
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: argílico
Uso actual: Cultivo de avena
Limitantes del uso: Déficit de humedad
Vegetación natural: Talada
Descrito por: Comisión de suelos de 1980

DESCRIPCIÓN

00 – 10 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/2); textura arcillosa; estructura


Ap disturbada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos

843
poros finos; abundantes raíces finas; poca actividad de macroorganismos; límite
claro, plano; pH: 6.7.

10– 38 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR4/2), con pocas manchas de
AB oxidación radicular finas, contrastadas de color pardo rojizo oscuro (5YR3/
2); textura franco arcillosa; estructura en bloques subangulares gruesa,
moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; pocos
poros medianos, abundantes finos; abundantes raíces finas; poca actividad de
macroorganismos; límite gradual, plano; pH: 5.8.

38 – 73 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), con manchas de cutanes de


Bt1 color negro (7.5YR2/0); textura arcillosa; estructura en bloques angulares
mediana, fuerte; consistencia en húmedo muy firme, en mojado muy pegajosa,
muy plástica; presencia de cutanes organo-minerales en las caras de los peds;
pocos poros finos; frecuentes raíces finas y medianas, muertas; límite abrupto,
plano; pH: 5.8.

73 – 97 cm Color en húmedo pardo muy oscuro (7.5YR2/2) y cutanes de color pardo


Bt2 rojizo oscuro (5YR3/2); textura arcillosa; estructura en bloques angulares
gruesa, fuerte; consistencia en húmedo muy firme, en mojado muy pegajosa,
muy plástica; presencia de argilanes; pocas raíces finas, muertas; límite claro,
plano; pH: 6.5.

97 – 150 cm Color en húmedo variegado de pardo (10YR5/3), gris rojizo (5YR5/2) y gris
C rojizo oscuro (5YR4/2); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, muy plástica; pH:
6.2.

844
PERFIL No. CC-255

Fecha: 26-07-78
Taxonomía: Fluvaquentic Endoaquepts
Símbolo: RMRa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Chocontá
Sitio: 15° y 170 m, al Suroeste de la casa-finca Los Aposentos.
Altitud: 2670 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°10´09´ Longitud 73°39´37´
Fotografía aérea: 40 Vuelo: C-2525 Faja: 20A Plancha: 209
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Plano - cóncavo Pendiente: 1%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 934 mm
Temperatura promedia anual: 14 °C.
Clima edáfico: Isomésico, ácuico
Drenajes: Interno: lento, Externo: muy lento, Natural: pobremente drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería intensiva
Limitantes del uso: Déficit de humedad y poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Alisos, sauce, pasto kikuyo
Descrito por: A. Parra y C. Proaño

DESCRIPCIÓN

00 - 18 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2), más manchas de oxidación


Ap abundantes, claras, medianas, contrastadas de color pardo fuerte (7.5YR5/8) ;
textura franco arcillosa; estructura en bloques subangulares media moderada;
consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa, liqeramente
plástica; poros finos pocos; regular actividad de macroorganismos; raíces finas
y medias, abundantes; límite claro, plano; pH: 5.0.

18 - 41 cm Color en húmedo pardo (7.5YR5/2), con manchas de oxidación en la zona de


Bw raíces, medias y gruesas, abundantes, claras, contrastadas, de color pardo fuerte
(7.5YR5/8); textura franco arcillosa; estructura en bloques subangulares media,
moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; poros finos pocos; regular actividad de macroorganismos;
raíces medias y finas regulares; límite gradual y plano; pH: 5.6.

41 - 89 cm Mezcla de colores en húmedo gris (10YR5/1) y pardo (7.5YR5/2), con manchas


C1 abundantes, gruesas, claras, contrastadas, de oxidación en la zona de raíces,
de color pardo fuerte (7.5YR 5/8); textura franco arenosa; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo friable, tendiendo a suelta; en mojado no
pegajosa, no plástica; poros medios pocos, regulares finos; regulares raíces
medias, pocas finas; límite claro, plano; pH: 6.2.

845
89 -104 cm Color en húmedo pardo (7.5YR 5/2), con manchas de oxidación en la zona de
C2 raíces, abundantes, gruesas, claras contrastadas de color pardo fuerte (7.5YR/
8); textura franca; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en
mojado no pegajosa, no plástica; poros finos pocos; límite abrupto, plano; pH:
6.5.

104 -123 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1); textura franco arenosa; sin estructura
C3 (suelta); consistencia en húmedo friable en mojado no pegajosa, no plástica;
pH: 4.6.

PERFIL No. AC - 9

Fecha: 26 - 05 - 99
Taxonomía: Typic Haplofibrists
Símbolo: RMSa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Ubaté
Sitio: 1 km al suroeste de la Laguna de Cucunubá, finca Alsacia
Altitud: 2490 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°17´39´ Longitud 73°48´11´
Fotografía aérea: 157 Vuelo: C-2522 Faja: 18A Plancha: 209
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Material orgánico con bajo grado de descomposición
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 900 mm
Temperatura promedia anual: 12°C.
Clima edáfico: Isomésico, údico
Drenajes: Interno: medio. Externo: lento, Natural: Moderadamente bien drenado
Nivel freático: a 90 cm de profundidad
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: hístico
Uso actual: Ganadería extensiva con pasto kikuyo
Limitantes del uso: Nivel freático
Vegetación natural: Talada
Descrito por: C. Castro

DESCRIPCIÓN

00 – 08 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR 3/2) mezclado con 30%
Oi1 de color pardo rojizo oscuro (5YR 2/2); orgánico; fibras 90% sin amasar, 50%
amasado; sin estructura; abundantes raíces finas; límite abrupto y plano; pH:
3.5.

08 – 47 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (7.5YR 4/4), amasado; fibras 100%
Oi2 sin amasar y 80% amasado; orgánico; sin estructura; límite abrupto y plano;
pH: 3.5.

846
47 – 63 cm Color en húmedo rojo muy oscuro (2.5YR 2/2) amasado; fibras 100% sin
Oi3 amasar y 80% amasado; orgánico; sin estructura; límite claro y ondulado;
pH: 4.0.

63 – 120 cm Color en húmedo pardo rojizo oscuro (5YR 2/2) amasado; fibras 100% sin
Oi4 amasar y 50% amasado; orgánico; sin estructura; límite claro y ondulado;
pH: 4.6.

PERFIL No. P - 11

Fecha: 05-29-80.
Taxonomía: Fluvaquentic Endoaquepts
Símbolo: RMSa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Ubaté
Sitio: Vereda Altamira
Altitud: 2580 m
Paisaje: Planicie Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Plano a ligeramente plano Pendiente: 1%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Frío y seco
Precipitación promedia anual: 500-1000 mm
Temperatura promedia anual: 12°C
Clima edáfico: Isomésico, ácuico.
Drenajes: Interno: lento, Externo: muy lento, Natural: pobremente drenado
Nivel freático: 100 cm
Profundidad efectiva: Superficial Limitado por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Encharcamientos frecuentes
Vegetación natural: Talada
Descrito por: M. Romero y H. Chaves

DESCRIPCIÓN

00-25 cm Color en húmedo pardo (7.5YR5/2), con regulares manchas de oxidación color
Ap rojo amarillento (5YR4/6) pequeñas, claras, poco contrastadas; textura franco
arcillosa; estructura en bloques subangulares, gruesa y media, fuerte;
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros
finos; abundantes raíces finas medias; límite gradual, plano; pH: 4.5.

25-60 cm Color en húmedo gris oscuro (5YR4/1), con abundantes manchas de color
AB pardo fuerte (5YR4/4) pequeñas, claras, contrastadas; textura franco arcillosa;
estructura en bloques angulares, gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros finos; abundantes raíces finas;
límite claro, plano; pH: 4.0.

847
60-90 cm Color en húmedo gris oscuro (5 YR 4/1), con regulares manchas de oxidación
Bw de raíces color pardo fuerte y manchas litocrómicas de color gris claro (10
YR 7/1); textura franco arcillosa; estructura en bloques angulares, gruesa,
fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado muy pegajosa, plástica; pocos
poros finos; pocas raíces finas; límite claro, plano; pH: 4.1.

90-105 cm Color en húmedo gris claro a blanco (10 YR 7/1), con regulares manchas de
C oxidación de raíces color pardo fuerte (7.5 YR 5/8) y manchas de autoinversión
de color pardo oscuro (7.5 YR 4/2); textura franco arcillo arenosa; sin estructura
(masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; pocos poros finos; pH: 4.9.

PERFIL No. AC-23

Fecha: 31-05-99
Taxonomía: Typic Udifluvents
Símbolo: VVOa.
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar.
Sitio: Hacienda Talavera de la Reina, vía Puerto Salgar – Puerto Libre.
Altitud: 210 m.
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°37´22´ Longitud 74°37´60´
Fotografía aérea: 170 Vuelo: C-2521 Faja: 5C Plancha: 188
Paisaje: Valle Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano. Pendiente: 2%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual: 26oC.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico.
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: bien drenado.
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Contraste textural abrupto
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico.
Uso actual: Ganadería extensiva (pasto alemán).
Limitantes del uso: Inundaciones ocasionales.
Vegetación natural: Se observan algunas especies de guásimo, dinde y guarumo.
Descrito por: C. Castro y E. Ávila.

DESCRIPCIÓN

00-05 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10 YR 3/2); textura arenosa
Ap franca; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; frecuentes poros finos y medianos y muchos gruesos;
pocas raíces finas y medias, vivas; frecuente actividad de macroorganismos;
reacción ligera al H2O2; límite abrupto y plano; pH: 6.6.

05-25 cm Color en húmedo pardo oliva claro (2.5 Y 5/3); textura arenosa; sin estructura
C1 (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica;

848
pocas raíces finas, medias y gruesas vivas; reacción fuerte al H2O2; límite
abrupto e irregular; pH: 6.5.

25-50 cm Color en húmedo pardo oliva (2.5 Y 4/4); 15% de moteados color pardo
Ab1 amarillento oscuro (10 YR 4/4), pequeños y medios, poco contrastados; textura
franco limosa; estructura en bloques subangulares, fina y media, débil;
consistencia en húmedo muy friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; muchos poros gruesos y frecuentes medianos; frecuentes
raíces medias y pocas finas, vivas; frecuente actividad de macroorganismos;
reacción fuerte al H2O2; límite gradual y plano; pH: 6.1.

50-80 cm Color en húmedo pardo oscuro (10 YR 4/3); 20% de moteados color gris (2.5
Ab2 Y 5/1), medianos, poco contrastados; textura franco limosa; estructura en
bloques subangulares, fina y media, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
medianos y gruesos; pocas raíces medias y frecuentes finas, vivas; poca
actividad de macroorganismos; reacción fuerte al H2O2; límite gradual y plano;
pH: 7.1.

80-120 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10 YR 4/2); 25% de moteados color
C2 pardo oscuro (7.5 YR 4/4), pequeños, poco contrastados; textura arcillo limosa;
sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; pocos poros gruesos y frecuentes finos a medianos; frecuentes raíces
medias y pocas gruesas, vivas; poca actividad de macroorganismos; reacción
violenta al H2O2; pH: 8.0.

849
PERFIL No. M - 4

Fecha: 10 – 06 - 81
Taxonomía: Typic Fluvaquents
Símbolo: VVOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar
Sitio: 400 m debajo de la desembocadura del río Guaguaquí en el río Negro.
Altitud: 220 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°46´18´ Longitud 74°29´24´
Fotografía aérea: 16163A Vuelo: M-1370 Faja: 6 Plancha: 169
Paisaje: Valle Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ácuico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento Natural: imperfectamente drenado
Nivel freático: Fluctuante
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Nivel freático fluctuante.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Rastrojo
Limitantes del uso: Inundaciones periódicas.
Vegetación natural: Chitato, caña brava.
Descrito por: G. Guerrero

DESCRIPCIÓN

00 – 15 cm Color en húmedo negro (10YR2/1); textura al tacto arcillosa, en laboratorio


A franco limosa; estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en
húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros medianos; pocas
raíces finas; regular actividad de macroorganismos; reacción fuerte al HCl;
límite difuso, plano; pH: 7.4.

15 – 30 cm Color en húmedo negro (10YR2/1), con abundantes manchas medianas, claras


C1 y contrastadas de color pardo rojizo oscuro (5YR3/3); textura al tacto arcillo
limosa, en el laboratorio franco limosa; sin estructura (masiva); consistencia
en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros medianos,
regulares raíces finas, pocas gruesas; reacción fuerte al HCl; límite difuso,
plano; pH: 7.3.

30 – 93 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1), con abundantes manchas pequeñas


C2 medianas, contrastadas de colores negro (10YR2/1) y pardo rojizo oscuro
(5YR3/3); textura al tacto arcillo limosa, en el laboratorio franco limosa; sin
estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa,
plástica; pocos poros medianos y gruesos; abundantes raíces finas; reacción
fuerte al HCl; límite difuso, plano; pH: 7.5.

93 – 150 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (2.5Y3/2), con pocas manchas
C3 medianas, difusas poco contrastadas de color negro (10YR2/1); textura al tacto

850
arcillo limosa, en el laboratorio franco limosa; sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; abundantes poros
finos; fuerte reacción al HCl; pH: 7.6.

PERFIL No. CU- 46

Fecha: 13 – 10 - 80
Taxonomía: Typic Ustipsamments
Símbolo: VWOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Jerusalén
Sitio: 1 km al norte de la cabecera municipal
Altitud: 420 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°33´57´ Longitud 74°42´34´
Fotografía aérea: 214 Vuelo: C-2549 Faja: 3 Plancha: 245
Paisaje: Valle Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Drenajes: Interno: rápido, Externo: lento, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fragmentos de roca
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Rastrojo
Limitantes del uso: Déficit de humedad
Vegetación natural: Ambucá, pelá, algarrobo
Descrito por: H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN

00 – 10 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franco limosa; estructura


A en bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo friable, en mojado
no pegajosa, no plástica; pocos poros medianos; abundantes raíces finas y
gruesas; regular actividad de macroorganismos; reacción violenta al HCl; límite
claro, plano; pH: 7.3.

10 – 19 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2); textura arenosa, con 56% de


C1 gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no
pegajosa, no plástica; frecuentes poros gruesos, abundantes raíces finas; regular
actividad de macroorganismos; reacción violenta al HCl; límite claro, plano;
pH: 7.7.

19 – 40 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2); textura al tacto arenosa, con


C2 56% de gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en
mojado no pegajosa, no plástica; abundantes raíces finas; poca actividad de
macroorganismos; reacción violenta al HCl; límite claro, plano; pH: 7.3.

851
40 – 52 cm Color en húmedo pardo grisáceo (2.5Y4/2); textura arenosa; sin estructura
C3 (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa, no plástica;
abundantes raíces finas; poca actividad de macroorganismos; reacción violenta
al HCl; limite abrupto, plano; pH: 7.4.

52 – 63 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (2.5Y4/2); textura arenosa, con 52%
C4 de gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado
no pegajosa, no plástica; abundantes raíces finas y gruesas; reacción violenta
al HCl; límite abrupto, plano; pH: 7.4.

63 – 75 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2); textura arenosa, con 3% de


C5 gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no
pegajosa, no plástica; abundantes raíces finas y gruesas; reacción violenta al
HCl; límite abrupto, plano; pH: 7.5.

75 – 95 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (2.5Y4/2); textura arenosa, con 22%
C6 de gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado
no pegajosa, no plástica; regulares raíces finas y gruesas; reacción violenta al
HCl; límite abrupto, plano; pH: 7.5.

95 – 104 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2); textura arenosa, con 11% de
C7 gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no
pegajosa, no plástica; regulares raíces finas y gruesas; reacción violenta al
HCl; límite abrupto, plano; pH: 7.6.

104 – 126 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (2.5Y4/2); textura arenosa, con 56%
C8 de gravilla; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado
no pegajosa, no plástica; regulares raíces finas y gruesas; reacción violenta al
HCl; límite abrupto, plano; pH: 7.5.

126 –150 cm Manto de cascajo, piedra y gravilla.


C9

Observaciones: El perfil presenta gravilla desde el primer horizonte y en capas más


profundas se encuentran piedras y cascajo.

852
PERFIL No. CU-1

Fecha: 12-05-80
Taxonomía: Typic Calciusterts
Símbolo: VWOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Tocaima
Sitio: 150 m al sur de la casa de la antigua granja de la Caja Agraria
Altitud: 435 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´32´ Longitud 74°44´05´
Fotografía aérea: 209 Vuelo: C-2549 Faja: 3 Plancha: 245
Paisaje: Valle Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1000-2000 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento Natural: imperfectamente drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Horizonte cálcico
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Cultivo de arroz
Limitantes del uso: Déficit de humedad
Vegetación natural: Talada
Descrito por: A. Parra y H. Perdomo

DESCRIPCIÓN

00 - 13 cm Color en seco gris (10YR5/1) en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/
Ap 2) con manchas pardo oscuras (10YR3/3) pocas pequeñas, difusas, poco
contrastadas; textura arcillosa; estructura en bloques angulares, media y
moderada; consistencia en seco extremadamente dura, en húmedo
extremadamente firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; slickensides
muy definidos; regular actividad de macroorganismos; pocas raíces finas; ligera
reacción al HCl; límite gradual, plano; pH: 7.3.

13 - 31 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro a pardo grisáceo oscuro (10YR3.5/
Bss1 2) con manchas pardas (10YR5/3) regulares, medias y contrastadas; textura
arcillosa; estructura en bloques angulares, con subestructura granular, media
y moderada; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa y plástica; no
se observan cutanes; evidencias de slickensides; pocas raíces finas; fuerte
reacción al HCl; límite gradual plano; pH: 7.7.

31 - 94 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura arcillosa;


Bss2 estructura en bloques subangulares, moderada y media; consistencia en húmedo
friable, en mojado pegajosa y plástica; pocos poros finos; evidencias de
slickensides; violenta reacción al HCl; límite claro y plano; pH: 7.8.

853
94 -150 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2) con manchas pardo
Ck oscuras a pardo amarillento oscuras (10YR3/3-4) claras y contrastadas de
oxidación; textura franco arcillo limosa; sin estructura (masiva); consistencia
en húmedo friable, en mojado pegajosa, plástica; pocos poros finos; violenta
reacción al HCl; pH: 8.0.

Observaciones: grietas de 3 cm que profundizan hasta el tercer horizonte.

PERFIL No. CU - 4

Fecha: 22 – 05 - 80
Taxonomía: Fluvaquentic Epiaquolls
Símbolo: VWOa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Tocaima
Sitio: Inspección de Pubenza, Hacienda Valencia
Altitud: 430 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°23´18´ Longitud 74°44´12´
Fotografía aérea: 209 Vuelo: C-2549 Faja: 3 Plancha: 245
Paisaje: Valle Tipo de relieve: Plano de inundación
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1000–2000 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ácuico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: pobremente drenado
Nivel freático: Fluctuante
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Nivel freático fluctuante
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería semi-intensiva
Limitantes del uso: Encharcamientos ocasionales
Vegetación natural: Guásimo, payande, clavo
Descrito por: H. Perdomo

DESCRIPCIÓN

00 – 13 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura de campo franco limosa,
Ap en el laboratorio no dispersó; estructura en bloques subangulares mediana,
débil; consistencia en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa,
ligeramente plástica; pocos poros finos; abundantes raíces finas y medianas;
poca actividad de macroorganismos; reacción violenta al HCl; límite abrupto,
plano; pH: 7.5.

13 – 45 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1), con manchas de oxidación


A2 pequeñas, claras, contrastadas de color pardo fuerte (7.5YR5/8); textura arcillo
limosa; estructura en bloques subangulares mediana, moderada; consistencia

854
en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
medianos y finos; abundantes raíces finas; regular actividad de
macroorganismos; reacción violenta al HCl; límite gradual, plano; pH: 7.7.

45 – 74 cm Color en húmedo gris (2.5Y5/0), con abundantes manchas pequeñas, claras y


Bw contrastadas de color pardo grisáceo oscuro (2.5Y4/2); textura franco arcillo
limosa; estructura en bloques subangulares mediana, débil; consistencia en
húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; frecuentes poros
finos; pocas raíces finas; poca actividad de macroorganismos; reacción violenta
al HCl; límite difuso, plano; pH: 7.9.

74 – 130 cm Color en húmedo gris oscuro (5Y4/1), con regulares manchas de reducción
Ck1 de color gris (2.5Y5/0); textura franco arcillosa; sin estructura (masiva);
consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, ligeramente plástica; pocos
poros finos; pocas raíces finas; reacción violenta al HCl; límite difuso, plano;
pH: 8.0.

130 – 150 cm Color en húmedo gris oliva (5Y4/2); textura arenosa franca; sin estructura
Ck2 (suelta); reacción violenta al HCl; límite abrupto, plano; pH: 7.8.

150 – 180 cm Capa de piedra, cascajo y arena.


Ck3

PERFIL No. M - 8

Fecha: 12 – 06 - 81
Taxonomía: Entic Hapludolls
Símbolo: VVQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar
Sitio: 500 m al este de la casa de la Hacienda el Guayabo.
Altitud: 165 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°45´16´ Longitud 74°33´59´
Fotografía aérea: 173 Vuelo: C-2521 Faja: 5C Plancha: 169
Paisaje: Valle Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Nivel freático: Fluctuante
Profundidad efectiva: Moderadamente profunda Limitada por: Fluctuación del nivel freático.
Horizontes diagnósticos: Epipedón: mólico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Encharcamientos ocasionales.
Vegetación natural: Cortadera y gramas naturales
Descrito por: C. Proaño

855
DESCRIPCIÓN

00 – 30 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (10YR3/2); textura al tacto


A arcillosa, en laboratorio arcillo limosa; estructura en bloques angulares gruesa,
muy débil; consistencia en húmedo firme, en mojado pegajosa, plástica;
abundantes poros finos; pocas raíces finas; poca actividad de
macroorganismos; reacción fuerte al HCl; límite difuso, ondulado; pH: 7.6.

30 – 75 cm Color en húmedo pardo a pardo oscuro (10YR4/3) y pardo grisáceo muy


AC oscuro (10YR3/2); textura al tacto arcillosa, en el laboratorio arcillo limosa;
estructura en bloques angulares fina, muy débil; consistencia en húmedo firme,
en mojado pegajosa, plástica; chorreadura de arcilla en las caras verticales de
los peds; abundantes poros finos; pocas raíces finas; presencia de carbonatos;
reacción violenta al HCl; límite difuso, ondulado; pH: 7.7.

75 – 105 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2) y 50% de color gris oscuro
C1 (10YR4/1); textura al tacto franco arcillo limosa, en el laboratorio franco
limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos; presencia
de carbonatos; reacción violenta al HCl; límite difuso, ondulado; pH: 7.7.

105 – 150 cm Color en húmedo gris oscuro (10YR4/1) y pardo grisáceo muy oscuro (10YR4/
C2 2), con abundantes manchas pequeñas, claras contrastadas de color amarillo
(10YR7/6); textura al tacto franco arcillo limosa, en el laboratorio franco
limosa; sin estructura (masiva); consistencia en húmedo friable, en mojado
pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos; presencia de
carbonatos; reacción violenta al HCl; pH: 7.7.

856
PERFIL No. M - 9

Fecha: 15 – 06 - 81
Taxonomía: Vertic Eutrudepts
Símbolo: VVQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Puerto Salgar
Sitio: 200 m de la carretera central por el carreteable a la Hacienda la Ceiba.
Altitud: 185 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 5°38´49´ Longitud 74°37´04´
Fotografía aérea: 170 Vuelo: C-2521 Faja: 5C Plancha: 189
Paisaje: Valle Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y húmedo
Precipitación promedia anual: 2350 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, údico
Drenajes: Interno: lento, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Superficial Limitada por: Capa arcillosa compactada
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Poca profundidad efectiva
Vegetación natural: Guásimo, matarratón
Descrito por: C. Molina y otros

DESCRIPCIÓN

00 – 48 cm Color en húmedo pardo grisáceo (10YR5/2) con 40% de color pardo rojizo
A (5YR4/4); textura al tacto arcillosa, en el laboratorio arcillosa; estructura en
bloques angulares mediana, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado
ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos, pocos
medianos; presencia de concreciones ferromagnesicas; pocas raíces finas; poca
actividad de macroorganismos; límite difuso, plano; pH: 6.6.

48 – 85 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4) y 40% de color gris


Bw pardusco claro (10YR6/2); textura arcillosa; estructura en bloques angulares
mediana y gruesa, débil; consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos, pocos medianos;
pocas, pequeñas concreciones de hierro y manganeso; límite difuso, plano;
pH: 7.6.

85 – 150 cm Color en húmedo pardo rojizo (5YR4/4) y pardo (7.5YR5/2); textura arcillosa;
C sin estructura (masiva); consistencia en húmedo firme, en mojado ligeramente
pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos, pocos medianos;
reacción ligera al HCl; pH: 7.8.

Observaciones : Se presentan grietas superficiales dentro de los primeros 40 cm de


profundidad.

857
PERFIL No. CU - 44

Fecha: 09 – 10 - 80
Taxonomía: Typic Haplustepts
Símbolo: VWQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Girardot
Sitio: Vereda Santa Sofía, Hacienda California.
Altitud: 410 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°17´10´ Longitud 74°50´44´
Fotografía aérea: 92 Vuelo: C-2549 Faja: 1 Plancha: 245
Paisaje: Valle Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1026 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Déficit de humedad
Vegetación natural: Ambucá, pelá, algarrobo, guásimo.
Descrito por: H. Perdomo

DESCRIPCIÓN

00 – 16 cm Color en húmedo gris muy oscuro (10YR3/1); textura franco arenosa;


A estructura en bloques subangulares fina, débil; consistencia en húmedo friable,
en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros medianos; abundantes raíces
finas y medianas; abundante actividad de macroorganismos; reacción ligera
al HCl: límite claro, plano; pH: 5.8.

16 – 49 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura franco arenosa;


Bw estructura en bloques subangulares fina a mediana, débil; consistencia en
húmedo friable, en mojado no pegajosa, no plástica; pocos poros finos;
abundantes raíces finas; abundante actividad de macroorganismos; reacción
ligera al HCl; límite claro, plano; pH: 6.3.

49 – 90 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura arenosa franca;


C1 sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa,
no plástica; pocos poros gruesos; pocas raíces finas; regular actividad de
macroorganismos; reacción ligera al HCl; límite claro, plano; pH: 6.5.

90 – 150 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (2.5Y3/2); textura franco arenosa;
C2 sin estructura (suelta); consistencia en húmedo muy friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocas raíces finas; reacción ligera al HCl; pH: 7.0.

858
PERFIL No. CU - 32

Fecha: 25 – 07 - 80
Taxonomía: Mollic Ustifluvents
Símbolo: VWQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Jerusalén
Sitio: a 8 km de Jerusalén por el carreteable al caserío de La Libertad.
Altitud: 460 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°37´34´ Longitud 74°39´53´
Fotografía aérea: 32 Vuelo: C-2556 Faja: 4 Plancha: 226
Paisaje: Valle Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 3%
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1045 mm
Temperatura promedia anual: 26 °C.
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: ócrico
Uso actual: Cultivos de maíz y sorgo
Limitantes del uso: Déficit de humedad
Vegetación natural: Ambucá, guásimo, pelá, iguá, payande, cenizo.
Descrito por: H. Rodríguez y H. Perdomo.

DESCRIPCIÓN

00 – 15 cm Color en húmedo pardo oscuro (10YR3/3); textura franca; estructura en bloques


Ap subangulares fina y mediana, moderada; consistencia en húmedo friable, en
mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica; abundantes poros finos;
regulares raíces finas y medianas; regular actividad de macroorganismos;
reacción fuerte al HCl; límite abrupto, plano; pH: 7.6.

15 – 30 cm Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (2.5Y3/2), con regulares manchas
Ck1 pequeñas, claras, contrastadas de color pardo fuerte (7.5YR5/6); textura arenosa
franca; sin estructura (suelta); consistencia en húmedo friable, en mojado no
pegajosa, no plástica; pocos poros finos; pocas raíces finas; reacción violenta
al HCl; límite abrupto, ondulado; pH: 7.8.

30 – 49 cm Color en húmedo pardo amarillento oscuro (10YR4/4); textura franco arenosa;


Ck2 sin estructura (suelta); consistencia en húmedo suelta, en mojado no pegajosa,
no plástica; regulares poros finos; pocas raíces finas; reacción violenta al HCl;
límite abrupto, plano; pH: 7.8.

49 – 140 cm Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (10YR4/2); textura arcillo limosa;
Ab estructura prismática gruesa, fuerte; consistencia en húmedo firme, en mojado
muy pegajosa, muy plástica; regulares poros finos y medianos; pocas raíces
finas; reacción violenta al HCl; pH: 7.6.

859
140 – 180 cm Capa de cascajo y piedra redondeada.
2C

PERFIL No. C-9

Fecha: 03-11-99.
Taxonomía: Aridic Haplustepts
Símbolo: VWQa
Localización Geográfica: Departamento: C/marca. Municipio: Guataquí
Sitio: Hacienda La Palma en el valle del río Seco
Altitud: 190 m
Coordenadas Geográficas: Latitud 4°32´14´ Longitud 74°46´42´
Fotografía aérea: 174 Vuelo: C-2549 Faja: 2 Plancha: 245
Paisaje: Valle Tipo de relieve: Terraza
Relieve: Ligeramente plano Pendiente: 2%.
Material Parental: Depósito clástico hidrogénico
Clima ambiental: Cálido y seco
Precipitación promedia anual: 1100 mm
Temperatura promedia anual: 28°C
Clima edáfico: Isohipertérmico, ústico.
Clase y grado de erosión: Hídrica laminar, ligera
Drenajes: Interno: medio, Externo: lento, Natural: moderadamente bien drenado
Profundidad efectiva: Profunda
Horizontes diagnósticos: Epipedón: úmbrico; Endopedón: cámbico
Uso actual: Ganadería extensiva
Limitantes del uso: Déficit de humedad
Vegetación natural: Algarrobo, dinde, guásimo
Descrito por: C. Castro

DESCRIPCIÓN

Color en húmedo pardo grisáceo muy oscuro (2.5 Y 3/3); textura arcillo limosa;
00-35 cm estructura en bloques subangulares, fina, moderada; consistencia en húmedo
Ap friable, en mojado ligeramente pegajosa, plástica; frecuentes poros finos;
frecuentes raíces finas y medias, vivas; límite difuso, plano; pH: 7.8.

