Está en la página 1de 33
“ORsETIVOS = *Conocer Ia estructura basica del atomo y las particulas fundamentales que lo componen. *Mistablecer las relaciones que existen entre las articulas Atomicas y los conceptos que éstas imateria y su estructura siempre han sido tema de estudio la humanidad,, ya que , de alguna manera, en laexplicacién Jaestructura de ta materia estaba también la explicacién jorigen del universo. Por ello, los cientificos utilizan equipos, Instrumentos que les permiten ver en algunos casos 0 duciren otros ia constitucién intima de lamateria. Recién a incipios del siglo XIX , con los trabajos de Dalton , se tuvo Idea moderna de la estructura de la materia. Dalton fue el imer cientifico que , basandose en hechos experimentales, iul6 los postulados de la Teoria étomica , sentando las 186 para estudio e Investigaciones posteriores que lievaron il Gonocimiento de las particulas elementales de la materi damateria esta constituida por iones , dtomos y moléculas?. lué es un atomo? 2Qué es una molécula? zComo se. el = eben estructura del atomo? ges el étomo I pequeia que existe?. tows @L ibrosGratisPDFyDOC TL Aiome, En la filosofia de la antigua Grecia. la palabra «<&tomo» se empleaba Para referirse a la parte de la materia més pequefa que podia conecbirse Bsa «particula fundamental» por emplear un término moderno para el atomo se consideraba indestructible. De hecho. atomo significa en Griego «no divisible». El conocimiento de la naturaleza del étomo avanz6 muy lentamente a lo largo de los siglos ya que la gente se limitaba a especular sobre él , por el predomino d mimto Aristételico. Con el inicio de la cfentia experimental , en los siglos XVI y XVII , los avamees en la teoria dtomica se hicieron mas rdpidos. Los giimicos se dieron cuenta muy pronto de que todos los liquidos , gases y s6lidos pueden descomponerse en sus contituyentes tiltimos;,o elementos. Por ejemplo , se descubrié que Ja sal-se componia de dos elementos diferentes , el “sodio y'el cloro,, el agua se componta de hidrogeno y oxigeno, ebaire, en cambio, resulté ser un mezcla Ae Ios gases nitrogeno y oxigeno principalmente. En “a actualidad Jo que se conoce del dtomo explica muchos fenémenos fisicos , quimicos y biolégicos. ‘Més ain le forma nuclear sigue siendo materia de investigacion, Por lo tanto la quimica se encarga de estudiar a la materia sustancial. La idea de atomo ya se conoeia desde la epoca de los Legreory Griegos Leucipo y Demécrito sostenfan que la materia se podia dividir , hasta Ilegar a particulas muy pequehas a las que llamaron «étomos>, palabra que significa indivisible. Esta teoria fue olvidada por casi 2000 aos hasta que posteriormente , en 1808 , John Dalton formulé su teoria étomica , la cual consistié de los siguientes postulados: 1) Un elemento esta compuesto de partfeulas pequefas ¢ indivisibles Hamadas 4tomos. 2) Todos los étomos de un elemento dado tienen propiedades idénticas , las que difieren de las de los (pron, KOnIxOS étomos de otros elementos. 8) Los compuestos se forman cuando los étomos se combinan entre sf en una proporcién fija. 4) Los atomos de un elemento no pueden crearse, destruirse o transformarse en Atomos de otros elementos. &) Los nimeros relativos y tipos de 4tomos son constantes en un compuesto dado. De acuerdo con los conocimientos actuales , algunos de los postulados resultan erréneos. Por ejemplo , ahora sabemos que los dtomos no son indivisibles, ésto fue comprobado experimentalmente con la bomba dtomica al aplicarse la fisién nuclear. ‘Ademés, el conocimiento de los is6topos y de los procesos nucleares harfan erréneos en parte los postulados dos y cuatro. No obstante sus errorés,, la teorfé de, Dalton ofreci6 a los cientfficos de su,época ideas nuevas e importantes , de manera qlie muchos progresos de Ta quimica del siglo pasado fueron elailtad dela discusién de las mismas , debido’a ello Dalton es conocido como el «padre de la Quimica.“ La teoria anterior nos habla de atomios definicién moderna de los mismos es: «At 118 JET QUEICA LA ENCICLOPEDIA PUI Cvapro DE Particutas FUNDAMENTALES Uhieaein [Zona Betranclear| Partieula Electrin Naecin | ape oa Tanke, hodext0| 0 |-1enex10" Carta Relation | +1 ° Mant (acai, | atax10™ forsxt0™| 9.109510" [atten ane] 10072 | 1.0086 _Descubridor an NOTA: * Particulas fundamentales: protén , electron y neutrén * Nucleones fundamentales : protén y neutrén * Determina la masa del nucleo: protones y neutrones(nucleones) * Comparacién de masas: m,.> Mp, >>>m,- ™Mrotin = = 1836M cteotrin *La masa del (P*) es aproximadamente igual a la masa del n°. {toto @s/la #1 nucleo concentra la mayor parte de la masa del particula més pequefia de un elemento que mantiene” tomo por lo tanto es la parte més densa . sus propiedades a través de un cambio , ya sea éste fisico 0 quimico». ~_¢ WUBE ELECTRONI CONCEPTO DE ATOMO Be a zona energética del espacio exterior al nicleo ‘'yendonderge encuentran las particulas denominadas Elétomocs la particula més pequefiadeun elemento ¢lectrones (2") de carga eléctrica negativa girando quimico que conserva las propiedades de dicho a grandes les , no pudiéndose definir con elemento; es un sistema dindmico y energético en exactitiid, gi Velocidad y posicién. Su yolumen equilibrio , constituido por dos partes : Niicleo y abarca Heceicke todo el &tomo. Envoltura (zona extranuclear). A Tas Fi itr al Masa(y) 1,672 x 10°™ | 1,675.10 Masa 0073 | 10087 Coranserion |10.10%| 10.20 | 0 radon 2 4 e senda(anay| Thomson | Rutherford | Chaduteh DraciivriendotAnio)| Tens? mats fi Relacién de diémetros : Dytomo =10000 Dycieo El 4tomo viene a ser un sistema energético en Relacién de masas equilibrio dinémico en euyo centro se encuentra el m,. > m4 >™m, p+ _ 1936| niieleo , el cual concentra la masa étomica , siendo mm, eléctricamente positivo. Alrededor del niicleo se tiene la envoltura electronica , donde los electrones giran en torno al nucleo desplazéndose con gran rapide. Particulas subétomiéas fundamentales p*;n’ y e~ Nucleones Nucleones neutros oe oe (CENCIADO JORGE AYALA tomo es la partfcula mas pequena de un elemento juimico que conserva las propiedades de dicho lemento. _ DIMENSIONES DE UN ATOHO DIAMETRO : No es posible medir el diémetro de un 4tomo , menos ‘ain el de su nticleo ; pero se ha logrado determiner en forma aproximada que el diémetro promedio de un dtomo es : 0,000 000 Olem =*1 x 10%em=1 A yelde su nticleo : "0,000 000 000 001em =1 x 10"%em = 0,000 1 i Hista unidad de medida , representada como 4 se denomina angstrém , es muy ati] cuando se trabaja mn longitudes tan pequefias como las de los étomos.. Curiosidad: el didmetro del nitcleo ocupa una delespacio 10000 veces menor queel didmetro todo el Gtomo. Sin embargo , casi toda la masa de dtomo esta concentrada en su niicleo... un solo 4tomo, Para facilitar nuestros ¢éleulos limos la masa de gran cantidad de 4tomos., indo en Ia Tabla Periédiea leemos; 4. 