Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015

1. El hombre que deseaba oro

Bansir era un hombre corpulento, robusto, dedicado a la fabricación de autos en


Babilonia, se encontraba fuerte de apariencia pero débil de espíritu al ver como un
día se daba cuenta de la situación que estaba viviendo su familia, las pocas
raciones de comida que les quedaban debido a los mínimos ingresos que le
quedaban de su humilde trabajo como fabricante de carros.

Estaba paralizado, en un estado en el cual nadie lo podía desconcentrar que solo


el sonido de la lira de su mejor amigo llamado Kobi lo pudo descentralizar, Kobi se
encontraba sorprendido al ver la “suerte” con la que contaba su amigo Bansir, el
cual “ya no tenía necesidad de trabajar, por la gran riqueza que contaba” era lo
que pensaba Kobi de esa situación, por la que opto por pedirle dos Shekeles, pero
tristemente le respondió Bansir que él estaba en una muy mala situación y no
entendía como en un sueño, él tenía toda su bolsa llena de Shekeles y en realidad
no tenía nada, quería poseer mucha cantidad de cosas bellas, ansiaba por llenar
su bolsa de dinero y no se explicaba cómo no lo había podido lograr, pues a final
de cuentas a Kobi le sucedía lo mismo que a Bansir todo el dinero que obtenían
no les alcanzaba para mucho, trabajaban fuerte, pero no obtenían buenos frutos.

Bansir intrigado por conocer el “secreto” que todos los ricos esconden, le dijo Kobi
que se había visto con el hombre más rico de Babilonia llamado Arkad, una
persona muy humilde, buen amigo al cual fueron a pedirle concejos haciendo que
a Bansir le volvieran a brillar los ojos y salieran a florecer sus nuevos deseos de
volver a luchar por lo que quería y sacar su familia adelante, volver a revivir ese
sueño que tuvo algún día.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
2. El hombre más rico de Babilonia

Arkad; ese hombre rico, humilde, generoso, el cual fueron a visitar ese día los
amigos de la infancia para preguntarle como hacía para obtener tantos ingresos.
Bansir y Kobi empezaron a hablarle lamentándose de la situación en la que se
encontraban, para que Arkad se diera cuenta de la situación que estaban viviendo
y de esa manera él le pudiera explicar la “suerte” de la que ellos tanto hablaban
con la que “contaba” Arkad, pero fue así como Bansir y Kobi todavía no creían en
lo que su amigo Arkad se había convertido, en las épocas de infancia él no era la
persona más ejemplar, mas pulcra, ni estudiosa, entonces no les cabía en la
cabeza como había llegado hasta ese punto. Arkad entendió lo que sus grandes
amigos le intentaban decir y empezó a hablarles; les decía, que cuando él era una
persona muy joven miraba los lujos que podía alcanzar una persona, todo lo
bueno que le podía ofrecer el dinero si lo llegase a obtener, todas las necesidades
iban a ser suplidas, el vestirse como quería, viajar muy lejos, construir sus
añorados templos; entendió que él podía llegar a darse esos lujos, tan solo con
perseverar, luchar fuertemente como se quiere siendo un persona de bien y
mucho menos conformista para él las personas conformistas nunca llegaban lejos.
Arkad ya le había encontrado sentido a su vida, todos sus gustos los lograría solo
obteniendo las riquezas, esos frutos que solo el trabajo se los podía dar, a fin de
cuentas la suerte estaba echada, consiguió un trabajo donde escribía sobre las
tablillas de barro, para desgracia de él nunca le quedaban ganancias, lo que
ganaba solo era para el consumo. Un día llego un prestamista muy prodigioso con
la finalidad de que le hicieran en una tablilla un escrito la copia de la “novena ley”,
Algamish el prestamista tan solo le dio dos días de plazo a Arkad para que este le
tuviera listo su trabajo, pasaron los dos días pero Arkad aún no le tenía, le había
quedado mal, él sin pelos en la lengua muy intrigado decidió preguntarle cómo se
había hecho tan rico, para fortuna de Arkad el viejo, lleno de experiencia le dijo
que hasta cuando le tuviera lista la tabla, el haría que bebiera de la fuente de
sabiduría, fue así como Arkad termino su trabajo y Algamish cumpliría con su
parte. En resumidas palabras le dijo, “trabaja para ti, además de hacerlo para los
demás” y de esta manera le dio ciertos consejos que le sirvieron a Arkad de
mucho para poder mantener sus bolsillos llenos:

 Buscad consejos en hombres sabios.


