Está en la página 1de 1

ALERTA DE TIPO DE FICHA PÚBLICO

FICHA Seguridad APRENDE A PREVENIR EMPRESAS

73 ACCIDENTE FATAL
TRABAJADORES

CÓMO PREVENIR ACCIDENTES FATALES


PRODUCIDOS POR GOLPES
11 trabajadores murieron ACCIDENTE FATALES POR GOLPES ACCIDENTES FATALES POR GOLPES SEGÚN
SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA EQUIPO O MATERIAL MANIPULADO
en el año 2014 golpeados
por diferentes equipos y/o
ENERGÍA CORTE DE TAMBOR CON
materiales que se encontraban Y TELECOMU- SUSTANCIA PELIGROSA
NICACIONES INSPECCIÓN DE
manipulando. Estos accidentes ACUÑADURAS
COMERCIO
se producen principalmente INDUSTRIAL 1 Y RETAIL
OPERACIÓN
DE EQUIPO 1
en las actividades de montaje, 2
1 3 1
inspección de acuñaduras y MANEJO DE
volteo de árboles. CONSTRUCCIÓN 1 MATERIALES 1
2 MONTAJE

1
RETIRO DE
2 EQUIPO
3 1 2
FORESTAL Y
MADERO MINERÍA PROCESO DE
TRONADURA VOLTEO
DE ÁRBOL

PRINCIPALES MEDIDAS PREVENTIVAS

empresas comités paritarios trabajadores

1 Identificar en la matriz de riesgos todas las 1 Inspeccionar junto a la jefatura y 1 Identificar previamente los peligros y
actividades críticas y las medidas preventi- verificar que los equipos y herra- riesgos asociados a la tarea.
vas que se deben realizar. mientas cuenten con las protecciones
y resguardos de seguridad. 2 Informar a la jefatura directa si se
2 Elaborar procedimientos de trabajo seguro, observa una falla en los equipos u he-
considerando la distancia que debe mante- rramientas.
ner el trabajador con respecto al equipo, la 2 Difundir en las reuniones y charlas
cual no debe interferir en la línea de proyec- de seguridad las medidas preventivas 3 Trabajar en equipo y mantener comuni-
ción. para las actividades ejecutadas. cación constante con los compañeros y
jefatura directa.
3 Revisar que los equipos cuenten con res-
guardos y protecciones de seguridad para 4 Revisar las herramientas y equipos que
3 Controlar el correcto uso de los ele-
evitar la proyección de materiales. se utilizarán y verificar que cuenten con
mentos de protección personal.
protecciones y resguardos.
4 Verificar que todos los elementos de izaje
que se utilicen en la actividad cuenten con 5 Revisar que los elementos de izaje se
certificación y resistan el peso de la carga 4 Participar en la identificación de los
peligros y medidas preventivas. encuentren sin rasgaduras, ni cortes y
que se levantará. que resistan el peso que se levantará.
5 Establecer el radio de seguridad en todas las 6 Nunca ubicarse en la línea de proyec-
operaciones que involucren movimiento de 5 Verificar la señalización de los ries-
gos y actividades en las cuales exista ción del material, ni debajo de cargas
material, personas y equipos. suspendidas.
interacción de máquinas, equipos y
6 Coordinar con la ACHS: Curso de identifica- materiales 7 Mantener un radio de seguridad al
ción de peligros.
interactuar con materiales y equipos en
movimiento.

ESTE MATERIAL SE PRESENTA SOLO CON FINES INFORMATIVOS, LAS EMPRESAS ADHERIDAS DEBERÁN EVALUAR ESTA INFORMACIÓN PARA DETERMINAR SI SE PUEDE APLICAR A SUS NOVIEMBRE 2014
SITUACIONES Y PRACTICAS ESPECIFICAS.

También podría gustarte