Está en la página 1de 8
‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, ‘SALA CIVIL PERMANENTE CASACION N° 3977-2015 LALIBERTAD REIVINDICACION - ACCESION En ls reknicacion también procede doerminar el mejor derocno se propos evando amas partes ‘aleguen tener tlle sobre al Ben conver, Ianto carece de sant postega a docion jal 23 Yasue deo ave se deca an nusve ores, Lima, primero de setiembre de dos mil catorce.- LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA: vista la causa tres mil novecientos ‘setenta y siete - dos mil quince, en audiencia piblica vada ¢ cabo en la fecha y producida la votacién con arreglo @ Ley, emite la siguiente \)sentencia: 1. ASUNTO. Viene a conocimiento de esta Suprema Sala, el recurso de casacién | interpuesto por la demandente Maria Emérita Pea de Garcia, medianto oe co fecha veintiuno de mayo de dos mil quince (pagina avolntoe rover, conta la Sentencia de vlad fecha ence ee eo mil caore (pina cvatrocientos cute), que confima = la sentencia de fecha cinco de febrero de dos mil catorce, que declara improcoderto a demand Mediante escrito de fecha veintdés de octubre de dos mil diez (pagina [ovarenta y uno), Maria Emérita Pefa de Garcia. interpone demanda de Feivindicacién del inmueble ubicado en el Jitén de la Unién N'978-962 — a Libertad, inserto en la Partita N°03082705 del Registro de Propiedad ~_//Inmueble de Regisos Pablcos, que se encuentra en posesion del ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SALA CIVIL PERMANENTE CASACION N 3977-2015 LALIBERTAD REIVINDICACION - ACCESION ‘demandado; y como pretension accesoria la accesion, a efectos que s le deciarepropietara de las edificaciones de mala fe y el pago de futos por uso y dsut de bien Argumenta que es propietaria del predio en mérto al testamerto de fecha | Welnte de abril de dos mil seis, insrto en el asiento 800001 dela Patida (LF Rata WAY, en ca ety corn tree de °F causante Cristina Leonor Ponce Finochet, predio de una extension de 493.44m2. Refere que el inmueble tiene dos areas, una de 214.24m2 que se encuentta dentro de un rea mayor declarada por Moisés Antonio ‘Sanchez Mantila(demandado), que tiene numeracin Jin Unién N°986- 904, y otra de 219.11m2, que se encuentra dentro de un area mayor eciarada también por el demandado que tiene numeracién Jirbn Unién 1978-982. Alega que el demandado viene poseyendo el érea de 219.11m2 perteneciente a la propiedad del demandante. Solita la acresién, por cuanto de mala fe se han levantado construccones y el pago de futos _ Bia cain sects 0 8 noe cnt emandado se encuentra habitando de manera legtima y de mata . 2. CONTESTACION DE LA DEMANDA Mediante escrito obrante a fojas ciento veintiés, Moisés Antono Sanchez Mantila, contesta la demanda, sefalando que el inmueble que ocupa se L-Sissate Seria dan el puto "Aaa que patence 9a —~_-Kicesién de Santa Maria Ortega y que lo detenta conforme a fa Escritura PPablica de fecha veinte de octubre de mil ochocientos setenta, 3. SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA te ‘Culminado el trémite correspondiente, el Juez mediante resslucién de _| Fecha cinco de febrero de dos mil eatoree (pagina tescientos sesenta y ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SALA CIVIL PERMANENTE CASACION N? 3977-2015 LALIBERTAD REIVINDICACION - ACCESION sei) deta mprocedente la demand, bao ol undarente que Meds Acne Séochex Manta ads ol treble rete de 8, conan fren de 291.24m2, del chudadano Gusiavo Afed Sara Marla Pde, ——— / srt todos sus efecos,onconsecunca Sera conierado como in jo Ly Bue. Aade ques bien el demandade no es propictario regia, o hace —C oseyendo el bien sn ser propia. Asiiomo, sien se encvena acredtado on el proceso que el nmusble materia del se enoventa insert en la ParidaN'02062705 sin embargo debe adverse que el prado que reclama la demandant es un atea de 433442, como 8 —rr—“ —OOCSC“ Velie, empoola demandant slo posee un dea de 25.34m2, 06 \, deck, un ares de menor extenin, lo que se corabora con a esta publica de compravena de acciones derechos, obvante fos sent cana dee, onl Plana de Loalzacn, Piano Print y Alemoria Descriptva de folios cento cinco a ciento siete Elevados los autos en vitud del recurso de apelacién interpuesto la Sala -esolucion