 Vive de manera conforme con lo que ganas a diario, nunca reniegues de lo
que día a día obtienes.
 Una parte de lo que ganas a diario revertirá en ti, consérvalo, si quieres que
este trabaje para ti como fuente de riqueza.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
 No te beneficies de lo que te pertenece, cortaras el árbol de tu riqueza de
raíz.

Arkad aprendió la lección, de todo lo que le sucedía y se dio cuenta que lo que
Algamish le aconsejaba era cierto y no era mentira, pues notó que sus bolsillo se
enriquecía con el pasar del tiempo, el secreto estaba en ahorrar una parte de
nuestro salario, para que en un tiempo después ya tuviéramos bastante ahorrado
y así volvernos ricos como Arkad, solo es de tener ganas de querer prosperar.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
3. Las siete maneras de llenar una bolsa vacía

La gloria de Babilonia persiste; a través de los siglos, ha conservado la reputación


de haber sido una de las ciudades más ricas y con más fabulosos tesoros. No
siempre fue así, las riquezas de Babilonia son el resultado de la sabiduría de sus
habitantes, que primero tuvieron que aprender la manera de hacerse ricos.

Babilonia estaba sufriendo varios años de crisis desde que el rey Sargón la
abandono durante unos años, esta empezó a decaer ya no era la Babilonia que él
había formado y construido, tras volver a su lugar de ensoñación lastimosamente
“su Babilonia” no era lo que él soñaba, se había convertido en algo donde no solo
había riqueza en general si no en particular.

Sargón había quedado exhausto por lo que le estaba pasando a Babilonia, no


creía como las riquezas que Babilonia acostumbraba a tener ya de esas habían
muy pocas, de todo esto lo único que quiso saber era quien era actualmente el
hombre más rico de Babilonia, Arkad, esa fue la respuesta que obtuvo y para
poder solucionar lo que estaba sucediendo en Babilonia, para que esta volviera a
ser lo que anteriormente era, fue citar a este señor, Sargón quería que Arkad le
enseñara su doctrina todo su conocimiento para tener riquezas a algunos
ciudadanos y de esta manera fueran trasmitidos de personas a personas; Arkad
sin duda acepto esa propuesta que el rey le había dicho y empezó a educar a 100
habitantes, les dijo que en siete días les iba a enseñar siete maneras de obtener
riquezas y volverse ricos:

1. Empezad a llenad vuestra bolsa: Empieza a guardar una pequeña


parte del dinero que ganas diariamente, poco a poco la bolsa de tu
riqueza aumentara; como decía Arkad a sus estudiantes que de cada
diez monedas que ganaran solo gastaran nueve la mejor fórmula para
obtener llenar una bolsa vacía.
2. Controlad vuestros gastos: Evaluar los gastos innecesarios, para solo
gastar en los que son necesariamente importantes, de esta manera se
ahorrara dinero.
3. Haced que nuestro oro fructifique: Haz que cada moneda que ahorres
produzca, cada moneda que recibas ponla a producir de esta manera
tendrás tu riqueza trabajando para ti.
4. Proteged vuestros tesoros de cualquier pérdida: Guardar ese dinero
muy seguro, para evitar que éste se pierda y de esta manera solo
invertir donde éste pueda estar a salvo y los consejos dejárselos a los
sabios.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
5. Haced que vuestra propiedad sea una inversión rentable: Poseer un
casa propia, de esta manera te motivaras a conseguir cada vez más
dinero.
6. Asegurar ingresos para el futuro: El hombre debe recolectar cierta
cantidad de dinero en la juventud, para cuando le llegue la vejez pueda
disponer de este fácilmente, no solo en el también en su familia.
7. Aumentad nuestra habilidad para adquirir bienes: Cada vez debes
emplear nuevas habilidad y destrezas para poder adquirir dinero, cultivar
las facultades intelectuales.

Estas son las siete maneras de hacer fortuna, extraídas de una larga y próspera
experiencia de la vida, las recomiendo a los que quieran ser ricos.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
4. La Diosa de la fortuna

Los habitantes de Babilonia a pesar de analizar todas las cosas, las siete maneras
de llenar la bolsa, de volverse ricos y todos sus componentes, querían saber una
manera de atraer la suerte, suerte que todos creían que los únicos que eran
capaces de atraerla eran los ricos o sencillamente los que eran bendecidos por la
“Diosa de la fortuna”.