Color en húmedo pardo grisáceo oscuro (2.5 Y 4/3); textura arcillo limosa;
35-74 cm estructura en bloques subangulares, media, fuerte; consistencia en húmedo
Bw1 muy firme, en mojado ligeramente pegajosa, plástica; pocos poros muy finos
y finos; pocas raíces medias, vivas y muertas; límite difuso, plano; pH: 7.6.

Color en húmedo pardo oliva (2.5 Y 4/4); textura franco arcillo limosa;
74-120 cm estructura en bloques subangulares, muy fina y fina, moderada; consistencia
Bw2 en húmedo friable, en mojado ligeramente pegajosa, ligeramente plástica;
pocos poros muy finos y finos; pocas raíces muy finas y finas, vivas y muertas;
pH: 8.1.

Observaciones: El sector presenta vegetación natural rala y predominan las especies


espinosas.

860
TABLA 10a. Balance hídrico climático mensual. Estación El Japón
MUNICIPIO:Medina
ESTACIÓN:El Japón Latitud 04º23' Longitud 73º18' Cap. Alm.100 mm

MES

PARÁMETRO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

Precipitación Media (mm) 49,3 129,6 173,8 482,7 622,7 498,6 463,1 351,3 348,4 367,9 326,4 91,1 3905,3

Evapotranspiración (mm) 134,0 134,5 131,6 127,2 124,7 122,3 119,8 123,7 127,2 128,2 128,2 130,6 1531,9

Delta (mm) 15,3 -4,9 42,2 392,8 598,0 476,3 443,3 327,6 321,6 339,7 298,2 60,5

Almacenamiento (mm) 0,0 0,0 37,3 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 0,0

Déficit (mm) 84,7 4,9 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 89,7

Excesos (mm) 0,0 0,0 0,0 292,8 498,0 376,3 343,3 227,6 221,6 239,7 198,2 0,0 2397,6

Fuente de datos: IDEAM, 1999


ETP Calculada por el Método de Holdridge,
1977

Información de carácter puntual.


Figura 28a. Balance hídrico climático mensual. Estación El Japón.

861
TABLA 10b. Balance hídrico climático mensual. Estación Llano Largo
MUNICIPIO:Ubaque
ESTACIÓN:Llano Largo Latitud 04º29' Longitud 74º02' Cap. Alm.100 mm

MES

PARÁMETRO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

Precipitación Media (mm) 41,1 55.4 83.5 106.5 173.1 154,9 183.2 150,3 85,5 78 98 46,8 1256.3

Evapotranspiración (mm) 55,0 55,0 56,0 56,0 55,0 52,5 49,6 50,6 53,5 55,5 56,0 56,0 650,6

Delta (mm) 86,1 0,4 27,5 78,1 168,6 202,4 233,6 199,7 131,7 54,5 64,5 32,9

Almacenamiento (mm) 0,0 0,0 27,5 50,5 100,0 100,0 100,0 99,7 32,0 22,5 42,0 -9,2

Déficit (mm) 13,9 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 9,2 23,1

Excesos (mm) 0,0 0,0 0,0 0,0 68,6 102,4 133,6 100,0 99,7 0,0 0,0 0,0 504,3

Fuente de datos: IDEAM, 1999


ETP Calculada por el Método de Holdridge,
1977

Información de carácter puntual.


Figura 28b. Balance hídrico climático mensual. Estación Llano Largo.

862
TABLA 10c. Balance hídrico climático mensual. Estación La Bolsa
MUNICIPIO:Choachí
ESTACIÓN: La Bolsa Latitud 04º34' Longitud 74º00' Cap. Alm.100 mm

MES

PARÁMETRO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

Precipitación Media (mm) 37,7 48.4 100.9 94.4 140.4 121,1 171.1 114,4 64,4 89.1 95,7 57,3 1135

Evapotranspiración (mm) 43,7 42,7 42,7 42,7 41,7 40,8 38,3 38,8 40,8 42,2 43,7 44,2 502,3

Delta (mm) 94,0 5,7 63,9 109,9 198,7 180,3 232,8 175,6 123,6 146,9 152,0 113,1

Almacenamiento (mm) 0,0 5,7 58,2 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 13,1

Déficit (mm) 6,0 -5,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3

Excesos (mm) 0,0 0,0 5,7 9,9 98,7 80,3 132,8 75,6 23,6 46,9 52,0 100,0 625,5

Fuente de datos: IDEAM, 1999


ETP Calculada por el Método de Holdridge,
1977

Información de carácter puntual.


Figura 28c. Balance hídrico climático mensual. Estación La Bolsa.

863
TABLA 10d. Balance hídrico climático mensual. Estación Gachetá
MUNICIPIO:Gachetá
ESTACIÓN: Gachetá Latitud 04º49' Longitud 73º38' Cap. Alm.100 mm

MES

PARÁMETRO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

Precipitación Media (mm) 28,2 37,4 76,8 126.6 160,5 147,8 148,9 113,2 79,7 99,4 88,3 45,0 1151,7

Evapotranspiración (mm) 95,7 96,7 97,2 96,2 95,7 92,8 89,9 91,3 94,3 95,7 96,7 95,3 1137,6

Delta (mm) 32,5 -59,3 -20,4 30,4 74,7 119,8 114,0 80,9 7,3 3,7 -8,4 -50,3

Almacenamiento (mm) 0,0 0,0 0,0 9,9 64.8 55,0 59,0 21,9 0,0 0,0 0,0 0,0

Déficit (mm) 67,5 59,3 20,4 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 14,6 0,0 8,4 50,3 220,5

Excesos (mm) 32,5 0,0 0,0 20,4 9,9 64,8 55,0 59,0 7,3 3,7 0,0 0,0 252,6

Fuente de datos: IDEAM, 1999


ETP Calculada por el Método de Holdridge,
1977

Información de carácter puntual.


Figura 28d. Balance hídrico climático mensual. Estación Gachetá.

864
TABLA 10e. Balance hídrico climático mensual. Estación Guasca
MUNICIPIO:Guasca
ESTACIÓN: Guasca Latitud 04º53' Longitud 73º52' Cap. Alm.100 mm

MES

PARÁMETRO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL

Precipitación Media (mm) 32,8 41.2 76.3 62.6 77,4 59,1 77,4 53,9 30,8 40.1 71,8 45,1 668,4

Evapotranspiración (mm) 67,3 67,3 67,8 68,7 68,7 66,3 62,4 64,3 66,3 65,3 68,2 66,8 799,3

Delta (mm) 65,5 -26,1 8,5 2,4 8,7 1,5 15,0 4,6 -35,5 -25,2 3,6 -18,1

Almacenamiento (mm) 0,0 0,0 8,5 0,0 8,7 0,0 15,0 0,0 0,0 0,0 3,6 0,0

Déficit (mm) 34,5 26,1 0,0 6,1 0,0 7,2 0,0 10,4 35,5 25,2 0,0 21,7 166,6

Excesos (mm) 65,5 0,0 0,0 2,4 0,0 1,5 0,0 4,6 0,0 0,0 0,0 0,0 74,0

Fuente de datos: IDEAM, 1999


ETP Calculada por el Método de Holdridge,
1977

Información de carácter puntual.


Figura 28e. Balance hídrico climático mensual. Estación Guasca.

865
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos.
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %C.O P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

866
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

CU - 132 00 - 36 70 26 4 FA A 41,3 7,2 34,1 0,20 0,20 0,20 0,10 1,69 8,71 2,0 4,5 6,5 90,3
36 - 64 78 18 4 AF AC 16,1 4,7 11,4 0,20 0,20 0,10 0,10 3,73 4,20 1,0 4,8 4,1 87,2
64 - 120 68 28 14 FA C 8,2 3,2 5,0 0,20 0,20 0,10 0,10 7,32 0,90 34,0 4,9 2,6 81,3

EB - 23 00 - 18 68 24 8 FA A 66,7 9,2 57,6 0,20 0,20 0,30 0,05 1,12 15,69 6,0 4,2 8,4 91,8
18 - 33 52 24 24 FArA Bw1 30,3 8,6 21,8 0,20 0,20 0,05 0,10 1,82 2,87 1,0 4,5 8,0 93,6
33 - 47 28 38 34 FAr Bw2 15,8 6,8 9,0 0,20 0,20 0,01 0,10 3,23 0,67 1,0 4,5 6,3 92,5
47 - 80 22 40 38 FAr C 15,4 9,2 6,2 0,20 0,20 0,01 0,40 5,26 15,69 6,0 4,4 8,4 91,2

EB - 24 00 - 09 75 20 5 AF A1 88,9 11,0 77,9 0,60 0,80 0,50 0,20 2,36 24,99 9,0 4,0 8,9 80,9
09 - 36 76 22 2 AF A2 50,9 8,0 43,0 0,20 0,20 0,00 0,05 0,88 10,50 6,0 4,4 7,5 94,3

MU - 31 0 - 15 76 14 10 FA O 71,6 12,5 59,1 0,50 0,30 0,30 0,20 1,82 25,43 4,0 4,5 11,2 89,6
15 - 48 72 20 8 FA A 39,2 8,5 30,8 0,10 0,10 0,05 0,10 0,89 7,84 2,0 4,7 8,1 95,9

CU - 154 00 - 32 - - - O 110,1 18,5 91,6 0,20 0,20 0,50 0,10 0,91 46,44 3,0 4,2 17,5 94,6
32 - 40 42 14 44 Ar Bw1 47,0 15,8 31,2 0,20 0,20 0,10 0,10 1,28 4,95 1,0 4,5 15,2 96,2
40 - 49 46 24 30 FAr Bw2 31,3 15,0 16,3 0,20 0,20 0,10 0,10 1,92 1,65 1,0 4,7 14,4 96,0

CU - 152 00 - 14 64 18 18 FA A 81,8 45,3 36,5 31,30 1,30 0,40 0,10 40,46 43,29 7,0 4,0 12,2 26,9
14 - 28 38 18 44 Ar 2Ab 45,5 13,9 31,6 1,20 0,40 0,10 0,10 3,96 4,72 1,0 4,4 12,1 87,1
28 - 70 18 24 58 Ar 2Bw 23,3 21,8 1,5 6,90 2,40 0,20 0,10 41,20 0,68 5,0 4,8 12,2 56,0
70 - 150 28 26 46 Ar 2C 20,6 8,4 12,2 0,20 0,20 0,30 0,10 3,88 0,44 16,0 5,1 7,6 90,5

CU - 135 00 - 12 30 42 28 FAr A 37,0 11,3 25,7 4,10 2,90 0,20 0,20 20,00 6,74 13,0 5,0 3,9 34,5
12 - 31 24 46 30 FAr C 34,4 8,5 25,9 1,70 2,10 0,10 0,10 11,63 2,96 14,0 4,8 4,5 52,9
31 - 44 28 46 26 F Cg1 22,8 7,5 15,3 1,30 2,10 0,10 0,10 15,79 2,52 3,0 5,1 3,9 52,0
44 - 150 26 42 32 FAr Cg2 20,0 7,2 12,8 1,20 2,00 0,10 0,10 17,00 2,47 11,0 5,1 3,8 52,8

CU - 154 00 - 32 org. Oa 110,1 18,3 91,8 0,20 0,20 0,50 0,10 0,91 46,44 3,0 4,2 17,3 94,5
32 - 40 42 14 44 Ar Bw1 47,0 15,8 31,2 0,20 0,20 0,10 0,10 1,28 4,95 1,0 4,5 15,2 96,2
40 - 49 46 24 30 FArA Bw2 31,3 15,0 16,3 0,20 0,20 0,10 0,10 1,92 1,65 1,0 4,7 14,4 96,0

CU - 156 0 - 19 54 36 10 FA A 54,4 7,4 47,0 1,20 3,60 1,00 0,10 10,85 15,36 4,0 5,3 1,5 20,3
19 - 65 45 28 27 FAr Bw1 54,6 6,8 47,8 1,20 3,60 0,40 0,10 9,71 16,11 4,0 5,3 1,5 22,1
65 - 93 80 18 2 AF Bw2 68,8 1,0 67,8 0,40 0,20 0,30 0,10 1,45 6,31 1,0 5,7 0,0 0,0
93 - 150 74 22 4 FA C 13,9 0,7 13,2 0,20 0,20 0,20 0,10 5,04 1,70 22,0 5,6 0,0 0,0

CU - 133 00 - 17 Org. O 82,1 7,6 74,5 0,40 1,20 0,40 0,10 2,56 26,50 10,0 5,0 5,5 72,4

CC - 284 00 - 45 62 24 14 FA Ap 82,8 9,8 73,1 2,80 2,30 0,20 0,05 9,18 27,31 65,0 4,9 4,4 45,1
45 - 60 80 16 4 AF AB 90,1 3,0 87,1 0,50 0,50 0,10 0,10 1,78 10,84 31,0 5,0 1,8 60,0
60 - 87 80 16 4 AF Bw1 70,6 3,4 67,3 0,90 0,90 0,10 0,05 3,99 13,32 30,0 5,3 1,4 41,8
87 - 112 86 10 4 AF Bw2 59,7 2,6 57,1 0,50 0,50 0,10 0,10 2,68 12,06 51,0 5,1 1,4 53,8
112 - 120 42 24 36 FAr Bw3 18,4 5,7 12,7 0,80 0,40 0,10 0,10 9,24 1,50 65,0 4,8 4,3 75,4
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %C.O P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

MU - 11 00 - 20 56 28 16 FA Ap 56,5 7,4 49,1 1,70 0,30 0,10 0,10 3,89 19,13 40,0 5,0 5,2 70,3
20 - 75 72 22 6 FA A2 42,9 3,5 39,4 0,10 0,10 0,04 0,10 0,81 14,31 1,0 4,8 3,2 90,4
75 - 100 50 38 12 F Bw 49,2 0,6 48,6 0,10 0,03 0,04 0,10 0,55 5,21 1,0 5,3 0,3 52,6
100 - 135 60 34 6 FA 2Ab 48,0 0,7 47,3 0,10 0,05 0,04 0,10 0,60 6,85 1,0 5,4 0,4 58,0
135 - 150 62 32 6 FA 2Bw 34,0 0,7 33,4 0,10 0,10 0,05 0,10 1,03 2,91 1,0 5,4 0,3 46,2

MU - 12 00 - 32 40 14 46 ArA Ap 42,4 7,1 35,3 0,30 0,10 0,10 0,10 1,42 10,63 54,0 4,8 6,5 91,5
32 - 40 46 24 30 FArA C 22,7 5,0 17,8 0,10 0,10 0,05 0,10 12,96 2,37 3,0 4,8 4,6 92,9

CC - 340 00 - 60 Org. Oe 82,2 10,5 71,7 0,30 0,30 0,04 0,04 0,83 18,32 1,0 4,9 9,8 93,5
60 - 90 54 22 24 FArA 2A 44,7 6,8 37,9 0,20 0,20 0,10 0,04 1,21 10,98 20,0 4,9 6,3 92,1

AC - 54 00 - 22 39,57 28,42 32,01 FAr Ap 18,8 3,7 15,1 0,40 0,13 0,14 0,11 4,15 2,46 7,8 4,4 2,9 78,8
22 - 49 47,62 24.20 28,18 FArA Bw 12,4 4,5 7,9 0,40 0,08 0,08 0,10 5,32 1,41 2,9 4,9 3,8 85,2

AC - 53 00 - 26 16,24 41,99 41,77 ArL Ap 11,7 4,0 7,7 0,87 0,29 0,16 0,02 11,45 2,02 1,6 4,9 2,7 66,8
26 - 87 37,93 31,29 30,78 FAr A2 11,2 3,4 7,8 0,43 0,10 0,07 0,03 5,63 1,41 1,2 4,9 2,8 81,6
87 - 120 32,70 35,77 31,53 FAr Bw 7,5 3,3 4,2 0,82 0,39 0,06 0,04 17,47 0,73 1,2 5,4 2,0 60,4

AC - 83 00 - 21 5,05 73,75 21,20 FL Ap 26,5 7,1 19,4 1,69 2,21 1,40 0,46 21,74 5,30 10,8 5,5 1,3 18,4
21 - 50 3,32 68,07 28,61 FArL Bw 16,3 7,6 8,7 0,98 0,38 0,55 0,05 12,02 3,26 4,6 4,4 5,6 74,1
50 - 120 53,88 27,47 18,65 FA C 33,6 3,5 30,1 0,09 0,05 0,24 0,05 1,28 3,21 1,6 5,2 3,1 87,8

CU - 105 00 - 17 66 18 16 FA Ap 7,3 4,2 3,1 1,20 0,40 0,10 0,10 24,66 0,88 1,0 4,0 2,4 57,1
17 - 39 66 16 18 FA C1 8,5 6,4 2,1 2,00 0,60 0,10 0,10 32,94 0,33 1,0 3,8 3,6 56,3

AC - 60 00 - 12 42,88 23,57 33,55 FAr Ap 15,4 5,0 10,4 0,18 0,12 0,22 0,02 3,51 2,60 2,9 4,9 4,5 89,3
12 - 50 24,00 46,00 30,00 FAr C 9,0 4,9 4,1 0,06 0,04 0,06 0,02 2,00 0,64 2,5 5,1 4,7 96,3

CC - 152 00 - 06 38 28 34 FAr Ap 16,5 10,1 6,4 0,80 0,40 0,90 0,20 13,94 2,50 9,0 4,3 7,8 77,2
06 - 33 28 24 48 Ar Bw1 15,2 10,6 4,6 0,40 0,20 0,40 0,10 7,24 1,10 3,0 4,5 9,5 89,6
33 - 50 28 24 48 Ar Bw2 15,7 9,7 6,0 0,20 0,20 0,10 0,10 3,82 0,90 2,0 4,8 9,1 93,8
50 - 120 24 22 54 Ar Bw3 17,3 10,0 7,3 0,40 0,20 0,20 0,10 5,20 0,75 2,0 4,7 9,1 91,0

M - 20 00 - 26 66 22 12 FA A 14,1 15,1 - 9,70 4,80 0,20 0,20 - 0,88 4,0 5,3 0,2 1,3
26 - 46 66 22 12 FA AC 16,2 16,6 - 8,90 7,30 0,10 0,30 - 0,40 1,0 5,6 0,0 0,0

CU - 17 0 - 16 36 32 32 FAr A 19,2 10,5 8,7 6,30 3,80 0,30 0,10 54,69 3,05 10,0 5,9 0,0 0,0

CU - 9 00 - 20 32 26 42 Ar Ap 39,1 54,7 46,90 5,90 1,80 0,10 - 4,82 125,0 7,8 0,0 0,0
20 - 31 28 20 52 Ar A2 34,1 66,1 - 58,50 7,20 0,40 0,01 - 2,52 17,0 7,6 0,0 0,0
31 - 48 36 20 44 Ar A3 15,2 63,4 - 56,90 6,20 0,20 0,10 - 1,03 0,5 8,1 0,0 0,0
48 - 200 40 28 32 FAr Ck 8,1 64,3 - 59,40 4,80 0,10 0,01 - 0,27 1,0 8,3 0,0 0,0

867
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

868
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

CU - 107 00 - 28 34 40 26 F A1 29,3 7,0 22,3 0,20 0,20 0,50 0,30 4,10 5,70 2,0 4,1 5,8 82,9
28 - 40 34 26 40 Ar A2 23,7 5,2 18,5 0,20 0,20 0,30 0,20 3,80 3,95 1,0 4,3 4,3 82,7

CU - 108 00 - 25 66 24 10 FA A1 54,2 12,0 42,2 7,70 0,80 0,40 0,30 16,97 8,60 1,0 4,7 2,8 23,3
25 - 60 64 22 14 FA A2 53,0 7,9 45,1 2,50 0,80 0,20 0,10 6,79 8,32 1,0 4,7 4,3 54,4
60 - 80 68 2 10 FA Bw1 34,4 1,0 33,4 0,20 0,20 0,10 0,10 1,74 3,79 2,0 4,8 0,4 40,0
80 - 140 38 22 32 FAr Bw2 17,7 1,6 16,1 0,20 0,20 0,10 0,30 4,52 1,03 3,0 4,8 0,8 50,0

CC - 94 00 - 42 44 26 30 FAr Ap 16,0 13,5 2,5 10,50 2,40 0,60 0,04 84,63 1,21 65,0 5,8 0,0 0,0
42 - 72 44 22 34 FAr Bw 21,2 17,3 3,9 15,10 1,60 0,40 0,04 80,85 2,04 65,0 5,5 0,2 1,2
72 - 98 48 20 32 FArA C 18,6 15,1 3,5 12,10 2,40 0,40 0,04 80,32 0,94 65,0 5,1 0,2 1,3

MU - 23 00 -32 58 26 16 FA Ap 52,4 4,1 48,3 1,20 0,10 0,10 0,10 2,86 13,78 33,0 5,2 2,6 63,4
32 - 45 60 32 8 FA AB 58,5 1,4 57,1 1,20 0,10 0,02 0,10 2,43 10,14 1,0 5,6 0,0 0,0
45 - 75 64 26 10 FA Bw1 44,9 1,3 43,6 0,80 0,10 0,10 0,10 2,45 4,27 1,0 5,5 0,2 15,4
75 - 105 70 28 2 FA Bw2 19,5 0,8 18,7 0,40 0,10 0,02 0,10 3,18 2,16 1,0 5,4 0,2 24,4
105 - 130 70 26 4 FA C 16,0 1,6 14,4 0,40 0,05 0,02 0,10 3,56 1,75 1,0 5,3 1,0 63,7

MU - 22 00 - 30 58 26 16 FA Ap 62,2 6,1 56,1 2,30 0,50 0,20 0,20 5,14 15,64 67,0 4,5 2,9 47,5
32 - 45 68 16 16 FA Bw1 60,4 3,0 57,4 1,80 0,50 0,10 0,10 4,14 6,45 4,0 5,2 0,5 16,7
48 - 70 60 30 10 FA Bw2 57,9 1,2 56,7 0,50 0,10 0,03 0,10 1,26 4,66 1,0 5,2 0,5 40,7
70 - 90 44 32 24 F Bw3 19,0 16,5 2,5 16,00 0,30 0,03 0,20 87,00 1,82 5,0 6,5 0,0 0,0
90 - 130 38 36 26 F C 11,1 6,9 4,2 5,80 1,00 0,03 0,10 62,43 0,70 13,0 6,0 0,0 0,0

AC - 15 00 - 100 19,88 40,42 39,70 FArL A 48,8 8,3 40,5 0,10 0,11 0,13 0,08 0,86 8,91 2,5 4,5 7,9 95,0
100 - 150 19,74 41,82 38,44 FArL Ab 34,3 2,1 32,2 0,15 0,06 0,05 0,05 0,90 3,47 1,7 5,3 1,8 85,3

AC - 16 00 - 16 5,83 43,73 50,44 ArL A 15,2 10,9 4,3 3,51 2,91 0,39 0,11 45,53 0,68 10,0 4,6 4,0 36,6
16 - 55 16,56 44,61 38,83 FArL C 13,3 7,9 5,4 2,14 1,83 0,21 0,08 32,03 0,75 10,0 5,0 3,6 45,8

AC - 4 00 - 22 5,04 47,88 47,08 ArL Ap 27,1 5,3 21,8 2,62 0,47 0,52 0,06 13,54 3,98 4,9 5,2 1,6 30,4
22 - 49 2,16 49,14 48,70 ArL C 8,5 2,5 6,0 0,48 0,11 0,10 0,03 8,47 0,64 2,5 5,4 1,8 71,4

AC - 11 00 - 35 0,46 48,26 51,28 ArL A 14,2 6,2 8,0 3,92 1,92 0,33 0,05 43,80 0,91 75,4 5,7 0,0 0,0
35 - 65 0,09 46,97 52,94 ArL C 11,8 3,5 8,3 2,43 0,81 0,26 0,04 30,00 0,27 111,2 5,6 0,0 0,0

CU - 116 00 - 17 48 36 16 FA A 14,4 11,1 3,3 7,00 3,70 0,30 0,10 77,08 2,81 12,0 5,6 0,0 0,0
17 - 51 42 30 28 FAr C1 14,7 7,1 7,6 3,60 1,60 0,20 0,10 37,41 2,24 3,0 5,2 1,6 22,5
51 - 180 44 28 28 FAr C2 10,2 6,5 3,7 2,00 2,40 0,20 0,10 46,08 0,89 5,0 5,2 1,8 27,7

CU - 118 00 - 28 44 26 30 FAr A 27,1 - - 24,50 7,00 1,10 0,40 - 4,87 180,0 7,3 0,0 0,0
28 - 71 44 24 32 FAr Bw 17,7 17,5 0,2 9,80 6,50 0,80 0,40 98,87 2,54 140,0 6,1 0,0 0,0
71 - 140 48 24 28 FArA C 13,1 11,4 1,7 7,30 2,40 0,70 0,40 82,44 0,61 100,0 5,4 0,6 5,3
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL
IL%% TEXTURAL meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

AC - 43 00 - 05 42,28 24,87 32,85 FAr Ap 10,6 5,0 5,6 0,60 0,11 0,22 0,03 9,06 2,21 8,6 4,9 4,0 80,6
05 - 20 36,30 27,42 36,28 FAr C1 4,7 3,3 1,4 0,37 0,06 0,15 0,03 12,98 0,51 8,1 5,3 2,7 81,6
20 - 54 68,00 18,00 14,00 FA C2 4,6 3,4 1,2 0,47 0,10 0,17 0,28 22,17 0,32 11,3 5,3 2,4 70,2
54 - 120 66,00 18,00 16,00 FA C3 8,3 5,2 3,1 0,49 0,27 0,18 0,06 12,05 0,78 7,2 5,5 4,2 80,8

AC - 44 00 - 10 35,37 26,82 37,81 FAr Ap 12,0 5,5 6,6 3,17 1,04 0,41 0,03 38,75 2,30 19,6 5,6 0,8 14,7
10 - 30 29,29 32,49 38,22 FAr Bw 8,7 5,9 2,8 1,04 0,19 0,14 0,03 16,09 0,79 2,9 5,3 4,5 76,3
30 - 90 34,44 28,36 37,20 FAr C1 6,4 5,1 1,3 0,43 0,07 0,10 0,03 9,84 0,24 5,9 5,3 4,5 87,7
90 - 120 27,29 32,49 40,22 Ar C2 16,1 12,6 3,5 0,81 0,12 0,26 0,03 7,58 0,24 13,2 5,4 11,4 90,3

AC - 20 00 - 17 44,64 37,41 17,95 F A 19,7 19,6 0,1 14,38 4,72 0,26 0,28 99,70 0,76 18,0 5,7 0,0 0,0

CU - 47 00 - 45 70 20 10 FA A 11,0 4,5 6,5 2,80 0,40 0,05 0,01 29,64 1,97 2,0 4,5 1,2 26,9
45 - 75 58 22 20 FArA Bw 5,7 1,6 4,1 0,40 0,40 0,01 0,01 14,39 0,41 2,0 4,4 0,8 49,4
75 - 140 46 22 32 FAr C 7,3 3,0 4,3 0,20 0,20 0,01 0,01 5,75 0,41 1,0 4,1 2,6 86,1

CU - 149 00 - 22 34 32 34 FAr A 30,0 9,5 20,5 1,60 1,20 0,40 0,10 11,00 5,34 4,0 4,7 6,2 65,3
22 - 38 26 24 50 Ar Bw1 28,4 10,4 18,0 0,40 0,40 0,30 0,10 4,23 3,65 3,0 4,8 9,2 88,5
38 - 60 14 32 54 Ar Bw2 23,6 11,5 12,1 0,40 0,40 0,30 0,10 5,08 2,06 6,0 4,9 10,3 89,6
60 - 88 20 28 52 Ar BC 16,8 12,1 4,7 1,20 0,80 0,30 0,10 14,29 0,48 4,0 4,9 9,7 80,2
88 - 150 20 32 48 Ar C 16,0 12,9 3,1 2,00 1,60 0,20 0,10 24,38 0,20 39,0 5,0 9,0 69,8

CU - 126 00 - 30 42 34 24 F Ap 32,6 2,8 29,8 0,60 1,00 0,50 0,10 3,34 4,77 1,0 3,9 0,6 21,4
30 - 50 22 32 46 Ar Bw1 23,5 9,6 13,9 0,80 1,20 0,40 0,10 5,29 1,22 1,0 4,0 7,1 74,0
50 - 70 2 34 64 Ar Bw2 18,8 13,3 5,5 1,00 2,20 0,30 0,20 9,76 0,34 1,0 4,0 9,6 72,2
70 - 140 18 42 40 ArL C 15,7 18,1 (2,4) 1,20 2,00 0,20 0,10 12,46 0,07 3,0 4,0 14,6 80,7

CC - 210 00 - 30 62 34 4 FA A 35,3 11,7 23,6 0,60 0,40 0,20 0,10 3,68 5,46 7,0 4,6 10,4 88,9

AC - 34 00 - 20 12,32 47,29 40,39 ArL Ap 29,2 15,8 13,4 8,49 2,86 0,63 0,04 41,16 3,77 5,7 5,7 3,8 24,0
20 - 39 13,78 47,23 38,99 FArL AB 11,0 7,4 3,6 0,58 0,29 0,12 0,05 9,45 0,64 6,6 5,2 6,4 86,0
39 - 62 12,48 42,45 45,07 ArL Bw 11,4 10,0 1,4 0,46 0,26 0,09 0,12 8,16 0,37 3,3 5,0 9,1 90,7
62 - 97 9,88 39,43 50,69 Ar C1 13,5 0,7 12,8 0,30 0,24 0,12 0,04 5,19 0,18 0,9 5,0 0,0 0,0

