Está en la página 1de 3

SÍLABO DE DISEÑO DE REDES DE COMUNICACIÓN

I. INFORMACIÓN GENERAL
Carrera Profesional : Computación e Informática
Módulo : Gestión de Soporte Técnico, Seguridad y Tecnologías de la
Información y Comunicación.
Unidad Didáctica : Diseño de redes de Comunicación
Créditos : 5
Semestre Académico : I
N° de Horas Semanal : 5
N° de Horas Semestral : 90

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una


organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad,
seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo.

III. CAPACIDAD TERMINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad terminal: Criterios de Evaluación


 Identifica los componentes de una red de
comunicación

Diseñar redes de comunicación de  Diseña redes de comunicación, utilizando


acuerdo a los estándares establecidos herramientas de planificación.
 Analiza y determina los requerimientos de
acuerdo a las necesidades de los usuarios.
 Elabora el informe técnico del diseño de una red
de comunicación.

IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS


Semanas Elementos de Actividades de aprendizaje Contenidos Básicos Tareas previas
/fecha capacidad
Topologías de redes de * Elabora los
Identificar los tipos * Realiza practicas de computadoras. cables UTP
1 de topologías de reconocimiento de cada una Topología en Bus, Topología directo y
redes. de las topologías en el Estrella, Topología en Anillo, cruzado
laboratorio Topología Jerárquica,
Topología en Malla
Identifica los  Reconoce físicamente  Medios de Transmisión de * Lectura de
diferentes medios cada uno de estos medios Datos. medios de
de transmisión de de transmisión de datos.  Cable Coaxial. transmisión
2 datos  Cable de Par Trenzado.
Identifica los  Identifica las  Fibra Óptica.
diferentes medios características de los  Microondas. * Lectura de

IEST “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA


www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 1
Semanas Elementos de Actividades de aprendizaje Contenidos Básicos Tareas previas
/fecha capacidad
3 de transmisión de medios de transmisión  Infrarrojos. medios de
datos  Vía Satélite. transmisión
4 Evaluación Examen escrito
5 Identifica los  Diseña gráficamente una  Arquitectura de redes de Describe
diferentes medios red de computadoras. computadores. elementos de
de transmisión de uma Red
datos
6 Reconoce el * Identifica los equipos en  Modelo de Capas  lectura: las
modelo de capas. cada capa del modelo OSI  Capa Física Capas del
 Desempeño de protocolos modelo OSI
7 Evaluación Practica en taller
Reconoce el * Identifica los elementos de la  Capa de Enlace Determina los
8 modelo de capas. Capa de enlace equipos capa
de enlace
9 Reconoce el Describe la Subcapa MAC Subcapa MAC Define MAC
modelo de capas.
Identifica el * reconoce las Normas del  El Estándar IEEE 802
Estándar IEEE Estandar IEEE 802  Control de Define IEEE
10 802 comunicaciones en la red
11 Evaluación Practica en Taller
12 Reconoce el * Identifica los elementos de la  Capa de Red Lectura Capa
modelo de capas. capa de Red de red
Reconoce los * Aplica técnicas y equipos de  Algoritmos de Reconoce
13 Algoritmos de enrutamiento. Enrutamiento de datos equipos de
enrutamiento. enrutamiento
Reconoce los  Algoritmos de control de
14 Algoritmos de * Aplica técnicas para el congestionamiento de Definir
control de control del congestionamiento datos Algoritmo
congestionamiento. de datos
Define los  La capa de red en Internet
15 elementos de la * Reconoce los medios y Reconocer
capa de Red en equipos de red en Internet elementos de
Internet. capa de red
Define y aplica los * configura la red con  Servicios de Transporte
16 protocolos de protocolos TCP/IP  Capa de Transporte Reconocer
transporte TCP/IP  Protocolos de transporte elementos de
de una red de en Internet (TCP y UDP capa de
datos  Desempeño de protocolos transporte
Reconoce y * Configura equipos en una Tendencias y nuevas Reconocer
17 configura una Red red Inalámbrica. propuestas equipos de una
Inalámbrica (a) IPng (Versión 6 del IP) red inalámbrica.
(b) Redes Inalámbricas
(c) Aplicaciones
representativas
i. DNS, ii. SNMP
iii. Correo electrónico
iv. Multimedios
18 Evaluación Responde a preguntas
V. METODOLOGÍA

Para el desarrollo del curso se aplicarán los siguientes procedimientos didácticos:


- Clases teóricas: Con exposición por parte del Docente y la participación activa de los Alumnos.
- Práctica: Se irán resolviendo ejercicios y casos según el tema teórico tratado.

IEST “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA


www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 2
- Asesoría. Se asesora la aplicación correcta de los conocimientos teóricos en la solución de un caso real
administrado como un proyecto.

VI. EVALUACIÓN
 La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los casos la
fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.
 El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad Didáctica
(Asignaturas), obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el proceso
de recuperación programado.
 El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13), en una o
más capacidades terminales de una Unidad
 Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite la Unidad Didáctica.
 El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de horas
programadas en la Unidad Didáctica (Asignaturas), será desaprobado en forma automática, sin derecho a
recuperación.

PROM CT = CE 1+ CE 2 + ... +CE n CE = Criterio De Evaluación


n CT = Capacidad Terminal
UD = Unidad Didáctica

PROM UD = Ultima Capacidad Terminal

VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA

-Impresos
 Andrew S. Tanenbaum, Computer Networks, Editorial Pearson - PH,
Cuarta Edición, 2001.
 Douglas E. Comer, Internetworking with tpc/ip Principles, protocols and
architecture, Prentice Hall.
 Mischa Schwartz, Computer communications network design and analysis,
Prentice Hall.
 Mischa schwartz, Redes de Telecomunicaciones, Protocolos, modelado y
análisis, Addisson Wesley Iberoamericana.
 Dimitri Bertsekas / Robert Gallager, Data Networks, Prentice may
 David Schwaderer, Valere R. See, Enterprise Networking With fast
Ethernet and atm, Daptec Press.

-Digitales (página WEB)


 www.augcyl.org/?q=glol-intro-sistemas-distribuidos
 www.mitecnologico.com/Main/FuncionesComponentesClienteServidor
 http://inf.udec.cl/~yfarran/web-redes/ind-redes.htm
 www.monografias.com

Lima, Abril del 2012.

IEST “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA


www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 3

También podría gustarte