Todo empezó cuando un alumno de Arkad, quería saber que si con lo que había
contado era suerte, debido a haberse encontrado una bolsa con monedas de oro,
él se sentía lo máximo ya creía que se iba a encontrar constantemente con una
bolsa de oro que lo iba a librar de trabajar para soportar muchos gastos, lo que
hizo fue preguntarle a su maestro y pedirle que le enseñara la manera de atraer la
suerte, de conquistarla seguidamente para poderse topar con estas bolsas, pero
su maestro lastimosamente no le dio la respuesta que él esperaba, casualidad;
esa es la suerte que simplemente llega por accidente, en el momento menos
indicado está enfrente de cada uno, Arkad después de haberle dicho esto a sus
discípulos, a sus pupilos, prosiguió con la discusión acerca de que era la suerte
para cada uno y que si la habían tenido y que como había llegado hasta cada uno.

Después de que Arkad haya discutido acerca de las vivencias que tuvieron
algunos de sus alumnos, hubo una experiencia de las cuales dejo una enseñanza
muy buena, fue la de un comerciante que compraba ovejas y camellos y los
vendía en el pueblo, les sacaba cierto provecho a esto, pero estaban en escasez
estos animales no estaban fáciles de conseguirlos hasta que andando se encontró
con un comerciante que contaba con mucha cantidad de estos, pero se veía
obligado a vender sus animales a como fuera posible, su esposa estaba mal de
salud, el comerciante estaba dispuesto a hacer la compra pero estaba dudoso de
hacer el negocio ya que tenía cierta desconfianza, el precio por el cual le estaban
vendiendo esos animales era muy bajo, al otro día el joven conto con una
desgracia aparecieron más comerciantes de su mismo tipo y pagando mejor de lo
que el comerciante iba a pagar, lastimosamente se quedó sin el pan y sin el
queso.

Esta vivencia les dio una buena enseñanza a todos los que estaban haciéndose
participes de las “clases” dadas por Arkad. Al final todos llegaron a una conclusión,
después de haber analizado ciertas experiencias, y entender todos los
componentes de la suerte, “La suerte puede sonreírnos si aprovecháis las
ocasiones que se presenta”.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
5. Las cinco leyes del oro

El viejo Kalabab muy oriundo le hizo una pregunta a las veintisiete personas que
estaban con él, si tuvieras que escoger entre una tablilla de arcilla donde hay unas
palabras grabadas de sabiduría y un saco de oro cual escogerías, a la cual todos
los presentes le respondieron lo que él esperaba que le dijeran, “el saco de oro”,
Kalabab al ver la respuesta tan ingenua de todos los que lo acompañaban les dijo
para que escogen el saco de oro si no saben hacer uso del dinero, en cambio con
la tablilla de arcilla que te proporciona sabiduría comprenderás como obtener
dinero y ganar cada vez más, fue de esa situación que opto por contarles la
historia del hijo de Arkad el hombre más rico de Babilonia.

Arkad nunca apoyo la tradición que existía en Babilonia de padre a hijo, todo hijo
esperaba la herencia de su padre cuando a este lo llamaran los “dioses”, lo que
quería Arkad era que su hijo no esperara esa herencia si no que hiciera lo posible
por ganársela cumpliendo con cierta “penitencia” que su padre le pondría, su
padre le dio una tablilla de arcilla donde estaban grabadas las cinco leyes del oro y
un saco con oro, lo que quería su padre era que le demostrara que el si iba a ser
capaz de administrar esos bienes, paso el tiempo se cumplieron los diez años que
el padre le había dado como plazo, llego a casa de su padre y empezó a contarle
su experiencia durante ese tiempo, le dijo padre me diste mucho dinero no supe
administrarlo me fui para Nínive me conseguí dos “amigos” los cuales me llevaron
a invertir en un caballo el cual supuestamente era el que nunca perdía una
carrera, me deje llevar por la ambición, lastimosamente en una carrera aposte la
mayoría de dinero que me diste lo perdí, paso mucho tiempo viviendo en la
miseria, hasta que se acordó que no solo le había dado un saco si no también una
tablilla, la leyó recapacito y pensó si se hubiese dejado guiar por la sabiduría tal
vez hubiera conseguido más dinero, fue así como se memorizo las cinco leyes del
oro:

1. El oro le llega a esos hombres que guardan una pequeña parte de lo que
ganan en su diario vivir.

2. El hombre que le encuentra provecho al dinero, hace que este trabaje para el
todo lo que quiera.

3. Quien busca consejos de un hombre sabio, siempre tendrá la certeza de que


lo que va a invertir es algo provechoso y enriquecedor.

