Está en la página 1de 5

LA PLANIFICACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS

FORO 56 - 57

Mendieta Díaz Claudia Yaneth

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Economía Financiera y de Negocios
Tecnología en Gestión de Negocios
Bogotá
Año 2018
SISTEMA DE GESTION DE LA SST

Mendieta Díaz Claudia Yaneth

Rivas Pablo Andrés


Administrador de Empresas

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


ECONOMÍA FINANCIERA Y DE NEGOCIOS
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS
BOGOTÀ
2018
DECRETO 171 DE 2016

Modificación
Plazos para que las empresas
implementen el nuevo
Sistema de Gestión y
El decreto establece dos grandes
Seguridad y Salud en el
Trabajo. modificaciones:

 18 meses para Fecha única para todas las empresas


empresas de menos sin importar el número de
de 10 trabajadores trabajadores que tuvieran.
 24 meses para
Y la segunda que el plazo seria hasta
empresas con un
número de el 31 de enero de 2017.
trabajadores de 10 a
200 trabajadores.
 36 meses para La ARL debe hacer
empresas con más de acompañamiento a las empresas y
200 trabajadores. así mismo brindar asistencia
técnica y presentar informes
semestrales a las direcciones
territoriales del ministerio de
trabajo.

El decreto así mismo señalo que mientras las empresas cumplían el plazo de la
implementación del nuevo SG-SST debían seguir aplicando lo señalado en la
resolución conjunta 1016 de 1989 ya que esta reglamenta los programas de Salud
Ocupacional en Colombia.
De acuerdo a lo anterior los negocios objeto de estudio no cuentan con un Sistema
de Gestión de Seguridad en el trabajo a pesar que estos no están exentos de
accidentes laborales y no cuentan con planes de acción establecidos, siendo así se
debe generar una propuesta para que se empiece a implementar esta ley.

También podría gustarte