Está en la página 1de 9

AISLADORES SOPORTE TIPO COLUMNA

NRF-007-CFE-2005
NORMA DE REFERENCIA
AISLADORES SOPORTE TIPO COLUMNA
NRF-007-CFE

P R E F AC I O

Esta norma de referencia ha sido elaborada de acuerdo a las Reglas de Operación del Comité de Normalización de CFE
(CONORCFE), habiendo participando en la aprobación de la misma las áreas de CFE y organismos miembros del CONORCFE,
indicados a continuación:

Asociación de Normalización y Certificación

Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas

Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas

Dirección General de Normas

Gerencia de Abastecimientos de CFE

Instituto de Investigaciones Eléctricas

Subdirección del Centro Nacional de Control de Energía de CFE

Subdirección de Construcción de CFE

Subdirección de Distribución de CFE

Subdirección de Generación de CFE

Subdirección Técnica de CFE

Subdirección de Transmisión de CFE

Universidad Nacional Autónoma de México

La presente norma de referencia será actualizada y revisada tomando como base las observaciones que se deriven de la
aplicación de la misma, en el ámbito de CFE. Dichas observaciones deben enviarse a la Gerencia de LAPEM, quien por medio de
su Departamento de Normalización y Metrología, coordinará la revisión.

Esta norma de referencia revisa y sustituye a los documentos normalizados CFE, relacionados con aisladores soporte tipo
columna, que se hayan publicado.

La entrada en vigor de esta norma de referencia será 60 días después de la publicación de su declaratoria de vigencia en el Diario
Oficial de la Federación.

Nota: Esta norma de referencia es vigente desde el 2 de enero del 2006

Publicado en el Diario Oficial de la


Segunda Edición
Federación el 2 de noviembre del 2005
NORMA DE REFERENCIA
AISLADORES SOPORTE TIPO COLUMNA
NRF-007-CFE

1 de 7

1 OBJETIVO 4.2 Aislador Soporte Tipo Columna

Establecer las características electromecánicas, Unidad aislante que tiene los medios o herrajes adecuados
dimensionales y pruebas, que deben cumplir los aisladores para su instalación o sujeción rígida por ambos extremos, su
soporte tipo columna. forma debe ser cilíndrica y con faldones simétricos. Sirve de
soporte y aislamiento en las instalaciones eléctricas.

2 CAMPO DE APLICACIÓN Cuando el aislador por su construcción tiene forma de cono


truncado, también se considera cilíndrico.
Aplica para los aisladores soporte tipo columna de porcelana
o vidrio templado con herrajes de sujeción externos para uso 4.3 Aislador Soporte Tipo Columna de Núcleo
en las instalaciones de CFE. Sólido con Herraje de Sujeción Externo

Es aquel que tiene material aislante sólidos a todo lo largo de


3 REFERENCIAS cada unidad del aislador (véase figura 1).

Para la correcta utilización de esta norma de referencia, es 4.4 Aislador Soporte Tipo Columna con Cavidad en
necesario consultar y aplicar las normas siguientes o las que el Núcleo
las sustituyan:
Es aquel que contiene una barrera cerámica integral al cuerpo
del aislador y cuyo núcleo aislante contiene una cavidad
NMX-H-004-SCFI-1996; Industria Siderúrgica -
(véase figura 2).
Recubrimientos de Cinc por el Proceso de Inmersión en
Caliente para Sujetadores y Herrajes de Hierro y Acero - 4.5 Aislador Soporte Tipo Columna Multicono
Especificaciones y Métodos de Prueba.
Aislador cuya parte aislante está compuesta de varios
NMX-J-250/1-ANCE-2004; Aisladores – Aisladores Soporte esbozos de vidrio templado unidos entre sí y a los herrajes
Tipo Columna de Porcelana o Vidrio Templado para Servicio con cemento (véase figura 3).
Exterior para Tensiones Nominales Mayores que 1 000 V –
Especificaciones y Métodos de Prueba.
4.6 Carga Mínima de Ruptura a la Flexión
NMX-J-271/1-ANCE-2000; Técnicas de Prueba en Alta
Tensión – Parte 1: Definiciones Generales y Requisitos de Es la carga mecánica aplicada perpendicularmente en la base
Prueba. superior del aislador, antes de la ruptura.