4. El oro se va de las manos de los hombres que invierten innecesariamente en


empresas de las cuales no son aprobadas por las personas sabias.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
5. El oro se va de las manos de las personas que lo quieren ganar de manera
fácil, haciéndole daño a los demás.

Fue así como Nomasir el hijo de Arkad espero a tener un trabajo donde iba a
aplicar estas palabras de sabiduría que le dio su padre, le empezó a sonreír la
vida, encontró trabajo como capataz en un grupo de esclavos donde trabajaban en
la construcción de una muralla de ahí lo que ganaba sacaba una pequeña parte,
aplicando la primera ley que su padre grabo en la tablilla, y de esta manera
Nomasir ya no era el fracaso que pintaba ser, le siguió el paso a la sabiduría dejo
a un lado la inexperiencia y le dijo a su padre, gracias a ti ahora cuento con mucho
dinero aquí tienes la bolsa de oro que me diste y principalmente por la tablilla que
contiene las cinco leyes de oro te voy a dar dos sacos de oro, me ha quedado de
experiencia que es más importante contar con sabiduría, que sin sabiduría y tener
dinero a Arkad no le quedo de otra si no sonreír ya que iba a dejar en buenas
manos todo lo que le pertenecía.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
6. El prestamista de oro de Babilonia

Rodan el fabricante de lanzas de Babilonia se encontraba muy feliz, el rey le había


dado cincuenta monedas de oro puesto que había hecho el mejor diseño de las
lanzas para la guardia real, estaba muy feliz al tener su bolsa de cuero llena de
monedas de oro al escuchar el sonido tan agradable cuando sacudía su bolsa, a
pesar de tener tanto dinero estaba preocupado, no sabía cómo hacer uso del cual
era la mejor manera de invertirlo, si ayudar a su hermana que tanto estaba
afanada por darle dinero a su marido Amaran, quien tanto “necesitaba” ese dinero
para volverse mercader, Rodan desesperado fue a ver a Maton: prestamista de
oro y comerciante de joyas y telas muy extrañas.

He venido en busca de un consejo, Maton sorprendido ya que nunca un hombre lo


había ido a visitar en busca de un consejo, si no en búsqueda de préstamos de
dinero, muy intrigado quería saber la razón por la cual venia pedirle un consejo,
Rodan le explico lo que le había pasado que el rey le había dado cincuenta
monedas de oro por haber hecho el mejor diseño de las lanzas, pero no sabía
cómo hacer uso de ese dinero y quería que él le ayudara y le aconsejara como
invertirlo, Maton sorprendido ya que no había visto a alguien tan inteligente para ir
en busca de un consejo a alguien que sabe de dinero, Rodan iba por su objetivo y
era que lo orientara si hacerle el préstamo a su hermana era fiable o ayudar a los
demás, a lo que Maton muy sabiamente le respondió con una historia, la historia
del granjero de Nínive.

Había una vez un granjero que entendía todo lo que hablaban sus animales, una
noche se detuvo a escuchar lo que le decía el buey al asno, enojado estaba
porque nunca tenía un momento de descanso a él era el que le tocaba arar toda la
tierra y al asno no, solo cuando el dueño necesitaba transportarse, fue así como
un día el asno le propuso al buey que se hiciera el enfermo para que tuviera al
menos un día de descanso, el esclavo que era el que manejaba el buey le informo
al dueño de la granja que el buey estaba enfermo y que no iban a poder trabajar,
su jefe le ordeno que usara al asno para que cubriera el trabajo que hacía el buey,
termino el día el asno estaba muy agotado, así que le dijo al buey que desde
ahora él iba a cargar con sus propias obligaciones porque había escuchado que el
amo iba a traer al carnicero si seguía “enfermo”, fue así como el buey y el asno
rompieron su lazo de amistad. Si quieres ayudar a tu amigo, hazlo de forma que
luego no recaigan sobre ti sus responsabilidades.

Fue así como Maton le contaba muchas historias a Rodan y todo para que viera lo
tan importante que es el dinero, y el saberlo utilizar es manera fundamental para
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
que este trabaje sobre uno, pero en si lo que Rodan quería saber acerca si
prestarle el dinero a su hermana era algo fiable, pues Maton le enseño a Rodan
que siempre que se vaya a prestar algo debe haber algo que le garantice que lo
que se está prestando tenga el mismo valor a la garantía de que ese préstamo va
a ser pagado.

