Está en la página 1de 7

“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

'Año del Diálogo y Reconciliación Nacional'

INFORME Nº2

TEMA: DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN CARRITO

SEGUIDOR DE LUZ

INTEGRANTES:

 Gómez Pérez Moìses Daniel

 Salazar Hinostroza Luis Fernando

 Ugarte Palacín Joel Alberto

 Raymundo curay Árnol romario

CURSO: TALLER CIRCUITOS Y SISTEMAS

DIGITALES

PROFESOR: Cutipa Arapa Vidis

FECHA DE ENTREGA: 06/03/18


“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

1. MATERIALES Y EQUIPO
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

2. MARCO TEORICO

PULSADOR
Un botón o pulsador es un dispositivo utilizado para realizar cierta función. Los botones
son de diversas formas y tamaños y se encuentran en todo tipo de dispositivos, aunque
principalmente en aparatos eléctricos y electrónicos.

Los botones son por lo general activados, al ser pulsados con un dedo. Permiten el flujo de
corriente mientras son accionados. Cuando ya no se presiona sobre él vuelve a su posición
de reposo.

LED

Puede ser un contacto normalmente abierto en reposo NA o NO (Normally Open en Inglés),


o con un contacto normalmente cerrado en reposo NC.

Un diodo emisor de luz o led5n 1 (también conocido por la sigla LED, del inglés light-
emitting diode) es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de
dos terminales. Se trata de un diodo de unión p-n, que emite luz cuando está activado.6 Si
se aplica una tensión adecuada a los terminales, los electrones se recombinan con
los huecos en la región de la unión p-n del dispositivo, liberando energía en forma
de fotones. Este efecto se denomina electroluminiscencia, y el color de la luz generada (que
depende de la energía de los fotones emitidos) viene determinado por la anchura de la
banda prohibida del semiconductor. Los ledes son normalmente pequeños (menos de
1 mm2) y se les asocian algunas componentes ópticas para configurar un patrón de
radiación.7

RESISTENCIA

Se le denomina resistencia eléctrica a la oposición al flujo de electrones al moverse a


través de un conductor.12 La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio,
que se representa con la letra griega omega (Ω), en honor al físico alemán Georg Simon
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre. Para un conductor de tipo
cable.

COMPUERTA LÓGICA
Una puerta lógica, o compuerta lógica, es un dispositivo electrónico con una
función booleana u otras funciones como sumar o restar, incluyen o excluyen según sus
propiedades lógicas. Se pueden aplicar a tecnología electrónica, eléctrica, mecánica,
hidráulica y neumática. Son circuitos de conmutación integrados en un chip. Experimentada
con relés o interruptores electromagnéticos para conseguir las condiciones de cada
compuerta lógica, por ejemplo, para la función booleana Y (AND) colocaba interruptores
en circuito serie, ya que con uno solo de estos que tuviera la condición «abierto», la salida
de la compuerta Y sería = 0, mientras que para la implementación de una compuerta O (OR),
la conexión de los interruptores tiene una configuración en circuito paralelo.1

PROTOBOARD
Una placa de pruebas o placa de inserción (en inglés: protoboard o breadboard) es un
tablero con orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí de manera
interna, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden
insertar componentes electrónicos y cables para el armado y prototipado de circuitos
electrónicos y sistemas similares. Está hecho de dos materiales, un aislante, generalmente
un plástico, y un conductor que conecta los diversos orificios entre sí. Uno de sus usos
principales es la creación y comprobación de prototipos de circuitos electrónicos antes de
llegar a la impresión mecánica del circuito en sistemas de producción comercial

TRANSISTORES BD137

Consiste en una plaquita de semiconductor con tres regiones consecutivas de diferente


tipo de conductibilidad eléctrica los cuales forman dos uniones n-p-n, con la
característica de que las dos regiones extremas tienen un mismo tipo de conductibilidad,
y la región intermedia posee otro tipo de conductibilidad. Estas regiones son llamadas
emisor, colector y base.
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

CLORURO DE HIERRO

El cloruro de hierro (III) o tricloruro de hierro (tradicionalmente llamado cloruro férrico)


es un compuesto químicoutilizado a escala industrial perteneciente al grupo de los haluros
metálicos, cuya fórmula es FeCl3. También se le denomina equivocadamente percloruro de
hierro e incluso percloruro férrico. El color de los cristales de cloruro de hierro (III)
dependen del ángulo de visión: cuando reflejan la luz los cristales tienen un color verde
oscuro, pero cuando transmiten la luz su color es rojo purpúreo. Por otra parte,
el hexahidrato (FeCl3·6 H2O) es de color amarillo o amarillo anaranjado.

Un cable puente para prototipos (o simplemente puente para prototipos), es un cable con
un conector en cada punta (o a veces sin ellos), que se usa normalmente para interconectar
entre sí los componentes en una placa de pruebas. P.E.: se utilizan de forma general para
transferir señales eléctricas de cualquier parte de la placa de prototipos a los pines de
entrada/salida de un microcontrolador.

3. PROCEDIMIENTO
Nos guiamos de las hojas que nos dio el profesor para poder realizar los circuitos en el
protoboard colocando las resistencias,puertas logicas, resistencias y cables
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”

4. CONCLUSIONES
Debemos seguir los pasos para que nuestro circuito en el protoboard funcione,
por la cual debemos seguir todas las indicaciones del profesor ah cargo del
taller y cualquier duda preguntárselo para obtener un mejor trabajo y
elaboraciòn
5. RECOMENDACIÒN
Unir bien los cables y colocarlas en donde corresponde; y siempre usar nuestros
implemento de seguridad para evitar algún problema perjudicial.

También podría gustarte