Está en la página 1de 5

7 herramientas de la calidad

Diagrama de causa y efecto o de Ishikawa:


Es un método gráfico que relaciona un problema o efecto con los factores o
causas que posiblemente lo generan.
La importancia de este diagrama radica en buscar diferentes causas que
afectan el problema bajo analisis y de esta forma se ataca a la verdadera
causa que origina el problema.

Hojas de registro:
Es un formato construido para colectar datos, de forma que su registro sea
sencillo y sistemático, y se puedan analizar visualmente los resultados
obtenidos.
Grafico de control:
Una gráfica de control es un diagrama que sirve para examinar si un proceso
se encuentra en una condición estable, o para asegurar que se mantenga en
esa condición.
Las gráficas de control sirven para:
– Determinar el estado de control de un proceso.
– Diagnostica el comportamiento de un proceso en el tiempo.
– Indica si un proceso ha mejorado o ha empeorado.
– Permite identificar las dos fuentes de variación de un proceso.
– Sirve como una herramienta de detección de problemas.

Diagrama de flujo:
Es una representación gráfica de la secuencia de los pasos o activi- dades de
un proceso. Por medio de este diagrama es posible ver en qué consiste el
proceso y cómo se relacionan las diferentes activida- des; asimismo, es de
utilidad para analizar y mejorar el proceso.
Histograma:
Representación gráfica de la distribución de un conjunto de datos o de una
variable, donde los datos se clasifican por su magnitud en cierto número de
clases. Permite visualizar la tendencia central, la dispersión
y la forma de la distribución.

Diagrama de Pareto:
Gráfico de barras que ayuda a identificar prioridades y causas, ya que se
ordenan por orden de importancia a los diferentes problemas que se
presentan en un proceso.

Este se puede presentar de dos maneras


a) Pareto para problemas o de primer nivel: Este pareto es utilizado para
detectar el problema que tiene mayor impacto en la producción, aquel
que esta mostrando el mayor numero de fallas en el proceso
b) Pareto para causas o de segundo nivel: Es en el que se estratifica el
defecto más importante por turno, modelo, materia prima o alguna
otra fuente de variación que dé indicios de dónde, cuándo o bajo qué
circunstancias se manifiesta más el defecto principal.
Diagrama de dispersión:

Es un gráfica del tipo X-Y, donde cada elemento de la muestra es


representado mediante un par de valores (xi, yi) y el punto correspondiente
en el plano cartesiano X-Y.
Es una gráfica cuyo objetivo es analizar la forma en que dos variables
numéricas están relacionadas.

También podría gustarte