AC - 33 00 - 24 15,11 52,05 32,82 FArL Ap 69,0 5,0 64,0 0,26 0,23 0,38 0,34 1,75 15,05 4,9 5,1 3,8 75,8
24 - 36 11,80 61,23 26,97 FL AB 51,4 1,2 50,2 0,12 0,11 0,15 0,09 0,91 5,59 2,5 5,5 0,7 59,8
36 - 75 11,76 53,54 34,70 FArL Bw 50,2 0,3 50,0 0,10 0,06 0,04 0,05 0,50 3,40 1,7 5,6 0,0 0,0
75 - 107 8,88 44,65 46,47 ArL C1 66,1 0,4 65,8 0,16 0,04 0,04 0,11 0,53 2,75 0,9 5,8 0,0 0,0

CU - 111 00 - 13 70 20 10 FA Ap 40,4 10,4 30,0 3,50 1,80 0,50 0,20 14,85 9,69 32,0 4,6 4,4 42,3
13 - 120 64 26 10 FA C 22,7 5,8 16,9 0,20 0,20 0,20 0,10 3,08 2,55 105,0 5,0 5,1 87,9

MU - 26 00 - 38 56 18 26 FArA Ap 56,2 10,3 45,9 0,90 0,50 0,20 0,10 3,02 14,47 1,0 4,9 8,6 83,5

869
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

870
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL
IL%% TEXTURAL meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

CU - 86 00- 18 30 46 24 F Ap 33,0 13,6 19,4 9,00 3,30 0,60 0,10 39,39 6,94 3,0 4,4 0,6 4,4
18 - 48 28 36 36 FAr Bw 12,9 8,5 4,4 2,00 1,20 0,60 0,10 30,23 0,88 3,0 3,9 4,6 54,1

CC - 307 00 - 19 42 24 34 FAr Ap 33,0 18,4 14,6 13,00 3,30 2,00 0,10 55,76 3,49 4,0 5,8 0,0 0,0
19 - 36 40 20 40 Ar A2 29,0 16,3 12,7 11,00 2,60 1,20 0,10 51,38 1,85 22,0 5,2 1,4 8,6
36 - 48 52 18 30 FArA Bw 23,2 20,4 2,8 13,10 3,40 1,00 0,30 76,72 0,71 12,0 5,2 2,6 12,7

CU - 79 00 - 36 56 34 10 FA Ap 51,1 14,5 36,6 11,10 2,50 0,70 0,10 28,18 8,79 1,0 5,1 0,1 0,7
36 - 59 68 28 4 FA Bw1 50,4 3,4 47,0 2,60 0,40 0,10 0,10 6,35 3,69 1,0 5,3 0,2 5,9
59 - 88 74 22 4 AF Bw2 50,7 3,5 47,2 2,20 0,90 0,10 0,10 6,51 3,47 1,0 5,4 0,2 5,7
88 - 92 Hor.Plác. Bsm
92 - 100 84 14 2 AF Bw3 44,0 5,1 38,9 2,60 1,80 0,20 0,30 11,14 2,71 1,0 5,3 0,2 3,9

CC - 308 00 - 12 46 24 30 FArA Ap 35,7 17,2 18,5 12,90 2,40 1,60 0,30 48,18 3,57 65,0 5,6 0,0 0,0
12 - 18 38 22 40 Ar A2 32,5 18,5 14,0 14,50 2,60 1,00 0,40 56,92 2,42 65,0 5,7 0,0 0,0
18 - 70 32 18 50 Ar Bw 26,1 18,2 7,9 12,40 3,30 1,00 0,30 65,13 0,43 22,0 5,4 1,2 6,6

MU - 10 00 - 50 54 30 16 FA Ap 57,3 4,5 52,8 4,20 0,10 0,10 0,10 7,85 15,56 1,0 5,6 0,0 0,0
50 - 70 46 14 40 ArA AB 23,1 2,9 20,2 1,70 0,20 0,10 0,10 9,09 1,01 1,0 5,3 0,8 27,6
70 - 110 44 18 38 FAr Bw1 17,8 2,6 15,3 1,60 0,30 0,05 0,10 11,52 0,62 1,0 5,2 0,5 19,6
110 - 150 54 12 34 FArA Bw2 16,8 3,5 13,4 2,10 0,70 0,05 0,10 17,56 0,23 4,0 5,2 0,5 14,5

AC - 40 00 - 18 4,58 60,90 34,52 FArL A 13,6 6,8 6,8 4,96 0,64 0,36 0,11 44,63 1,29 4,9 5,4 0,7 10,3
18 - 40 3,67 54,81 41,52 ArL Bw1 14,0 8,8 5,2 7,31 0,97 0,42 0,08 62,71 1,25 10,0 5,9 0,0 0,0
40 - 80 3,37 55,00 41,63 ArL Bw2 10,6 8,0 2,6 6,69 0,78 0,30 0,27 75,85 0,33 1,7 6,2 0,0 0,0

CU - 150 00 - 17 24 30 46 Ar Ap 22,4 7,4 15,0 4,10 1,20 0,30 0,20 25,89 3,91 2,0 5,1 1,6 21,6
17 - 100 - - - R

MU - 17 00 - 20 30 20 50 Ar A 24,7 5,2 19,5 2,50 1,00 0,40 0,10 16,19 4,72 2,0 4,9 1,2 23,1
20 - 32 32 16 52 Ar C 23,8 3,9 19,9 1,40 0,60 0,20 0,10 9,66 2,40 4,0 4,9 1,6 41,0

MU - 20 00 - 48 56 24 20 FArA Ap 37,8 11,3 26,5 8,80 2,10 0,20 0,20 29,89 6,60 5,0 5,8 0,0 0,0

CU - 53 00 - 16 18 34 48 Ar A 26,6 24,3 2,3 23,00 0,80 0,20 0,20 90,98 1,65 26,0 5,3 0,1 0,4
16 - 61 42 26 32 FAr C 14,4 10,9 3,5 5,30 2,40 0,05 0,04 54,10 0,41 14,0 4,0 3,1 28,5

PT - 466 00 - 30 20 30 50 Ar Ap 33,4 55,2 - 53,40 1,60 0,10 0,10 - 2,78 0,8 7,6 0,0 0,0

PA - 1 00 - 30 7,63 43,46 48,91 ArL A 27,3 23,2 4,1 19,44 2,79 0,94 0,04 85,02 2,43 9,2 6,8 0,0 0,0
30 - 50 6,22 44,28 49,50 ArL Bw1 22,9 21,5 1,4 19,22 1,62 0,56 0,08 93,80 1,33 17,5 6,8 0,0 0,0
50 - 70 9,92 41,58 48,50 ArL Bw2 22,2 13,2 9,0 11,82 0,95 0,32 0,08 59,32 1,07 19,4 7,5 (-) 0,0 0,0
70 - 90 6,55 44,26 49,19 ArL Bw3 18,6 16,9 1,7 15,91 0,64 0,26 0,13 91,08 0,80 2,5 8,2 (+) 0,0 0,0
90 - 120 6,39 51,74 41,87 ArL C 17,7 18,6 - 17,53 0,68 0,19 0,17 - 0,45 0,9 8,2 (++ ) 0,0 0,0
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

H - 40 00 - 40 58 22 20 FArA Ap 45,1 16,9 28,2 7,90 8,80 0,10 0,10 37,47 7,52 11,0 6,1 0,0 0,0
40 - 95 36 26 38 FAr Bw 17,5 3,8 13,7 1,10 2,50 0,10 0,10 21,71 1,89 3,0 6,0 0,0 0,0
95 - 120 36 32 32 FAr C 9,9 10,7 - 10,10 0,40 0,10 0,10 7,07 0,63 37,0 6,2 0,0 0,0

CC - 11 00 - 24 50 24 26 FArA Ap 40,9 8,5 32,4 0,20 0,20 0,10 0,10 1,47 5,11 2,0 4,8 7,9 92,9
24 - 43 46 22 32 FArA AB 31,6 7,2 24,4 0,20 0,20 0,20 0,10 2,22 2,95 2,0 4,8 6,5 90,3
43 - 78 24 34 42 Ar Bw 17,5 7,9 9,6 0,40 0,20 0,10 0,10 4,57 0,41 2,0 5,1 7,1 89,9

G - 52 00 - 24 50 20 30 FAr Ap 20,4 8,7 11,7 0,20 0,20 0,10 0,10 2,94 1,45 21,8 4,8 8,1 93,1
24 - 120 46 22 32 FArA C 28,8 9,9 18,9 1,70 0,40 0,30 0,10 8,68 4,38 36,0 4,5 7,4 74,7

AC - 6 00 - 25 1,87 40,92 57,21 ArL Ap 28,2 7,3 20,9 0,79 0,23 0,42 0,04 5,25 3,74 5,7 4,7 5,8 79,7
25 - 65 2,29 39,96 57,75 Ar Bw1 20,2 3,3 16,9 0,10 0,05 0,26 0,05 2,28 1,57 2,5 5,1 2,8 85,9
65 - 95 1,78 49,01 49,21 ArL Bw2 14,4 4,3 10,1 0,14 0,05 0,16 0,07 2,92 0,68 1,7 5,3 3,9 90,3

G - 35 00 - 11 28 32 40 Ar Ap 25,3 29,0 - 23,70 5,00 0,20 0,10 - 3,54 5,5 6,0 0,0 0,0
11 - 53 30 21 49 Ar Bw1 22,7 29,0 - 24,60 4,20 0,10 0,10 - 2,36 4,6 6,5 0,0 0,0
53 - 71 28 32 40 Ar Bw2 19,2 32,8 - 29,40 3,30 0,10 0,04 - 1,22 23,8 7,4 (++) 0,0 0,0
71 - 120 28 32 40 Ar C 12,7 36,8 - 35,10 1,60 0,10 0,04 - 0,33 2,0 8,1 (+++) 0,0 0,0

AC - 1 00 - 16 1,26 51,19 47,55 ArL Ap 19,2 8,1 11,1 2,38 0,81 0,59 0,13 20,36 2,70 64,0 4,2 4,2 51,8
16 - 70 0,75 51,84 47,41 ArL C1 15,2 7,4 7,8 0,50 0,06 0,32 0,23 7,30 0,83 27,8 6,3 6,3 85,0
70 - 110 1,30 47,65 51,05 ArL C2 14,6 6,9 7,7 0,39 0,04 0,19 0,21 5,68 0,73 58,8 6,1 6,1 88,0

CC - 140 00 - 06 42 28 30 FAr Ap 23,2 11,1 12,1 0,80 1,60 0,20 0,10 8,68 2,66 9,0 4,5 8,4 75,7
06 - 30 38 22 40 Ar Bw 19,6 9,9 9,7 0,40 0,20 0,04 0,10 3,55 1,11 3,0 4,7 9,2 92,6
30 - 57 38 26 36 FAr Ab 19,8 12,6 7,2 0,20 0,20 0,10 0,20 3,44 1,35 3,0 4,5 11,9 94,4
57 - 78 30 28 42 Ar C1 17,6 11,8 5,8 0,20 0,20 0,10 0,10 2,05 0,80 3,0 4,6 11,2 94,9

AC - 2 00 - 25 1,83 34,61 63,56 Ar Ap 33,0 14,8 18,2 0,19 0,22 0,34 0,13 2,67 3,17 3,3 4,4 13,9 94,0
25 -120 - - - - R

AC - 58 00 - 04 34 30 36 FAr Ap 15,8 9,2 6,6 4,42 3,17 1,02 0,06 54,87 1,52 4,2 5,3 0,5 5,5
04 - 33 34,14 30,40 35,46 FAr Bw1 15,9 11,1 4,9 1,50 0,74 0,65 0,06 18,55 0,91 0,8 5,0 8,1 73,3
33 - 60 25,21 28,10 46,69 Ar Bw2 17,9 13,2 4,7 0,53 0,38 0,68 0,03 9,05 0,61 0,4 4,9 11,6 87,7
60 - 120 30,41 27,53 42,06 Ar C 15,4 12,6 2,8 0,15 0,35 0,35 0,03 5,71 0,28 0,4 4,9 11,7 93,0

AC - 59 00 - 03 21,04 58,47 20,49 FL A 14,1 26,1 - 25,32 0,53 0,24 0,05 - 0,67 4,6 7,3 ( +++ ) 0,0 0,0
03 - 22 18,11 31,26 50,63 Ar C 35,4 41,0 - 38,14 1,97 0,89 0,02 - 4,84 20,7 7,3 ( +++ ) 0,0 0,0

AC - 69 00 - 30 45,98 22,37 31,65 FArA Ap 15,3 5,4 9,9 0,21 0,14 0,76 0,02 7,39 1,46 1,6 5,3 4,3 79,2
30 - 45 45,57 23,30 31,13 FArA A 15,1 5,6 9,5 0,24 0,12 0,70 0,13 7,88 1,31 1,6 5,3 4,4 78,7
45 - 85 46,98 20,05 32,97 FArA Bw1 9,9 3,9 6,0 0,11 0,04 0,34 0,02 5,15 0,64 9,0 5,3 3,4 87,0
85 - 125 44,86 21,95 33,19 FAr Bw2 6,4 1,8 4,6 0,08 0,02 0,15 0,02 4,22 0,28 24,4 5,2 1,5 84,7
125 - 170 34,06 24,99 40,95 Ar C 12,2 4,7 7,5 0,17 0,06 0,27 0,03 3,77 0,24 1,6 5,2 4,2 88,8

871
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

872
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

AC - 70 00 - 35 8,77 32,15 59,08 Ar Ap 31,5 9,8 21,7 0,91 0,66 0,67 0,10 7,43 3,57 9,4 5,1 7,5 76,2
35 - 100 13,98 33,29 52,73 Ar Bw 17,1 8,7 8,4 0,58 0,11 0,29 0,10 6,32 1,13 3,3 5,1 7,6 87,6
100 - 140 13,49 24,22 62,29 Ar C 14,0 9,7 4,4 0,48 0,17 0,17 0,13 6,79 0,53 2,5 5,3 8,7 90,2

AC - 90 00 - 17 20,37 59,22 20,41 FL Ap 37,2 10,2 27,0 5,70 2,65 1,75 0,08 27,37 4,01 4,2 6,1 0,0 0,0
17 - 37 17,64 42,49 39,87 FArL Bw1 30,3 3,6 26,7 0,98 0,72 0,87 1,02 11,85 1,05 6,8 6,8 0,0 0,0
37 - 49 18,12 34,15 47,73 Ar Bw2 24,9 3,6 21,3 1,06 0,94 0,77 0,87 14,62 0,47 11,3 6,6 0,0 0,0

AC -17 00 - 40 38,25 29,80 31,95 FAr A 9,3 6,1 3,2 3,57 2,24 0,21 0,08 65,59 0,56 2,5 6,1 0,0 0,0
40 - 60 16,51 29,87 53,62 Ar Bt 7,9 6,3 1,6 3,35 2,65 0,21 0,13 80,25 0,16 0,9 6,1 0,0 0,0
60 - 120 11,12 34,85 54,03 Ar C 9,5 8,0 1,5 4,12 3,49 0,24 0,18 84,53 0,11 0,9 6,1 0,0 0,0

AC - 79 00 - 21 50,86 24,58 24,56 FArA Ap 25,1 17,9 7,2 0,77 0,34 0,21 0,15 5,86 2,16 17,1 4,7 16,4 91,8
21 - 60 47,43 33,98 18,59 F Bw 24,2 21,5 2,7 0,24 0,12 0,08 0,03 1,94 0,19 1,2 4,9 21,0 97,8

PT - 324 00 - 62 60 22 18 FA A 8,9 6,6 2,3 3,20 2,90 0,20 0,30 74,16 0,49 6,1 5,8 0,0 0,0

AC- 30 00 - 30 56,12 23,18 20,70 FArA Ap 15,0 12,2 2,8 10,08 1,54 0,18 0,20 80,00 1,90 5,0 5,5 0,2 1,6
30 - 120 48,34 18,41 33,25 FArA C1 12,6 10,5 2,1 9,26 0,91 0,13 0,20 83,33 0,26 1,0 6,1 0,0 0,0

AC - 31 00 - 21 15,74 52,54 31,72 FArL Ap 14,4 8,9 5,5 5,51 2,90 0,27 0,03 60,49 1,75 36,0 5,5 0,2 2,2
21 - 55 16,10 49,12 34,78 FArL Bw 10,2 4,5 5,7 1,24 0,65 0,10 0,08 20,29 0,39 2,0 5,3 2,4 53,7
55 - 120 6,51 52,06 41,43 ArL C 14,0 5,7 8,3 1,28 4,06 0,15 0,25 33,76 0,18 1,0 5,8 0,0 0,0

CC - 226 00 - 20 56 24 20 FArA Ap 13,7 5,7 8,0 1,00 1,00 0,20 0,10 16,79 3,16 3,0 4,9 3,4 59,6
20 - 54 58 20 22 FArA AB 13,7 4,3 9,4 0,60 1,00 0,04 0,10 12,70 2,63 3,0 5,1 2,6 59,9
54 - 84 64 14 22 FArA Bw1 5,6 2,9 2,7 0,80 1,20 0,04 0,04 37,14 0,87 3,0 4,5 0,8 27,8
84 - 117 52 22 26 FArA Bw2 1,7 3,6 - 0,80 1,20 0,10 0,10 - 1,68 2,0 5,2 1,4 38,9
117 - 130 56 10 34 FArA C 0,4 3,1 - 1,20 1,60 0,10 0,04 - 0,40 4,0 5,1 0,2 6,4

CC - 228 00 - 22 32 36 32 FAr Ap 22,8 24,5 - 22,40 1,40 0,60 0,10 - 3,67 47,0 7,2 0,0 0,0
22 - 31 20 32 48 Ar AB 19,8 15,8 4,0 13,50 1,80 0,50 0,04 80,00 2,24 4,0 6,9 0,0 0,0
31 - 51 18 24 58 Ar Bt1 19,6 12,6 7,0 5,00 4,60 0,40 0,10 51,53 1,25 4,0 5,3 2,5 19,8
51 - 85 38 14 48 Ar Bt2 18,6 10,2 8,4 2,50 2,50 0,30 0,20 29,57 0,90 7,0 5,0 4,7 46,1
85 - 142 16 24 60 Ar C 21,4 18,0 3,4 3,70 5,40 0,30 0,04 44,11 0,34 13,0 4,8 8,6 47,7

CU - 75 00 - 26 50 36 14 F Ap 73,4 3,4 70,0 0,40 0,20 0,10 1,70 3,27 12,89 1,0 4,4 1,0 29,4
26 - 42 48 32 20 F A2 16,5 2,6 13,9 0,40 0,20 0,10 1,90 15,76 13,03 1,0 4,5 0,0 0,0
42 - 84 44 46 10 F Bw1 54,5 0,6 53,9 0,20 0,10 0,10 0,20 1,10 6,60 1,0 4,7 0,0 0,0
84 - 138 60 36 4 FA Bw2 51,0 0,5 50,5 0,20 0,10 0,10 0,10 0,98 4,20 1,0 4,9 0,0 0,0
138 - 150 64 34 2 FA C 38,3 0,6 37,7 0,20 0,10 0,10 0,20 1,57 2,90 1,0 4,9 0,0 0,0

CU - 123 00 - 17 48 40 12 F Ap 56,2 7,2 49,0 0,60 0,60 0,30 0,10 2,85 12,21 4,0 4,4 5,6 77,8
17 - 35 no dis. C 26,7 1,4 25,3 0,40 0,20 0,50 0,10 4,49 0,20 9,0 5,5 0,2 14,3
35 - 110 74 24 2 AF Ab 56,9 1,4 55,5 0,20 0,20 0,10 0,10 1,05 7,35 1,0 4,8 0,8 57,1
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL
IL%% TEXTURAL meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

110 - 130 76 22 2 AF 2C 41,6 1,9 39,7 0,60 0,40 0,10 0,10 2,88 5,32 1,0 4,9 0,7 36,8

CC - 230 00 - 16 50 32 18 F Ap 19,8 4,8 15,0 1,60 0,40 0,50 0,04 12,83 4,46 12,0 5,0 2,3 47,5
16 - 41 40 32 28 FAr A2 17,1 3,6 13,5 0,20 0,20 0,04 0,04 2,81 2,99 6,0 4,7 3,1 86,6
41 - 52 20 42 38 FAr AB 12,2 4,8 7,4 1,20 0,40 0,04 0,04 13,77 1,56 6,0 4,5 3,1 64,9
52 - 66 14 38 48 Ar Bw1 10,1 3,7 6,4 0,80 0,40 0,04 0,04 12,67 0,88 3,0 4,5 2,4 65,2
66 - 86 12 38 50 Ar Bw2 6,5 3,3 3,2 0,80 0,40 0,04 0,04 19,69 0,20 3,0 4,7 2,0 61,0
86 - 150 14 32 54 Ar C 6,8 3,9 2,9 1,60 0,80 0,04 0,04 36,47 0,13 3,0 4,8 1,4 36,1

CC - 236 00 - 41 34 28 38 FAr Ap 15,7 2,7 13,0 1,60 0,80 0,04 0,04 15,80 2,27 3,0 5,1 0,2 7,5
41 - 59 26 22 52 Ar A2 17,1 6,9 10,2 2,90 2,10 0,04 0,04 29,71 1,67 4,0 4,6 1,8 26,2
59 - 87 28 16 56 Ar Bt1 14,2 5,9 8,3 2,90 2,10 0,04 0,04 35,77 0,62 5,0 5,1 0,8 13,6
87 - 123 26 16 58 Ar Bt2 11,3 6,5 4,8 3,30 2,90 0,04 0,04 55,58 0,28 4,0 5,5 0,2 3,1
123 - 150 46 16 38 ArA C 9,9 5,7 4,2 2,50 2,90 0,04 0,04 55,35 0,34 3,0 5,4 0,2 3,5

AC - 28 00 - 10 51,20 31,25 17,55 F A 11,2 6,9 4,4 4,13 2,52 0,19 0,01 61,16 2,14 3,0 6,0 0,0 0,0
10 - 54 38,44 30,77 30,79 FAr AC 7,7 3,8 3,9 2,21 1,39 0,12 0,10 49,61 0,68 3,0 6,0 0,0 0,0
54 - 91 20,65 25,23 54,13 Ar C1 12,8 7,6 5,2 3,67 1,97 0,13 0,07 45,63 0,46 2,0 5,3 1,8 23,6
91 - 130 8,74 45,11 46,15 ArL C2 16,0 12,4 3,6 0,75 10,78 0,16 0,69 77,38 0,12 1,0 6,2 0,0 0,0

AC - 12 00 - 37 15,49 61,99 22,52 FL A 51,5 23,9 27,7 18,40 5,08 0,27 0,10 46,31 7,97 0,9 6,2 0,0 0,0
37 - 54 6,17 46,22 46,91 ArL Bw1 39,2 7,5 31,7 6,47 0,85 0,09 0,05 19,03 2,82 0,9 6,3 0,0 0,0
54 - 120 8,51 46,85 44,64 ArL Bw2 36,7 4,9 31,9 4,06 0,63 0,07 0,09 13,22 1,46 0,9 6,7 0,0 0,0

G - 21 00 - 25 22 24 54 Ar Ap 39,2 30,3 8,9 30,30 0,80 0,30 0,20 80,61 5,05 12,0 6,2 0,0 0,0
25 - 55 22 20 58 Ar A2 32,2 31,2 - 31,20 0,80 0,20 0,20 - 2,45 12,0 6,7 0,0 0,0
55 - 110 22 20 58 Ar Bw 25,3 32,9 - 32,90 2,10 0,10 0,20 - 0,77 7,0 7,0 (++) 0,0 0,0
110 - 130 28 20 52 Ar C 20,8 41,7 - 41,70 0,80 0,10 0,20 - 0,34 2,0 7,6 (+++) 0,0 0,0

CU - 91 00 - 18 18 46 36 FArL Ap 23,9 12,0 11,9 7,00 3,70 0,60 0,10 47,70 3,64 1,0 4,6 0,6 5,0
18 - 41 6 34 60 Ar Bw1 27,6 17,0 10,6 6,20 5,80 0,30 0,20 45,29 0,75 1,0 4,7 4,5 26,5
41 - 60 6 36 58 Ar Bw2 24,7 16,2 8,5 6,20 4,90 0,30 0,30 47,37 0,62 1,0 4,6 4,5 27,8
60 - 140 6 42 52 ArL Bw3 21,2 15,7 5,5 5,30 3,30 0,30 0,30 43,40 0,27 1,0 4,5 6,5 41,4

AC - 24 00 - 35 2,14 32,53 65,33 Ar Ap 28,0 19,0 9,0 9,36 9,25 0,34 0,09 68,00 0,61 1,0 6,0 0,0 0,0
35 - 65 1,77 35,91 62,32 Ar AC 26,5 20,5 6,0 8,93 11,01 0,36 0,18 77,28 0,36 1,0 6,1 0,0 0,0
65 - 120 2,15 34,32 63,53 Ar C 28,7 21,2 7,5 8,88 11,73 0,34 0,26 73,90 0,18 1,0 6,2 0,0 0,0

AC - 27 00 -30 11,15 40,86 47,99 ArL Ap 15,9 12,2 3,8 8,67 2,97 0,47 0,04 76,42 1,07 2,0 6,0 0,0 0,0
30 - 70 20,34 33,63 46,03 Ar Bw 13,7 11,2 2,5 7,56 3,32 0,26 0,02 81,46 0,19 1,0 6,1 0,0 0,0
70 - 120 2,61 60,80 36,59 FArL C 25,8 24,7 1,1 16,57 7,82 0,28 0,06 95,85 0,09 144,0 6,4 0,0 0,0

AC - 49 00 - 19 55,20 24,25 20,55 FArA Ap 6,1 3,1 3,0 0,10 0,04 0,08 0,02 3,93 0,85 2,1 5,0 2,9 92,4
19 - 49 51,06 23,53 25,41 FArA Bw1 5,9 3,1 2,8 0,08 0,03 0,04 0,07 3,73 0,48 1,6 5,1 2,9 92,9

873
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

874
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

49 - 90 48,63 23,76 27,61 FArA Bw2 5,1 3,3 1,8 0,08 0,02 0,04 0,08 4,31 0,33 1,2 5,1 3,1 93,4
90 - 120 51,62 22,83 25,55 FArA Bw3 4,5 2,5 2,0 0,06 0,02 0,03 0,02 2,89 0,24 2,1 5,3 2,4 94,9

AC - 66 00 - 15 34,97 40,88 24,15 F Ap 16,5 7,7 8,8 2,43 1,26 0,40 0,08 25,27 1,93 5,9 5,3 3,5 45,6
15 - 60 29,29 42,49 28,22 FAr Bw 16,0 9,5 6,5 1,00 0,36 0,22 0,01 9,94 0,99 2,9 5,3 7,9 83,2
60 - 120 25,73 44,15 30,12 FAr C 14,4 9,9 4,5 0,19 0,09 0,19 0,02 3,40 0,37 2,1 5,4 9,4 95,0

CU - 12 00 - 18 40 30 30 FAr A 24,7 20,1 4,6 13,20 5,80 1,148,0 5,6 0,0 0,0
18 - 34 30 18 52 Ar Bw 22,9 16,5 6,4 10,00 4,20 0,40 0,40 65,50 1,53 68,0 5,3 1,5 9,1
34 - 140 36 14 50 Ar C 25,3 16,8 8,5 2,10 0,80 0,50 0,10 13,83 0,28 120,0 4,9 13,3 79,2

CU - 15 00 - 16 40 26 34 FAr Ap 26,0 29,9 - 23,50 5,40 0,70 0,30 - 3,09 63,0 7,2 ( ++ ) 0,0 0,0
16 - 30 42 22 36 FAr A2 21,5 20,9 0,6 16,00 4,40 0,40 0,10 97,21 1,17 90,0 7,3 (-) 0,0 0,0
30 - 45 54 14 32 FArA Bw 17,1 17,5 - 13,10 3,90 0,30 0,20 - 0,47 75,0 7,5 (-) 0,0 0,0
45 - 58 c.grav. C 0,0 - 0,0 0,0 0,0 0,0
58 - 80 42 22 36 FAr 2Abk 18,1 29,7 - 26,50 2,90 0,20 0,10 - 0,89 81,0 8,0 ( +++ ) 0,0 0,0
80 - 150 40 24 36 FAr 3Ck 17,5 43,3 - 38,80 4,20 0,10 0,20 - 0,60 18,0 8,4 ( +++ ) 0,0 0,0

CU - 42 00 - 17 75 20 5 AF A 13,7 18,7 - 11,30 6,50 0,60 0,30 - 1,48 75,0 6,4 0,0 0,0

CU - 19 00 - 28 42 24 34 FAr A 39,2 40,3 - 28,50 9,80 1,90 0,10 - 4,68 66,0 6,3 0,0 0,0
28 - 50 34 16 50 Ar AC 31,0 34,3 - 26,80 6,80 0,30 0,40 - 0,71 20,0 6,2 0,0 0,0
50 - 160 42 10 48 Ar C 28,6 28,5 0,1 21,90 5,50 0,20 0,50 98,25 0,35 66,0 5,5 0,4 1,4

CU - 10 00 - 12 12 26 62 Ar Ap 36,2 44,2 - 34,10 8,80 1,00 0,30 - 3,16 10,0 6,9 0,0 0,0
12 - 30 16 20 64 Ar A2 38,9 41,1 - 33,00 7,80 0,20 0,10 - 1,60 3,0 6,2 0,0 0,0
30 - 58 no disp. Bss 36,1 64,5 - 56,10 8,00 0,20 0,20 - 0,47 4,0 6,7 0,0 0,0
58 - 200 no disp. C 24,7 119,9 - 101,90 17,60 0,06 0,30 - 0,07 1,0 7,6 ( +++) 0,0 0,0