9. tsa dtomica del Cu= 63,54 g/mol Bh.ningin se trata de la masa de un s6loato amos , en cualquiera de ae vs la masa ‘un ntimero muy grande de Atomos , qué es siempre mismo : aa 602 000 000 000 000,000 000 000 6 602 000 trillones = 6,02 x 10” mente , es un numero muy grande , que tiene se llama NUMERO DE ESTRUCTURA BASICA DEL ATOMO ftomo , tal como se ha representado icionalmente, comprende el nucleo y la corteza nonica (zona extra nuclear o envoltura) ZONA EXTRANUCLEAR mayorfa de los elementos quimicos se jcuentran combinados con otros formando 79 jpoco existe una balanza capaz de medir la masa. i Fi Aiome) numerosos compuestos , sin embargo la unién entre los étomos se debe fundamentalmente a la interaccién de su zona extranuclear y mAs adn , los electrones ubicados en la parte externa de dicha regién. Para comprender las propiedades quimicas de un elemento y la interaccién que sufre con otros , es importante conocer el niimero de electrones en la zona extrariuclear y como se encuentran distribuidos en ella; sobre todo en la parte externa. ‘Ademés la estabilidad de los 4tomos libres (gases nobles) o atomos enlazados, esté relacionado con la configuracién electrénica externa. Pero la zona extranuclear no solo influye en el tipo de enlace de un étomo. sino que también esté relacionado con otras. propiedades. por ejemplo sabemos que hay sustancias que ‘se atraen con los Imanes , uno de ellos es el hierro y son llamados paramagnéticos fihay otros como el calcio que se repelen frente-@ un campo magnético y son llamadas fas propiédades son explicadas con el ordenamiento de,lo8 electrones en ta zona extranuclear®. PTO DE LA CORTEZA “ELECTRONICA 1 que rodea al naeleo Hs dquella region espa _ Atomico, , en ella se encuentran los electrones en * constante movimiento , cuya trayectoria y posicién “tig'se puedo determinar con precisiGn , para esto es ‘Vnecesario el concepto de orbital , Ademés es una zona de baja densidad + 3 protones 4 neutrones Tha aL =. 3 electrones Zona Extranuclear t FS —-orvitat Nicleo Orbital ‘Atémico Wivel Zona Esxtranuclear Blectréin (e} Protén(p") Neutrdn{ n°) Niicleo Ginrroxsiar HOuTROS: Electron Nucleo Nube atémico electrénica Neutron Protén RUCLEO ATOMICO * Bs la parte central del dtomoy tiene carga eléctrica positiva *Concentra aproximadamente el 99,99% de la masa total. * Est constituido por aproximadamente 232 particulas llamadas «nudleonés» de lps cuales dos ESiGs0 El _anmnca camaro: PDEA BY-RAY) del neutrén es ligeramente mayor que la del protén. PROTON : Es una partfeula de carga eléctrica igual a la del electron pero positiva y con una masa 1836 veces, mayor a la del electrén. Un protén esté formado por tres quarks y se encuentra normalmente dentro de los nticleos atomicos. En ambientes de muy alta energfa como en el Sol , los protones se encuentran libres. PARTICULAS FUNDAMENTALES Se les llama asi porque son aquellas particulas que ayudan a comprender la gran mayoria de fenémenos Atomicos ; éstas son : el protén , el neutrén y el electron CARACTERISTICAS DE LAS PARTICULAS SUBATOMICAS FUNDAMENTALES partfculas son fundamentales: protones y|__Pertteule ee piesiees Eiaairie neutrones, al conjunto de protanés ,yf teutrones se|_Ubicscldn "|Nuclen atémico |Nueteooténico [Nude electrons les denomina «nucleones furtdamentales» | simboto P 2 . | aunque también existen otras paktfoulas inéstables Ta | norexto™ | 1,676x10" 1x10" cuyo periodo de vida es del orden demicrosegundos|sre || or fae hae (us) 0 nanosegundos (ns) como el feutritio,y Elles, q| Coulomb | +16x10" ° 16x10" muén. os 3 a ee * Es una zona de alta densidad euyo Valor SS ee aproximado es de 2,44x10" glem’ leaetaea 2 a [iO ator] 168 min 10 aon * Predomina la interaccién fuerte. james Check | Thora re as OBSERVACION : Hoy dia , sabemos que los atomos no son , como crefa Demécrito , indivisibles. De hecho estén formados por partfeulas subatémicas fundamentales. Estas partfeulas son: ELECTRON: . Descubierto en 1897 por el fisico inglés J. J Thomson (1856 - 1940). Los electrones son particulas con carga eléctriea negativa que dan origen a la electricidad cuando influyen en un conductor. El electrén pertenece a la familia de los leptones . WEUTRON = Se encuentra normalmente , como el protén, en los niicleos 4tomicos. El neutrén no tiene carga eléctrica, esta hecho de tres quarks y no es una partfcula estable én general. Cuando se.encuentra libre , fuera del nticleo , ésta decae en un protén , una particula beta y un neutrino, Fue descubierto por fisico inglés James Chadwick en 1932. La masa del escritor irlandés James Joyce., En 1990 los fisicos norteamericangs Fridman y Kendall y el canadiense ‘Taylor establecieron que los «Quarks» son las minimas eo de materia hasta ahora encontradag. tof ee ? un neutrén esta contituido por dos quark «down» y un quark «up» Sinko l Se 333 PARTICULAS SUBATOMICAS En la actualidad se conoce la existencia de més de 282 particulas subatémicas ; de las cuales mencionamos algunas : 1) FOTOX = No tiene quark (masa en reposo= 0) 2) LEPTONES : Son particulas de masa muy pequefia , estas son : Blectrén (e') ; Neutrino (v,+ v,¢v,,) ; Tauén (€) ; Muén (u) 3) HADRONES : Son particulas que estén E23) Coal ‘constituidas por quarks , se agrupan en mesones y bariones 3.1) MESONES : Son particulas de masa ligera y estan constituidas por un quark y un antiquark QUInIICA TA EXCICLOPEDIA HIATRAY) (a7); asi tenenos : Mesén x (pién:x* x73 n°); Mesén k (kaén) 8.2) BARIONES : Son particulas pesadas y estan constituidas por tres quarks asi tenemos: Protén (p*); Neutron (n); Lambda (4); Sigma (32); Omega (.2) HADRONES Y LEPTONES srones (perticulas mucleares) | Bartones(protones , neutrones,hiperones)|pddoum, strange, charm, ‘Anuberiones Botton, top) Mesones(plones,kaoues.-) |Antiquarks \_Lepiones (particles extramicleares) Electrones | Neutrinos —Muones PARTICULAS DE INTERCAMBIO. |—Fotones 0 [—Graationest [stones i) [= Borones vectorielesinermadios (W”,Z) ., * Su existencia todavia no ha sido confirmada experimentalmente yam : iiifo quimico con una cantidad de protones y eis definidos. "4 le un Niiclido Nimero. Simbolo del elemento atémico A Al <> Zz Z E = nimero dtomico nimero de masa = simbolo de un elemento quimico 1) NUSERO ATOMICO (Z) = ‘También se denomina carga nuclear , nos indica el niimero de protones que el tomo contiene en el nticleo , este ntimero identifica a los 4tomos que JORGE AYALA EEis Til _Atomao ) *necen a un elemento y los diferencia delos otros EJEMPLOS : tomos que pertenecen a otros elementos. BE [Spe [#2Na |B [Bue Juando un dtomo es neutro se cumple: enna [B=Nimero de protoncs= Nimero de electrones Es aquel étomo en la cual el niimero de protones es Biniimero dtomico permite identifearaunelemento igual al ntimero de electrones PF ieee ¥ 6u respectiva ubicacién en la tabla periédica. BIEMPLO 1: _EJEMPLO : Determine x sabiendo que el siguiente nuclido posee "Para atomos neutros. 20 neutrones. * Para el carbono: Z = 6 ; entonces tiene: meet SOLUCION : = 20 entonces tiene : N=A-Z => A=2nt3 20p* y20e > Zax Para el hierro: Z = 26 entonces tiene: 4 20=20438 > 26 p* y 26¢ Respuesta Ceay NOMERO DE MASA (A) : Indica la cantidad ype 2 > lg nucleones fundamentales contenidos en el micleo Eee ftomo , se determina mediante la suma de _| Nééelida| _A\* z N ie otones y neutrones. 26 30 26 Site) 55 25 30 5 ae pit Rig 2a] a 12 oT pave | 4 6 8 ‘73 TIPOS DE NUCLIDOS ‘De acuerdo a ciertas caracterfsticas comunes que [poseen se pueden formar los siguientes grupos. 1) ISOTOPOS: También se les denomina |«HILIDOS», son dtomos que pertenecen a un mismo elemento quimico , se earacterizan por tener diferente ntimero de masa , diferente ntimero de neutrones , pero igual namero de protones. Los isétopos de un elemento tienen iguales propiedades quimicas pero diferentes propiedades fisicas. cAlene= 7) Representacién : B, Tig |? 7 el | 20 | i9Me | boCe Por lo general los isétopos de un elemento se representan por el ntimero de masa , asf tenemos: N° neutrones >N*protones JEMPLO 1: Isdto] U- 234 U- 235 U- 238 | A= 2Z + Exceso de neutrones Bess | uranio “Generalmente se cumple : (Ginrronrar nMOS E24) PE gemnca ra excrcrorenr wir-nay) . 