Está en la página 1de 17

VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES /


CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA DOCENTES

CARRERA: Ingeniería Mecatrónica ASIGNATURA: Electrónica de Potencia


NRO. PRÁCTICA: 3 TÍTULO PRÁCTICA: RECTIFICADOR MONOFÁSICO DE MEDIA ONDA Y ONDA
COMPLETA
OBJETIVO
Comprobar el funcionamiento de un rectificador monofásico en sus diferentes configuraciones RL, RC y RLC, con una
fuente AC utilizando diodos de potencia
Objetivo específico:

• Reconocer los bancos de trabajo.

• Analizar el comportamiento de los diodos de potencia en sistemas de rectificación.

• Obtener las ondas de voltaje y corriente en las diferentes cargas (resistiva, inductiva y capacitiva).

• Obtener los valores de THD del voltaje y corriente en la entrada del rectificador.

1. Requisitos y conocimientos previos


a) Manejo de osciloscopio digital.
b) Circuitos eléctricos cd y ca
c) Transformada de Laplace
d) Uso de Matlab

2. Equipos, instrumentos y software


Cantidad Descripción
1 Osciloscopio
1 Sonda atenuada, diferencial
INSTRUCCIONES (Detallar las 1 Sonda de corriente
instrucciones que se dará al 20 Cables
estudiante): 3 Cargas R,L y C
1 Matlab
1 Módulo de diodos de potencia
1 Fuente de alimentación CA
3. Rectificador Monofásico
Se parte de la red eléctrica para alimentar al rectificador, aunque para mayor
versatilidad se utiliza un transformador a la entrada el cual nos permite adaptar
el nivel de tensión que entra al rectificador, y de esta forma adaptar la rectificación
de salida a nuestras necesidades.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Rectificador monofásico de media onda: En el diagrama de circuito con una


carga resistiva, la cual durante le medio ciclo positivo del voltaje de entrada, el
diodo conduce y el voltaje de entrada aparece a través de la carga, durante el
medio ciclo negativo del voltaje de entrada, el diodo se pone en condición de
bloqueo y el voltaje de salida es cero.

Rectificador monofásico de media onda

Formas de onda de salida con diferentes cargas.

Con carga R.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Voltaje y corriente en la carga R.

Con carga RC.

Voltaje y corriente en la carga RC.

Con carga RL.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Voltaje y corriente en la carga RL.

Rizo presente en la carga RL.

Con carga RL y diodo volante.

Voltaje y corriente en la carga RL y diodo volante.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Rectificador monofásico de onda completa: está configurado para que


durante el semiciclo positivo del voltaje de entrada, se suministra la corriente de
la carga a través de los diodos D1y D2, durante el semiciclo negativo los diodos
restantes conducen, es de uso muy común en las aplicaciones industriales

Rectificador monofásico de onda completa

Rectificador monofásico con transformador de toma central: Cada mitad


de transformador con un diodo asociado actúa como si fuera un rectificador de
media onda, la salida de un rectificador de onda completa aparece en la siguiente
figura. El voltaje de salida de corriente alterna del secundario del transformador
para el circuito de onda completa, es el mismo que el circuito rectificador de media
onda, por lo que el factor de utilización del transformador debe mejorarse.

Rectificador monofásico con transformador de toma central

Formas de onda de salida con diferentes cargas.


Con carga R.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Voltaje y corriente de salida con carga R.

Con carga RL.

Voltaje y corriente de salida con carga RL.


En puente con carga R.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

En puente con carga RL.

En puente con carga RLC.

Valores de distorsión: Los valores de distorsión están definidos en % de


cantidades eléctricas, estos valores son muy utilizados para conocer el grado de
contaminación de las redes eléctricas.

• Para el voltaje

V22  V32  ...


THDV   100%
V1

• Para la corriente

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

I 22  I 32  ...
THDI   100%
I1
Potencia Aparente
S  Vrms  I rms
Potencias de salida.
𝑷𝒄𝒅 = 𝑽𝒄𝒅 𝑰𝒄𝒅

𝑷𝒄𝒂 = 𝑽𝒓𝒎𝒔 𝑰𝒓𝒎𝒔


Potencia Reactiva.

𝑸 = √𝑷𝒄𝒂 𝟐 − 𝑷𝒄𝒅 𝟐
Factor de Potencia.
𝑷 𝑷𝒄𝒅
𝑭𝑷 = =
𝑺 𝑷𝒄𝒂
Factor de Forma.
𝑽𝒓𝒎𝒔
𝑭𝑭 =
𝑽𝒄𝒅

Valor efectivo(rms) del componente de ca en el voltaje de salida.

𝑽𝒄𝒂 = √𝑽𝒓𝒎𝒔 𝟐 − 𝑽𝒄𝒅 𝟐


Factor de rizo.
𝑽𝒄𝒂
𝑹𝑭 =
=%
𝑽𝒄𝒅
Factor de Utilización del Transformador.
𝒑𝒄𝒅
𝑻𝑼𝑭 =
𝑷𝒄𝒂

Procedimiento:

Simulación de las diferentes configuraciones del rectificador monofásico.

Se simuló ciertos circuitos para entender el funcionamiento del rectificador


monofásico usando el software SIMULINK.
La simulación se realiza utilizando diferentes cargas (resistiva, inductiva y
capacitiva).
Se obtienen las ondas de voltaje y corriente en la carga, diodos y en la
entrada del circuito.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Simulación del Rectificador monofásico

Carga resistiva R:

Rectificador monofásico de media onda con carga R

Con carga resistiva-inductiva RL.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Rectificador Monofásico media onda RL.

Carga Resistiva-Capacitiva RC.

Rectificador Monofásico media onda RC.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Con carga resistiva-inductiva RL y diodo volante.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Rectificación Monofásica Onda Completa.

Carga Resistiva R.

Rectificador Monofásico onda completa R.

Carga resistiva-inductiva RL.

Rectificador Monofásico Onda Completa RL.


Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Carga resistiva-capacitiva RC.

Rectificador Monofásico onda completa.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Selección de red e
instrumentos

Encendido de
Equipos

Preparar sondas

Toma de data

Análisis de datos

Determinar THD

Diagrama del proceso

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR


(Anotar las actividades que deberá seguir el estudiante para el cumplimiento de la práctica)
Se obtendrá a la salida los datos vistos en las figuras del osciloscopio. Deben de mostrar las ondas de voltaje y
corriente, así como el procesamiento en matlab para obtener el valor del THD.

Rectificación monofásica de media onda:

Carga Resistiva.

Carga resistiva-inductiva.

Carga Resistiva-Capacitiva.

Rectificación monofásica Onda Completa.

Con carga Resistiva.


Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Con carga Resistiva-Inductiva.

Carga resistiva-capacitiva.

2. Simular las configuraciones

RESULTADO(S) OBTENIDO(S):

CONCLUSIONES:

RECOMENDACIONES:
Revisar los contenidos previos y que se encuentren todos los materiales necesarios y acordes a la
práctica.

Docente / Técnico Docente: _____________________________

Firma: _______________________________

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

FORMATO DE INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES /


CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA ESTUDIANTES

CARRERA: ASIGNATURA:
NRO. PRÁCTICA: TÍTULO PRÁCTICA:
OBJETIVO ALCANZADO:

ACTIVIDADES DESARROLLADAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
N.

RESULTADO(S) OBTENIDO(S):

CONCLUSIONES:

RECOMENDACIONES:

Nombre de estudiante: _____________________________

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20
VICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001

CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06

Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación

Firma de estudiante: _______________________________

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

También podría gustarte