Está en la página 1de 10
ee ee Ce ee ee Ce ener ee a De eee Puc SC er erent tee Gee ee crn Cee et ace ey CO een ee nec a) Ce ence ee ce Ce ea a) Cree reece ead 'E Mp LY me! Cee eos eee Mii Oe oe Ge Lot aa aa Exostencios EL NEODESARROLLO EN DEBATE: CRISIS, TRANSICION Y ALTERNATIVAS Mariano Féie| Juliana Diaz Lozano | Alvaro Alvaree | Christian Guillermo Toro | Grupo de Estudios en Geopolitica y Bienes Naturales | Edma do Socorro Silva Moreira | Celia Regina CCongilio | Maria Orlanda Pinassi | Frederico Dain Firmiano | (Corina Rodriguez Enriquez courccion Ensayo e imestigacion Cambi6 el gobierno, gcambi el proyecto hegeménico?' Mariano Féliz En el ocaso dele (gprimera?) era kirchnerstelega al gobierno nacional la alianza politica ‘Cambiemos’, expresion de una Gerecha empresarial'y hegemonizada por el PRO del actual presidente Mauricio Maer! fy secundado por historca Union Etvica Radical y otras fuerzas menores) Esta fuerza politics ‘bo ha venido a desarmar cl proyecto neodesarrolista sapun falado por el kirchnerismon sino a Tadicalzarlo, transfor- fando tie limites en barreras superables dialeeticamente, pero sin alterar sus fundamentoe estructurales, La acclers: Gidn del ajuste macroeconémico inictada el 10 de diciembre Gel ano pasado es el primer paso en un programa integral que DBusears intensifcar la extranjerizacion y el extractivismo, =a primera artnet bare ne aos 200842015, Deimos “primes? pict nae nda tan qa hres co ta oles erase Tovale. Eineodesarralo en debate con miras a proyectar un procesa de acumulacin de capital liderado por las exportaciones, la inversidn transmacional yal cendeudamiento entero. El neodesarrollo: gdesde el kirchnerismo a su ‘superacién macrista? Enurismo lle para znponer a radieazacin del proyecto a lela en pe femo.tna sovedad mereanilsade wensnacsvales'y brecatda, Bla Wtcada genada' dl arrange aa ‘valida su hegenonia cos el acomperenenna Seat ac volly para conforma as condones traces {tonal El devendewdamieato a ineeson eae ‘Sr econtmin fp cbra de inuesnctire te em ll saguce en tl earpo (wangincen ie ena Tee fer) fia clades fats cera eae a REA ‘ac dl anepore y cots tina ‘ecan), contibuyeron t conasas un aces ate ‘scumulacién basado en tna renovada insercion en le ivcion intemadona el wate La apropiacin ycreulaion de enta del uct de puevala cxiga proveniente de le supereplotaces ae Ma ee ae fab, tiron marco materiale Ie sceeh eee facta nero plenaente en mee suas intcmactona! aco iperiains", fara parchaceas Were (2004, 2005), el cepitaiomo en'Argentina puis care Sl piner quleqerio de In hegentene sabe da ae © Tet (2008-2008, un stino de seprodcecsn Seo ‘Ramen is det, pudo ogansa us pecan ee dengs Ge cpt dentro i arcicladon atone an SH is politca scondmcn neogesarrlieta supeact ers oes avo supertelexerno contvcren canteens oe Stincne tn esos sineros sas En ean etpe, un Estado deil @Connety Pea, 2013) se convirtig ae vex" en “ea de resonancia! de Mi hacks Se ies Unter “tta i entation el Sls ‘3 bornalacion Conficiea® Drea Ce Delesicaue 2008) ta paticn labora asa eons? sa as fuentes de conto eh el cage i eke aoe Jndor a ver gue i police teal Fence oo Combis el gobiema,sambi el proye hegeméic? simultineamente para intentar arbitrar -al menos tempo {almentes os conflctos ene las datinias clases dentto/ ‘ntre las distintas fracciones de Clase. Primo la volunted Seeing del qe ae van os n ‘ino fortalecldo. legitmado por tn proyecto Capitalists posible en le perferia (un captalismo en serio), La natura Ean contradictoria de ambos procesos alorsacion/acurma- Incion de capital ylogitmacton/acumulacion polite conte buy a crea barreras erecientes,marcadamenteevidentes en ft terer gobierno larchnerista (Fei, 2016), El gro mundial provocado por Is crisis en el centro aeelers la transforma: Elm de esas bareras en crecienies desequilrios”eretentc Séfeitextero, infaci en ascent, det htcal en clevacion, induntalizciin wancayestancarienta dela radstboueon