Está en la página 1de 3

Sección 2 y 3 columnas

Anecdotario Antiqui
Poco o mucho se ha hablado de la evolución en orientan hacia la ampliación de la oferta educativa
las comunicaciones, pero la verdadera evolución, con equidad, pertinencia y calidad, y con
en mi punto de vista, no ha sido solo la parte de la procedimientos relacionados con el uso de las
tecnología. Es claro que las telecomunicaciones Tecnologías de la información y las
han dado un gran impulso a la globalización, el comunicaciones (TIC) para hacer llegar los
fenómeno internet ha unido a todo el mundo y ha servicios educativos a poblaciones cuyas
mezclado hasta las culturas más lejanas. Las condiciones no justifican la creación de estos.
conexiones de banda ancha y la aparición de Tradicionalmente, sea considerado a la educación
aplicaciones también han impulsado nuevas básica y la superior, aun cuando se ha intentado
formas de comunicación. Sin embargo, ha sido la disminuir el enfoque propedéutico, para otorgarle
adopción de estas tecnologías por parte de las una identidad propia y orientarla hacia la
nuevas generaciones la que ha impulsado la formación de competencias. Sin embargo, desde
verdadera revolución, esta adopción que partió el punto de vista de la cobertura y la equidad, la
con el e-mail casi como la TV en blanco y negro oferta educativa ha privilegiado las áreas de
que algunas alcanzamos a ver. Junto con el e- población urbana y marginada poblaciones
mail estuvo también el chat y algunos programas pequeñas y dispersas que abundan en el país, en
como ICQ e IRC, entre otros. De qué manera virtud de que sus condiciones geográficas y
impacta esto en la juventud del nivel medio sociales no justifican la creación de servicios
superior, el estudio se enmarca en las políticas educativos convencionales en este nivel.
nacionales cuyos objetivos y estrategias se
Sin embargo, hoy en día existe una dimensión distinta que muchos no alcanzamos a absorber. Cuando uno
escucha sobre Blogs, Podcast, VideoCast, Feed, Im y otras palabras un poco extrañas para muchos,
sabemos que hubo otro salto cuántico del cual parce no muchos están participando.

Breviario
Blog. Un blog constituyente una herramienta de colaboración asincrónica que permite que cualquiera pueda
expresar ideas y poner contenidos a disposición de otros en la web de una manera sencilla, a modo de diario
de a bordo, aunque se escriba con la regularidad que se desee.

Blog. Un blog constituye una herramienta de colaboración asincrónica


que permite que cualquiera pueda expresar ideas y poner contenidos a disposición
de otros en la web de una manera sencilla, a modo de diario de a bordo,
aunque se escriba con la regularidad que se desee.
Podcast.

Podcast. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia


(normalmente audio o video) mediante un sistema de sindicación que permita
suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en
el momento que quiera.

Videocast. Es un medio de comunicación en formato video que ofrece


a su audiencia la posibilidad de suscribirse con RSS. Generalmente se publica en
diferentes plataformas, porque el futuro de este medio está en los reproductores
de bolsillo tipo iPod y, sobre todo, en los móviles.

Feed. Es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar


información actualizada frecuentemente a sus suscriptores.

IM. Mensajería instantánea.

Lo poco que he podido observar es el fenómeno de las múltiples formas


de comunicación que existen hoy en día y recuerdo, cómo era la comunicación
con una persona. En primer lugar, lo normal era llamar por teléfono (sí, ese teléfono
fijo que había uno por cada familia), si no la encontraba ahí, podía preguntar
o saber dónde estaba para intentar en otro teléfono fijo. Si no, fin, sólo había que
esperar. Hoy en día para ubicar a alguien tengo los siguientes medios: IM (mensajería
instantánea, MSN Messenger, Yahoo Messenger, GoogleTalk, etc.), si la persona
está de viaje, está el Skype (VoIP, voz sobre IP que es una llamada por teléfono
pero por internet) o cualquiera de los programas IM que también lo permiten. Si
aun así no la encuentro, puedo gastar un poco más de dinero y llamarla a su teléfono
celular o escribirles algún SMS o MMS, léase mensajes cortos o mensajes
cortos multimedia con la opción de agregar una foto que tomé en algún lugar por
casualidad y que me pareció divertida o interesante.

Con todas estas alternativas es fácil perderse un poco, no así para las
nuevas generaciones. Los nuevos bachilleres vienen con una habilidad especial
para absorber y utilizar rápidamente esas formas de comunicación como complementos
de otras y así organizarse, expresarse, formular opiniones y generar
grandes movimientos, cosa que para nosotros antiguamente era casi épico.
Su forma de comunicación ha cambiado, han comprimido el lenguaje
para decir más escribiendo menos, y en menos tiempo. Usan webcams, emplean
mucho lenguaje visual al intercambiar animaciones y miles y miles de fotos sobre
sus vidas y publicarlas en internet en sitios especialmente diseñados para organizarlas
como un álbum. Todos tienen de alguna forma u otra una especie de sitio
web (puede ser un blog, un fotoblog) con sus vivencias, amigos y opiniones, fotos
y videos, y hasta audio de lo que los rodea. Comparten archivos, música, películas,
programas y todo lo que puedan compartir. Y esto es una rutina de todos los días.
Incluso, se agrupan y viven realidades virtuales a través de los juegos en línea

También podría gustarte