Está en la página 1de 3

TALLER FERIA DEL LIBRO 2018

Ficha :1365342

Heidi jhoana Cudris fontecha

Gestión Bancaria y entidades financieras


¿Qué Importancia tiene esta clase de eventos culturales?

Es muy importante ya que es un espacio para todas las personas y permite el acceso y una manera más fácil
de acceder a libros autores y escritores de todo el mundo, es una manera muy buena de atraer la atención
tanto de personas que si leen como de las que no ya que podemos encontrar todo tipo de géneros y así
incentivar la lectura.

¿País invitado y que autores hacen parte de la delegación?

Argentina, país invitado de honor La Feria Internacional del Libro de Bogotá, recibirá en 2018 a Argentina
como país invitado de honor.

Autores que hacen parte de la delegación

● El escritor e ilustrador Pablo Bernasconi


● Trayectoria artística del ilustrador Liniers
● Grandes jugadas del fútbol Eduardo Sacheri (Argentina)- Juan Gabriel Vásquez (Colombia) y Alberto
Salcedo Ramos (Colombia) Modera. Sergio Ocampo Madrid (Colombia)
● Ciclo de Cine Argentino "Tuya" (2015) de Edgardo González Amer, con la presencia de Claudia
Piñeiro.
● “Enriqueta y Natacha. Una amistad inédita” El escritor y músico Luis Pescetti y el ilustrador Liniers se
referirán a sus personajes más emblemáticos
● Charla Abierta con el humorista, músico y escritor Luis Pescetti
● La escritora argentina María Teresa Andreotti y la colombiana Pilar Quintana
● El escritor argentino Pablo de Santis (El inventor de juegos y El juego del laberinto) conversa con la
escritora Carolina Sanín (Colombia). Orientado a público juvenil.
● El Director de la Biblioteca Nacional de Argentina, Alberto Manguel
● Los argentinos Pablo De Santis y Mauro Libertella
● El argentino Fabricio Ballarini
¿Qué libros son los más destacados de la feria?

● Los divinos / autor Laura Restrepo
● Una novela criminal / autor Jorge Volpi
● La pregunta difícil / autores Pablo Correa y Rodolfo Linares
● Los Medici / autor Mateo Stryrul
● El nobel / autor Vicky Dávila
● El taller el templo y el hogar / autor William Ospina
● De animales A dioses / Yuval Noah Harari
● Camas y famas / Daniel Samper Pizano
● Soy una mujer holística / autor María José Flequé Moll
● Todos Somos Poderosos / autor Luisa Fernanda W / Grijalbo

¿Autores Colombianos que están exponiendo sus obras?

Héctor Abad Faciolince

Mario Mendoza

Ingrid Betancourt

Ricardo Silva Romero


Pilar Lozano

Piedad Bonett

Pablo Concha

Julio López

Armando Caicedo

Asistir al lanzamiento del libro EL NIÑO QUE ME PERDONO LA VIDA del Escritor Armando Caicedo
(gran salón de Ecopetrol sala B ) domingo 29 abril 11am, registre los aspectos ms importantes

Es un libro que narra todo un proceso donde se puede decir que hubo una verdadera reconciliación, Es un
libro que nos da mucha de que pensar ya que ver como un niño de tanto que sufrieron esta guerra cuanta y
relata su historia y saber que solo era un niño y tenía en sus mando la vida de una persona decidir no terminar
la vida de esa persona fue la manera en la que el volvió a tener una nueva vida una nueva esperanza
incorporarse a la vida tener una oportunidad es algo que muy pocas personas tienen, mirar todos los
esfuerzos que hicieron pese a la distancia para poder narrar y escribir este libro es un ejemplo donde nos
muestra que el que quiere puede a pesar de las adversidades.

Conclusiones

Fue muy interesante asistir a un evento como estos personalmente no leo mucho pero asistir a eventos
como estos es muy curioso ya que de una forma u otro incentivan la lectura ya que uno tiene la facilidad de
mirar varios puntos de vistas de un libro diferentes géneros y te pueden llegar a llamar la atención, es algo
muy bueno un lugar donde se pueden aprender muchas cosas es algo distinto es muy bonito uno darse la
oportunidad de conocer y asistir a eventos donde puedes aprender muchas cosas.

También podría gustarte