Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS

INSTITUTO DE CIENCIA ANIMAL

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA DEL USO DE


SEMEN CONGELADO, EN UN CENTRO REPRODUCTIVO EQUINO, EN EL SUR
DE CHILE.

Memoria de Título presentada como parte de


los requisitos para optar al TÍTULO DE
MÉDICO VETERINARIO

RAÚL HUMBERTO CAVIERES MENA

VALDIVIA-CHILE

2010
A mis padres, esposa e hija.
Con todo mi amor.
PROFESOR PATROCINANTE Dr. Marcelo Ratto F. -----------------------
Firma

PROFESOR COPATROCINANTE Dr. Bruno Carvalho M. -----------------------


Firma

PROFESORES CALIFICADORES Dr. Arturo Escobar V. -----------------------


Firma

Dr. Oscar Peralta T. -----------------------


Firma

FECHA DE APROBACIÓN 04 de Mayo de 2010


ÍNDICE

Capítulo Página

1. RESUMEN…………………………………………………………………………............1

2. SUMMARY………………………………………………………………………………...2

3. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….....3

4. MATERIALES Y MÉTODO……………………………..…………………………........10

5. RESULTADOS…………………………………………………………………………...13

6. DISCUSIÓN……………………………………………………………………………....20

7. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………….....................27

8. ANEXOS………………………………………………………………………………….31

9. AGRADECIMIENTOS…………………………………………………………………...34
1

1. RESUMEN

El presente estudio se realizó con el propósito de determinar, analizar y comparar el


efecto de diferentes factores involucrados en la eficiencia reproductiva en los equinos, con el
uso de semen congelado. Para lo cual se contó con los registros y antecedentes de la
temporada reproductiva 2007-2008, de un Centro de Reproducción Equina, ubicado en la
ciudad de Osorno, al sur de Chile.

Los índices de preñez obtenidos, fueron de un 46,8 % por ciclos estrales y un 71,9 %
por la temporada reproductiva. En relación a estos índices reproductivos, se analizaron y
discutieron diferentes factores importantes de considerar en programas de inseminación
artificial (IA) con semen congelado, ya que influyen en los índices de preñez. Entre los
factores analizados, en relación a las yeguas se consideraron: raza, edad, estado reproductivo,
características del edema endometrial al momento de inducir ovulación, respuesta en el
tiempo a la inducción de ovulación y manejos post inseminación. Por parte de los sementales
se consideraron: protocolo de inseminación utilizado, resultados del análisis de motilidad
espermática post descongelación y concentración espermática de las dosis inseminante
utilizadas.

Para llevar a cabo este estudio se contó con los registros de 57 yeguas, de las cuales
40 correspondían a razas de Salto (RS) y las 17 restantes a la raza Criollo Chileno (RCC). En
base a esto, se trabajó con un total de 94 ciclos estrales, 61 de RS y 33 de RCC.

El semen congelado utilizado, proviene de 17 reproductores, de los cuales 2 eran de


RCC y los 13 restantes de RS.

De acuerdo a las condiciones en las cuales se realizó este estudio, se puede concluir
que los métodos biotecnológicos aplicados, permitieron lograr índices de preñez similares los
máximos reportados en la literatura. Sin embargo, futuros estudios son necesarios para
establecer con más certeza el desempeño de las yeguas en nuestro país, al ser inseminadas con
semen congelado.

Palabras claves: Semen congelado, equino, índice de preñez, yegua.


2

2. SUMMARY

DESCRIPTIVE ANALYSIS OF THE REPRODUCTIVE EFFICIENCY WITH


FROZEN SEMEN, IN EQUINE REPRODUCTIVE CENTER, LOCATED IN
SOUTHERN CHILE.

This study was conducted in order to identify, analyze and compare the effect of
different factors involved in equine reproductive efficiency. For this, records of the 2007-
2008 breeding season from the Equine Breeding Center, Equestrian Club Haras Siracusa
located in the city of Osorno, Southern Chile, were considered.

Pregnancy rates obtained per cycle and for the season were 46,8% and 71.9%,
respectively. Regarding these rates pregnancy, diferent factors considered in programs of
artificial insemination (AI) using frozen semen, which may influence pregnancy, were
analyzed and discussed. Considering mares, factors such as reproductive status, age,
characteristics of endometrial edema at the time of ovulation induction, response in time of
ovulation induction and post insemination management were analyzed. In reference to
stallions, following data were considered: post-thawed sperm motility, sperm concentration,
inseminating doses and AI applied protocol.

The study counted on data concerning of a total of 57 mares, 40 Warmblood (RS) and
17 Criollo Chileno (RCC). Based on it, 94 estrous cycles were recorded ( 61 RS and 33
RCC) and frozen semen from 17 stallions was used (15 RS and 2 RCC).

In conclusión, according to the conditions in which they conducted this study,


reproductive efficiency using frozen semen obtained were similar to data reported in
literature.

Keywords: Frozen semen, equine, pregnancy rate, mare.


3

3. INTRODUCCIÓN

3.1 HISTORIA

El desarrollo de la especie equina ha estado ligado desde un comienzo con la vida del
hombre, principalmente por la necesidad de este, de contar con un número apropiado de
ejemplares para utilizarlos de diferentes maneras, desde un principio como instrumento de
guerra y transporte, hasta la actualidad donde su uso es principalmente de tipo recreativo y
deportivo (Morel 1999).

El gran interés de las personas a lo largo de la historia por los equinos, ha impulsado la
búsqueda de nuevas biotecnologías, que han favorecido el desarrollo de la especie. Dentro de
las biotecnologías utilizadas, una de gran importancia ha sido la Inseminación Artificial (IA),
su uso data del año 1322, en historias de libros árabes de veracidad no comprobada. Por lo
que no es hasta el año 1780, por los trabajos de Spallanzani, que se reportó y documentó el
éxito de esta técnica, siendo primero utilizada en la especie canina, para posteriormente
extenderse a los equinos (Morel 1999).

A mediados del siglo XIX, la IA estaba establecida y difundida por todo el mundo,
principalmente en bovinos y ovinos. No se observó lo mismo en referencia a los equinos, ya
que a medida que pasaron los años se produjo un estancamiento en el desarrollo de la técnica,
debido entre otras razones, a la disminución del número de equinos, en virtud del uso del
motor a combustión, provocando una falta de interés en el mercado y entre los criadores,
quienes fomentaban el soporte de la investigación. En otros aspectos, habían legislaciones
restrictivas al uso de esta técnica por parte de algunas asociaciones, lo que limitó también la
expansión de la IA en esta especie (Morel 1999).

A fines del siglo XIX, se comienza a utilizar la IA para la producción en masa de


equinos, siendo en un comienzo Rusia el mayor exponente, posteriormente se expandió en
gran parte del mundo, aumentando cada año el número de yeguas inseminadas (Morel 1999).

En el año 1957 Barker y Gandier, reportaron el nacimiento del primer potrillo


originado a través de IA con semen congelado, desde entonces la investigación científica
relacionada con IA y criopreservación de semen, ha tenido una gran relevancia,
incrementándose cada año el número de yeguas preñadas mediante esta técnica (Miller 2008).

Durante los últimos 15 años ha sido ampliamente difundido y aceptado el uso de la IA


con semen congelado, lo que ha permitido el desarrollo de nuevas técnicas de
criopreservación y manejos reproductivos, tales como: métodos de congelación de semen,
composición de diluyentes de congelación, protocolos de inseminación y tratamientos
uterinos post inseminación, entre otros, aspectos importantes ya que estos repercuten en los
índices de preñez (Metcalf 2007).
4

Un hecho fundamental para el desarrollo de la IA con semen congelado, es que varias


asociaciones de razas de equinos, hayan permitido que se inscriban crías nacidas por esta
técnica. Siendo una de las más destacadas la raza Cuarto de Milla, por el alto número de
ejemplares que la conforman, permitiendo ya desde el año 2000 el registro de potrillos
concebidos por el uso de semen congelado (Loomis y Squires 2005).

3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA IA

La IA tiene varias ventajas sobre la monta natural o dirigida, y según lo expuesto por
Morel (1999) se puede destacar que: mejora los potenciales reproductivos de sementales sub
fértiles, permite cubrir yeguas con problemas físicos, que la imposibilitan para ser montadas
y aumenta el número de yeguas cubiertas por reproductor. Además se maximiza el uso de
reproductores elite, se reducen los riesgos de transmitir enfermedades contagiosas y no hay
necesidad de transportar los animales (Miller 2008).

El principal inconveniente de la técnica es el aumento de los costos, básicamente dado


por la necesidad de contar con personal capacitado y equipado (Morel 1999).

