Está en la página 1de 4

1812

Distribuida vacuna para combatir epidemia de viruela en Venezuela POLÍTICA


El Cuerpo Municipal de Caracas distribuyó un lote de vacunas para combatir la epidemia de vi- Valencia, nueva
ruela que azota a la población de la Provincia de Venezuela. El director del Cuerpo Municipal, José capital de la
Justo de Aranda, aseveró que la vacuna es de suma importancia y que la enfermedad “se previene
por punto general y sin excepción de personas, ni edad, ni tiempo”. República Federal
PÁG 3

A Ñ O 2 N Ú M E R O 2 V E N E Z U E L A 1 8 1 2 , A Ñ O B I C E N T E N A R I O

Suscribió capitulaciones
y propuso armisticio a Monteverde

Miranda
puso fin
a la guerra
El 25 de julio fue firmado el pacto que
habría acabado con la guerra entre patriotas
y realistas. Sin embargo, el español de
orígen canario violó todas las disposiciones
del acuerdo y continuó persiguiendo y
apresando a los patriotas.

PÁG 3

SABERES NACIONALES
Arzobispo de Caracas ordenó
recoger y quemar “libros prohibidos” Simón Bolívar Devastador
explicó las causas terremoto sacudió
Inmediatamente después de que se hiciera pública la capitulación de Francisco
de Miranda ante Domingo Monteverde, el arzobispo de la Provincia de Caracas, de la pérdida a Caracas
en franco apoyo al retorno del régimen monárquico, redactó una circular dirigida
a la feligresía, en la que ordenó recoger los títulos considerados subversivos y que de la República el Jueves Santo
pusieran en peligro la “nueva paz” de la Provincia para quemarlos en la plaza como PÁG 2 PÁG 3
escarmiento para quienes osaran conservar papeles revolucionarios o “prohibidos”.
2 SABERES Venezuela, 1812

Entrevista a Simón Bolívar [Editorial]


“Nuestra división, y no las armas En busca
españolas, nos tornó a la esclavitud” de una república
Hace apenas un año la Junta Suprema acordó
práctica del Gobierno, sino los y conquistados vilipendiosamente
realizar una sesión en la que decidió definitivamente
que han formado ciertos buenos por ese puñado de bandidos que
declarar estas tierras independientes de España.
visionarios que, imaginándose infestan nuestras comarcas...
Muchas fueron las dudas y las objeciones que tal
repúblicas aéreas, han procurado
iniciativa enfrentó, no obstante la convicción de
alcanzar la perfección política, ¿Y la Iglesia?
que podíamos llevar adelante un proyecto político
presuponiendo la perfectibilidad La influencia eclesiástica tuvo,
de corte más democrático nos llevó a elaborar
del linaje humano. Por manera después del terremoto, una parte
el documento fundacional de La República y
que tuvimos filósofos por jefes; muy considerable en la sublevación
emprender la construcción de esta, desde nuestras
filantropía por legislación, de los lugares y ciudades
propias voluntades.
dialéctica por táctica y sofistas subalternas, y en la introducción de
Un hombre experimentado en la Revolución
por soldados. Con semejante los enemigos en el país, abusando
subversión de principios, y de Francesa y en la guerra de independencia de
sacrílegamente de la santidad
cosas, el orden social se resintió... de su ministerio en favor de los los Estados Unidos, fue designado por el Poder
promotores de la guerra civil. Ejecutivo para consolidar política y militarmente a
El sistema federal fue la opción la República, amenazada por no pocos enemigos
elegida para organizar la ¿Cuáles fueron las causas internos y externos.
repúblicas ¿Qué opinión le específicas que nos llevaron a Francisco de Miranda asumirá sin miramientos
merece esta decisión? perder nuestra República frente la empresa que viene aupando años atrás.
El sistema federal... es, no obstante, al enemigo español? Afrancesado, radical, liberal, anticatólico y áspero al

