Está en la página 1de 15

METODOLOGÍA DE

LA INVESTIGACIÓN
Lección01
DR. MARIO GÁLVEZ
PRESENTACIÓN
DEL CURSO
Calificación del estudiante

PF= EV1(30%)+EV2(30%)+TA(40%)
Evaluación (EV):
• 15% teoría (3p)
• 15% investigaciones (3p)

Tarea académica (TA):


• 10% pasos (2p).
• 10% trabajos encargados (2p).
• 10% lecturas (2p).
• 5% práctica 1 (1p)
• 5% práctica 2 (1p)
ADVERTENCIA
NO se evaluará a los estudiantes
con menos del 70% de asistencia.
Así mismo, al estudiante que se le
encuentre copiando en las
Evaluaciones, plagiando o acuñando
trabajos de cualquier fuente se les
pondrá la nota de «cero» en esa
evaluación o trabajo.
CONCEPTOS
GENERALES
LECCIÓN 01
¿Mitos sobre la investigación científica
en la universidad?

La investigación es sumamente
complicada y difícil.

La investigación no está
vinculada a la realidad cotidiana.

Se debe investigar algo


sumamente importante.
¿Debe un universitario saber investigar?

Nuestra universidad nos brinda dos


grados al concluir:

• El grado académico de bachiller.

• El título profesional
¿Qué es el conocimiento?
El ser humano tiene la facultad para
comprender por medio de la razón la
naturaleza, cualidades y relaciones de
las cosas.

El conocimiento es la transferencia de
propiedades de un objeto a un sujeto
las que son almacenadas en el cerebro.
¿Qué es investigación?

Es una acción humana que


busca obtener un conocimiento
sobre determinada realidad
concreta o abstracta. Posee un
método subjetivo.
INVESTIGACIÓN: Es una acción humana que busca obtener un
conocimiento sobre determinada realidad concreta o abstracta. Posee
un método subjetivo.

• Conocimiento: conjunto de información


almacenada mediante la experiencia

• Realidad concreta: Realidad sensible.

• Realidad abstracta: Realidad cognoscitiva.

• Subjetivo: Propio de la persona.


¿Qué es investigación científica?

La investigación científica es un
conjunto de procesos sistemáticos,
críticos y empíricos que se aplican
al estudio de un fenómeno.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA: La investigación científica es un
conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se
aplican al estudio de un fenómeno.

• Procesos: Conjunto de las fases sucesivas de un


fenómeno natural o de una operación artificial.
• Sistemáticos: Que sigue o se ajusta a un sistema.
• Críticos: Que usa la razón.
• Empíricos: Perteneciente o relativo a la experiencia.
• Fenómeno: Toda manifestación que se hace
presente a la consciencia de un sujeto y aparece
como objeto de su percepción.
¿Qué es la ciencia?

Es un conjunto sistematizado de

conocimientos, que se adquieren a

través de la observación .
Mario Bunge
La ciencia su método y su
filosofía.
GRACIAS TOTALES

También podría gustarte