Está en la página 1de 7

PROYECTO DE INVESTIGACION

1. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA:


1.1. RAZON SOCIAL:
1.2. UBICACIÓN:
1.3. SECTOR
Industrias del calzado
1.4. NUMERO DE TRABAJADORES
 Cortadores: 4 personas
 Perfiladores: 6 personas
 Armadores: 12 personas
 Alistadoras: 3 personas
 Supervisor de calidad: 1 persona
 Despachador: 1 persona

1.5. ORGANIGRAMA FUNCIONAL

GERENTE
GENERAL

JEFE DE
DISEÑADOR DE
GERENTE COMERCIAL PRODUCCION Y
PRODUCTO
LOGISTICA

GERENTE GENERAL:
Sus responsabilidades fundamentales son:
 Representar legalmente a la empresa
 Dirigir la administracion de la empresa y manejar su patrimonio.
 Establecer y normar el buen funcionamiento de la empresa.
 Realizar conjuntamente con gerencias operativas (producción y comercial),
los presupuestos de la empresa.
 Coordinar con las gerencias inmediatas la adquisición de maquinaria y los
equipos necesarios para el buen funcionamiento de la empresa.
 Velar para que se cumplan los reglamentos y procedimientos por parte de
los trabajadores.
 Evaluar y aprobar los programas de incentivos para los trabajadores.
 Realizar el pago de sus trabajadores
 Realizar pagos de impuestos
 Supervisar y coordinar el pago a los proveedores.
 Ordenar y archivar las boletas y facturas.
 Participar de la evaluación de desempeño del personal operativo.

DISEÑADOR DE PRODUCTO:

Entre sus responsabilidades fundamentales se encuentra:

Mantener actualizado la información sobre las últimas tendencias de


moda y necesidades del mercado.
Realizar el patrón base de los modelos.
Diseñar y desarrollar los modelos de temporada.
Preparar las muestras y/o colecciones de temporada.

GERENTE COMERCIAL:

Entre sus responsabilidades fundamentales se encuentran:

Evaluar los pedidos de los clientes con la gerencia general para su


aprobación o rechazo.
Coordinar con el jefe de producción, los pedidos aprobados; asi como,
las fechas pactadas para la entrega de los mismos.
Evaluar y coordinar con el jefe de producción, la atención a las
reclamaciones de los clientes y su solución de acuerdo a las políticas
de la empresa.
Controlar las ventas.
Desarrollar continuamente estrategias comerciales de ventas.
Realizar las acciones necesarias para la captación de clientes.
Crear una base de datos con información relevante para la empresa,
en lo que respecta a los productos que se ofrecen.
Establecer y mantener relaciones cordiales con los clientes potenciales
y analizar la forma para lograr su fidelización.
Realizar las proyecciones de ventas.
Representar a la empresa en diferentes eventos.
Realizar el informe de pago de los clientes según su pedido.
Verificar los despachos y registrar las no conformidades.
Asegurar el cumplimiento de las especificaciones técnicas del cliente
sobre su pedido.
Cumplir con el plazo de entrega de los productos en la fecha
establecida con el cliente.

JEFE DE PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA:

Controlar y registrar la asistencia del personal y mantener informado a


la gerencia general para mayor control.
Verificar el orden y la limpieza en los puestos de trabajo.
Controlar la calidad durante el proceso de producción.
Revisar los procedimientos específicos de fabricación y verificar su
cumplimiento.
Coordinar y apoyar al diseñador de producto en la elaboración de
muestras.
Coordinar el mantenimiento de equipos y maquinaria utilizada en
producción.
Registrar el seguimiento diario de la producción.
Coordinar, verificar y realizar los requerimientos de materiales.
Mantener actualizada la lista de los proveedores de la empresa.
Calcular y controlar el consumo de materiales en las diferentes áreas
operativas de la empresa.
Controlar la compra de insumos y el almacenaje de los mismos.
Participar en el inventario general de la empresa.
Recepcionar, verificar y entregar la documentación de compras a la
gerencia para su cancelación.
Coordinar y controlar el avance de la producción.
Emitir y registrar las ordenes de producción.
Planificar la producción.
Coordinar con el gerente comercial las especificaciones de los pedidos.
Coordinar con el gerente comercial para el despacho de la mercadería.
Elaborar la orden de compras interna y realizar e control hasta su
entrega según los términos pactados.

