Está en la página 1de 2

Tipos de maltrato infantil Estrategias para la prevención del

Maltrato físico
Este es el tipo de maltrato más conocido. Se
maltrato infantil
1.-Aumenta la autoestima de tus hijos
Una buena manera de prevenir el maltrato infantil
Maltrato
infantil
refiere a todo tipo de lesiones ocasionadas en cualquier ámbito es fomentar la autoestima en
deliberadamente por otra persona, y que pueden tus hijos.
englobar golpes, cortaduras y hasta situaciones Para estimular una buena autoestima en tus hijos,
de tortura en los casos más graves. Su aparición no los agredas verbalmente. Jamás le digas a tu
en la familia se da principalmente por parte de los hijo que es “tonto”. No lo compares con sus
progenitores (uno o ambos). Por lo general, se hermanos o compañeros de clase. Terminará por
deriva del alcoholismo, drogadicción, problemas creer que él no vale tanto como los demás y eso
financieros, neurosis, entre otros. destruirá su autoestima
2.-Aprecia las actitudes positivas
Abuso psicológico Otra manera de mejorar la autoestima de tus hijos
Este tipo de maltrato infantil puede aparecer en y evitar que sean maltratados es reconocer y
diferentes ámbitos, aunque por la naturaleza de valorar todas sus actitudes positivas.
este tipo de abuso infantil, suele darse por parte 3.-Enseña con el ejemplo
de personas cercanas al niño. Estas pueden ser No puedes pedirle a un niño que deje de hacer
padres, berrinches y se calme, si le estás gritando.
abuelos, Si de verdad quieres evitar el maltrato infantil,
profesores, debes comenzar por controlar tus impulsos y
etcétera. actuar con calma.
4.-Fomenta el diálogo
Abuso sexual El diálogo es fundamental para una relación
Este tipo de correcta entre padres e hijos. Escucha lo que tu
maltrato infantil hijo tiene para decir y respóndele con calma y
comparte las con franqueza.
características 5.-Pon límites de manera saludable
de los primeros
dos tipos de Es posible poner límites en tu hogar y que tus hijos
maltrato los respeten y respeten tu autoridad como padre
mencionados (físico y psicológico), aunque la o como madre, sin necesidad de recurrir a
naturaleza del mismo y el impacto en el desarrollo ningún tipo de violencia, física o verbal.
del infante es drásticamente más grave.

El maltrato infantil
es un problema de
todos..
Causas y Efectos del Menor interpersonales profundas y estables.
¿Qué es el abuso infantil? El abuso infantil Maltratado 2. Los sentimientos de estima personal no se
es cuando un padre o cuidador, sea a través de
desarrollan adecuadamente toda vez que se
la acción o falta de acción, provoca lesiones,
acepta el maltrato como
muerte, daño emocional o riesgo de daño serio a Causas algo que se merece por
un niño. Hay muchas formas de maltrato infantil,
1. Se presenta cuando el agresor en su infancia sus incapacidades.
incluyendo negligencia, abuso físico, abuso
sexual, la explotación y el abuso emocional. fue agredido por sus padres o tutores, de la
misma forma que lo hace ahora con sus hijos, en 3. Ante el maltrato los niños
El maltrato infantil es un problema que impregna
pueden responder con un
a toda la sociedad, que a menudo ejerce un donde estos pueden llegar a convertirse en
comportamiento pasivos
impacto negativo devastador en los niños, no adultos sin afecto. de aceptación, se les
solamente durante la infancia, sino que durante
observa tristes y sumisos, o
toda la vida.1Aunque las fotos de niños
2. Incapacidad materna y/o paterna para asumir con un comportamiento rebelde y agresivo, esta
maltratados que aparecen en los medios
la educación y responsabilidad de los hijos. agresividad suele dirigirse a otros niños.
muestran gráficamente los hematomas,
quemaduras, traumas cerebrales, la negligencia y
3. Por problemas de salud en los primeros años de 4. A nivel intelectual estos niños suelen presentar
la desnutrición, un campo de investigación cada
un retardo en su desarrollo y dificultades en el
vez mayor sugiere que el daño emocional que vida del menor.
aprendizaje, esto es resultado de una pobre
acompaña a los actos abusivos o negligentes, y 4. Por alcoholismo y/o drogadicción en los estimulación o desinterés de los padres en la
no solamente el daño físico, pueden traducirse en padres. educación de su hijo y, en parte, por temor del
los efectos
5. Por desempleo. niño maltratado frente a las consecuencias de un
dañinos más
6. Desintegración nuevo posible error o fracaso.
significativos y
de largo plazo familiar y falta de
para el niño. comunicación. Caracterizaciones del Maltrato infantil
El maltrato que 7. Familias extensas o Un grupo importante de padres que maltrata o
se infiere en los numerosas. abusa de sus hijos han padecido en su infancia
primeros cinco 8. Por lo general la falta de afecto y maltrato.
años de vida, Esto suele asociarse a una
agresión hacia los menores es por parte de la
puede ser insuficiente maduración
especialmente madre debido a que pasa mayor tiempo con psicológica para asumir el rol
dañino, estos. de crianza, inseguridad y
debido a la 9. Embarazos no deseados. perspectivas o expectativas
vulnerabilidad de estos pequeños y al hecho de que no se ajustan a lo que es
que los primeros años de vida se caracterizan por de esperar en cada etapa
un crecimiento neurobiológico y psicológico más Efectos evolutiva de sus hijos. Como
rápido que en los años siguientes.. señala Kempe, estas
1. Además de lesiones, cicatrices de diferentes características psicológicas en
épocas que han sus padres, son un importante potencial de
tornado al niño maltrato. De tal forma que cualquier pequeño
temeroso y hecho de la vida cotidiana, todo
suspicaz, comportamiento del niño que se considere
encontramos irritante, si encuentra a su progenitor en situación
una dificultad de crisis, con escasas defensas anímicas y con
para establecer dificultades para requerir apoyo externo, pueden
relaciones desatar la violencia.

También podría gustarte