Está en la página 1de 9

Tipos de equipamientos culturales

clasificación y funciones

EQUIPAMENTOS CULTURALES

Los Equipamientos culturales son un conjunto de edificios que disponen de los


medios técnicos y de los instrumentos necesarios para ofrecer al ciudadano una
serie de servicios o actividades culturales. La calidad de uso de estos espacios
vendrá dada por su acertada ubicación dentro de la trama urbana y por la
calidad del espacio público en el que se sitúan.

CLASIFICACIÓN:

Los equipamientos culturales están conformados por:

CENTROS DE PATRIMONIO

 Museos.
 Archivos.
 Bibliotecas.
 Fundaciones culturales.
 Centros de documentación e investigación.

CENTROS DE ARTES ESCÉNICAS, AUDIOVISUALES Y PLÁSTICAS

 Teatros.
 Cines y multicines.
 Salones de actos.
 Galerías de artes.
 Salas de exposiciones.
 Salas de usos múltiples.

CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIO

 Casas de la cultura.
 Centros cívicos.

CENTROS DE PATRIMONIO: Por patrimonio se entiende el conjunto de bienes


valiosos, materiales o inmateriales, heredados de los antepasados. Ellos reflejan el
espíritu de una época, de una comunidad, de una nación, y de la propia
humanidad. El patrimonio que se va decantando de generación en generación
conforma el sello distintivo de un pueblo. Por ello el patrimonio es una manera de
acercarse al conocimiento de la identidad nacional.
1) MUSEOS: un museo es un lugar donde se guardan y exhiben colecciones de
objetos de interés artístico, cultural, científico, histórico, etc. Suelen ser gestionados
por instituciones sin ánimo de lucro que intentan difundir los conocimientos
humanos.

2) ARCHIVOS: Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la


carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así
porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en expedientes,
tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional.
3) BIBLIOTECA: Una biblioteca es un lugar donde podemos encontrar libros o
cualquier otro soporte de un texto, como publicaciones, revistas, documentos,
catálogos, etcétera.

4) FUNDACIONES CULTURALES: Las fundaciones se caracterizan por ser una


organización sin ánimos o fines de lucro, pero ello no impide que se dedique a una
actividad lucrativa con el objetivo de obtener fondos para cumplir el objetivo
social, fuertemente determinado por el fundador.
5)CENTROS DE DOCUMENTACIÓN E INVESTIGACIÓN: El centro de documentación e
información es una unidad de información que reúne, gestiona y difunde la
documentación de un área del conocimiento determinado o la producida por un
organismo o institución a la que se circunscribe. Surge para hacer frente a la
explosión documental, principalmente de contenido científico-técnico. Presenta
similitudes con la biblioteca especializada y se caracteriza por profundizar algunas
de sus funciones, en especial el análisis documental de contenido, para lograr una
mejor recuperación de la información, utilizando las nuevas tecnologías de la
información.

CENTROS DE ARTES ESCÉNICAS, AUDIOVISUALES Y PLÁSTICAS

1)TEATROS: El teatro es la rama de las artes escénicas relacionada con


la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente
a una cámara usando una combinación de
discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.
2)CINES Y MULTICINES: El cine es la técnica y arte de proyectar fotogramas de
forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando
algún video. La palabra «cine» designa también a las salas de cine o salas de
proyecciones en las cuales se proyectan las películas.

3) SALONES DE ACTOS: son lugares que sirven para la exposición, visualización y


enseñanza de temas, tesis, momentos especiales o reuniones, mayormente lo usan
para conferencias, investigaciones o exposiciones.
4) GALERÍA DE ARTE: Una galería de arte o museo de arte es un espacio para la
exhibición y promoción del arte, especialmente del arte visual, y
principalmente pintura y escultura, de forma similar a un museo.
El concepto también es usado, para designar el establecimiento que además de
exhibir y promocionar obras de arte, se dedica a su venta, siendo entonces por lo
general un espacio más reducido y limitando el periodo de exhibición a un tiempo
determinado, pasado el cual se desmonta la "exposición" y se monta una nueva.
El oficio y técnica de su gestión se denomina galerismo.

5)SALA DE EXPOSICIONES: Sala de exposiciones: este es el espacio empleado para


mostrar diferentes obras artísticas dando acceso cercano a los espectadores que
estén dispuestos a comprarlas; esta sala puede ser empleada para mostrar
pinturas, esculturas, fotografías y a fines.
6)SALA DE USOS MULTIPLES: Es una estancia diseñada para todo tipo de
eventos, ya sean recepciones, cumpleaños, conferencias, bodas,
celebraciones o reuniones.

http://www3.vivienda.gob.pe/dgprvu/docs/Propuestas/03%20Tratamiento%20
Peatonal%20Plaza%20de%20Armas%20AREQUIPA.pdf

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/la-peatonalizacin-en-el-proceso-
de-recuperacin-de-los-cascos-histricos-las-plazas-de-crdoba-0/html/003f12ca-
82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html

http://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ordenanza-que-prohibe-la-
instalacion-y-tendido-de-redes-de-c-ordenanza-no-310-mdph-1353152-2/

http://spij.minjus.gob.pe/Graficos/Peru/2011/Mayo/05/RM-214-2011-MEM-
DM.pdf

http://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-plazo-de-dos-2-
anos-para-el-retiro-del-cablead-resolucion-no-129-2016-cdosiptel-1450447-1/

http://www3.vivienda.gob.pe/dgprvu/docs/RNE/T%C3%ADtulo%20III%20Edifica
ciones/48%20A.140%20BIENES%20CULTURALES%20INMUEBLES%20Y%20ZONAS%20
MONUMENTALES.pdf

file:///C:/Users/hp/Downloads/T-REC-L.10-198811-S!!PDF-S.pdf
https://www.siemon.com/la/white_papers/08-10-17-normas-electricas.asp

http://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ordenanza-que-regula-la-
instalacion-de-tendidos-de-cables-ae-ordenanza-no-003-2017-mdmm-1482823-
1/

https://www.mtc.gob.pe/comunicaciones/regulacion_internacional/regulacio
n/documentos/2011/RM%20034.pdf

https://www.itu.int/rec/T-REC-L/es

CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO


Son lugares que están mayormente orientados a mejorar el desarrollo de la zona,
mayormente con baile, teatro, escultura, dibujo, arte u otras actividades, también
sirven para ayudar a resaltar los patrimonios que tiene la comunidad.

1)CASA DE LA CULTURA: La Casa de la Cultura o Casa de cultura o Palacio de cultura,


es una institución abierta y accesible al público y que se encarga de generar de
manera permanente, procesos de desarrollo cultural concertados entre la comunidad
y las entidades estatales, destinado a la preservación, transmisión y fomento de
muestras artísticas y culturales propias de la comunidad. Es un lugar destinado para
que una comunidad desarrolle actividades que promueven la cultura entre sus
habitantes.
2)CENTRO CÍVICO: Los centros cívicos son equipamientos socioculturales de carácter
público, ubicados en los distintos barrios o distritos de la ciudad. Nacen en España en
los años 80 por la necesidad de descentralización de los servicios socioculturales,
respondiendo al aumento de la demanda ciudadana y para dotar a los distritos de
equipamientos que fomenten el tejido asociativo y participativo.

También podría gustarte