De todas las anécdotas que fueron sacadas de experiencias del prestamista,


Rodan ya empezaba a volverse en alguien experto sobre el manejo del dinero y
entendió que era importante preocuparse por lo del mismo y que era mejor
prevenir que curar, en vez de malgastar la plata ayudando a personas que quien
sabe si le garanticen la devolución de lo prestado.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
7. Las murallas de Babilonia

Banzar el viejo vigilante de las grandiosas murallas de Babilonia que veía como
los soldados de su pueblo defendían a toda costa a su gente y a sus familiares.
Allá se encontraba el rey con otras tropas intentando defender a como diera lugar
para evitar que los que invadían se tomaran Babilonia ya que si llegase a pasar
hubiese sido el fin de todos los que habitaban Babilonia, la guerra ceso un poco no
se esperaban que los grandes ejércitos asirios llegaran del norte, pues fue así
como pasó, fueron tomados de sorpresa los defensores de Babilonia dándoles la
posibilidad de que se tomaran Babilonia como ellos quisieran. La gente que se
encontraba protegida por las murallas estaba muy preocupada de que los
invasores ingresaran haciendo que perdieran todas su pertenencias tanto
familiares como materiales, a Banzar le llegaban todas las angustias de las
personas ya que querían que él les dijera si habría posibilidad de que no se
tomaran Babilonia, pues lo que respondió a todas las personas que le hacían cada
vez más la misma pregunta fue que las murallas de Babilonia estaban bien hechas
gracias a la reina Semiramis, la gente seguía angustiada los ruidos tan
estrepitosos no saciaban su “tranquilidad”. Al final después de la defensa que
tuvieron los guerreros de Babilonia pudieron acabar con la angustia de muchos, el
miedo a que fueran raptados de todas sus pertenencias.

De lo que sucedió en Babilonia muchos hombres entendieron que estar protegidos


es de mucha importancia, tanto en la guerra, inversiones, negocios, etc. El carecer
de protección puede causar tragedias así como la que pudo haber pasado en
Babilonia de no haber tenido una buena protección.

La ciudad de Babilonia sobrevivió varios siglos porque estaba completamente


protegida. De otro modo, no lo habría conseguido. Las murallas de Babilonia
ilustran bien las necesidades del hombre y su deseo de estar protegido. Este
deseo es inherente a la raza humana, hoy en día es tan fuerte como en la
antigüedad, pero nosotros hemos imaginado planes más amplios y mejores para
llegar a este fin.

No podemos permitirnos vivir sin estar protegidos de manera adecuada.


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
8. El tratante de camellos de Babilonia

Tarkad el hijo de Azure se encontraba invadido por el hambre tan solo había
comido dos raíces de una mata que había en un jardín, el desespero por no darle
nada a su estómago para calmar el hambre lo llevaba a pasar por el mercado de
Babilonia, por si encontraba alguna fruta mal puesta pues la agarraría, hasta que
por sus andanzas se encontró con el hombre que el mas quería evadir, que nunca
quería volver a toparse Dabasir, ya que el en un entonces le había prestado cierta
cantidad de monedas y no se las había podido pagar, por eso par Tarkad era la
máxima desgracia pues sabía que Dabasir le iba a cobrar lo que le había
prestado, pues fue así como Dabasir le exigió el dinero y él no supo cómo
responderle de repente Dabasir le dijo que fueran a un restaurante, al restaurante
de Kauskor donde lo hizo sentarse en una esquina y se dispuso para contarle la
historia de la infancia de él, donde todo el mundo se aglomero por la curiosidad de
saber cómo había sido su infancia.