41 EJEMPLOS 2: Isétopo del Hidrégeno eo aa is6topo: x Z=20; Leyenda: em 03 @: Proten © @ Como A=Z+N -> 41=20+N > N=21 @:Neuirsn : 2 Electrin. 2) ISOBAROS: ‘Niiclido dH<> i SH <>T ig z H | iH<7D | ier) | Son étomos que pertenecen a diferentes elementos z sd Dewterie ‘ quimicos , se caracterizan por tener diferente “ Z nimero étomico , diferente nimero de neutrones < ~ : 2 pero tienen igual namero de masa. ree aa oa ‘Los is6baros tienen diferentes propiedades fisicas y agua comin | ogua pesada| agua super | qimicas, pesada_| REPRESENTACION : abundancia | 99,985% | _0,015% = 0% natural [ewtatitiaae Bulaile | Trestabta CASO : is6topos de clove. NUCLIDO ‘Neutrones 18 20r Notacién Cl-35 “C887 | |, Notacién Cloro - 35 Cloré- 377 | ‘Abundancia 75% 25% 7, 2) ISOTONOS: Isotépica Son, 4tomos que pertenecen a diferentes elementos es nivos , se caracterizan por tener diferente * Como puede observarse , el isétopo mas auta ° 3 mimes de masa , diferente nGmero de protones pero abundante es el protio , por ello el agua pura 0 “Heh: ‘uel, namero de neutrones. destilada contiene principalmente este is6topo. * E] protio es el dtomo més pequefio y simple que sélo posee I protén y J electrén , no tiene neutrones. * B] tritio es un is6topo radiactivo (inestable) , que aparece en forma natural en las emanaciones voleénicas en cantidedes muy pequenas debido a que su abundancia en la naturaleza es pricticamente nula, Asimismo, el agua superpesada no puede ser aislada por su escasa presencia en el planeta ELEMENTO QUIMICO 4) ISODIAFEROS Es una sustancia simple que esté constituido por gon atomos que tienen el mismo exceso de conjunto de &tomos que presentan igual namero Tentrones. atomico , tienen masa diferente (is6topos) , pueden. cimple : ser naturales o artificiales. EJBMPLO : _ [Bireeso de neutrones =n - Z Si el Ca-40 (Z=20) es is6topo con X cuyo namero yep - de masa es 41, Determine el nimero particulas fundamentales neutras del étomo X. 235 ei 231 RESOLUCION : ap Ua doesiafer, 90 Tra UUCENCIADO JORGE AYALA neutrones en el uranio = 143 - 92 =51 o neutrones en el thorio =141 - 90 = 51 VJHMPLO : " Bi un dtomo E es ischaro con el # HiMe, e isétono "on e] At-26(Z=13). Determine el niimero atémico ‘del étomo E. SOLUCION : ap 24 ¢ is6baro isétono 12 Mg jeans Dee : = A=24yN=13 Womo A=Z+N > 24=Z+13 > Z=11 TONES (especie: Quimica EeLncricimap) Bon especies quimicas que presentan earga eléctrica ta , positiva o negativa , debido a que la cantidad protones es diferente a la cantidad de electrones. 'Na'*; Catién monovalente # n°= 23-11 = 12 den ser monoatémicos 6 poliatémicos ¢ ES ATOMICOS : >. ay On Atomos que tienen carga posit ‘hegativa. se jfiean en: ve JOX POSITIVO: Imbién se le denomina «CATION» , se genera indo un atomo neutro’pierde Uno o mas electrones or lo cual su carga neta es positiva PRESENTACION : 20 protones iNamero de electrones? Ginrronn. Kontos Sabiendo que Z,=6 y Zp=8 N’ electrones = Z; + 8Z, +N? total de electrones ganados N° electrones = 6 + 3(8) + 2 = 32 electrones Los electrones que un dtomo puede ganar o perder se presenta en un tipo de unién quimica denominado ENLACE IONICO. EJEMPLO 1: Determine el ndmero de neutrones de un étomo E que es isdbaro del Ca(Z=20) (A=40) e isdtopo del K(Z=19). RESOLUCION : Bisébaro $7Ca= E (A=40) Eis6topo 9K > E(Z=19) + E(A=40, # neutrones de E HJEMPLO 2: G Determine el numero de masa de un eatiéri divalent que tiene igual namero de electrones que eb ato mo. > ee neutro del Ca(Z=20), ademas la cat d particulas neutras fundamentales en su nicleo’ 08 12 unidades mas que el ntimero de masa del is6t6 Sea el catién E*? E* igual #e° .,Ca -> E**(20 e) de donde: E tiene Z=22 # Neutrones (E) = A(C-14) + 12 # Neutrones (E)= 14+12 = 26 A(E)=Z+N = 22426 = 48 ESPECIES ISOELEC * Son especies quimicas diferentes * $j son especies monoatémicas deben tener la misma configuracion electrénica y por consiguiente tendran igual nimero de electrones. EJEMPLOS : 307 Na‘! Ne Mg” spt 1lp*——10p*—s12p* 10e — 10e" 106" 10e po" més pesado del carbono el cual tiene 14 nucleories e -RESOLUCION : éCuantas de las siguientes proposiciones son falsas ? En general , el nttmero de neutrones en el niicleo es mayor o igual al niimero de protones . 2)Los neutrones en algunos niicleos atémicos poseen carga positiva . 3)La masa de un catién monovalente es aproximadamente igual a la masa del étomo neutro. 4)Las particulas elementales son los protones , neutrones , electrones , positrones , alfa ; para especies atémicas radiactivas ono . 5)La masa de los neutrones es ligeramente superior ala de los protones . 6)La masa de los protones es 1836 veces la masa de los electrones . 7)Existen nucleones positivos , nucleones negativos y nucleones neutros . *8)Los compuestos estén formados por tomos de {igual niimero atémico. I)Unepmpuesto tiene una composicin constante tyGefini alquier compuesto, equivale a la 10a cles O7 D2 BE RESOLUCION$.)) Respecto a las pFoposiciones : 1) VERDADERO : En general los micleos de los Atomos estables poseen una cantidad de neutrones que es mayor o igual ala cantidad de protones 2) FALSO : Los neutrones no poseen carga. 3)VERDADERO : Un catién monovalente se forma cuando un 4tomo neutro pierde un electron La masa del atomo se concentra en el nucleo atémico y la masa del electrén perdido es despreciable . Por consiguiente , la masa de un catién monovalente es aproximadamente igual a lamasa del dtomo neutro. 4)FALSO : Las particulas sub-atémicas fundamentales son los protones , neutrones y los, etrones . Los electrones son particulas slementales jiguiente : neutrn > protén > electrén ‘G)VERDADERO : La masa de los electrones es despreciable con respecto a la masa del protén o delneutrén Masa (p*)=1836 Masa (e") ))FALSO : Los nucleones fundamentales : protén "y neutron son respectivamente de carga positiva JFALSO : Los compuestos estén formados por mos de dos o mas elementos diferentes . VERDADERO : Las sustancias poseen jposicién constante y definida . a masa numéricamente igual a la masa lecular de dicho compuesto expresada en RPTA: “A” sas (F) y marque la alternativa, que rresponda AY wi) protons y neutrones estan aa ae i nticleo atémico. 1) Los protones , neutrones Ce: Fen la misma masa . “s Un haz de neutrones es jo por un ampo eléctrico . VVV B)VVF C) VFF # ‘FVF E) FFF WSOLUCION : ecto a les particulas subatémicas : RDADERA: Los protones y neutrones son inucleones fundamentales. )FALSA : Masa : neutrén > protén > electrén firas , por lo tanto , un haz de neutrones no se apor campos eléctricos . ADO JORGE AVALA W127 WEE ine las proposiciones verdaderas oh < Et _Atome ) ©) Solamente electrones. D) Neutrones, protones y electrones. E) Protones y electrones. RESOLUCION : *E mticleo de un tomo puede contener neutrones y protones, concentrado prdcticamente la masa del 4tomo. RPTA: “A” PROBLEMA 4: Indique la particula subatémica en cada caso, sin tan solo conocemos la masa de cada una de ellas. masa (g) Particula subatémica 1,675 x 10" 9,1 x 10% 1,672 x 10" Dinep 5) pe “| Particulas ‘Masas 1676 x 10% eve x 10"e| 10088 uma 91% 106 91x10 kg 010005 umes 1672 x 10%, 1,672 x 10” el 070 uma | luma = 1,66 x 10% g —>Las particulas gon n°, e"y p* RPTA:"D” | Newtrén () | |Electrén (H) Proton (IH) PROBLEMA 5: La carga absoluta de la zona extra nuclear de un ani6n tetravalente es - 3,2x10-!C , si es isétono con 91 p** hallar