1.6. MISION
Somos una empresa que diseña, desarrolla, produce y comercializa calzado para
dama enfocados a la innovación, la capacitación y las buenas relaciones entre
nuestros colaboradores, de esta manera aseguramos a nuestros clientes un
producto de calidad, moda, servicio y tiempo de entrega.

1.7. VISION
Al 2018 ser una empresa competitiva en la línea de calzado reconocida a nivel
nacional e internacional de excelente imagen corporativa, comprometidos con la
sociedad.

1.8. VALORES
 Orden
 Limpieza
 Puntualidad
 Responsabilidad
 Deseo de superación
 Honradez
 Respeto al derecho de los demás
 Amor al trabajo
 Afán por el ahorro y la inversión

LAS 5 “S”

 SELRI (CLASIFICAR
 SEITON (ORDENAR)
 SEISO (LIMPIAR)
 SEIKETSU (MANTENER)
 SHITSUKE (DISCIPLINA)

1.9. POLITICA DE CALIDAD U OTRAS

La empresa conforma a un equipo de trabajo cuyas acciones se ejecutan diariamente


con una elevada vocación de servicio a los clientes en nuestra visión de la empresa
basados en los siguientes principios.

 Creatividad e Innovación: Como parte de nuestro reto diario para el


mejoramiento continuo nos anticipamos a las necesidades de nuestros
clientes y sus deseos para crear nuevas formas de satisfacción.

 Integridad del personal: como expresión de orden y compromiso de una


permanente práctica de una relación honesta y confiable

 Productividad: En el empleo de nuestros recursos y en nuestro trabajo


interno.
 Agilidad y seguridad en las operaciones: Se toman acciones dinámicas
preservando la seguridad e integridad de las mercancías junto con una
actitud proactiva.
 Cumplimiento: La entrega en el tiempo de entrega de nuestros productos.
 Comunicación Interna y externa: la comunicación se basa de manera
directa, sencilla, personalizada.

1.10. NORMAS DE CALIDAD CON LAS QUE CUENTA

Norma 9000

Norma 9001

Norma 9002

Norma 9004

1.11. DESCRIPCION DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS OFRECIDOS A LOS


PRINCIPALES CLIENTES.

El CALZADO PARA DAMA es el principal producto ofrecido a los clientes; es el


fruto de constante creatividad y esfuerzo por parte de la empresa. Se
implementa materia prima de alta calidad; además los acabados finos son
consecuencias de constante capacitación del diseñador del calzado y
actualización del mismo.

2. DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA SEGÚN LA MATRIZ FODA.


2.1. FORTALEZAS
2.2. OPORTUNIDADES
2.3. DEBILIDADES
2.4. AMENAZAS
3. DESCRIPCION DEL PROCESO DE COMPRAS Y/O APROVISIONAMIENTO E
IDENTIFICACION DE UN PROBLEMA RELEVANTE Y SUS CAUSAS.

1. Una vez obtenido el pedido, realizamos el análisis de propuestas de los posibles


proveedores para luego seleccionar al proveedor que nos brindará los insumos
específicos para la fabricación de nuestro calzado para dama.

2. Luego de seleccionar a nuestro proveedor, ésta recepciona la orden de compra


y al mismo tiempo se realiza el contrato especificando la modalidad de entrega
y la forma de pago. Pero en algunas ocasiones el proveedor no cuenta con el
pedido requerido por lo que fomenta un problema para la producción de la
empresa.

3. El jefe de producción es el encargado de Recepcionar el pedido de compra


verificando si lo solicitado está conforme; y a la misma vez éste recibe la factura
de compra para luego pasarlo a la gerencia y realizar el pago inmediato. Una vez
recibido el pedido se verifica si en el proceso de producción se requiere los
insumos de inmediato o pasan al área de almacén.

4. La salida de procesos, es la parte final del proceso de compras; es decir, todos


los insumos solicitados pasan al área de producción.
SEGUNDO AVANCE:

4. DESCRIPCION DE LOS PROCESOS DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE E


IDENTIFICACION DE UN PROBLEMA RELEVANTE Y SUS CAUSAS.
5. PROPUESTA DE MEJORA PARA CADA UNO DE LOS PROCESOS LOGISTICOS.

PRESENTACION FINAL:
6. DISEÑO DE INDICADORES O KPI PARA MONITOREAR CADA UNO DE LAS PROPUESTAS
DE MEJORA.

También podría gustarte