rogresiva del ingreso. Los limites dela estratega lshne. Feta en la etapa lienaron/alejaron una parte sustantva de ‘Ni bone socily to levaron ala derrota electoral, En la nueva era que comlenza,el gobierno de Mact! busca primero desactiar esas barrerasy constrai un Muevo status {uo que permita al capital recuperar su capaciad de acusr tien, El gran capil hace alos comenos a desplasar en fl tempo Sus contradiciones, frenando inversiores eh a ‘conoms local y sumentando la salida de cepitales,bascands ‘Sceleraria orrecelgn y siceramiento dens variables Dando uenta de Ia ‘huelgn de inversiones'(Kaleck, 1977), enare st Segundo wimestre de 3017 y el segundo wineste de 2015, Segun datos del INDEC, a formacian brata de eapitl fico iersiin) slo aubio un 7.7% mientras que la inversion fn equipo durable de praducein fapital constate fo) 6 Simons 08% en agua prod, lajusteheteredoxo del irchnerlmo opens como rape ingufciente pace fie combatdo. por cl pucblo tabejador, ‘eutraluands sus principales efectos. Frente sl estancamiento ‘conmico len condiciones de precariedad Inborll yin ndlaion rectente, ls lucha social evld que se tradujeran en un mayor cteriore de ns condiciones de da, Entre diciembre de 2013 {Yiciembre de 2015, el emplee formal fmesido por Encuesta te indiadores Laboraics, Bi, et Ninistero de Tabata) slo fects un 0; segun €) INDEC, entree segundo tamestre ce S012 y el segundo rimeste de 2015 (amo dato dleponbe) consumo foal de los hogares cecal 50% Sin embarzs rneodesaraoencebate 1a copacidad organizativa del pueblo no alcaneé ta fuerza /Recesaria para poner en practica una alternative police, Una mueva politica econémica ‘més justa’ para el capital olusesasira sates cc nis oeitisierulataymec cele 2 Ese Me te a a See gina comm te real, abaratando el délar y con elas impertactone) i aH ver que expresa- el conficto dstnbuthe eats ete trabajo; por ultino la ba rera fiscal que por ualacs, See, (po catia) la escalada inflacionarin pur la de ta cea "Ronctariaexcesiva, como la naita al flcgoy pos oor ae Gong pela de recorpones Ia topline cde iamiento externo (componente fundamental de la tan gs hegemnin de fecbilzecon de la reatnecton ane) geER £56 sentido, las primeras medidas tomadas buscaron icsmontarIas resricciones ain entrada ysalda de copie lgencrando coma consectercia inatntinea a devshiseea ved Peso, eliminando y reduciondo ls impucstos's is weet elones. Se buss incentivar as exportacionesprimaeae wae son la principal fuente de dolaes, en una cconomanee capes conmodiesagrorminero industrales eimportansietennees {ngrese de cpiaiesclininando los nies sm eelde es ‘endo incentives epecultves au ingrevo pon lems ena ‘strumento de las Letras del Banco Centralia Sen week tuo) ¥ ae recupera la cepacidad de endeusamicnte Saens Estas rdidas han reasignado tina ehorme mass de heey desde Jos sectors populares hacia el conjunto del ea Bander eoporacones dalinceotfee nctPecel ala las Jas ramas de la economia yel comers eaeron CHAE ambi gobierse, zombie proyecto hegemnco? La prevsion de esas medidas en la.campatia electra! (por parte del macrismo pero tambien del seiolismo/Iarehneritno) a habia comensado a construir eee desplazamiente por ie ‘ia de una aceleracion indacionaria antcipada. A parti ce la Yealidad de laa nuevas medidas econdmicas, la inflacion ha aumentado alin mas, Sin estadisticas oficiales fehacientes, el indice de precios al consumidor en la Ciudad Autonoma’ de Buenos Aires (provisto por la Direccién General de Eatadistien 4 Censos de la misma) aument6 un 35% entre marzo de 2016 Yelmismo mes del ato anterior, y la tendencia proyectable a del crecimiento en los precios en el primer timestre de 2016 es superior al 475 anual Bl programa econémico del nuevo gobierno busca conformar un nuevo lima de negocios’ favorable al gran capltaly resolver Jas barreras qus el iehneriemo acumlé lo largo de su extra tegia de ajuste heterodoxo sin cambio estructural. Por