S imón Bolívar, desde Cartagena, el más opuesto a los intereses de De lo referido se deduce que entre trato, candidato poco simpático ante los ojos de los
nos concedió una entrevista nuestros nacientes Estados... las causas que han producido la vacilantes revolucionarios criollos, pero formado en
exclusiva en la cual expuso las caída de Venezuela debe colocarse la escuela de exitosas y ejemplares revoluciones. Sin
causas que llevaron a la pérdida de Sin embargo, el sistema en primer lugar la naturaleza embargo, Miranda no pudo solo contra un enemigo
la Primera República. federal es aplicado en algunas de su Constitución; que, repito, que ya tenía 300 años de poder y fuerza.
repúblicas modernas del mundo. era tan contraria a sus intereses Un fenómeno natural de proporciones desastrosas
¿Cuál fue el error que nos llevó Es preciso que el Gobierno se como favorable a los de sus fue el escenario ideal para este infame acto de la
a perder la República? identifique, por decirlo así, con el contrarios. En segundo, el espíritu cúpula católica. El terremoto ocurrido el 26 de
El más consecuente error que carácter de las circunstancias, de de misantropía que se apoderó de marzo, justo un jueves santo, fue la oportunidad
cometió Venezuela al presentarse los tiempos y de los hombres que nuestros gobernantes. Tercero, la de acrecentar las dudas y manipular con la única
en el teatro político fue, sin lo rodean. Si estos son prósperos oposición al establecimiento de herramienta de aquella institución: el miedo.
contradicción, la fatal adopción que y serenos, él debe ser dulce y un cuerpo militar que salvase la Ya el revolucionario Bolívar, exiliado, recientemente lo
hizo del sistema tolerante; sistema protector; pero si son calamitosos República y repeliese los choques acotó: el terremoto acompañado del fanatismo que
improbado como débil e ineficaz... y turbulentos, él debe mostrarse que le daban los españoles. Cuarto, logró sacar de este fenómeno los más importantes
terrible y armarse de una firmeza el terremoto acompañado del resultados; y últimamente, las facciones internas que
¿Cuál es la cuota de igual a los peligros...Yo soy de sentir fanatismo que logró sacar de este en realidad fueron el mortal veneno que hicieron
responsabilidad de los líderes que mientras no centralicemos fenómeno los más importantes descender la patria al sepulcro.
dr la revolución en esta nuestros gobiernos americanos, resultados; y últimamente, las Todo esto inflamado por la inmadurez republicana y
lamentable pérdida? los enemigos obtendrán las más facciones internas que en realidad un estado en fase de transición, nos llevó a encadenar
Los códigos que consultaban completas ventajas; seremos fueron el mortal veneno que nuestros destinos a la ignominiosa voluntad del
nuestros magistrados no eran los indefectiblemente envueltos en los hicieron descender la patria al imperio español.
que podían enseñarles la ciencia horrores de las disensiones civiles, sepulcro. Cartagena Pero, ¿nos encontramos al inicio o al final de este
camino? ¿La derrota propinada por Monteverde y
Se reproducen extractos del Manifiesto de Cartagena. 15 de diciembre de 1812 la conspiración eclesiástica podrán con la voluntad
de un pueblo que ya dio el primer paso hacia la
BREVES independencia? ¿Serán las armas y no los papeles las
que decidan el destino de la Venezuela republicana?
Cultura
¡Es necesario hacer la república cuanto antes!
El teatro llega al pueblo
El pasado domingo 12 de enero se presentó en
la Plaza Mayor la comedia El bruto de Babilonia. Gobierno Bolivariano de Venezuela
Comisión Presidencial para la Conmemoración del Bicentenario
El público disfrutó de hábiles tramoyistas que se de la Independencia de la República Bolivariana de Venezuela
robaron la atención y admiración de todos. Los www.bicentenario.gob.ve
carteles de la obra fueron diseñados y pintados COMITÉ EDITORIAL: Alejandro López, Rossana Álvarez , Pedro
Calzadilla, Luis Pérez Pescador, Lorena González, Joselín Gómez,
por el artista portugués Josef Texeira. Al cierre de Eileen Bolívar, Mireya Dávila, Simón Sánchez y Alexander Torres.
INVESTIGACIÓN: Centro Nacional de Historia, Archivo General
la pieza se disfrutó de sainetes y de una canción de la Nación y Dirección de Investigación y Asesoría Histórica de la
patriótica. El éxito que tuvo la actividad llevó a los Asamblea Nacional
COORDINACIÓN EDITORIAL: Wiston Márquez-López
organizadores del teatro a montar otra comedia INVESTIGACIÓN Y REDACCIÓN: Rossana Álvarez
titulada: El médico y sus sobrinos. EDICIÓN: Emma Grand
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Aarón Lares y Gabriel Ignoto
REVISIÓN HISTÓRICA: Lionel Muñoz
Venezuela, 1812 NACIONALES 3

