Está en la página 1de 3

¿Qué es el delito?

En México la clasificación de los delitos es muy numeroso y variado, cierta


clasificación se subdivide en más ramas por lo que hace aún más difícil abordad
todas las clasificaciones del delito, definición según el Código Penal Federal.
Es el acto u omisión que sancionan las leyes penales. Establecido en: Artículo 7 del
código penal federal, fracción I
"Acto típicamente antijurídico culpable, sometido a veces a condiciones objetivas de
penalidad, amable a un hombre y sometido a una sanción penal"

Clasificación del delito


En función de su gravedad
1. División bipartita: delitos y faltas
2. División tripartita: crímenes, delitos y faltas.

Crimen Delito Falta


(Homicidio) (Fraude) (Hacer del baño en público)
Crímenes: son los atentados contra la vida y derechos naturales del hombre.
Delitos: conductas contrarias a los derechos nacidos del contrato social (derecho de
propiedad).
Faltas o contravenciones: infracciones a los reglamentos de policía y buen gobierno.
Según la forma de la conducta del agente
1. Delitos de acción: se cometen mediante un
comportamiento positivo, se viola una ley prohibitiva.

2. Delitos de omisión: consiste en la no ejecución de


algo ordenado por la ley, infringe una ley dispositiva.
Delito de Acción
(Robo)

Delito de simple Omisión


(Ocultar información de un delito)

A. Simple omisión: consiste en la falta de una actividad jurídicamente


ordenada, con independencia del resultado material que se produzca.
B. Comisión por omisión: aquel en el que el agente decide no actuar y por
ello se produce el resultado material. Ej: procurar la muerte a un recién
nacido al no proporcionarle la leche materna.

Por el resultado
1. Delitos formales, de simple actividad o de acción:
son aquellos en los que se agota el tipo penal en el
movimiento corporal o en la omisión del agente, no
siendo necesario que se produzca alguna alteración.
Delito formal (Portar armas prohibidas)

2. Delitos materiales, de resultado o de resultado


material: son aquellos en los cuáles para su
integración se requiere la destrucción o alteración de
la estructura o del funcionamiento del objeto material.
Delito material (Destrucción de propiedad ajena)
Por la lesión que causan
1. Delitos de daño: son los que consumados
causan un daño directo y efectivo en intereses
jurídicamente protegidos por la norma penal
violada.

También podría gustarte