3.3 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE SEMEN CONGELADO

El uso del semen congelado ha tenido un gran impacto en la industria equina y dentro
de sus ventajas se mencionan las siguientes: es más barato transportar el semen en estanques
con nitrógeno liquido, que trasladar las yeguas para ser cubiertas; el semen se puede
mantener disponible por muchos años; se disminuye el número de inseminaciones y la
genética de un criadero puede ser mejorada (Samper y Hankins 2001).

Sin embargo existen limitaciones, como someter a las yeguas a manejos intensivos
que aumentan los costos, entre los cuales se pueden nombrar: palpación rectal,
ultrasonografías periódicas, cirugías correctivas, lavados intrauterinos y terapia hormonal
(Loomis y Squires 2005).

Además el semen congelado presenta menores índices de preñez y grandes


variaciones en cuanto a la capacidad de adaptación de los espermatozoides a extensores de
criopreservación. Por lo que es recomendable que estos programas sean llevados a cabo en
lugares acondicionados con la infraestructura necesaria (Samper y Hankins 2001).

3.4 EFICIENCIA REPRODUCTIVA

La eficiencia reproductiva se define como el cumplimiento de los objetivos


planteados para cada programa de reproducción en particular. Existen múltiples factores que
afectan la eficiencia reproductiva, estos provienen de las yeguas, de los reproductores, de los
manejos reproductivos y del ambiente. La eficiencia se puede medir y controlar mediante la
determinación de índices reproductivos, los cuales se obtienen a través del ordenamiento y
análisis de los registros, lo que permite evaluar el proceso de manera objetiva y entregar
valores comparativos, de gran utilidad para los médicos veterinarios (Losinno 2008).
5

En el caso de los índices de preñez, para la especie equina se han reportado gran
variabilidad de valores, sin embargo se ha podido establecer índices promedios por ciclos
estrales, que van de 65-70 % cuando se utiliza semen fresco, 50-60 % con semen refrigerado
y 40-50 % con semen congelado (Squires 2009).

3.5 FACTORES INVOLUCRADOS EN LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA

Como ya se ha mencionado, existen diferentes factores involucrados en la eficiencia


reproductiva, por lo que a las yeguas que son ingresadas a un programa reproductivo, se les
debería realizar un acabado examen clínico y reproductivo, para determinar cualquier factor
que pueda comprometer su condición reproductiva y consecuentemente influir en los índices,
entre los cuales están: el historial clínico y reproductivo, el estado sanitario, condición
corporal, conformación perineal, cierre vulvar e integridad cervical. También se debe
determinar la condición del endometrio, por medio de ultrasonografía, citología y biopsia
uterina (Miller 2008).

Sin embargo, lo mencionado anteriormente no se puede aplicar a establecimientos


comerciales como una forma de selección de los animales que ingresan al programa, sino
más bien utilizar la información recolectada en el momento de tomar decisiones de que
protocolo de trabajo realizar en cada caso particular, ya que los factores no se pueden
controlar (Miller 2008).

Por el lado del semental, ocurre algo similar a las yeguas, ya que el criterio de
selección para utilizar el semen de los reproductores, no es la fertilidad que este tenga, sino
más bien, el desempeño deportivo, líneas genéticas y relaciones afectivas del propietario,
(Samper y Hankins 2001).

A pesar de lo mencionado anteriormente, es importante tener presente, que los


médicos veterinarios deben ser quienes tomen las decisiones, basados idealmente en
características reproductivas y así aumentar las posibilidades de éxito de los programas
(Losinno 2008).

3.5.1 Raza
Existe una gran variedad de razas a nivel mundial, en las cuales se permite la
aplicación de biotecnologías como la IA. Sin embargo, las yeguas inseminadas con semen
congelado no superan el 10 %, situación distinta a lo que ocurre con el semen fresco y
refrigerado, que se utiliza en un 50 % y 40 %, respectivamente (Squires 2009).

Dentro de las razas, en los equinos Cuarto de Milla es donde más se utilizan
diferentes biotecnologías. Al contrario de lo que ocurre en la raza de carrera Fina Sangre
Ingles, donde hasta en la actualidad no se permite el uso de la IA (Squires 2009).

3.5.2 Edad
La edad de las yeguas está directamente relacionado con los índices de preñez,
encontrándose una disminución a medida que avanza la edad, ya que están más predispuestas
6

a diversas alteraciones fisiológicas como: endometritis agudas post inseminación y fibrosis


del tejido uterino, entre otras (Miller 2008). Además, se pueden presentar cambios
morfofuncionales del tracto reproductivo, que predisponen a la acumulación excesiva de
fluidos en el lumen uterino (Pycock 2006).

La edades optimas varían dependiendo del autor, ya que por ejemplo, para Samper y
Hankins (2001) la edad ideal de las yeguas sometidas a IA con semen congelado es entre 3-8
años, en cambio McDowell y col (1992) determinaron, que si bien existe una disminución
potencial de fertilidad de las yeguas a medida que la edad de estas aumenta, los mayores
cambios ocurrirían recién después de los 14 o 16 años.

3.5.3 Estado reproductivo


Las yeguas son agrupadas según sus características y antecedentes reproductivos, en
diferentes categorías. Las yeguas que presentan las mejores posibilidades de quedar preñadas,
son las que se ubican en la categoría virgen y recién parida, en cambio las yeguas vacías, son
las peores candidatas para ser ingresadas a un programa de reproducción (Samper y Hankins
2001).

3.5.4 Edema endometrial


Una parte fundamental para determinar el estado del ciclo estral de la yegua es la
interpretación de las características morfológicas ultrasonográficas del endometrio. El ciclo
estral de la yegua tiene una duración promedio de 22 días, compuesto por una fase folicular o
estral de una duración de 5 a 7 días y una fase lúteal o de diestro con una duración de 14 a 16
días. En el estro se aprecian los pliegues endometriales, ya que bajo un dominio sanguíneo de
estrógenos estos se tornan edematosos dando una imagen heterogénea a la ultrasonografía,
con ecogenicidad en la porción central de los pliegues y anecogenicidad en la porción
circundante. En cambio durante el diestro en yeguas normales, bajo un dominio sanguíneo de
progesterona, los pliegues endometriales no se detectan y el útero tiene una apariencia
ultrasonográfica homogénea (Samper y Pycock 2007).

Existe una escala ultrasonográfica subjetiva de clasificación que va de 0 a 5 grados,


para determinar el grado de edema endometrial. Siendo grado 0 en ausencia de edema con
homogénea ecogenicidad, característico de diestro. En tanto los grados 1, 2 3 y 4,
corresponden a pequeño, moderado, evidente y máximo edema, respectivamente,
determinado por la heterogenicidad de los pliegues. El grado 5 esta dado para edemas
anormales asociado a patologías y acumulo de fluido en el lumen uterino (Samper y Pycock
2007).

3.5.5 Inducción de ovulación


En un programa de IA con semen congelado en equinos, es importante tratar de
determinar el momento de la ovulación, para tener un mejor aprovechamiento del semen
disponible y reducir los tiempos de inseminación. Por esto se utiliza en forma rutinaria
durante el ciclo estral de la yegua, hormonas inductoras de ovulación, entre las cuales se
encuentran: Gonadotrofina Coriónica humana (hCG), hormona glicoproteica con acción de
Hormona Luteinizante (LH) y Hormona Liberadora de Gonadotropinas (GnRH), hormona
7

peptídica que estimula la secreción en la adenohipófisis de LH y Hormona Folículo


Estimulante (FSH). Estas hormonas al ser administradas en presencia de edema uterino y un
folículo en crecimiento ≥ a 35 mm. de diámetro, se espera que la ovulación ocurra en
promedio una vez transcurridas, 24-48 horas (Green y col 2007).

3.5.6 Protocolo de inseminación


Debido a la reducida vida media de los espermatozoides descongelados en el tracto
reproductivo de la hembra, la inseminación debe hacerse lo más cercano a la ovulación, por
lo que es necesario someter a las yeguas a exámenes por palpación y ultrasonografía de utero
y ovarios diariamente durante el estro, en conjunto con el uso de un inductor de ovulación
como hCG o análogos de GnRH (Loomis y Squires 2005).

Squires y col (2003), Barbacini y col (2005) evaluaron dos protocolos de


inseminación con semen congelado, sin encontrar diferencias en los índices de preñez
obtenidos, cuando se inseminaba 24 y 40 hrs. después de administrar hCG. En comparación a
una inseminación, efectuada en las primeras horas después de ocurrida la ovulación, para lo
cual se requirió un monitoreo ultrasonográfico constante de la yegua.

3.5.7 Dosis inseminante


Los estudios referentes a la dosis correcta a inseminar son variados y van a depender
del sitio de depósito del semen, tipo de semen y del semental. Sin embargo tradicionalmente
se ha establecido una dosis mínima de 500 x 106 de espermatozoides con motilidad
progresiva (EMP) > a 30 %, para obtener índices de preñez esperados (Ball 2004).