AC - 73 00 - 22 4,04 55,31 40,28 ArL A 67,2 13,2 54,0 0,14 0,28 0,41 0,06 1,32 15,57 5,0 4,3 12,3 93,3
22 - 37 3,95 48,29 47,76 ArL A2 52,2 9,4 42,8 0,10 0,11 0,19 0,06 0,88 10,35 0,8 4,7 8,9 95,1
37 - 62 4,43 51,65 43,92 ArL Bw 32,7 3,5 29,2 0,14 0,10 0,13 0,03 1,22 2,96 0,8 5,2 3,1 88,6
62 - 73 2,36 50,95 46,70 ArL C1 14,4 0,4 14,0 0,17 0,10 0,09 0,07 2,99 1,04 2,5 5,8 0,0 0,0
73 - 130 1,52 45,39 53,09 ArL C2 12,4 0,3 12,1 0,10 0,03 0,11 0,08 2,58 0,61 1,6 5,8 0,0 0,0

AC - 57 00 - 30 2,04 58,30 39,66 FArL A 18,2 7,2 11,0 0,23 0,17 0,18 0,14 3,96 2,39 6,8 4,7 6,5 90,0

CC - 314 00 - 30 70 16 14 FA Ap 92,6 14,8 77,8 0,30 0,80 0,20 0,10 1,51 18,53 4,0 4,0 13,4 90,5
30 - 51 52 20 28 FArA A2 59,8 7,8 52,0 0,20 0,20 0,10 0,10 1,00 8,99 1,0 4,3 7,2 92,3
51 - 69 62 18 20 FArA AB 39,1 3,0 36,1 0,20 0,20 0,10 0,10 1,53 5,99 1,0 4,7 2,4 80,0
69 - 86 44 22 34 FAr Bw1 33,3 1,3 32,0 0,20 0,20 0,10 0,10 1,80 3,78 2,0 5,1 0,7 53,8
86 - 99 16 32 52 Ar Bw2 17,9 1,4 16,5 0,20 0,20 0,10 0,04 3,02 2,34 3,0 5,1 0,9 62,5
99 - 109 16 28 56 Ar C1 16,2 1,9 14,3 0,20 0,20 0,10 0,10 3,70 1,55 3,0 5,3 1,3 68,4
109 - 130 14 30 56 Ar C2 12,5 2,5 10,0 0,20 0,20 0,10 0,10 4,80 0,97 4,0 5,4 1,9 76,0
130 - 145 12 26 62 Ar C3 16,5 3,3 13,2 0,20 0,20 0,10 0,10 3,64 0,49 5,0 5,3 2,7 81,8
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

AC - 38 00 - 70 57,99 24,09 17,92 FA A 33,9 6,8 27,1 1,29 0,72 0,24 0,05 6,78 7,02 3,3 5,1 4,5 66,2

AC - 39 00 - 38 46,27 29,10 24,63 FArA A 37,8 4,1 33,7 0,13 0,15 0,14 0,10 1,38 7,43 3,3 5,1 3,6 87,4
38 - 53 47,25 23,37 29,38 FArA Bw 18,4 0,2 18,2 0,11 0,04 0,05 0,04 1,30 1,75 1,7 5,8 0,0 0,0
53 - 90 52,40 23,40 24,20 FArA C1 8,3 0,2 8,1 0,13 0,04 0,03 0,02 2,65 0,63 6,2 5,9 0,0 0,0

CC - 271 00 - 23 42 32 26 F Ap 15,5 3,6 11,9 1,00 0,20 0,10 0,10 9,03 2,65 37,0 4,6 2,2 61,1
23 - 46 24 38 38 FAr Bw 16,5 2,7 13,8 0,40 0,40 0,10 0,10 6,06 2,61 12,0 5,3 1,7 63,0

AC - 50 00 - 10 38,03 35,21 26,76 F Ap 18,9 4,7 14,2 0,57 0,41 0,40 0,05 7,57 4,21 9,9 5,0 3,3 69,8
10 - 25 30,92 39,23 29,85 FAr AB 13,7 5,0 8,7 0,11 0,09 0,15 0,02 2,70 1,84 2,1 4,9 4,6 92,6
25 - 35 34,98 33,34 31,68 FAr Bw 12,7 4,6 8,1 0,29 0,11 0,15 0,04 4,65 1,42 2,1 5,0 4,0 87,1
35 - 60 36,00 34,00 30,00 FAr C1 9,3 3,7 5,6 0,36 0,13 0,13 0,11 7,85 0,95 5,9 5,2 3,0 80,4
60 - 120 16,00 38,00 46,00 Ar C2 6,8 2,4 4,4 0,08 0,03 0,10 0,09 4,41 0,48 1,5 5,2 2,1 87,5

AC - 51 00 - 13 56 20 24 FArA A 12,0 4,2 7,8 3,00 0,42 0,21 0,06 30,75 1,99 50,7 5,2 0,5 11,9
13 - 47 54 22 24 FArA C1 8,7 2,8 5,9 1,30 0,38 0,17 0,03 21,61 1,03 6,8 5,5 0,9 32,4
47 - 62 56 22 22 FArA C2 4,5 1,8 2,7 0,41 0,17 0,16 0,02 16,89 0,39 10,4 5,6 1,0 56,8
62 - 120 54 24 22 FArA C3 4,3 1,7 2,6 0,35 0,15 0,14 0,05 16,05 0,30 9,1 5,6 1,0 59,2

CC - 265 00 - 10 64 28 8 FA Ap 45,9 8,9 37,1 0,50 1,00 0,20 0,05 3,81 5,93 10,0 5,0 7,1 80,2
10 - 27 72 18 10 FA A2 37,0 6,2 30,9 0,30 0,30 0,20 0,05 2,30 4,09 3,0 4,9 5,3 86,2
27 - 41 34 26 40 Ar AB 26,4 4,9 21,5 0,20 0,20 0,10 0,04 2,05 2,65 10,0 5,2 4,4 89,1
41 - 62 24 32 44 Ar Bw1 16,2 3,6 12,6 0,20 0,20 0,10 0,04 3,33 1,10 10,0 5,4 3,1 85,2
62 - 81 24 32 44 Ar Bw2 10,0 1,9 8,1 0,20 0,20 0,10 0,04 5,40 0,70 2,0 5,3 1,4 72,2

CC - 352 00 - 10 44 20 36 FAr A 14,3 4,1 10,2 2,00 1,60 0,40 0,10 28,67 2,24 5,0 5,6 0,0 0,0
10 - 45 46 20 34 FAr C 9,2 1,3 7,9 0,40 0,80 0,10 0,04 14,57 0,88 3,0 5,7 0,0 0,0

CC - 16 00 - 11 60 26 14 FA Ap 15,5 4,0 11,5 1,60 0,20 0,20 0,04 13,16 2,38 5,0 4,9 2,0 49,5
11 - 36 66 18 16 FA Bw1 11,4 3,3 8,1 0,80 0,40 0,20 0,04 12,63 1,09 3,0 5,0 1,9 56,9
36 - 56 64 20 16 FA Bw2 9,3 3,0 6,3 1,20 0,40 0,20 0,04 19,78 0,68 5,0 5,3 1,2 39,5

CC - 358 00 - 11 40 32 28 FAr Ap 15,5 7,6 7,9 3,90 1,70 0,20 0,10 38,06 2,58 7,0 5,3 1,7 22,4
11 - 35 46 28 26 F A2 16,0 7,7 8,3 2,90 1,50 0,20 0,20 30,00 1,97 4,0 5,0 2,9 37,7

CC - 363 00 - 15 78 18 4 AF A 6,5 13,9 - 11,80 2,00 0,10 0,04 - 1,02 50,0 7,1 0,0 0,0

AC - 67 00 - 13 58 32 10 FA Ap 7,0 2,5 4,5 0,16 0,08 0,11 0,03 0,73 1,75 3,3 4,4 2,1 84,7
13 - 55 46 32 22 F C1 4,0 2,2 1,9 0,08 0,02 0,04 0,11 0,43 0,30 1,2 5,1 1,9 88,4
55 - 110 62 24 14 FA C2 2,9 1,4 1,5 0,08 0,02 0,03 0,03 0,36 0,24 1,2 5,1 1,2 88,8

MU - 9 00 - 25 44 34 22 F Ap 58,9 6,0 52,9 4,70 0,30 0,90 0,10 10,19 11,60 9,0 5,6 0,0 0,0
25 - 50 68 26 6 FA A2 43,6 1,5 42,1 0,90 0,30 0,10 0,20 3,44 11,23 1,0 5,6 0,0 0,0
50 - 90 72 24 4 FA Bw 39,6 0,9 38,7 0,50 0,10 0,10 0,20 2,27 3,17 2,0 5,8 0,0 0,0

875
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

876
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

90 - 130 72 24 4 FA Ab 38,0 1,3 36,7 0,70 0,10 0,20 0,30 3,42 4,92 1,0 5,9 0,0 0,0
130 - 150 80 16 4 AF B´w 25,0 0,8 24,2 0,50 0,10 0,10 0,10 3,20 3,56 12,0 5,8 0,0 0,0

N - 16 00 - 27 60 28 12 FA Ap 76,9 5,7 71,2 2,20 0,40 0,30 0,03 3,81 18,88 8,0 4,9 2,8 48,9
27 - 50 72 22 6 FA A2 76,4 2,1 74,3 0,40 0,40 0,05 0,01 1,13 13,84 2,0 4,9 1,2 58,3
50 - 82 80 18 2 AF Ab1 65,4 0,8 64,6 0,40 0,20 0,01 0,01 0,95 9,28 1,0 5,1 0,2 24,4
82 - 112 82 16 2 AF Ab2 62,0 0,8 61,2 0,40 0,20 0,01 0,03 1,03 10,86 2,0 5,1 0,2 23,8
112 - 180 86 12 2 A Ab3 44,8 0,8 44,1 0,20 0,20 0,05 0,10 1,23 6,07 6,0 4,9 0,2 26,7

CC - 306 00 - 11 24 26 50 Ar Ap 34,5 6,5 28,0 0,20 1,70 0,90 0,10 8,41 4,55 9,0 5,1 3,6 55,4
11- 29 26 24 50 Ar Bw1 26,5 14,5 12,0 4,90 0,80 0,50 0,04 23,55 1,50 26,0 4,8 8,3 57,1
29 - 71 20 28 52 Ar Bw2 22,4 15,0 7,4 2,90 1,60 0,30 0,20 22,32 0,68 3,0 4,9 10,0 66,7
71 - 150 20 28 52 Ar C 19,2 14,4 4,8 2,40 2,00 0,30 0,10 25,00 0,34 4,0 4,6 9,6 66,7

CC - 174 00 - 13 42 28 30 FAr Ap 11,0 8,7 2,3 4,10 4,20 0,40 0,04 79,45 1,22 3,0 5,6 0,0 0,0
13 - 33 20 26 54 Ar Bt1 29,9 21,8 8,1 10,50 10,50 0,70 0,10 72,91 1,40 1,0 5,8 0,0 0,0
33 - 54 30 22 48 Ar Bt2 14,8 15,0 - 6,20 8,20 0,40 0,20 - 0,52 2,0 6,6 0,0 0,0
54 - 90 26 22 52 Ar Bt3 11,6 12,2 - 4,50 7,10 0,40 0,20 - 0,41 3,0 6,4 0,0 0,0
90 - 114 26 18 56 Ar BC 9,9 9,6 0,3 3,30 5,80 0,40 0,10 96,97 0,14 4,0 6,5 0,0 0,0
114 - 141 26 18 56 Ar C1 11,1 9,7 1,4 3,30 5,80 0,40 0,20 87,39 0,08 3,0 5,8 0,0 0,0
141 - 163 28 18 54 Ar C2 8,6 7,1 1,5 2,00 4,90 0,20 0,04 83,02 0,08 3,0 5,7 0,0 0,0

CC - 220 00 - 37 25 40 35 FAr Ap 12,2 7,0 5,2 2,50 2,90 0,10 0,10 45,90 1,63 2,0 5,1 1,4 20,0
37 - 70 16 28 56 Ar Bt1 23,1 14,5 8,6 6,60 7,00 0,40 0,30 61,90 1,72 3,0 5,3 0,2 1,4
70 - 95 20 36 44 Ar Bt2 9,6 7,3 2,3 3,20 3,60 0,20 0,30 76,04 0,33 3,0 6,3 0,0 0,0
95 - 110 28 32 40 Ar BC 7,6 6,8 0,8 3,20 3,20 0,20 0,20 89,47 0,20 3,0 6,0 0,0 0,0
110 - 120 14 22 64 Ar C 13,2 12,1 1,1 4,10 5,80 0,30 0,50 81,06 0,13 3,0 4,9 1,4 11,6

CC - 176 0 - 13 66 24 10 FA Ap 27,1 30,9 - 22,30 7,10 1,40 0,10 - 7,18 128,0 6,5 0,0 0,0
13 - 38 54 26 20 FArA Bw 17,7 18,2 - 14,40 3,10 0,50 0,20 - 2,47 322,0 6,5 0,0 0,0

AC - 3 00 - 23 1,24 54,10 44,66 ArL Ap 25,0 9,1 15,9 0,46 0,27 0,30 0,09 4,48 3,08 3,3 4,5 8,0 87,7
23 - 42 0,61 58,96 40,43 ArL Bw1 13,8 8,8 5,0 0,14 0,04 0,10 0,10 2,75 0,47 0,9 4,9 8,4 95,7
42 - 54 0,67 57,85 41,48 ArL Bw2 13,3 8,6 4,8 0,13 0,04 0,10 0,08 2,63 0,29 6,6 5,0 8,2 95,9
54 - 91 0,81 57,15 42,04 ArL C 12,3 8,3 4,0 0,19 0,05 0,12 0,07 3,50 0,22 3,3 5,2 7,9 94,8

G - 37 00 - 41 68 22 10 FA Ap 62,8 5,0 57,8 0,20 0,20 0,10 0,50 1,59 10,94 15,5 6,3 4,0 80,0
41 - 60 74 22 4 FA AB 60,9 3,7 57,2 0,20 0,20 0,10 0,50 1,64 7,36 6,6 6,0 2,7 73,0
60 - 120 no dis. Bw 56,9 3,0 53,9 0,20 0,20 0,10 0,10 1,05 4,99 3,1 5,6 2,4 80,0

H - 38 00 - 10 40 18 42 Ar Ap 38,9 37,9 1,0 35,00 2,70 0,20 0,04 97,53 5,82 7,6 6,1 0,0 0,0
10 - 50 22 16 62 Ar Bw1 24,3 27,9 - 26,40 0,80 0,10 0,04 - 1,57 15,5 5,4 0,6 2,1
50 - 75 24 22 54 Ar Bw2 20,2 34,4 - 31,80 2,50 0,10 0,04 - 0,95 43,0 7,3 0,0 0,0
75 - 120 22 20 58 Ar C 15,9 61,7 - 58,30 3,30 0,10 0,04 - 1,02 2,4 8,0 0,0 0,0
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL
IL%% TEXTURAL meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

G - 22 00 - 40 50 26 24 FArA Ap 11,1 10,2 0,9 7,00 2,90 0,20 0,10 0,92 1,02 1,7 5,7 0,0 0,0
40 - 50 56 22 22 FArA Bw 8,6 6,5 2,1 4,60 1,60 0,20 0,10 75,58 0,40 2,3 5,8 0,0 0,0
50 - 70 C Bl. are.

CU - 140 00 - 16 36 42 22 F Ap 25,6 32,4 - 18,60 13,20 0,30 0,30 - 0,69 95,0 6,2 0,0 0,0
16 - 76 28 52 20 FL Bw 25,2 29,8 - 18,90 10,30 0,30 0,30 - 0,28 11,0 7,2 0,0 0,0
76 - 120 54 38 8 FA C 13,3 16,7 - 14,50 2,00 0,10 0,10 - 0,20 10,0 9,1 0,0 0,0

CC - 86 00 - 06 72 18 10 FA A 7,7 4,6 3,1 3,30 0,80 0,10 0,20 57,14 1,01 33,0 5,5 0,2 4,3
06 - 26 86 6 8 AF C1 5,7 4,8 0,9 3,30 1,20 0,10 0,20 84,21 0,40 33,0 5,8 0,0 0,0
26 - 36 82 10 8 AF C2 5,4 - - 2,70 2,20 0,20 0,50 - 0,20 52,0 6,3 0,0 0,0
36 - 42 66 22 12 FA C3 9,9 9,7 0,2 7,30 1,60 0,20 0,30 94,95 1,34 63,0 4,9 0,3 3,1

AC - 56 00 - 22 3,22 67,74 29,04 FArL Ap 9,1 - - 4,42 1,38 0,27 0,22 69,12 0,64 14,5 5,6 3,3 -
22 - 71 2,76 66,58 30,66 FArL Bw1 9,1 6,1 3,0 3,42 1,04 0,18 0,10 52,09 0,45 7,2 5,5 1,4 22,8
71 - 120 3,56 66,69 29,75 FArL Bw2 8,7 6,1 2,6 3,18 1,22 0,20 0,12 54,25 0,33 4,2 5,5 1,4 22,9

CC - 317 00 - 17 28 32 40 Ar Ap 19,8 46,0 - 44,50 1,00 0,30 0,20 - 3,23 3,0 7,7 0,0 0,0
17 - 39 30 26 44 Ar Bw 17,8 45,3 - 41,60 3,20 0,30 0,20 - 3,29 3,0 8,0 0,0 0,0

AC - 62 00- 09 7,52 51,59 50,89 ArL Ap 18,7 10,0 8,7 0,69 0,47 0,29 0,05 8,02 1,44 5,0 5,2 8,5 85,0
09 - 35 2,90 40,92 56,18 ArL Bw1 20,3 12,9 7,4 0,25 0,13 0,21 0,05 3,15 0,62 2,1 5,4 12,3 95,1
35 - 70 30,00 20,00 50,00 Ar Bw2 21,3 14,9 6,4 0,13 0,13 0,26 0,02 2,54 0,21 5,0 5,5 14,4 96,4

AC - 61 00 - 16 36,46 34,89 28,65 FAr Ap 17,9 6,1 11,8 1,89 1,78 0,54 0,12 24,19 4,13 164,1 5,2 1,8 29,4
16 - 35 44,00 30,00 26,00 F C1 11,4 6,2 5,2 0,38 0,29 0,15 0,08 7,89 0,64 102,8 5,1 5,3 85,5

CU - 57b 00 - 25 13 41 46 ArL Ap 34,6 57,0 - 41,20 14,90 0,80 0,05 - 2,92 30,0 7,8 0,0 0,0
25 - 38 10 40 50 Ar A2 30,0 60,4 - 36,20 23,50 0,60 0,06 - 1,65 14,0 7,7 0,0 0,0
38 - 50 24 38 38 FAr AB 28,4 62,0 - 34,60 26,80 0,50 0,06 - 1,37 7,0 7,9 0,0 0,0
50 - 75 20 34 46 Ar Bwk1 20,0 62,5 - 60,10 0,80 0,30 1,30 - 0,62 1,0 8,0 0,0 0,0
75 - 120 17 35 48 Ar Bwk2 19,4 83,2 - 81,60 0,80 0,20 0,60 - 0,96 1,0 7,7 0,0 0,0

AC - 74 00 - 30 8,52 50,41 41,07 ArL Ap 24,8 20,4 4,4 16,58 3,02 0,75 0,03 82,18 3,14 330,5 6,2 0,0 0,0
30 - 55 7,56 35,31 57,13 Ar A2 14,5 12,8 1,7 11,27 1,19 0,30 0,06 88,41 0,63 150,1 6,3 0,0 0,0
55 - 85 9,03 21,71 69,26 Ar C1 19,9 18,8 1,1 17,19 1,09 0,35 0,18 94,52 0,31 122,3 6,4 0,0 0,0
85 - 120 4,13 19,52 76,35 Ar C2 27,8 32,4 - 28,76 2,63 0,57 0,40 - 0,19 41,4 7,4 (+) 0,0 0,0

AC - 75 0 - 21 23,01 39,85 37,14 FAr Ap 10,4 10,3 0,1 9,12 0,83 0,37 0,02 99,42 0,82 84,9 6,0 0,0 0,0
21 - 45 24,71 40,78 34,51 FAr A2 9,3 7,9 1,4 4,17 2,43 0,23 0,03 73,76 1,06 44,1 5,3 1,0 12,7
45 - 90 26,71 35,11 38,18 FAr C1 9,3 11,5 - 10,58 0,68 0,16 0,12 - 0,33 136,7 6,2 0,0 0,0
90 - 120 15,17 25,88 58,95 Ar C2 15,3 10,8 4,5 5,77 1,16 0,23 0,07 47,25 0,37 59,5 5,3 3,6 33,2

CU - 138 00 - 29 28 44 28 FAr Ap 12,2 5,4 6,8 2,40 0,80 0,10 0,10 27,87 1,63 1,0 4,9 2,0 37,0
29 - 67 22 38 40 FAr-Ar Bt1 9,4 3,2 6,2 0,40 0,20 0,10 0,10 8,51 1,22 2,0 4,7 2,4 75,0

877
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

878
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

67 - 92 18 34 48 Ar Bt2 9,4 7,7 1,7 2,00 2,00 0,10 0,10 44,68 0,20 1,0 5,0 3,5 45,5
92 - 120 18 30 52 Ar C 11,9 8,7 3,2 1,20 2,80 0,10 0,10 35,29 0,21 1,0 5,1 4,5 51,7

CU - 115 00 - 12 44 42 14 F Ap 10,5 6,1 4,4 4,80 0,80 0,30 0,20 58,10 1,82 150,0 5,9 0,0 0,0
12 - 49 30 30 40 Ar A2 10,9 5,0 5,9 2,80 1,20 0,30 0,70 45,87 0,88 17,0 6,0 0,0 0,0
49 - 68 18 20 62 Ar Bt1 16,2 9,3 6,9 6,00 1,60 0,10 1,60 57,41 0,61 1,0 6,4 0,0 0,0
68 - 106 14 22 64 Ar Bt2 18,6 13,0 5,6 6,40 4,40 0,10 2,10 69,89 0,21 1,0 6,7 0,0 0,0
106 - 150 34 16 50 Ar C 16,3 7,3 9,0 2,40 3,20 0,10 1,40 43,56 0,07 2,0 5,4 0,2 2,7

CC - 359 00 - 12 40 36 24 F Ap 24,0 7,2 16,8 2,50 2,50 0,60 0,10 23,75 5,97 20,0 5,2 1,5 20,8
12 - 42 32 40 28 FAr Bw1 16,8 4,8 12,0 0,20 0,20 0,20 0,10 4,17 3,22 20,0 4,7 4,1 85,4
42 - 84 18 50 32 FArL Bw2 10,6 3,7 6,9 0,20 0,20 0,04 0,20 6,04 1,22 10,0 5,3 3,1 82,9
84 - 130 8 56 36 FArL C 8,3 2,6 5,7 1,20 0,80 0,20 0,40 31,33 0,61 20,0 5,8 0,0 0,0

AC - 71 00 - 20 3,48 37,12 59,40 Ar Ap 19,3 8,7 10,6 3,67 2,46 1,61 0,08 40,52 2,20 3,7 5,6 0,9 10,3
20 - 35 1,47 25,22 73,31 Ar AB 18,6 8,1 10,5 1,07 0,88 1,48 0,04 18,66 1,29 1,6 5,4 4,6 57,0
35 - 75 0,35 17,79 81,86 Ar Bt1 17,0 8,2 8,8 0,74 0,71 1,04 0,03 14,82 0,98 1,6 5,4 5,7 69,3
75 - 105 1,59 21,84 76,57 Ar Bt2 15,2 10,1 5,1 1,99 2,71 0,55 0,12 35,33 0,53 0,8 5,4 4,7 46,7
105 - 130 0,41 31,78 67,81 Ar C 13,6 9,7 3,9 1,72 2,44 0,27 0,16 33,75 0,55 0,4 5,4 5,1 52,6

CC - 296 00 - 18 22 50 28 FAr Ap 15,4 5,3 10,1 1,70 2,50 0,10 0,20 29,22 2,71 2,0 5,1 0,8 15,1
18 - 31 20 50 30 FAr A2 12,8 5,5 7,3 1,20 2,90 0,30 0,30 36,72 1,37 2,0 5,4 0,8 14,5
31 - 43 14 48 38 FArL AB 12,6 7,6 5,0 4,90 1,60 0,50 0,40 58,73 0,89 2,0 5,0 0,2 2,6
43 - 71 10 30 60 Ar Bt1 19,6 10,9 8,7 5,70 4,10 0,40 0,70 55,61 0,89 3,0 5,6 0,0 0,0
71 - 110 8 30 62 Ar Bt2 15,7 12,3 3,4 5,40 5,80 0,40 0,70 78,34 0,21 3,0 6,1 0,0 0,0

AC - 52 00 - 09 18,27 38,38 43,35 Ar Ap 11,7 4,1 7,6 0,10 0,07 0,15 0,04 3,08 0,46 2,5 4,8 3,7 91,1
09 - 57 15,13 41,72 43,15 Ar Bw 9,7 3,8 5,9 0,08 0,04 0,12 0,02 2,68 0,49 2,9 5,1 3,5 93,1
57 - 87 15,59 38,48 45,93 Ar C1 6,8 2,6 4,2 0,10 0,03 0,11 0,03 3,97 0,42 4,2 5,4 2,3 89,5

AC - 68 00 - 12 34,54 25,62 39,84 FAr Ap 18,6 5,4 13,2 0,16 0,12 0,25 0,11 3,44 2,65 1,2 5,0 4,8 88,2
12 - 35 26,55 27,99 45,46 Ar C1 14,8 4,3 10,5 0,12 0,06 0,13 0,06 2,50 1,45 1,2 5,1 3,9 91,3
35 - 95 30,66 26,01 43,33 Ar C2 9,8 2,9 6,9 0,11 0,04 0,12 0,06 3,37 0,86 2,5 5,3 2,6 88,7

AC - 82 00 - 15 43,61 36,01 20,38 F Ap 15,8 25,3 - 22,51 1,54 0,81 0,46 - 1,82 46,3 7,9 ( +++ ) 0,0 0,0
15 - 26 45,27 32,74 21,99 F C1 12,2 20,7 - 18,83 1,09 0,63 0,13 - 0,97 38,1 7,9 ( +++ ) 0,0 0,0

AC - 81 00 - 14 2,56 24,98 72,46 Ar Ap 30,0 45,1 - 42,70 1,65 0,71 0,05 - 2,21 36,2 7,7 ( +++ ) 0,0 0,0
14 - 51 2,32 22,86 74,82 Ar A2 37,8 47,7 - 45,28 1,65 0,64 0,12 - 1,94 37,4 7,9 ( +++ ) 0,0 0,0
51 - 86 2,78 37,47 59,75 Ar Bk 37,0 46,7 - 44,75 1,30 0,56 0,08 - 2,21 24,4 7,8 ( +++ ) 0,0 0,0
86 - 120 3,26 34,09 62,65 Ar Ck 21,3 45,6 - 44,75 0,44 0,27 0,12 - 0,83 1,2 8,1 ( +++ ) 0,0 0,0

CU - 120 00 - 17 50 40 10 F A 6,5 4,1 2,4 2,80 0,80 0,20 0,30 63,08 1,08 2,0 5,6 0,0 0,0
17 - 35 30 30 40 Ar Btn 20,0 18,7 1,3 7,70 4,50 0,10 6,40 93,50 0,74 2,0 7,2 0,0 0,0
35 - 60 42 34 24 F Ck1 9,8 - - 4,70 2,60 0,20 3,30 - 0,07 6,0 9,0 0,0 0,0
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL
IL%% TEXTURAL meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

60 - 110 38 26 36 FAr Ck2 15,9 9,7 6,2 5,70 3,30 0,20 0,50 61,01 0,13 10,0 8,7 0,0 0,0

MU - 8 00 - 30 46 34 20 F Ap 53,9 8,9 45,0 6,40 1,90 0,40 0,20 16,51 11,19 14,0 5,8 0,0 0,0
30 - 45 60 28 12 F Bw1 40,8 1,2 39,7 0,90 0,10 0,05 0,10 2,82 3,96 1,0 5,6 0,0 0,0
45 - 70 74 22 4 FA Bw2 44,9 1,6 43,4 1,20 0,10 0,05 0,20 3,45 3,00 1,0 5,6 0,0 0,0
70 - 120 74 22 4 FA Bw3 33,0 0,9 32,1 0,40 0,10 0,10 0,30 2,73 2,30 1,0 5,7 0,0 0,0

MU - 24 00 - 30 46 36 18 F Ap 54,6 7,2 47,4 6,50 0,50 0,10 0,10 13,19 12,54 1,0 5,8 0,0 0,0
30 - 80 56 20 24 FArA A2 49,8 3,6 46,2 3,20 0,30 0,04 0,10 7,31 8,14 1,0 5,6 0,0 0,0
80 - 110 16 22 62 Ar Bw1 21,4 5,4 16,0 3,00 1,40 0,03 0,30 22,10 0,81 1,0 5,4 0,7 12,9
110 -150 16 22 62 Ar Bw2 21,2 5,1 16,1 3,00 1,40 0,10 0,30 22,64 0,35 1,0 5,5 0,3 5,9

CC - 74 00 - 20 66 16 18 FA Ap 18,1 4,1 14,0 1,60 0,40 0,10 0,04 11,82 3,37 6,0 4,9 2,0 48,3
20 - 50 60 24 16 FA Bw1 7,1 2,4 4,7 0,40 0,40 0,10 0,04 13,24 0,88 3,0 4,9 1,5 61,5
50 - 80 62 26 12 FA Bw2 2,6 1,5 1,1 0,40 0,40 0,10 0,04 36,15 0,07 2,0 4,8 0,6 39,0

CC - 205 00 - 10 72 24 4 FA Ap 14,1 4,8 9,3 1,80 1,00 0,10 0,10 21,28 2,96 2,0 5,2 1,8 37,5
10 - 25 70 26 4 FA A2 12,3 4,5 7,8 0,80 0,80 0,04 0,04 13,66 2,42 2,0 5,0 2,8 62,5
25 - 35 70 18 12 FA A3 10,4 3,8 6,6 0,80 0,40 0,04 0,04 12,31 1,53 2,0 5,0 2,5 66,1
35 - 57 70 12 18 FA AC 7,3 3,1 4,2 0,60 0,60 0,04 0,04 17,53 0,68 2,0 5,2 1,8 58,4
57 - 65 88 4 8 AF C 2,4 1,5 0,9 0,40 0,40 0,04 0,04 36,67 0,27 1,0 5,2 0,6 40,5