Realistas violaron acuerdos y apresan a patriotas


Miranda puso fin a la guerra
y propone armisticio a Monteverde
E
l Generalísimo Francisco de Miranda y Bussy, teniente coronel de artillería,
y el realista Domingo Monteverde, secretario de Guerra de la Confederación
capitán de fragata recién llegado y mayor general del ejército, y a Manuel
de España, suscribieron capitulaciones Aldao, teniente coronel de ingeniería,
el pasado el 25 de julio del presente año como emisario con una misiva para el
con el objetivo de poner fin a la guerra capitán realista.
entre españoles y criollos. A continuación presentamos un extracto
Francisco de Miranda fue nombrado del documento:
por el Poder Ejecutivo como general en “Que [se] salve las personas y propiedades
jefe de las Armas de la Confederación de todos los que han promovido y seguido
Venezolana, y asumió la responsabilidad la justa causa de Caracas en provincias,
de ejecutar estrategias para la defensa del quedando en libertad para permanecer o
territorio en contra del enemigo español. salir de ellas, y disponer de sus bienes en
La decisión obedeció a la necesidad de el término de tres meses. Serán puestos
frenar la avanzada realista y de mantener inmediatamente en libertad todos los
la República constituida el 5 de julio. El prisioneros hechos por una y otra parte, y
primer objetivo fue sitiar la ciudad de ninguno de los comprendidos en este y en
Valencia, en la cual se dio una protesta el anterior artículo podrá ser perseguido
contra la República. ni molestado por sus opiniones políticas,
Esta medida contempló la asignación de ni por su conducta ni procedimientos
fondos públicos, la promulgación de una consecuentes”. Momentos más tarde
ley marcial y la autorización de establecer para enfrentar al español Domingo de El pasado 25 de julio Monteverde anuncio que aceptaba ciertas
relaciones con potencias extranjeras que Monteverde. se suscribieron las capitulaciones condiciones y que irreductiblemente:
pudieran apoyar la independencia política Monteverde llegó a Venezuela con el “El territorio aún no conquistado de las
de Venezuela. objetivo de acabar con la República y
que pondrían fin a las Provincias Unidas de Venezuela se entregará
No obstante, fuentes cercanas a recuperar este territorio para la Corona. hostilidades entre patriotas al ejército de la Regencia Española y sus
Miranda afirmaron que el bloqueo de Otro elemento que también afectó el y españoles habitantes serán gobernados según el
1810, aplicado por el imperio en las éxito de la empresa libertadora fue el sistema que han establecido las Cortes
costas venezolanas como respuesta a la repentino levantamiento de negros en La negociación españolas para todas las Américas...”
formación de la Junta Suprema, dificultó Barlovento en contra de la República. Ante este panorama, Miranda decidió A pocos días de firmado el pacto,
el aprovisionamiento de las tropas lo entablar conversaciones con Monteverde Monteverde violó las disposiciones del
cual generó un fuerte descontento en con el fin de llegar a un acuerdo. mismo, persiguiendo y apresando a los
los soldados y limitó las condiciones El Generalísimo envió a José de Sata patriotas. Caracas