el namero de masa del étomo neutro. A)28——-B) 82 RESOLUCION : Apartir de: Carga total de la zona Extranuetear O34 E) 35 eae x (-L6x10"O) D)26 Gaprronras, ROnINOS * Resolviendo : #e- = 20 * Para la condicion del ae : a yee cleorteles Pp” aoe: ae. ey naet 16n *Luego: A= Z +N. . para el fésforo > A=16 +16 => Ay = 32 e "2 RPTA : “B” PROBLEMA 6: Sefiale verdadero (V) o falso (F) las proposiciones siguientes : DEI protén y el electron tiene la misma carga eléctrica, ¢ IDE Na ty et 308 namero de electrones. HDE| nce Vie zr tiene ntimerod AJFFF B)FVF = C)FVV D)VFV RESOLUCION : De las proposiciones : 1) FALSO: Respecto a las cargas eléctricas gq. =~ 1,6 x 10°? q,, =+1,6x 10% c 11) VERDADERO : Las especies no electronicas : 2g tl| #e = 10 rT 16 2 30 | #e =10 III) FALSO : Para los is6baros siguientes : 40 Ar BCa ; Is a os ne fae 20, RPTA:“B’ PROBLEMA 7: Si el néimero atémico del Fléor es 9 y su masa atémica es 18,9985 diga: {Cuantos electrones, protones y neutrones respectivamente, tiene su tomo neutro?. ADB, 8y3 B)9,9y¥19 C) 19,9y¥ 10 D)9,10y¥9 E)9,9y10 RESOLUCION RPTA: “E” PROBLEMA 8: ‘Marque verdadero (V) 0 falso (F) segtin corresponda: (JEl tomo es la particula més pequena que existe en el universo. (JTodo tomo tiene protones , neutrones y electrones. (JEI electrén del Cromo es idéntico al electrén del Fésforo. ()Cuando un 4tomo pierde electrones , se altera Ja composici6n del nucleo. AJFFFF B)FFVF ©) VVFF D)VFVF E)FVFV RESOLUCION : * FALSO: Existen particulas mas pequeiias que el 4tomo tales como el protén , neutrén , etc. *FALSO: Elprotio,7,H' ,¢3 el Gnico étomo que no posee neutrones. Cuando un 4tomo pierde po ’ los cambios ocurren en la zona RPTA«Bs \0siclories son correctas? D)Lacantidad — enel nitcleo determina la identidad del elemento quimico. INEn todo atomo el nimero de neutrones es mayor o igual al nimero de protones. LIDE| neutrén fuera del nicleo posee un periodo de vida muy corto. TV)Las particulas subatémicas en el niicleo estn unidas mediante fuerzas coul6mbicas. A)Sélo1 B) Sélo IT ©) Ty I D) Wy Tt E) Sélo IV RESOLUCION : DEI elemento quimico es considerado como aquella mezela de isétopos, el cual esta definido segun la cantidad de protones. T1)Existe un Atomo que no tiene neutrones, el protio. zi 0 JORGE AYALA El neutrén cuando sale del nicleo es able, sufre una transformaci6n. {n> ip + e+ uo toma unos mil segundos. /) En el niicleo existe fuerzas diferentes a las lierza fuerte, en donde algunas particulas como mesones, participan en la cohesion de los otones y neutrones. RPTA : “C”” {Bs idéntico a.un electron del tomo de oxigeno. !Tiene mayor masa que el electrén del 4tomo Puede tener mayor o menor carga que el SOLUCION : é electrén es una particula beep piedades caracteristicas, que contribt bructura delos atomos. El némerode clectrones lel domo de un elemento es diferente al lomo de otro elemento. Un electron dal atomo le un elemento es idéntico al del tomo de otro RPTA:«A» ROBLEMA 11: lemento con niimero atémico 6 y ntimero de a 14 esté formado por 7] GE or lo tanto: 6 +N” protones=6 y N°electrones=6 A=14->N? itrones=14-6=8 18 etron del étomo de oxfgeno, dependiendodelas, «1 © Til_Atome) IV nucleones fundamentales=A= 14 _ La proposicién correcta es la A. RPTA:«Ay PROBLEMA 12: 4Cudles de las siguientes proposiciones son correctas? D)En el nucleo encontramos como particula fundamentales al prontén y al neutrén. I7)Masa (protén) = masa (neutron) II)Carga eléctrica (protén)=carga eléctrica (neutrén) A)SéloT B)Sé6lo I C)S6lo WE D) ly it E) Ity Hit RESOLUCION : Respecto a las proposiiones : DL) VERDADERO :Eliiicleo atémico posee ‘culas, siendo las fundamentales el protény neutron, » II) VERDADERO :Las Masas de las particulas By ere xt0%g |e equivalentes Urarso : :El neutron no posee carga eléctrica . ‘RPTA:"D” PROBLEMA 13: Un cleme ito estd constituido por tres is6topos , si el promedio del naimero de neutrones es 13 y lasuma de sus ntimeros masicos es 75 dcual es el néimero atémico? Ais Bi OU D2 ENG RESOLUCION: isdtopos_. Ay Ag —tettone_ 4B AE BE Ny Nz Ne 13 entonees: N, +N, +N, = 39 ...(L) , también: A,+ A, + A, = 76...(H) , restando (II) - (1) (45M) Mae (eM) (A N,)=75-39 > Z=12 at RPTA: PROBLEMA 14: El namero de masa de un elemento es 288 y su niimero de atémico es 92. E] namero de protones Giprrerda, nOmNOS que existe en nticleo de este elemento es: A) 238 ‘B)92 C) 146 D) 330 E) Faltan datos. RESOLUCION : *El namero de atémico Z indica nimero de protones : 238 aX #p* = #e Sep sz RPTA: PROBLEMA 165: Un cation divalente y un anién trivalente poseen igual namero de electrones y 71 protones totales. Si el catién posee'50 neutrones. éCuél es el niimero de masa del cation? A}49 B78 C88 “i RESOLUCION: * Tenemos las especies iGnicas’:.” » x*? Cation OF: ‘iy? Anién trivalent Son isoelectrénicos y sus protones sea ari 7204 *a-2=b+3(#e) *a +b = 71 (suma del #p*) *Resolviendo: a = 38 ; b= 33 Eyss *E] catién posee 50 neutrones , por lo que su SP ntimero de masa es : A=Z+n% A= 388 + 505A=88 RPTA:“C” PROBLEMA 16 : Caleular la carga absoluta del niicleo de un tomo , si este es isoelectrénico con un anién pentavalente , y a su vez el ani6n es isobaro con otra especie de 56 nucleones a is6tono con el eNi®, A) 4,8x10-8C B) 4,8x10-°C C) 3,2x10-"C D) 3,2x10-"7'C E)4,8x10°C RESOLUCION : # Luego para el atomo X 56= Z,+ 31> Z, = 25: “Enel ién pentanegativo # * Por condiciones de isoclectronicos EiG30 QUIRICA LA EXCICLOPEDIA HIAT-AT) Z=25+5>Z=30 * Finalmente: Carga _ 59,+| +1,6x109C 18 ebechta S07" | FHEIES |= 418x107" RPTA: “A” PROBLEMA 17: Elin 24 Mg** , es parte de la clorofila de las plantas , con respecto a estein ,indique lo incorreeto : A)Posee 10 electrones en la zona extra nuclear . B)Es unién bipositivo . O)Posee 34 particulas . D)Presenta 12 neutrones en su niicleo . EJEI étomo neutro posee 14 neutrones . RESOLUCION : * Se observa que : '* Catién divalente 12 pt Bt eel Me 10 * 129 * 34 particulas fundamentales _“*sLuego,no corresponde que presenta 14 pao RPTA: “E” RESOLUCION : *Se tiene la siguiente informacién para el tomo de Yodo (I): #p* = 53 ; #n° = 74 a * Notacion : my Z = tp* A=Z+n? 127. > Su notacién es : pall RPTA. PROBLEMA 19: Si un elemento tiene nimero atémico 24 y peso atémico 52, iCuantos electrones tiene un atomo neutro?., * Para el étomo neutro, se cumple que: #be #e=Z=24 * Luego, hay 24 electrones. RPTA: “A” _ PROBLEMA 20 : De las siguientes especies todas son Igoelectrénicas menos _una. Indique cudl es 0+, F-, Ne, Na, Mg*® PA (uma): Ne=10; Na=11 ; Mg=12 ~ A0* BF C)Ne RESOLUCION : * Teniendo en cuenta sus respectivos ntimeros atémicos (Z) 307: 8+ 2 =[10el oF :9+1=[L0e| Ne: [ile Na : [104] Mg"? : 12-2 =[T0e] 4 8 isoelectrdnicos son especies que tienen ‘es imero de electrones , entonces no correspond Na odio) . D) Mg* E) Na (OBLEMA 21: ‘Un elemento «E» posee 2 Men ja de sus ntimeros de masa es. me un neutron més que el otro. Siel isétopo ‘menor masa tiene un ntimero de protones igual su numero de neutrones , halle el rrespondiente nitmero atémico de dicho \ento . o7 D9 E)W gE PE ny Ne in datos del problema : Zan, > A, =22........ (Aj=Z,+1;) =n) +1 Ap=2Z+41.......