Siendo los EMP, la variante más utilizada para asegurar una dosis correcta de
espermatozoides motiles en el útero de la yegua, para así maximizar los inidices de preñez
(Brinsko 2006).

Resultados de varios estudios sugieren que la unión útero- tubarica y el istmo del
oviducto tienen funciones de selección y reservorio, respectivamente, ya que de los
espermatozoides depositados en el tracto reproductivo de la yegua, solamente un número
cercano a los 102-103 colonizan las células epiteliales del oviducto, manteniéndose a la
espera del encuentro con el ovocito y además los espermatozoides encontrados en el
oviducto tienen mejores porcentajes de morfología y motilidad, en comparación a los
depositados en el útero (Lyle 2005).

Se ha evidenciado la posibilidad de reducir el número de espermatozoides necesarios


para lograr preñez. Las dosis inseminantes varían entre los 1-25 x106 de EMP, mediante
técnicas de inseminación por histeroscopía o inseminación intracornual profunda guiada
transrectalmente con pipeta flexible, estas técnicas han permitido el uso más eficiente del
semen congelado (Lyle 2005).

Ball (2004) reportó índices de preñez entre 22-30 %, con semen congelado, con dosis
de 1-3,8 x 106 de EMP, inseminando con histeroscopía en la unión útero-tubarica. A pesar de
ser resultados levemente bajos, muestra la posibilidad de disminuir las dosis inseminante
8

3.5.8 Motilidad espermática


La determinación de la motilidad espermática es el parámetro más utilizado en la
práctica veterinaria como indicador de fertilidad, sin embargo no siempre es correcto, ya que
en este tema existen muchas otras características de los espermatozoides que juegan un rol aún
más importante al momento de la fecundación, como lo son las pruebas de laboratorio para
evaluar: la integridad de membrana, la integridad de acrosoma y el estado mitocondrial, entre
otras (Varner 2008).

Sin embargo, a pesar de que las características antes mencionadas, son fundamentales
para que los espermatozoides puedan fecundar un ovocito, tampoco existe consistencia entre
los reportes en establecer una correlación positiva con la fertilidad, ya que los espermatozoides
necesitan más de una de las características antes mencionadas, para cumplir su función
(Graham y Mocé 2005).

Además se debe tener presente, que siempre existen factores de las yeguas que
influyen en los resultados del programa de reproducción, como son: la edad, manejos
reproductivos, estado nutricional, entre otras. Siendo importante también la experiencia del
médico veterinario para llevar a cabo los procedimientos (Miller 2008).

Por lo tanto a pesar de los avanzados ensayos de laboratorio existentes. Estos


solamente permiten determinar cuáles muestras de semen tienen pobre capacidad de fertilidad,
pero no pueden determinar si el semen será fértil, por lo tanto ante la sospecha que el
problema este asociado al gameto masculino, estas técnicas serían de gran utilidad, pero
siempre es necesario considerar la mayor cantidad de variables asociadas, antes de sacar
conclusiones (Graham y Mocé 2005).

3.5.9 Manejos post inseminación


Los manejos post inseminación, como el monitoreo ultrasonográfico y tratamientos
uterinos, son fundamentales cuando se utiliza semen congelado, ya que algunas yeguas pueden
presentar una intensa y excesiva respuesta inflamatoria uterina, provocando una disminución
de los índices de preñez o fallas en el desarrollo embrionario, disminuyendo la fertilidad de las
yeguas (Dell’ Aqua y col 2006).

Entre los tratamientos más utilizados están: los lavados con solución fisiológica o
suero ringer lactato e infusiones intrauterinas con antibióticos, asociados a posterior
administración de oxitocina. Siendo aplicado cada uno de ellos, dependiendo del grado de
inflamación que se presente (Hurtgen 2006, Troedsson 2008, Miller 2008).

La endometritis post inseminación con semen congelado, se ha atribuido a diferentes


razones. De acuerdo con Hunter y col (2006) esta situación se debe a componentes del
extensor de congelación, como glicerol y yema de huevo. Por otro lado Leblanc (2003)
informa que esto sería consecuencia del bajo volumen de plasma seminal contenido en el
semen congelado, ya que este amortigua la respuesta inflamatoria fisiológica de las yeguas al
disminuir la migración de neutrófilos dentro del lumen uterino. Además, comprobó in Vitro
9

que la adición de plasma seminal a las secreciones uterinas recolectadas después de la


inseminación, reduce la adhesión de los espermatozoides a las células inflamatorias.

En la actualidad esta ampliamente establecido que los espermatozoides actúan como


antigenos en el útero de la yegua (Dell’ Aqua y col 2006). Sin embargo no se sabe que parte
del espermatozoide induce la reacción o si existe además algún efecto del semental (LeBlanc
2003).

Por último, según Card (2004) se debe tener presente que, sólo la manipulación de la
inseminación en si misma, puede provocar una contaminación intrauterina, pudiendo llegar a
afectar los índices de preñez.

Los tratamientos uterinos se pueden utilizar sin problemas desde cuatro horas post
inseminación, tiempo en el cual la migración de los espermatozoides al oviducto ha ocurrido.
Además se pueden repetir los tratamientos hasta cinco días post ovulación, momento en el
cual el embrión desciende al útero. Dentro de los tratamientos uterinos se mencionan:
lavados con solución fisiológica o ringer lactato; administración de fármacos ecbólicos como
la oxitocina y análogos de prostaglandinas; antibióticos intrauterinos; antibióticos sistémicos
e infusiones de plasmas autólogos intrauterinos (Pycock 2007).

3.6 OBJETIVOS

3.6.1 Objetivo general


Determinar, analizar y comparar el efecto de diferentes factores involucrados en la
eficiencia reproductiva, en un programa de reproducción equina con uso de semen
congelado.

3.6.2 Objetivos específicos


Determinar los índices de preñez alcanzados, por ciclos estrales y por la temporada
reproductiva, analizando los factores involucrados que a continuación se mencionan:

• Raza.
• Estado reproductivo.
• Edad.
• Edema endometrial al momento de inducir ovulación.
• Utilización de agentes inductores de ovulación.
• Protocolo de inseminación utilizado.
• Dosis inseminante.
• Motilidad espermática
• Manejos post inseminación.
10

4. MATERIALES Y MÉTODO

4.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Los procedimientos evaluados fueron llevados a cabo en el Centro de Reproducción


Equina, Club Ecuestre Haras Siracusa, ubicado en la ciudad de Osorno, desde septiembre del
2007 hasta Marzo del 2008.

4.2 MATERIALES

4.2.1 Libros de registro


Se utilizaron los libros de registros del centro de reproducción, de los cuales se
obtuvieron todos los datos analizados en este estudio.

4.2.2 Protocolo de trabajo y manejos reproductivos


Se contó con la información del protocolo de trabajo y manejos reproductivos
realizados en centro, información entregada por el médico veterinario responsable del centro
de reproducción. El protocolo se detalla en el Anexo 1.

4.3 MÉTODO

4.3.1 Ordenamiento de los datos


Los datos fueron ordenados en planillas de Microsoft Excel para su posterior análisis.
En base a esto se determinaron los índices de preñez totales por ciclos estrales y por la
temporada reproductiva. Posteriormente se determinó y analizó los diferentes factores
involucrados en estos índices.

4.3.2 Índice de preñez por ciclos estrales


Este índice se determinó por la formula:

Número de ciclos estrales con


Índice de preñez por ciclos estrales = resultado de preñez positivo x 100 
Número total de ciclos estrales

El diagnóstico de preñez, realizado por el médico veterinario del centro reproductivo,


consistió en la ubicación ultrasonográfica de la vesícula embrionaria, una vez transcurridos 12
días de la ovulación. Posteriormente se analizó el efecto que tiene el estado reproductivo y el
protocolo de inseminación, en este índice.
11

4.3.3 Índice de preñez por la temporada


Este índice se determinó por la formula:

Número de yeguas con resultado de


Índice de preñez por la temporada = preñez positivo x 100 
Número total de yeguas

El diagnóstico de preñez, realizado por el médico veterinario del centro reproductivo,


consistió en la ubicación ultrasonográfica de la vesícula embrionaria, con presencia de latido
cardiaco, una vez transcurridos 45 días de la ovulación. Posteriormente se analizó el efecto
que tiene el estado reproductivo y la edad, en este índice.

4.3.4 Raza
Se agruparon las diferentes razas en dos grupos:

• Razas de Salto (RS): compuesta por razas utilizadas para el deporte ecuestre, como la
raza Hannoveriana, Holsteiner, Selle Frances, Silla Argentina, Westfalian y
Zangersheide.

• Raza Criollo Chileno (RCC): compuesta por ejemplares inscritos en la Federación de


Criadores de Caballos Chilenos.