BREVES Estiman que murieron entre 15 y 20 mil personas

Valencia: Devastador terremoto sacudió a Caracas el Jueves Santo


Nueva capital de la Un terremoto de fuerte intensidad sacudió a Caracas a las
República Federal 4:07pm del jueves 26 de marzo provocando la muerte de
alrededor de 20 mil personas en conmemoración de la
La Diputación General de los Estados Unidos Semana Santa.
de Venezuela, con el fin de obtener la debida Durante los oficios propios de la fecha, los templos se
separación entre el Gobierno Federal y los encontraban atiborrados de feligreses en oración cuando,
Provinciales, decidió fijar y constituir, con según testimonios, el suelo comenzó a hacer un ruido
previa aprobación de la Legislatura de la terrible. Las iglesias de La Trinidad y Altagracia se vieron
Provincia de Caracas, al nuevo Gobierno seriamente afectadas.
Federal en la ciudad de Valencia. En ella En medio de la histeria colectiva, Simón Bolívar, en franca
residirán los tres poderes, Legislativo, Ejecutivo oposición a los religiosos que gritaban que el terremoto
y Judicial. Los preparativos se iniciaron el 15 de era un castigo de Dios, gritó: “Si la naturaleza se opone
febrero y culminaron el 20 con el objetivo de lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca”. (Aragua), donde testigos aseguran haber visto como
que salieran las autoridades hacia Valencia ese El arzobispo de Caracas, Narciso Coll y Pratt, reafirmó que se retiraba el mar y saltaban las rocas desde el fondo.
mismo día y así dar continuidad a las sesiones se trataba de un castigo de Dios por haber osado desafiar El sismo también afectó a La Guaira, San Felipe,
del Congreso a partir del 1 de marzo. la autoridad del Rey. Barquisimeto; se sintió en Coro, Maracaibo y tuvo
El movimiento de la tierra se sintió también en Choroní réplica en Curazao. Caracas
4 NUESTRAMÉRICA y MUNDO Venezuela, 1812

Decisiva victoria para la independencia de Río de la Plata


NUESTRAMÉRICA MUNDO
Ejército patriota
derrotó a los realistas
Brasil Estados Unidos
El teatro llegó Declarada guerra a Inglaterra

enTucumán
a Salvador El presidente de Estados Unidos de
Norteamérica, James Madison, consideró
En la ciudad de Salvador, como agresiones las últimas acciones
caracterizada por perpetradas por el Gobierno inglés, y declaró
mantener una actividad La batalla fue intensa y un par de fenómenos naturales estado en emergencia y el inicio de la guerra
cultural importante, por parecieron destinados a hacer fracasar la misión realista contra el Imperio Británico. Inglaterra había
ser sede del Gobierno impuesto un bloqueo a Estados Unidos