Dabasir en su infancia aprendió lo que hacía su padre, fabricante de sillas para


camellos, de esta manera se mantenía hasta cuando se casó, quería que su
esposa viviera lo mejor posible, todo para ella lo quería le iba a ser suplido, pero
lastimosamente Dabasir no ganaba el suficiente dinero para poder comprarle lo
que su esposa quería, fue así como empezó a pedir dinero prestado cada vez se
endeudaba más y no tomaba conciencia hasta cuando se vio presionado y decidió
abandonar Babilonia, huyendo de todos los problemas que le acarrearon la
ambición, fue así como empezó a meterse en un grupo de ladrones los cuales
hurtaban cargamentos de oro que pasaban por el desierto, así empezaron a ganar
dinero pero en uno de los robos fueron capturados por los defensores de los
cargamentos, siendo vendidos como esclavos, ahí siendo interrogados por su
“amo” y las cuatro mujeres de él sobre qué era lo que hacía y a que se dedicaba,
pues lo que le interesaba a una de sus mujeres era que le guiara el camello, que
supiera todo sobre ellos para poder llegar donde su madre que estaba enferma,
fue así como Dabasir condujo a una de las mujeres de su amo hacia Siria; en el
transcurso del viaje Dabasir empezó a contarle la historia de su vida, del hombre
libre que él era hasta cuando empezó a endeudarse y se convirtió en lo que es un
esclavo, fue así como Sira su ama lo juzgaba por su grandiosa irresponsabilidad
de huir de los problemas que tenía. Fue de esta manera como la mamá de su
ama continuaba enferma haciendo que Dabasir volviera a arreglar los camello y
todos para el largo viaje, llego la tarde y Sira le dijo que si quería luchar por sus
amigos y quedar bien ante ellos que cogiera los dos camellos y los vestidos de su
amo para que llegara hasta Babilonia, Dabasir estaba feliz pues esas palabras que
le había dicho Sira fueron alentadoras, al coger el camino hacia Babilonia y al
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
llegar empezó a visitar a cada uno de los amigos a los cuales él les debía, y visito
la persona que le ayudo para que pudiera conseguir dinero y pagar la deuda se
trataba de Maton, quien lo aconsejó a que fuera a ver al rey que necesitaba una
manada de camellos para una expedición, fue así como trabajo para pagar peso a
peso lo que debía y a volver a obtener la confianza que en algún momento tuvo.

Tarkad aprendió mucho de la historia de Dabasir pues era prácticamente lo mismo


que le había sucedido a él.

Cuando se está determinado se encuentran los medios.


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
9. Las tablillas de barro de Babilonia

Tablilla No. 1: Dabasir siguió el plan de su amigo Maton el cual consistía


básicamente en tres partes importantes paso: la primera era apartar la décima
parte de lo que ganara, la segunda vivir en armonía con la familia demostrarles
lealtad amor, y la última parte no gastar más de lo que no se debe para de esta
manera pagar las deudas.

Tablilla No. 2: Dabasir elaboró una buena estrategia para poder tener claridad a
la hora de pagar las deudas y lo que le debía a cada uno de los que le habían
prestado dinero, entonces hizo un listado de cada uno y de lo que debía; una muy
buena técnica para ser responsable en el pago de nuestras deudas.

Tablilla No. 3: Dabasir fue y le hablo a cada uno de los que él le debía dinero, y
les explico las razones por las cuales no podía pagarle el dinero de contado, si no
cuotas por cuotas, así logro que algunos tuvieran paciencia y lo apoyaran de esta
manera Dabasir se motivó a cumplir con sus problemas que tenía con respecto a
las deudas, ya que se arrepentía de haber escapado de su ciudad natal e irse a
otro lugar y como consecuencia fue vendido como esclavo y por eso recapacito y
tomo la decisión de ser responsable en el pago de sus deudas.

Tablilla No. 4: Las deudas le iban disminuyendo a Dabasir poco a poco con las
estrategias que le enseño Maton, guardando cada vez una décima parte de las
ganancias, gastando siete décimas partes de lo ganado y las dos décimas partes
en las deudas, poco a poco se libraba de su problema pero algunos de sus
acreedores no estaban del todo conformes por la rapidez de los pagos.

Tablilla No. 5: Al final la luz de la felicidad y tranquilidad le brilló a Dabasir, sus


deudas fueron pagadas, el oro que ahorraba cada vez que recibía dinero iba
aumentando poco a poco ya que supo cómo invertirlo y hacerlo producir. Estas
tablillas que fueron traducidas a otro idioma, habían sido escritas por Dabasir
cuando se encontraba en crisis, y empezó a combatir sus problemas que le habían
acarreado la ambición. Después de haberlas descubierto por el arqueólogo y
traducidas, fueron leídas por una pareja la cual se encontraba paralelamente en
iguales circunstancias a las que estaba Dabasir, y estas tablillas de arcilla
ayudaron a que esta familia siguiera adelante y se librara de esos problemas que
cada vez consumían su vida.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
10. El babilonio más favorecido por la suerte

El prestigioso mercader de Babilonia, Sharru Nada avanzaba con su caravana


hacia Damasco, pues para nadie era un secreto que se notaba preocupado pues
iba con el nieto del hombre que había sido su socio Hadan Gula, pues estaba
inquieto y quería hacer algo por el nieto de su socio Hadan Gula. Sharru Nada
inquieto recibió preguntas del joven, cuál era la finalidad de trabajar, que si nunca
se tomaba un tiempo de descanso, pues para el joven vivir con dinero era estar
como un príncipe sin nada que hacer, descansando de todo pues para él, el
trabajo no estaba hecho para los hombre como él si no para los esclavos. Mientras
iban pasando por un capo Sharru Nada observó tres viejos, los cuales le parecían
totalmente conocidos pues según él hace cuarenta años los había visto en ese
mismo sitio, aprovechando la intriga que le había generado a Hadan Gula, la única
manera que encontró para ayudarlo fue diciéndole que si le contaba las historia de
él y su abuelo, pues a él poco le intereso la idea, pero Sharru Nada se la contó.

