Está en la página 1de 21
BENEMERITA ESCUELA NORMAL “MANUEL AVILA CAMACHO” LIC. EN EDUCACION PREESCOLAR MATERIA: PROYECTOS DE INTERVENCION SOCIOEDUCATIVA NINOS “PRIMAVERA” EN GRUPO DE 2C DOCENTE: BEATRIZ HERNANDEZ SANCHEZ ALUMNA: ALEJANDRINA IBARRA AVILA | | | | | | | | | | | i | | | | | i i i | | | | | | TRABAJO: PLANEACION DE INTERVENCION EN JARDIN DE / i | | | | | i i i | | | | | | i SEXTO SEMESTRE | | | | | | | | | Primera semana LIA Nombre de la situaci6n didactica: ¢Cuantos son? ‘Campo formativo: Pensamiento matematico Competencia a desarrollar: Utiliza los numeros en situaciones variadas que implican poner en practica los principios del conteo. Estandar: Matematicas Modalidad: Situacion Didactica Numero Conteo y uso de nimeros. * Comprende los principios del conteo. * Observa que los ntimeros se utilizan para diversos propésitos. * Reconoce los nlimeros que ve a su alrededor y forma numerales. * Usa estrategias para contar: por ejemplo, organiza una fila de personas 0 afiade objetos. ‘Aspecto: Numero Duracién de la situacién: ina mariana de trabajo Aprendizajes esperados: Utiliza estrategias de conteo, como la organizacién en fila, el sefialamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, aftadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobre conteo (a partir de un ntimero dado en una coleccién, continua contando: 4, 5, 6). Propdsito: Es muy importante que el nifio aprenda el confinuidad del numero y sepa la cantidad que corresponde cada uno ya que es algo que se presenta en su vida cotidiana ‘Actividad para comenzar bien el dia: Les daré una hoja con numeros y cantidad, daré indicaciones de pintarlos de diferente color Momento 2 Momento 3 Desarrollo cierre Situaciones Momento 1 didacticas/estrate | Inicio gias didacticas/activida |» Comenzare a preguntas des si saben los numerosy los identificarem os en su salon * Continuarem os con dos breves videos de los numeros, de como contar oy como identificarios * Cada nifiof + Por ultimo elaborara jugaremos una mano y a una la coloreara, loteria de posteriorme nuumeros nte la para colocaremos observar lo en un palito que y le pegaran aprendieron un velcro en durante la medio mafiana de trabajo * Cuando todos los nifios tengan su mano dare indicaciones de que numero poner todos alzaran su mano, para numeros mas grandes tendran que unirse con un comparierito para tener dos manos Evidencias de aprendizaje: * Manos y loteria, se observara lo que saben y lo que aprendieron Criterios de desemperio: ‘* Identifica el numero y su cantidad * Observa con atencién y entiende los videos * Comprende la numérica secuencia Recursos: computadora, videos, colores, manos de papel, palitos, velcro, loteria de numeros, caja de participaciones Evaluaci6n: Rubricas, escala estimativa y diario 2D0 DIA Nombre de la situaci6n didactica: Creando con numeros ‘Campo formativo: Pensamiento matematico Competencia a desarrollar: Utliza los numeros en situaciones variadas que implican poner en practica los principios del conteo. Estandar: Matematicas Numero Conteo y uso de ntimeros. * Comprende los principios del conteo. * Observa que los nimeros se utilizan para diversos prop6sitos. * Reconoce los numeros que ve a su alrededor y forma numerales. * Usa estrategias para contar; por ejemplo, organiza una fila de personas 0 afiade objetos. Modalidad: Situacién Didactica ‘Aspecto: Numero Duracion de la situacion: ina mafiana de trabajo ‘Aprendizajes esperados: Utiliza estrategias de conteo, como la organizacién en fila, el sefialamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, afiadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobre conteo (a partir de un numero dado en una coleccién, continua contando: 4, 5, 6). Propésito: Con actividades de series el nifio comprende mejor las cantidades y secuencias, ademas puede darle continuidad a un numero y al afiadir objetos puede sumar cantidades al mismo tiempo que