NMX-J-561-ANCE-2004; Pruebas de Contaminación 4.7 Carga Mínima de Ruptura a la Torsión


Artificial en Aisladores para Alta Tensión Utilizados en
Es el par torsional aplicado en el centro de la base superior
Sistemas de Corriente Alterna.
del aislador, antes de la ruptura.
NMX-Z-012/1-1987; Muestreo para la Inspección por 4.8 Tensión de Aguante Normalizada al Impulso por
Atributos – Parte 1: Información General y Aplicaciones. Maniobra, en Húmedo TAIM
NMX-Z-012/2-1987; Muestreo para la Inspección por Es una tensión de impulso que tiene un tiempo a la cresta de
Atributos – Parte 2: Métodos de Muestreo, Tablas y Graficas. 250 µs y un tiempo al semivalor del frente de 2500 µs.

NMX-Z-012/3-1987; Muestreo para la Inspección por 4.9 Tensión de Aguante Normalizada al Impulso por
Atributos – Parte 3: Regla de Calculo para la Determinación Rayo, en Seco TAIR
de Planes de Muestreo.
Es una tensión de impulso que tiene un tiempo de frente de
NRF-001-CFE-2000; Empaque, Embalaje, Embarque, 1,2 µs y un tiempo al semivalor del frente de 50 µs.
Transporte, Descarga, Recepción y Almacenamiento de
Bienes Muebles Adquiridos por CFE. 4.10 Tensión de Aguante Normalizada a 60 Hz en
Húmedo

4 DEFINICIONES El valor normalizado de la tensión de prueba aplicada en una


prueba de aguante normalizada. Es un valor nominal del
Para propósitos de esta norma, se deben considerar las aislamiento que comprueba que el aislamiento cumple con
definiciones establecidas en la norma NMX-J-250/1-ANCE, una o más de las tensiones de aguante requeridas.
más las siguientes:
4.11 Tensión de Radiointerferencia
4.1 Aislador
Es la tensión con forma de onda senoidal y frecuencia
nominal a 60 Hz, aplicada a un equipo para medir la radio
Elemento soporte no conductor que proporciona el
interferencia en µV.
aislamiento necesario en conductores y equipos eléctricos.
NORMA DE REFERENCIA
AISLADORES SOPORTE TIPO COLUMNA
NRF-007-CFE

2 de 7

5 ABREVIATURAS

m s.n.m. Metros sobre el nivel medio del mar

TAIR Tensión de aguante normalizada al impulso por


rayo, en seco
TAIM Tensión de aguante normalizada al impulso por
maniobra, en húmedo

FIGURA 3 - Aislador soporte tipo columna de vidrio


templado multicono con herrajes
de sujeción externos

NOTA: Las figuras 1, 2 y 3 son ilustrativas.

6 CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN DEL


PRODUCTO
FIGURA 1 - Aislador soporte tipo columna de porcelana
de núcleo sólido con herrajes de sujeción externos
La clasificación se indica en la tabla 1, la cual se basa en la
nomenclatura siguiente:

CMX-YYY-Z

Donde: C Significa aislador soporte tipo columna.

M Significa el Material del aislamiento (P


porcelana, V Vidrio)

X Significa la resistencia mecánica, a la flexión


en kN, tomada de la tabla 1.

YYY Es la tensión de aguante normalizada al


impulso por rayo en kU tomada de la tabla
1.

Z Significa:
I.- Clase I, para uso en zonas de
contaminación media.
II.- Clase II, para uso en zonas de
contaminación alta.
III.- Clase III, para uso en zonas de
contaminación extra alta.
FIGURA 2 – Aislador soporte tipo columna de porcelana
con cavidad en el núcleo con herrajes
de sujeción externos
NORMA DE REFERENCIA
AISLADORES SOPORTE TIPO COLUMNA
NRF-007-CFE

3 de 7

Por ejemplo: 7.1.5 Cemento


CP8-250-II Debe estar libre de cavidades en la zona donde es vaciado y
Insertar en figura una Pc después de la C no presentar agrietamiento en las partes expuestas al
ambiente.
C P 8 250 II
7.1.6 Forma

Aislador Soporte Tipo Columna El aislador debe ser de forma cilíndrica y el aislamiento
formado por faldones de tal manera que cumpla con
la distancia de fuga (véase tabla 1) y con lo indicado en el
Material del Aislamiento 9.1.1 h) de esta norma.