defect, Jas respuestas han sido y seran invariablemente) en favor del capltal mas concentrado y sus costos seran pagados por les ‘isms de siempre (l pueblo trabajador (a) Elevacion de las tarfas de energiay transporte con menos subsidios la declaracion de la ‘emergencia energetica es un [Par en ese sentido) a fin de promover la inversion por parte Ue las empresas privadas/privatizadast (bj Ciere de las negociaciones con los fondos uitres’, con un pago en efecto fnanciado con muewo endeudamicnto, para facltar un renovado accezo al nanciamiento interna ional; esto permitiia desplazar en el tempo la restriccion ‘externa aportando recursos para sostener la politica de dolar aro (competitive) pero bajo contrl; es decir, sostener el daar fen Totaclén sucia’ eon la interveneion del Banco Central los fines de intentar abrir al menos en los préximos aios un huevo sendere de crecimiento, (c) Apuntalar este proceso profurdizando las fnversiones en infraestructura econemica’(caminos, ferrocarnies, generacion Y¥ distrbucion de energia ele} previstas ya en el proyecto de Ja IRSA (Iniciativa para la Integracion de la Inraestructura Regional Suramericana). Esto, a parr del nanclamiento de los organiemos internacionales de eredito -algo que ya venis ‘eurriendo en el eielokitehnerista-, un recente crédito con el Banco Mundial por mas de 6000 mliones de dlares, negociado por el gobierno anterior, es et primer paso en este sendero; ae ‘ineadeaalo gn debate (a) evar hasta ol final la apertura internacionaizacén de 1a economia, buscando cerrar el acuerdo de bre comercio dal Mercoou con la Union Europes (que have Gempo es dled bap siete lave) y profindizands los vinculos con ta sianaa til Pacitco 7 més fla, con China e India cme les), conse, lidando tina insercén internacional dependiente) de matte cexuactiistay super-explotedora de la eran de trabajo, (0) Avanzar en una reduecién progresiva del anato pablco (ooore todo a travée de una plitea Ge aumento el gusto por Abajo de laintlacin, la redticion de subsidios aloe servicios pblcos y In caida de contratos precefios de tabejadors Enel Estado en diversos nivlesy Eotcturas) eos knes de ‘errar la brecha fica! (él) y consensara limiar la emision ‘monetarie, {), Contener las negociaciones salaries dentro de_un seriteo por debaj dela inflacion real, junto oon una polities fnonearia y fiscal mas restricivas, esto” podcia bajar la inflacion (como ocurrié en 2014) y apalanear a mediano plz Jn inversion privada en una nueva ccuacion datbutva mas favorable al capital, La caida en ta inlacion para fines de 2016 podria set un hecho, pagadoy logrado por ia va de na Feductign salar real tgniicativa (ao inferior al tel lo largo del fa} se programa sincetiza la economia politica del capital en los tempos de la risis. Con un seago de ease evidente, se Bropone concur la ctapa de eras ncn eeaperar {Erecmlento por un tiempo, que es lo unico que @ caption puede offecerincuso a! puede hacer a un costo ereciente paral pucho la naturales. Estado débil, goblerno débil EI macrismo/PRO avanza con pies de plomo, sabiendo que su gobierno nacié con legtimidad formal pero poca legiindad peltica. Obtuvo odio 248 en la intema abiera y Taego como erga elective (Cambiemos) el 949% en fa primera vaca slectora, Habiendo ganado por cacaso margen en ls segunda Melia electoral (apenas 1.5 puntos porcentuales), career de Peso institucional signfictivo en gobernaciones, dipatados ¥ Senadores, con algo mas de peso entre intendentes y conse, Jales en especial, los aportados por el radicalism). Por eo, Combis el odie, sabi proyecto hegeméico? srrancé con mano de bierro levand> al limite (y més ali} {odes lon poderes formales de una Constitveion hiper pres Gencalisa y delegatva (por ejemplo, mediante el uso de Deeretoe de Necesidad y Urgency El gobierno de Cambiemos decidis que debia condicionar to mas posible las Kichas populares, sabiéndose debi en fo polo, sali « mostrar