Cuando Sharru Nada trabajaba en la columna donde se encontraban los hombres


arados el campo, conoció a un hombre llamado Megido los do iban encadenados
del cuello, y muy cerca de él estaba el pirata pues así lo llamaban pero su
verdadero nombre era Zabado, el joven estaba inquieto, pues de lo que le había
dicho Sharru Nada, el intuía que él había sido esclavo, se lo preguntó y Sharru le
respondió afirmativamente, Sharru a causa de haberle dicho a Hadan Gala que él
había sido esclavo empezó a contarle la historia de eso y el por qué.

En un festín Sharru Nada tuvo que pagar los platos rotos de su hermano pues su
hermano había matado a un amigo y como pago, Sharru fue vendido como
esclavo, así llego a Babilonia donde el rey los estaba esperando a los esclavos,
pues la labor era cargar ladrillo, “hasta que le doliera el espinazo”, pues esta fue la
afirmación de Zabado a lo que Megido le dijo que para él lo más importante era
trabajar pues el trabajo es lo mejor de todo. Esa misma noche Sharru Nada lo
invadió la angustia pues quería irse a trabajar como era y no como un esclavo
donde sabía que jamás iba a progresar, al siguiente día llegaron unos mercaderes
a Babilonia a llevarse ciertos esclavos para convertirlos en sus “criados”, pues esa
era la oportunidad de Sharru la cual pudo obtener pues un hombre estaba en
busca de alguien que supiera de pastelería Sharru no sabía nada de eso pero le
demostró voluntad y fue aceptado, Megido también fue elegido pero por un
agricultor. El nuevo amo de Sharru llamado Nana-naid, empezó a enseñarle todo
sobre panadería, a amasar, a moler la harina, etc. Pues lo que quería el amo era
que el descansara y sus criados hicieran la labor que el debería hacer pero la cual
no hacía nada, Sharru se volvía cada vez más experto gracia a la ayuda de
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
Swasti, que era la que le brindaba el alimento a él, una vez le propuso a su amo
que él iba hacer cierta cantidad de pasteles y los iba a ir a vender por todo el
pueblo para de esta manera él poder pagar su libertad, pues necesitaba dinero y
pues esa fue la única forma que vio que la podía obtener, le dijo al rey que las
ganancias que el obtuviera el 50% eran para él y lo que le sobraba para el mismo,
pues así fue como Sharru empezó a obtener cada vez más ganancias, y uno de
los fieles clientes de él era el Alan Gala el abuelo de Hadan Gala, pues estaba
impresionado de la manera como él quería salir adelante y como le demostraba
que esa era la única manera de llegar al éxito.

Ellos dos empezaron a adquirir confianza pues Alan Gala le confesó a Sharru que
él también era esclavo pero pues prefería ocultarlo, vendía alfombras cargadas
por un asno, en ese mismo instante Hadan Gula se quedó pasmado pues no
creía que su abuelo había sido esclavo pues tuvo que tragarse sus palabras de
que solo el trabajo era para los esclavos, la historia continuo y Sharru dijo que
Alan le había dado unas palabras muy alentadoras para que el pudiera recobrar su
libertad, un día Sharru recibió a Swasti, ella se encontraba preocupada por la
estabilidad de su amo pues prácticamente se estaba perdiendo en vida por andar
apostando, tenía amenaza de muerte y esta situación lo único que provoco es
que Sharru hasta el momento no pudo recobrar la libertad ya que fue puesto de
nuevo como esclavo, mandado por un hombre de carácter fuerte llamado Sasi, en
este tiempo le toco trabajar arduamente excavando bajo tierra llevándolo a
reflexionar completamente de la vida, hasta que en esos momentos de reflexión se
acordó de las palabras de su viejo amigo Megido, que el trabajo era lo mejor que
podía existir, así fue como Sharru un día fue llamado por su amo para ser llevado
hacia Babilonia, donde en la casa de su amo se encontró con Alan Gula, se dieron
un fuerte abrazo y el abuelo de Hadan Gula le agradeció por en algún momento el
también haberle dado ese entusiasmo y esa fuerza para hacerlo salir adelante, fue
así como Alan Gula vio en Sharru Nada en su interior un espíritu de luchador y por
eso se convirtió en su socio.

