Está en la página 1de 2

Módulo 4 – Actividad 3

Controversia estructurada

Introducción

En esta actividad te propongo trabajar los beneficios de asignaciones familiares y prestación por desempleo.
Ambos se expresan como beneficios que otorga el sistema ante la contingencia de la familia y la situación de
desempleo. Conforman prestaciones tradicionales de nuestro sistema, amparadas por el artículo 14 Bis de la
Constitución Nacional.

Planteo de la consigna

1) Lee las sentencias que abajo te propongo.

2) Por cada sentencia identifica si corresponde aasignaciones familiares o prestación por desempleo. ¡Ten
especial atención! Ya que se incluyen sentencias que no pertenecen a ninguno de los conceptos
mencionados, por lo tanto, habrá algunas que no se enmarquen en ninguna de las categorías.

*Se le otorga únicamente al trabajador autónomo en razón de contraer matrimonio.

*Se otorga al trabajador en relación de dependencia de empresas privadas y del sector público nacional, al
personal de casas particulares, al titular de una prestación por desempleo, al jubilado y al pensionado, al
monotributista y al titular de una pensión honorífica de veterano de guerra del Atlántico Sur.

*Se establecen sus montos en función del ingreso del trabajador o titular.

*Establece topes de ingreso para admitir su percepción.

*Puede acceder a ella quien es despedido.

*Está previsto de manera general que se abone mensualmente y la extensión de su pago varía conforme a la
antigüedad laboral que tenía el trabajador.

*Actualmente debe presentarse en el plazo de 90 días desde el cese de la relación laboral.

*Para percibir el beneficio no debería contar con otros beneficios previsionales.

*No están incluidos dentro del beneficio los contratados bajo la modalidad de pasantías.

*La percibe la viuda, cónyuge o concubino previsional o hijos solteros hasta los 18 años que no perciban otra
prestación.

*Se establece a través de una junta médica y por un dictamen de junta, cuando dictamina una incapacidad
física o intelectual del 66% o más, cuando no se haya alcanzado la edad y los años establecidos de aportes
para acceder a la jubilación ordinaria, siendo incompatible para su otorgación que la persona realice alguna
nueva actividad en relación de dependencia.
Entrega la resolución de esta actividad en un documento de Word, utilizando tipografía Calibri 12.

Modelo a completar
Asignaciones familiares Prestación por desempleo

También podría gustarte