construye algo Actividad para comenzar bien el dia: Jugaremos al barco se hunde Situaciones didacticas/estrate gias didacticas/activid ades Momento 1 Momento 2 Momento 3 Inicio Desarrollo cierre * Comenzarem| + Cada nifio[ + Al final os con un al pasar al pegaré cuento sobre pizarron. foamy en los numeros debe el frente y colocar donde constanteme numero y estaran nte se haran cantidad, capacillos cuestionamie los nifios y_ tendran ntos a los seran que nifios elegidos colocar su por la caja bolita de * En una de pan en cartulina participaci donde grande con ones correspond ayuda de los e, estaran nifios * Cada nifio los elaboraremos observara capacillos un dibujo la solo con el sobre la secuencia numero y secuencia del y creara su las bolitas collar que se propio de pan con hard collar con chispas posteriorment la que seran e, ellos secuencia la cantidad pasaran a establecid que dibujar apor ellos correspond cuantos e a los popotes y capacillos cuantos froot + Pasaran loops _deben todos _ los colocaré nifios a colocar su bolita de pan de foamy Evidencias de aprendizaje: Criterios de desemperio: * Collar de frootloops * Identifica la cantidad de numeros que se le indica * Participacién frente al grupo en « ObeNe Gon, SRGA 18 crear series y en colocar la bolita de cantidad correcta de una serie * Crea series de objetos y los i « pan en el capacillo correcto Sutniara cori aue conpaneios Recursos: frootloops, foamy con cupcakes, cuento cartulina, popotes, estambre Evaluaci6n: Rubricas, escala estimativa y diario 3ER DIAS Nombre de la situacion didactica: Masa numérica ‘Campo formative: Pensamiento matematico Competencia a desarroliar: Utiiza los numeros en sifuaciones variadas que implican poner en practica los principios del conteo. Estandar: Matematicas Modalidad: Situacién Didactica Numero Conteo y uso de ntimeros. + Comprende los principios del conteo. * Observa que los numeros se utilizan para diversos propésitos. * Reconoce los numeros que ve a su i alrededor y forma numerales. * Usa estrategias para contar; por ejemplo, organiza una fila de personas 0 afiade objetos. ‘Aspecto: Numero Duracién de la situacién: ina mafiana de trabajo ‘Aprendizajes esperados: Utiliza estrategias de conteo, como la organizacién en fila, el sefialamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, afiadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobre conteo (a partir de un numero dado en una coleccién, continua contando: 4, 5, 6). Propésito: La creacién de una masa o de cualquier receta permitiré que el nifio | piense en cantidades y cuanto debe agregar y quitar, al manejarla y crear numero con ella recordara de mejor manera los numeros al utilizar diferentes sentidos Actividad para comenzar bien el dia: actividad de unir nimeros en copias Situaciones ‘Momento 1 Momento 2 Momento 3 didacticas/estrategias Inicio Desarrollo cierre didacticas/actividades | + Para comenzar observaremos una receta para masa de sal y observaremos las cantidades de cada cosa en una cartulina, cuestionara_ a los niftos de eCuéntas cucharadas son? ,Dénde esta ese numero en el salon? Entre otras més. Se les pedira que registren esto en una hoja de maquina para que recuerden la receta, que lo escriban de la forma que puedan Les pediré que con la masa que estén elaborand © elaboren dos cosas con la mitad de la masa haran el numero de afios que tienen y con la otra mitad haran objetos que sean equivalent es al numero Por ultimo repartir é copias para recortar, puntos y colocarl os segun lo que sefiala lamano Evidencias de aprendizaje * Lamasa | * El numero y cantidad creada con masa * Copias de numero y cantidad Criterios de desemperio: Aplica los saberes previos \dentifica la cantidad de ingredientes que contiene la masa Analiza las cantidades sin ayuda y sin colocar la cantidad Recursos: harina, agua, sal, recipiente, cuchara, periédico, copias Evaluacion: Rubricas, escala estimativa y