L
brasileño, se inauguró el iderados por el político y militar Manuel Belgrano, el ejército patriota logró que impedía la entrada de tabaco, trigo y
algodón a territorio europeo, lo cual golpeó
13 de mayo el Sâo Joao, una victoria decisiva para la independencia al derrotar en Tucumán a las
considerablemente la economía de este país.
primer teatro en suelo tropas realistas.
brasileño. En este se El 24 de septiembre se encontraron los partidarios del rey con el Ejercito del Norte España
presentarán obras famosas comandado por Belgrano y el sargento mayor Juan Ramón González de Balcarce.
para el esparcimiento La batalla fue intensa y los combatientes enfrentaron un par de fenómenos naturales que
Aprobada nueva
de los habitantes de esa parecían destinados a hacer fracasar la misión realista: una tormenta de viento y polvo
Constitución en Cádiz
El 18 de marzo, una Constitución Política
localidad. También se y un enjambre de langostas que hicieron del enfrentamiento un episodio digno de una
de la Monarquía Española fue presentada
presentó una revista de historia bíblica. y promulgada por el Consejo de Regencia.
ensayos literarios titulada Las fuerzas patriotas lograron apropiarse de una cantidad de municiones y armas y En esta Carta Magna se declara que “La
Las Variedades o Ensayo de dieron de baja a un importante número de soldados españoles. reunión de todos los españoles de ambos
Literatura. Las cifras manejadas hasta los momentos son 450 realistas muertos en combate y otros hemisferios” conformaba a la Nación
690, entre oficiales y soldados, capturados. Las bajas del Ejército del Norte registran entre española. Este instrumento permitió ratificar
Ecuador 80 muertos y 200 heridos. la monarquía como régimen de gobierno,
Tropas realistas Belgrano manifestó que aquel enfrentamiento del 23 de septiembre les dio “la gloria reconoció la libertad de prensa, así como
tomaron Quito de haber ganado una batalla contra toda probabilidad y contra la voluntad del las libertades ciudadanas, abolió las pruebas
Gobierno mismo”. de nobleza.
La división del bando Como fiel devoto de la Virgen de Las Mercedes, expresó su agradecimiento y depositó
patriota en Quito trajo su bastón de mando entre los cordones del ropaje de la imagen, proclamándola, en Rusia
lamentables resultados. El agradecimiento, como Generala del Ejército argentino. Ejército de Napoleón
enfrentamiento entre los sucumbió en Moscú
partidarios de Montúfar y Acertada decisión El pasado 24 de junio Napoleón Bonaparte
los seguidores de Francisco Después de la derrota en Huaqui, Alto Perú, enfrentó la terrible posibilidad de que las inició su campaña militar en Rusia. La llegada
Sánchez de Orellana fuerzas realistas llegaran a Córdoba, una de las ciudades más importantes y estratégico del ejército francés, pese a las victorias de
facilitó la reconquista centro político. Smolensko y Borondino, no fue la ideal.
realista de Quito. El Por esta razón, el Triunvirato decidió designar a Manuel Belgrano, destacado político y Encontró una ciudad abandonada y en
ruinas. Para el 25 de noviembre, el frío, la falta
mariscal de campo, Toribio militar, para que estuviera al frente de las tropas patriotas, desanimadas por el fracaso en
de alimentos y las guerrillas de campesinos
Montes, con hombres y Huaqui.
rusos habían acabado con el numeroso
apertrechado de armas Ondeando la bandera que él mismo creó en febrero de este año con los colores de
ejército napoleónico. Se calcula que de 600
provenientes de Lima, la escarapela del regimiento de Patricios y que izó por vez primera a las orillas del río mil soldados quedaron 10 mil, además de 60
logró entrar en Quito el 8 Paraná, Belgrano se puso al frente del Ejercito del Norte. caballos y 9 cañones.
de noviembre y acabar con No obstante, las condiciones del ejército no eran las apropiadas para dar la batalla,
lo poco que quedaba de la lo que obligó al comandante patriota a retirarse a Tucumán, en donde se le unió un
recién creada República. número importante de campesinos armados con lanzas y organizados por el sargento
mayor Juan Ramón González de Balcarce, quien logró la victoria en la Batalla de las
Piedras, el pasado 3 de septiembre. Tucumán

Congreso quiere evitar el retorno de realistas al poder

Camilo Torres elegido


presidente de la Nueva Granada
Ante un inminente enfrentamiento entre Esta medida tomada por el Parlamento tiene Venezuela, por consiguiente debe evitar
la Provincia de Cundinamarca, que apoya como finalidad evitar cualquier posibilidad los escollos...”, sentenció Bolívar.
el fuerte centralismo liderado por Antonio de regreso al poder del enemigo realista. Se espera que Torres logre apaciguar los
Nariño, y las Provincias Unidas de la Nueva El patriota venezolano Simón Bolívar, quien ánimos exaltados que mantienen a estas
Granada, a favor del federalismo unitario, llegó a tierras neogranadinas el pasado 14 de provincias en zozobra. Nueva Granada
el 4 de octubre pasado, el Congreso eligió noviembre, manifestó su preocupación por
a Camilo Torres como presidente de las la situación entre las provincias colombianas.
Provincias Unidas de Nueva Granada. “La Nueva Granada ha visto sucumbir a

También podría gustarte