Está en la página 1de 5

#DefiendeElCastilla _________________________

CARTA ABIERTA: COMPROMISO POR LINCE


A la opinión pública y a quienes participen en estas elecciones municipales 2018:

El Colectivo #DefiendeElCastilla, organización ciudadana preocupada por los diversos problemas


derivados de la gestión municipal, ha tomado la iniciativa de presentar el presente Compromiso
por Lince en aras de requerir a las organizaciones y líderes políticos que postulan en las elecciones
de octubre del 2018 que asuman con responsabilidad la gestión y conducción del distrito.

En ese sentido, solicitamos a las organizaciones y partidos políticos la suscripción del presente
documento, y nos comprometemos con la ciudadanía a continuar velando por el cumplimiento los
principios básicos establecidos en el mismo. Asimismo, requerimos a la ciudadanía permanecer
vigilante en cuanto al debido cumplimiento de los puntos que se señalan a continuación.

En tal sentido, contando con compartir el sentimiento democrático de las diversas organizaciones
sociales y políticas involucradas en nuestro distrito, solicitamos su adhesión en cuanto a los
siguientes compromisos:

EJE 1: TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

- Incluir la cláusula anticorrupción en todos los contratos de trabajadores y funcionarios, así


como en todos los convenios y contratos con empresas privadas.
- Investigar y realizar una auditoría general a la gestión de Martín Príncipe y sus
funcionarios, en coordinación con la Contraloría General de la República y la Fiscalía de la
Nación. Asimismo, publicar los resultados de dicha evaluación de forma pública en las
redes sociales de la Municipalidad.
- Transmitir en vivo las sesiones del consejo en las redes sociales de la Municipalidad, a
efectos de implementar los principios del gobierno abierto y fomentar la participación
ciudadana en el distrito.
#DefiendeElCastilla _________________________
EJE 2: ESPACIOS PÚBLICOS

- Elaborar y aprobar una Ordenanza Municipal que prohíba la privatización del espacio
público en el distrito.
- Recuperar los espacios públicos para las personas y comprometerse a no afectar otras
áreas públicas del distrito, en especial, en cuanto a la construcción de estacionamientos
subterráneos.
- Revisar los contratos de concesión otorgados por la actual gestión, especialmente aquellos
que se han dado en perjuicio del uso de espacios públicos o limitado el acceso (piscina
municipal, juegos infantiles, laguna, etc.)

Espacio Público: Juego para niños y niñas


- Construir y mantener espacios de juegos no concesionados y sin exclusión; respetando el
carácter gratuito de dichas instalaciones para los niños, velando especialmente por la
calidad de los juegos recreativos en los parques.
- Considerando las denuncias por corrupción (2012) y extorción (2017) formuladas por la
Municipalidad de Lima, debe revisarse y resolverse el contrato con Future Park.
- Garantizar la ejecución de proyectos de inversión pública que garanticen el derecho al
juego y la accesibilidad urbana para niñas, niños y adolescentes con discapacidad en
espacios públicos y privados de uso público que cuenten con juegos infantiles, como son
los parques de nuestro distrito, incluyendo barandas y rampas según sea necesario y en
coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, de conformidad con la Ley
30603.

Espacio Público: Movilidad


- Construir nuevas ciclovías, de forma planificada y ordenada que permita unificar el distrito
para la utilización de dicho medio de transporte. Asimismo, incorporar ciclovías en las
rutas escolares, a efectos de motivar la movilización por medios sostenibles para nuestros
jóvenes y adolescentes. Finalmente, promover la integración de las ciclovías con otros
distritos y con las autoridades metropolitanas.
- Reducir la velocidad en el distrito, a efectos de prevenir atropellos y accidentes;
especialmente en zonas residenciales y escolares.
#DefiendeElCastilla _________________________
- Integrar a peatones, mediante la generación de políticas públicas de movilidad sostenible
dentro del distrito, la educación vial y la aplicación de medidas para incluir a las personas
con movilidad reducida; para lo cual, deberá implementarse una dirección de tránsito en
el distrito.

EJE 3: SERVICIOS CIUDADANOS


Desarrollo Social: Adultos Mayores

- Incluir a los adultos mayores como actores activos en la sociedad, rechazando el carácter
clientelar con el que se viene utilizando a nuestros abuelos y abuelas del distrito.
- Generar programas culturales especialmente diseñados para la tercera edad, así como
espacios de reunión.