4.3.5 Edad
Las yeguas se organizaron, según sus edades en 4 grupos: < 8 años, 8-15 años, > 15
años y sin antecedentes. Para ver posteriormente la distribución y el índice de preñez
alcanzado para cada grupo.

4.3.6 Estado reproductivo


Las yeguas y sus ciclos estrales fueron clasificados en 3 categorías reproductivas:

• Vacías: yeguas que tenían antecedentes de partos, pero en la estación reproductiva previa
resultaron con diagnóstico de gestación negativo.

• Vírgenes: yeguas que ingresan por primera vez a un programa de reproducción, sin
antecedentes de partos, ni cubiertas previas.

• Paridas: yeguas que estaban con su cría al pie.

Bajo esta clasificación se determinó la distribución para cada categoría, tanto por
yeguas, como por ciclos estrales.
12

4.3.7 Determinación del grado de edema endometrial al momento de inducir la ovulación


Los antecedentes registrados permitieron clasificar el grado de edema endometrial en
dos categorías:

• Con edema: que incluía a aquellos ciclos estrales, en que se evidenciaba claramente
diferentes grados de edema.

• Sin edema: en aquellos ciclos estrales donde no se evidenciaba la presencia de edema.

4.3.8 Utilización de agentes inductores de ovulación


Se determinó y evaluó el tiempo de respuesta de los ciclos estrales que se les indujo la
ovulación con hCG, clasificándolos en: < 24 hrs., 24-36 hrs., 36-48 hrs. y > 48 hrs.,
determinando la distribución de los ciclos estrales para cada variable de tiempo.

4.3.9 Protocolo de IA
Con respecto a este punto se estableció la distribución de las inseminaciones efectuadas
para cada protocolo de IA utilizado, dividiéndolas en tres categorías: post ovulación, pre
ovulación y pre-post ovulación. Estableciéndose además los índices de preñez alcanzados para
cada categoría.

4.3.10 Dosis inseminante


En base a 40 muestras que se mantuvieron congeladas en el Haras, se determinó y
analizó en este estudio las dosis inseminante promedio en 13 reproductores de un total de 17.
Para lo cual se utilizó recuento en cámara de Neubauer, determinando: el promedio de
concentración espermática, el número de espermatozoides totales (ET) y el número total de
EMP por cada dosis inseminante, para cada reproductor, a los cuales se le asignó letra para su
identificación y posterior análisis.

4.3.11 Motilidad total y motilidad progresiva post descongelación


Se determinó el promedio de motilidad total (MT) y motilidad progresiva (MP) post
descongelación, de las dosis inseminante utilizadas, en cada inseminación registrada en este
estudio.

4.3.12 Manejos post inseminación


Se determinó el tipo y la distribución de los manejos efectuados posteriormente a la
inseminación.
13

5. RESULTADOS

5.1 ÍNDICE DE PREÑEZ POR CICLOS ESTRALES

Cuadro 1. Índice de preñez, según el total de ciclos estrales, ciclos estrales de razas de Salto
y ciclos estrales de raza Criollo Chileno.

Raza Preñez (n)

Total 46,8 % (44)


Razas de Salto 57,4 % (35)
Raza Criollo Chileno 27 % (9)

5.1.1 Índice de preñez por ciclos estrales, según el estado reproductivo

Cuadro 2. Índice de preñez por ciclos estrales, según el estado reproductivo del total de ciclos
estrales, ciclos estrales de razas de Salto y ciclos estrales de raza Criollo Chileno.

Raza Vacías (n) Vírgenes (n) Paridas (n)


Total de ciclos estrales 44,4 % (28) 64,3 % (9) 41,2 % (7)
Ciclos de Razas de Salto 54,3 % (25) 66,7 % (6) 66,7 % (4)
Ciclos de Raza Criollo Chileno 17,6 % (3) 60 % (3) 27,3 % (3)

5.1.2 Índice de preñez, según protocolo de inseminación

Cuadro 3. Índice de preñez según el protocolo de inseminación utilizado, en el total de


inseminaciones, inseminaciones en las razas de Salto e inseminaciones en la raza Criollo
Chileno.

Pre- post
Raza Post ovulación (n) Pre ovulación (n)
ovulación (n)
Total de inseminaciones 48,4 % (62) 24,6 % (57) 0 % (3)
Razas de Salto 59,1 % (44) 47,4 % (19) 0 % (3)
Raza Criollo Chileno 22,2 % (18) 13,2 % (38) -
14

5.2 ÍNDICE DE PREÑEZ POR LA TEMPORADA REPRODUCTIVA

Del total de yeguas un 71,9 % resultó con preñez certificada de 45 días post ovulación. En
tanto para RS el 80 % resultó con preñez certificada y para la RCC un 52,9 %.

5.2.1 Índice de preñez por la temporada, según la distribución por edad

Cuadro 4. Índice de preñez por la temporada para cada rango de edad, según el total de
yeguas, yeguas de razas de Salto y yeguas de raza Criollo Chileno.

< 8 años
Raza 8-15 años (n) > 15 años (n) S/ antec. (n)
(n)
Total de yeguas 72 % (21) 50 % (16) 69,2 % (13) 100 % (7)
Razas de Salto 75 % (16) 66,6 % (9) 80 % (10) 100 % (5)
Raza Criollo Chileno 33,3 % (5) 28,6 % (7) 33,3 % (3) 100 % (2)

5.2.2 Índice de preñez por la temporada, según el estado reproductivo

Cuadro 5. Índice de preñez por la temporada, según el estado reproductivo para el total de
yeguas, yeguas de razas de Salto y yeguas de raza Criollo Chileno.

Raza Vacías (n) Vírgenes (n) Paridas (n)


Total de yeguas 70,3 % (26) 80 % (8) 70 % (7)
Razas de Salto 82,1 % (23) 71,4 % (5) 80 % (4)
Raza Criollo Chileno 33,3 % (3) 100 % (3) 60 % (3)

5.3 FACTORES INVOLUCRADOS EN LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA

5.3.1 Raza

Cuadro 6. Distribución de la raza por yeguas y ciclos estrales.

Raza % Yeguas (n) % Ciclos estrales (n)


Total 100 (57) 100 (94)
Razas de Salto 70 (40) 65 (61)
Raza Criollo Chileno 30 (17) 35 (33)
15

5.3.2 Edad

Cuadro 7. Distribución de las yeguas por rango de edad, según el total de yeguas y por raza.

Raza < 8 años (n) 8-15 años (n) > 15 años (n) Sin antec. (n)

Total 37 % (21) 28 % (16) 23 % (13) 12 % (7)


Razas de Salto 40 % (16) 23 % (9) 25 % (10) 12 % (5)
Raza Criollo Chileno 29 % (5) 41 % (7) 18 %(3) 12 % (2)

5.3.3 Estado reproductivo

Cuadro 8. Distribución del estado reproductivo, según el total de yeguas, yeguas de razas de
Salto y yeguas de raza Criollo Chileno..

Raza Vacías (n) Vírgenes (n) Paridas (n)

Total de yeguas 65 % (37) 17,5 % (10) 17,5 % (10)


Razas de Salto 70 % (28) 17,5 % (7) 12,5 % (5)
Raza Criollo Chileno 52,9 % (9) 17,6 % (3) 29,4 % (5)

Cuadro 9. Distribución del estado reproductivo, según el total de ciclos estrales, ciclos
estrales de razas de Salto y ciclos estrales de raza Criollo Chileno.

Raza Vacías (n) Vírgenes (n) Paridas (n)

Total 67 % (63) 14,9 % (14) 18,1 % (17)


Razas de Salto 75,4 % (46) 14,8 % (9) 9,8 % (6)
Raza Criollo Chileno 51,5 % (17) 15,2 % (5) 33,3 % (11)

5.3.4 Grado de edema endometrial al momento de inducir la ovulación


De los ciclos estrales a los cuales se les administró hCG el 92,6 % (75) presentaban
edema endometrial a la evaluación ultrasonográfica, mientras que un 7,4 % (6) no se
evidenciaba.

Para la raza de Salto se encontró un 90,9 % (50) con edema endometrial, mientras que
un 9,1 % (5) no se presentaba edema. En la raza Criollo Chileno se presentó un 96,2 % (25) de
los ciclos con edema endometrial y en un 3,8 % (1) no se evidencio el edema.
16

5.3.5 Inducción de la ovulación


Este procedimiento se realizó en el 86,2 % (81) de los ciclos estrales, de los cuales el
67,9 % (55) correspondían a RS, que representa al 90 % de sus ciclos estrales y el 32,1 % (26)
a la RCC, que representa al 79 % de los ciclos estrales de esta raza.

Del total de ciclos estrales que se les indujo la ovulación a través de la administración
de hCG se obtuvo la respuesta observada en el Cuadro 10.

Cuadro 10. Distribución del tiempo de respuesta a la inducción de la ovulación con hCG,
según el total de ciclos estrales, ciclos estrales de razas de Salto y ciclos estrales de raza
Criollo Chileno.