CC - 251 00 - 16 46 42 12 F Ap 5,2 3,2 2,0 2,00 0,60 0,30 0,10 57,69 0,93 11,0 5,5 0,2 6,3
16 - 30 44 40 16 F A2 5,6 4,1 1,5 2,00 1,60 0,30 0,20 73,21 0,13 3,0 6,3 0,0 0,0
30 - 62 18 22 60 Ar Bt1 21,6 - - 11,40 8,00 0,80 2,00 - 0,89 1,0 6,5 0,0 0,0
62 - 92 28 26 46 Ar Bt2 13,7 11,6 2,1 6,00 4,00 0,30 1,30 84,67 0,13 4,0 6,9 0,0 0,0
92 - 135 28 24 48 Ar Bt3 11,1 9,3 1,8 4,00 4,00 0,30 1,00 83,78 0,07 10,0 7,3 0,0 0,0

AC - 55 00 - 43 15,96 47,61 36,43 FArL Ap 15,7 7,5 8,2 5,35 1,46 0,28 0,17 45,73 2,53 18,1 5,7 0,2 2,7
43 - 120 14,18 29,73 56,09 Ar C 13,0 6,9 6,1 2,57 1,39 0,12 0,30 33,69 0,95 5,0 5,6 2,5 36,3

CC - 183 00 - 17 32 36 32 FAr Ap 11,3 8,4 2,9 4,30 3,50 0,30 0,30 74,34 1,60 4,0 5,6 0,0 0,0
17 - 48 36 30 34 FAr Bw 9,9 11,0 - 3,30 7,00 0,20 0,30 - 0,69 7,0 5,5 0,2 1,8

AC - 35 00 - 30 56,75 27,53 15,72 FA Ap 7,5 5,0 2,5 3,75 0,83 0,14 0,26 66,40 1,06 12,7 5,9 0,0 0,0
30 - 62 28,08 18,33 53,59 Ar Bt 15,6 7,9 7,7 4,58 2,30 0,12 0,91 50,71 0,53 0,9 5,9 0,0 0,0
62 - 120 34,11 23,58 42,31 Ar C 18,8 11,9 6,9 6,72 3,80 0,16 1,21 63,24 0,31 2,5 5,8 0,0 0,0

AC - 76 00 - 25 8,14 32,41 59,45 Ar Ap 28,2 35,4 - 32,79 1,61 1,00 0,04 78,58 1,64 95,0 7,5 (+++ ) 0,0 0,0
25 - 65 15,28 37,25 47,47 Ar Bk 18,1 35,2 - 33,63 1,02 0,46 0,09 - 0,52 1,2 8,0 (+++ ) 0,0 0,0
65 - 115 14,61 35,41 49,98 Ar Ck 25,8 41,0 - 37,12 3,05 0,69 0,15 - 0,49 44,1 7,9 (+++ ) 0,0 0,0

AC - 77 00 - 22 46,62 22,80 30,58 FArA Ap 24,6 23,4 1,2 15,31 7,38 0,39 0,33 - 0,93 7,6 7,1 (-) 0,0 0,0
22 - 65 51,56 20,16 28,28 FArA C1 23,7 28,3 - 17,84 9,50 0,31 0,60 - 0,22 15,6 8,1 ( ++ ) 0,0 0,0
65 - 115 49,62 20,02 30,36 FArA C2 25,8 30,9 - 15,77 12,72 0,30 2,09 - 0,18 9,4 8,3 ( ++ ) 0,0 0,0

879
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

880
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL
IL%% TEXTURAL meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

CC - 333 00 - 14 72 18 10 FA Ap 16,0 5,3 10,7 0,70 0,60 0,20 0,04 9,63 3,30 5,0 4,6 3,8 71,2

CC - 332 00 - 14 32 52 16 FL Ap 28,2 12,0 16,2 9,50 1,70 0,20 0,20 41,13 5,80 8,0 5,1 0,4 3,3
14 - 21 34 48 18 FL A2 20,2 6,3 13,9 5,30 0,80 0,20 0,04 31,39 1,74 5,0 5,6 0,0 0,0

CC - 202 0 - 18 74 16 10 FA Ap 17,9 35,5 - 2,00 2,40 0,10 0,04 25,36 3,47 144,0 5,0 31,0 87,2
18 - 41 80 12 8 AF Bw 14,2 4,4 9,8 0,60 0,60 0,04 0,10 9,44 2,52 240,0 5,1 3,1 69,8
41 - 60 76 16 8 FA C 13,3 4,7 8,6 2,10 0,40 0,04 0,04 19,40 2,01 171,0 5,5 2,1 44,9

MU- 13 00 - 40 54 20 26 FArA Ap 51,2 3,2 48,0 1,00 0,10 0,10 0,10 2,54 12,99 27,0 4,7 1,9 59,4
40 - 60 52 16 32 FArA AB 44,5 2,8 41,7 0,60 0,10 0,04 0,10 1,89 4,86 4,0 4,9 2,0 70,4
60 - 80 22 16 62 Ar Bw 18,0 5,2 12,8 1,10 0,40 0,03 0,40 10,72 0,47 4,0 5,3 3,3 63,1
80 - 106 40 26 34 FAr 2Ab 30,0 3,0 27,0 2,30 0,60 0,03 0,10 10,10 1,87 2,0 5,9 0,0 0,0
106 - 150 54 24 22 FArA 2Bw 38,6 0,6 38,0 0,30 0,10 0,03 0,20 1,63 2,75 3,0 5,6 0,0 0,0

CC - 52 00 - 35 72 14 14 FA Ap 42,6 7,1 35,5 0,20 0,20 0,10 0,10 1,41 7,25 26,0 5,0 6,5 91,5
35 - 94 68 12 20 FArA Bw1 38,9 4,9 34,0 0,20 0,20 0,10 0,10 1,54 5,00 54,0 5,3 4,3 87,8
94 - 131 58 12 30 FArA Bw2 40,2 7,0 33,2 0,20 0,20 0,04 0,04 1,19 6,24 52,0 5,0 6,5 93,1
131 - 150 56 20 24 FArA C 26,2 9,5 16,7 0,80 3,80 0,04 0,04 17,86 3,41 61,0 5,1 4,8 50,6

CC - 57 00 - 27 48 26 26 FArA A 37,3 6,7 30,6 0,20 0,20 0,20 0,04 1,72 7,64 54,0 4,9 6,1 90,5
27 - 55 46 26 28 FArA Bw 28,8 5,7 23,1 0,20 0,20 0,10 0,04 1,88 4,87 65,0 5,3 5,2 90,6
55 - 74 56 16 28 FArA BC 38,6 6,1 32,5 0,20 0,20 0,04 0,04 1,24 6,20 65,0 5,2 5,6 92,1
74 - 100 58 12 30 FArA C1 27,8 6,4 21,4 0,20 0,20 0,04 0,04 1,73 6,22 65,0 5,2 5,9 92,5
100 - 135 56 10 34 FArA C2 43,7 7,2 36,5 0,40 0,20 0,10 0,04 1,69 8,39 65,0 5,2 6,5 89,8

AC - 5 00 - 40 2,26 63,65 34,09 FArL Ap 15,1 9,4 5,7 8,42 0,26 0,17 0,19 59,87 2,06 46,6 5,1 0,4 4,2
40 - 70 4,07 62,24 33,69 FArL C1 14,0 8,4 5,6 6,22 0,23 0,10 0,18 48,07 1,35 38,6 4,7 1,7 20,2
70 - 95 6,65 60,63 32,72 FArL C2 14,0 7,6 6,4 5,68 0,22 0,08 0,06 43,14 1,25 55,6 4,8 1,6 20,9
95 - 120 1,29 65,63 33,08 FArL Cg 15,6 11,3 4,3 10,50 0,30 0,13 0,07 70,51 1,97 60,5 5,5 0,3 2,7

AC - 72 00 - 12 31,25 40,02 28,73 FAr Ap 17,0 5,9 11,1 2,46 1,93 0,82 0,01 30,53 2,85 28,3 5,2 0,7 11,8
12 - 85 28,27 40,73 31,00 FAr C 12,0 3,0 9,0 0,27 0,35 0,38 0,01 8,42 1,18 6,8 5,0 2,0 66,4

AC - 84 00 - 11 53,65 27,67 18,68 FA Ap 18,4 11,5 6,9 6,86 3,37 0,36 0,14 58,32 1,68 41,4 5,4 0,8 6,9
11 - 44 50,24 27,57 22,19 FArA Bw1 17,3 - - 8,27 3,37 0,12 0,28 - 0,67 5,0 5,8 0,0 0,0
44 - 94 54,16 20,88 24,96 FArA C1 17,7 13,8 3,9 9,54 3,90 0,12 0,24 77,97 0,22 0,8 6,4 0,0 0,0
94 - 120 57,12 24,32 18,56 FA C2 16,0 10,6 5,4 7,09 3,06 0,11 0,38 85,25 0,13 1,6 6,3 0,0 0,0

AC - 37 00 - 33 58,14 20,65 21,21 FArA A 11,3 9,8 1,6 5,64 3,45 0,23 0,43 86,28 0,64 2,5 6,7 0,0 0,0
33 - 60 60,09 20,44 19,47 FA C1 12,3 11,6 0,7 6,54 4,00 0,31 0,73 94,15 0,26 4,9 7,9 (-) 0,0 0,0

AC - 36 0 - 50 60,11 21,51 18,38 FA A 11,1 8,3 2,9 4,52 3,35 0,19 0,19 74,32 0,45 4,9 5,7 0,0 0,0
50 - 80 67,35 19,28 13,37 FA Bw 8,9 7,5 1,5 3,79 3,04 0,14 0,48 83,71 0,24 1,7 6,4 0,0 0,0
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

AC - 85 00 - 30 32,99 41,66 25,35 F Ap 12,7 20,1 - 18,43 1,50 0,11 0,05 - 1,31 5,4 7,7 ( +++ ) 0,0 0,0
30 - 80 14,75 54,06 31,19 FArL C1 14,7 27,8 - 26,32 1,34 0,11 0,07 - 1,33 0,8 7,6 ( +++ ) 0,0 0,0
80 - 120 13,98 53,18 32,84 FArL C2 14,0 31,8 - 28,33 3,32 0,08 0,09 - 1,01 0,8 7,5 ( +++ ) 0,0 0,0

AC - 86 00 - 10 17,29 52,74 29,97 FArL Ap 9,7 13,3 - 11,45 1,47 0,24 0,14 - 1,38 38,1 6,9 0,0 0,0
10 - 55 76 14 10 FA C1 5,7 30,1 - 29,38 0,45 0,12 0,11 - 0,51 19,1 7,3 ( +++ ) 0,0 0,0

CU - 39 00 - 19 32 22 46 Ar Ap 16,3 17,5 - 12,60 0,40 0,10 4,40 - 0,20 10,0 8,6 ( ++ ) 0,0 0,0

PT - 515 00 - 28 28 42 30 FAr A 16,7 44,9 - 41,60 1,60 1,60 0,10 - 1,26 10,0 8,0 0,0 0,0
28 - 93 no dis. Bwk1 13,3 68,5 - 56,30 6,10 4,30 1,80 - 0,56 0,0 8,1 ( ++ ) 0,0 0,0
93 - 130 no dis. Bwk2 19,2 90,4 - 67,20 15,30 2,10 5,80 - 0,57 18,0 8,5 ( ++ ) 0,0 0,0
130 - 150 no dis. Bwk3 8,7 52,7 - 42,80 8,90 0,80 0,20 - 0,45 32,0 8,7 ( ++ ) 0,0 0,0

CU - 14 00 - 13 18 30 52 Ar Ap 27,2 22,4 4,8 12,80 8,90 0,50 0,20 82,35 2,41 3,0 5,8 0,0 0,0
13 - 25 16 28 56 Ar A2 30,7 22,8 7,9 12,20 9,80 0,20 0,60 74,27 1,70 1,0 5,7 0,0 0,0
25 - 46 16 24 60 Ar Bss 31,3 22,1 9,2 12,50 7,50 0,30 1,00 68,05 1,53 2,0 5,1 0,8 3,6
46 - 100 10 20 70 Ar C1 29,7 25,1 4,6 12,40 9,90 0,30 2,10 83,16 1,03 3,0 5,2 0,4 1,6
100 - 150 20 18 62 Ar C2 24,7 30,4 - 17,70 9,90 0,40 2,40 - 0,96 4,0 5,8 0,0 0,0

CC - 116 00 - 15 62 26 12 FA Ap 5,7 2,0 3,7 0,20 0,20 0,20 0,04 11,23 1,21 23,0 4,8 1,4 68,6
15 - 31 56 26 18 FA A2 5,7 2,0 3,7 0,20 0,20 0,10 0,04 9,47 0,74 9,0 4,7 1,5 73,5
31 - 64 52 24 24 FArA Bw1 5,7 1,9 3,8 0,20 0,20 0,10 0,04 9,47 0,68 7,0 4,9 1,4 72,2
64 - 109 56 22 22 FArA Bw2 5,1 1,4 3,7 0,20 0,20 0,10 0,04 10,59 0,61 18,0 5,1 0,9 62,5
109 - 131 56 24 20 FArA Bw3 5,2 1,5 3,7 0,20 0,20 0,10 0,04 10,38 0,33 23,0 5,0 1,0 64,9

M-6 00 - 24 70 20 10 FA A 8,5 7,3 1,2 4,40 1,60 0,10 1,00 83,53 0,94 1,0 5,5 0,2 2,7
24 - 48 80 10 10 AF AC 8,1 7,1 1,0 4,00 2,40 0,10 0,60 87,65 0,13 1,0 5,8 0,0 0,0
48 - 120 86 10 4 AF C 5,3 5,5 - 3,20 2,00 0,10 0,20 - 0,07 1,0 6,0 0,0 0,0

AC - 26 00 - 04 54,86 28,64 16,50 FA Ap 16,2 14,1 2,1 9,52 4,36 0,24 0,01 87,22 2,77 42,0 6,5 0,0 0,0
30 - 60 57,94 26,37 15,69 FA C2 6,5 5,9 0,6 4,64 1,09 0,07 0,08 90,46 0,26 2,0 6,4 0,0 0,0
60 - 100 45,48 33,50 21,02 F C3 10,7 9,2 1,5 4,87 4,02 0,11 0,21 86,07 0,21 1,0 6,3 0,0 0,0

AC - 25 00 - 17 54,65 26,85 18,50 FA Ap 10,9 8,1 2,8 5,73 2,10 0,16 0,10 74,22 1,62 20,0 6,4 0,0 0,0
17 - 72 0,66 21,86 77,48 Ar Cg1 31,3 13,0 18,3 1,14 8,59 0,40 0,60 34,28 0,57 3,0 5,2 2,3 17,7
72 - 120 0,31 23,40 76,29 Ar Cg2 29,3 22,6 6,7 10,20 8,05 0,36 0,56 65,43 0,54 5,0 4,8 3,4 15,1

AC - 63 00 - 25 41,82 34,40 23,78 F Ap 6,2 4,6 1,6 0,08 0,03 0,07 0,02 3,23 0,33 1,6 5,0 4,4 95,7
25 - 55 33,05 52,57 14,38 FL Bw 6,8 5,3 1,5 0,07 0,03 0,07 0,02 2,79 0,15 1,6 5,1 5,1 96,4
55 - 110 27,09 44,70 28,21 FAr BC 9,6 8,3 1,3 0,06 0,03 0,13 0,02 2,50 0,28 1,6 5,2 8,1 97,1

AC - 65 00 - 40 67,25 20,30 12,45 FA A 3,1 1,5 1,6 0,06 0,03 0,04 0,01 4,52 0,30 2,5 5,4 1,4 90,9

AC - 22 0 - 15 55,30 20,73 23,97 FArA Ap 5,9 3,2 2,7 1,46 0,80 0,22 0,01 42,20 0,34 4,0 5,4 0,7 21,9

881
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

882
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL
IL%% TEXTURAL meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

M - 10 00 - 20 34 48 18 F Ap 26,3 25,3 1,0 19,80 4,80 0,10 0,60 96,20 0,94 2,0 5,7 0,0 0,0
20 - 35 34 46 20 F AB 31,3 28,9 2,4 21,40 7,00 0,10 0,04 91,18 0,21 1,0 5,3 0,4 1,4
35 - 80 22 48 30 FAr Bw 38,3 35,5 2,8 25,00 10,00 0,20 0,10 92,17 0,28 1,0 5,2 0,2 0,6
80 - 150 56 32 12 FA C 22,0 20,7 1,3 14,70 5,70 0,04 0,30 94,27 0,07 10,0 5,7 0,0 0,0

M - 16 00 - 06 20 40 40 Ar Ap 32,8 23,9 8,9 11,90 9,80 0,40 0,60 69,21 2,63 7,0 5,1 1,2 5,0
06 - 13 14 42 44 ArL AB 29,4 25,4 4,0 14,30 9,80 0,30 1,00 86,39 1,56 5,0 5,7 0.0 0.0
13 - 39 14 40 46 ArL Bw1 27,6 24,9 2,7 10,70 12,00 0,30 1,90 90,22 0,41 10,0 5,6 0,0 0,0
39 - 91 20 44 36 FArL Bw2 23,4 28,9 - 11,30 14,10 0,20 3,30 - 0,13 43,0 8,1 0,0 0,0
91 - 150 58 24 18 FA C 11,3 14,5 - 5,70 6,10 0,10 2,60 - 0,07 21,0 8,5 0,0 0,0

AC - 46 00 - 05 49,32 27,99 22,69 F Ap 15,9 6,2 9,7 1,03 1,06 0,40 0,08 16,16 4,07 5,9 5,0 3,6 58,3
05 - 27 62 24 14 FA C1 7,6 3,2 4,4 0,12 0,10 0,14 0,02 5,00 0,91 3,3 5,1 2,8 88,1
27 - 54 56 28 16 FA C2 7,7 3,6 4,1 0,12 0,09 0,14 0,06 5,32 1,03 6,8 5,1 3,2 88,6
54 - 120 58 26 16 FA C3 6,2 3,1 3,2 0,08 0,05 0,10 0,02 4,03 0,73 1,5 5,2 2,8 91,8

AC - 45 00 - 06 66,32 23,20 10,48 FA Ap 5,4 3,1 2,3 0,28 0,10 0,13 0,02 9,81 0,82 4,6 4,8 2,6 83,1
06 - 34 62,18 14,23 23,59 FArA Bw 6,2 3,8 2,4 0,16 0,06 0,09 0,01 5,16 0,61 2,5 5,0 3,5 91,6
34 - 120 66,74 8,74 24,52 FArA C 4,9 3,4 1,5 0,18 0,06 0,09 0,01 6,94 0,30 1,6 5,3 3,1 90,1

AC - 21 00 - 20 0,61 9,04 90,35 Ar A 51,2 43,9 7,3 25,40 13,39 0,52 0,10 76,97 1,51 9,0 4,9 4,5 10,2
20 - 40 0,37 5,04 94,59 Ar Bg 53,3 45,4 7,9 27,70 11,89 0,47 0,17 75,48 1,04 13,0 4,9 5,2 11,4
40 - 50 0,37 6,11 93,52 Ar C1 52,5 39,1 13,4 25,30 11,89 0,45 0,26 72,19 3,10 24,0 5,2 1,2 3,1

M - 17 00 - 28 26 34 40 Ar Ap 13,9 6,4 7,5 0,80 2,90 0,10 1,00 36,92 0,41 3,0 4,9 1,6 25,0
28 - 55 36 24 40 Ar C 14,0 7,7 6,3 2,00 2,40 0,10 0,60 36,43 0,28 2,0 5,0 2,6 33,8
55 - 70 90 4 6 A 2Cg 5,3 3,2 2,1 0,80 1,60 0,10 0,10 49,06 0,07 12,0 4,7 0,6 18,8

CC - 118 00 - 16 56 24 20 FArA Ap 6,9 2,5 4,4 0,20 0,20 0,10 0,04 7,83 1,02 3,0 4,4 2,0 78,7
16 - 28 58 22 20 FArA AB 5,3 2,3 3,0 0,20 0,20 0,10 0,04 10,19 0,61 2,0 4,5 1,8 76,9
28/43 - 64 58 20 22 FArA Bw1 4,8 1,7 3,1 0,20 0,20 0,10 0,04 11,25 0,47 2,0 4,7 1,2 69,0
64 - 120 64 18 18 FA Bw2 4,6 1,9 2,7 0,20 0,20 0,10 0,04 11,74 0,40 5,0 4,8 1,4 72,2

CC - 165 00 - 18 28 48 24 F A 12,9 7,1 5,8 2,00 0,80 0,30 0,20 25,58 1,59 3,0 4,8 3,8 53,5
18 - 36 22 50 28 FAr Bw1 12,2 8,6 3,6 1,20 0,80 0,10 0,10 18,03 0,68 2,0 5,0 6,4 74,4
36 - 65 18 46 36 FArL Bw2 16,9 12,8 4,1 2,00 1,60 0,20 0,10 23,08 0,48 1,0 5,0 8,9 69,5

CC - 134 00 - 15 62 24 14 FA Ap 8,6 4,5 4,1 0,60 0,60 0,10 0,10 16,28 1,22 3,0 4,8 3,1 68,3
15 - 28 56 30 14 FA Bw 7,3 5,2 2,1 0,40 0,40 0,04 0,10 12,88 0,47 2,0 4,6 4,3 82,1
28 - 56 54 30 16 FA Cg1 8,2 6,7 1,5 0,60 0,60 0,04 0,20 17,56 0,20 2,0 4,8 5,3 78,6

AC - 48 00 - 15 62,27 21,55 16,18 FA Ap 7,0 1,1 6,0 0,33 0,09 0,06 0,07 7,86 1,12 5,0 5,3 0,5 47,6
15 - 35 58,74 21,45 19,81 FA Bw1 6,3 1,1 5,2 0,09 0,03 0,03 0,03 2,86 0,73 1,6 5,2 0,9 83,3
35 - 55 36,00 34,00 30,00 FAr Bw2 5,0 1,1 3,9 0,06 0,02 0,03 0,01 2,40 0,45 1,6 5,3 1,0 89,3
55 - 130 34,00 32,00 34,00 FAr Bw3 4,4 1,1 3,3 0,06 0,02 0,03 0,01 2,73 0,27 2,5 5,2 1,0 89,3
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

AC - 47 00 - 16 69,20 15,41 15,39 FA Ap 5,0 1,6 3,4 0,07 0,04 0,06 0,05 4,40 1,21 2,5 5,3 1,4 86,4
16 - 54 63,60 19,33 17,07 FA Bw1 4,0 1,0 3,0 0,06 0,03 0,03 0,05 4,25 0,58 1,6 5,5 0,8 82,5
54 - 74 54,00 26,00 20,00 FA Bw2 4,0 0,8 3,2 0,06 0,03 0,03 0,11 5,75 0,30 2,5 5,6 0,6 72,3

CC - 156 00 - 15 94 4 2 A Ap 3,3 1,3 2,0 0,20 0,20 0,04 0,10 16,36 1,36 3,3 4,9 0,8 59,7
15 - 30 88 10 2 A A2 8,0 1,9 6,1 0,20 0,20 0,04 0,10 6,75 2,93 3,3 4,6 1,4 72,2
30 - 45 88 4 8 AF Cg 3,2 1,6 1,6 0,20 0,20 0,04 0,20 20,00 0,67 3,3 4,9 1,0 61,0

CC - 123 00 - 09 50 26 24 FAr Ap 13,6 4,6 9,0 0,40 0,80 0,30 0,04 11,32 2,89 4,5 4,5 3,1 66,8
09 - 31 32 30 38 FAr AB 13,2 4,2 9,0 0,20 0,20 0,30 0,04 5,61 1,64 2,4 4,6 3,5 82,5

CC - 111 00 - 28 34 40 26 F Ap 9,1 1,7 7,4 0,20 0,20 0,20 0,10 7,69 0,88 2,0 4,7 1,0 58,8
28 - 52 28 36 36 FAr Bw1 8,6 2,5 6,1 0,20 0,20 0,10 0,04 6,28 0,27 2,0 4,7 2,0 78,7
52 - 88 28 30 42 Ar Bw2 12,2 2,6 9,6 0,20 0,20 0,20 0,04 5,25 0,20 2,0 4,8 2,0 75,8
88 - 150 22 32 46 Ar Bw3 12,8 6,1 6,7 0,20 0,60 0,10 0,04 7,34 0,34 2,0 5,0 5,2 84,7

CC - 161 00 - 09 42 36 22 F Ap 11,4 7,0 4,4 4,80 1,60 0,40 0,20 61,40 2,35 16,0 5,6 0,0 0,0
09 - 29 60 24 16 FA C1 5,7 2,9 2,8 2,00 0,40 0,30 0,20 50,88 0,47 9,0 5,6 0,0 0,0
29 - 46 96 2 2 A C2 1,6 0,9 0,7 0,60 0,20 0,04 0,10 65,00 0,13 13,0 5,8 0,0 0,0

CC- 162 00 - 20 22 46 32 FAr Ap 13,6 8,0 5,6 3,20 2,40 0,70 0,10 47,06 2,40 10,0 4,5 1,6 20,0
20 - 38 20 44 36 FAr Bw1 11,5 6,4 5,1 1,20 1,20 0,20 0,10 23,48 0,96 1,0 4,8 3,7 57,8
38 - 49 16 42 42 ArL Bw2 11,1 7,4 3,7 0,80 3,20 0,20 0,10 38,74 0,69 3,0 4,8 3,1 41,9
49 - 85 16 42 42 ArL Bw3 10,7 7,0 3,7 0,40 3,20 0,20 0,10 36,45 0,69 2,0 5,1 3,1 44,3

CC - 153 00 - 07 46 40 14 F Ap 8,5 7,6 0,9 5,30 1,60 0,50 0,20 89,41 1,34 57,0 6,1 0,0 0,0
07 - 15 60 30 10 FA A2 5,6 3,9 1,7 2,80 0,80 0,20 0,10 69,64 0,42 24,0 5,6 0,0 0,0
15 - 27 36 46 18 F C1 7,7 4,6 3,1 2,80 0,80 0,10 0,10 49,35 0,76 14,0 5,2 0,8 17,4
27 - 37 66 22 12 FA C2 5,6 3,8 1,8 2,40 0,80 0,10 0,10 60,71 0,42 14,0 5,2 0,4 10,5
37 - 65 76 16 8 FA C3 4,0 3,6 0,4 2,00 1,20 0,10 0,10 85,00 0,27 22,0 4,7 0,2 5,6

CC - 150 00 - 13 88 12 10 AF Ap 2,8 1,2 1,6 0,40 0,20 0,04 0,10 26,43 0,87 8,0 4,7 0,5 40,3
13 - 39 82 16 2 AF C1 1,6 0,9 0,7 0,20 0,20 0,04 0,10 33,75 0,27 9,0 4,4 0,4 42,6
39 - 49 80 16 4 AF C2 2,0 1,1 0,9 0,20 0,20 0,20 0,10 35,00 0,27 34,0 4,4 0,4 36,4
49 - 63 80 12 8 AF C3 4,0 1,7 2,3 0,20 0,20 0,20 0,10 17,50 0,27 30,0 4,3 1,0 58,8

AC - 19 00 - 25 20,78 41,90 37,32 FAr Ap 18,6 10,6 8,0 7,09 1,23 0,22 1,14 52,04 2,10 12,7 5,0 0,9 8,5
25 - 50 30,50 47,06 22,44 F Bw 11,0 7,5 3,5 4,30 0,66 0,11 0,80 53,36 0,61 14,1 4,6 1,6 21,4
50 - 110 22,15 56,00 21,85 FL C 9,4 7,3 2,1 4,14 0,71 0,08 1,04 63,51 0,43 24,6 4,4 1,3 17,9

CT - 2b 00 - 18 4,69 13,73 81,58 Ar Ap 27,5 18,2 9,3 6,90 4,60 0,20 0,80 45,45 2,29 11,8 4,0 5,7 31,3
18 - 36 4,45 18,92 76,63 Ar Bw1 29,9 18,2 11,7 8,10 4,80 0,40 0,70 46,82 3,64 10,3 4,1 4,2 23,1
36 - 72 8,98 25,43 65,59 Ar Bw2 25,3 11,9 13,4 4,90 3,30 0,20 0,80 36,36 1,63 17,5 4,4 2,7 22,7
72 - 90 13,08 40,73 46,19 ArL Bw3 23,4 10,0 13,4 4,60 3,40 0,10 0,90 38,46 1,08 19,4 4,7 1,0 10,0
90 - 131 29,43 56,52 14,05 FL 2Ab 30,6 8,9 21,7 4,50 2,40 0,04 1,20 26,60 1,63 53,3 5,1 0,8 8,9

883
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

884
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

AC - 7 00 - 25 6,08 48,78 45,14 ArL Ap 59,5 19,6 39,9 8,31 1,36 8,73 0,58 31,90 10,53 12,7 5,3 0,6 3,1
25 - 75 6,79 39,70 53,51 ArL A2 54,1 7,6 46,5 3,83 0,87 1,73 0,50 12,81 7,37 0,9 4,8 0,7 9,2
130 - 170 9,28 17,96 72,76 ArL C 11,3 5,6 5,7 3,53 1,47 0,10 0,26 47,43 0,16 5,7 5,4 0,2 3,6

P-2 00 - 20 5 38 57 Ar Ap 22,0 13,6 8,4 7,70 3,60 0,60 0,80 57,73 1,77 3,5 4,7 0,9 6,6
20 - 74 0 27 73 Ar Bg1 24,7 17,0 7,7 6,90 2,50 1,40 0,04 43,89 1,28 2,4 4,3 6,2 36,4
74 - 104 2 29 69 Ar Bg2 28,0 15,5 12,5 4,90 2,50 0,80 0,04 29,43 1,28 3,5 4,6 7,3 47,0
104 - 115 1 36 63 Ar BC 25,2 16,5 8,7 4,50 1,20 0,80 0,04 25,95 1,07 1,7 4,5 10,0 60,5