diario 4TO DIA Nombre de la situacién didactica: Feria de las matematicas ‘Campo formative: Pensamiento matematico Competencia a desarrollar: Utiliza los numeros en situaciones variadas que implican poner en practica los principios del conteo. Estandar: Matematicas Modalidad: Situacion Didactica Numero Conteo y uso de nimeros. + Comprende los principios del conteo. * Observa que los niimeros se utilizan para diversos propésitos. * Reconoce los numeros que ve a su alrededor y forma numerales. * Usa estrategias para contar; por ejemplo, organiza una fila de personas o afiade objetos. Aspecto: Numero Duracién de la situaci6n: 1na mafiana de trabajo ‘Aprendizajes esperados: Usa y nombra los numeros que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de numeros diferentes al uno, ampliando el rango de conteo Propdsito: Que los nifios compartan su conocimiento entre compafieros y puedan identificar ellos mismos lo que han aprendido hasta el momento Actividad para comenzar bien el dia: un dibujo de todo lo que se hizo durante la semana, recordaran, numeros cantidades y actividades Situaciones Momento 1 | Momento 2 Momento 3 didacticas/estrategias | Inicio Desarrollo cierre i didacticas/actividades Feria de las matematicas (se consultara antes si se puede traer un grupo especializado al Jardin la llamado mimas , en caso de no ser posible, las actividades seran creadas por cada practicante y educadoras titulares) Evidencias de aprendizaje: Criterios de desempefio: * Exposicién y juegos con los que| * Aprenderdn en conjunto participaran en la feria © Compartiran lo aprendido con sus compafieros * Identificaran los saberes que tienen cada grupo y avanzaran en sus saberes numéricos Recursos: en caso de no contar con el grupo especializado se crearan actividades y juegos para esta feria Evaluaci6n: Rubricas, escala estimativa y diario Segunda semana JER DIA Nombre de la situacién didactica: Armando nimeros_ ‘Campo formativo: Pensamiento matematico Competencia a desarroliar: Ufiiza los numeros en situaciones variadas que implican poner en practica los principios del conteo. Estandar: Matematicas Modalidad: Situacién Didactica Numero Conteo y uso de nimeros. * Comprende los principios del conteo. * Observa que los numeros se utilizan para diversos prop6sitos. + Reconoce los niimeros que ve a su alrededor y forma numerales. + Usa estrategias para contar; por ejemplo, organiza una fila de personas 0 afiade objetos. Aspecto: Namero Duracion de la situacion: 1 dia ‘Aprendizajes esperados: Utiliza estrategias de conteo, como la organizacion en fila, el sefialamiento de cada elemento, desplazamiento de los ya contados, afiadir objetos o repartir uno a uno los elementos por contar, y sobreconteo (a partir de un numero dado en una coleccién. continua contando: 4, 5, 6). Propésito: Que los nifios puedan crear su propia serie al hacer una pintura que les permita saber cual va primero y el ntimero de piezas que tiene, asi podran comprender mejor una utilidad del numero: Aclividad para comenzar bien el dia: colocar pompones de colores en hoja con flores, dibujar flores segun el numero Situaciones Momento 1 Momento 2 Momento 3 didacticas/estrategia 3 inicio Desarrollo cierre didacticas/actividad es * Jugaremo * Después * Compartiran s con un les daré sus rompecab abate rompecabeza ezas lenguas y sy armaran el grande cada quien de sus que por creara su compafieros debajo propio identificando tenga rompecab el numero y numeros ezas las formas y figuras donde se en el les daran estampad los ° numeros. que * Se pongan repartiran abajo para dos que sepan rompecab el orden y ezas en el_numero dos de palitos equipos que son para que los nifios) © Cada nifio lo armen pintara y decorara su rompecab ezas Evidencias de aprendizaje: * Rompecabezas © Destreza al jugar Criterios de desempefio: + Utilizan métodos para enumerar su rompecabezas * Crean su propio juego + Identifican en diferentes