foraiezegolpeando primero. Las nat Exciones de la Constitucin social iberal dela Argentina son flexibles, siempre dentro del campo del derecho del capital LUslegaldad de ia urnas es tomada por las Resse polteas de low partidos del orden como derecho a la gobernabiidad se pctmeroe 100 dias" som visto como cheque en Blane, ‘nq, varios meses de gobierno, el eréato land parece omensar«agotarse. Las demandes calleres te multipican ins encuestas de opinion inican un deterior en la imagen oe fobiero y las expsctaivas sobre el mismo, (Una alianza politica dominada por el PRO del presidente ‘Maer, busca comstnit un gobiemo que parece el omit de festin de la bargueria!a democraia de los CEO 0 CEOcracia thtaseo, 2013)- pero ifciments pueda consolidar na maces ‘egemonia sobre ta base de un Estado colocando en las post Clones estrategcas a ex cmpresarioso representantes directs ‘delus cases dominantes (ala Milband 1970), como ha hecho por la mayor parte en una primera instancn, Los ministerioe Belienan de CEs y cada eual stende su jiego, la conduc clon es difuen porgie prina el Sentido comm empresa, fn efclencia, in ‘Sompesiividad’, y otros terminos similares impreguan un discursofle-empresaril en los dversosespacios, Ingutuclonales; esa forma de goblemo pretende no fequené conduceion snfeada ni tanta vertcalidad. El peroniomo es ‘in movimiento sin doctrina nt idealog, por ello fincona con Heda conduccion, es la nen forma fe garanisar era cohe- Fencia Ge accion, lerchneriama ha aperado (ain oper) fnese marco. EI macrismo, por el conttario,intenta er ma oherente en la practice, apeyandoae en eSaber hacer’ del fapialy sus gestores. El pragmatismo prim, pero a cohe feria viene del marco conceptual que se desta dea sociedad hregemonieada por el capital “Aun as, el macrismo sabe que Ia posibiidad de consol- darae dependera de la constrascion Hegemanica que pucda Sonformar seckayenda en ia alianza gobernante feungue = EIncaserarloen debate necesariamente ‘en el gobierno} a sectores sociales y politicos Aue scan exreion de fuera sociale fals partidos del Sistema, sindicates, organizaciones sociales, organismos 1 fgubernamentales). EL Estado es mas bien ~a la Poulantzas- condensacién de las relaciones sociales de fuerza (Poulastzas, 1979), vel macriamo {ntentaréerigr puentes pero tambien marcar limites (buscando ‘anular disidencias raditales), que le permitan avanzar en sti ‘programa intentando constrair tn nuevo blogue en el poder [Bajo at Iiderazgo. Nada certiica que lo logre. La convocatoria al pacto socal para enero intentaba ser un primer paso en exe Sentido. La represién selectiva y control de la protesta socal (Gel mara de pug protocol angus) ex un pan et la misma direcein. Amboa intentos de componcr y contenet pareeen haber fracazado en una primera etapa, Elgobierno de Cambiemos es un gobierno debi en lo politico, hecho que lo constituye en un Estado debi. Lo consideramos ‘como tna fuerza poltca sin base social organisada, en el {marco de un Estado todavia atravesado por las demandse de fs disuintasfracciones de clase e impregnado por el fantasma del 2001", Certo es que a través de los aos det kirchnerismo, fe desarticule mucha “e la oposicion radical antisite ppodriames aventurar que la normalizacion confictiva de las ‘emandas populares fue parclalmente extosa. Por lo tanto, la ‘esistencia social in radiealizacion neodeserrolista tiene dif ‘ultades para articularee, Esto es especialmente certo porque se’ Srp Pts Blinc, props une mrmgia ow cel at ee eps amas fey ron sca bute uae ‘entero do in nena ra erin tease ieee a len ena cea, er ree pita Ju fe mening proses ren fein enunce dl goltton del este fade Sele a ens te aiion de gto Alana, ere 199 200) eve wat ‘1S naira en Ageatnn Bae frocen mu latrupcin el pk {hse 9 neue acetar I decnan fubermarental de eter th Eee de St gue rein na ubrtades can ea lps ‘gu condi in inane soctal'a lo lrgo de tds a cota age tl Sesdcotinne ea hea ambi