Está en la página 1de 4

Practica de Laboratorio # 03 “Introducción al Simulink: ejecución de Diagramas de

Bloques sencillos”
Objetivo:
Crear diagramas de bloques sencillos en el Matlab que representen sistemas básicos.

Preparación previa:
El estudiante debe haberse estudiado el contenido de la conferencia en lo referente a la
ejecución de modelos demostrativos.
Desarrollo:

Ejercicio 1: Construyendo a un Modelo Simple


1. Cargue el Simulink tecleando lo siguiente en la ventana de comandos del Matlab:
>>simulink
2. Cree un Nuevo Modelo (por el menú o con un clic en el icono correspondiente)

3. Busque y coloque dentro del modelo los siguientes bloques:


 La biblioteca Sources (el bloque Sine Wave)
 La biblioteca Sinks (el bloque Scope)
 La biblioteca Continuous (el bloque Integrator)
 La biblioteca Signals & Systems o (Signal Routing en Matlab 2016) (el bloque
Mux)

Por ejemplo coloque “Scope” en la opción Find y de “Enter” (Activar la búsqueda). El


navegador resalta el primer bloque que encuentre con esa palabra (Ver figura siguiente).
Si se quiere ir al siguiente bloque con esa palabra hay que volver a dar “Enter”
(Continuar la búsqueda).
En ese caso el Bloque “Scope” que se desea escoger está resaltado en azul en la figura
anterior.
Como se desea este bloque dentro del modelo que se está creando, arrástrelo hacia la
ventana del Nuevo modelo.
Para los demás bloques el proceder es el mismo.
El modelo debe quedar aproximadamente de esta forma:

4. Conecte con el Ratón cada uno de los bloques para que queden de la siguiente forma:
5. Ejecute la simulación y observe que en el bloque visualizador esta es la imagen
obtenida:

6. Guarde el modelo dentro de una carpeta (Lab3) que creen en el escritorio con el
nombre: Ej1.mdl

Ejercicio 2:
1. Abran nuevamente el modelo del ejercicio 1 y Edite el nombre de los bloques y
cree etiquetas y anotaciones que brinden un nivel de comprensibilidad mínimo del
sistema.

Ejercicio 3:
1. Cree un sistema en el Simulink utilizando los bloques ¨Product¨, ¨Sum¨,
¨Display¨ y ¨ Constant¨ que permita visualizar el promedio entre los números 12,
2 y 10 .

Ejercicio 4:

1. Construya el siguiente sistema tal como se muestra en la figura inmediata.


2. Agregue una entrada paso al sistema y edite los parámetros de este bloque para
que tenga un valor final de 10 y el inicio de la señal sea a los 0 segundos.
3. Empleando un multiplexor (bloque “Mux”) compare en el “Scope” ambas
señales

Ejercicio 5:
1. Simule el sistema masa resorte estudiado en la Conferencia 1 en el Simulink ante
una entrada paso y observe su respuesta.

Bibliografía:
[1] Ayuda del Matlab.

También podría gustarte