Después de que Sharru termino de contar la historia, Hadan Gula se conmovió


mucho hasta tal punto que se arrepintió de decir que el trabajo era solo para los
esclavos, y desde ahí entendió que él tenía que honrar la memoria de su abuelo,
convirtiéndose en un hombre tan importante como lo fue él, pero empezaría como
su abuelo desde cero y con mucha humildad que era lo que le faltaba mucho a él
pero le sobraba a su abuelo.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
11. Un resumen histórico de Babilonia

No ha habido en el curso de la historia una ciudad más atractiva que Babilonia. Su


nombre evoca visiones de riqueza y esplendor y sus tesoros de oro y joyas eran
fabulosos. Podríamos pensar que una ciudad así tenía un emplazamiento
maravilloso, rodeada de ricos recursos naturales como bosques o minas en un
exuberante clima tropical. No era el caso, se extendía a lo largo del curso de los
ríos Tigris y Éufrates en un valle árido y plano. No había bosques, minas, ni tan
sólo piedra para la construcción. No estaba en una vía comercial natural y las
lluvias eran insuficientes para la agricultura. Babilonia es un ejemplo de la
capacidad del hombre para alcanzar grandes objetivos usando los medios que
tiene a su alcance. Todos los recursos habían sido desarrollados por el hombre,
todas las riquezas resultaban del trabajo humano.

Babilonia ha sido la ciudad más reconocida, principalmente por que se desempeñó


en campos que han marcado la historia, a pesar de que fue una ciudad que no
contaba con algunos recursos, llego a ser muy reconocida, sus ciudadanos se
caracterizaban principalmente porque eran los que más dinero producían, dejaron
siempre su ciudad en alto.

Fue en Babilonia donde nacieron los ingenieros, el medio en que vivían los llevo a
serlo, necesitaban construir unos diques para poder desviar el agua que pasaba
por los ríos para de esta manera tener más acceso a ella y abastecer los cultivos;
en aquel tiempo no existía lo que hoy conocemos como el papel ellos se
expresaban mediante tablillas de arcilla, lo más llamativo de Babilonia la gran
ingeniería fueron sus murallas, actualmente son situadas entre las siete
maravillas del mundo, es tanta la sabiduría que manejaban sus ciudadanos que ha
llegado a ser recordada actualmente; los babilonios eran hábiles, se
experimentaban en el arte, eran gente de negocios muy prestigiosa lo grandes
inventores del dinero se debe a los babilonios. Las murallas más recientes y
célebres fueron construidas unos 600 años antes de Cristo por el rey Nabopolasar,
quien proyectó una construcción tan colosal que no pudo vivir para ver el final de
las obras. Fue su hijo Nabuconodosor, cuyo nombre aparece en la Biblia, quien las
terminó. Los babilonios eran artesanos hábiles que trabajaban en la escultura, la
pintura, el tejido, el oro y fabricaban armas de metal y maquinaria agrícola. Los
joyeros creaban piezas de gusto exquisito y algunas muestras que han sido
recuperadas de las tumbas de ricos ciudadanos se exponen en museos de todo el
mundo. En una época muy lejana, cuando el resto del mundo cortaba árboles con
hachas de piedra o cazaba y luchaba con lanzas y flechas con punta de piedra, los
babilonios ya usaban hachas, lanzas y flechas de metal. Eran financieros y
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015
comerciantes inteligentes. Por lo que sabemos, fueron los inventores del dinero
como moneda de cambio, de los billetes y de los títulos de propiedad escritos.

La historia de Babilonia acaba cuando el rey Nabónidus, se dejó en influenciar por


sus consejeros haciendo que Ciro ganara muchas batallas contra ellos lo cual
género que se tomara Babilonia de esta manera Babilonia fue acabándose poco a
poco.

El poder y el prestigio de Babilonia fueron declinando gradualmente hasta que, al


cabo de unos siglos fue abandonada, dejada a merced de vientos y tormentas que
la devolvieron al desierto sobre el que se había alzado en su origen. Babilonia
había caído para no volverse nunca a levantar, pero debemos mucho a su
civilización.

Los siglos han reducido a polvo las orgullosas paredes de sus templos pero su
sabiduría aún pervive.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA 2015

También podría gustarte