Raza < 24 hrs. (n) 24-36 hrs. (n) 36-48 hrs.(n) > 48 hrs. (n)

Total 2,5 % (2) 29,6 % (24) 58 % (47) 9,9 % (8)


Razas de Salto 3.6 % (2) 34,5 % (19) 56,4 % (31) 5,5 % (3)
Raza Criollo Chileno - 18,5 % (5) 63 % (16) 18,5 % (5)

5.3.6 Protocolo de inseminación

Cuadro 11. Distribución del protocolo de inseminación, según el total de inseminaciones,


inseminaciones en las razas de Salto e inseminaciones en la raza Criollo Chileno.

Pre - post
Raza Pre ovulación (n) ovulación (n) Post ovulación (n)
Total 46,7 % (57) 2,5 % (3) 50,8 % (62)
Razas de Salto 28,8 % (19) 4,5 % (3) 66,7 % (44)
Raza Criollo Chileno 68 % (38) 0 32 % (18)

5.3.7 Dosis inseminante


En los 13 reproductores la concentración promedio varió entre 141 – 524 x 106 de
espermatozoides por ml, los reproductores D y L son de RCC, los otros 11 pertenecen RS. El
número total de espermatozoides promedio utilizados por dosis inseminante vario entre 565 –
2300 x 106 de espermatozoides. (Ver Cuadro 12). Las características seminales y resultados de
preñez particulares de cada uno se pueden apreciar en el Anexo 2.
17

Cuadro 12. Características individuales de concentración espermática y número total de


espermatozoides para cada reproductor.

Reproductor Concentración esp. Nº total de esp. por N total de EMP por


por ml dosis inseminante dosis inseminante

A 141.250.000/ ml 565.000.000 282.500.000

B 161.250.000/ ml 645.000.000 258.000.000

C 168.500.000/ ml 505.500.000 0

D1 170.000.000/ ml 787.500.000 291.375.000

E 176.083.333/ ml 654.083.333 209.306.667

F 213.750.000/ ml 855.000.000 427.500.000

G 226.937.500/ ml 1.087.250.000 413.155.000

H 250.000.000/ ml 1.000.000.000 300.000.000

I 262.500.000/ ml 1.050.000.000 420.000.000

J 297.500.000/ ml 1.190.000.000 416.500.000

K 437.500.000/ ml 1.312.500.000 525.000.000

L1 449.000.000/ ml 2.344.000.000 867.280.000

M 524.000.000/ ml 2.122.000.000 742.700.000

1: Raza Criollo Chileno


18

5.3.8 Motilidad total y motilidad progresiva, post descongelación


De un total de 122 dosis inseminante, se contó con los antecedentes de motilidad de
121 de ellas. La distribución de las dosis inseminante se aprecia en la Figura 1.

50,0 44,6 45,5


45,0
% de dosis inseminantes

40,0
35,0 31,4
28,1
30,0
25,0 MT
20,0 14,9 14,9 MP
15,0
7,4 7,4
10,0
3,3
5,0 0,8 0,8 0,8
0,0
35 \ 30 40 \ 35 45 \ 40 50 \ 45 60 \ 50 70 \ 60

% de motilidad (MT/MP)

Figura 1. Distribución de MT y MP del total de dosis inseminante utilizadas.

De un total de 44 dosis inseminante, que determinaron preñez, se contó con los


registros de 43 de ellas. La distribución de las dosis inseminante se aprecia en la Figura 2.

45,0
39,5
% de dosis inseminante

40,0
35,0 32,6 32,6
30,0 27,9
25,6
25,0 MT
20,0 MP
15,0 11,6 11,6
10,0 7,0 7,0
5,0 2,3 2,3
0,0
0,0
35 \ 30 40 \ 35 45 \ 40 50 \ 45 60 \ 50 70 \ 60

% de motilidad (MT/MP)

Figura 2. Distribución de MT y MP del total de dosis inseminantes utilizadas, que determinaron preñez.
19

5.3.9 Manejos uterinos post inseminación


Entre los manejos efectuados una vez ocurrida la inseminación, se realizó vulvoplastia
en el 30 % (17), 40 % (16) y 6 % (1), en el total de yeguas, yeguas de RS y yeguas de RCC,
respectivamente. En tanto los tratamientos según los ciclos estrales, se efectuaron en el 98,8 %
de ellos. El detalle de estos se presentan en Cuadro 13.

Cuadro 13. Tratamientos uterinos efectuados post inseminación, según el total de ciclos
estrales, ciclos estrales de razas de Salto y ciclos estrales de raza Criollo Chileno.

Tratamiento I + Ox L + Ox Oxitocina

Total 95,7 % (89) 1.1 % (1) 3,2 % (3)


Razas de Salto 95,8 % (58) 1,1 % (1) 3,2 % (2)
Raza Criollo Chileno 96,9 % (31) - 3,1 % (1)
I+ Ox.: Infusión intrauterina de antibióticos, más oxitocina; L + Ox.: Lavados intrauterinos, más Oxitocina.
20

6. DISCUSIÓN

6.1 ÍNDICES DE PREÑEZ OBTENIDOS

El índice de preñez por ciclos estrales fue de 46,8 % (ver Cuadro 1). Resultados
similares se reportaron en un estudio publicado por Loomis y Squires en el año 2005, en
donde se presentaron los resultados de dos estudios retrospectivos realizados en centros
reproductivos equinos privados en Estados Unidos. En uno de ellos contó con los datos del
año 2003 obteniendo un 51,5 % de preñez por ciclos estrales, en base a 217 yeguas, en el otro
estudio se analizaron los datos del año 2002 y 2003 obteniendo un 47 % de preñez por ciclos
estrales, en base a 536 yeguas. Estudios donde se obtuvieron similares resultados fueron
publicados por Samper (2002) con un 48,5 % y por Metcalf (2005), quien obtuvo un 47 % de
preñez por ciclos. Por último Miller (2008), al analizar también retrospectivamente 149 ciclos
estrales desde un centro privado, reportó un resultado levemente inferior al de este estudio,
correspondiente a un 45 % de preñez por ciclos estrales.

En tanto para el índice de preñez por la temporada, se obtuvo un 71,9 %, resultado


inferior a los reportados por Squires y col (2003), quienes realizando dos inseminaciones (24 y
42 hrs, después de la administración de hCG) y una inseminación (post ovulación), obtuvieron
indices de preñez por la temporada, de 83,3 % y 86,6 %, respectivamente. Sin embargo para
los autores estos altos resultados reflejan la selección efectuada a los sementales en base a su
fertilidad. Por otra parte, resultados similares reporta Loomisb (2001) alcanzando un 75 % de
preñez por la temporada, al analizar un estudio retrospectivo.

Barbacini (2000) reportó un 41,3 % y 76,7 % de preñez por ciclos y por la temporada,
respectivamente. Loomisa (2001) obtuvo un 49,4 % preñez por ciclos y 65,6 % de preñez por
la temporada, utilizando semen congelado de origen local, mientras que utilizando semen
congelado importado, obtuvo un 53,5 % de preñez por ciclos y 81,9 % de preñez por la
temporada. Esta diferencia se debió según el autor a una mayor selección y manejos
reproductivos de las yeguas inseminadas con semen congelado importado.

Al analizar el comportamiento de las razas cabe mencionar los resultados que se


obtuvieron en cada raza, alcanzando las RS 57,4 % y 80 %, de preñez por ciclos estrales y por
la temporada, respectivamente. Para la RCC se obtuvo un 27 % y 52,9 % de preñez por ciclos
estrales y por la temporada, respectivamente. A pesar de que no se pueden comparar los
resultados de cada raza entre sí, quedan reflejados en este estudio bajos índices de preñez para
la RCC.

Sin embargo estos bajos índices de preñez pueden estar influenciado por un sin
número de variables, ya sea: selección de las yeguas, de los reproductores o en virtud de los
manejos reproductivos realizados (Graham y Mocé 2005). Por lo que futuros estudios para la
RCC son necesarios.
21

6.1.1 Índice de preñez por ciclos estrales, según estado reproductivo


Como se aprecia en el Cuadro 2, los mayores índices de preñez están dados por la
categoría Vírgenes, tanto para el total de ciclos estrales, como para cada raza, situación que
concuerda con lo comunicado por Samper y Hankins (2001). En tanto para las otras 2
categorías se muestra una diferencia porcentual en ambas razas, a favor de la categoría
Paridas, sin embargo en el total de ciclos estrales esta diferencia se invierte, presentando la
categoría Vacías valores superiores. Lo que está fuertemente influenciado por la gran
concentración de ciclos estrales de RS (Cuadro 9) con un 54 % de preñez por ciclos estrales.