juegos los numeros Recursos: Rompecabezas, abatelenguas, pintura, cinta, nimeros impresos Evaluaci6n: Rubricas, escala estimativa y diario 2D0 DIA Nombre de la situacion diddctica: ¢ Donde estén las figuras? ‘Campo formativo: Pensamiento matematico ‘Competencia a desarrollar: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus caracteristicas Estandar: Matematicas Modalidad: Situacién Didactica Forma, espacio y medida Nombres y propiedades de las figuras + Identifica los nombres y las propiedades de algunos objetos bidimensionales comunes; por ejemplo, un cuadrado. ‘Aspecto: Forma, espacio y medida Duracién dela situacién: 1 dia ‘Aprendizajes esperados: Hace referencias a diversas formas que observa en su entorno y dice en que otros objetos se ven esas mismas formas. Propésito: Esta actividad permitiré que el nifio distinga las figuras geométricas facilmente, ademas de que relacionara los numero con los lados y la cantidad de figuras que observa ‘Aclividad para comenzar bien el dia: cuento de las figuras geométricas Situaciones didacticas/estrategias didacticas/actividades Momento 7 Momento 2 Momento 3 Inicio Desarrollo cierre * Llegaré con * Sacaré de ° Les una caja nuevo la daré (llamada caja caja magica una magica) que (a caja hoja de contendra contendra 4 maquin figuras figuras a con geométricas repetidas 5 un y las iré veces). paisaje sacando una Daré la y se les por una se consigna de indicara dibujara en el que metan encierre pizarron_ una la mano y nas por una las saquen una figuras figuras y les figura que preguntaré: sorpresa, y encuent zQueé son las que ren en figuras ubiquen un el. geométricas? lugar del Como crees salon donde que se esté llama? ,Qué ubicada caracteristica esta, uno s tiene? por uno, eCuantos para que lados tiene? los demas {Qué objeto nifios se tiene esa guien y forma? busque eDonde nuevos podemos lugares encontrar esa donde esté figura dentro su figura del salén? © Después jugaremos * Las a simon y respuestas colocaré seran unas figuras puestas en en el piso y papel bond segin en la figura que © Mostrarles un quede, los video y nifios tienen cancion de que brincar las figuras hacia ella. geométricas donde se muestren las figuras y donde las podemos encontrar. Evidencias de aprendizaje: Criterios de desempefio: ‘+ Papel bond con saberes previos * Reconocen que las figuras * Paisaje con figuras. estan en todos lados. + Identifican figuras dentro del aula * Asemejan objetos con las mismas figuras geomeétricas Recursos: Video, figuras geoméiricas de cartén (tridngulo, cuadrado, circulo, rectangulo), caja magica (caja de cartén), hojas de maquina con paisaje, colores, computadora y cuento Evaluaci6n: Rubricas, escala estimativa y diario 3ER DIA Nombre de la situacion didactica: ‘Campo formativo: Pensamiento matematico Competencia a desarrollar: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus caracteristicas Estandar: Matematicas Forma, espacio y medida Nombres y propiedades de las figuras, + Identifica los nombres y las propiedades de algunos objetos bidimensionales comunes; por ejemplo, un cuadrado. Modalidad: Situaci6n Didactica Aspecto: Forma, espacio y medida Duracién dela situacion: 1 dia Aprendizajes esperados: Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura. Propésito: que los nifios identifiquen las figuras y puedan construir cosas con ellas, ademas de ver su forma y tamafio para que posteriormente puedan facilmente identificarlas Actividad para comenzar bien el dia: Figuras geométricas con limpiapipas Situaciones Momento 4 Momento 2 Momento 3 didacticas/estrategias | __ Inicio Desarrollo: cierre didacticas/actividades * En un| © Como * Para papel siguiente finalizar bond se actividad les cada nifio les repartiré un pasara a tangram a 5 mostrara cada quien y explicar lo diferente una hoja de que hizo, s dibujos maquina para y se les que se que — formen preguntar pueden algo y lo a que hacer peguen figuras