Está en la página 1de 3

GARANTÍAS PROCESALES -CONSTITUCIONALES Y CONVENCIONALES-

Tradicionalmente comprendían solamente al imputado. En la actualidad


algunas de ellas se refieren a la víctima y al imputado

1.- Debido proceso: arts. 18, 33 y 75 inciso 22 CN.


Art. XXVI DADYH; Art. 10 DUDDHH;
Art. 8.1 CADDHH; ART. 14 INCISO 1
PIDCYP. Reglas de Mallorca de la
ONU 1990-1992
a) principio de legalidad procesal.
b) Juez competente, imparcial, independiente. Juicio por jurados
populares (arts. 24, 75 inc 12 y 118 CN)
c) Concreta defensa en juicio de la persona y sus derechos
d) “Juicio” significa: oral, público, acusatorio y contradictorio (o
adversarial)

2.- Estado de inocencia del imputado. Estado político básico y natural del
ciudadano en un sistema republicano del que se deriva el “in dubio pro
reo”. Arts. XXVI DADYDH; 10 DUDDHH; 8.2 CADDHH; 14 inc. 2º PIDCyP

3.- Juez Natural. Se refiere a los órganos jurisdiccionales. Art. 18 CN; art.
XXVI, 2da parte DADyDH; 8.1 CADDHH; 15.1 PICDyP

4.- Juicio Previo. Significa que se haya desarrollado un proceso oral,


público, acusatorio y contradictorio como paso previo al dictado de una
sentencia. Art. 18 CN; art. 14.y 3 e PIDCyP
5.- Non bis in idem. “Perseguido” es más amplio que “juzgado”. Para que
exista violación al principio se debe analizar la “triple identidad” (de la
persona, del objeto o hecho motivo del proceso y de la causa o calificación
jurídica). Art. 8.4 CADDHH y 14.7 PIDCyP
6.- Libertad física o ambulatoria. Arts. 13 DUDDHH y 12 del PIDCyP
derecho de no estar privado de libertad más allá de lo necesario
7.- de ser juzgado sin dilaciones indebidas (garantía del “plazo
razonable”). Art. 14.3 PIDCyP
8.- Excarcelación o eximición de prisión bajo caución. Art. 21 de la
Constitución de la Provincia de Buenos Aires.
9.- Igualdad ante la ley. Art. 16 CN y 75 inciso 22.
Art. II DADyDH; Art.7
DUDDHH; 24 CADDHH; 26
PIDCyP

10.- Inviolabilidad de la defensa en juicio. Arts. 17, 18, 33, 43 y 75 inciso


22 CN.
Art. 8.2 CADDHH

Art. 14.3 PIDCyp

11.- A ser oído. C.N. Art. 75. ART. XXVI DADDHH; Art. 10 DUDDHH; Art. 8.1
CADDHH; Art. 14 inc. 1 PIDCyP

12.- A la comunicación previa y detallada de los cargos: Art. 8 . 2 “b”


CADDHH; Art. 14 inc. 3 “a” PIDCyP

13.- A la asistencia gratuita de un traductor o intérprete : Art. 8 . 2 “a” y


“b” CADDHH; Art. 14 inc. 3 “a” PIDCyP

14.- A contar con tiempo adecuado para preparar la defensa. Arts. 8.2 “c”
CADDHH y 14.3 PIDCyP

15.- A la defensa técnica y de comunicarse con su defensor. Art. 8.2 “e”


CADDHH

16.- De interrogar a testigos, peritos y otros: Arts. 8.2 “f” CADDHHy Art.
14.3 “E” PIDCyP

17.- A no declarar contra sí mismo: Art. 8 inc 2 “G” CADDHH y 14 inc. 3


“G” PIDCyP
18.- Al “doble conforme”: Art. 8 inc. 2 “h” CADDHH y 14 inc. 6º PIDCyP

19.- A no ser sometido a torturas: Convención contra la tortura; Art. 5 inc.


2 CADDHH y Art. 7 PIDCyP

20.- A ser alojado en una cárcel sana y limpia: Art. 18 “in fine” de la C.N.

21.- De que los procesados se encuentren separados de los condenados:


Art. 5 inc. 4 CADDHH y Art. 10 inc. 2 “a” PIDCyP

22.- Inviolabilidad del domicilio: Art. 18 CN; Art. IX DADyDH

23.- Inviolabilidad de la correspondencia y las comunicaciones privadas:


Art. 18 CN; Art. X DADyDH; Art. 12 DUDDHH; Arts. 11 inc. 2 y 17 PIDCyP.

24.- Indemnización por error judicial. Arts. 9.5 y 14.6 PIDCyP

También podría gustarte