de fecha once de noviembre de dos mil instancia, La Sala Superior sostiene que la escrtura pbliea de compraventa presentada por el demandado no ha sido tachada por la demandante, por lo que surte todos sus efectos, debiendo la parte demandante resolver previamente cual de los dos titulos tiene preferencia, Sostiene que el inmueble materia de iigio se encuentra ~J __inscrito en ta Partida Registral N° 03082708 - Sede Trujil, con un area CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE CASACION N° 3977-2015 LAUBERTAD REIVINDICACION - ACCESION de 493.44m2, y la demandante s6lo posee un rea de 201.34m2 tal como se verifica de la documentacién presentada de folios ciento nueve a ciento diez, Finaliza indicando que debe probarse de quién es la propiedad y que 'e trate de un bien determinado, preciso y debidamente identiicado, Ly requisites que en su totaldad no se han acreditado, Ill, RECURSO DE CASACION {La Suprema Sala mediante la resolucion de fecha veintiuno de marzo de dos mil dieciséis ha declarado procedente el recurso de casacién interpuesto por la demandante Maria Emérita Petia de Garcia, por la infraccién normativa del articulo 138 numeral 3 de la Constitucién Politica del Estado; al haber sido expuestas las referdas infiacciones con claridad Y precision, seftaléndose ademas la incidencia de ellas en la decision —@> impugnada, IV. FUNDAMENTOS DE ESTA SALA SUPREMA _/ BRIMERO.- Conforme se ha expuesto en la parte expostiva de la 7 besente lecutoria suprema, el susento para que la Sala Superior ‘confitme la improcedencia de la demanda se halla en la afirmacién que no ha sido tachado el titulo presentado por el demandado y que por ello, previamente a resolverse, se debe dllucidar cual de los titlos de las jene preferencia, Asimismo ee ha indicado que la parte ‘ue pretende determinar. | SEGUNDO... De la revisién de lo actuado en el presente proceso; este {Tribunal Supemo advert siguiente: ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SALA CIVIL PERMANENTE CASACION N° 3977-2015 LALIBERTAD REIVINDICACION - ACCESION ‘1 Por escrito de fecha 03 de febrero de 2012, Moisés Antonio ‘Sanchez Mantila (fjas noventa y ocho), plantea la excepeién de ‘ambigledad en el modo de proponer la demanda. Expresamente sefiala que promueve dicha excepcién porque: “el planteamiento formulado por la parte actora, erea una confusién sobre el area {que pretonde relvindicar” (pagina 20), 2. Mediante resolucién numero 06, de fecha diecistis de mayo de ‘dos mil doce, se declara infundada la excepcién de oscuridad y ambigtiedad en el mado de proponer la demanda y de ltispendencia presentada por el demandado. ‘3 Apelada la resolucién nimero 05, la Sala Superior (integrada Por los mismos jueces superiores que expiden la sentencia de Vista), mediante auto de vista nimero 02, de fecha veintisiete de mayo de dos mil trece, confirman la resolucién nimaro 05, En icha resolucin la Sala Superior do: “el petitorio de la demande Zp es claro al sostener que Ia pretensién de reivindicasién opera sobre un érea 219.11m2, y si bien en algunos puntos del postulatorio se indica que el area es de 129.11m2, del andisis Integral dol escrito de demand es factible admitr el argumento de {que dicha incongruencia obedece a un error mecanogrifico y que ‘resulta -odas laces insufciente para amparar esta excepcién’. 4, No obstante lo sefialado, al momento de resolver la apelacién de la sentencia de primera instancia, a Sala Superior sostuvo que "no ‘se precisa con exactitud ol rea a reivindicar, es decir no esta bien determinada en la demanda” (tundamento 6.8), lo que no se ~\./_condice con lo aftmado en el aute con el que resolvié la excep, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SALA CIVIL PERMANENTE CASACION N’ 3977-2015 LALIBERTAD REIVINDICACION - ACCESION TERCERO..- Asimismo, se observa que en la presentacién de la demanda '8e ofrece como medio probatorio una pericia, Ella se presents: 4. Con la finaliad de que los peritos se pronuncien sobre “el area real del eval es propietaria y su correspondiente ubicacion con respecto al demandado, esto es que soy propiotaria de un érea ‘mayor al cual posee ef demandado, por fal motive ta presente ppericia deberd inaicar ef rea del terreno ubicado en Jirén Unién 1N*976-982, de esta ciudad de Tryjllo. Con la fnalidad de aoreditar 1 drea materia de reivindicacién del cual forma parte del petitorio de la presente demanda y por tal motivo resulta ser hecho controvertido en el presente proceso”. 