Desarrollo Social: Seguridad Ciudadana


- Reactivar el Puesto de Respuesta Rápida ubicado en el Parque Castilla, garantizando la
operatividad y atención de los responsables.
- Capacitar al personal de serenazgo a efectos de que brinden respuesta adecuada ante los
distintos tipos de emergencia que puedan presentarse.
- Orientar al personal de serenazgo para que participe de la vida del distrito, no sólo como
espectadores sino como miembros activos de la comunidad linceña.

Desarrollo Social: Salud Pública


- En el marco de un proyecto de inversión pública, aprobar y destinar recursos para la
recuperación, ampliación de sede y de servicios del Centro de Salud de Lince, ubicado en
el cruce de la Av. Militar y Jr. Candamo, en coordinación con el Ministerio de Salud.
- Revisar y finalizar el contrato con la empresa DAFISALUD y del Policlínico Municipal para
devolver ese espacio a la Casa de la Cultura.

Desarrollo Social: Participación Ciudadana


- Generar mecanismos de participación activa para escuchar de forma directa la voz del
ciudadano y la ciudadana, identificando las buenas prácticas municipales y las
oportunidades de mejora para el distrito.
#DefiendeElCastilla _________________________
- Desarrollar foros semestrales para indicar a la ciudadanía los avances o dificultades de la
gestión, así como recoger sus inquietudes.

EJE 4: CULTURA

Cultura: Bibliotecas

- Hacer cumplir la Ordenanza N° 366 – 2015 – MDL que aprueba el Plan Municipal del Libro
y la Lectura de la Municipalidad de Lince para el periodo 2016 – 2021, la cual establece la
creación del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de Lince; así como garantiza el
funcionamiento y sostenibilidad del plan.
- Reactivación del Sistema de Bibliotecas Municipales, el cual incluye a la Biblioteca
Municipal, Biblioteca Infantil y otras que considere incorporar.
- Creación del Directorio de Bibliotecas del Distrito, considerando a las bibliotecas escolares
de instituciones públicas y privadas, bibliotecas comunales, parroquiales, etc.

Cultura: Espacio público


- Promover y apoyar el reconocimiento de los espacios culturales del distrito como Puntos
de Cultura ante el Ministerio de Cultura.
- Recuperar el Boulevard Lazo.
- Recuperar la Casa de la Cultura, dándole fin a la privatización de ese espacio.
- Elaborar y desarrollar el Plan Cultural para el distrito, considerando convertir los espacios
públicos en centros de difusión de cultura viva en todas sus manifestaciones.

Cultura: Turismo

- Elaborar y difundir la “Ruta Milenaria de Lince”, para que los vecinos reconozcan el
potencial cultural del distrito.
- Reconocer el aporte a la identidad distrital que brindan los restaurantes emblemáticos y
los mercados del distrito en el marco de un programa integral para atraer turismo.
- Desarrollar actividades para dar a conocer la historia de distrito, a través de exposiciones,
conversatorios o portales web. Eso implicaría; por ejemplo, poner en valor las casas de
#DefiendeElCastilla _________________________
importancia histórica donde hayan vivido artistas o escritores notables nacidos en el
distrito.
- Fomentar la creación de espacios de exposición o muestras artísticas en el distrito, así
como museos abiertos.

EJE 5: CALIDAD AMBIENTAL Y LIMPIEZA

- Elaborar y aprobar una Ordenanza Municipal de Gestión Integral de los Parques, áreas
verdes y espacios públicos que garantice el mantenimiento. Protección, acceso general y
gratuito y convivencia de los ciudadanos.
- Recirculación del agua. Evaluar y mejorar los sistemas de manejos de agua en el distrito, a
efectos de utilizarla de manera eficiente para el regadío de parques y jardines.
- Mejorar el servicio de limpieza pública, así como desarrollar y promover la adopción de
modelos de gestión apropiada de residuos sólidos acordes con la política nacional de
Gestión Integral de la Calidad Ambiental.
- Conservar y ampliar las áreas verdes urbanas en el distrito para el mejoramiento de la
calidad del aire y la generación de espacios culturales y de esparcimiento.

Agradecemos por la atención prestada y quedamos a la espera de su gentil respuesta, esperando


la más amplia difusión y compromiso de los presentes ejes de trabajo por nuestro distrito.

Atentamente,

Luis Enrique Pérez Pinto


Vocero del Colectivo Defiende el Parque Castilla
Correo: defiendeelcastilla@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/defiendeelcastilla
Fecha: 12.05.2018

También podría gustarte