(Ag=Zytny) > A,+Ag=29 ~ 2Z4+22+1=29 > Z=7 RPTA: “or (GicENGrape JoRGH AYALA EEC ea Ti Atome ) ‘Aj 24 ‘B76 C) 62 D)28 E48 PROBLEMA 22: OLUCION: Elcloro natural tiene ntimero atémico 17 y masa atémica 35,5; {Cudntos protones tiene en su nucleo?. AT B)17 RESOLUCION : * El cloro es un gas diatémico (Ct,) de color amarillo verdoso y olor picante . ‘Tiene en su nucleo 17 protones, sefalado por su nimero atémico. En cambio su masa atémica (35,5) es el promedio ponderado de los ntimeros de masas de sus isétopos, afectados por su abundancia. * Luego el cloro tiene 17 protones en su niicleo atémico. C23 D) 35,5 E) 18,5 RPTA: “B” PROBLEMA 2: En un atomgel ni wimero“de nucleones excede en 33 al némero déelectronés.. Si el nimero de masa es 60 écudl’es el valor de la carga nuclear? A) 33 BY 93. ©) 27 D) 37 RESOLUGION: *Segimlos datos del problema : #e=# p* E)47 _ Numero de nucleones (A)=33+Z Niimero ag masa: A = 60 PROBLEMA 24 = El numero atémico de un elemento es 34. éCudntos protones tiene en el niicleo?. A)I7 ‘B) 34 C) 68 dD) 1,0 RESOLUCION : *El miimero atémico Z indica el niimero de protones: + #P E) 53 ron RPTA: “B” PROBLEMA 26 : Senale que notacién no corresponde a un néiclido. AC B)U-92 ©) "Pb D) (Po ,Z=84) E) Zr-97 RESOLUCION : *Un niiclido es la representacién de un Atomo de un isdtopo en particular de un elemento quimico. Para representar a un is6topo del Polonio en particular, se debe especificar su nimero de masa. RPTA: °C” (uprronrms KenIXOg. PROBLEMA 26 : Se tiene 2 étomos X 6 ¥ con el mismo néimero de protones pero con la diferencia de que el Atomos tiene dos neutrones mas que el atomo Y. Dada la diferencia podemos afirmar que : A) X6¥ pertenecen a elementos diferentes. B) Ambos tienen el mismo N’ atémico. C) El numero de masa de Yes mayor queel de X. D) Ambos tienen el mismo peso atémico. E) El numero de masa X es el mismo queel de ¥. RESOLUCION : *Para todo dtomo : ‘Mimero atémico = Z = # [Numero de masa = A= wake #Si ambos atomos tiene igual #p ,entonces poseen el mismo Z. *Ademés, si el étomo Xitiene’2n masique el étomo Y, entonces X tiene A 2 unidades mayor que ¥. *Los dtomos X e Y son is PROBLEMA 27: : Galeutar 1a carga y signo de un ion ques clectrones asociado: carga positiva de 26. A) 26, negativo. —_B) 12, positivo. C) 2, negatis ‘D) 4,negativo. _E) 2, positivo. RESOLUCION : Haciendo un balance de cargas : 26 p. 26 cargas positivas. 42 2 cargas positivas de exeso. = La carga de ion es +2 RPTA: “E” PROBLEMA 28 : Respecto a los isétopos sefale la proposicion incorrecta A)Los isétopos de un mismo elemento poseen diferente ntimero de masa . B)Tienen propiedades quimicas idénticas , pero propiedades fisicas ligeramente diferentes C)EL hidrégeno posee el i: cual forma el agua pesada. D)Todos los elementos en la naturaleza poseen isdtopos B)En la actualidad se han creado isstopos para todos los elementos quimicos . topo deuterio , el EaGsz2I2 $a un nicleo quetiene Una QUIDIICA LA ENCICLOPEDIA BI-HAY) RESOLUCION : *No todos los elementos quimicos poseen isétopos artificiales . RPTA: “E” PROBLEMA 29: Los siguientes iones , X** y E*-son isoelectrénicos, si en total tienen 78 protones écudntos electrones tiene el i6n X **? 439 B36 RESOLUCION: 34 _isoelectronicos ix elect *Por ser isoelectrénicos: He (X°+) =#e(E*) Z,-8= Z,+2=2,-Z,= 5 ‘También del dato: Z, + Z, = 73... (ID) *Resolviendo la ecuacién I y IT tenemos: Z,= 89; Z, = 34 “Nos piden el nfimero de electrones del ién, eX? > #e-(X**) = 39-2 = 37e- ©) 34 D)35 aE) 37 (D RPTA:«Ev _ PROBLEMA 30: ‘Acerca de la estructura atémica équé proposicién(es) son correctas? L068, protones y neurones no son particulas “clementales. Ti) 1a fuera pyedominante en el niclen es do tipdatractivos fe IID) Laenvo Re alta densidad. TV) Las pérticulas pesadas se concentran en el niticleo atémicg. < A)Sélo Ty I > B) Solo I ©) S6lo I, ly IV D)Sélo ily IV E) Solo Ly 1V RESOLUCION : D)VERDADERO Porque las particulas subatémicas principales que poseen los dtomos son : —Blectrén (e-) ~Protén (p*) = Neutrén (n°) 11) VERDADERO Porque esté fuerza se denomina «fuerza nuclear» 6 «fuerza fuerte» . Il) FALSO Porque la envoltura es una regién liviana que (iéenwc1apo JOunGH AYALA Tiss El Atomo ) @ontiene electrones de masa _—_pequefia_1J)VERDADERO : El promedio ponderoso se (9, 1110") , por lo tanto es de baja densidad . IV)VERDADERO Porque: map*) = 1 672x10%g] * | particulas pesadas = 1,675x10%4g | RPTA: “C” mr PROBLEMA 31: £Cual es el concepto correcto acerca dela unidad masa atomica (uma)? AJEs la masa de un proton. B)Es Ia doceava parte de la masa del isétopo _ carbono -14 O)Es la doceava parte de la masa del isétopo carbono -12 D)Es masa del dtomo de carbono -12. : B)Es la doceava parte de la masa del isébaro “carbono -12 RESOLUCION : "La doceava parte de la masa de un dtomo del ‘s6topo C -12 se denomina uma (unidad de masa “atomica) . Al atomo del carbono ~12 se le ha ‘Asignado una masa atémica de 12 uma. a PROBLEMA 32: sy ji un elemento tiene dos isdtopos, ‘proposiciones son correctas : x 1) Lamasa atémica relativa promiedio siempre es ‘mayor que la masa isotépica relativa del isotépo slivianay menor que la masa isot6picarelativa el isstopo mas pesado. S {) Si la masa atémica relativa promedio de un. ‘Glemento es aproximadamente el promedio delas ‘masas isot6picas relativas de sus is6topos entonces Ja abundancia relativa de cada isétopo es proximadamente 50%. Mi} En una determinada cantidad de 4tomos se encontrar que la mayor parte de estos tienen una. pasa igual a su masa atémica relativa promedio " expresada en umas. } “AN UT BL Oly EL Wy fara un elemento que posee 2 isétopos : VERDADERO :La masa atémica por ser un jedio se encuentra entre el valor maximo y Ps PAICu) = convierte en aritmético cuando el % de abundancia es 50% en cada uno. III) FALSO : En toda muestra , la mayoria de &tomos posee una masa muy proxima (pero no igual) al promedio. RPTA:“D” PROBLEMA 33: El cobre en la naturaleza presenta 2 is6topos : Cu y "Cu. Si el isétopo més pesado en la naturaleza posee una abundancia de 35,6%. /Cual sera la masa atomica aproximadamente relativa del cobre? 4)63,7 —-BY59,3. RESOLUCION, “Tenemos pafa el tobre (Cu) : ©)55,4 —-D)S1,8 49,3 35,6 (dato) 63 x (64,4) + 65 x (35,6) = 63,7 109 e > RPTA;“A” PROBLEMA 34 : Determin:: la masa atémica exacta del neén a partir de los siguientes datos: Isétopo % abundancia Masa Isotépica Ne 90,5 19,989 ZINe 0,27 20,989 ‘Ne 9/23 21,989 A)19,989 B)20,176 C)20,667 D)20,989 E)21,989 RESOLUCION : Para los istopos del neén se tiene los siguientes datos ‘Isétopos % abund. Masa isotépiea Ne-20 90,5 19,989 Ne -21 0,27 20,989 Ne-22 9,23 21,989 * Luego : Paw SOR ONS SOI XO ETS SEEN ROE > PA.(He) = 20,178 0 uma RPTA:“B” PROBLEMA 35 : Senale que proposicién(es) es(son) incorrecta (8): T)Siunniclido del yodo es “31, su masa Quon nomINOS: isotépica relativa podria ser 126,9004 uma. II) El ntclido 49” Au podria presentar una masa atomica de 193 966543 uma HD) El carbong 119, 2G, ®G, y 4 ;lamasa atémica relativa del carbono es 12,01115 uma ; entonces el isstopo més abundante es el “C. AI BM OC)M Dilly EB) yWl RESOLUCION : Respecto a las proposiciones : I) VERDADERO : I) FALSO : La masa atomica de un atomo es muy similar a su néimero demasa II) VERDADERO : La masa atémica relativa de un elemento es el promedio ponderado de las masas atémicas individuales dé todos los is6topos del elemento. Por consiguiente, la masa atémica promedio tiende hacia la masa atomica delis6topo mas abundante . presenta los isétopos PROBLEMA 36 : Enel argén quese encuentraen la naturaleza el’ 99,600% de los étomos son de #8 Ar, con una masa de 89;9624 ; el 0.337% 8 Ar, con una masa de 35,96765 y el 0,063% 4§ Ar con una masa de 37,96272 . Calcule la masa atémica exacta y aproximada del argon. A) 38,6526 BY38,9875 C) 39,2473 38,9416 89,9515 (39,9477 D) 39,4482 E) 39,9477 39,5412 89,9852 _ RESOLUCION : *La masa atémica exacta se determina con las masas isotépicas . yn SBADD-DBADLY OST ESTES IIT gery *La masa atémica aproximada se determina a partir de los nameros de masa 99,600 x 40+0,837 x 36+0,063 x38 ma.