Está en la página 1de 3

BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

EXAMEN DE LAB. FISICA II

NOMBRE ALUMNO :______________________________ RUT: ____________________

NOMBRE DEL PROFESOR_______________________

Nº Del Laboratorio : ____ HORARIO:___________________

Item I: (0,15 cada una)


1.- La/s conclusión/es que se puede/n sacar de los experimentos de dinámica es o son:
I.- La fuerza de roce entre un bloque y una superficie, depende de las dimensiones del área de contacto.
II.- Los coeficientes de roce cinético y estático, dependen de la naturaleza de las superficies de contacto.
III.- El coeficiente de roce cinético es mayor que el estático.
Es o son verdadera/s:
a) Sólo II b) Sólo III c) I y II d) I y III

2.- En el experimento de trabajo y energía con una polea móvil se cumple que:
a) la aceleración de la polea móvil, es el doble de la aceleración del bloque horizontal.
b) la aceleración de la polea móvil, es la mitad de la aceleración del bloque horizontal.
c) la aceleración de la polea móvil es el triple de la aceleración del bloque horizontal
d) la aceleración de la polea móvil es la misma de la aceleración del bloque horizontal.

3.- Para un carro que baja por un plano inclinado con movimiento uniforme acelerado se cumple que:
I.- la aceleración es la aceleración de gravedad.
II.- la fuerza neta aplicada es constante.
III.- la velocidad aumenta manteniendo la aceleración tangencial constante.
Es o son verdadera/s:
a) Sólo II b) Sólo III c) I y II d) II y III

4.-Se dispone de un plano inclinado en un ángulo α, por el cual baja un bloque de masa “m”. Si la superficie tiene roce, se
puede afirmar que el coeficiente de roce estático depende de:
a) la inclinación del plano inclinado.
b) la aceleración del bloque.
c) el peso del cuerpo que baja por el plano inclinado.
d) todas las anteriores son falsas.

5.- En la experiencia del cálculo del coeficiente de roce cinético utilizando un bloque que se deslizaba por un plano
inclinado, se concluyó que:
a) k depende del ángulo de inclinación del plano
b) k depende de la masa del bloque
c) k depende del la variación de energía del bloque
d) k depende no depende de ninguna de las anteriores

6.- De las siguientes afirmaciones:


I. La fuerza de roce entre un bloque y una superficie, depende del área de contacto.
II. Los coeficientes de roce cinético y estático, dependen de la naturaleza de las superficies de contacto.
III. El coeficiente de roce cinético es menor que el estático.
Son verdaderas:
a) I , II y III b) Sólo IIc) Sólo III d) II y III

7) Respecto al coeficiente de restitución se afirma que:


a) Si e = 0 el choque es perfectamente elástico
b) Si e=1 el choque es perfectamente inelástico
c) Si 0 < e < 1 el choque es inelástico
d) Independiente del coeficiente de restitución, en todos los choques se conserva la energía cinética

8) De la experiencia de impulso y cantidad de movimiento se afirma que:


I) El impulso se puede determinar como el área bajo la curva del gráfico fuerza versus tiempo
II) El impulso es igual a la variación de la cantidad de movimiento lineal
III) El impulso se puede determinar como el área bajo la curva del gráfico velocidad versus tiempo
La o las siguientes afirmaciones correcta(s) es o son:

a) Sólo I b) I y II c) II y III d) I , II y III

9) La ecuación x(t)= (0,683 – 0,380t + 0,232 t2) (m), corresponde al estudio cinemático de un carro que sube y baja por
un riel, de ella se desprende que:
a) v0 = 0.683 m/s b) a =0,683 m/s2 c) v(2) = 0,084 m/s v(2) = 0,844 m

10) El momento de Inercia de un cuerpo rígido depende de:


a) solo de la masa del cuerpo rígido
b) solo de la distribución de la masa del cuerpo rígido
c) La ubicación del eje de rotación
d) Todas las alternativas anteriores son correctas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PROBLEMAS
1) ( 0.9 ptos) Se realiza un experimento en el que un bloque de masa 480 gr desliza por un plano inclinado, se registra
la distancia que recorre el carro (en el plano inclinado) versus el tiempo que tarda en hacerlo, con los registro se
construye la gráfica itinerario dando el siguiente resultado (en la gráfica se muestra la ecuación obtenida al ajustar la
curva).

y(x) = 0,580x2 - 1,24x + 0,8


Itinerario de un Carro R² = 0,994
En ausencia de roce entre el
bloque y el plano inclinado, 60
determine:
a) La ecuación itinerario del 50
carro
40

Distancia [m]
b) El ángulo de inclinación del
plano inclinado. 30
c) El momentun lineal del bloque
al primer segundo de iniciado 20
el movimiento
10
0
0 2 4 6 8 10 12
Tiempo [s]

2.- ( 0.9 ptos) Para determinar experimentalmente el coeficiente de


roce cinético µk entre dos superficies de madera, se arma el montaje de
la figura, donde las masas de las masas son M = 0,267 Kg y m=0,125Kg.
con el sensor de movimiento se obtiene el gráfico v(m/s) v/s t(s), cuya
pendiente es 0,682
a) Para el sistema de la figura, dibuje las fuerzas que actúan sobre
cada cuerpo y escriba las ecuaciones dinámicas para cada uno de
ellos.
b) Determine una expresión para calcular el roce cinético y determínelo
c) Calcule el trabajo realizado por las fuerzas que actúan sobre ambos cuerpos, cuando el bloque “ m” desciende
20 cm
PROBLEMA 4.(15 ptos)-

Se registra con un sensor de rotación la aceleración angular de un disco cuya masa es de 44,8
gr y radio R = 2,5 cm, que gira por el efecto de un cuerpo de masa m2 ubicado en el otro extremo de la cuerda y
que cae verticalmente . Se repite el experimento para distintos valores de masa m2 , registrando la siguiente
tabla:

Registro 1 Registro 2 Registro 3 Registro 4


m2(gr) 16.6 21.7 35.0 49.0
(rad/s2) 168.12 199.57 248.00 284.68

Con esta información :

a) Escriba las ecuaciones dinámicas de movimiento del bloque que cae y del disco que rota.
b) El momento de inercia experimental obtenido para el disco, con la información del Registro 3.
m R2
c) Si el momento de inercia de un disco respecto de su centro de masa es I cm  , determine el %
2
de diferencia respecto del valor experimental.

También podría gustarte