Está en la página 1de 4

“ACTIVIDADES PARA MEJORAR

LA MEMORIA DE CORTO PLAZO”


DLP – 2018

Planificación
N° Nombre Objetivo Tiempo de aplicación

La canasta de Ejercitar la memoria a corto plazo


1 Aproximadamente 10 minutos.
frutas mediante una actividad de grupo.

Recursos Descripción de la actividad


Cada cubo tiene diferentes imágenes de frutas, por lo que cada niño y
presentador debe elegir una fruta, luego de eso se reunirá a los menores en
el piso de la sala, de manera que todos puedan miran y escuchar al
presentador de la actividad, quien explicara en que consiste la elección de
Dos cubos, con
cada fruta, para esto, es necesario que los presentadores junto a 3 personas
imágenes de
más expliquen por medio de la demostración.
frutas en sus
La actividad: Una vez que cada uno de los presentadores de la actividad
caras.
hayan elegido una fruta, estos deberán recordar su elección y sentarse de
Una bolsa.
manera tal que puedan visualizarse entre todos, luego se lanzará al suelo
Todos los
el cubo, para cuando el cubo se detenga una imagen de fruta habrá
nombres
quedado boca arriba, la persona cuya fruta haya sido la que quedo boca
recortados de las
arriba deberá ponerse de pie, saludar a todos los presentes con un hola,
frutas que están
además de presentarse con su nombre, edad, apodo y si es que la fruta es
en las caras de
de su gusto personal, la idea es que cuando una persona se levante y diga
los cubos.
su nombre, deje unos segundo a los demás participantes de poder decir su
nombre en voz alta, para que así todos lo recuerden. Luego de que el primer
presentador hable, le tocará al segundo. Posterior a esta demostración, los
presentadores deberán pedir a los menores que se acerquen y formen parte
del círculo, cuidando que todos sean visibles por los compañeros, entonces
uno de los presentadores pasará por cada puesto entregando el nombre de
la fruta que le corresponde, y una vez que todos tengan sus frutas, se
comenzará el juego de manera grupal, entre presentadores y menores.
“ACTIVIDADES PARA MEJORAR
LA MEMORIA DE CORTO PLAZO”
DLP – 2018

Planificación
N° Nombre Objetivo Tiempo de aplicación

La cultura Ejercitar a memoria a corto plazo


2 Aproximadamente 10 minutos.
entretenida mediante una actividad de cultura.

Recursos Descripción de la actividad

La pelota determinara el turno de cada niño, ya que una vez comenzada la


actividad, quien tenga la pelota debe lanzarla a un compañero, que no haya
participado, de manera suave y al azar.
Cuando un participante tenga la pelota en las manos debe sacar de la bolsa
una pregunta al azar, y leerla al público (en caso de que tenga dificultades
lectoras, puede leerla algún presentador de la actividad), luego contestarla.
Un balón. En caso de la que respuesta este equivocada, se le pedirá que, primero
Bolsa entregue el papel que ya había sacado, para dejarlo descartado de las
Papeles cortados preguntas que se realizaran a los demás, y segundo volver a sacar una
con preguntas de pregunta de la bolsa.
conocimiento En caso de que no pueda responder dos preguntas deberá cumplir la
general. penitencia de dominar el balón 5 veces.
Para poder explicar la actividad 3 presentadores pasaran a demostrar cómo
funciona el juego, el primero que tenga la pelota en sus manos deberá sacar
de la bolsa un papel y responder, luego de contestar correctamente la
pregunta, le corresponderá lanzar el balón a otro presentador, y este
segundo presentador, se equivocará de manera intencional al contestar la
pregunta, para poder hacer la demostración de que hacer en caso de
equivocarse dos veces en respondes las preguntas, y deberá cumplir la
penitencia de dominar el balón 5 veces.
Luego de esta pequeña introducción a la actividad se pedirá que todos se
sienten de manera que todos puedan visualizar al resto, y se dará inicio a la
actividad en conjunto, los presentadores con los menores.
“ACTIVIDADES PARA MEJORAR
LA MEMORIA DE CORTO PLAZO”
DLP – 2018

Planificación

N° Nombre Objetivo Tiempo de aplicación

Ejercitar a memoria a corto plazo


Continúa la mediante la construcción de una
3 Aproximadamente 10 minutos.
historia historia.

Recursos Descripción de la actividad

Se comenzará la actividad estando todos sentados en el suelo formando


un círculo. Las psicopedagogas comenzarán explicando en qué consiste la
actividad.
La actividad: Consiste en que uno de los presentadores comenzará la
historia diciendo tres palabras, como por ejemplo ‘‘En mi casa…’’. Y la
persona que se encuentre a su lado derecho debe seguir la historia con tres
palabras más, eso sí siempre repitiendo lo que dijeron los compañeros
anteriormente. Ejemplo: ‘‘En mi casa había un gato…’’, el siguiente debe
seguir la historia ‘‘En mi casa había un gato que se comió…’’. Así hasta
que todos los estudiantes hayan dicho tres palabras y recordado las
palabras que su compañero anterior.
El último chico debe cerrar la historia con tres palabras más, por ejemplo:
‘‘En mi casa había un gato que se comió a mi pajarito’’.
Así se dará comienzo la actividad, se les preguntará si alguien quiere ser
voluntario para comenzar la historia, si no es así algunos de los
presentadores iniciará la historia.
Para finalizar se les preguntará ¿De qué se trataba la historia? ¿Quién fue
el que dijo ‘’x’’ cosa?
*No es necesario que la historia sea coherente. *
“ACTIVIDADES PARA MEJORAR
LA MEMORIA DE CORTO PLAZO”
DLP – 2018

Planificación

N° Nombre Objetivo Tiempo de aplicación

Ejercitar la memoria a corto plazo


mediante la repetición de una frase
El teléfono Aproximadamente 5 min.
dicha en secreto de persona en
persona.
Recursos Descripción de la actividad

Reunir a los chicos en el piso de la sala formando un círculo. Deberán


estar sentados y en silencio.
Luego el profesionales darán las instrucciones a los menores sobre la
actividad que se realizará, dando un ejemplo explícito con una oración al
azar: Ejemplo: El pato nadaba en la laguna. Después explicará que esa
oración le será dicha al compañero que está a su derecha, (el profesional
deberá nombrar al alumno al cual se refiere). Y que además este alumno
deberá repetir la frase que escuchó al compañero que está a su derecha
también. Luego de verificar que las instrucciones han quedado claras se
dará comienzo a la actividad.
Actividad: uno de los profesionales dirá una frase al niño que está a su
derecha, esta será dicha en secreto al oído del menor, de manera que los
demás alumnos no sabrán qué fue lo que le dijo el profesional a su
compañero.
Luego el menor al cual se le dijo la frase en un principio, deberá repetirla a
su compañero, diciéndole al oído la oración en cuestión.
Por lo que cada niño deberá ir repitiendo la oración en secreto al
compañero que tenga al lado derecho, así, hasta llegar al último niño
Al finalizar, el último niño dirá la frase que escuchó, en voz alta.

También podría gustarte