con un tienen y tangram | * Todos cuantas * Les explicare que es un tangram y pregunta ré cuantas piezas tiene, y que son pasaran a son pegar su figura al pizarrén Les _ pediré posteriorment e tubos de papel del bafio, con ellos moldearan con mi ayuda figuras yy crearan sellos para marcarlos en hojas de maquina Los sellos seran de figuras geométricas para que puedan crear figuras con ellos Pasaran a pegar su figura al terminarla Evidencias de aprendizaje Trabajo con tangram Trabajo con geometricas sellos de figuras Criterios de desempefio: Observa lo que puede crear con las figuras geométricas Utiliza su imaginacién segun to que le parezca que puede formar con figuras Identifica cuantas figuras utilizara y las formas que le son utiles Recursos: hojas de maquina, tangram, pintura, tubos de papel de bafio, papel bond con formas de tangram Evaluaci6n: Rubricas, escala estimativa y diario 4TO DIA Nombre de la situaci6n didactica: Juntos creando con figuras ‘Campo formativo: Pensamiento matematico ‘Competencia a desarrollar: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus caracteristicas Estandar: Matematicas Modalidad: Situacion Forma, espacio y medida Pedectica Nombres y propiedades de las figuras + Identifica los nombres y las propiedades de algunos objetos bidimensionales comunes; por ejemplo, un cuadrado. ‘Aspecto: Forma, espacio y medida Duracion de la situacion: tna majtana de trabajo Aprendizajes esperados: Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura. Propésito: qué el nifio se relacione con sus padres y poder observar la nocin que tienen de las figuras geométricas y lo que pueden crear con ellas, lo que crearé Motivacion en él y mejor identificacion de las figuras Actividad para comenzar bien el dia: Se mostraran varias imagenes de carros hechos con figuras y les preguntaré con la caja de participaciones cual figura es cada una Situaciones diddcticas/estrategias | Momento 1 [Momento 2 | Momento 3 didacticas/actividades , . Inicio Desarrollo —_| cierre * TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA para crear autos que usaran al dia siguiente en el autocinema * Cada padre y nifio creara su auto con carton y pintura Evidencias de aprendizaje: Criterios de desempefio: © Auto de carton * Identifica que partes del auto son figuras geométricas * Trabaja en equipo | padre e hijo + Comprenden como unir piezas y trabajar uniendo figuras Recursos: Imagenes de autos con figuras, pintura, cajas de carton, platos, vasos y decoraciones Evaluaci6n: Rubricas, escala estimativa y diario STO DIA Nombre de la situaci6n didactica: Autocinema ‘Campo formativo: Pensamiento matematico Competencia a desarroliar: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus caracteristicas Estandar: Matematicas Forma, espacio y medida Nombres y propiedades de las figuras + Identifica los nombres y las propiedades de algunos objetos _bidimensionales comunes; por ejemplo, un cuadrado. Modalidad: Situacién Didactica ‘Aspecto: Forma, espacio y medida Duracién de la situacién: ina majiana de trabajo ‘Aprendizajes esperados: Construye figuras geométricas doblando o cortando, uniendo y separando sus partes, juntando varias veces una misma figura. Propdsito: que el nifio le encuentre utilidad a To que hace y en la diversion y juego relacione todo lo aprendido ‘Actividad para comenzar bien el dia: elaboracion de placa para su auto Situaciones _didacticas/estrategias | Momento 1 didacticas/actividades ; Inicio Momento 2 Desarrollo Momento 3 cierre AUTOCINEMA| Evidencias de aprendizaje: * Placa y actitud en las actividades Criterios de desemperio: * Observa los autos de sus compafieros ‘© Observa como hacer su placa y la elabora ‘+ Comprende que es una placa y porque la colocaré en su carro * Observa lo que se presenta en el autocinema Recursos: carros, cartén para placas, cinta y liston Evaluacién: Rubricas, escala estimativa y diario

También podría gustarte