7.1.7 Construcción
Resistencia mecánica a la Flexión
El aislamiento de los aisladores de porcelana debe ser:
a) Para porcelana, de una sola pieza con unión de
cemento en los herrajes, hasta tensión de aguante
Tensión de Aguante al impulso por rayo en kV al impulso de rayo de 550 kV.
b) Para tensiones de aguante al impulso de rayo
mayores a 550 kV, puede ser de 2 o más piezas
Distancia mínima de Fuga unidas rígidamente con herrajes. Para aisladores
de vidrio templado es aceptable el diseño tipo
multicono con unión de cemento. En distribución
7 ESPECIFICACIONES sólo se acepta este aislador para soporte de buses.

7.1 Características y Condiciones Generales 7.1.8 Herrajes

7.1.1 Aislador soporte tipo columna El diseño de los herrajes superior e inferior del aislador, debe
ser el adecuado para su acoplamiento a las anclas de
Los aisladores soporte tipo columna deben satisfacer las cimentación, a otro aislador o sujeción del conductor
características electromecánicas y dimensionales indicadas respectivamente y cumplir con lo indicado en la tabla 1.
en la tabla 1 de esta norma.
7.2 Condiciones de Operación
Los niveles de aislamiento deben cumplirse para las
condiciones normalizadas indicadas en NMX-J-271/1-ANCE. No aplica.

Las aplicaciones que requieren características eléctricas y/o 7.3 Control de Calidad
mecánicas que no estén cubiertas en la tabla 1, deben
considerarse como casos especiales e indicarse en La CFE representada por la Gerencia del LAPEM o la
características particulares. persona física o moral que esta designe, debe verificar que
los aisladores tipo poste cumplan con las pruebas de
7.1.2 Servicio prototipo, rutina y aceptación descritas en este capítulo.

Los aisladores pueden instalarse para operar a la intemperie 7.3.1 Pruebas


en altitudes que varían desde 0 m hasta 2 500 m,
dependiendo de su tensión de aguante al impulso (por rayo o Los aisladores deben cumplir con las pruebas de
maniobra). prototipo, aceptación y rutina, indicadas en las normas
NMX-J-250/1-ANCE, que se mencionan a continuación. El
7.1.3 Materiales proveedor debe entregar los reportes de las pruebas a
solicitud de la CFE.
El material del aislamiento debe ser de porcelana o de vidrio
templado. 7.3.1.1 Pruebas de prototipo

Las partes metálicas para fijación deben ser de hierro Son las siguientes y se deben efectuar de acuerdo a lo
con galvanizado del tipo especial, de acuerdo con la norma indicado en las normas NMX-J-250/1-ANCE.
NMX-H-004-SCFI.
Los valores a cumplir con lo indicado en la tabla 1 de esta
7.1.4 Acabado especificación.

El aislamiento debe cumplir con lo indicado en el inciso de a) Inspección visual y dimensional de acuerdo a los
acabado de la norma NMX-J-250/1-ANCE. planos prototipo del fabricante.
NORMA DE REFERENCIA
AISLADORES SOPORTE TIPO COLUMNA
NRF-007-CFE

4 de 7

b) Tensión de aguante al impulso por rayo en seco g) Flexión (cantilever, al 100 % del valor de la carga
(determinado mediante el método de la U50). de ruptura indicado en la tabla 1).

c) Tensión de aguante al impulso por maniobra en Para el inciso a) el muestreo se debe llevar a cabo de
húmedo. acuerdo a la norma NMX-Z-012 (Parte 1, 2 y 3) considerando
el comportamiento en fábrica y en campo cuya información
d) Tensión de aguante c.a. 60 Hz 1 minuto en debe ser proporcionada por el área usuaria. Con base a la
húmedo. información anterior CFE debe fijar el nivel de inspección
correspondiente.
e) Tensión de radio interferencia a 60 Hz.
Para los incisos restantes la toma de muestras debe ser
f) Torsión (un solo aislador debe llevarse a la tensión conforme a lo establecido en la norma NMX-J-250/1-ANCE.
de ruptura, registrando este valor).