Como se mencionó anteriormente el índice de preñez para el total de ciclos estrales se


encuentra dentro de los rangos de referencia, demostrando la eficacia de los manejos
reproductivos llevados acabo, ya que según Ricketts y Troedsson (2007), pocas yeguas serian
realmente infértiles y con la aplicación de manejos reproductivos adecuados se obtienen
índices de preñez exitosos.

6.1.2 Índice de preñez, según protocolo de inseminación


En el Cuadro 3, se observa un 48, 4 % de preñez para el total de ciclos inseminados
post ovulación, lo que concuerda con (Metcalf 2005 y Miller 2008) quienes publican un 47 %
y 45 % de preñez por ciclos estrales, respectivamente. Estos resultados están nuevamente
influenciados por las RS, que alcanzó un 59,1 %. La RCC presentó un 22,2 % de preñez por
ciclos estrales, además presentó un alto número de inseminaciones pre ovulación, lo que está
dado, entre otras cosas, por un mayor tiempo de respuesta a la inducción de la ovulación y la
mayor disponibilidad de semen. Con el protocolo de inseminación pre ovulación, para la RCC
se obtuvo un 13,2 % de preñez por ciclos estrales, cifra que influenció negativamente al total
de ciclos inseminados con este protocolo, alcanzando un 24, 6 % de preñez.

6.1.3 Índice de preñez por la temporada, según la distribución por edad


Los resultados mostrados en el Cuadro 4, no concuerdan con los resultados expuestos
por Allen (2003) y Samper (2002), quienes establecen una disminución en los índices de
preñez a medida que aumenta la edad. Esta situación se podría deber al bajo número de yeguas
utilizadas en este estudio, así como a la falta de antecedentes en 7 de ellas.

6.1.4 Índice de preñez por la temporada, según estado reproductivo


En el Cuadro 5, se observan índices de preñez dentro de los rangos de referencia para
las tres categorías, para el total de yeguas y para las yeguas de RS, llama la atención que la
categoría Vacías alcance mayores índices de preñez que la categoría Paridas, lo que refleja
nuevamente los intensos y adecuados manejos reproductivos que fueron sometidas las yeguas
(Ricketts y Troedsson 2007). Sin embargo para las yeguas de RCC no se da esta situación,
presentando un 33 % de preñez por la temporada.
22

6.2 FACTORES INVOLUCRADOS EN LA EFICIENCIA REPRODUCTIVA

6.2.1 Raza
Se evidencia un mayor número de yeguas de RS (ver Cuadro 6), lo que era de esperar
por la ubicación del centro reproductivo, que nace como un proyecto del Haras Siracusa para
instaurar biotecnologías reproductivas principalmente en RS, en las cuales el uso de semen
congelado como otras biotecnologías están ampliamente difundidas y aceptadas..

En tanto, en la RCC sólo en los últimos años se ha aceptado la implantación de


diferentes biotecnologías reproductivas, como por ejemplo la IA con semen congelado, sin
embargo es considerada como excepcional y su aplicación es sólo para casos calificados
debiendo solicitarse una autorización previa ante la comisión técnica de la federación. Se
considera como caso calificado para solicitar la autorización, entre otras que: machos y
hembras tengan desempeño deportivo y/o línea genética deseable de reproducir, además de
tener 80 puntos o más en la cartilla de evaluación morfológica para la raza (Pinochet 2001).

6.2.2 Edad
Se aprecia en el Cuadro 7, que más del 50 % del total de yeguas eran menores de 15
años. En cuanto a las razas, existe una mayor concentración de yeguas menor a 8 años en las
RS, en cambio para la RCC la mayoría de ellas se encuentra entre los 8-15 años. Siendo en
ambos casos edades con buenas expectativas para ser utilizadas en cualquier programa de
reproducción, según lo expuesto por Samper y Hankins (2001), McDowell y col (1992).

Sin embargo, como se mencionó anteriormente el bajo número de yeguas limita la


interpretación de algunas variables relacionadas a la edad, además existe un 12 % de yeguas
que no se les registró la edad.

6.2.3 Estado reproductivo


A pesar de que el estado reproductivo predominante en este estudio esta dado por un
65 % de yeguas y un 67 % de ciclos estrales, en la categoría Vacías (Ver Cuadro 8 y 9), no
afectó los índices de preñez alcanzados por el programa y como ya se mencionó anteriormente
reflejan el éxito del programa.

6.2.4 Presencia de edema endometrial al momento de inducir la ovulación


Los resultados obtenidos muestran que en más del 90 % de los ciclos estrales que se les
administro hCG estaba presente el edema endometrial, lo que influenciaría la respuesta
observada en el Cuadro 10, situación que se respalda con el trabajo de Samper (1997), donde
se obtuvo una respuesta > 95 % de ovulación a las 48 hrs. post administración de hCG,
combinando los parámetros de tamaño folicular con edema endometrial. Además el autor
afirma que según su experiencia la herramienta de mayor utilidad para la correcta
administración de hCG y por ende una mayor respuesta, es la presencia de edema endometrial
asociado al crecimiento folicular.
23

6.2.5 Respuesta a la inducción de la ovulación


Como se aprecia en el Cuadro 10, en el 90,1 % del total de ciclos estrales que se indujo
la ovulación con hCG, la ovulación ocurrió dentro de las 48 hrs. siguientes. Dentro de los
cuales el 87,6 % sucedió entre las 24-48 hrs. Estos resultados son similares a los reportados
por Barbacini y col (2000) quienes alcanzaron un 90 % a las 48 hrs. post inducción y un 75 %
ocurrió entre las 24- 48 hrs. Las RS presentaron un 94,5 % y la RCC un 81 % de respuesta
dentro de las 48 hrs. post inducción de la ovulación. Aunque ambos valores están dentro de los
rangos de referencia, un 18,5 % de los ciclos estrales de RCC ovuló posterior a las 48 hrs. post
inducción de la ovulación, aspecto importante al analizar los protocolos de inseminación
utilizados en esta raza.

Resultados levemente superiores a los encontrados en este estudio fueron comunicados


por Gastal y col (2006) quienes al analizar el tiempo de respuesta y la dosis de hCG,
obtuvieron una respuesta de un 96 % a dosis de 2500 UI y 95 % a dosis de 1500 UI entre 24-
48 hrs. Samper y col (2002) al comparar hCG endovenoso con implantes análogo de GnRH
(deslorelin u Ovuplant) reportando un 83,3 % de respuesta a las 48 hrs. y un 100 % de
respuesta a las 42 hrs., post administración, respectivamente. Sin embargo a pesar de los
excelentes resultados del uso de Ovuplant, se debe tener presente que si las yeguas no resultan
preñadas aumenta el periodo inter ovulación debido a una desensibilización de la glándula
pituitaria (McCue y col 2000).

A pesar de las variaciones presentadas anteriormente, todos los resultados están por
sobre lo esperado, ≥ 80 % una vez transcurridas las 48 hrs. post administración, y las
pequeñas variaciones observadas se deberían principalmente, según Green y Carley (2007) a
factores ambientales, en tanto que McCue y col (2004) existiria una relación entre la repetida
administración de hCG y una disminución de la eficacia de inducción de la ovulación.

6.2.6 Protocolo de inseminación


En general las inseminaciones en general se buscaron realizar lo más cerca de la
ovulación y utilizando la menor cantidad posible de semen. Los antecedentes analizados
muestran (Ver Cuadro 11), un porcentaje levemente mayor de inseminaciones totales
efectuadas post ovulación, determinado principalmente por las RS en las cuales un 66,7 % de
las inseminaciones fue post ovulación, en tanto en la RCC lo más utilizado fue pre ovulación
en un 67,9 %. A pesar que las yeguas de RCC fueron sometidas a los mismos manejos
reproductivos, el comportamiento irregular de estas yeguas, sumado a una mayor
disponibilidad de semen, se optó, en base al tiempo transcurrido de la inducción y diferentes
signos que indicaban una ovulación próxima (Ver Anexo 1), a inseminar antes de ocurrida la
inseminación.

Sin embargo como se mencionó anteriormente, el tiempo de respuesta a la inducción


de la ovulación no fue el esperado, lo que aumentó el número de inseminaciones realizadas,
quedando esto en evidencia al establecer la relación inseminación/ciclos estrales, que fue de
un 1,69 par RCC, mientras que fue sólo de 1.29 y 1.08 para el total y RS, respectivamente.
24

6.2.7 Dosis inseminante


En el Cuadro 12, se observan los valores promedios de concentración espermática por
reproductor, así como el número total de espermatozoides y el número de EMP, por dosis
inseminante. Observándose variaciones entre los 13 sementales analizados, independiente de
la raza. En base a los resultados obtenidos en este estudio, tanto a nivel grupal como
individual, se determinó que la dosis utilizada de EMP en cada inseminación fue la correcta,
variando entre 280 x 106 a 740 x 106. Cifras que se encuentran dentro de los rangos
recomendados, según lo publicado por Sieme y col (2003), Lyle y Ferrer (2005), Samper y col
(2005), Metcalf (2005).