(Ar)=: ni =89,9852 RPTA: “E” EGS) Reece ca enecreroreme ecm PROBLEMA 37 : Un anién divalente presenta 10 electrones alrededor de su niicleo y este contiene 9 neutrones éeudl es su nimero atémico y su ntimero de masa? RESOLUCION : #e" i, =Z+carga es ani6n divalente = - 2 10 = Z+2, entonces : Z = ‘Ademas : A=Z+ n° ; reemplazando : A=84+9=A=17 PROBLEMA 38 : ‘La suma de electrones de los iones F *y Q*! es 23 ; calcule 1a suma de electrones de los iones Ey Q** RESOLUCION : Observemos que la carga del ién E pasa de -2 a-1, s decir pierce Le" 0 También en Q se observa que la carga pasa de +1 a +2 es decir también pierde Ze” En total se ha perdido 2e" , porlo tanto #eonE + #€ tonQ"* PROBLEMA 39 : Hallar el niimero de electrones que posee el eatin E* si presenta 40 neutrones y ademés es isébaro pcon el “Ge . “RESOL UCION : El cation E*? es isébaro con Ge , entonces deben sner, él mismo ntimero de masa. ‘Ademis , por dato il problema , presenta 40n°. PROBLEMA 40 : Se tiene 2 isébaros donde la diferencia de sus nimeros atémicos es 6 y la suma de sus neutrones es 18 ; hallar los neutrones del étomo con menor carga nuclear. RESOLUCION : a Para sti mejor comprensién representaremos ahora a los isobaros , sin embargo esto no seré necesario cuando Ia préetica te permita plantear las ‘ecuaciones en forma directa : A 4 Yu 2,7 n, M, sepa panes) i RECUERDA ! Isébaros son étomos de elementos diferentes , que CENCIADO JORGE AYALA nen igual nimero de masa , diferente ntimero “at6mico y diferente ntmero de neutrones. eZ, =6 vce. “se entiende que Z,< Z,; porlo tanto hallaremos Z, . Ny +My = 18.000. (HD) _ Empezamos a reemplazar en la ecuacién donde exista la operacién de sustraccién , pues aqui @liminaremos una de las variables ( de I) “Bj-2p = 6, entonces : A-n,-(A-n,) Se elimina A y obtenemos: =n,+n,=6 hora sumamos miembro a miembro con la ( de =6 Bn,=24 Porlotanto:m=12 PROBLIMA 41 : SOLUCION : lividimos ta carga nuclear absoluta entre la carga absoluta ada proton entonces se agen sngnitore protones +1,6x10°C més tiene 18 e~ Jo tanto su carga es +2 : cation di #%, ROBLEMA 42: on , * La cantidad’de protonds en el mécleo determina la m0, identidad’en el &t a) FVE SO) FV ©) FEV d) FW/ e) WF 6. De las proposiciones: T, Unatorno e5 éléctricamente neutro debido ala existenda ues, delos néutrones en el niicleo atémico, ¢ TL Lanube electrénica es una regidn de elevada densidad. ~ Tta.masa del dtomo se concentra casi totalmente en el ‘Aicleo atémico. b) ly DT @) Soll e) 1,1, I 7. En un dtomo el niimero de neutrones es el triple que el. nilimero « e protones. Si el ntimero de nucleones es 80, hallar el niimero atémico, a) 10 b) 20 d) 40 e) 50 ._Llenar adecuadamente el cuadro: He co — Cobalto 9 lyn 9% By aN 9 Descubrié los protones: a) Chadwik ©) Thomson ) Bricefio 10. Descubrié los neutrones: a) Thomson ©) Chadwik e) Ames ‘11. Descubrié los electrones: a) Rutherford b) Thomson ©) Chadwik d) Plank ©) Vizcardo 2 12.Hellar el ndmero de nucleones con la notacién: 15 ; si el nimero de protones es 9. b) Rutherford ¢) Bohr ) Rutherford ¢) Einstein Ginrroxras, ROMIROS a) 16 b) 17 d) 19 e) 20 13.51 un tomo presenta 180 nucleones y el numero de neutrones es el doble que el de protones, hallar el ndimero atémico. a) 56 b) 58 d) e) & 14.Sefiale verdadero (V) 0 falso (F): 1. Las particulas subatémicas mas comunes son el electrén yelnticleo atémico. TL La suma del niimero de protones més el niimero de neutrones se denomina niimero atémico. IIL En el nucleo atémico solo hay protones y neutrones. a) WF b) vw ©) FVF ) FFV e) FFF 15.Sefiale como verdadero (V) 0 falso (F): 1. Las cargas del protén y neutron son iguales. IL. La masa del protén es igual a la masa del electrén. TIL Los electrones y loS neutrones se encuentran en el niileo 18 °) 60 atémico. . a) Ww b) VFV FFF Y d) VF ) WF 16.Se tienen dos dtomos “x” e *y’ corvel mismo ntimero de protones pero el nlimero de neutrones de"x"-és mayor en 2 al ndmero de neutrones dey", entonces sé pledé afirmar que: whew a) “x"e "y"son de elementos diferentes: b) “xe "y'tienen el mismo ntimero atdmico, ©) Elndmero de masa de "y" es mayor que el de "x" d) Elndmero de masa de "x" es igual al de "y". ) x" tiene mayor carga nuclear que "y". 17. €l tome de un eleento tienen 4D nuceonesy poses I electrones, écudntos neutrones tiene en el nticieo? a) 18 b) 40 on 6) 58 e) 29 18.EI ntimero de neutrones es la tercera parte de la suma del rniimero atémico y niimero de masa. Determine el valor del niimero mésico como funcién de la carga nuclear. 3 An=Z a A=2z e) An 242) 19.En un atomo la relacién entre los nucleones neutros y la carga nuclear es de 6 a 5, Si el dtomo posee 25 protones, cual serd su ntimero de masa, a) 55 b) 65 d) 86 2) 75 20. 2Qué proposiciones son correctas? L. La cantidad de protones en el nticleo determina la identidad del elemento quimico. TL En todo dtomo el n’imero de neutrones es mayor igual al ntimero de protones. TILE! neutrén fuera del niicleo tiene un periodo de vida muy corto, 9 70 HG se Ea QUINICA LA ENCICEOPEDIA HIC=AT) a) Solo b) Solo ——_¢) Solo TIE d) lym e) ly 21.€! niicleo del tomo posee carga eléctrica: a) positiva b) neutra ©) negativa 4) positiva y negativa ) negativa y neutra 22.Si en un Stomo existen 150 nucleones y el ndmero de rneutrones es el doble que el de protones, écudnto vale = a) 10 b) 20 ) 40 e) 50 23.En un dtomo existen 60 protones y 80 neutrones. éCudl es el namero de nucleones? a) 120 b) 130 d) 150 e) 180 24.En el siguiente esquema: *%*3E , existen 14 neutrones. Indicar el niimero de masa. a) 10 b) 20 d) 40 e) 50 25,En un atomo, la diferencia de los cuadrados del niimero de masa y niimero atémico es igual a la suma del némero mésico y nimero atémico. Hallar la cantidad de neutrones, ©) 30 ©) 140 30 ao b)1 2 )3 e)4 26, Sefiale estrictamente el orden creciente de las masas del rotén, electrén y neutrén. “a)'proton < electrén < neutrén “}b);slectrén < neutrén < protén § <0) electrén < protén < neutron -d)/neutrén?< < electrén e) protén <¢ 1g) < electron 27.108 ww Poseen,earga postiva, los ... poseen carga nega- tivay! S00 Neutros, El conjunto de Palabras que completan correctamente el textoess a) neutrones 4 protones - electrones b) electrones - protones - neutrones c) protones - electrones - neutrones d) electrones - neutrones - protones e) neutrones - electrones - protones 28.E! electron de un atomo de oxigeno: a) Es idéntico al electron del atomo de hidrégeno. b) Esmés grande que el electrén del atomo de hidrégeno, ©) Tiene mayor masa que el electron del tomo de ‘oxigeno. ¢) Puede tener mayor o menor carga que el electrén del ‘tomo de hidrégeno. ) Tiene mayor carga que el electrén del dtomo de hidrégeno. 29.£I nimero de protones que tiene el niicleo de un atomo constituye su: a) niimero de masa b) ndimero atémico ©) peso atémico 4) férmula molecular e) y«b> (CENCIADO JORGE AVALA |Para determinar el nimero atémico de un elemento se necesita conocer: ‘@) en que circunstancia fue descubierto el elemento. b) el nimero de neutrones y protones que tiene el niceo. ‘¢) la variedad de compuestos binarios que pueden formarse con el oxigeno. ) Elniimero de protones en el nticleo de sus atomos o de electrones alrededor de estos niicieos. e) «a» y #e° = a) 20 b) 22 ©) 16 d) 14 e) 18 43.Hallar "x" en: 2Nal* > # = a) 10 bt Ginrronra: nonIxOs QR ¢) 23 ea 44,Hallar "x" ent 2AP* > #e" = 10 a) 2B b) 16 10 4 2 14 45.Hallar la carga iénica de un étomo con 26 protones y 28 electrones. a) 2+ ba ou AK di ee <éLAS MOLECULAS ESTAN FORMADAS POR ATOMOS? Si, por ejemplo la molécula de azticar esté formada por 45 ‘&tomos: 12 de carbono, 22 de hidrégeno y 11 de oxigeno. ‘Como ves es bastante compleja, Pero ... epademos separar estos dtomos? Si aplastas un terrén dé azticar veras Pequefios cristales. Cada uno de ellos est4 formado, por muchas moléculas de azticar. Si lo mueles, llegards aitenet Uf fino polvo, sin que cada diminuta parte de él sea azii¢ar. Silo distlelves en agua, no podras ver los “ristales" pero el sabor te Indicars que A)Neutrones yelectrones

