Está en la página 1de 2

FACULTAD DE ARQUITECTURA

HISTORIA Y CRITICA DE LA
ARQUITECTURA II

ALUMNA:
 Gutierrez Florián, Elenna Marisol

Docente:
 Arq. Sandoval Solar, Walter

2017 – ll
PRESENTACION: ORGANIZACIÓN POLITICO – SOCIAL: ESCULTURA
Se trataba de un gobierno teocrático
Se me es muy grato presentar este
dirigido por una clase Sacerdotal-Nobleza
tríptico, de la “CULTURA RECUAY”.
Guerrera.
Elaborado por mi persona, para el curso
El centro político está ubicado en la zona
“Historia y Critica de la Arquitectura II”.
llamada Pashash, zona norte del callejón
de Huaylas. La clase social más elevada
“LA CULTURA RECUAY”
usaba vestimentas lujosas, aparte de
Es una cultura arqueológica del Antiguo
joyas y orejeras, usaban tatuajes.
Perú que se desarrolló en la Sierra del
departamento peruano de Áncash entre
ECONOMIA:
los 200 d. C. hasta los 600 d. C.
La economía se basaba en la agricultura,
pero igualmente en la ganadería de llamas
UBICACIÓN GEOGRAFICA:
y alpacas de los cuales extraían carne y
Se desarrolló en la parte superior del valle
cuero. Asimismo, manadas de vicuñas que
del río Santa, cercano al extremo
pastaban en las zonas altas de dominio de
meridional del Callejón de Huaylas, en las
los Recuay.
tierras altas del norte de Perú, en el actual
departamento de Ancash.

También podría gustarte