Por lo tanto la concentración de EMP puede variar dependiendo de la técnica de


inseminación, las características de cada semen y la cantidad de semen disponible, sin alterar
lo índices reproductivos (Squires 2000).

6.2.8 Motilidad total y motilidad progresiva, post descongelación


Como se aprecia en la Figura 1, más del 73 % del total de dosis inseminante,
presentaban valores de MT y MP por sobre el 30 %, cifra ubicada sobre lo recomendado
utilizar, en programas de IA con semen congelado según lo expuesto por Loomisb (2001),
Metcalf (2005), Miller (2008).

Como se puede ver en la Figura 3, en promedio el 80 % de las dosis inseminantes que


resultaron en preñez, presentaban MT entre 35-45 % y MP entre 30-40 %. Cifras que a pesar
de estar en el límite inferior recomendado para el uso de semen congelado, determinaron
índices de preñez dentro de los rangos de referencia. Sin embargo al analizar cada reproductor
en particular (Anexo 2), se aprecia que los reproductores D y L de RCC, determinaron índices
de preñez por ciclos estrales menores al 30 % e índices de preñez por la temporada de 57 % y
50 %, respectivamente, valores que se encuentran por debajo de lo esperado. Los sementales
de RS E y G, quienes fueron los más utilizados, presentaron índices de preñez de 78 % y 44 %
por ciclos estrales y un 94 % y 54 % por la temporada, resultados que se encuentran por sobre
y cerca de los rangos de referencia esperados, respectivamente.

6.2.9 Manejos uterinos post inseminación


En el Cuadro 13 se observan los diferentes tratamientos post inseminación realizados
en el 99 % de los ciclos estrales. Se aprecia que el procedimiento de infusión intrauterina de
antibióticos asociado a oxitocina vía IM, se utilizó en el 95,7 % de los ciclos estrales tratados.
Siendo este procedimiento utilizado como parte del protocolo de trabajo del centro
reproductivo.

Las infusiones intrauterinas de antibióticos es el tratamiento más frecuente, a pesar de


que muchas de las presentaciones de estos fármacos no están indicadas para ser utilizados vía
uterina. Sin embargo la dificultad de determinar el agente etiológico y el interés de minimizar
las posibilidad de endometritis, hacen que los antibióticos sean ampliamente utilizados, entre
ellos están: la Ampicinia (1-3 g), Ceftiofur (1g), Ticarcilina (6 g), y combinaciones de
fármacos como la Penicilina (3-5 x 106 IU)/Gentamicina (1-3 g) (Brito y Barth 2003).
25

Para Samper y Hankins (2001), el uso de antibióticos debería ser sólo en base a la
signología e historial reproductivo que presenten las yeguas, situación que no se dio en este
estudio. Sin embargo en base a lo comunicado por Pycock (2006) se respalda este estudio, ya
que el autor realizó un modelo de endometritis controlado, determinando que los lavados
intrauterinos con soluciones salinas y la administración de agentes úterotónicos, a las 12 hrs.
post inseminación, son tan efectivos como el uso de antibióticos uterinos. Sin embargo, bajo
condiciones normales existe una gran variedad de posibles patógenos y además realizar los
lavados uterinos, no siempre es posible, por lo que el autor justifica el uso de antibióticos
intrauterinos.

Por otra parte no hubo mayores diferencias entre razas y los otros dos tratamientos
registrados, siendo más bien un complemento del primero; en el caso de L+ Ox se utilizó sólo
una vez para preparar el útero antes de la infusión y la administración de oxitocina en tres
ocasiones, como una forma de estimular las contracciones uterinas.

Se efectuó además cirugía correctiva de Caslick en el 40 % de las yeguas, teniendo


énfasis en las RS, donde se realizó el procedimiento en un 30 % de ellas. Este procedimiento
es el más utilizado para el tratamiento de mal conformaciones vulvares que predisponen a una
endometritis ascendente, ya sea por contaminación con material fecal o neumovagina,
disminuyendo la fertilidad de las yeguas (Pascoe 2007).
26

De acuerdo a las condiciones en las cuales se realizó este estudio, se puede concluir que:

• Los métodos biotecnológicos aplicados, permitieron lograr índices de preñez


similares a los máximos reportados en la literatura.

• A pesar de que la mayoría de los factores analizados tuvieron un comportamiento


esperado, el reducido tamaño muestral limitó la interpretación de algunos de ellos.

• La raza Criollo Chileno, presentó bajos índices reproductivos, sin embargo es


necesario la realización de futuros estudios, con un mayor tamaño muestral, que
permita evaluar de mejor manera, el desempeño de esta raza.

• El uso de semen congelado equino en Chile, es una alternativa que entrega buenos
resultados, sin embargo se deben tener las condiciones necesarias, para controlar los
factores mencionados en este estudio.
27

7. BIBLIOGRAFÍA

Allen W. 2008. Control de factores que afectan la eficiencia en programas comerciales de


transferencia de embriones. I Seminario Internacional de Biotecnología Reproductiva
Equina.

Ball B. 2004. Técnicas de inseminación histeroscópica y con dosis baja en el equino. Recent
Advances in Equine Reproduction. Ithaca: International Veterinary Information.

Barbacini S, PR Loomis, EL Squires. 2005. The effect of sperm number and frequency of
insemination on pregnancy rates of mares inseminated whith frozen-thawed
spermatozoa. Anim Reprod Sci 89, 203-35.

Barbarcini S. 2000. Retrospective study on the efficacy of hCG in an equine artificial


insemination programme using frozen semen. Equine Vet Edu 2, 404-410.

Brinsko SP. 2006. Insemination doses: How low can we go?. Theriogenology 66, 543-550

Brito L y A Barth. 2003. Endometritis in mares. Large Animal Veterinary Rounds 3, 9.

Card C, S. Carley, J Green, M Chirino-Trejo. 2004. Endometrial Cytology in Mares Bred with
Frozen Semen. 50th Annual Convention of the American Association of Equine
Practitioners, 2004, Denver,Colorado.

Dell’ Aqua Jr. JA, FO Papa, MD Lopes, MA Alvarenga, LP Macedo, CM Melo. 2006.
Modulation of acute uterine inflammatory response alter artificial insemination with
equine frozen semen. Theriogenology 94, 270-273.

Gastal EL, LA Silva, MO Gastal, MJ Evans. 2006. Effect of different doses of hCG on
diameter of the preovulatory follicle and interval to ovulation in mares. Anim Reprod
Sci 94, 186–190

Graham JK, E Mocé. 2005. Fertility evaluation of frozen/trawed semen. Theriogenology 64,
402-504.

Green JM, T Raz ,T Epp, SD Carley, C Card. 2007. Relationships between utero-ovarian
parameters and the ovulatory response to human chorionic gonadotrophin (hCG) in
mares. American Association of Equine Practitioners 53, 563-567.
28

Hunter B, M Chirino-Trejo. 2006. Uterine inflammatory response to simultaneous treatment


with frozen semen and bacteria inresistant mares. American Association of Equine
Practitioners 52, 389-392.

Hurtgen JP. 2006. Pathogenesis and treatment of endometritis in the mare: A review.
Theriogenology 66,3; 560-566.

LeBlanc M. 2003. Persistent mating induced endometritis in the mare: pathogenesis,


diagnosis and treatment. Recent Advances in Equine Reproduction. Ithaca:
International Veterinary Information.

Loomisa PR. 2001. The equine frozen semen industry. Theriogenology 68, 191-200.

Loomisb PR. 2001. Storage, handling, and distribution of frozen equine semen. American
Association of Equine Practitioners 47, 296-301.

Loomis PR, EL Squires. 2005. Frozen semen management in equine breeding programs.
Theriogenology 64, 480-491.

Losinno L. 2008. Control de factores que afectan la eficiencia en programas comerciales de


transferencia de embriones. I Seminario Internacional de Biotecnología Reproductiva
Equina.

Lyle SK, MS Ferrer. 2005. Low-dose insemination-Why, when and how. Theriogenology 64,
572-579.

McCue PM, VJ Farquhar, EL Squires. 2000. Effect of the GnRh agonist deslorelin acetate on
pituitary function and follicular development in the mare. American Association of
Equine Practitioners 46, 355-356.

McCue PM, JJ Hudson, JE Bruemmer, EL Squires. 2004. Efficacy of hCG at inducing


ovulation: A new look at an old issue. 50th Annual Convention of the America
Association of Equine Practitioners, Demver,Colorado.

McDowell KJ, DG Powell, CB Baker. 1992. Effect of book size and age of mare and stallion
on foaling rate in Thoroughbred horses. J Equine Vet Sci 12, 364-367.

