Está en la página 1de 2

Módulo 3 – Actividad 1

Organizador de información

Introducción

En esta actividad trabajaremos con el Derecho Colectivo. Reforzaremos los conceptos relevantes en torno a
los principios que rigen la materia colectiva del trabajo.

Planteo de la consigna

Para realizar esta actividad te invito a revisar los conceptos básicos planteados hasta aquí, y luego de que lo
hayas hecho, te propongo lo siguiente:

1) Revisa detenidamente el listado de sentencias que tienes a continuación, relacionadas a las Asociaciones
Sindicales.

2) Con esas sentencias, confecciona y completa la tabla que te presento en el Modelo a completar.

3) Entrega esta actividad en un documento de Word, utilizando tipografía Calibri 11.

Aquí tienes las sentencias que deberás utilizar:

*Será interna por medio de sus estatutos, poseen como principio la posibilidad de elección periódica de sus
autoridades, el régimen sindical prevé la posibilidad que los representantes de los trabajadores se
conviertan en dirigentes sindicales.

*Implica el reconocimiento de las comunidades inferiores al poder tomar sus propias decisiones, que el
Estado y las comunidades superiores solo deben colaborar en esa función e intervenir en caso de que
exceda la capacidad o competencia de la comunidad inferior formada.

*Se encuentra en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, Convenio 87 de la OIT, Ley 23551 y en
especial su decreto reglamentario. Esta libertad Sindical tiene un aspecto individual, el derecho de afiliarse
o no afiliarse, el aspecto colectivo es la posibilidad de fundar asociaciones sindicales.

*Abarca el derecho de constituirse y regir sus destinos autónomamente por medio del dictado de sus
estatutos, estableciendo su propio régimen disciplinario y de administración.
Principios del Derecho Colectivo Sentencias relacionadas
Principio de subsidiariedad

Principio de libertad sindical

Principio de autonomía colectiva

Principio de Democracia Sindical

También podría gustarte