Bi nimero de neutrones de la notacién es 10, hallar su nimero atémico: ast 2s 8 Ps ‘QUIDITCA LA ENCICHOPEDIA BIATRAT) A)8 B)4 C)17 D6 E)NA @Bbxi namero de neutrones de la notacién es 16, hallar su numero atémico: (#2) A)14 B)16 C) 12 D)18 B)NA. @un stomo presenta 20 protones, sefialar su namero atémico. A) 10,.B)40 ©) 30 D)20 E)50 @be quimico: A) Carga unitaria B)Némero atémico C) Nimero de masa D) Pesoatémico E) Neutrones @ Las particulas del nécleo del 31 fosforo ( 1 He) es: A) 15 protones y 16 electrones B) 15 protones y 15 neutrones: ) 1 protonesy 16 electrones D) 15 protones y 16 neutrones E) 31 protones solamente e a un elemento @BEn un Atomo se cumple que namero de neutrones es igual sala rafz cuadrada del nimero de asa. éCual de las siguientes eexpresiones es valida para la (( earex nuclear del tome! Maia aelh aR C=NAsd) piz~A-Vk ma-MAth @) Un stomo presenta 34 protones. Entonces el nimero atémico es: AjJ32 BJ66 C)34 D)68 E)36 @® Para la especie quimica 38U.. Setiene: A) 92 protones B) 235 neutrones C) 148 protones D) 143 electrones E) 235 nucleones GD Desde un punto de vista etimoldgico Atomo significa: Parte dela materia Que posee niicleo | Que no tiene electrones @ Sial siguiente esquema: yopresenta a un dtomo sehalar lo correcto. at A= Nube electronica B= Nicleo atémico Porque contiene solo neutrones. Porque tiene protones y Porque tiene igual niimero de 22 electrones JE] étomo es aquel sistema ~ ial donde: ju mayor masa est concentrado. n la parte externa al nticleo. los electrones. neutrones no tienen carga rica pero si masa. VV «B) VFF E) FV BI natcleo de un elemento ©) FFF ilar el naimero de masa del B)10 C)1s D)16 E)17 JE1 nticleo de un elemento 22 protones y 25 . Hallar el mimero de NCIADO JORGE AYALA Ts masa del elemento. A)22 B)25 C)3 D)47 E)48 @DEn el nacleo de un étomo los neutrones y los protones estén en la relacién de 3.2; si su ntimero de masa es 90. £Cual os la carga nuclear que posee? A)34 B)19 C)36 D)17 E)18 @@) Indique Ja particula que tiene mayor masa que el protén: A) Electron B) Positrén ©) Neutrino D) Neutrn E) Muon @ Cierto dtomo presenta 90 nueleones y 60 neutrones. éDe C2 é 20 (prdtones y su nimero de qué dtomo se trata? A) Ca(Z=20) —B) Zr (2 C)Co(Z=28) ——_—D?) Br E) Ag (Z=47) fz 0) GD Cierto atomo presenta 74” neutrones, Si alrededor def niileo existen 50 electrones. {Cudnto valdria su niimero de, masa? A) 120 B) 124.C) 100 D))110 E) 115 ri De. las particulas del tomo ee ©) Neusrén Dyce B)NA. G2) Para el dtomo 77 X contiene ‘su nucleo: ‘A)I3 protones, 18 electrones, 14 neutrones B) I3p*y 13e- C) 13e-y 1inw D) 1Sp*y lin» BE) NAL @B BI naimero "2" de protones que tiene el nacleo de un dtomo constituye su: A) Namero de masa B) Nimero atémico ©) Formula molecular D) Pesoatémico E)NA. G@BDEI nicleo de un dtomo contiene 62 neutrones y 56 protones. Su ndmero de masa del elemento es: it Atome ) A) 56 B)82 C) 138 D)26 E) 118 BEI nicleo de un étomo de un nimero atémico 7y de némero de masa 17 contiene: A)I7protones _B) 7p*y 7e- ©) I7electrones D) Zp" y 10n= ENA. BEI nimero de masa de cierto tomo es el triple de su nfimero atémico, sabiendo ademas que tiene 20 neutrones. Determinar su niimero de masa. A)20 B)10 C)30 D)60 E)40 GA Cierto stomo neutro tiene on \eutrojes excede en dos unidades 5) al namero de protones. "€Guél es su niimero de masa? \'A) 40 B) 42 0) 38 D)44 B22 @B)La suma de los ntimeros de masa y atémico es 205. Si el niimero de neutrones es 103. Hallar el nero atémico. A) 47 B)48 C)49 D)50 E)51 pve las proposiciones: 1) El ndcleo contiene casi toda la masa atémica. H)La zona extranuclear es la parte del 4tomo que mayor espacio ocupa y lade mayor masa. I11)E1 niicleo es neutro. IV)Protones y nentrones se encuentran en el nticleo. Las incorrectas son: A)Todas B) Sélo I ©) My IIT D) Sélo IV E) y IV @® En cierto tomo el némero de protones es 7 unidades menor que el nimero de neutrones. Siel ntimero demasa es 75. Determinar el niimero atémico. A) 39 B)34 C)44 D)36 E)NA Gaprronrar RUEnIKOS BK | Potasio BS _| Aue iP | Foeforo? S Especie quimica Al plnlel | 19 ps AUF |e # é lA aa Ae Mya 7 = ar Sco" @ De las proposiciones : 1) Un atomo es eléctricamente neutro debido a existencia de los neutrones en el nacleo atomico. I) La nube electrénica es una region de elevada densidad. III) La masa de un 4tomo se concentra casi totalmente en el nticleo atémico. Son incorrectas: A) Sélo TIT B)1y I D) Sélo I . E) Todas @® Respecto al étomo actual, indicar «V> 0 M,, >M,. (M = masa) A) VFVF B) VVFF C) WWF D) FV E) VFFV C)lyl 14% )}| QUIMICA VA ERCIONOPEDIA BIA-RAY) @ Eleletr6n de un dtomo de oxigeno: A) Es idéntico al electr6n del étomo de hidrégeno. B) Es més grande que el electr6n del Atomo de hidrégeno. ©) Tiene mayor masa que el electrén del tomo de oxigeno. D) Puede tener mayor 0 menor carga que el electrén del 4tomo de hidrégeno. E) Tiene mayor carga que el electrén del tomo de nitrégeno @ 12s particulas positives que se encuentran en el nicleo se denominan: A)nucleones _B) neutrones ©) protones Djelectrones _E) protonesy electrones @ El niicleo de un étomo puede contener: A) neutrones y electrones B) neutrones y protones C) neutrones, protones y electrones D) solamente electrones @», E) protones y electrones 7. QD setsie estrictamente ol orden ereciente de Cs. magas del protén , electron, y neutrén. eganegativay los...son neutros. yras que completan el texto es: A) neutrones , protones ¥ electrones B) electrones , protones y neutrones ©) protones , electrones y neutrones D) electrones , neutrones y protones E) neutrones , electrones y protones @®) 10s protones : A)Son particulas fundamentales ubicadas en la nube electrénica. B)Son corptsculos fundamentales , su carga eléctrica ubicada en el nticleo. C) Son particulas fundamentales del étomo. D) Al igual que los positrones , se encuentran en el néicleo. DNCIADO JORGH AYALA Son corpiisculos cargados positivamente bicados en el niicleo del étomo. @ Ei neutrén es una particula del atomo: De masa similar al protén , pero sin carga ‘eléctrica. 