Está en la página 1de 1

PRACTICA Nº 01

Determinación de la densidad en aceites (método del picnómetro)

I. OBJETIVO

Determinar la densidad de los aceites que se elaboran industrialmente; esta determinación física;
nos va a ofrecer junto con el índice de refracción y punto de fusión información en relación a su
identidad, pureza, fraude etc., datos de mucha importancia durante el procesamiento, control de
calidad y diseño de equipos destinados al procesamiento de aceites y grasas.

II. FUNDAMENTO

Las determinaciones densimétricas son simples y de ejecución rápida y generalmente aplicables a


los alimentos líquidos o en solución. Algunas veces la gravedad específica es referida como
densidad relativa. En el sistema C.G.S. la unidad de masa específica será la correspondiente a un
cuerpo que tenga en un centímetro cúbico de volumen un gramo de masa. Si el gramo fuera
exactamente la masa del cm3 de agua a 4°C, la densidad del agua a esta temperatura sería la
unidad; pero siendo tan próxima a un gramo la masa de un cm3 de agua a 4°C, para estudios que
no requieran absoluta precisión no hay inconveniente en tomarla como unidad. Por eso
usualmente, se toma como referencia la densidad del agua a 4°C La densidad absoluta de la
relación de masa por unidad de volumen, es expresado en gramos por mililitros. La expresión Dr.;
indica que la medición de la densidad, es la relación del material a 20°C con respecto al agua a 4
°C.

También podría gustarte