Está en la página 1de 1

Alvarez - Casañas

MODERNISMO Es todo aquello que rompe con lo anterior, porque no tiene temporalidad.

UNIDAD 1

VANGUARDIAS
relaciona
Arte con la vida cotidiana.

Vanguardias ARTÍSTICAS construcción


MODERNO
Hermenéutico: La obra únicamente pertenece al reino
que se abre por medio de ella.
interrogación
de la obra Dos métodos historiográficos Ontológico: La obra desoculta su propia autorreferencialidad.

equivalente
Renacimiento Imagen fisioplástica NATURAL

Mímesis

funciona con
Romanticismo Mímesis otras
Estéticas

se construyen 2 afirmaciones
Vanguardias s. XIX y XX El arte que imita al arte: mimesis.

El arte que imita la vida cotidiana.

fracaso
El no entendimiento de la técnica.

se alinean en
Vanguardias históricas Ÿ abstracto - concreto
Ÿ icónico - anicónico
Ÿ figuración - no figuración
Ÿ fisoplástico - ideaplástico
Ÿ representación - presentación
constituyen un
Andamiaje político, artístico y teórico a partir de movimientos de ruptura.

Modo de enfrentar el mundo académico y a las instituciones del arte.

Expresonismo Representa los temas que el capitalismo no quiere mostrar.

caracter
Antipositivista y antiliberal.
temas de pinturas miedos
Mundo moderno Opresión, terror, miseria, locura, prostitución, marginalidad social.

características
Arte abstracto Ÿ geometría
Ÿ autonomía del color
Ÿ aniconismo
Ÿ logicismo
Ÿ racionalismo
Ÿ funcionalismo Bauhaus

se lo relaciona con
Futurismo Temeridad, audacia, energía, movimiento, velocidad, mecánica, vertigo.

Patriotismo, glorificación de la guerra, destrucción de las academias, museos instituciones del arte.

Cubismo Ilusión plástica de la cuarta dimensión.

momentos Artístico y simétrico.

Incorpora la dimensión tiempo en la arquitectura.

También podría gustarte