AC - 14 00 - 15 0,37 31,90 67,73 Ar Ap 27,3 13,8 13,5 8,10 3,84 1,01 0,65 49,82 7,42 26,7 5,4 0,2 1,4
15 - 37 0,24 36,89 62,87 Ar Cg1 18,6 8,1 10,5 6,00 0,34 1,11 0,67 43,66 1,39 9,2 5,9 0,0 0,0
37 - 120 0,10 23,79 76,11 Ar Cg2 16,7 10,8 5,9 5,49 3,61 0,91 0,79 64,67 0,75 7,0 5,7 0,0 0,0

CU - 142 00 - 30 20 16 64 Ar Ap 37,00 26,9 10,1 15,80 7,10 0,40 3,00 71,08 4,38 6,0 5,3 0,6 2,23
30 - 48 32 16 52 Ar Bw 46,6 23,4 23,2 10,40 5,60 0,40 3,30 42,27 4,03 18,0 5,3 3,7 15,81
48 - 82 36 20 44 Ar Cg1 58,9 10,9 48,0 1,60 2,20 0,30 4,00 13,75 5,44 100,0 5,1 2,8 25,69
82 - 100 34 20 46 Ar Cg2 55,6 9,4 46,2 4,40 2,40 0,10 2,30 16,55 7,51 100,0 5,5 0,2 2,13

AC - 8 00 - 60 6,18 61,26 32,56 FArL Ap 56,5 5,9 50,7 4,51 0,51 0,09 0,74 10,35 11,65 4,9 5,8 0,0 0,0
60 - 105 13,23 52,69 34,08 FArL Bw 31,9 1,7 30,2 0,64 0,14 0,06 0,63 4,61 2,00 2,5 5,4 0,2 12,0
105 - 150 3,48 49,83 46,69 ArL 2Ab 57,4 3,2 54,2 1,59 0,37 0,06 0,84 4,98 6,10 0,9 5,4 0,3 9,5

CT - 4a 00 - 15 52 36 12 F Ap 53,8 23,2 30,6 15,60 3,10 4,00 0,30 42,75 8,82 2,0 5,5 0,2 0,9
15 - 47 68 24 8 FA A2 57,3 4,8 52,5 2,10 0,80 1,30 0,20 7,68 7,02 0,9 5,3 0,4 8,3
47 - 90 64 28 8 FA Bw1 39,2 3,5 35,7 2,10 0,80 0,20 0,20 8,42 2,06 0,9 5,4 0,2 5,7
90 - 100 66 22 12 FA 2Ab 43,3 4,7 38,6 2,10 2,10 0,30 0,20 10,85 2,43 6,3 5,6 0,0 0,0
100 - 113 18 28 54 Ar 2Cg1 15,6 9,0 6,6 4,40 3,20 0,20 0,20 51,28 0,13 1,5 5,0 1,0 11,1
113 - 121 20 18 62 Ar 2Cg2 17,8 3,5 14,3 1,80 0,00 0,04 0,30 33,37 0,13 0,9 4,2 1,4 39,5
121 - 150 28 12 60 Ar 2Cg3 20,6 14,7 5,9 6,50 3,60 0,40 0,20 51,94 0,13 6,6 4,2 4,0 27,2

AC - 18 12 - 32 10,84 39,72 49,44 Ar AB 58,9 7,9 51,0 6,11 1,36 0,18 0,24 13,40 1,57 4,9 5,8 0,0 0,0
32 - 47 0,96 22,03 77,01 Ar Bw 43,6 12,9 30,7 4,89 2,65 0,20 0,30 18,44 0,44 0,9 5,0 4,9 37,9
47 - 120 1,77 27,63 70,60 Ar C 39,6 13,7 25,9 4,03 2,92 0,19 0,22 18,59 0,21 10,9 5,3 6,3 46,1

CT - 14 a 00 - 19 42 42 16 F Ap 48,4 14,8 33,6 11,20 1,50 1,60 0,50 30,58 8,07 46,3 5,6 0,0 0,0
19 - 39 58 32 10 FA A2 52,9 6,4 46,5 2,80 1,40 1,10 0,60 11,15 5,89 6,6 5,5 0,5 7,8
39 - 50 62 32 6 FA AB 50,4 5,1 45,3 2,20 1,50 0,80 0,60 10,12 4,20 5,0 5,6 0,0 0,0
50 - 85 44 44 12 F Bw1 26,4 4,6 21,8 1,60 1,40 0,70 0,90 17,42 1,52 13,5 5,6 0,0 0,0
85 - 98 44 50 6 FL Bw2 34,5 6,5 28,0 2,50 1,50 0,90 1,10 17,40 2,39 16,1 5,5 0,5 7,7
98 - 114 66 28 6 FA 2Ab1 58,5 7,1 51,4 2,90 1,70 0,90 1,10 11,30 5,69 16,1 5,5 0,5 7,0
114 - 135 50 40 10 F 2Ab2 50,5 7,6 42,9 3,80 1,30 0,90 1,10 14,10 5,19 7,6 5,5 0,5 6,6

MU - 1 00 - 36 38 32 30 FAr Ap 53,4 13,9 39,5 12,40 1,30 0,10 0,10 26,03 10,01 8,0 5,6 0,0 0,0
36 - 78 54 24 22 FArA A2 25,8 16,5 9,3 15,00 1,40 0,04 0,10 64,11 7,99 4,0 6,0 0,0 0,0
78 - 92 76 16 8 FA AB 44,3 6,4 37,9 5,50 0,80 0,02 0,10 14,49 4,73 3,0 6,3 0,0 0,0
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

92 - 118 76 16 8 FA Bw1 32,7 3,1 29,6 2,50 0,50 0,01 0,10 9,51 1,64 3,0 6,2 0,0 0,0
118 - 143 44 20 36 FAr Bw2 32,9 4,0 28,9 3,10 0,70 0,01 0,20 12,19 1,51 7,0 6,2 0,0 0,0

MU - 3 00 - 20 40 32 28 FAr Ap 54,4 22,4 32,0 16,60 2,20 3,50 0,10 41,18 7,80 8,0 5,7 0,0 0,0
20 - 45 56 30 14 FA A2 58,8 15,6 43,2 12,00 3,00 0,50 0,10 26,53 6,99 3,0 6,0 0,0 0,0
45 - 70 72 22 6 FA Bw1 35,7 4,5 31,2 3,30 1,00 0,10 0,10 12,61 1,77 4,0 6,1 0,0 0,0
70 - 100 78 12 10 FA Bw2 33,7 4,5 29,2 3,10 1,30 0,04 0,10 13,47 1,20 19,0 6,0 0,0 0,0
100 - 150 28 18 54 Ar C 17,1 7,4 9,7 3,50 3,60 0,10 0,20 43,27 0,25 29,0 6,0 0,0 0,0

MU - 15 00 - 15 30 34 36 FAr Ap 27,8 18,3 9,5 13,50 4,40 0,20 0,20 65,83 3,51 40,0 6,4 0,0 0,0
15 - 60 26 34 40 Ar A2 24,3 9,0 15,3 6,20 2,50 0,10 0,20 37,04 2,18 14,0 6,0 0,0 0,0
60 - 87 24 34 42 Ar A3 21,2 9,8 11,4 7,20 2,30 0,10 0,20 46,23 2,05 8,0 5,7 0,0 0,0
87 - 101 36 20 44 Ar A4 39,7 16,1 23,6 10,80 4,70 0,10 0,50 40,55 3,23 8,0 5,9 0,0 0,0
101 - 140 40 34 26 F Bw 38,5 7,2 31,3 4,80 2,00 0,10 0,30 18,70 3,48 4,0 6,0 0,0 0,0

CU - 132 00 - 12 20 30 50 Ar Ap 29,9 10,9 19,0 4,90 3,30 0,80 0,10 30,40 5,43 4,0 4,3 1,8 16,5
12 - 33 24 36 50 Ar A2 28,1 11,0 17,1 5,00 2,10 0,50 0,10 27,40 2,71 1,0 4,3 3,3 30,0
33 - 58 24 22 54 Ar Bw1 24,4 11,6 12,8 5,40 2,50 0,20 0,40 34,80 1,74 1,0 4,4 3,1 26,7
58 - 70 24 30 46 Ar Bw2 22,1 9,7 12,4 4,10 2,10 0,20 0,40 30,80 1,37 1,0 4,5 2,9 29,9
81 - 140 18 24 58 Ar Ab1 22,7 13,5 9,2 7,80 2,10 0,20 0,50 56,70 1,03 6,0 4,5 2,9 21,5
140 - 160 18 22 60 Ar Ab2 34,0 15,7 18,3 7,60 5,10 0,20 0,70 50,00 2,11 25,0 4,6 2,1 13,4

CU - 171 00 - 10 30 30 40 Ar Ap 14,9 - - 10,20 4,10 1,10 0,50 - 1,35 90,0 6,7 0,0 0,0
10 - 38 24 44 32 FAr AB 12,1 7,5 4,6 4,00 2,40 0,90 0,20 61,98 1,62 17,0 5,8 0,0 0,0
38 - 73 8 18 74 Ar Bt1 24,7 17,0 7,7 8,70 6,60 0,80 0,90 68,83 0,96 3,0 5,8 0,0 0,0
73 - 97 16 26 58 Ar Bt2 15,7 14,7 1,0 7,30 6,10 0,50 0,80 93,63 0,13 2,0 6,5 0,0 0,0
97 - 150 32 32 36 FAr C 13,3 12,0 1,3 5,70 5,30 0,40 0,60 90,23 0,07 3,0 6,2 0,0 0,0

CC - 255 00 - 18 26 40 34 FAr Ap 22,1 23,2 - 12,10 10,10 0,30 0,10 - 1,54 4,0 5,0 0,6 2,6
18 - 41 26 42 32 FAr Bw 21,6 20,4 1,2 14,40 5,60 0,30 0,10 94,44 0,47 7,0 5,6 0,0 0,0
41 - 89 62 20 18 FA C1 18,0 14,4 3,6 9,70 4,40 0,20 0,10 80,00 0,13 7,0 6,2 0,0 0,0
89 - 104 44 34 22 F C2 18,6 17,8 0,8 12,70 4,80 0,20 0,10 95,70 0,27 10,0 6,5 0,0 0,0
104 - 123 54 28 18 FA C3 17,3 14,8 2,5 8,70 2,00 0,10 0,04 62,66 0,20 37,0 4,6 4,0 27,0

AC - 9 8 - 47 Org. Oi2 80,2 27,5 52,7 9,4 1,98 0,36 0,3 15,01 35,80 5,0 3,5 15,6 56,6
47 - 63 Org. Oi3 76,6 23,8 52,8 8,4 2,63 0,29 0,2 15,04 50,18 14,0 4,0 12,3 51,7

P - 11 00 - 25 33 30 37 FAr Ap 51,2 107,3 - 83,40 17,60 0,10 1,30 - 9,31 28,0 4,5 4,9 4,6
25 - 60 32 35 33 FAr AB 65,5 101,0 - 76,90 11,40 0,20 1,30 - 10,40 10,0 4,0 11,2 11,1
60 - 90 30 39 31 FAr Bw 74,0 89,8 - 58,20 17,80 0,40 4,10 - 18,89 135,0 4,1 9,3 10,4
90 - 105 52 26 22 FArA C 58,9 45,7 13,2 25,40 15,10 0,40 2,60 73,85 9,68 275,0 4,9 2,2 4,8

AC - 23 00 - 05 80,54 12,34 7,12 AF Ap 8,5 8,7 - 7,01 1,35 0,33 0,01 - 1,00 128,0 6,6 0,0 0,0
05 - 25 95,55 2,99 1,46 A C1 2,4 2,2 0,2 1,59 0,50 0,14 0,01 93,33 0,05 52,0 6,5 0,0 0,0
25 - 50 37,73 51,66 10,61 FL Ab1 13,9 13,0 0,9 10,73 1,90 0,26 0,06 93,17 0,43 62,0 6,1 0,0 0,0

885
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio

886
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL
IL%% TEXTURAL meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

50 - 80 7,62 70,18 22,20 FL Ab2 22,8 22,9 - 19,41 2,96 0,30 0,23 - 0,81 73,0 7,1 0,0 0,0
80 - 120 0,38 55,48 44,15 ArL C2 24,9 29,7 - 24,13 4,73 0,30 0,50 - 0,61 54,0 8,0 0,0 0,0

M-4 00 - 15 10 66 24 FL A 15,7 30,4 - 26,80 2,10 0,30 1,20 - 2,06 2,0 7,4 0,0 0,0
15 - 30 8 72 20 FL C1 17,1 40,2 - 34,70 4,50 0,10 0,90 - 1,69 1,0 7,3 0,0 0,0
30 - 93 10 80 10 FL C2 16,3 42,1 - 37,50 3,70 0,10 0,80 - 1,34 1,0 7,5 0,0 0,0
93 - 150 40 54 6 FL C3 12,5 25,0 - 22,20 2,00 0,04 0,80 - 1,69 5,0 7,6 0,0 0,0

CU - 46 00 - 10 36 58 6 FL A 14,3 20,9 17,90 2,40 0,50 0,06 - 0,89 44,0 7,3 ( +++ ) 0,0 0,0
10 - 19 94 2 4 A C1 4,8 10,0 - 8,10 1,60 0,10 0,20 - 0,13 23,0 7,7 ( +++ ) 0,0 0,0
19 - 40 96 2 2 A C2 7,2 9,9 - 8,10 1,60 0,07 0,10 - 0,13 27,0 7,3 ( ++ ) 0,0 0,0
40 - 52 90 8 2 A C3 8,8 12,7 - 11,20 1,20 0,06 0,20 - 0,13 44,0 7,4 ( +++ ) 0,0 0,0
52 - 63 96 2 2 A C4 7,6 11,5 - 10,40 0,80 0,05 0,20 - 0,07 28,0 7,4 ( +++ ) 0,0 0,0
63 - 75 96 2 2 A C5 7,2 11,1 - 8,80 2,00 0,06 0,20 - 0,13 29,0 7,5 ( +++ ) 0,0 0,0
75 - 95 96 2 2 A C6 5,2 11,5 - 10,00 1,20 0,05 0,20 - 0,07 24,0 7,5 ( ++ ) 0,0 0,0
95 - 104 96 2 2 A C7 5,6 9,7 - 9,20 0,40 0,03 0,10 - 0,07 23,0 7,6 ( +++ ) 0,0 0,0
104 - 126 98 0 2 A C8 4,4 9,9 - 9,20 0,40 0,05 0,20 - 0,20 18,0 7,5 ( ++ ) 0,0 0,0

CU - 1 00 - 13 4 26 70 Ar Ap 29,9 51,6 - 42,10 8,00 0,90 0,60 - 2,32 275,0 7,3 ( ++++ ) 0,0 0,0
13 - 31 12 26 62 Ar Bss1 28,3 52,6 - 43,60 7,70 0,70 0,60 - 1,39 140,0 7,7 ( ++++ ) 0,0 0,0
31 - 94 6 38 56 Ar Bss2 22,6 62,2 - 53,90 7,40 0,30 0,60 - 1,04 18,0 7,8 ( ++++ ) 0,0 0,0
94 - 150 14 54 32 FArL Ck 15,7 50,1 - 43,30 6,20 0,20 0,40 - 0,69 7,0 8,0 ( ++++ ) 0,0 0,0

CU - 4 00 - 13 no dis. Ap 11,8 49,5 - 41,60 7,80 0,10 0,00 - 1,50 5,0 7,5 ( ++++ ) 0,0 0,0
13 - 45 18 42 40 ArL A2 19,4 38,6 - 33,40 4,90 0,30 0,00 - 1,86 21,0 7,7 ( ++++ ) 0,0 0,0
45 - 74 12 50 38 FArL Bw 17,3 45,3 - 39,00 6,10 0,20 0,00 - 1,22 5,0 7,9 ( ++++ ) 0,0 0,0
74 - 130 20 46 34 FAr Ck1 17,1 44,2 - 38,30 5,80 0,10 0,00 - 1,03 5,0 8,0 ( ++++ ) 0,0 0,0
130 - 150 86 6 8 AF Ck2 8,6 26,3 - 24,20 2,00 0,10 0,00 - 0,34 28,0 7,8 ( ++++ ) 0,0 0,0

M-8 00 - 30 2 48 50 ArL A 21,0 30,6 - 26,70 2,80 0,10 1,00 - 1,95 10,0 7,6 0,0 0,0
30 - 75 1 50 49 ArL AC 16,2 30,5 - 25,00 4,40 0,10 1,00 - 0,88 1,0 7,7 0,0 0,0
75 - 105 16 60 24 FL C1 12,9 24,0 - 21,40 1,60 0,04 1,00 - 0,61 1,0 7,7 0,0 0,0
105 - 150 30 52 18 FL C2 11,3 26,5 - 22,20 3,20 0,10 1,00 - 0,40 2,0 7,7 0,0 0,0

M-9 00 - 48 12 40 48 Ar A 27,7 27,1 0,6 13,10 12,60 0,20 1,20 97,83 0,40 7,0 6,6 0,0 0,0
48 - 85 2 26 72 Ar Bw 33,5 36,8 17,00 16,60 0,20 3,00 - 0,33 4,0 7,6 0,0 0,0
85 - 150 4 32 64 Ar C 33,0 37,3 - 21,00 13,60 0,20 2,50 - 0,20 3,0 7,8 0,0 0,0

CU - 44 00 - 16 64 22 14 FA A 8,1 8,8 - 7,30 1,20 0,20 0,08 - 0,88 35,0 5,8 0,0 0,0
16 - 49 68 22 10 FA Bw 8,1 7,9 0,2 6,80 0,80 0,20 0,10 97,53 0,27 35,0 6,3 0,0 0,0
49 - 90 84 12 4 AF C1 5,6 5,9 - 4,00 1,60 0,20 0,10 - 0,13 55,0 6,5 0,0 0,0
90 - 150 74 20 6 FA C2 6,5 6,7 - 4,40 2,00 0,20 0,10 - 0,07 125,0 7,0 0,0 0,0

CU - 32 00 - 15 34 46 20 F Ap 15,5 24,4 - 19,60 4,10 0,60 0,10 - 0,89 31,0 7,6 (++ ) 0,0 0,0
15 - 30 80 12 8 AF Ck1 9,3 13,6 - 12,10 1,20 0,20 0,10 - 0,20 34,0 7,8 (+++ ) 0,0 0,0
TABLA 16. Propiedades Químicas de los Suelos (Continuación).
No. PERFIL Prof. cm GRANULOMETRIA CLASE NOMEN. C.I.C.A C.I.C.E C.I.C.V Ca Mg K Na Sat bases %CO P (ppm) pH CaCO3 Aluminio
ARENA% LIMO% ARC IL
ARCIL % TEXTURAL
IL% meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr meq/100 gr % (1:1) (cualitativo) meq/100 g Saturación %

30 - 49 76 12 12 FA Ck2 10,1 13,1 - 11,70 1,20 0,20 0,04 - 0,27 55,0 7,8 (+) 0,0 0,0
49 - 140 10 48 42 ArL Ab 20,9 28,7 - 22,30 5,80 0,40 0,20 - 0,69 110,0 7,6 ( +++ ) 0,0 0,0

C-9 00 - 35 2,23 55,33 44,44 ArL Ap 22,9 26,1 - 20,16 4,07 0,91 0,94 - 0,96 196,9 7,8 ( ++ ) 0,0 0,0
35 - 74 10,59 48,90 40,51 ArL Bw1 20,4 22,7 - 17,70 3,44 0,91 0,64 - 0,61 89,8 7,6 (-) 0,0 0,0
74 - 120 5,87 64,42 29,71 FArL Bw2 16,9 25,9 - 21,96 3,05 0,44 0,44 - 0,31 66,5 8,1 ( ++ ) 0,0 0,0

887
TABLA 17. Análisis especiales para Andisoles
Espesor
No PERFIL Prof. cm NOMENC.
NOMENC. Horizonte Fe Al Al +1/2Fe Retención Indice Melánico
cm PO4

MU - 11 00 - 20 Ap 20 1,65 4,56 5,39 72 1,55


20 - 75 A2 55 2,26 7,44 8,57 97 1,43
75 - 100 Bw 25 2,12 10,16 11,22 - -
100 - 135 2AB 35 2,22 10,24 11,35 - -
135 - 150 2Bw 15 0,71 11,56 11,92 - -

AC - 12 00 - 37 A 37 - - - 96,38 1,73
37 - 54 Bw1 27 - - - 99,78 2,02
54 - 120 Bw2 66 - - - 100 2,74

AC - 83 00 - 21 Ap 21 0,77 0,21 0,60 60,61 1,66


21 - 50 Bw 29 0,51 0,24 0,50 50,67 1,7
50 - 120 C 70 0,7 2,36 2,71 99,37 1,9

AC - 6 00 - 25 Ap 25 - - - 75,89 1,77
25 - 65 Bw1 40 - - - 93,14 1,97
65 - 95 Bw2 30 - - - 78,77 2,04

MU - 23 00 -32 Ap 32 2,29 5,8 6,94 87 1,85


32 - 45 AB 13 1,99 12,16 13,16 98 -
45 - 75 Bw1 30 1,43 19,36 20,08 98 -
75 - 105 Bw2 30 - - - - -
105 - 130 C 25 - - - - -

MU - 22 00 - 30 Ap 30 0,79 1,94 2,34 58 1,84


32 - 45 Bw1 13 1,48 10,48 11,22 98 -
48 - 70 Bw2 22 1,27 12,52 13,16 99 -
70 - 90 Bw3 20 - - - - -
90 - 130 C 40 - - - - -

MU - 10 00 - 50 Ap 50 2,21 7,28 8,39 91 1,63


50 - 70 AB 20 1,18 2,28 2,88 85 -
70 - 110 Bw1 40 1,14 0,75 1,32 - -
110 - 150 Bw2 40 0,86 0,58 1,01 - -

AC - 69 00 - 30 Ap 30 0,91 0,45 0,68 67,63 1,68


30 - 45 A 15 0,91 0,46 0,69 66,7 1,63
45 - 85 Bw1 40 0,66 0,48 0,72 68,54 -
85 - 125 Bw2 40 0,35 0,48 0,72 68,54 -
125 - 170 C 45 0,33 0,26 0,39 58,35 -

AC - 90 00 - 17 Ap 17 1,11 3,61 4,17 97,25 1,66


17 - 37 Bw1 20 1,68 1,65 2,49 97,25 -
37 - 49 Bw2 12 1,11 0,8 1,36 87,45 -

AC - 73 00 - 22 A 22 1,69 1,17 2,02 95,48 1,56


22 - 37 A2 15 2,31 1,57 2,73 98,11 1,53
37 - 62 Bw 25 1,96 2 2,98 98,95 -
62 - 73 C1 11 0,8 1,59 1,99 95,93 -
73 - 130 C2 57 - - - - -

AC - 39 00 - 38 A 38 0,95 1,73 1,82 95,93 1,54


38 - 53 Bw 15 1,88 1,78 2,77 97,69 1,74
53 - 90 C1 37 - - - - -

MU - 9 00 - 25 Ap 25 2,18 6,68 7,77 88 1,69


25 - 50 A2 25 2,5 11 12,25 99 1,64
50 - 90 Bw 40 1,92 11,08 12,04 99 -
90 - 130 Ab 40 0,64 13,53 13,85 - -
130 - 150 B’w 20 0,06 22,48 22,51 - -

MU - 8 00 - 30 Ap 30 0,35 5,6 5,78 95 1,58


30 - 45 Bw1 15 1,47 12 12,74 98 -
45 - 70 Bw2 25 1,58 13,88 14,67 99 -
70 - 120 Bw3 50 1,96 11,44 12,42 - -

MU - 24 00 - 30 Ap 30 2,12 8,4 9,46 84 -

888
TABLA 17. Análisis especiales para Andisoles. (Continuación).
Espesor
No PERFIL Prof. cm NOMENC.
NOMENC. Horizonte Fe Al Al +1/2Fe Retención Indice Melánico
cm PO4

30 - 80 A2 50 2,17 5,76 6,85 93 -


80 - 110 Bw1 30 1,02 1,03 1,54 53 -
110 -150 Bw2 40 - - - - -

MU- 13 00 - 40 Ap 40 1,68 2,08 2,92 91 1,52


40 - 60 AB 20 1,55 1,68 2,46 92 -
60 - 80 Bw 20 0,33 0,74 0,91 40 -
80 - 106 2Ab 26 0,18 2,92 3,01 97 -
106 - 150 2Bw 44 - - - - -

AC - 7 00 - 25 Ap 25 0,88 2,44 - 97,69 1,55


25 - 75 A2 50 0,91 7,08 - 98,95 1,54
75 - 130 Bw 55 0,69 4,86 - 99,78 1,65
130 - 170 C 40 - - - 34,29 1,98

AC - 8 00 - 60 Ap 60 0,58 3,50 - 99,78 1,58


60 - 105 Bw 45 0,08 6,64 - 99,37 1,8
105 - 150 2Ab 45 0,67 3,82 - 99,78 1,52

MU - 1 00 - 36 Ap 36 1,86 5,36 6,29 94 1,6


36 - 78 A2 42 2,03 6,8 7,82 98 -
78 - 92 AB 14 2,32 13,44 14,60 - -
92 - 118 Bw1 26 1,7 13,24 14,09 - -
118 - 143 Bw2 25 1,56 15,44 16,22 - -

MU - 3 00 - 20 Ap 20 1,55 5,4 6,18 92 1,56


20 - 45 A2 25 2,2 12 13,10 97 1,52
45 - 70 Bw1 25 1,54 12,56 13,33 - -
70 - 100 Bw2 30 0,86 9,16 9,56 - -
100 - 150 C 50 0,39 0,62 0,82 - -

889
TABLA 22. Propiedades Físicas de los Suelos

890
NUMERO PROFUND.
PROFUND. NOMEN
NOMEN.. GRANULOMETRIA CLASE DENSIDAD POROS
POROS.. % HUMEDAD PUNTO DE TENSIONES CONSISTENCIA % EST. ESTR. METODO YODER
APROV. SATUR.
LIMITE LIMITE INDICE ESTD. DE D.P.M INTERPRE.
PERFIL cm ARENA% LIMO% ARCILLA% TEXTURAL REAL APAREN MICRO MACRO TOTAL % % 0,3 1 5 15 LIQUIDO PLAS. PLAST. AGREG.

MU - 31 0 - 15 O 76 14 10 FA 1,86 0,46 64,69 10,58 75,27 80,62 210,00 180 161 122 99,9
15 - 48 A 72 20 8 FA 2,39 0,68 51,85 19,70 71,55 39,90 118,7 86 65,5 57 46,1

MU - 11 00 - 20 Ap 56 28 16 FA 1,95 0,64 47,23 19,95 67,18 39,08 128,28 90,2 71 58,9 51,1 79,3 3,11 mod est.
20 - 75 A2 72 22 6 FA 2,07 0,59 54,68 16,82 71,50 50,73 151,06 116 110 79,2 64,8 97,33 5,84 muy est.
75 - 100 Bw 50 38 12 F 2,19 0,75 51,41 14,35 65,75 34,11 104,81 81,9 78.30 57,7 47,8
100 - 135 2Ab 60 34 6 FA 2,19 0,6 52,08 20,53 72,60 50,41 163,28 117 102.20 79,9 66,7
135 - 150 2Bw 62 32 6 FA 2,32 0,68 57,16 13,53 70,69 49,44 139,39 113 100.00 78,4 63,3

MU - 12 00 - 32 Ap 40 14 46 ArA 2,23 0,76 44,61 21,31 65,92 26,63 99,17 67,1 58,7 47,7 40,5
32 - 40 C 46 24 30 FArA 14,02 55,42 35,4 31,1 25,7 21,4

AC - 54 00 - 22 Ap 39,57 28,4 32,01 FAr 2,34 1,17 20,42 29,58 50,00 10,19 67,16 27,4 25,8 20,7 17,2 38 23 15 98,26 6,05 muy est.
22 - 49 Bw 47,62 24.20 28,18 FArA 2,63 1,44 21,99 23,26 45,25 11,07 52,27 25,4 19,5 17,2 14,3 42 18 24 91.39 5.79 muy est.

AC - 53 00 - 26 Ap 16,24 41,99 41,77 ArL 2,43 1,36 24,14 19,89 44,03 12,68 45,63 25 18 14,3 12,3 37 18 19 88,07 5,65 muy est.
26 - 87 A2 37,93 31,29 30,78 FAr 2,56 1,49 26,16 15,64 41,80 14,39 42,84 26,8 19,5 14.77 12,4 41 21 20 87.78 5.30 muy est.
87 - 120 Bw2 32,70 35,8 31,53 FAr 2,62 1,60 20,94 17,99 38,93 9,13 39,71 21,4 17 15,3 12,2 39 15 24

AC - 83 00 - 21 Ap 5,05 73,75 21,20 FL 2,57 0,81 63,00 5,48 68,48 52,62 99,28 91,3 61 49,8 38,7 51 27 24
21 - 50 Bw 3,32 68,07 28,61 FArL 2,61 1,06 39,00 20,39 59,39 22,58 61,98 40,7 37,5 27,5 18,1 21 15 6 86.33 4.38 estable
50 - 120 C 53,88 27,47 18,65 FA 2,60 1,24 26,07 26,23 52,31 10,15 52,56 26,2 24,7 20,1 16,1 27 15 12

AC - 60 00 - 12 Ap 42,88 23,57 33,55 FAr 2,44 0,88 33,65 30,29 63,93 18,92 70,74 37,2 32,70 30,7 18,3 78,08 4,24 estable
12 - 50 C 24,00 46,00 30,00 FAr - -

MU - 23 00 -32 Ap 58,00 26,00 16,00 FA 1,90 0,68 47,42 16,79 64,21 46,76 129,63 95,7 92,4 62,3 49
32 - 45 AB 60,00 32,00 8,00 FA 2,06 0,69 51,65 14,85 66,50 52,79 165,96 129 126 91,3 76,1
45 - 75 Bw1 64,00 26,00 10,00 FA 2,13 0,59 55,70 16,60 72,30 52,89 156,25 120 109 82,4 67,5
75 - 105 Bw2 70,00 28,00 2,00 FA 34,45 86,50 79,9 75 55,2 45,4
105 - 130 C 70,00 26,00 4,00 FA 18,12 47,33 44,1 37,4 36 26

MU - 22 00 - 30 Ap 58,00 26,00 16,00 FA 2,05 0,70 53,78 12,07 65,85 53,41 151,32 124 119 86,3 70,2
32 - 45 Bw1 68,00 16,00 16,00 FA 2,16 0,56 66,02 8,05 74,07 69,65 176,12 157 130 105 87,3
48 - 70 Bw2 60,00 30,00 10,00 FA 2,14 0,52 58,40 17,30 75,70 59,19 173,74 134 119 91,2 74,9
70 - 90 Bw3 44,00 32,00 24,00 F 24,39 105,37 60 46,2 43,3 35,6
90 - 130 C 38,00 36,00 26,00 F 11,75 34,96 28 24,4 20 16,3

AC - 15 00 - 100 A 19,88 40,42 39,70 FArL - - 38,58 72,36 61,4 45,3 27,9 22,80 70 32 38 96,48 6,37 muy est.
100 - 150 Ab 19,74 41,82 38,44 FArL - - 30,07 75.60 54,8 40,9 30,9 24,7 74 38 36 90.69 5.47 muy est.

