Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ENTRE RÍOS

FACULTAD CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN


Introducción a la Economía

CASO 3.
Datos:
Precio de Venta al público (PVP) $ 20.-
Costo medio variable (CMeV), por unidad $ 10.-
Costo Fijo $ 10.000.-
Nivel de producción 2.500.- unidades
Capacidad de producción 3.000.-

Resolver:
1. Confeccionar el siguiente cuadro
Cantidad producida Costo variable total Costo total Ventas
500
1000
1500
2000
2500
3000

2. Graficar el cuadro anterior y determinar gráficamente el Punto de Equilibrio.

3. Determinar el punto de equilibrio en cantidades (unidades de producción).


4. Determinar el punto de equilibrio en ventas (unidades monetarias).
5. Determinar el porcentaje (%) de uso de la capacidad de producción en la cual se logra el
equilibrio.
6. Determinar el porcentaje (%) del margen de seguridad.
7. ¿Qué % de la capacidad de producción se está usando?
8. ¿Qué % de capacidad está ociosa?
CASO 4.
Datos:
Precio de Venta al público (PVP) $ 45.-
Costo medio variable (CMeV), por unidad $ 25.-
Costo Fijo $ 10.000.-
Nivel de producción 300.- unidades
Capacidad de producción 1.200.- unidades
Resolver:
1. Determinar el punto de equilibrio en cantidades (unidades de producción).
2. Determinar el punto de equilibrio en ventas (unidades monetarias).
3. Determinar el porcentaje (%) de uso de la capacidad de producción en la cual se logra el
equilibrio.
4. Determinar el porcentaje (%) del margen de seguridad.
5. ¿Qué % de la capacidad de producción se está usando?
6. ¿Qué % de capacidad está ociosa?

También podría gustarte