Está en la página 1de 3

 Visualización de resultados

 PAUTAS GENERALES PARA TABLAS Y FIGURAS

 DISEÑO Y PREPARACION PARA UNA VISUALIZACION


 Coloque los elementos que se comparan uno
al lado del otro
 Coloque letreros de manera que delimiten los
elementos
 Utilice un tipo de letra que sea lo
suficientemente grande para leerse con
claridad
 Incluya toda la información requerida para
que sea de fácil entender
 Mantenga la visualización libre de materiales
gráficos externos
 PRESENTACIÓN GRAFICA EN COMPARACIÓN CON
PRESENTACIÓN TEXTUAL
 Sea selectivo al elegir la cantidad de
elementos gráficos

 EL ANOVA unidireccional
F(1,136)=4.86,MSE=3,97,p=029,n2=0.3
demostró diferencias estadísticamente
significativas entre los dos grupos , de
conformidad con lo establecido en la teoría
 FORMATO DE TABLAS Y FIGURAS
 Estos elementos pueden producirse en
muchos formatos como por ejemplo
archivo(.doc,jpj,pp,pdf,entre otros)

 Cuando las tablas se elaboran con programas


estándares de procesamientos de textos, el
texto puede convertirse directamente en
archivos tipográficos

 NUMERACION DE TABLAS Y FIGURAS


 En números arábigos en el orden en que se
mencionan en el texto
 No utilice letras sufijas para enumera las
tablas y figuras

 Ejemplo
Tabla 5,tabla 6 , figura 5 o figura 6 en lugar de
5,5ª
 Si el manuscrito incluye un apéndice con
tablas o figuras
Debemos identificar dichos elementos con
letras mayúsculas y números arábigos
ejemplo:
 La tabla A1 es la primera tabla del apéndice A
 PERMISO PARA REPRODUCIR VISUALIZACIONES DE DATOS
 Si reproducimos o adaptamos una tabla
,figura, cuestionario o una prueba de una
fuente protegida
Primero debemos obtener el permiso por
escrito del titular
Al pie de la tabla o figura debe dar crédito al
autor original y al titular de los derechos de
autor

También podría gustarte