Está en la página 1de 24

CÓDIGO DEL CIANURO EN

PEÑASQUITO
CERTIFICACIÓN DE LOS
PROCESOS DE LIXIVIACIÓN Y
DE FLOTACIÓN.

Noviembre 2013
HORACIO ROMAN RIVERA ZAMORA
MINERA PEÑASQUITO
MINERA PEÑASQUITO

• Mazapil, Zacatecas

•Tajo a cielo abierto


• Peñasquito
• Chile Colorado

• Sulfuros y Óxidos

•Producción Au, Ag Pb, Zb

• Procesos
• Molienda y flotación
• Lixiviación por montones

• Vida estimada de 23 años.

2
MINERAL OXIDOS

Patio de lixiviación (ROM)


Merrill-Crowe
Fundición
Doré

MINERAL DE SULFUROS EN DOS LINEAS DE


PRODUCCIÓN (Pb-Zn)
Trituración
Molienda
Flotación
Concentrado Pb y Zn

3
USOS DEL CIANURO EN PEÑASQUITO

LIXIVIACIÓN DE ORO Y PLATA.

CONTROL DE CALIDAD DE PRECIPITADO DE Au Y Ag

DEPRESION DE PIRITA (FeS2)

4
LIXIVIACION DE Au y Ag

PATIO DE LIXIVIACION

• 40, 000 t/día depositadas


• Au: 0.25 g/t
• Ag: 22.50 g/t
• 36 000 m3/día
• 700 ppm NaCN a riego
• 0.8 kg NaCN/t
• 2.8 kg/t Cal

5
PROCESO PLANTA DE OXIDOS

2
Pileta Solución
Tanque Rica
Patio de 1
Barren Filtros
Lixiviación
Clarificadores Torre
6 Deaereadora

Hornos
Retorta
1
4

Cono de
Filtros
Zinc
Prensa
Dore

Bóveda
Horno
Reverbero
6
CONTROL DE CALIDAD DE PRECIPITADO DE Au Y Ag
2 Au(CN)-2 + 4CN-+ 2H2O + Zn0 2Au0 + H2 + 2(OH)- + 2Zn(CN)=4
2 Ag(CN)-2 + 4CN-+ 2H2O + Zn0 2Ag0 + H2 + 2(OH)- + 2Zn(CN)=4

• PROBLEMÁTICA DE PRESCENCIA DE Cu EN PRECIPITADO


• ADICION DE CIANURO EXTRA PARA CONTROL EN PRECIPITACIÓN
• MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL PRODUCTO FINAL (DORE)

7
PROCESO DE SULFUROS

8
Depresión de Pirita (FeS2) con cianuro de sodio:
El NaCN se utiliza para deprimir Pirita (FeS2) en la flotación Pb-Zn. Se adiciona en
los molinos de bolas y en la etapa de limpias de Pb junto con el sulfato de zinc.
Se tiene la formación de complejos de cianuro en la superficie de la Pirita de
acuerdo a las reacciones:

FeS2 + 6NaCN = Na4Fe(CN)6 + 2Na+ + 2S° + 2e-


7FeS2 + 18NaCN  Fe4[Fe(CN)6]3 + 14S° + 18Na+ + 18e-

Estos complejos le imparten un carácter hidrofílico a la superficie de la Pirita, con


lo cual se inhibe la adsorción de colector (Aerophine 3418 y Xantato) en la
flotación de Pb.
Consumo 12 g NaCN/t

9
CODIGO DEL CIANURO

FECHA ACCION
Enero 2010 Se toma decisión de certificación y se
forma equipo de implementación. GAP
análisis interno.
Julio 2011 Pre-Auditoria Golder Associates
Junio 2012 Auditoria Inicial Golder Associates
20 Diciembre 2012 Se obtiene certificación de Peñasquito

10
RESUMEN PRE-AUDITORIA
Resultado: No Cumplimiento
Principio Norma de Procedimiento
1 Producción 1.1
2 Transporte 2.1 2.2
3 Manejo y Almacenamiento 3.1 3.2
4 Operaciones 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.9
5 Desmantelamiento 5.1 5.2
6 Seguridad del Trabajador 6.1 6.2 6.3
7 Respuesta ante emergencias 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6
8 Capacitación 8.1 8.2 8.3
9 Diálogo 9.1 9.2 9.3

Cumplimiento Total
Cumplimiento Sustancial
No Cumplimiento
11
RESUMEN DE LA AUDITORIA INICIAL

Resultado Preliminar: Cumplimiento Sustancial


Principio Norma de Procedimiento
1 Producción 1.1
2 Transporte 2.1 2.2
3 Manejo y Almacenamiento 3.1 3.2
4 Operaciones 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 4.9
5 Desmantelamiento 5.1 5.2
6 Seguridad del Trabajador 6.1 6.2 6.3
7 Respuesta ante emergencias 7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6
8 Capacitación 8.1 8.2 8.3
9 Diálogo 9.1 9.2 9.3

12
ACCIONES

13
ACCIONES Cont.

14
ACCIONES Cont.

15
ACCIONES Cont.

16
ACCIONES Cont.

17
ACCIONES Cont.

18
AUDITORIAS

PRINCIPIO 4: OPERACIONES
PROCEDIMIENTOS
Actualizados bajo programa.
Revisados y firmados.
Escenarios de contingencias.
Difundidos y evaluados.

CALCULOS DE CONTENCIONES SECUNDARIAS


Volumen mayor al 110% del volumen del tanque mas grande.
Servicio externo.

CALIDAD DE CONSTRUCCION

19
AUDITORIAS Cont.

PRINCIPIO 6: SEGURIDAD DE LOS EMPLEADOS

PROCEDIMIENTOS
ANALISIS DE RIESGOS DE ACTIVIDADES
SEÑALIZACIÓN
MALAS PRACTICAS

INSPECCIONES DE KIT DE NITRITO DE AMILO


DOCUMENTACION Y REGISTROS DE CALIBRACIONES DE DETECTORES DE HCN.
20
AUDITORIAS Cont.

PRINCIPIO 7: RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS


• INTEGRAR LOS ELEMENTOS DE RESPUESTA A EMERGENCIA DE LAS DOS PLANTAS.
• MOSTRAR MAS ESCENARIOS DE EMERGENCIA.
• PROPORCIONAR DOCUMENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN QUE SE HA DADO A LAS
COMUNIDADES QUE PUEDAN VERSE AFECTADAS POR ACCIDENTE CON CIANURO.
• DOCUMENTAR INSPECCIONES REALIZADAS AL EQUIPO DE RESPUESTA ANTE
EMERGENCIAS.
• PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN A PROFEPA.
• PROCEDIMIENTO DE REMEDIACIÓN.

21
AUDITORIAS Cont.

PRINCIPIO 8: CAPACITACION

• REGISTROS DE CAPACITACIÓN DE TAREAS OPERATIVAS


• CAPACITACIÓN DEL 100% DE LOS PROCEDIMIENTOS
• EQUIPO DE BRIGADAS CONTAR COMO MINIMO CON:
 Uso del equipo de emergencia
 Primeros auxilios
 Materiales peligrosos (exposición y derrames de CN)
 Rescate en estructuras colapsadas
 Incendios que involucren cianuro
 Procedimientos descritos en el PRE
 Procedimiento de remediación

22
RETOS

•Áreas limpias y ordenadas.


•Capacitación
•Trabajo en equipo
•Auditorias internas

•Mantener la certificación
•Re-certificación Junio 2015
•Manejo adecuado de la información y
registros.

23
POR SU ATENCION
MUCHAS GRACIAS!

24

También podría gustarte