2. Por resolucién ndmero 07, de fecha veintisiete de junio de dos ‘mil doce, se admite la pericia como prueba “respecto de lo que se Indica en el folio 53° (que se refiee al flio de la demanda en la que Se ofrece como medio probatorio la pericia, con los fundamentos Uae 3. A folios doscientos noventa y uno, se presenta la pericia cordenada por el juzgado; sin embargo, la materia y objeto que se ‘expone en dicha periciay las conclusiones a las que se lega, nada tienen que ver con el mandato judicial Empero, la Sala Superior no ha evaluado sila pericia presentada ‘cumplé con el fin por et que se ordené su elaboracién. CUARTO- Ante lo expuesto, para este Tribunal Supreme resuita fr incongruente que la Sala Superior sefiale en la sentencia de vista que no ~ CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA ‘SALA CIVIL PERMANENTE ‘CASACION N° 3877-2015 LALIBERTAD REIVINDICACION - ACCESION ‘se ha determinado en la demanda el inmueble que se pretende ‘eivindicar, en tanto: 1. Anteriormente habia considerado que el petitoro de la demanda era claro respecto al inmueble que se demanda, 2, Se habia ordenado una pericia que hubiera podido identiiar y delimitar con ciaridad los bienes en disputa, QUINTO.- Finalmente, ante la presentacién de dos ttulos de propiedad, las instancias se encuentran facultadas para determinar que ftulo prima; ves, conforme ha sefalado reiteada jrsprudencia de este Tribunal, en la revindicacién también procede determinar el mejor cerecho de Y Ca propiedad cuando ambas partes alequen tener titulo sobre el bien controvertido (Casacién nimero 1803-2004-Loreto y Casacéin nimero 4221-2001-Arequipa), en tanto carece de sentido postergar la decisién Judicial a resultas de lo que se decida en nuevo proceso, Al respecto, Gyrther Gonzales Barrén, ha sefialado que: “La reivindicacién es la scién plenaria entablada por el propietario para que se le reconezca como tal. Siendo ello asi, dentro de la reivindicacién se puede actuar todo tipo de pruebas 0 alegatos para determinar quién es e! propietario del bien (© quien tiene mejor derecho de propiedad)"* ‘SEXTO.- Lo expuesto supone vulneracion del articulo 199, inciso 3°, de la - _-Sonstitucién Politica del Estado, respecto de las reglas del debido CC progese-"Es verdad que la debida motivacién no exige un sin fin de indamentos sobre el por qué de la decisién tomada, pero no es menos cierto que la simple enumeracién de los actuados, la inconguencia en " Gonzales Barrén, Gunther (2013). Tratedo de Derechos Reales, Tomo il. Jurstas tres: Lima pag. 422, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA SALA CIVIL PERMANENTE. CASACION N° 3977-2015 LALIBERTAD REIVINDICACION - ACCESION pronunciamientos respecto a una misma controversia y la valoracién de un instrumento probatorio emitdo sin haber alcanzado el fin >ara el cual se admitié su actuacién, significa una vulneracion a la debida motivacién, afecta el debido proceso que garantiza e! buen funcionamiento del ‘orden jurigieo. V. DECISION Por estas consideraciones y conforme a lo establecide en el articulo 396 del Cédigo Procesal Civ Declararon FUNDADO el recurso de casacién Interpuesto por la demandante Maria Emérta Pefia de Garcia (pagina cuatrocientos noventa), en consecuencia NULA la sentencia de vista de fecha once de noviembre de dos mil catorce (pagina cuatroclentos cuatro): ORDENARON que la Segunda Sala Especializada en lo Civil da la Corte Superior de Justicia de La Libertad emita nuevo fallo,conforme a los lineamientos de la presente sentencia; DISPUSIERON la publicacién de la presente resolucién en el Diario Oficial “El Peruano’, conforme a Ley; en los seguidos con Moisés Antonio Sanchez Mantila, sobre reivindicacién y accesién; y los devolveron; interviniendo como ponents el sefior Juez Supremo Calderén Pugrtas.- ss. TELLO GILARDI Se Ja RODRIGUEZ CHAVEZ ¢L De ramoHtcl wel CALDERON PUERTAS (~ — DE LA BARRA BARRERA SE PUI CDRFORME LEY spat SY a ee ‘TN a eK 8 Ta SEGRETARO eT 2016

También podría gustarte