AC - 16 00 - 16 A 5,83 43,73 50,44 ArL - - 6,54 20,66 16,3 14,7 12,5 9,80 42 18 24 80,02 5,09 muy est.
16 - 55 C 16,56 44,61 38,83 FArL - - 10,58 24,31 20,5 17,4 14,9 9,91 26 13 13 86.37 5.76 muy est.
TABLA 22. Propiedades Físicas de los Suelos (Continuación).
NUMERO PROFUND.
PROFUND. NOMEN
NOMEN.. GRANULOMETRIA CLASE DENSIDAD POROS
POROS.. % HUMEDAD PUNTO DE TENSIONES CONSISTENCIA % EST. ESTR. METODO YODER
APROV. SATUR.
LIMITE LIMITE INDICE ESTD. DE D.P.M INTERPRE.
PERFIL cm ARENA% LIMO% ARCILLA% TEXTURAL REAL APAREN MICRO MACRO TOTAL % % 0,3 1 5 15 LIQUIDO PLAS. PLAST. AGREG.

AC - 4 00 - 22 Ap 5,04 47,88 47,08 ArL 2,61 0,97 57,15 5,68 62,84 32,05 70,08 63,7 56,9 45,2 31,7 70 37 33 87,063 5,23 muy est.
22 - 49 C 2,16 49,14 48,70 ArL 9,99 47,32 36,19 34,83 30,82 26,20 49,00 28,00 21,00 88,50 4,71 muy est.

AC - 11 00 - 35 A 0,46 48,26 51,28 ArL 2,79 1,49 26,88 19,72 46,59 7,42 48,96 28,2 26,6 25,2 20,8 46 29 17 67,06 4,36 muy est.
35 - 65 C 0,09 46,97 52,94 ArL 8,48 33.80 26,4 23,4 20,7 17,9 32 24 8 59.44 3.88 estable

AC - 43 00 - 05 Ap 42,28 24,87 32,85 FAr 2,65 1,28 32,11 19,59 51,70 13,46 49,86 31 23,6 21,90 17,5 42 20 22 75,22 4,43 estable
05 - 20 C1 36,30 27,42 36,28 FAr 2,65 1,71 20,24 15,24 35,47 10,41 31,71 18,1 15,2 14 7,68 26 12 14 55.98 3.04 mod est.
20 - 54 C2 68,00 18,00 14,00 FA
54 - 120 C3 66,00 18,00 16,00 FA

AC - 44 00 - 10 Ap 35,37 26,82 37,81 FAr 27,97 69,63 44,5 31 21,0 16,5 39 18 21 70,15 3,84 estable
10 - 30 Bw 29,29 32,49 38,22 FAr 2,86 1,38 32,13 19,62 51,75 10,47 42,86 26,6 24,7 24 16,1 37 20 17 90.21 5.21 muy est.
30 - 90 C1 34,44 28,36 37,20 FAr 2,82 1,50 33,10 13,71 46,81 20,25 43,51 30,8 22,2 18,7 10,5 31 16 15
90 - 120 C2 27,29 32,49 40,22 Ar

AC - 20 00 - 17 A 44,64 37,41 17,95 F 2,77 0,74 37,49 35,79 73,29 12,36 40,42 20,7 15,5 10,2 8,32 27 14 13 85,62 5,17 muy est.

AC - 34 00 - 20 Ap 12,32 47,29 40,39 ArL 2,68 1,00 41,57 21,12 62,69 15,89 68,93 45,7 42,9 35,3 29,8 72 40 32 95,16 5,63 muy est.
20 - 39 AB 13,78 47,23 38,99 FArL 2,69 1,06 43,31 17,29 60,59 15,70 63,72 45,5 40,8 32,8 29,8 48 27 21 94.42 5.60 muy est..
39 - 62 Bw 12,48 42,45 45,07 ArL 10,63 42,95 33,6 30,8 25,7 23
62 - 97 C1 9,88 39,43 50,69 Ar 10,03 35,09 30 27,3 23,5 20

AC - 33 00 - 24 Ap 15,11 52,05 32,82 FArL 1,84 0,34 60,08 21,44 81,52 52,40 173,63 128 105 89,2 75,6 149 70 70
24 - 36 AB 11,80 61,23 26,97 FL 2,19 0,43 59,68 20,69 80,37 57,37 172,46 128 115 82,70 70,7 120 75 45
36 - 75 Bw 11,76 53,54 34,70 FArL 2,14 0,51 68,64 7,53 76,17 46,60 130,26 117 103 81,3 70,8
75 - 107 C1 8,88 44,65 46,47 ArL 27,44 148,83 114 109 96,30 86,2

MU - 26 00 - 38 Ap 56,00 18,00 26,00 FArA 2,19 0,74 45,41 20,80 66,21 22,81 109,68 75,2 66,2 52 43,4

MU - 10 00 - 50 Ap 54,00 30,00 16,00 FA 2 0,6 50,71 19,29 70,00 36,56 119,64 86,7 82,6 60,5 50,1
50 - 70 AB 46,00 14,00 40,00 ArA 2,48 0,88 40,82 23,69 64,52 21,36 87,81 55,6 50,8 41,2 34,2
70 - 110 Bw1 44,00 18,00 38,00 FAr 2,7 1,16 34,83 22,20 57,04 14,77 60,19 36,8 33,3 27,4 22
110 - 150 Bw2 54,00 12,00 34,00 FArA 2,75 1,27 33,34 20,47 53,82 14,75 59,46 36,8 32,8 26,5 22,1

AC - 40 00 - 18 A 4,58 60,90 34,52 FArL 2,55 1,38 30,89 14,99 45,88 10,53 40,88 27,5 25,9 21,6 17 38 22 16
18 - 40 Bw1 3,67 54,81 41,52 ArL 7,99 38,91 22 21 17,3 14 38 22 16
40 - 80 Bw2 3,37 55,00 41,63 ArL 7,00 23,79 19 15 12,7 12

PA - 1 00 - 30 A 7,63 43,46 48,91 ArL 2,71 1,6 29,75 11,21 40,96 8,43 40,13 29,2 27,1 23,4 20,7 55 25 30 91,44 6,09 muy est.
30 - 50 Bw1 6,22 44,28 49,50 ArL 2,75 1,68 27,26 11,65 38,91 8,38 38,78 27,2 25,6 19,3 18,8 56 27 29 88,83 5,44 muy est.
50 - 70 Bw2 9,92 41,58 48,50 ArL 2,77 1,5 31,57 14,28 45,85 14,62 43,69 30,1 25 18,9 15,5
70 - 90 Bw3 6,55 44,26 49,19 ArL 9,06 35,39 26,4 24,8 20,3 17,4

891
TABLA 22. Propiedades Físicas de los Suelos (Continuación).

892
NUMERO PROFUND.
PROFUND. NOMEN
NOMEN.. GRANULOMETRIA CLASE DENSIDAD POROS
POROS.. % HUMEDAD PUNTO DE TENSIONES CONSISTENCIA % EST. ESTR. METODO YODER
APROV. SATUR.
LIMITE LIMITE INDICE ESTD. DE D.P.M INTERPRE.
PERFIL cm ARENA% LIMO% ARCILLA% TEXTURAL REAL APAREN MICRO MACRO TOTAL % % 0,3 1 5 15 LIQUIDO PLAS. PLAST. AGREG.

90 - 120 C 6,39 51,74 41,87 ArL 8,48 34,42 23,4 20,7 17,2 14,9

AC - 6 00 - 25 Ap 1,87 40,92 57,21 ArL 2,78 0,87 57,77 10,93 68,71 27,99 80,25 67,5 53,8 49,2 39,5 85 55 30 87,09 4,14 muy est.
25 - 65 Bw1 2,29 39,96 57,75 Ar 2,9 1,03 53,16 11,32 64,48 24,40 71,3 58,8 48,9 40,2 34,4 62 39 23 65.37 2.39 mod est.
65 - 95 Bw2 1,78 49,01 49,21 ArL 12,69 52,65 43,2 40,2 37,5 30,5

AC - 1 00 - 16 Ap 1,26 51,19 47,55 ArL 13,24 38,05 34,6 30,7 25,3 21,4 57 28 29 62,88 3,77 estable
16 - 70 C1 0,75 51,84 47,41 ArL 10,92 36,24 27,7 23,5 20,5 16,7 35 16 19 43.69 2.30 mod est.
70 - 110 C2 1,30 47,65 51,05 ArL 7,22 27,37 22,5 19,9 18,3 15,3

AC - 2 00 - 25 Ap 1,83 34,61 63,56 Ar 2,67 0,84 57,69 10,85 68,54 23,00 71,78 60,4 54,5 45,9 37,4 79 44 35 85.51 4.60 muy est.
25 -120 R - - - -

AC - 58 00 - 04 Ap 34,00 30,00 36,00 FAr


04 - 33 Bw1 34,14 30,40 35,46 FAr 2,8 1,28 37,49 16,80 54,29 7,65 29,05 20,1 18,6 14,7 12,4 31 17 14 91.45 6.07 muy est.
33 - 60 Bw2 25,21 28,10 46,69 Ar 2,90 1,33 43,09 11,05 54,14 11,37 36,02 28,7 22,3 19,5 17,30 36 21 15 86,43 3,71 estable
60 - 120 C 30,41 27,53 42,06 Ar 2,90 1,38 44,08 8,34 52,41 12,90 33,57 28,2 22,5 17,3 15,3 32 19 13

AC - 59 00 - 03 A 21,04 58,47 20,49 FL 8,35 28,30 20,3 17,8 12,3 12 26 15 11 73,76 4,02 estable
03 - 22 C 18,11 31,26 50,63 Ar 2,71 1,57 30,23 11,84 42,07 15,33 59,28 42,60 37,67 28,99 27,27 49 34 15

AC - 69 00 - 30 Ap 45,98 22,37 31,65 FArA 2,38 0,70 61,79 8,79 70,59 17,67 43,26 37,9 28,7 19,10 20,20 41 23 18 87,69 5,28 muy est.
30 - 45 A 45,57 23,30 31,13 FArA 2,55 1,19 46,89 6,45 53,33 18,10 40,45 35,6 28,1 18,3 17,5 38 17 21 88.01 4.79 estable
45 - 85 Bw1 46,98 20,05 32,97 FArA 2,59 1,32 43,85 5,19 49,03 11,39 36,96 33,1 26,4 23,10 21,7 32 16 16
85 - 125 Bw2 44,86 21,95 33,19 FAr 2,65 1,41 40,15 6,64 46,79 19,25 45,07 38,7 30 22,8 19,4 46 24 22
125 - 170 C 34,06 24,99 40,95 Ar 2,79 1,31 33,37 19,68 53,05 6,16 52,83 33,2 31,8 28,9 27,1 47 25 22

AC - 70 00 - 35 Ap 8,77 32,15 59,08 Ar 2,36 1,00 37,37 20,26 57,63 19,55 73,37 47,6 41 31,3 28 59 28 31 87,47 2,85 mod est.
35 - 100 Bw 13,98 33,29 52,73 Ar 2,59 1,32 29,76 19,27 49,03 9,50 51,44 31,2 27,7 25,1 21,7 47 22 25 96.08 4.21 estable
100 - 140 C 13,49 24,22 62,29 Ar 2,62 1,23 29,05 24,01 53,05 7,76 70,17 38,4 36,9 32,2 30,7 50 28 22

AC - 90 00 - 17 Ap 20,37 59,22 20,41 FL 2,21 0,88 43,81 16,37 60,18 30,91 66,51 48,4 39,7 19.20 17,5 29 20 9 82.61 3.26 mod est.
17 - 37 Bw1 17,64 42,49 39,87 FArL 2,43 0,9 50,21 12,75 62,69 14,47 55,84 44,5 35,7 33,6 30,1 40 23 17 87.78 3.44 mod est.
37 - 39 Bw2 18,12 34,15 47,73 Ar 2,87 1,2 51,53 6,66 58,19 14,36 50,5 44,7 35,7 32,6 30,4 40 26 14

AC - 17 00 - 40 A 38,25 29,80 31,95 FAr 8,44 31,78 17,3 13 10,3 8,82 28 13 15 80.64 4.32 muy est.
40 - 60 Bt 16,51 29,87 53,62 Ar 12,87 37,47 32,3 27,2 25,1 19,5 42 20 22 41.59 0.74 inestable
60 - 120 C 11,12 34,85 54,03 Ar 12,03 43,86 23,9 19,4 16,6 11,9

AC - 79 00 - 21 Ap 50,86 24,58 24,56 FArA 2,61 0,99 38,98 23,09 62,07 16,99 59,62 37,4 27,3 22.60 20,5 30 17 13 71.25 4.07 estable
21 - 60 Bw 47,43 33,98 18,59 F 2,74 1,32 37,18 14,65 51,82 17,67 44,12 31,7 24,6 18 14 39 22 17 80.05 4.35 estable

AC - 30 00 - 30 Ap 56,12 23,18 20,70 FArA 6,71 26,76 15,6 12 10,8 8,92 25 17 8 88.41 5.19 muy est.
TABLA 22. Propiedades Físicas de los Suelos (Continuación).
NUMERO PROFUND.
PROFUND. NOMEN
NOMEN.. GRANULOMETRIA CLASE DENSIDAD POROS
POROS.. % HUMEDAD PUNTO DE TENSIONES CONSISTENCIA % EST. ESTR. METODO YODER
APROV. SATUR.
LIMITE LIMITE INDICE ESTD. DE D.P.M INTERPRE.
PERFIL cm ARENA% LIMO% ARCILLA% TEXTURAL REAL APAREN MICRO MACRO TOTAL % % 0,3 1 5 15 LIQUIDO PLAS. PLAST. AGREG.

30 - 120 C1 48,34 18,41 33,25 FArA 9,80 28,17 20 16,4 12,6 10,2 33 19 14 84.03 5.81 muy est.
- - - - 0,00

AC - 31 00 - 21 Ap 15,74 52,54 31,72 FArL 2,58 1,27 28,59 22,18 50,78 9,69 39,03 22 17,3 14,6 12,3 38 21 17 94.85 6.33 muy est.
21 - 55 Bw 16,10 49,12 34,78 FArL 2,74 1,65 24,58 15,21 39,78 13,09 39,27 24,3 16.00 13,3 11,2 32 16 16 69.05 2.48 mod est.
55 - 120 C 6,51 52,06 41,43 ArL 5,55 26,06 17,1 16.00 14,5 11,5

AC - 28 00 - 10 A 51,20 31,25 17,55 F 17,29 35,78 28 17,5 12,2 10,7 37 18 19 87.72 5.81 muy est.
10 - 54 AC 38,44 30,77 30,79 FAr 9,52 27,07 18,3 13,5 10,6 8,81 27 15 12 78.50 4.64 estable
54 - 91 C1 20,65 25,23 54,13 Ar 8,78 35,96 27,3 22,8 20,3 18,5
91 - 130 C2 8,74 45,11 46,15 ArL 10,02 40,73 29,2 27,9 21,8 19,1

AC - 12 00 - 37 A 15,49 61,99 22,52 FL 2,2 0,58 55,24 18,40 73,64 38,93 117,78 88,4 73,6 61 49,4 118 63 55 95.67 5.49 muy est.
37 - 54 Bw1 6,17 46,22 46,91 ArL 2,45 0,61 55,03 20,07 75,10 32,42 133,37 97,7 91,2 82,2 65,3 119 69 50 90.12 4.83 muy est.
54 - 120 Bw2 8,51 46,85 44,64 ArL 2,67 0,63 58,59 17,82 76,40 25,57 120,8 92,6 82,1 78,9 67,1

AC - 24 00 - 35 Ap 2,14 32,53 65,33 Ar 2,68 1,73 30,84 4,61 35,45 7,79 30,70 26,7 24,7 20,6 18,9 62 26 36 99,89 7,01 muy est.
35 - 65 AC 1,77 35,91 62,32 Ar 2,82 1,79 30,38 6,15 36,52 7,52 34,41 28,62 26,74 23,14 21,10 65 27 38 99,38 6,76 muy est.
65 - 120 C 2,15 34,32 63,53 Ar 9,72 39,53 30,72 28,81 23,65 21,00

AC - 27 00 -30 Ap 11,15 40,86 47,99 ArL 2,7 1,62 24,82 15,18 40,00 5,80 32,85 20,4 18,9 16,7 14,6 45 24 21 91.08 6.04 muy est.
30 - 70 Bw 20,34 33,63 46,03 Ar 3,30 19,81 14,3 13,8 12,3 11 39 18 21 97.95 6.03 muy est.
70 - 120 C 2,61 60,80 36,59 FArL 3,52 21,52 14,6 13,3 12,1 11,1

AC - 49 00 - 19 Ap 55,20 24,25 20,55 FArA 2,54 1,52 25,15 15,00 40,16 11,09 33,86 21,2 18,2 10,6 10,1 86,87 5,12 muy est.
19 - 49 Bw1 51,06 23,53 25,41 FArA 2,69 1,58 28,39 12,88 41,26 11,93 33,42 23 18 12,8 11,1 86,85 4,41 estable
49 - 90 Bw2 48,63 23,76 27,61 FArA 2,62 1,68 21,88 14,00 35,88 10,25 34,7 21,2 15,8 12,4 10,9
90 - 120 Bw3 51,62 22,83 25,55 FArA 2,66 1,58 23,10 17,50 40,60 9,71 35,61 20,3 16,7 12 10,6

AC - 66 00 - 15 Ap 34,97 40,88 24,15 F 2,43 1,05 35,84 20,95 56,79 19,90 59,48 37,5 32,7 25,7 17,6 37 17 20 92,16 5,31 muy est.
15 - 60 Bw 29,29 42,49 28,22 FAr 2,48 1,28 34,45 13,94 48,39 21,45 53,49 38,1 30,1 21,9 16,6 28 15 13 89,02 4,73 estable

AC - 73 00 - 22 A 4,04 55,31 40,28 ArL 2,08 0,40 61,26 19,51 80,77 22,97 59,53 45,2 35,9 23,2 22,2 64 30 34 85,53 4,62 estable
22 - 37 A2 3,95 48,29 47,76 ArL 2,19 0,45 69,59 9,86 79,45 31,82 68,71 60,2 43,4 35,8 28,4 65 46 19 95,56 5,03 muy est.
37 - 62 Bw 4,43 51,65 43,92 ArL 2,53 0,64 66,83 7,87 74,70 38,23 71,37 63,9 49,0 36,6 25,6 66 48 18
62 - 73 C1 2,36 50,95 46,70 ArL 2,76 0,95 62,44 3,14 65,58 35,04 60,35 57,5 52,6 47,8 22,4 61 39 22
73 - 130 C2 1,52 45,39 53,09 ArL 2,70 0,99 51,98 11,36 63,33 32,23 71,88 59 54,6 51,9 26,8 73 41 32

AC - 57 00 - 30 A 2,04 58,30 39,66 FArL 2,62 0,72 63,25 9,26 72,52 28,82 59,88 52,2 40,8 36,5 23,4 59 32 27 49,42 2,75 mod est.

AC - 38 00 - 70 A 57,99 24,09 17,92 FA 2,21 1,12 35,60 13,72 49,32 21,26 84.40 60,9 56,1 50,9 39,7 19 8 9 87.21 5.82 muy est.

AC - 39 00 - 38 A 46,27 29,10 24,63 FArA 2,7 0,61 62,02 15,38 77,41 22,43 81.27 65,1 60,9 50,1 42,7 80 42 38

893
TABLA 22. Propiedades Físicas de los Suelos (Continuación).

894
NUMERO PROFUND.
PROFUND. NOMEN
NOMEN.. GRANULOMETRIA CLASE DENSIDAD POROS
POROS.. % HUMEDAD PUNTO DE TENSIONES CONSISTENCIA % EST. ESTR. METODO YODER
APROV. SATUR.
LIMITE LIMITE INDICE ESTD. DE D.P.M INTERPRE.
PERFIL cm ARENA% LIMO% ARCILLA% TEXTURAL REAL APAREN MICRO MACRO TOTAL % % 0,3 1 5 15 LIQUIDO PLAS. PLAST. AGREG.

38 - 53 Bw 47,25 23,37 29,38 FArA 2,12 1,03 62,02 15,38 77,41 16,30 57.50 47,4 44,9 39,2 31,1 57 28 29
53 - 90 C1 52,40 23,40 24,20 FArA 42,39 9,02 51,42 17,92 55.77 47,8 42,3 29,1 29,8

AC - 50 00 - 10 Ap 38,03 35,21 26,76 F 2,45 0,96 45,89 14,93 60,82 31,04 78,60 59,3 54 35,4 28,3 47 26 21 86,72 5,04 muy est.
10 - 25 AB 30,92 39,23 29,85 FAr 2,56 1,04 49,34 10,04 59,38 21,73 53,42 44,4 32,3 28,4 22,7 43 21 22 74,71 3,58 estable
25 - 35 Bw 34,98 33,34 31,68 FAr 2,62 1,10 54,25 3,76 58,02 23,69 49,63 46,4 33,5 28,8 22,7 48 22 26
60 - 120 C2 16,00 38,00 46,00 Ar

AC - 67 00 - 13 Ap 58,00 32,00 10,00 FA 2,53 1,01 56,76 3,32 60,08 25,89 38,17 36,1 22,3 13,3 10,2 68.86 3.87 estable
ÊÊ 13 - 55 C1 46,00 32,00 22,00 F 2,65 1,35 44,93 4,13 49,06 17,79 26,26 24,1 16,7 10,7 6,26 9.76 0.46 inestable
55 - 110 C2 62,00 24,00 14,00 FA 2,55 1,45 38,56 4,58 43,14 17,25 31,19 27,9 20,5 17,9 10,6

MU - 9 00 - 25 Ap 44,00 34,00 22,00 F 1,99 0,62 58,44 10,40 68,84 39,67 112,82 96 93,9 64,2 56 estable
25 - 50 A2 68,00 26,00 6,00 FA 2,01 0,51 56,85 17,78 74,63 55,47 165,26 126 118 86,9 70,4 estable
50 - 90 Bw 72,00 24,00 4,00 FA 2,28 0,57 56,85 18,15 75,00 42,35 152,04 115 111 80,5 68,7
90 - 130 Ab 72,00 24,00 4,00 FA 2,12 0,39 54,25 27,35 81,60 53,90 222,22 148 135 92,2 81,3
130 - 150 Bw 80,00 16,00 4,00 AF 2,16 0,58 63,99 9,16 73,15 45,91 136,6 119 113 80,9 67

AC - 3 00 - 23 Ap 1,24 54,10 44,66 ArL 2,84 0,91 48,60 19,36 67,96 15,70 67,74 48,4 39,8 36,9 32,7 83 47 36 81,92 4,50 muy est.
23 - 42 Bw1 0,61 58,96 40,43 ArL 12,96 41,52 30,1 27,5 23,3 17,2 78 42 36 74,09 3,07 estable
42 - 54 Bw2 0,67 57,85 41,48 ArL 9,52 34.65 27.37 23.08 21.95 17.85
54 - 91 C 0,81 57,15 42,04 ArL 8,35 35.49 22.74 21.35 18.55 14.39

AC - 56 00 - 22 Ap 3,22 67,74 29,04 FArL 2,83 1,33 43,65 9,36 53,00 13,43 23,62 19,5 17,4 14,2 6,02 23 12 11 68.01 4.31 estable
22 - 71 Bw1 2,76 66,58 30,66 FArL 2,82 1,67 24,35 16,43 40,78 9,34 31,74 19 16,6 14,8 9,61 32 20 12 74.13 4.24 estable
71 - 120 Bw2 3,56 66,69 29,75 FArL 2,88 1,76 25,26 13,63 38,89 9,87 31,08 20,2 18,3 15,6 10,3 33 20 13

AC - 62 00 - 09 Ap 7,52 51,59 50,89 ArL 2,57 1,08 52,84 5,13 57,98 64,39 99,05 90,3 86 69,9 25,9 50 34 16 83.42 4.19 estable
09 - 35 Bw1 2,90 40,92 56,18 ArL 2,58 1,31 49,22 0,00 49,22 25,41 60 42,8 31,3 25,9 17,3 49 26 23 91.64 4.18 estable
35 - 70 Bw2 30,00 20,00 50,00 Ar

AC - 61 00 - 16 Ap 36,46 34,89 28,65 FAr 2,39 0,59 51,09 24,22 75,31 55,45 133,07 90,3 48,8 39,9 34,8
16 - 35 C1 44,00 30,00 26,00 F

AC - 74 00 - 30 Ap 8,52 50,41 41,07 ArL 2,66 1,00 51,75 10,66 62,41 12,02 36,36 30,2 28,9 19,9 18,1 38 27 11 71,45 3,68 estable
30 - 55 A2 7,56 35,31 57,13 Ar 2,81 1,39 41,02 9,51 50,53 5,06 25,07 20,4 18,9 16 15,3 54 28 13 40.99 1.80 inestable
55 - 85 C1 9,03 21,71 69,26 Ar 2,90 1,36 40,41 12,69 53,10 5,94 30,62 23,3 21,7 19,6 17,4 54 27 13
85 - 120 C2 4,13 19,52 76,35 Ar 2,30 1,49 23,46 11,76 35,22 8,77 34,23 22,8 17,9 15,3 14 48 25 13

AC - 75 00 - 21 Ap 23,01 39,85 37,14 FAr 2,70 1,38 40,08 8,81 48,89 9,90 26,87 22 16,6 14 12,1 23 14 9 61,81 3,48 mod est.
21 - 45 A2 24,71 40,78 34,51 FAr 2,74 1,63 30,85 9,67 40,51 9,44 23,89 18,2 13,8 11 8,75 21 15 6 63,20 3.80 estable
45 - 90 C1 26,71 35,11 38,18 FAr 2,75 1,54 36,67 7,33 44,00 8,47 22,40 18,7 16,1 12,7 10,20 20 12 8
90 - 120 C2 15,17 25,88 58,95 Ar 2,71 1,35 43,08 7,11 50,18 18,49 33,68 28,9 24,8 22,7 10,4 38 21 17
TABLA 22. Propiedades Físicas de los Suelos (Continuación).
NUMERO PROFUND.
PROFUND. NOMEN
NOMEN.. GRANULOMETRIA CLASE DENSIDAD POROS
POROS.. % HUMEDAD PUNTO DE TENSIONES CONSISTENCIA % EST. ESTR. METODO YODER
APROV. SATUR.
LIMITE LIMITE INDICE ESTD. DE D.P.M INTERPRE.
PERFIL cm ARENA% LIMO% ARCILLA% TEXTURAL REAL APAREN MICRO MACRO TOTAL % % 0,3 1 5 15 LIQUIDO PLAS. PLAST. AGREG.

AC - 71 00 - 20 Ap 3,48 37,12 59,40 Ar 2,58 0,99 47,00 14,63 61,63 23,40 49,11 37,5 26,7 20,2 14,1 48 18 30 99,21 6,54 muy est.
20 - 35 AB 1,47 25,22 73,31 Ar 2,83 1,20 46,09 11,51 57,60 35,77 60,52 48,4 37 26,2 12,7 59 39 20 98,18 5,79 muy est.
35 - 75 Bt1 0,35 17,79 81,86 Ar 2,90 1,19 46,94 12,03 58,97 19,84 47,41 37,7 31,0 26,8 17,90 47 38 9
75 - 105 Bt2 1,59 21,84 76,57 Ar 2,90 1,23 46,57 11,02 57,59 19,00 47,14 38,1 31,6 25,9 19,1 48 22 26
105 - 130 C 0,41 31,78 67,81 Ar 2,92 1,36 44,32 9,10 53,42 20,34 48,60 40,3 31,2 23,3 20 49 36 13

AC - 52 00 - 09 Ap 18,27 38,38 43,35 Ar 2,58 1,07 48,96 9,56 58,53 20,82 49,82 41,7 29,8 27,10 20,9 44 23 21 85,31 4,25 estable
09 - 57 Bw 15,13 41,72 43,15 Ar 2,65 1,22 47,46 6,50 53,96 13,95 39,09 34,4 27 25,9 20,4 38 17 21 83.24 3.30 mod est.
57 - 87 C1 15,59 38,48 45,93 Ar 2,84 1,23 56,69 0,00 56,69 15,52 35,49 33.70 29.00 25,8 18,2 42 23 19

AC - 68 00 - 12 Ap 34,54 25,62 39,84 FAr 2,58 1,08 47,63 10,51 58,14 25,25 62,58 51,3 38.40 29.10 26 52 31 21 92.86 5.49 muy est.
12 - 35 C1 26,55 27,99 45,46 Ar 2,39 1,11 42,47 11,08 53,56 16,88 43,39 34,4 23 20,2 17,5 47 20 27 60.28 3.10 mod est.
35 - 95 C2 30,66 26,01 43,33 Ar 2,65 1,3 0,00 0,00 0,00 15,01 38,94 35,2 33,3 26,5 20,2 40 18 22

AC - 82 00 - 15 Ap 43,61 36,01 20,38 F 2,54 1,41 26,44 18,04 44,49 12,79 38,93 23,1 17,9 14,5 10,4 28 18 10 86,52 4,43 estable
15 - 26 C1 45,27 32,74 21,99 F 2,67 1,42 46,82 0,00 46,82 14,50 33,46 25.00 22,5 14,5 10.50 30 16 14 70.74 2.64 mod est.