gobo, gams el proecto hegemsnia? laintegrucin de actores sociales relevantes en la logics politica Jfatitucional del movimiento peronista juega a favor de una htretegia de confictwidad de baja intensidad, con visos de fEguimactin sistemica a la constnicelon de gobernabiidad’ Elmacrismo en Cambiemos «punta a aprovectar los primeros cscs de gobiemo para intentar tomar ventaja de este terreno Ee detorganizacion, buscando desarticuar la oposicion soci $poltea, creando condiciones que permitan legitimar st rol emo fuerza politica en el Estado, Espera logravio a través de In’ereacion de condiciones de veproduccién ampiada de Ins ‘igiss Bésicas del eapitaliemo en serio: insereion por la via {Gl empleo mis o menos precarizado, consumo por la via del Salarioy el credit gRadicalizacién del neodesarrollo? Es por ello, que el proyecto de intensificacion desarrolista del mberismo debe eet acompatiado por varios elementos que So hardn potencialmente viable como proyecto capitalists en Ia penera, al enos hasta In préxima crisis El impacto inmediato de In nueva politica macroeconémica hha sido reducir el costo en dolares de la fuerza de trabajo, haciendo caer tassblen et poder de comora de los salarcs. stor cayeron ms del $0% en moneda internacional mientras (que deeds Ia ultima ronda de aumentos en el ercertrimestre A'2016 fa inlacion acurulada supera el 2% fen la Cudad ‘Autonoma de Buenos Aires). La devaluacion y la suba de precios inteos ha acentuada la jnevdencia dela pobreza y el, Fiatobre: la perdida salarial provoea una caida en el consumo popular yen Is producclon de bienes de consumo masivo. Sin Pefadisticas oficaies al respect, as estimaciones mas conser ‘adoras, como cl informe de ia Universidad Catolica Argentina TWea),marcan niveles de ineldencia de la pobreza por ingresos Superiores al 20% de la poblacion con caidas significativas en ina ventas de mercancias de consumo bisico de entre 5% ¥ Tow en comparacion anual con 2015. 1 gobierno de Macti intenta desviae a tencin hacia delante, en la expectativa de que as exportacionesyelconsuimo Suntuavlo de las fracciones dociales beneficladas por la redis- ibucton de! ingreso podrn reimpulsar Ia demanda yel cree thiento econamiep. Sin embargo, el contexto internacional ¥ Feglonal continfa stendo desfavorable al comercio argentino, lnwoderaralen debate Jo cual parece inhabilitar al menos en el corto plazo una recu- peracion fuerte de las ventas externas, La crisis econsmisa y Politica en Brasil condiciona fuertemente las posibiidades de Rue la industria automotrz, clave en Argentina en cualquier ‘Proceso de crecimiento, se recupere. En paralelo, a economia Eh tos paises ‘centrale’ crece lentamentey China se ralentza, {cual tende a mantener relatvamente bajos los precios d¢ Ie principales commiodites de exportacion En ese contexto contradictori, en el gobierno estiman que ‘nel mediano plazo le inversion pod subir en fancion de una mayor tasa de ganancia y el atimento de esos componentes de Ia demanda. La expectativa oficial es que 2016 sea como {ie el 2002 para et rchnerismo, pero mas parece que serd ‘como el ao 1999, Entre 1997 y 1999 (ano de inicio de la criss neallteral) los precios de los productos de exportacion cayeron lun 20%, mientras que ahora, entre 2019 y 2015 esos precios feayeron’un 17.3%, segun cotadisticas del INDEC. ‘For el ‘ontrano, entre 2002 9 2004 ese indicador ¢ubio un 28,9%. La ‘onsolidacion del kirchnerismo se dio en un context favorable, tientras que el macriamo podeia enfeentar un mando como el que enfrento Ia Alianza Para el gobierno ent ante, la pregunta orbita sobre la posi~ bilidad de alcanzer una mayer legitimidad social y politica ‘partir de las medidas implementadas, para asipliar su Capacidad hegemdnica, Con ese objetivo en mente las pliticas| Sotiales unlversalistas pero basicas estan slendo amplledas (como viene ocurriendo desde hace afos, con el apoyo del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo) para ‘que garanticen hiveles minimos de ingresos pero obliguen al Pueblo wabajedor a seguir concurriendo masivamente un Imereado de trabajo precarizado. El mencionado credito del Banco Mundial es en parte para financiar Ia ampliacion ya ‘snuneiada de la Asignacidn Universal por Hijo/a (AUH) a ios ‘monotrbutistas. La reforma en el seguro social para la vejez (jubilaciones y pensiones) ya fue puesta en la agenda fatura, Incluyende la propuesta de aumento en la edad de Ftio Junto ‘con la universalieacion de benefieios minimos, Bl untversa- listo basico (Molina, 2006) parece consolidarse como fo de integracion socal para el universo de los/as texcluldos/a Desde el punto de vista del nticlea del proceso de valori- zacion del capital el gobierno proyecta medidas que busean Combis gore, sambi proyecto hegeméni? promover la inversiin en secores estraigioos ya consol aoe, dando carnacura a le veta desarfolista que Io cons. fieiye! No sera meramente in gobierno netiberal (es decir, GENUnade ain recetucturacion general de la sociedad) sing Ggobierno que buscara crear Ina conéciones normatias € Insdiucionalos que permit, con el apoyo fundamental de ‘Butado, velangaf el crecimiento en un marco captalisa, EL ‘hustemactocconmico (en su etapa etcrodoxa Krchnerisiay ‘oduaa mactsta] ea Oo el primer momento en ese proceso, devia mioma forma que la sida dela Convertbildad y ‘Teermas' del dultaldisme erearon Ins bases para l programa EEtiurehneriomo, No aistios a) ajuste estructural neolbera ‘hho la intensiteacion del neodesarrolismo Desde el proyecto Belgrano (un proyecto de infaestructura dic treoportey energia, enmarcado on la IRSA) hasta la politi de Continicaciones (que preende abrir alos transnactonales ‘55 campo fel para invesiones en teenoogias dela comune Siein fla infornacion); desde Ia continua en el Ministerio Se Gers Tecnologia © nnovacion Produetiva (con la perma: Sac ‘del cxmunisto Kiehnensta Lino Barafao) ef favor BET Stecleiones pabice;privadas con fondos y fecursoe Puligos hasta la exeaclon det Minster de Agroindustia EX instr de Brenda y Minesa pw apantaar el dese Fila el saqueo de las niquezae naturales, pasando por una Strap ce precios eno ervicion publics privatcndos ue Cbvard las tarlas'y star regulaciones para indcir {i averlon; todas estad iniclatvas pretenden alimentar un Shock deinversiones que propulsen el crecimiento ‘Como dijimos, en cualquier caso, mucho depende de lo ie cura aencla gla pues la hefencia neaieral poe aa ‘SSgutia‘en un hagas Gependiente y subordinado: 61 capt {Tannaont iver ee pls sl a condiciones on ‘SEftivemente’sufcientes y ai ademas y_paitariamente, resjan en el marco de rua earstegias globalee de valor Sion Reclamard entonces; no seo taaas de ganancla potencial- ‘ment elevadas sino condiciones sociales y polis adecuadas Teobernabllidad'y baja conficividad). tal sentido, el creck etn dela resistencia sovn, que convergioen estos dias (29 Te‘absi) en una movilcion unitaria de las centales sind its con anipio companamiento de erganizaciones sociales $poliieas, sum para Cambiemos una luz Ge alarm Conelusiones preliminares ta recuperacin del crecimiento (atnque fuera lve) ¥ una caida in flac (aingue moderada), son los objetivos de folitce economics dsl macriemo 8 corslmo plase” Bl costo Eevcaia estrategia aon cnormes por la caida Gel empleo los Salaris y el gasto pablico (que creceran por dsbajo de la infec) por el ingreso en la pobreza jl indigencia de miles cepersonas a coro plaes aca nes de 2016, el macrism espera, la economia podra rece un poco y la Safaion bajar, ereando tan mejor cima Social. Lege 8e aos de estancamsionto en ios titinoe eos Sei iurchnersmo, una leve mejria podria rectear la confinza Gn al capialiomo en sero, que es el mito gue constinye ia frincipal erenciadellurehnersmo en trminoe socetales, St Elacuerdo de la deuda abe el go del credio internacional, Slgunes factions de los sectores medios, mas