Metcalf ES. 2005. Optimizing pregnancy rates using frozen-trawed equine semen. American
Association of Equine Practitioners 51.

Metcalf ES. 2007. The efficient use of equine cryopreserved semen. Theriogenology 68, 423-
428.

Miller CD. 2008. Optimizing the use of frozen-trawed equine semen. Theriogenology 70, 463-
468.
29

Morel D. 1999. Historical Development and Present Use of Artificial Insemination. In: Equine
artificial insemination. CAB International, Pp 9-25.

Pascoe RR. 2007. Vulvar conformation. In : Current therapy in Equine Reproduction. WB


Saunders, Missouri, USA, Pp 141-145.

Pinochet J. 2001. Inseminación artificial y transferencia embrionaria. Anuario de la federación


de criadores de caballos chilenos temporada 2000-2001, Santiago, Chile, Pp 61-64.

Pycock JF. 2006. How to maximize the chances of breeding successfully from the older
maiden mare. American Association of Equine Practitioners 52, 245-249.

Pycock JF. 2007. Therapy for mares with uterine fluid. In : Current therapy in Equine
Reproduction. WB Saunders, Missouri, USA, Pp 93-104.

Ricketts S, MHT Troedsson. 2007. Fertility expectations and Management for optimal
fertility. In : Current therapy in Equine Reproduction. WB Saunders, Missouri, USA,
Pp 53-69.

Samper JC. 1997. Ultrasonographic appearance and the pattern of uterine edema to time
ovulation in mares. American Association of Equine Practitioners 43, 189-191.

Samper JC, K Hankins. 2001. Breeding mares whit frozen semen in private practice. American
Association of Equine Practitioners 47, 314-318.

Samper JC. 2002. Analysis of some factors associated whit preganancy rates of frozen semen:
a multi-center study. Theriogenology 58, 647-650.

Samper JC, S Jensen, J Sergeant, A Estrada. 2002. Timing of indution of ovulation in mares
treated whit ovuplant or chorulon. J Equine Vet Sci 22, 7: 320-323.

Samper JC, R Sanchez, I Gomez, B Leite. 2005. Artificial insemination with frozen semen:
pregnancy rates after rectally guided or endoscopic deposition. American Association
of Equine Practitioners 51.

Samper JC, JF Pycock. 2007. The normal uterus in estrus. In: Current therapy in Equine
Reproduction. WB Saunders, Missouri, USA, Pp 32-35.

Sieme H, A Bonk, H Hamann, E Klug, T Katila. 2003. Effects of different insemination


regimes on fertility in mares. Theriogenology 60, 1153-1164.

Squires EL, AC Lindsey, BR Buchanan. 2000. A method to obtain pregnacies in mares using
minimal sperm numbers. American Association of Equine Practitioners 46, 335-337.
30

Squires EL, S Barbacini, D Necchi, HP Reger, JE Bruemmer. 2003. Simplified strategy for
insemination of mares whit frozen semen. 49th Annual Convention of the
America Association of Equine Practitioners, New Orleans, Louisiana.

Squires EL. 2009. Changes in equine reproduction: have been good o bad for de horse
industry?. J Equine Vet Sci 29,5:268-273.

Troedsson M. 2008. Problems After Breeding. J Equine Vet Sci 28, 11: 635-639.

Varner D. 2008. Developments in stallion semen evaluation. Theriogenology 70, 448–462.


31

8. ANEXOS

Anexo Nº 1. Esquema de los manejos realizados como parte del protocolo de trabajo del
centro de reproducción.

1. Registro
Las yeguas que llegaban al centro se anotaban todos sus datos en el libro de registro,
según el orden de llegada, independiente de su condición y características.

2. Examen reproductivo
Posteriormente se les realizaba un examen clínico reproductivo de cada yegua, para
comenzar a trabajan en ellas, determinando mediante ultrasonografía el momento del ciclo
estral que se encontraba.

3. Utilización de hormonas
Dentro de los manejos hormonales se utilizó como conductor de la ovulación hCG
(Chorulon®) por vía endovenosa, en dosis de 2.500 UI., después de encontrar a la
ultrasonografía un folículo de diámetro mayor o igual a 35 mm., asociado a la presencia de
edema endometrial.

4. Protocolo de IA
Una vez que la yegua estaba en condiciones de ser inseminadas, se proseguia de la
siguiente manera:

a) La yegua se colocaba en el brete, donde se le vendaba la cola y se lavaba la zona


perianal con agua limpia y jabón neutro, secando con papel absorbente después del
lavado.

b) Por vía vaginal se introducía una pipeta flexible (Minitub®), hasta el extremo del
cuerno uterino ipsilateral a la ovulación, guiada posteriormente por palpación trans
rectal.

c) Una vez posicionada la pipeta se introducían las pajuelas mediante un aplicador de


inseminación metálico para el depósito del semen.

d) Las pajuelas de 0,5 ml se mantenían en estanques de almacenamiento en nitrógeno


líquido, al momento de la inseminación eran descongeladas sumergiéndolas en un
recipiente de vidrio con agua, a una temperatura 37 º C, por 30 segundos.

e) Previo a la inseminación se colocaron 3 alícuotas de semen en un porta objeto, tapado


con un cubre objeto para ser observado a través de un microscopio, manteniendo la
32

temperatura cercana a los 37 º C, controlada por platina térmica. De esta manera se


determinaron y registraron los porcentajes de MT y MP de cada dosis inseminante.

f) La inseminación se buscó hacer, de manera predominante, una vez detectada la


presencia del cuerpo lúteo en formación, en el sitio donde se encontraba el folículo pre
ovulatorio, para esto se realizaban los seguimientos ultrasonográficos continuos
necesarios cada 2 a 6 horas.

g) En otras ocasiones se procedió con la inseminación antes de la ovulación, en base al


tiempo transcurrido de la inducción y a diferentes signos, que indicaban que la
ovulación ocurriría en las próximas horas, entre se destacan los signos
ultrasonográficos, como la disminución del edema endometrial, hiperecogenicidad de
la pared del folículo y cambios de forma. Además de signos detectados a la palpación
rectal, como la consistencia blanda del folículo y la sensibilidad dolorosa al tacto del
ovario demostrado por la yegua.

5. Manejos post inseminación


De manera rutinaria 24 hrs. posterior a cada inseminación se efectuaban controles
ultrasonográficos, con el fin de determinar el estado del útero, además se establecieron
diferentes tratamientos preventivos, los cuales fueron:

• Infusiones intrauterinas con 10 ml de Baytril® o Pentril®, adicionados en 50 ml de suero


ringer lactato.

• Posterior a la infusión se administraron 20 UI de Oxitocina por vía intramuscular (IM)

• Lavados intrauterinos con suero ringer lactato cada vez que se detectaba la presencia de
fluidos uterinos.
33

Anexo Nº 2. Características seminales microscópicas post descongelación y resultados de


preñez, de cada reproductor.

Preñez Preñez
N° de N° de
Reproductor MT MP por por la
ciclos yeguas
ciclos temporada
A 60 % 50 % 2 1 50 % 100 %

B 45 % 40 % 2 1 0% 0%

C s/a s/a 1 1 100 % 100 %

D1 48 % 37 % 14 7 29 % 57 %

E 41 % 32 % 18 14 78 % 93 %

F 60 % 50 % 3 3 100 % 100 %

G 43 % 38 % 16 13 44 % 54 %

H 35 % 30 % 1 1 100 % 100 %

I 45 % 40 % 3 2 33 % 50 %

J 40 % 35 % 3 1 0% 0%

K 50 % 40 % 1 1 0% 0%

L1 46 % 37 % 19 10 26 % 50 %

M 40 % 35% 5 4 100 % 100 %


MT: motilidad total; MP: motilidad progresiva; s/a: sin antecedentes
1: Raza Criollo Chileno
34

9. AGRADECIMIENTOS

Quiero manifestar mi agradecimiento a Dios y a todas aquellas personas que han


estado acompañándome en este largo y difícil camino:

Partiendo por mis padres, a quienes les dedico este trabajo, ya que sin sus esfuerzos,
sacrificios y apoyo en todo momento, nada de esto podría ser posible.

A mi esposa, por su amor y apoyo incondicional en todo momento.

A mi hija, por darme las fuerzas para luchar y salir adelante.

A todos mis familiares, en especial a Juan Cavieres, por su gran ayuda y apoyo.

A la familia de mi esposa, por su ayuda y apoyo incondicional.

A todos mis amigos y amigas.

Al Dr. Jorge Rubilar, por su buena disposición y colaboración en este trabajo.

Al Dr. Bruno Menarim, por su apoyo en este trabajo.

Finalmente, a todos los profesores de la Uach, que han sido parte de mi formación profesional,
quiero darles las gracias por sus enseñanzas y consejos.

También podría gustarte