Está en la página 1de 14

REFERENTES

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 1


Reflexión de hoy

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 2


Temas a Tratar
1. ¿Cómo ubicar en el
texto un
referente?
2. Referentes textuales

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 3


¿Cómo ubicar
en el texto el
referente?

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 4


Algunas veces la
¿Cómo ubicar en el texto al referente? referencia se manifiesta
en el texto mediante la
relacionan y estricta repetición de
Elementos complementan términos.
entre si Por ejemplo:
Que sus
Algunos se burlaban de mi
Todo cohesionado cara de asno cuando la veía.
Es un
Algunos murmuraban y hacían
Esta Se conoce bromas
UN TEXTO Relación Como
de ideas REFERENCIA

Unas partes se Sin embargo, es más común recurrir a otras formas de


‘refieren’ a otras referencia en las que se modifica la expresión, pero se
conserva el contenido. Estas formas son la:

Asegurando • Anáfora,
• La catáfora
• La elipsis,
Continuidad de la
• la sustitución léxica y la nominalización
información
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 5
¿Qué son
Referentes
Textuales?

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 6


Tipos de referencia
Para nombrar elementos  Exofórica
Que están dentro y fuera Anáfora
Del texto  Endofórica

utiliza
Elipses Sustitución
Catáfora léxica
Un mecanismo
REFERENTES
de cohesión es
Pronominal Verbal
Nominal
Lexical
Mecanismo Mecanismo
Léxicos Gramaticales

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 7


Referencias textuales

 Referencias Exofóricas

Se presenta cuando un elemento del texto alude a elementos de la realidad o a


factores extralingüísticos que no están en el texto sino en el contexto
situacional.

Ejemplos:
• No te dejes engañar (alude a un elemento extratextual)
• Usted es el indicado para este puesto de trabajo (Usted se refiere
a la persona que lee el artículo)
• Tendrás que llevarlo allí mañana.
• Si te dijo que vendría, llegará.
• Prometió llevarnos a la capital
.
.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 8
Referencias textuales

 Referencias Endofóricas
Se presenta cuando la relación se establece con un referente que está presente en el mismo
texto

 Anáfora
Cuando unas palabras del texto se refieren a otras que
ya han sido mencionadas. Pueden ser pronombre o
adverbios.

Ejemplo:
Ramón ayer salió al río. Éste pescó una trucha de tres kilos.

Huancayo, la ciudad incontrastable es hermoso. Allí nacieron mis padres.


.
Ella confesó haberlo hecho, eso hizo que la odiasen.

Afirmaron que ella era muy valiente, deseo ser así alguna vez.

Caminé toda la noche, los árboles parecían gigantes que me atemorizaban.

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 9


Referencias textuales

 Catáfora
Se produce cuando unas palabras hacen referencia a otras que serán mencionadas
posteriormente.

 Catáfora Pronominal  Catáfora lexical


Aquella que emplea La que emplea términos
pronombres o adverbios o palabras
EJEMPLOS
EJEMPLOS
• Fue mordido por el Guardián del
• Ahí fue encontrado por los infierno: Cerberos.
policías: En la habitación.
• Nombró al profesor de Razonamiento
• Te diré lo siguiente: te amo. Matemático que acertó en los
ejercicios del examen de admisión
• No ocultes eso: Tu entusiasmo e
iniciativa • Polifemo se enamora de una hermosa
dama, Galais, quien lo rechaza.

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 10


Referencias textuales

 Elipsis
Se produce cuando se eliminan algunas palabras porque se sobreentienden.

 Nominal  Verbal
Matías estudia y (Matías) escucha Blanca va a clases de baile los lunes, los martes
música a la vez (va) a teatro y los jueves (va) a atletismo

Yo aviso a la madre de Luis y tú a la Mi madre sabe coser, pero mi hermana no sabe


(madre) de pedro (coser)

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 11


Referencias textuales

 Sustitución léxica
Es un mecanismo mediante el cual se sustituye una palabra por otra, para evitar la constante
repetición

EJEMPLOS

SINONIMIA: Tiene que inquirir. Al investigar se dará cuenta de la verdad.

HIPERONIMIA: El pintor presentó sus cuadros. Ese artista tiene un estilo impresionista.

HIPONIMIA: El tabaquismo provoca daños severos a la salud, en general, ese vicio


puede provocar la muerte.

PARÁFRASIS: Visitamos la ciudad de Lima y paseamos por muchas horas. La ciudad de


los reyes es muy grande que no recorrimos todos los centro turísticos.

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 12


Y recuerden …

.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 13


.::.Comunicación para Atención al Cliente .::. ► 14

También podría gustarte