Está en la página 1de 4

CIRCUITO PRODUCTIVO DE LA FIRMA LISAD S.A.

DEPARTAMENTO DE SALTO
La firma Lisad S.A. es un emprendimiento hortifruticola está ubicado en la
ruta 3 km 494,5 en el departamento de Salto, hace 31 años el cual se dedica a
la producción y distribución de productos como tomates, morrones, cebollas,
melones y frutillas.
Utilizan para la horticultura 80 hectáreas, en las que la producción de
tomate y morrón están en invernaderos, para garantizar la calidad y seguridad,
en cuanto a la producción de frutilla, cebolla y melón, están plantados en macro
y micro túneles.
Al inicio el riego se hacía a barril, actualmente se riega con bombas
eléctricas. El agua es tomada mediante pozos semisurgentes, extraída de la
formación Salto. Se distribuye por los invernaderos mediante cañería en riego de
goteo.
Insumos como el nylon son procedentes de España e Israel, de esta
manera vemos la verticalidad aplicada por la firma, para agregar a la producción,
dando muestra del contacto con la globalización.
Para remarcar los aspectos de la horizontalidad, debemos mencionar que
hay más de cien personas trabajando de manera permanente alcanzando a
doscientas personas en época de zafras.
En el primer paso de la cadena productiva, se comienza con la siembra y
cosecha de los productos, los cuales son cuidadosamente cosechados y
clasificados previos a su envío a la capital y posterior distribución a los
supermercados entre otros compradores. Tal es el caso ejemplar, del tomate, al
cual se lo trabaja desde su cosecha, son juntados sin clasificar en cajones, y
llevados al galpón, donde por medio de una cinta clasificadora se realiza el
proceso, de lavado y encajonado ya clasificados, y empacados en bandejas y
con papel fin quedando de esta manera prontos para el envío.
Luego se usa maquinarias como elevadores de carga, que traspasan las
pilas de cajones hacia los camiones, los que transportan los productos por ruta
nacional número 3, llevando los mismos hacia la capital del país más
específicamente a el Mercado Modelo.
Es de aquí que parte la distribución, a cadenas de supermercados como
Disco, Devoto y Gean´t los cuales son sus principales compradores y los
compradores mayoristas que surjan.
La venta a los mencionados supermercados, llevo a un incremento en el
volumen de venta en los últimos diez años.

También podría gustarte