AC - 81 00 - 14 Ap 2,56 24,98 72,46 Ar 2,23 1,1 0,00 0,00 0,00 19,05 42,44 30,5 17,1 15,4 11.49 46 24 22 52.24 2.08 mod est.
14 - 51 A2 2,32 22,86 74,82 Ar 2,43 1,17 35,20 16,65 51,85 16,90 43,42 29,5 26,6 23,2 12,6 56 29 27 59.85 2.62 mod est.
51 - 86 Bk 2,78 37,47 59,75 Ar 2,66 1,08 45,12 14,28 59,40 13,76 34,53 26,2 18,7 16,7 12,5 58 31 27
86 - 120 Ck 3,26 34,09 62,65 Ar 2,72 1,56 42,65 0,00 42,65 7,66 30,94 22.80 19,6 17,6 15,1 49 25 24

MU - 8 00 - 30 Ap 46,00 34,00 20,00 F 2,10 0,57 56,21 16,64 72,86 54,79 131,80 102 87 60,3 46,9
30 - 45 Bw1 60,00 28,00 12,00 F 2,24 0,75 54,53 11,99 66,52 45,34 123,81 102 87 68,4 56,2
45 - 70 Bw2 74,00 22,00 4,00 FA 2,15 0,60 61,48 10,62 72,09 53,40 139,76 119 114 79,8 65,8
70 - 120 Bw3 74,00 22,00 4,00 FA 2,26 0,60 59,85 13,60 73,45 50,95 142,35 116 103 79,2 65,1

MU - 24 00 - 30 Ap 46,00 36,00 18,00 F 2,07 0,70 46,58 19,61 66,18 34,26 112,88 79,4 62 55 45,2
30 - 80 A2 56,00 20,00 24,00 FArA 2,23 0,88 40,98 19,56 60,54 33,16 81,40 55,1 51,9 39,3 31,9
80 - 110 Bw1 16,00 22,00 62,00 Ar 2,77 1,28 36,62 17,17 53,79 18,94 67,65 46,1 43,8 34,5 27,1
110 - 150 Bw2 16,00 22,00 62,00 Ar 19,16 56,58 44,2 42,4 31,4 25

AC - 55 00 - 43 Ap 15,96 47,61 36,43 FArL 2,31 1,21 35,22 12,39 47,62 13,32 40,38 29,9 23,9 20,1 16,6 47 25 22 78,71 4,29 estable
43 - 120 C 14,18 29,73 56,09 Ar 11,62 43,37 32,7 28,1 23,2 21 69.58 4.10 estable

AC - 35 00 - 30 Ap 56,75 27,53 15,72 FA 2,6 1,67 21,16 14,60 35,77 8,72 28.68 16.97 12.45 9.08 8.25 23 14 9 88.96 6.01 muy est.
30 - 62 Bt 28,08 18,33 53,59 Ar 2,79 1,52 37,50 8,02 45,52 6,58 34.24 28.21 26.51 22.43 21.63 43 26 17 93.89 5.85 muy est.
62 - 120 C 34,11 23,58 42,31 Ar 10,40 34,90 27,6 23 21,3 17,2

AC - 76 00 - 25 Ap 8,14 32,41 59,45 Ar 2,70 1,31 37,12 14,36 51,48 13,03 44,12 31,8 26,2 20,4 18,8 36 24 12 91,22 4,56 estable
25 - 65 Bk 15,28 37,25 47,47 Ar 2,80 1,39 50,36 0,00 50,36 12,20 40,27 29.10 26,1 17,5 16.90 35 17 18 70.13 2.17 mod est.
65 - 115 Ck 14,61 35,41 49,98 Ar 3,00 1,66 28,31 16,35 44,67 11,44 40,15 25,5 22,9 16,9 14 39 25 14

895
TABLA 22. Propiedades Físicas de los Suelos (Continuación).

896
NUMERO PROFUND.
PROFUND. NOMEN
NOMEN.. GRANULOMETRIA CLASE DENSIDAD POROS
POROS.. % HUMEDAD PUNTO DE TENSIONES CONSISTENCIA % EST. ESTR. METODO YODER
APROV. SATUR.
LIMITE LIMITE INDICE ESTD. DE D.P.M INTERPRE.
PERFIL cm ARENA% LIMO% ARCILLA% TEXTURAL REAL APAREN MICRO MACRO TOTAL % % 0,3 1 5 15 LIQUIDO PLAS. PLAST. AGREG.

AC - 77 00 - 22 Ap 46,62 22,80 30,58 FArA 2,80 1,59 37,91 5,30 43,21 15,37 29,82 26,2 23,1 12,3 10,8 28 18 10 95,56 4,96 estable
22 - 65 C1 51,56 20,16 28,28 FArA 2,76 1,53 28,10 16,46 44,57 9,49 33,08 20,9 17,7 14,8 11,4 39 18 21 72.95 3.53 estable
65 - 115 C2 49,62 20,02 30,36 FArA 2,70 1,79 20,60 13,11 33,70 9,35 35,15 21,5 18,5 14,9 12,1 24 13 11

MU - 13 00 - 40 Ap 54,00 20,00 26,00 FArA 2,16 0,7 53,04 14,55 67,59 31,38 100,71 79 75.00 58,9 47,7 estable
40 - 60 AB 52,00 16,00 32,00 FArA 2,43 0,73 50,46 19,50 69,96 33,91 115,15 83,1 81,4 57,9 49,2 estable
60 - 80 Bw 22,00 16,00 62,00 Ar 2,79 1,19 43,92 13,43 57,35 20,09 62,26 47,7 46.70 34.20 27,6
80 - 106 2Ab 40,00 26,00 34,00 FAr 2,58 1,07 54,26 4,26 58,53 24,42 62,44 57,9 51,3 40,1 33,5

AC - 5 00 - 40 Ap 2,26 63,65 34,09 FArL 2,80 1,11 53,84 6,52 60,36 29,55 51,69 46,1 39,9 25,9 16,6 37 22 15 50,84 2,23 mod est.
40 - 70 C1 4,07 62,24 33,69 FArL 2,78 1,00 55,41 8,62 64,03 25,75 44,03 38,10 34,1 19,40 12,4 25 17 8 21,48 0,76 inestable
70 - 95 C2 6,65 60,63 32,72 FArL 23,50 59.56 37.97 28.89 21.39 14.47
95 - 120 Cg 1,29 65,63 33,08 FArL 24,78 64.46 45.68 39.27 31.94 20.90

AC - 72 00 - 12 Ap 31,25 40,02 28,73 FAr 2,64 1 43,11 19,01 62,12 7,17 27,45 19,1 17,9 14,9 11,9 27 18 9 74.27 4.18 estable
12 - 85 C 28,27 40,73 31,00 FAr 2,74 1,68 31,67 7,01 38,69 11,38 23,88 19,6 17,2 16,3 8,17 27 12 15 70.96 3.53 estable

AC - 84 00 - 11 Ap 53,65 27,67 18,68 FA 2,64 1,15 34,22 22,22 56,44 15,33 50,74 30,8 26,4 19,8 15.43 47 32 15 79.68 4.47 estable
11 - 44 Bw1 50,24 27,57 22,19 FArA 2,72 1,53 26,81 16,94 43,75 1,40 39,41 24,2 22,9 18,1 22.75 51 35 16 81.85 4.69 estable
44 - 94 C1 54,16 20,88 24,96 FArA 2,71 1,7 0,00 0,00 0,00 10,52 33,88 22,4 20,7 15,6 11,8 27 14 13
94 - 120 C2 57,12 24,32 18,56 FA 2,77 1,7 0,00 0,00 0,00 10,97 28,28 21,5 19,1 13,3 10,6 22 13 9

AC - 37 00 - 33 A 58,14 20,65 21,21 FArA 5,02 25,28 17,1 13,7 11,6 12 26 15 11 92,31 6,04 muy est.
33 - 60 C1 60,09 20,44 19,47 FA 6,70 24,01 13,8 11,1 10,2 7,13 23 13 10 47,94 2,30 mod est.

AC - 36 00 - 50 A 60,11 21,51 18,38 FA 2,64 1,81 18,24 13,20 31,44 6,64 24,51 14.22 12.14 9.01 7.58 23 14 9 42.14 1.62 inestable
50 - 80 Bw 67,35 19,28 13,37 FA 2,6 1,72 19,52 14,33 33,85 10,16 26,67 15.38 10.97 5.70 5.22 17 12 5 91.47 5.85 muy est.

AC - 85 00 - 30 Ap 32,99 41,66 25,35 F 2,64 1,13 29,43 27,77 57,20 10,47 38,64 19,9 15,2 10.55 9,41 23 14 9 90.27 4.50 estable
30 - 80 C1 14,75 54,06 31,19 FArL 2,81 1,22 35,89 20,69 56,58 14,28 42,41 26,9 21,1 16,4 12,6 48 22 26 63.79 4.41 estable
80 - 120 C2 13,98 53,18 32,84 FArL 2,74 1,65 21,49 18,29 39,78 12,87 45,79 24,7 20,5 15,6 11,9 39 18 21

AC - 86 00 - 10 Ap 17,29 52,74 29,97 FArL 2,35 0,88 34,78 27,77 62,55 9,42 29,42 16,4 10.90 7,63 6,94 26 18 7

AC - 26 00 - 04 Ap 54,86 28,64 16,50 FA 7,50 26,89 15,4 13,2 10,3 7,89 32 18 14 87.92 5.98 muy est.
30 - 60 C2 57,94 26,37 15,69 FA 9,90 28,97 20,6 15,3 12,5 10,7 18 8 10 32.13 0.89 inestable
60 - 100 C3 45,48 33,50 21,02 F 10,33 37,03 19,5 16,4 11,1 9,13

AC - 25 00 - 17 Ap 54,65 26,85 18,50 FA 14,59 49,96 41,5 36,8 32,7 26,9 34 19 15 90.50 6.07 muy est.
17 - 72 Cg1 0,66 21,86 77,48 Ar 15,85 53,92 46,3 39,6 36,3 30,5 58 32 26 99.59 6.58 muy est.
72 - 120 Cg2 0,31 23,40 76,29 Ar 20,12 56.20 33.80 28,1 20,7 13,7

AC - 63 00 - 25 Ap 41,82 34,40 23,78 F 2,66 1,68 24,20 12,64 36,84 10,74 31,85 20,9 17,6 14,8 10,2 70.84 3.82 estable
TABLA 22. Propiedades Físicas de los Suelos (Continuación).
NUMERO PROFUND.
PROFUND. NOMEN
NOMEN.. GRANULOMETRIA CLASE DENSIDAD POROS
POROS.. % HUMEDAD PUNTO DE TENSIONES CONSISTENCIA % EST. ESTR. METODO YODER
APROV. SATUR.
LIMITE LIMITE INDICE ESTD. DE D.P.M INTERPRE.
PERFIL cm ARENA% LIMO% ARCILLA% TEXTURAL REAL APAREN MICRO MACRO TOTAL % % 0,3 1 5 15 LIQUIDO PLAS. PLAST. AGREG.

25 - 55 Bw 33,05 52,57 14,38 FL 2,65 1,58 27,52 12,85 40,38 7,92 25,07 17,1 13,7 10,2 9,17 78.84 3.66 estable
55 - 110 BC 27,09 44,70 28,21 FAr 2,74 1,72 21,82 15,40 37,23 8,00 31,47 18,5 15,2 12,5 10,5

AC - 65 00 - 40 A 67,25 20,30 12,45 FA 2,64 1,24 32,29 20,74 53,03 7,42 28,36 17,3 14,7 12,2 9,85 63.38 3.63 estable

AC - 22 0 - 15 Ap 55,30 20,73 23,97 FArA 10,90 33,86 18,5 14,6 9,96 7,59 27 11 16 50.04 2.36 mod est.

AC - 46 00 - 05 Ap 49,32 27,99 22,69 F 2,37 0,61 49,65 91,74 77.09 55.48 36.17 27.44

AC - 45 00 - 06 Ap 66,32 23,20 10,48 FA 2,63 1,13 26,17 30,87 57,03 9,87 45,4 20,8 18 11,9 11 65.95 3.47 mod est.
06 - 34 Bw 62,18 14,23 23,59 FArA 2,59 1,38 23,71 23,01 46,72 13,67 43,14 21,9 19,4 13,1 8,22 60.66 3.00 mod est.
34 - 120 C 66,74 8,74 24,52 FArA 2,59 1,57 28,19 11,19 39,38 14,46 33,23 23,8 18,3 13,0 9,33

AC - 21 00 - 20 A 0,61 9,04 90,35 Ar 2,57 0,87 53,07 13,07 66,15 22,92 84,59 67,9 57,2 51,9 45 80 48 32 95,05 6,13 muy est.
20 - 40 Bg 0,37 5,04 94,59 Ar 2,87 0,83 56,56 14,52 71,08 29,27 96,5 76,8 69,1 58,9 47,5 70 40 30 94,32 5,68 muy est.
40 - 50 C1 0,37 6,11 93,52 Ar 33,25 101,97 80,5 69,6 57,9 47,3

AC - 48 00 - 15 Ap 62,27 21,55 16,18 FA 2,78 1,59 27,17 15,64 42,81 15,73 39,78 25,3 15,9 10,9 9,52 87.51 5.33 muy est.
15 - 35 Bw1 58,74 21,45 19,81 FA 2,73 1,64 21,65 18,27 39,93 11,46 38,41 20,8 17,8 10,7 9,37 81.05 4.08 estable
35 - 55 Bw2 36,00 34,00 30,00 FAr
55 - 130 Bw3 34,00 32,00 34,00 FAr

AC - 47 00 - 16 Ap 69,20 15,41 15,39 FA 2,58 1,55 29,93 9,99 39,92 21,11 41,84 31,4 25,3 17,2 10,3 80.63 4.54 muy est.
16 - 54 Bw1 63,60 19,33 17,07 FA 2,69 1,49 32,68 11,93 44,61 16,18 35,48 26 18,3 10,8 9,81 61.20 3.12 mod. est.
54 - 74 Bw2 54,00 26,00 20,00 FA

AC - 19 00 - 25 Ap 20,78 41,90 37,32 FAr 2,54 1,36 32,15 14,30 46,46 9,45 51,15 35,4 32,2 28,2 26 46 26 20 73,86 4,19 muy est.
25 - 50 Bw 30,50 47,06 22,44 F 2,65 1,64 25,15 12,96 38,11 13,62 36,14 23,9 19 13,8 10,2 31 10 21
50 - 110 C 22,15 56,00 21,85 FL 2,55 1,76 22,23 8,75 30,98 11,92 33,11 23,8 19,6 17 11,8

CT - 2b 00 - 18 Ap 4,69 13,73 81,58 Ar 2,50 1,10 47,60 9,10 56,70 25,10 - - - -


18 - 36 Bw1 4,45 18,92 76,63 Ar 2,50 1,10 51,50 4,50 56,00 26,40 - - - -
36 - 72 Bw2 8,98 25,43 65,59 Ar 2,40 1,00 39,00 18,50 57,50 21,10 - - - -
72 - 90 Bw3 13,08 40,73 46,19 ArL 2,50 0,80 28,00 41,70 69,70 19,30 - - - -
90 - 131 2Ab 29,43 56,52 14,05 FL 2,60 0,70 26,70 44,90 71,60 23,70 - - - -

AC - 7 00 - 25 Ap 6,08 48,78 45,14 ArL 2,03 0,78 47,59 13,99 61,58 47,65 89,02 68,8 53,2 33,7 21,2 89 69 20 86,76 5,21 muy est.
25 - 75 A2 6,79 39,70 53,51 ArL 1,89 0,64 60,60 5,54 66,14 29,51 90,97 83,4 64,8 58,2 53,8 97 73 24 99,39 5,78 muy est.
75 - 130 Bw 9,75 41,49 48,76 ArL 2,38 0,86 60,90 2,97 63,87 18,07 75,76 72,2 62,8 57,6 54,2
130 - 170 C 9,28 17,96 72,76 ArL 14,27 40,26 34,8 31,5 25,8 20,5

AC - 14 00 - 15 Ap 0,37 31,90 67,73 Ar 71,83 161,97 113 85,1 70,4 40,9 131 65 66 47,34 2,37 moderada
15 - 37 Cg1 0,24 36,89 62,87 Ar 2,07 1,16 33,13 10,83 43,96 14,49 48,93 36,9 31,1 26,1 22,4 47 23 24 87,86 5,56 muy est.

897
TABLA 22. Propiedades Físicas de los Suelos (Continuación).

898
NUMERO PROFUND.
PROFUND. NOMEN
NOMEN.. GRANULOMETRIA CLASE DENSIDAD POROS
POROS.. % HUMEDAD PUNTO DE TENSIONES CONSISTENCIA % EST. ESTR. METODO YODER
APROV. SATUR.
LIMITE LIMITE INDICE ESTD. DE D.P.M INTERPRE.
PERFIL cm ARENA% LIMO% ARCILLA% TEXTURAL REAL APAREN MICRO MACRO TOTAL % % 0,3 1 5 15 LIQUIDO PLAS. PLAST. AGREG.

37 - 120 Cg2 0,10 23,79 76,11 Ar 2,5 1,19 39,03 13,37 52,40 19,03 52,5 39.10 35,2 25 20,1

AC - 8 00 - 60 Ap 6,18 61,26 32,56 FArL 2,04 0,59 64,77 6,31 71,08 65,15 122,58 111,70 69 50,4 46,6 105 81 24 86,4 5,15 muy est.
60 - 105 Bw 13,23 52,69 34,08 FArL 2,24 0,91 48,48 10,89 59,38 25,02 87,36 71,3 67 51 46,3 85 49 36 96,51 5,90 muy est.
105 - 150 2Ab 3,48 49,83 46,69 ArL 2,16 0,78 59,38 4,51 63,89 28,18 102,67 95,4 86,9 75,4 67,2

CT - 4a 00 - 15 Ap 52,00 36,00 12,00 F 2,40 0,80 18,20 48,50 66,70 29,20 - - - -


15 - 47 A2 68,00 24,00 8,00 FA 2,40 1,20 - - 50,00 14,90 - - - -
47 - 90 Bw1 64,00 28,00 8,00 FA 2,50 1,10 14,30 41,70 56,00 14,90 - - - -
90 - 100 2Ab 66,00 22,00 12,00 FA 2,50 1,00 24,10 35,90 60,00 6,40 - - - -
100 - 113 2Cg1 18,00 28,00 54,00 Ar 2,70 1,60 - - 40,70 9,60 - - -
113 - 121 2Cg2 20,00 18,00 62,00 Ar

AC - 18 12 - 32 AB 10,84 39,72 49,44 Ar 2,75 1,33 30,17 21,47 51,64 9,98 49,31 28,8 25,9 22,8 18,8 56 27 29 95,64 5,81 muy est.
32 - 47 Bw 0,96 22,03 77,01 Ar 2,61 1,31 38,39 11,42 49,81 15,90 63,24 48,7 42,5 38,4 32,8 66 35 31 99,4 5,86 muy est.
47 - 120 C 1,77 27,63 70,60 Ar 2,75 1,36 45,02 5,53 50,55 11,42 38,59 34,4 30,4 26,4 23

CT - 14 a 00 - 19 Ap 42,00 42,00 16,00 F 43,80 - - - -


19 - 39 A2 58,00 32,00 10,00 FA 29,90 - - - -
39 - 50 AB 62,00 32,00 6,00 FA 2,30 0,80 31,60 33,60 65,20 27,20 - - - -
50 - 85 Bw1 44,00 44,00 12,00 F 2,60 1,00 35,30 26,20 61,50 24,10 - - - -
85 - 98 Bw2 44,00 50,00 6,00 FL 2,50 0,60 19,50 56,50 76,00 20,30 - - - -
98 - 114 2Ab1 66,00 28,00 6,00 FA 2,40 0,80 28,60 38,10 66,70 22,20 - - - -
114 - 135 2Ab2 50,00 40,00 10,00 F 2,40 0,80 28,80 37,90 66,70 27,30 - - - -

MU - 1 00 - 36 Ap 38,00 32,00 30,00 FAr 2,15 0,72 46,73 19,78 66,51 39,23 111,11 78,1 61,8 48,3 38,8 muy est.
36 - 78 A2 54,00 24,00 22,00 FArA 2,20 0,68 48,29 20,80 69,09 28,32 103,65 72,4 59,3 49,2 44,1 estable
78 - 92 AB 76,00 16,00 8,00 FA 2,21 0,64 53,04 18,00 71,04 24,83 139,29 104 97,5 83,6 79,2
92 - 118 Bw1 76,00 16,00 8,00 FA 2,37 0,74 68,78 0,00 68,78 28,30 120,3 92,5 84,2 72,3 64,2
118 - 143 Bw2 44,00 20,00 36,00 FAr 2,35 0,60 55,77 18,69 74,47 31,47 146,55 110 102 86,2 78,3

MU - 3 00 - 20 Ap 40,00 32,00 28,00 FAr 2,20 0,83 45,11 17,17 62,27 27,57 86,52 62,7 54,8 42,5 35,1
20 - 45 A2 56,00 30,00 14,00 FA 2,20 0,65 51,66 18,79 70,45 37,67 109,59 80,4 77,3 54 42,7
45 - 70 Bw1 72,00 22,00 6,00 FA 2,32 0,81 48,18 16,90 65,09 35,07 106,94 79,2 74,3 50,9 44,1
70 - 100 Bw2 78,00 12,00 10,00 FA 2,57 0,93 48,36 15,46 63,81 29,95 89,47 67.8 62,8 49,6 37,9
100 - 150 C 28,00 18,00 54,00 Ar 2,67 1,32 38,00 12,56 50,56 14,87 46,53 35 32,1 25 20.10

MU - 15 00 - 15 Ap 30,00 34,00 36,00 FAr 2,54 1,16 32,60 21,73 54,33 12,11 51,56 30,9 29,1 23,7 18,8
15 - 60 A2 26,00 34,00 40,00 Ar 2,56 1,32 31,65 16,79 48,44 11,10 44,00 28,8 25,2 22,3 17,7
60 - 87 A3 24,00 34,00 42,00 Ar 2,59 1,34 30,38 17,88 48,26 12,32 46,55 29,3 27,8 21,8 17
87 - 101 A4 36,00 20,00 44,00 Ar 2,59 1,04 46,43 13,41 59,85 27,54 80.00 62,1 59.00 45,7 34,5
101 - 140 Bw 40,00 34,00 26,00 F - - - - -
TABLA 22. Propiedades Físicas de los Suelos (Continuación).
NUMERO PROFUND.
PROFUND. NOMEN
NOMEN.. GRANULOMETRIA CLASE DENSIDAD POROS
POROS.. % HUMEDAD PUNTO DE TENSIONES CONSISTENCIA % EST. ESTR. METODO YODER
APROV. SATUR.
LIMITE LIMITE INDICE ESTD. DE D.P.M INTERPRE.
PERFIL cm ARENA% LIMO% ARCILLA% TEXTURAL REAL APAREN MICRO MACRO TOTAL % % 0,3 1 5 15 LIQUIDO PLAS. PLAST. AGREG.

AC - 23 00 - 05 Ap 80,54 12,34 7,12 AF 15,94 46,38 21,8 15,9 10,8 5,89 NL NP NIP 79.90 4.60 estable
05 - 25 C1 95,55 2,99 1,46 A 3,06 14,83 4,37 2,39 1,85 1,31 NL NP NIP
25 - 50 Ab1 37,73 51,66 10,61 FL 2,63 1,43 31,14 14,48 45,63 28,11 54,15 37 25 11,2 8,85
50 - 80 Ab2 7,62 70,18 22,20 FL 2,59 1,44 30,72 13,68 44,40 28,27 56,51 39,1 29,9 20,6 10,8
80 - 120 C2 0,38 55,48 44,15 ArL 2,60 1,20 43,52 10,33 53,85 19,89 57,02 46,1 38,2 33,6 26,2

C-9 00 - 35 Ap 2,23 55,33 44,44 ArL 2,65 1,66 23,26 14,10 37,36 10,91 34,60 21,5 18,9 16,30 10,6 50 21 29 67,18 2,49 mod est.
35 - 74 Bw1 10,59 48,90 40,51 ArL 2,85 1,71 25,93 14,07 40,00 11,43 30,94 20,1 16,9 14 8,63 43 20 23 76.40 3.83 estable
74 - 120 Bw2 5,87 64,42 29,71 FArL 2,83 1,62 28,77 13,99 42,76 28,68 60,93 41,0 20,5 16,5 12,3 27 13 14

899
BIBLIOGRAFÍA

BREWER, R., Fabric and mineral análisis of soil. John Wiley. New York. 1964. 470 p.

INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES. Registros


climatológicos de las estaciones localizadas en el departamento de Cundinamarca. Bogotá: IDEAM.
1999.

INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI. Suelos de Ubaté y Chiquinquirá. Estudio


Detallado del Valle y General de la Zona Montañosa. Bogotá: IGAC. 1965. 187 p.

________. Estudio General de Suelos de los Municipios de Fusagasugá, Pasca, Tibacuy, Arbeláez,
San Bernardo, Pandi, Ospina Pérez, Cabrera y sur del Distrito Especial, para fines agrícolas. Escala
1:100.000. Bogotá: IGAC. 1969. 309 p.

________. Estudio General de Suelos para fines agrícolas de las Cuencas Media y Baja del Río
Bogotá y municipios aledaños. Escala 1:100.000. Bogotá: IGAC. 1970.

________. Estudio General de Suelos para fines agrícolas de los Municipios de Bituima, Chaguaní,
Vianí y San Juan de Ríoseco. Escala 1:100.000. Bogotá: IGAC. 1972. 226 p.

________. Estudio General y Semidetallado de Suelos de las Cuencas de Río Negro y Río Seco.
Escala 1:100.000. Bogotá: IGAC. 1974.

________. Estudio General y Semidetallado de Suelos de las Cuencas de Río Negro y Río Seco.
Escala 1:100.000 y 1:25.000, respectivamente. Bogotá: IGAC. 1974. 4 tomos.

________. Estudio Semidetallado de Suelos del CNIA San Jorge. Escala 1:5.000. Bogotá: IGAC.
1974. 41 p.

________. Estudio General y Detallado de Suelos de los Municipios de Cota, Funza, Mosquera y
parte de Madrid. Escala 1:100.000 y 1:25.000, respectivamente. Bogotá: IGAC. 1977. 513 p.

________. Zonas de vida o Formaciones vegetales de Colombia. Memoria explicativa sobre el


mapa ecológico. Bogotá: IGAC. 1977. 238 p.

________. Estudio Semidetallado de Suelos de la Parte Plana de los Municipios de Armero, Honda
y General de Guaduas, Villeta, Sasaima, Albán y parte de Facatativá (Departamentos de Tolima y
Cundinamarca). Escala 1:25.000 y 1:100.000. Bogotá: IGAC. 1979. 667 p.

________. Estudio General y Clasificación de los Suelos de la Cuenca Alta del Río Bogotá, para fines
agrícolas (Reimpresión primera edición 1968). Escala 1:100.000. Bogotá: IGAC. 1980. 234 p.

900
________. Los Suelos del Valle del Magdalena Sector Alto y Medio. Bogotá: IGAC. 1982. 30 p.

________. Estudio General de Suelos de las Provincias de Ubaté y Norte de la Sabana de Bogotá.
Escala 1:100.000. Bogotá: IGAC. 1982. 376 p.

________. Estudio Regional Integrado del Altiplano Cundiboyacense. ORSTOM. Escala 1:200.000.
Bogotá: IGAC. 1984. 139 p y 441 p.

________. Estudio General de Suelos de la Cuenca del Río Negro. Escala 1:100.000. Bogotá: IGAC.
1984. 422 p.

________. Estudio General de Suelos de los sectores Sur y Suroeste del Departamento de
Cundinamarca. Escala 1:100.000. Bogotá: IGAC. 1985. 625 p.

________. Estudio General de Suelos del Oriente de Cundinamarca y Municipio de Úmbita (Boyacá).
Escala 1:100.000. Bogotá: IGAC. 1985. 620 p.

________. Suelos del Departamento de Cundinamarca. Escala 1:300.000. Bogotá: IGAC. 1986. 41 p.

________. Estudio Semidetallado de Suelos de áreas representativas de los Páramos de Sumapaz,


Neusa y Chingaza. Escala 1:25.000. Bogotá: IGAC. 1988. 208 p.

________. Métodos Analíticos del Laboratorio de Suelos. Quinta edición. Bogotá: IGAC. 1990.
502 p.

________. Estudio Detallado de Suelos de la Cuenca del Río Frío comprendido entre las Poblaciones
de Tabio y el Caserío de Calamar. Escala 1:25.000. Bogotá: IGAC. 1992. 25 p.

________. Estudio Semidetallado de suelos, clasificación de las tierras por capacidad de uso y
cobertura y uso actual de las tierras de la cuenca del Embalse del Muña. Departamento de
Cundinamarca. Escala 1:25.000. 2v. Estudio realizado para la Corporación Autónoma Regional de
Cundinamarca CAR. Bogotá: IGAC, 1996. 416 p.

UNITED STATES DEPARTMENT OF AGRICULTURE, Soil Survey Manual. Soil Survey Divi-
sion Staff. Washington D. C.: USDA. 1993. 437 p.

901

También podría gustarte