Está en la página 1de 4

NORMA MEXICANA

NMX-C-164-ONNCCE-2014
INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN – AGREGADOS - DETERMINACIÓN DE
LA DENSIDAD RELATIVA Y ABSORCIÓN DE AGUA DEL AGREGADO GRUESO

INTRODUCCIÓN:
Obtención del peso del agregado grueso cuando este absorbe agua y después este se
pone a secar.

OBJETIVO:
Esta norma mexicana establece el método de ensayo para la determinación de la densidad
relativa y la absorción del agregado grueso.

MATERIAL, HERRAMIENTA O EQUIPO:

 BASCULA
 Canastilla de malla (No 4)
 Agua
 Pañuelo
 Picnómetro
 Probeta

PROCEDIMIENTO:
1.- Obtención de la muestra con un agregado mínimo de 475mm
2.- NMX-080 ( Malla No 4 ) a partir de muestreo por cuarteo
3.- Poner a remojar la muestra durante 24hrs
4.- Secar con pañuelo hasta quitar brillo
5.- Picnómetro ( llenarlo hasta que tire agua )
6.- Echar las piedras( sin tirar el agua) y capturar el agua con la probeta
7.- Secar las piedras y meter al horno
8.- Pesar las muestras
RESULTADOS:

Peso Muestra Peso Recipiente Peso Real Muestra


456.42gr 141gr 315.42gr

Volumen Desplazado: 160 ml

Peso después del Horno:


Peso Muestra Peso Recipiente Peso Real Muestra
452.29gr 141gr 311.29gr

-CALCULOS-
-Masa especifica sumergida y superficialmente seca ( método del picnómetro tipo
sifón )

FORMULAS

Entonces

315.42 gr / 160 ml = 1.9713


-Absorción con fuente de indirecta de calor

Entonces

(315.42 – 311.29 / 311.29) x 100 = 1.3267 kg

-Densidad relativa seca


Dr sss =Mag * xDr sss / Mt sss
Donde
Dr sss : es la densidad relativa saturada y superficialmente seca (adimensional).
Mag : Masas secas ( en kg )
Mt sss: Masas secas total

Dr sss = 311.29 x 1.9713 / 311.29 = 1.93 kg


CONCLUSIÓN:

Al colocar las muestras en el picnómetro estas absorben el agua y se añaden a su peso,


logramos saber cuánta cantidad queda después de hacer un secado pesándolo de nuevo
y restándole su peso inicial a la muestra.

ANEXO FOTOGRÁFICO:

IMAGEN 1 – Muestra en el Picnómetro

BIBLIOGRAFIA:

También podría gustarte