Está en la página 1de 1

Los seres vivos no humanos poseen características muy similares a los seres

humanos, el hecho de que no se puedan expresar por el habla no significa que


no poseen emociones y sentimientos, como lo indica el texto del especismo
argumentado en profundidad, un perro exterioriza su alegría al ver las personas
con las que vive cuando llegan a casa. Pero a pesar de la capacidad
comunicativa que tienen los animales muchos se aferran a la idea de que el
lenguaje es exclusivamente humano.
Por tal razón el padre de la evolución afirma que los animales, al igual que el
hombre sienten placer, dolor, felicidad y miseria. Un ejemplo muy representativo
en el texto fue cuando un perro fue atropellado en una avenida de la ciudad de
chile y sin importarle al perro su propia vida se lanzó a salvar la vida del animal
que agonizaba. Muchas veces nosotros como seres supuestamente racionales
no tenemos esa capacidad de ayudar.
Por otra parte, Como también lo explica Gary Yourofsky, no debemos de ver los
seres vivos no humanos como mercancía, ellos también merecen tener una vida
digna. Nosotros los seres vivos evolucionados, somos los que causamos los
daños irreversibles a nuestro medio ambiente.
¿Es necesario cambiar nuestra doctrina de que el hombre debe vivir sin explotar
a otros animales y buscar alternativas para satisfacer nuestras necesidades?
Una muy buena pregunta pero con muy pocas respuestas ya que el hombre es
un de predador sin límites.

También podría gustarte