Está en la página 1de 8

Informe de especificaciones de

requerimientos

Habilidades de comunicación escrita


Índice

Informe de especificación de requerimientos:

1. Introducción………………………………………………………….

1.2 Ámbito del sistema………………………………………….

1.3 Definiciones, acrónimos y abreviaturas…………….

1.4 Referencias………………………………………………………

1.5 Visión general del documento………………………….

2. Descripción general………………………………………….

2.1 Perspectiva del producto………………………………….

2.2 Funciones del producto…………………………………….

2.3 Características del usuario……………………………….

2.4 Restricciones…………………………………………………….

2.5 Suposiciones y dependencias……………………………

2.6 Requerimientos futuros……………………………………

2.7 Interfaz…………………………………………………………….

2.8 Requisitos funcionales…………………………………….

2.9 Requisitos no funcionales……………………………….

3. Otros requisitos……………………………………………….
1 INTRODUCCION

En este documento detallamos la Especificación de Requerimientos del software


de Gestión de la asistencia para la institución Duoc UC

La especificación de requisitos facilita el mecanismo apropiado para comprender


lo que quiere el cliente, analizando necesidades, confirmando su viabilidad,
negociando una solución razonable, especificando la solución sin ambigüedad,
validando la especificación y gestionando los requisitos para que se transformen
en un sistema operacional.

1.1 Propósito

Este documento tiene el propósito de mejorar el sistema de registro de asistencias


actual de la institución DUOC UC y hacer que los estudiantes también tomen parte
de esta.

1.2 Ámbito del sistema

• Nombre del software: God Eater.

• Esta trata de que el profesor presente tendrá que habilitar un link que solo
podrá ser accesible por la red de DUOC UC y que tendrá una duración de 10
minutos posterior a estos 10 minutos el link se va a deshabilitar y no podrán
acceder y quedar presente.

• Este software está hecho para docentes, estudiantes y el administrador de


asistencia

1.3 Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas

• BD – Base de datos

• UML – Lenguaje de modelado unificado


• Ava – Sistema virtual de aprendizaje

1.4 Referencia

Nosotros usamos de referencia la aplicación N°16 que se llama iTeacherBook,


como referencia el siguiente link

https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/herramientas-control-
asistencia/34639.html

1.5 Visión general del documento

El documento está divido en 3 secciones:

• La sección 1 se enfoca en la explicación objetivos, metas y descripción del


documento.

• La sección 2 está orientado, como su nombre le indica a la descripción


general del sistema donde la información está orientada al cliente/usuario.

• La sección 3 trata sobre los requisitos específicos, se emplean términos


técnicos.

2. Descripción general

Existen factores generales que afectan al producto y sus requerimientos. En


esta sección se identifican estos factores como el contexto al desarrollo del
sistema. Algunos de estos factores son los costos, el tiempo (De cada fase del
desarrollo) y la disponibilidad del cliente.

2.1 Perspectiva del producto


Este producto tendrá la finalidad de facilitar el proceso de asistencia que tiene
Duoc Uc, ya que es intuitivo y de fácil acceso para cualquier persona, ya sea con
conocimientos en informática o no

2.2 Funciones del producto

• Lleva la asistencia en tiempo real.

• Calcular el número de inasistencias.

• Permite a los alumnos participar en la asistencia.

• Guarda toda la información en un servidor dedicado.

2.3 Características de los usuarios

El sistema cuenta con tres tipos de usuario final:

• Usuario Profesor: A este usuario se le permite habilitar el link para el


registro, también se les da a los alumnos privilegio de administrador, ya que se le
permitirá modificar la asistencia.

• Usuario Alumno: Este usuario solo está limitado a marcar su asistencia.

• Usuario Mantención: Encargado de ver el estado del software, arreglar


errores, encargado de la seguridad.

2.4 Restricciones

Para el software no se han puesto limitaciones de ningún tipo, ya que este fue
diseñado de manera estricta en cuando a limitaciones.

2.5 Suposiciones y dependencias


• Para el funcionamiento completo del sistema, se requiere tener preinstalado
el plug-in "Adobe Flash Player", para los reportes un complemento lector de
archivos PDF y lo más importante: Conexión a internet.

2.6 Requerimientos futuros

Jerárquicamente, es necesario implementar un módulo de comunicación con los


alumnos: Envió automático de correos electrónicos con avisos escolares y la
situación de asistencias en caso de tener esta baja.

3. Requerimientos Específicos

Un computador de escritorio con Windows 7 o Windows 10, (Windows 8 no es


recomendado) también con macOS, (mountain lion a high Sierra) se necesita una
conexión a internet y que este actualizado adobe flash en el computador.

3.1 Interfaz

La interfaz gráfica con la que el usuario final interactúa deberá ser intuitivo de
manera que, sin un manual de uso, el usuario identifique rápidamente los
componentes y las secciones del sistema. La interfaz además deberá contar con
colores agradables a la vista para que el usuario pueda trabajar sin problemas.

Interfaz de la perspectiva del profesor tiene

-Una pantalla de login en la cual deberá poner su correo y la clave única

-Un cuadro donde saldrá el link que les enviará a los alumnos para que puedan
marcar su asistencia.

-Después de que pasen los 10 minutos saldrá un cuadro donde les dirá, que bote
el link para finalizar la asistencia.
Interfaz de la perspectiva del estudiante

-Una pantalla de login en la cual deberá ingresar su Rut y una clave única.

-Después de hacer login, saldrá un cuadro donde debe marcar su asistencia.

De igual forma, la interfaz deberá ser compatible con los navegadores más
comunes (Firefox, Internet Explorer, Google Chrome).

3.2 Requisitos funcionales

Académicos:

-Manejo de la autenticación de usuario (Sesión)

-Consultar grupo de alumnos.

-Generar reportes de todo lo anterior mencionado.

Administrativos:

- Manejo de la autenticación de usuario (Sesión)

-Dar de alta a los alumnos.

-Dar de baja a los alumnos.

-Dar de alta a personal docente.

-Dar de baja a personal docente.

-Generar reportes de todo lo anterior mencionado.


3.3 Requisitos no funcionales:

-Interfaz diseñada para que los usuarios no familiarizados con la tecnología


puedan usarla.

-El sistema estará online 24/7 gracias a los servidores dedicados con los que se
cuenta, también tendrá personal de mantención 5 días a la semana para dar una
mayor estabilidad al software.

3.4 Otros requisitos:

-Uno de los requisitos que a la larga podríamos cambiar es que les llegue un
correo electrónico a los familiares del alumno para que tengan un mayor
seguimiento de la actividad del alumno en el establecimiento.

También podría gustarte