fortalizados y ‘hejor pagos, pocrian Uegar a ampiar su apoyo al gobiemo Sl cceso alert, ‘importados [Cantamutto J Schorr, 2016), Una situacin sinil ia de 1991 (boom de onsumt por Saja en la infiseion, consumo en cutesy creek SBiento econémico despus del ajuste Valent de 1969-1990) Sed ideal de Cambiemon Nuevas condiciones de distibucion, ‘més justas para el ‘capital erin el objetivo de las clases dominates, pero clo ‘SSfbes posible aplarando in resistencia socal La areewiacion {ens Hara del pucblo sor in lave para Irena cate proceso, Una rtculacion que se suatente ch in organaacion ela Sbjetivdad popular en torno a las hichas’ concreta como punto de parka para la diepuna por el desarrollo El entventa. Inionto contra et capital st poder en el Estado oe partis ae orden) en fas eles, dos tugares de tabao, an fos bar Ye territro, sera est sendo) la base de stimiento de hier ciclo de chs. Ese nuevo comienso podta poner eh Pie Att Se 3001, pragecto de adel anaermcon de Bociad. Un proyecto de cambio social gue 26 prop desir ls limites del neodesaraio a raves dela superacion ‘isecica de sus presupscatos, através dela desartculacion ‘desu modelo proatctvo, police y soci Combs! gobo, cambio proyecto hegeménica? ‘Nuestra batalla seré hoy por enfrentar el ajuste capitalist, et ajuste del neodesarrollo que busea su intensificacion, La igputa de hoy sera el punto de partida para superar el feti- ‘Ghismo dei Estado social (vel desarrollo @ través suyo) como ‘Shieas ltemativas posible. En este sentido, la lucha sera {ambien para evtar que la tactica subordine a la estrategia ‘que la alticulacion de Ia resistencia a la fase ortodoxa del Ffuote no subsuma cl proceso de hicha radical en el proyecto estaurador de las fuereas poltcas de los partidos del orden (que aspiran a svesder ~iafde o temprano- al macrismo. EL ‘TGialismo latinoamericano, bajo la forma del buen vivir y la ‘Scmocracia con protagoniamo popula, debera volver al frente ‘de batalla. Referencias bibliogrificas Bonne, A.y Pi A (209); “Un ais de los cambios ena forma de nado ea a en Giger, comp), Argentina depts dela comer (san 200), 3, Iago Mand. Boeos Aires ‘Cantata Franco y Scho, Marth (206), Frente abit’, Dio ginal a5 debe. ‘asa, Edardo (207); Tor a dl mal dedesarl def Agent: contviones pr cone, Buenos Aires Galera. Dinertin, An Cali, Contaese Daily Deleioqe, Mina (008 “oas de imestigacn sae Ia innova organizaconl en eta de (cabo desoeupador ena Argent, Ree Reed Econmice, 34 Insite Angin parel Desai zon, Bos Aes lin Mariano (2ou), “Neo-delopmentasm, Accumulation by Disponeson and fnterasonal Ret = Argetng 2003-201; rerainal Cate! Thought, 4) 499-30 Tor Facts le, Maran (Limits a bare of nenderopmentallm: ssn from Argent experience, 2003200; Review of adel Pie! Eemomic, {7 (0, fo, URPE, aera Yok reader sn debete Flin, Maran (2016 “Neodessolsmoen cris. aot poycto hegedicen Argentina” en Fl Maino Lip, Esianoy Gael, Mat (Comp), Desarmeno el model: desarlla, confit y cambio sail res und ada de neodsorolzmo, 536, Eiri i Colect,Buenor Aes ary, Did (204), “Ene! mperiizme Sobre ees epcio= temporary acumulacén mediante desposesit, Revie Hermie, 27, Harvey, David (203), Et “nue imperialismo, Sob reajstes espacio Aemporles y acumulacén mediante derosetin ~ Pare If) Revista Hereaient, 9, Buenos Ares | lec Micha (77),"Cap loi: Aspectspoltcosdelapleocpacn t lig) en Enaysexogidor sabe dingmice dea economia copa 515 7m pp. 59266 Fone de Cura Ezoninic, Buenos Aes | Mazeo, Migs (2), “Agetina ls CEOeraca, la aforada mained turpusn 7 lo Intito viable 1 de diciembre, Contahepemoniaweb og ar bmpconsahepemonianescoarargenina le encacie le aporads ‘medida burgess po ieditoible). uiban, Ralph (97) E Estado en la sociedad epilsta, Sgo XX, Mixes Moin, CG (2006), Unters Bice Une ue patie sci pare Andre Ltn, atrial Planeta Meucan, Banco Interamiane de Dessla, Mésica Pouca, Nis (979), stad Poder Soci, Siglo XX, Mexia

También podría gustarte