g) Flexión (cantilever). (un solo aislador debe llevarse 8 MARCADO


a la tensión de ruptura, registrando este valor).
El marcado debe ser legible e indeleble, localizado en la parte
h) Contaminación de acuerdo al procedimiento superior del primer faldón (de arriba hacia abajo). Para los
indicado en el método de niebla salina de la norma aisladores de vidrio el marcado se acepta en el herraje.
NMX-J-561-ANCE, con un valor de salinidad de Los datos que debe contener son:
14 kg/m3 para aisladores clase I y 40 kg/m3 para
aisladores clase II. a) El nombre o logotipo del fabricante.
NOTAS: b) Mes y año de fabricación (como mínimo).
1) El fabricante debe presentar la evidencia de que ha
realizado la totalidad de las pruebas de prototipo, c) La descripción corta (de acuerdo a la tabla 1).
avaladas por CFE.
2) No todas las pruebas son aplicables a todos los 8.1 Marcado en el Empaque
aisladores. Estas dependen de sus características
propias, en especial de su tensión nominal. Para la identificación del empaque éste debe tener las
siguientes leyendas en un lugar visible.
7.3.1.2 Pruebas de rutina
a) Logotipo o siglas de CFE.
Son las siguientes y se deben efectuar de acuerdo
a lo indicado en las normas NMX-H-004-SCFI y b) Identificación del fabricante y del proveedor en su
NMX-J-250/1-ANCE. caso.

a) Inspección visual. c) Descripción CFE.

b) Dimensionamiento. d) Indicación de las condiciones de manejo y


almacenaje.
c) Choque térmico (partes de vidrio).
e) Número de pedido de CFE.
d) Galvanizado.
f) Número de lote de fabricación.
e) Flexión (cantilever).
g) Cantidad de piezas contenidas.
7.3.1.3 Pruebas de aceptación
h) Masa bruta y neta en kg, y volumen en m³.
Son las siguientes y se deben efectuar de acuerdo
a lo indicado en las normas NMX-H-004-SCFI, i) Destino.
NMX-J-250/1-ANCE.
j) País de origen.
a) Inspección visual (marcado y acabado).
9 EMPAQUE, EMBALAJE Y EMBARQUE
b) Inspección dimensional de acuerdo a los planos
prototipo aprobados por el área usuaria. 9.1 Empaque
c) Térmica o ciclo de temperatura (sólo para
porcelana). Debe cumplir con lo indicado en la norma de referencia
NRF-001-CFE. Los aisladores deben empacarse en cajas de
d) Porosidad (sólo para porcelana). madera tratada que resista el manejo rudo sin dañar el
contenido y almacenaje a la intemperie.
e) Galvanizado.

f) Torsión (al 100 % del valor de la carga de ruptura


indicado en la tabla 1).
NORMA DE REFERENCIA
AISLADORES SOPORTE TIPO COLUMNA
NRF-007-CFE

5 de 7

TABLA 1 – Características electromecánicas y dimensionales del aislador

Distancia mínima
Tensión de aguante del aislamiento Dimensiones
de fuga Radio interferencia Cargas de ruptura
(kV) (mm)
Tensión (mm) Altura
nominal Tensión Diámetro del recomendada
Descripción Al impulso
del máxima de Al Tensión de Diámetro círculo de centros de
corta (2) por Baja Tipo μV
sistema diseño (kV) impulso prueba a máximo de de barrenos instalación
frecuencia máximos Flexión Torsión Altura del
(kV) por rayo maniobra 60 Hz la parte (m s.n.m.)
en húmedo a 1 000 kHz (N) (Nm) aislador
(NBAI) en húmedo I II III (kV) aislante Base Base
superior inferior
CM-8-125 13,8 15,5 125 ---- 50 310 388 500 10 50 8 000 1 200 305 +1 195 76 76 0 – 1 500
CM-8-150 150 ---- 50 540 675 850 1 500 355 +1 195 0 – 1 500
23 27 15 100 8 000 76 76
CM-8-170 170 ---- 70 540 675 850 2 000 445 +1 205 1 501 – 2 500
CM-8-200 200 ---- 70 760 950 1 200 2 000 475 +1 210 76 76 0 – 1 500
34,5 38 22 100 8 000
CM-8-250 250 ---- 95 760 950 1 200 2 500 560 +1 215 127 127 1 501 – 2 500