'B) Con carga eléctrica elemental negativa. (©) Con carga eléctrica elemental positiva. D) Que enlaza a los diferentes nucleos. ‘B) De masa similar al protén , pero con carga éctrica positiva. B78 D6 E)30 Hallar el nimero de protones y electrones lel Atomo: 11 Ay 15 B) U1y11 O55 My6 E)6y6 Indicar el ntimero de neutrones del Atom, « le sodio: 29 Na Bil O14 Diz Con respecto al étomo 33.Br_n B) 80 nucl ones ‘> ) 115 particulas fundamente es 45 neutrones E) 38 eleetr B) En un tomo de masa 88 s a ilar su ntimero de electrones: B55 C57 D)56 Un dtomo «J» posee 56 nucleones E58 mentales de los cuales 30 son neutrones. el valor correspondiente al nimero co de «J». B)56 C)26 D) 82 E) 28 Un atomo tiene 18 neutrones, si este namero iiminuye en dos , el ntimero de sus nucleones Ea F_Aiome) A),N BO 0), 8 D),CL B),,K @ La diferencia de los cuadrados de los mimeros masicos y dtomicos de un tomo es 481. Si el nimero de neutrones es 13, cdcule el nimero de masa. A) 26 (B) 25 C24 D) 13 ‘E) 12 @) Unanién de carga uno cuyo niimerodemasa es 35 posee igual cantidad de electrones que de neutrones calcule su mimero atémico. A356 B)20 ow D)17 E) 16 @ En un dtomo de carga(-2) se cumple que : Numero de electrones Nipero deprotones Caleular la catga Bu del ién : Aj1O— BI: Dj16 E) 18 GD La “Sima de electrones de los ones X* ; Ys Wites" 120 ; entonces la suma de los electrones 6i los iones X*;¥? Wes : A) it B) 117 Cus D119 E)120 ) Un elemento presenté dos hilidos cuya suma. a2 Z = “heutrones es 122 y lasuma de los niimeros jemasa es 216. calcular el nimero atémico. A446 B45 C) 44 D)47 E) 48 @B Lasuina de los ntmeros de masa de 2 hilidos 110 y la suma de sus neutrones es la mitad de Iacantidad de protones . Calcular la carga nuclear. 4)42 B)43 0 C) 4d) 45) 4G @ Para 2 isdtopos de un elemento se cumple que la suma de neutrones es 14 y lasuma de sus niimeros de masa es 26. Calcular la carga nuclear que corresponde a dicho elemento. 47 BS Os D6 Et @ Para dos isébaros ,lasuma desus ntimeros atémicos es 12 ; ademds la diferencia de sus némeros de neutrones es 8. calcular el mayor numero atémico . A) 10 BSB Oz D)i2 E)20 @BUn stomo «E» posee 80 nucleones fundamentales , se conoce que su nticleo posee 85 protones, Indicar la cantidad de neutrones en Gumonms numixOs. dicho atémo. 4)35 =B)40 ©) 45 D) 46 E) 32 @ Elnimerode masa deun tomo estriple de su némero atémico y posee 68 neutrones . Determine la carga nuclear. 4)27 B)28 C)29° DSO) 31 © Indique el niimero atémico del elemento det? pe fe A)22 B)24 ©) 24 D) 28 E)19 @® Seacl siguiente ion: 471Q 5, El nfimero de electrones 445 (BAG #49 O47 of df si posee 44 electrones 712 490 B92 O98 GB Se tiene 2 isétonos : 4 R. Elién L** posee. -seeeee Ncleones 439 —«B)40. ol Daz E43 @ Un clemento presenta 2 isétopos en donde lasuma de sus niimero de masa es igual a 80y la suma de los neutrones es igual a 42 determine lacarga nuclear de su catién de carga dos. A)19_ B22 c2t Dji7_— BIG AGRO MORE! @PRespecto a las particulas subatémicas, indique las proposiciones correctas: T) Los protones y neutrones se hallan en el nucleo atémico. T)La masa del protén es 1836 veces la masa del electrén. Ti) Los electrones son particulas subatémicas con carga positiva. Ay Biyll C)lyll D)SéloI E)Sé6lo IT @icusntas aproximadamente particulas subatémicas » AN62 Apo, FSG 6 (EE, qunca 1s excrcroproaa wrarnav) fundamentales poses el Zn — 65 (Z = 30)? A)30 B35 D)96 E)100 @udicar c1 namero de electrones y neutrones, respectivamente, que posee el siguiente miiclido: 40 jgAr A)I8y22 B)40y22 C)22y18 D)i8yi2 E)40y18 tomo neutro del 65 @Un elemento con namero atémico 6 y niimero de masa 11, est4 formado por: ‘A)Selectrones y 6 protones. B)5 protones y 6electronce. (5 protones y Gneutrones. D)8protones y 3neutrones. E)8 protones y 5 neutrones. @ En un étomo el namerode neutrones es ol doble que el de protones. Si presenta 90 como ndmero de masa, calcular su nGmero at6mico. A)10 B20 c)30 ‘D)90 ‘E40 @En un dtomo el nimero de neutrones excede en 6 al de protones. Calcular el namero de neutrones, si existen 725 nucleones fundamentales. B)63 oes D)65 E60 oe: estén en la relacién de 9 a 7. Calcular el pero atémico, si su nimero de masa es 48. B21 C22 D)23 E)24 @ ir el numero de masa del siguiente - a + 7 neutrones: ay, Ao Cs Dj27 E)30 @ x siguiesite eepecie presenta en total 37 particulas fundamentales. Caleular eu carga nuclear: *#7Q . ANZ ‘Bio C4 D8 E)IS @EI nimero de neutrones del nuiclido es 10 GCalcular su niimero atémico: 3°44 J AS Bj Ce D6 E)10 @ia suma de electrones y neutrones que presenta el ién §7.Se?- es: A)78 B)ll4 C80 ‘Dj81 E)82 @BEI namero de electrones y protones que presenta el in "29 Hg®* es: CENCIADO JORGE AYALA 1y 80 B)S2y 70 C)78y80 D)7By 120 Rae y 12 EI siguiente ntclido presenta 16 neutrones: § . Caloule el nimero de electrones que posee anién trivalente. ‘B42 C53 D)64 {#)La suma del niimero de electrones de los iones * y L*~ es 161. Si corresponden a elementos secutivos en la Tabla Periédica, écudl sera el Hayor numero atémicd? v79 By80 oar [)Un clemento posee 12 is6topos de nameros de total 53 E/T Djs E85 isa consecutivos y presenta en itrones. intos neutrones pose el isétopo més liviano? BY35 ©)50 D)s2 #26 Un elemento presenta 3 isétopos, en los cuales guma de los ntimeros de masa es 196. Si el omedio aritmético es $1 en los neutrones, dntos electrones tiene cada isétopo? B16 oja4 D)37 E40 SNe ainiedirones en cl niclen. A oviene de la ganancia de 3 €° im. Presenta 147 nucleones, an iv 3 J; Cudl de las siguientes rei 12 Po jae + fie WiBU + gn 3Sr + Xe Bon zn > Nb + 2p Complete la serie radiactiva: Pa - °4U + 723Th > 2Ra Bia: psp E)B; Bia ©) rasa |Gomplete los espacios en blanco y marque la itiva correcta: DIL oescsssssssnssee > SHe + dn Piss EEA I Ti_Atome) IL) *33U +... > QBa + kr +3 in TIE) 932 > FING $ vss smr ese Ajjn: {2:3 — B)}H; 3He; jn D)dn;3H; {He E)?H;in; 9p C) 3He; jn; 7H @ #1 simbolo p*(Z=15) se refiere a una especie de is6topo,é De cudl de las siguientes alternativas ? Protones Neutrones Electrones A) 28 13 28 B 26 o 13 D) 13 BE) 13 @® Se tien®’aos atomos A y B con el mismo niimero de” protones; pero difieren en dos més. suponiendo que en niclido A es mas Agar [B)Para la siguionte especie "47 R°*es incorrect «© pestido:. (9) La diferencia de los nimeros de on dos ibtopos es 5, la suma de neutrones de estos lomos es 25, entonces podemos afirmar: Uno de los isétopos presenta J? neutrones. i)La diferencia del nimero de neutrones es 10. Uno de los isstopos presenta 15 neutrones. Sefale verdadero (V) o falso (F) segin esponda: Blntimero atémico define la identidad quimica un elemento quimico. | neutrén es la particula’subatémica més is abe electrénica es la zona de mayor Ce B) Isébaros C) bogies Hl Atome densidad del étomo. A)VVV B)VFV C)VFF D)VVF E)FVF @D Senale verdadero (V) o falso (F) segin corresponda; * El nficleo atémico es eléetricamente neutro. * El protén del hidrégeno es mAs pequefio que el protén del oxfgeno, * La masa del protén es aproximadamente 1836 veces la masa del electron. A)VVV B)VFV C)FFV D)VVF-~ E)FVF @2 El niimero de masay el mtimero de electrones de un cation divalente estén en la relacion de 22 a9, Siel nfimerode pratones es 4 unidades menor al namero dén utrones. Determine la carga nuclear de dicho tomo.” AIS B20 Ps, C)22 D)j24 E) 26 BD Elnsimero de'masa y el namero de protones en un dtomo estan en la relacién de 16 a 7. Siel némero de neutrones de su cation pentavalente A5uimidades mayor que su miimero de i hones, Determine la carga nuclear de dicho eto, 4) 30 B)35 C) 40D) 45 iE) BO. @ Por «spectrometria de masas se determind la abundancia relativa de los is6topos del bromo , ™Br y “Br, siendo estas 50,52% y 49,48% respectivamente. ¢Cual es la masa atémica aproximada del bromo en la naturaleza? Considere la precision. A) 79,52 B) 79,91 C) 79,99 D) 80,00 E) 80,09 PRIMERA PRACTICA (KEORIA ATOSIICA) 2¢ |DE)Ha|HC|6)B|ZC|9)\C [10) 11)¢|12)0118)p |14)B|15)p [Te 0)17)¢ 8) 419) B1)E|22)D/23)6)24)D/25)B| 26)C187)e)28) I) 29)D| 30) 31D) SEGUNDA PRACTICA )D [PALO C |B 6)D [Zi 5)B |DVAIIONC JEIs)A 15)E 17)D| 9)€) TERCERA PRACTICA 6) C Als) B lis) lie)e1Z)B im [ropp| NC)

También podría gustarte