Está en la página 1de 1

Unidad Educativa “Pedro Fermín Cevallos”

LABORATORIO DE PROCESAMIENTO DE CARNICOS.


PROFESOR: Ing. Darío Ojeda S. PRÁCTICA #: 04
Fecha de Ejecución: 28/02/2018

TEMA: “ENROLLADO DE POLLO RELLENOS”


1. INTRODUCCION
Los ingredientes y platos versátiles son una de las mejores cosas que te puede pasar en la cocina, ya que los puedes
utilizar en infinidad de situaciones y tanto sirven para presentarlos como aperitivos, que servirlos para la comida o la cena.
Además son recetas que están igual de apetitosas frías o calientes, ¡son platos perfectos!

Un gran ejemplo son los rollos de pollo que se pueden rellenar con los ingredientes que más te gusten. Los de jamón y
queso son los más populares y los que suelen gustar a los más peques de la casa, pero la verdad es que es una elaboración
que se adapta a casi todo tipo de alimentos.

2. OBJETIVOS
Elaborar enrollado de Pechuga de Pollo con Jamón y Queso como un plato perfecto para cualquier ocasión.
3. MATERIALES
2 pechugas de pollo fileteada (que quede más o menos delgada).
6 láminas de jamón
6 láminas de queso
2 cdas. De aceite
Sal, Ajo y pimienta al gusto
Papel aluminio
4. PROCEDIMIENTO
1. Sazona las pechugas con sal, pimenta y el ajo por ambos lados.
2. Colocar la pechuga en papel aluminio previamente untado un poco de aceite.
3. Poner las láminas de jamón de manera que cubran toda la pechuga, luego haz lo mismo con el queso,
pero teniendo cuidado de no dejar las puntitas del queso afuera de la pechuga porque se van a derretir.
4. Empieza a enrollar por el lado más angosto y continúa enrollando hasta que toda la pechuga quede
envuelta.
5. Seguidamente, ya envueltos en el papel de aluminio, colócalos en una bandeja e introdúcelos con un
rocío de aceite por encima dentro del horno por unos 20 o 25 minutos.

5. RESULTADOS

Evalúe las características sensoriales del producto.

6. DISCUSIÓN

7. CUESTIONARIO

 ¿Cómo utilizar correctamente el papel aluminio?

8. BIBLIOGRAFÍA:
FORREST, John ABERLE, Elton, 1979. “Fundamentos de Ciencia de la Carne”. Editorial. Acribia. Zaragoza –
España.
FREY Werner, 1983, “Elaboración Fiable de Embutidos”, Edit. Acribia, Zaragoza-España, pp. 26-27.
LAWRIE, Ralston, 1989, “Avances de la Ciencia de la Carne”, Edit. Acribia, Zaragoza – España, pp. 53-55

También podría gustarte