127 o
CM-6-450 69(*) 72,5 450 ---- 185 1 450 1 813 2 300 44 200 6 000 3 500 1 020 +1 260 127 1 501 – 2 500
178

127 o
CM-6-550 550 230 2 460 3 075 3 813 71 200 4 000 1 220 +1 300 127 0 a 1 500
200
115 123 ---- 6 000
127 o
CM-6-650 650 275 2 460 3 075 3 813 83 200 3 000 1 500 ± 2,5 350 127 1 501 – 2 500
200
127 o
CM-6-650 650 275 2 900 3 625 4 495 83 200 1 500 ± 2,5 350 127 o 225 0 – 1 500
200
138 (*) 145 ---- 6 000 3 000
127 o
CM-6-750 750 325 2 900 3 625 4 495 83 200 1 700 ± 2,5 350 127 o 225 1 501 – 2 500
225
127 o
CM-6-750 750 --- 325 3 400 4 250 5 270 83 200 1 700 ± 2,5 350 127 o 225 0 – 1500
225
161 (*) 170 6 000 3 000
CM-6-950 950 750 395 3 400 4 250 5 270 98 500 2 100 ± 3,5 450 127 o 225 225 1 501 – 2 500

CM-6-1050 1 050 750 460 4 900 6 125 7 595 141 500 6 000 3 000 2 300 ± 3,5 450 127 o 225 225 0 – 1000
CM-6-1175 1 175 850 --- 4 900 6 125 7 595 141 500 2 650 ± 4,5 450 127 o 225 254 1 001 – 1 500
230 245
6 000 3 000
CM6-1300 1 300 950 --- 4 900 6 125 7 595 242 1000 2 900 ± 4,5 450 127 o 225 254 1 501 – 2 500

CM-6-1300 1 300 950 --- 8 400 10 500 13 020 2 900 ± 4,5 450 127 o 225 254 0 – 1 000
CM-6-1425 400 420 1 425 950 8 400 10 500 13 020 242 1000 6 000 3 000 3 150 ± 4,5 450 127 o 225 254 1 001 – 1 500
CM-6-1550 1 550 1 050 --- 8 400 10 500 13 020 3 350 ± 4,5 450 127 o 225 254 1 501 – 2 500

NOTAS: 1.- Los valores de aislamiento están referidas a condiciones normalizadas.


2.- La letra M significa tipo de Material del Aislador (véase capítulo 6).
(*) Tensiones restringidas.
NORMA DE REFERENCIA
AISLADORES SOPORTE TIPO COLUMNA
NRF-007-CFE

6 de 7

9.2 Embalaje 10 BIBLIOGRAFÍA

Adicionalmente a lo anterior estos se deben entregar sobre NOM-008-SCFI-2002; Sistema General de Unidades de
tarima, flejados y debidamente ordenados para efectuar un Medida.
conteo rápido; el embalaje debe ser tal que la masa total del
conjunto sea menor a 1000 kg para mover cada tarima con un NMX-J-150-1-1998-ANCE; Productos Eléctricos-Coordinación
cargador frontal (montacargas). de Aislamiento-Parte 1 - Especificaciones y Métodos de
Prueba.
Se permite además, que en una tarima se acomoden
debidamente ordenados y flejados dos o más tipos de
11 CONCORDANCIA CON NORMAS
aisladores, cuando las cantidades de cada uno de ellos sea
INTERNACIONALES
suficiente para completar la carga de la tarima.
Esta norma de referencia coincide básicamente con la norma
9.3 Embarque
internacional IEC 60168 y difiere en los incisos 1.3, 4.5, 4.6,
4.8, 5.1, 5.2, 5.4, 5.5, 5.6 y 5.7; con la norma IEC 60273 y
Debe cumplir con lo indicado en la norma de referencia
difiere en la tabla IV.
NRF-001-CFE.
NORMA DE REFERENCIA
AISLADORES SOPORTE TIPO COLUMNA
NRF-007-CFE

7 de 7

APÉNDICE A

(INFORMATIVO)

EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

La evaluación de la conformidad con esta norma de referencia es responsabilidad de CFE. Los resultados de la evaluación deben
ser expedidos por el LAPEM de CFE o por un organismo acreditado por la autoridad competente.

También podría gustarte