Está en la página 1de 8

INGENIERIA ELECTRONICA Y REDES DE INFORMACION

Asignatura: Sistemas Operativos

Practica # 1

Tema:

Familiarizacion con el escritorio de Windows, Panel de Contol y Administrador de tareas.

Desarrollo de la Practica

A continuación, se presentara como podemos ordenar los iconos en el escritorio de acuerdo a su nombre,
tamaño, tipo de elemnto o fecha de modificación. Observaremos como cambian los iconos en las siguientes fotos.

Despues podemos modificar la barra de tareas ubicada en la parte inferior del escritorio de Windows en la cual
podemos cambiar algunas opciones como hacer los iconos mas pequeños u ocultar la barra de tareas entre otras.

Ademas podemos cambiar la personalización del escritorio dando clic derecho en cualquier parte del escritorio y
seleccionando Personalizar, en el cual podemos cambiar el color, fondo de pantalla, pantalla de bloqueo entre
otras.

Por otro lado al momento de entrar al Panel de Control se puede observar toda la información de la computadora
en el cual encontramos varias opciones que son Sistema y Seguridad, Redes e Internet Hardware y Sonido, Reloj
Idioma pero la mas importante que veremos es Sistemas y Seguridad
Sistema y seguridad

Haciendo clic en Sistema y seguridad pasaremos a otra pantalla desde la cual podremos entre otras cosas
configurar el firewall/cortafuegos, las actualizaciones del sistema desde Windows Update así como observar
todas las caracterisiticas del sistema como los procesadores, el tamaño de la memoria Ram, de cuantos bits es el
sistema opertativo que e n este caso tiene Windows 10, con un procesador AMD, con una memoria ram de 4 GB y
es de 64 bits.

Dando clic en la opción Administrador de Dispositivos podemos ingresar a ver todos los controladores que posee
el equipo, en este caso vamos a ver el numero de controladores o drivers del procesador, el cual es un procesador
de 4 nucleos como se muestra a continuación.
En Redes e Internet encontraremos opciones para configurar diferentes aspectos de las conexiones de red con
otros equipos y de Internet.

Dentro de Hardware y Sonido disponemos de accesos para realizar las configuraciones necesarias de los
dispositivos e impresoras, opciones de energía, sonido, etc

Si hacemos clic en Programas accederemos a opciones para desinstalar programas, ver las actualizaciones del
sistema que han sido instaladas, agregar gadgets al Escritorio.
En Cuentas de usuario y protección infantil disponemos de opciones para gestionar cuentas de usuario, cambiar la
contraseña de Windows.

En Apariencia y Personalizacion se puede modificar todo lo explicado al inicio y aparte es otra forma de entrar al
menú de Personalizar.

En Reloj idioma y región se hallan las opciones para configurar la hora y la fecha, cambiar la zona horaria, entre
otras.

Haciendo clic en Accesibilidad podremos configurar las opciones necesarias para optimizar la presentación visual
e iniciar el reconocimiento de voz.
Eso con respecto al Panel de Control, aparte podemos entrar al Administrador de Tareas dando clic derecho en la
barra de tareas y seleccionando Iniciar Administrador de Barra de Tareas, en el cual podemos observar los
procesos que se están llevando acabo o programas que se están ejecutando , asi como la memoria que ocupan los
programas.

Tambien podemos entrar al interprete de comandos dando clic en inicio y escribiendo en el lugar de buscar cmd,
es otra forma de ingresar y ver todas las caracterisiticas del equipo pero aquí necesitamos tener un conocimiento
de los comandos para asi poder ver lo que deseamos, la mayoría de veces se encuentrar estos en el manual de
usuario de Windows.
Podemos ingresar y ver las características del equipo conociendo algunos comando como wmic cpu list full, en el
cual se nos mostrara en pantalla toda la información que se nos daba en el panel de control como tamaño de la
memoria cache, en este caso 2048 o el nombre de usuario que es Richard, el procesador AMD.

Otro comando es wmic memorychip list full

Y el wmic os get/value
La línea de comandos del Instrumental de administración de Windows (WMIC) es una interfaz de línea de
comandos y secuencias de comandos que simplifica el uso de Windows Management Instrumentation (WMI) y los
sistemas administrados a través de WMI.

Obtener información sobre el sistema operativo mediante comandos.

Obtener inforamcion de la CPU

Obtener información acerca de las unidades físicas


Obtener información sobre cuentas de usuario

Obtenga números de serie de discos duro

Conclusiones
 Se pudo observar y familiarizar con el Sistema Operativo Windows.
 Pudimos observar que hay dos maneras de poder ver la información del Sistema Operativo siendo uno de
estos mediante el panel de control o mediante los comandos pero para este ultimo necesitas conocer los
comandos.
 Se observo también que podemos personalizar el escritorio de Windows a nuestra manera y como
creamos conveniente su uso.
 En el Panel de Control se observo que podemos acceder a un sin numero de opciones para configurar
nuestro dispositivo.

También podría gustarte